2
El día de hoy, 15 de abril de 2015, ha tenido a lugar en el salón auditorium de la Escuela de Pedagogía el lanzamiento del libro editado por Ediciones Universidad de la Frontera denominado “La Primera Guerra Mundial: A Cien años de la guerra que acabaría con todas”, el libro fue editado a finales del año 2014 mediante un proyecto de extensión EXT14-007 de la Dirección de Extensión y formación continua. El libro igualmente contó con un comité editorial integrado por cuatro académicos de otras universidades En el libro confluyen cinco presentaciones del Seminario homónimo desarrollado el 6 y 7 de octubre del año 2014 en nuestra casa de estudios. Los editores del libro fueron los académicos del departamento de Ciencias Sociales Juan Luis Carrellán Ruíz y Andrés Sáez Geoffroy. Entre los capítulos del libro encontramos el escrito por Zvonimir Martinic Drpic denominado “Alemania: de la Realpolitik a la Weltpolitik: 1914- 1918”, el texto de Andrés Sáez Geoffroy “Francia y el camino a la primera guerra mundial”, el texto de Cristian Garay Vera “Escenarios periféricos de una guerra europea”, el capítulo de Juan Luís Carrellán llamado “ La primera guerra mundial en historiografía chilena” y por último el capítulo del profesor Hernán González Quitulef denominado “Tratados y discursos políticos como catalizadores de la primera guerra mundial: el caso del Imperio Otomano”. Por último y no menor es que el libro cuenta con un corpus documental que es útil para comprender la gran guerra y que puede ser útil para los futuros docentes en cuanto instrumentos de enseñanza. La presentación tanto del libro escrito como del acto de lanzamiento fue el académico del Departamento de Educación Joel Parra quien expuso brevemente algunas consideraciones generales sobre el texto, así como cedió la palabra a ambos editores, los que resumieron la experiencia del congreso y explicaron algunos hitos claves abordados en el texto. Al lanzamiento asistieron académicos, estudiantes y público general, entre los cuales se sortearon alrededor de quince libros.

Noticia PGM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lanzamiento libro

Citation preview

El da de hoy, 15 de abril de 2015, ha tenido a lugar en el saln auditorium de la Escuela de Pedagoga el lanzamiento del libro editado por Ediciones Universidad de la Frontera denominado La Primera Guerra Mundial: A Cien aos de la guerra que acabara con todas, el libro fue editado a finales del ao 2014 mediante un proyecto de extensin EXT14-007 de la Direccin de Extensin y formacin continua. El libro igualmente cont con un comit editorial integrado por cuatro acadmicos de otras universidades

En el libro confluyen cinco presentaciones del Seminario homnimo desarrollado el 6 y 7 de octubre del ao 2014 en nuestra casa de estudios. Los editores del libro fueron los acadmicos del departamento de Ciencias Sociales Juan Luis Carrelln Ruz y Andrs Sez Geoffroy. Entre los captulos del libro encontramos el escrito por Zvonimir Martinic Drpic denominado Alemania: de la Realpolitik a la Weltpolitik: 1914-1918, el texto de Andrs Sez Geoffroy Francia y el camino a la primera guerra mundial, el texto de Cristian Garay Vera Escenarios perifricos de una guerra europea, el captulo de Juan Lus Carrelln llamado La primera guerra mundial en historiografa chilena y por ltimo el captulo del profesor Hernn Gonzlez Quitulef denominado Tratados y discursos polticos como catalizadores de la primera guerra mundial: el caso del Imperio Otomano.

Por ltimo y no menor es que el libro cuenta con un corpus documental que es til para comprender la gran guerra y que puede ser til para los futuros docentes en cuanto instrumentos de enseanza.

La presentacin tanto del libro escrito como del acto de lanzamiento fue el acadmico del Departamento de Educacin Joel Parra quien expuso brevemente algunas consideraciones generales sobre el texto, as como cedi la palabra a ambos editores, los que resumieron la experiencia del congreso y explicaron algunos hitos claves abordados en el texto. Al lanzamiento asistieron acadmicos, estudiantes y pblico general, entre los cuales se sortearon alrededor de quince libros.

La importancia de este libro puede ser explicada por una frase del historiador E.H Carr Solo podemos captar el pasado y lograr comprenderlo a travs del cristal del presente. Esta frase explica por que realizar un seminario y un libro respecto esta temtica en la Araucana cruzada por sus propios problemas, donde se hace necesario valorar y generar una reflexin sobre que pas en la guerra mundial y como esta influy posteriormente en el mundo, como plantea el subtitulo del libro sera una guerra que acabara con todas.

Para esto, vale tener en cuenta ciertas magnitudes, en la primera guerra mundial hubieran cerca de 10.000.000 de muertos, en Chile por aquella poca, de acuerdo al censo de 1907 se contaban 3.231.531 de habitantes, en la batalla de Verdn murieron 700.000 personas, Temuco para aquella poca contaban con 59.000 habitantes, en tanto toda la provincia de Cautn contaba con 139.000 personas, tampoco se puede dejar pasar las violaciones a los derechos humanos, como lo fue el llamado genocidio armenio.

La conmemoracin que buscaba finalmente el seminario y el libro fue justamente aquella, reconocer el sufrimiento de millones de personas en el desarrolla de la ms brutal guerra desarrollada hasta ese entonces.