7

Noticias provincias altas cusco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias provincias altas cusco, espinar y canchis

Citation preview

Page 1: Noticias provincias altas cusco
Page 2: Noticias provincias altas cusco

EDITORIAL

Provincias Altas, junio del 2011La RotativaCANCHIS: Parque de Rosaspata

La obra del parque de Rosaspata estaría en peligro por qué los integrantes del consorcio que construirá y supervisará son los mismos.

l primero de diciembre del año 2010, en la gestión de Mario Velásquez Roque se realizo la Licitación Publica Procedimiento Clásico 010-2010/MPC de la “obra E

construcción y mejoramiento del centro deportivo y de esparcimiento de Rosaspata del distrito de Sicuani” en el que se adjudicó Consorcio Constructor JERGO (Consorcio JERGO Contratistas y Consultores SAC, Flavio Lazo Guzmán y C & G Construcciones S.A.) por un monto 8 millones 272 mil 983 nuevos soles. Y el 09 de mayo del 2011 se realizó otro proceso de Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2011 para la contratación de servicios de consultoría para supervisión de esta obra del parque recreacional y cultural en el centro deportivo de Rosaspata en el que adjudico al consorcio " Virgen del Carmen", con un costo de 139 mil 500 nuevos soles.La observación surge porque los integrantes de estos dos consorcios que se adjudicaron para la construcción y la supervisión son las mismas empresas. El consorcio construcciones JERGO que ganó la licitación en diciembre para la elaboración del expediente y ejecución de la obra por más de 8 millones de nuevos soles está integrado por empresas como: Consorcio JERGO Contratistas y Consultores SAC, Flavio Lazo Guzman y C & G Construcciones S.A. (Esta última empresa no registra en las SUNAT, con lo que se podría demostrar otra irregularidad).Y por otro lado, el consorcio Virgen del Carmen que ganó en mayo del 2011 para la supervisión de la misma obra por más de 139 mil 500 nuevos soles y que está integrado por: (Teófilo Jesús Velázquez Zamalloa (10238777262) y Flavio Lazo Guzmán (10404871132); lo increíble es que este último representante (Flavio Lazo Guzmán), también participa en el consorcio JERGO.No todo queda allí, Esta unidad se demuestra en los procesos oscuros de la anterior gestión edil de Mario Velásquez Roque, el Consorcio Constructor Sicuani que gano un proceso AMC 48-2010/MPC para la ejecución de obra “Ampliación y mejoramiento de la prestación de servicios educativos de la IE Integrada Alejandro Toledo” participa con empresas como Consorcio Jergo Contratistas y Consultores SAC y Flavio Lazo Guzmán; donde participan las mismas empresas.En entrevista con el actual gerente de obras e infraestructura Arq. John Carrasco sobre estas observaciones precisó "estos consultores se presentaron para la supervisión de la obra de Rosaspata, para este proceso se necesita tener experiencia y ellos han demostrado experiencia; No es el consorcio que ejecutó la Casa de la Cultura si no es otro consorcio Virgen del Carmen", confirmó así la información de la rotativa.¿La actual gestión están vinculado con otras empresas de la anterior gestión edil?, todo hace creer así, ya que estas empresas gozan de estas jugosas licitaciones en nuestra Provincia de Canchis.Por su parte el regidor de la Municipalidad Provincial de Canchis, MVZ Danilo Pezo indicó que pedirá la explicación del caso a los miembros del comité especial permanente que están integrados por el Econ. Julio Ernesto Rivera Cosio, CPC Marisol Tairo Tairo y el Arq. John Carlos Carrasco Colque quienes estarían implicados en estas irregularidades de selección del proceso.

omos un país de bobos, porque las transnacionales son los que nos señalan cuál es el desarrollo y cual no. El S

proyecto hidroenergético PUCARA, está en esta misma línea. Utiliza a directivos de las comunidades para descalificar comuneros, hacerlos arrodillar y pedir perdón frente a las transnacionales; entre ellas, está los directivos de la comunidad de Pampa Ansa. Sos operadores, filipillos, sanguijuelas y etc. De la transnacional que se mantienen incólumes en esta tarea del terror.Algunos lobbistas, sin vergüenza alguna dictaminan que los periodistas somos instigadores, que pegamos y damos miedo a las comunidades. Sin embargo es en las comunidades que se instalaron, se infiltraron, algunos rateros acostumbrados y pendejos que trabajan a lo fujimorista.Estos guachimanes del proyecto PUCARA que son un invento de la transnacional dan su veredicto manifestando que los periodistas agredimos, incitamos y estamos en contra del desarrollo.Sin embargo estos señores que odian al pueblo canchino y aman su servidumbre a la transnacional PUCARA atacan y azuzan al conflicto entre familias, entre comunidades y entre pueblos hermanos, etc.etc. Estos ladrones acostumbrados manifiestan que si se va el proyecto perderemos miles de trabajos para los canchinos. Creen que nos asustan y como creen que ya nos asustaron lo suficiente, ahora planean infundir el pavor para incorporar a sus filas a los asustados.Francamente creen que somos unos tetudos que cantamos sus himnos de inmediato, estos que tienes sangre en los ojos, en su desesperación envían cartitas notariales a los periodistas, inventan pronunciamientos en contra de los gremios populares, estos mayordomos están desesperados.No queremos regresar al mechero, pero tampoco podemos entregar nuestros recursos a las transnacionales que concesionaron por 100 años para tener millonarias ganancias, mientras que en el pueblo crece la tasa de extrema pobreza, porque las condiciones aún no están dadas en este sistema neoliberal.

Estos son pendejos, que ya matricularon su rabia en la t r a n s n a c i o n a l ; n o s o t r o s conjuntamente con el pueblo les quitaremos sus egoísmos, su avaricia sin límites y sus m e n t i r a s c a l u m n i o s a s . Dejaremos de oír las voces del pueblo, porqué a lo que si le t enemos miedo e s a l a instalación de la transnacional PUCARA, a sus abusos y a sus mentiras inventadas.

Director: Marco A. Huarancca KatataRedacción: Dario Hanco León, Dennis Hualla Vega, Edgar

Huarancca Katata, Melquiades Llayque Taipe, Apolinar Huamán Quiroz, Fredy Cueva

Álvarez, Rolando Huacoto Florez.Contactos: 974-987770 [email protected] Web: www.diariodedomedio.blogspost.com

Profesores cesantes y jubilados inauguran un hostal en Espinar.l gremio de los Profesores Cesantes Ey jubilados de la Provincia de

Espinar, hoy sábado 28 de mayo hicieron entrega a más de 60 asociados han entregado al servicio del magisterio espinarence, tras haber implementado en el segundo nivel del local de la Casa del Maestro donde asistieron funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local de Espinar, representantes del SUTEP Espinar el Profesor Gerardo Sapacayo, la dirigencia de la provincia de Espinar, q u i e n e s h a n e x p r e s a d o u n reconocimiento a la junta directiva que encabeza la Profesora Cesante Asunta Enriquez Cabrera.El Hostal está ubicado en la Av. San Martin y ha sido implementado con los dineros recaudados por los alquileres de los ambientes de la casa de Maestro.La Presidenta Prof. Asunta Enriquez Cabrera señaló, que después de muchos

02

años de existencia se ha logrado consolidar y recuperar la imagen de esta organización y la confianza de los socios ya que anteriormente solo ha servido para gastos superfluos que algunos dirigentes han aprovechado en beneficio propio, por ello dijo “encomiendo a la f u t u r a d i r i g e n c i a a s e g u i r implementando el tercer piso para estos fines empresariales”.En otro momento dijo que las relaciones con los profesores activos están bien, por ello dijo que se les brindará todo el apoyo necesario para que los dirigentes del SUTEP puedan solicitar en cualquier momento para brindarles el local y de esa manera hacer que la casa de maestro s i r v a y a p o y e a l a s d e m á s organizaciones y no como ocurrió en los periodos anteriores donde se alquilaba y no se sabía donde iban a parar los fondos recaudados por los alquileres.

Page 3: Noticias provincias altas cusco

l Colmo de los colmos; ni bien terminamos de informar en el E“Quincenario La Rotativa” virtual, sobre la escandalosa inoperancia e ineptitud de los gerentes de la Municipalidad Provincial de Espinar, los pobladores de Espinar no dejaban de salir de su asombro por esa indiferencia de parte de la Autoridad Municipal, un accionar pasivo, no hay responsabilidad de nadie, los dirigentes de las organizaciones populares como el FUDIE, AUPE, FUCAE, Construcción Civil y otros no se han pronunciado hasta el momento.Según las investigaciones hechas por nuestro equipo se ha tenido el acceso a los documentos de la Adjudicación de Menor cuantía Nº 011-2011-MPE/C, donde la Municipalidad Provincial de Espinar convoca al proceso de selección para comprar 1000 bolsas de cemento, disque para el Fortalecimiento de la Capacidad Operativa de la Gerencia de Infraestructura Pública de la MPE, componente II: Construcción de Infraestructura de taller de Maquinaria Pesada, de esta forma y a pesar de haber tenido conocimiento de la existencia de dichos materiales en almacén en cantidades cuantiosas convocan a una licitación para comprar cemento; el propio alcalde Oscar Mollohuanca Cruz firma la Resolución de Alcaldía Nº 250-2011-MPE/C de fecha 29 de abril del 2011, aprobando la compra de dichos materiales.Sin embargo gracias a la inoperancia del Gerente de la Municipalidad Provincial de Espinar, Gerencia de Infraestructura Pública, la oficina de logística de la Municipalidad provincial de Espinar, más de seis mil bolsas de cemento de marca Yura, que ha sido adquirido de forma exorbitante a diciembre del año pasado, de la Gestión de Chancayauri que, hasta el momento no pudieron ser utilizadas en ninguna obra por continuidad que esté ejecutando en la presente gestión, por ello este material según versión del Gerente de Infraestructura pública de la Municipalidad Provincial de Espinar a cargo del Ing. Néstor Bustamante Calderón, ha sido adquirido en gran cantidad y dejado en las diferentes obras de la gestión pasada.Según la versión del gerente este material se habría adquirido al año pasado, ya en los últimos meses, ya que han hecho un requerimiento exagerado, la forma de entrega de debería de haber sido progresiva de parte del proveedor, de esta forma ser perjudicado la Municipalidad, ya que los primeros meses de este año las inclemencias del tiempo lluvias, no han permitido hacer uso, por ello mediante una evaluación en briquetas en el laboratorio de suelos para analizar la resistencia y dureza en marzo de este año, a recomendación del laboratorio, es que ya no se debe utilizarse en las lozas de concreto armado en la calle Belén de la

La Rotativa

Provincia de Espinar, sino entre a mejorar la sub rasante ya que en la actualidad se vienen preparando para el pavimento de esta arteria de la ciudad de Espinar.El Gerente de Infraestructura indica que son entre 4 a 6 mil bolsas de cemento, los que a pesar de las donaciones hechas no se ha podido terminar, ni hacer uso de los mismos en alguna obra en particular; entre tanto el regidor de obras de la comuna provincial Victor Quispe Valeriano ha responsabilizado al Gerente de Infraestructura Pública a cargo del Ing. Nestor Bustamante Calderón, también responsabilizó al Gerente Municipal Reynaldo Quispitupa Tupacyupanqui por no informar y decidir el uso de dichos materiales; otro de los regidores que también se ha pronunciado es David Alvarez Chuchullo en el mismo sentido y poner en agenda de sesión de consejo el cambio de dichos funcionarios por que han demostrado ineficiencia en el cargo. Además de que ninguno de los regidores ni funcionarios han dicho a ciencia cierta cuántas bolsas de cemento son exactamente, para el regidor David Alvarez Chuchullo es 3 mil bolsas, para su homólogo Rolando Condori Condori es 2500 bolsas, para el gerente de Infraestructura es de 4 a 6 mil bosas; sea cual fuere la cantidad el hecho es que se ha malogrado.Frente a estas denuncias por los diferentes medios de comunicación hablada y escrita, la Fiscalía en lo Penal a cargo de la Abogada Celia Hancco Carazas no se ha dignado en aperturar una investigación a los responsables de esta indiferencia.

ictor Quispe Valeriano Regidor de la comisión de Vinfraestructura pública de la Municipalidad Provincial de Espinar hasta estos momentos no puede iniciar con el trabajo de fiscalización adecuada, que es muy esperado por la población espinarense desde hace mucho tiempo y en la actualidad no hay trabajo en esta comisión.Las diferentes arterias de la ciudad están en total abandono para muestra estos ejemplos: las cinco calles Teatro, Cristal, San Roque, Tarapacá y Jirón Sol camino a la I.E. Ricardo Palma, con lleno de parches tras parches mal ejecutadas en la gestión anterior cuando este regidor Quispe Valeriano por entonces era Sec. Gen. de Construcción Civil quien era aparentemente muy observador pero nunca ha logrado algo bueno para la población espinarense y solo ha dejado que estas pavimentaciones queden mal elaboradas y hoy en la actualidad como regidor prefiere dormirse en las reuniones y no sabe como alcanzar una iniciativa para dar solución a estos problemas, otra muestra en mal estado la Av. Sol en el centro de la ciudad a una cuadra del mercado central en la actualidad están como los cráteres de la luna lleno de huecos y hasta la fecha este regidor no se ha preocupado en elevar minimamente una noción para solucionar la preocupación de muchos ciudadanos de este sector.

03

En seis meses no puede iniciar la fiscalización

en la Municipalidad Provincial de Espinar.

Escandalosa inoperancia e ineptitud de

losfuncionarios de la Municipalidad

Provincial de Espinar

Regidor no despierta de su letargo. Habiendo material concreto que hoy por la irresponsabilidad de este regidor en su comisión más de 6000 mil bolsas de cemento se han malogrado insulsamente y que muy bien estos materiales pudieron servir para pavimentar y solucionar estos problemas de estas calles.Es preocupante que hasta la fecha el regidor Quispe Valeriano no se haya pronunciado y desconoce la cantidad de cementos que hoy en l o s a l m a c e n e s d e l a Municipalidad provincial de Espinar se hayan malogrado y p a r a s a l v a r s u s r e s p o n s a b i l i d a d e s argumentan cualquier cosa. Con todo esto se demuestra que la gestión de Oscar Avelino Mollohuanca Cruz es un caos y solo se pueden percibir problemas tras p r o b l e m a s e n l a Municipalidad provincial de Espinar y nadie encuentra una solución al caos generado por estas malas e ineficientes autoridades.

Por.Melquiades Llaique Taipe

Espinar: Mientras 6 mil se malograban compran mil bolsas mas

Page 4: Noticias provincias altas cusco

Provincias Altas, mayo y junio del 2011La Rotativa

Opinión

errotado en la batalla electoral todo el poderío de Dla derecha autoritaria, éstos preparan campañas de desprestigio en contra del gobierno de Ollanta Humala, a pesar de que los planes gubernamentales no tocan en absoluto el modelo neoliberal, por el contrario garantizan intactos todos los beneficios usufructuados por la derecha parasitaria. Perder el gobierno resulta imperdonable para los grupos de poder, no existe resignación, buscarán por todos los medios deslegitimizar el gobierno nacionalista. Llevando esta contradicción a extremos como podría ser un golpe de estado.Los grandes grupos empresariales, sus medios de comunicación, sus cardenales y toda forma de organización autoritaria no estaban dispuestos a perder el poder político, ellos creen que están en peligro; hasta García se incorporó en la campaña, violando sus propias leyes electorales. Por desgracia todos sabemos que detrás de Ollanta Humala, no existen partidos organizados que puedan vertebrar un frente político, para poner una agenda desde los intereses de los más pobres del campo y la ciudad. Consiguientemente, el miedo que tiene la derecha mentirosa, sólo es un pretexto. El problema principal es el odio de clase que tienen contra los sectores populares, nacionalistas, revolucionarios, progresistas y de avanzada. Lo que quieren es desaparecerlos como clase del escenario político, esa es su preocupación fundamental. El miedo a Ollanta Humala sólo es un saludo a la bandera.Esta derecha, la más corrupta de nuestra historia republicana, marcado por el envilecimiento en todos sus instituciones, jamás aceptará consenso político y social. Esta derecha reaccionaria, caudillista, autoritaria y corrupta cuya marioneta fue Keiko Fujimori siempre buscarán por todos los medios encontrar defectos en la política gubernamental del nacionalismo, porque ellos no se resigna a su derrota. Buscar con ellos el consenso nacional no es posible porque están acostumbrados al abuso del poder, al aprovechamiento interesado de hacer buenos negocios, con quienes tienen cínica práctica en crímenes y viejas raterías.En síntesis no se resignan a su derrota porque quieren un poder absoluto, con gobiernos que satisfagan sus intereses, para ello recurrirán incluso a las puertas del cuartel si el gobierno nacionalista implementa los cambios planteados. Siendo éste el escenario político lo que queda a las fuerzas nacionalistas, progresistas y de avanzada, es organizarse y estar en condiciones de imponer el diálogo a quienes jamás dialogaron, sólo impusieron políticas de hambre y miseria, de saqueo de los recursos naturales en contra del desarrollo nacional.

Dario Hanco León

Bases del FUDIC piden el cambio

inmediato de estos dirigentes traidores

os primeros días de junio salió la segunda carta abierta de seis dirigentes que integran el FUDIC (Frente Único de Defensa de L

los Intereses de la Provincia de Canchis), en el que desautorizan al máximo dirigente de esta organización Oscar Torres Ramos e incluso se atrevieron a solicitar públicamente la renuncia inmediata, desconociendo los reglamentos de esta organización.¿Pero cuál es objetivo de esta carta abierta aberrante? No es sino, desestabilizar y desacreditar a esta organización FUDIC y beneficiar indirectamente el ingreso de la empresa transnacional de Salqa Pucara a las comunidades campesinas afectadas.Los seis dirigentes como el Sec. de Defensa Carlos Achahuanco Mamaní, el Sec. de Prensa y Propaganda Hugo Cusi Cazorla, Sec. de Cultura y Deporte Peter Cuper Ticona Pacco, Sec. De Interior Ronal Pacheco Zegarra, Sub Sec. de Defensa Esteban Ccana Tintaya y Sec. de Economía Lucrecia Mamaní Huahuatico; quienes firmaron esta carta abierta para pedir la renuncia del Sec. General de FUDIC Oscar Torres; según nuestras fuentes este documento habría sido elaborado al mandato de los representantes de Salqa Pucara a cambio de recibir una jugosa recompensa.Esta carta abierta se desacredita cuando el señor Carlos Achahuanco Mamaní reconoce que no asistió a varias convocatorias por razones de trabajo, porque no vive en la ciudad de Sicuani, si no vive en la ciudad de Puno. Incluso en otro medio de comunicación indicó que el no habría firmado este documento. Por otro lado según fuentes de la rotativa señalan que el señor Esteban Ccana Tintaya es la primera persona que se relacionó con funcionarios de la empresa Salqa Pucara, porque al inicio era el primer opositor, sin embargo hoy apoya a regañadientes al proyecto que genera conflictos sociales.Pero el tema no queda allí, existe varios medios de comunicación que apoyan soterradamente con mensajes subliminales el ingreso de este proyecto, incluso desacreditan a los ex dirigentes de las organizaciones sociales de la provincia de Canchis. La Rotativa sigue los pasos sobre el financiamiento millonario de estos medios de comunicación.

Proyecto Pucara utiliza 6 dirigentes para manipular

Page 5: Noticias provincias altas cusco

Trabajadores de la Red de Salud

piden destitución de Directores de

la Red y del Hospital.

l Secretario General de trabajadores del sector salud Fredy Albarracín E

presentó en varias oportunidades la plataforma de los trabajadores al Director Regional de Salud Cusco, desde el mes de marzo, sin embargo no encontró respuesta alguna.La primera plataforma ha sido presentada a mediados del mes de marzo, la segunda a fines de abril y el último documento foliado con mas 120 hojas, la presentó el día de la reunión que se llevó a cabo el día miércoles 8 junio. Dentro de estos 120 documentos entregados al Director Regional recopilados se demuestra serias irregularidades realizadas por la actual gestión del Dr. Vidal Herrera Lima, quien no se dé en revisar estos documentos.Según el oficio 041-2010-SUTRSCCE de fecha 9 noviembre 2010 dirigido al Dr. Vidal Herrera se da a conocer las serias observaciones a la Comisión del concurso de provisión abierta, que estuvo conformada incluso por concuñados como el Dr Willy Calla y TAP Moisés Yanque P. en esta Comisión se presentaron familiares vinculados a esta Comisión fraudulenta (según la denuncia pública de los concursantes)La Rotativa accedió a documentos que demuestran las irregularidades en la Red de Salud Canas Canchis y Espinar en el que incriminan al personal administrativo así como al Director de la red de salud. Prueba de ello se realizó movimiento de personal mediante reasignaciones así como destaques. Desde P.S. Urinsaya, P.S. de Phinaya se movieron al personal a espacios expectantes sin dar oportunidad a otros profesionales que trabajan más de 10 años en puestos de salud de periferie.Según la Resolución Directoral Nº 01176-2010-DRSC de fecha 20 septiembre del año 2010 en el que se nombró a 29 trabajadores de salud en sus respectivas ubicaciones, esto con la venia y

conocimiento del director ejecutivo Dr. Enrique Vidal Herrera Lima. Sin embargo al paso de u n m e s d o s profesionales que fueron nombrados e n e l establecimiento de Urinsaya fueron reubicados a otros centros de salud más expectantes donde tienen acceso a m a y o r e s oportunidades y servicios; mientras q u e o t r o s p r o f e s i o n a l e s reclaman el mismo acto administrativo.Por su parte el Dr. Vidal Herrera Lima justificó que un g r u p o q u i e r e incomodar a su gestión "porque manipulan, porque tergiversan, no deseo mantenerme en el cargo, pero es toy seguro que un grupo minoritarios maneja estas reuniones” indicó refiriéndose a la doctora Constantina Olivares, ex directora de la red de salud.Otras de las incongruencias que lo desacreditan al Director de la Red de Salud es su fantasía en querer corregir, pero que hasta ahora no ha cumplido en revisar muchas regularidades de varios procesos como reasignaciones y destaques en esta institución y con su negligencia se encubren favoritismos de la anterior gestión.Falta de celeridad de algunos procesos como el incumplimiento de pagos por concepto de guardias hospitalarias, incumplimiento de las normas en la administración pública porque más de seis profesionales y

Administradora se aprovecho

en de los trabajadores

dministradora de la ODPE ACanchis Gladys Quintasi Quillas maltrató permanentemente a los coordinadores distritales y locales, alcanzando viáticos irrisorios que no cubrían el desplazamiento de los

Canchis. Corrupción al descubierto

Comepollos y gastaplatas en la ODPE Canchis

Provincias Altas, Mayo y junio del 2011La Rotativa

05

trabajadores. Además nunca convocó a talleres y capacitaciones cuando las normas así lo exige. Los útiles de escritorio y otros debían de costearse por los coordinadores, no siendo reconocido por la funcionaria además hizo firmar documentos en blanco.En entrevista sostenida con el ex coordinador de mesa Jenner Zarate Obregón con DNI 24719007, el quincenario la rotativa es depositario de las denuncias de actos irregularidades y presunta corrupción por Gladys Quintasi como comisión de delito de nepotismo al haber contratado a su cuñada Nataly Pumarayme Quispe y al coordinador de mesa Moisés Fuentes Aedo para labores administrativas. Los coordinadores distritales de locales de votación y mesa,

técnicos allegados cumplen su función como contratado sin concurso público.Personal de confianza del director de la red indicaron que realiza estos favores del movimiento de personal con el objetivo de esperar ganar espacios políticos en la provincia de Canchis.Frente a estas irregularidades el Director Regional de Salud Dr. Manuel Montoya Lizárraga minimizó el problema indicando que los 120 folios de prueba pasarán a la Oficina de Control Institucional y a la oficina de Asesoría del Gobierno Regional del Cusco. "no hemos venido a brindar el respaldo a ningún funcionario, pero tampoco vamos a sancionar y sentenciar sin evaluar las pruebas; además pediremos la opinión de otros gremios de la red de salud"Lo cierto es que dentro de los 15 días ya tendremos los resultados y la decisión final frente a estas prisiones que existen en la red de salud. Pero la dirigencia ha pedido la reorganización y movimiento del personal en e l área administrativa así como la auditoria financiera y documentaría de la gestión de Vidal Herrera y de la doctora Constantino Olivares.

indican que urge intervención al área administrativa de la ODPE Canchis por parte del ministerio público. Existen suficientes indicios de corrupción, aprovechamiento indebido y entre otros; Gladys Quintasi Quillas también contrató irregularmente como coordinadora de mesa Amanda Condori. También debe de investigarse la compra irregular de 4 computadoras cuya factura deben ser observadas.Los periodistas de la rotativa estamos tras los pasos indecentes de una maquiladora en la ODPE Canchis, de las dádivas ajenas que llegan desde los distritos como de tinta de dos platillos de pollo al horno proporcionado por el trabajo de los “mesitas”.

Page 6: Noticias provincias altas cusco

Según la acta de apertura de sobres y otorgamiento de la buena pro del Proceso de Exoneración N° 01-2011-MPC/CE para la Contratación de Ejecución del “Proyecto mejoramiento y rehabilitación del sistema de agua de potable en la localidad de Yanaoca, Provincia de Canas”; proceso que se realizó el día 04 de Mayo del año 2011, se le otorgo la buena pro al único postor CONSTRUCTORA CAHUATA EIRL. Con RUC Nº 20450605787, por la suma de 488 mil 699 nuevos soles.Este proceso ha sido dirigido por la comisión especial que fue designado por Resolución de Alcaldía Nº 091-2011-A-MPC-C, como Presidente es el Econ. Raúl Villalobos Jaquehua, e integrado por Arq. Fredy Velasco Sánchez y el Ing. Iván Porcel Huillca.Según este proceso de exoneración ha sido declarado por emergencia de la escasez del liquido elemento para el consumo humano; pero que ha recibo algunas observaciones de parte de la población, porque no se cumple varios principios de la contratación publica como el principio de libre competencia, Principio de imparcialidad. No se convocó o invitó a otras empresas para que participen en este proceso directo. Según el Art. 32º de la Nueva Ley de Contratación del Estado indica que “que las empresas deben ofertar las mejores condiciones en la ejecución del proyecto antes mencionado”, pero que en realidad se evaluó solo una propuesta técnica y económica del único postor.El alcalde de Municipalidad Provincial de Canas Prof. Raul Rado Lazo indico que con este proyecto se piensa mejorar un proyecto que estaba en desuso “estamos tratando de armarlo un proyecto que estaba en desuso con tuberías, con bombas, se adquirirá dos tanques para el almacenamiento del agua”. Justificó así el burgomaestre que desconoce el monto de este proyecto.Otra de las observaciones que se realiza es sobre el calendario del

Provincias Altas, junio del 2011La Rotativa

CANAS: Único postor gano para implementar sistema de bombeo

proceso, demasiada celeridad de tres días hábiles; la convocatoria fue el día viernes 29 de abril, el registros de participantes fue el martes 03 de abril y la evaluación de Propuestas y Otorgamiento de la Buena Pro fue el miércoles 04 de abril en un acto privado.

Mediante un proceso de exoneración licitan el proyecto mejoramiento y rehabilitación del sistema de agua de potable en Yanaoca.

Piden acciones correctivas para el

Director de la IE "Dos de Mayo".

Denunciado por libidinoso

irector de la institución educativa 57002 "Dos de Mayo" Prof. Felix Quispe Mamani es denunciado ante la UGEL D

Canchis por probable incumplimiento de funciones, abuso de autoridad y falta de gestión administrativa.Según consta en hoja informativa Nº 012 de la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis, el denunciado director deberá ser pasible de las acciones correctivas conforme al debido proceso que estipula la ley.Dentro de las recomendaciones que consta en la hoja informativa Nº 012, de la Comisión permanente de procesos administrativos de la UGEL Canchis indica que se procedan a calificar los actuados y merituar el análisis del informe en contra del Prof. Felix Quispe Mamani director de la IE 57002 "Dos de Mayo" de Sicuani. Una de las conclusiones es que el profesor Felix Quispe Mamani hizo uso de sus vacaciones desde el día 15 cuando sus vacaciones correspondían desde el 16 de marzo 2011, ello fue constatado por el jefe de OCI de la UGEL Canchis.Preguntamos a la UGEL Canchis ¿se encontraba o no cumpliendo en ejercicio de sus funciones de director?... sus vacaciones fueron desde el día 16 de marzo del 2011.Por otro lado, el Prof. Felix Quispe Mamani reconoce que algunos directivos piden garantías personales en la gubernatura de Sicuani; tal es el caso de la señora Justina tesorera de la APAFA quien denunció al director Prof. Felix Quispe Mamani ante la gubernatura manifestando que el día 15 marzo en la actividad programada por la APAFA (pago a la tierra para la nueva construcción de la infraestructura escolar) cuando el reloj marcaba las 10:30 de la noche instantes en que la tesorera repartía las hojas de coca "de pronto sentí tocar mi pierna, era el director y me decía... mamacita linda me estas gustando", términos vertidos en presencia de las profesoras, quienes le increparon. La denuncia advierte que podría tener problemas familiares, esta denuncia se presentó el 18 marzo en la gubernatura de Sicuani ¿tan rabo verde y libidinoso será el gato? ¿Es gato o es lobo?.

Page 7: Noticias provincias altas cusco

Provincias Altas, junio del 2011La Rotativa

Son 120 millones 852 mil de soles que la empresa transnacional Xstrata Tintaya ha hecho como “aporte voluntario” a la provincia de Espinar en los seis últimos años hasta el año 2009, una situación aparentemente envidiable sin duda en comparación con otras provincias que nadie aporta ni un sol. 120 millones 852 mil nuevos soles que debería de haber sido gastado al 100% en beneficio de los pobladores, distritos, centros poblados y de las comunidades campesinas; que es todo un monumento de aporte según la t ransnacional Xstrata Tintaya y

seguramente para los ciudadanos de nuestra región, menos para la provincia de Espinar que convive a razón de exigencias en el cumplimiento de las cláusulas del Convenio Marco y en particular el 3% de las utilidades antes de impuestos.De acuerdo a los datos obtenidos de la Secretaría Técnica del Convenio Marco, donde existen una larga lista de proyectos que se han ejecutado con los dineros provenientes del Convenio Marco, lo que Xstrata Tintaya propagandiza a través de los medios escritos a nivel nacional y hace creer a los lectores, que es una empresa responsable, que cuida el medio ambiente, que da empleo a los espinarenses en un 70% de mano de obra tal como establece el convenio, etc, etc. Pero curiosamente de los más de 427 proyectos ejecutados para el desarrollo de Espinar, el 77% del total de los aportes son ejecutados por Fundación Tintaya y Xstrata Tintaya o sea un promedio de 92 millones 280 mil nuevos soles y los 2 3 % r e s t a n t e s d e l Convenio Marco que viene a ser 28 millones 571 mil nuevos soles son e j e c u t a d o s p o r l a s municipalidades tanto p r o v i n c i a l c o m o distritales, el gobierno regional del Cusco y Plan

Espinar: Pillaje del Convenio MarcoVerdad de los aportes del Convenio Marco con BH Billinton hoy Xstrata Tintaya

Meris Inca y otras instituciones. Queda además precisar que el primero, asea Fundación Tintaya ha sido creado por BHP Billiton Tintaya cuando firmó el Convenio, con la propósito de que, la mayor parte de los proyectos aprobados debían ser los ejecutores, como que ocurre actualmente de esa forma se garantiza la existencia de una Institución amorfa como Fundación Tintaya y además gracias al Convenio Marco todo el personal de esta ONG Fundación Tintaya que es un promedio de 50 empleados reciben remuneración que bordea los 5 mil nuevos soles mensuales, que por cierto la mayoría no son espinarences pero son beneficiados, además se maneja un promedio de treinta horarios radiales en las diferentes emisoras locales que defienden a la minera. La pregunta es ¿cómo se agencian económicamente? ¿Quién paga a los horarios radiales? ¿Quién da logística a los conductores de los treinta programas? Aquí intentamos dar una respuesta.Según las investigaciones hechas por el “Quincenario La Rotativa” y el aporte de la Secretaria Técnica del Convenio Marco, nos hemos dado con la ingrata sorpresa de que, el objetivo de Xstrata Tintaya a través de Fundación Tintaya es agarrar cuantos proyectos sea posible para su ejecución y este propósito tiene su justificación que explicamos a continuación. Xstrata Tintaya tiene un beneficio otorgado por el gobierno central que se llama “Contrato de Estabilidad Tributaria” por esa razón no pagan el 18% del IGV (Impuesto General a las Ventas), que normalmente paga cualquier empresa cuando realiza una compra; sin embargo la transnacional utiliza a su engendro Fundación Tintaya para que esta entidad adquiera todas las compras a nombre de Xstrata de esa forma recupera el 18% de los 92 millones 280 mil nuevos soles que vendría a ser 16 millones

07

MULTI SERVICIOS“Señor de Huanca”

Realizamos Trabajos en:-Instalaciones Eléctricas-Cercos Eléctricos.-Rebobiinado de Motores-Reparaciones Electro domésticos-Enmallados.-Techos metalicos.-Puertas-portones

Telf. 084-506808 Cel. 984-999255Av. Luis Vallejo Santoni Choco H-3

De Dany Palomino

Distribuidora Dental

C PROMEDENT

Venta de equipos, intrumental y material médico dental

Cale Tecte Nº 388-B Ofic. 206 2do pisoDELIVERY Telf. 242777 Cel. 984-762230R-mail: [email protected]

21.853.854,00Sexto aporte

18.400.000,00Quinto aporte

36.809.606,00Cuarto aporte

34.239.366,09Tercer aporte

21.297.030,09Segundo aporte

6.634.147,18Primer aporte

21.853.854,00Sexto aporte

18.400.000,00Quinto aporte

36.809.606,00Cuarto aporte

34.239.366,09Tercer aporte

21.297.030,09Segundo aporte

6.634.147,18Primer aporte

610 mil nuevos soles que cubre esta hambruna de Fundación Tintaya, que gracias al Convenio Marco se ganan el pan de cada día y con aumento los más de 50 empleados mas los conductores de los programas radiales y otros gastos.Según informaciones fidedignas, la ONG Fundación Tintaya como ejecutor de proyectos a exclusividad tal como se demuestra en el gráfico 2, adquiere bienes, materiales de construcción, animales como vacas, ovinos, camélidos sudamericanos; t r ac to res ag r í co las pa ra l a s comunidades campesinas, compra de computadoras para las aulas virtuales ahora ultimo se han detectado que los precios son sobrevaluadas, igual s u c e d i ó c o n l o s c a m é l i d o s sudamericanos que adquirieron de las comunidades campesinas con 200 a 300 nuevos soles por animal sin embargo han hecho pasar con un costo de 800 a 900 nuevos soles por animal, a esto le llaman cachuelitos porque nadie revisa las facturas de sus adquisiciones y como son miles de soles entra a la “bolsa”.Por esta razón hasta el momento, a pesar de las exigencias de los miembros del Comité de Gestión del Convenio Marco se resisten en entregar o por lo menos tener acceso a la documentación de los proyectos ejecutados, argumentando que están l i q u i d a n d o u o t r o s “ p e r o s ” inconsistentes. El día miércoles 8 de junio se ha reunido el Comité de Concertación que es el máximo órgano del Convenio Marco, donde han llegado a p r o x i m a d a m e n t e a 2 4 organizaciones y después de 8 años de inoperancia, sin embargo hay visos de fiscalizar y hacer las correcciones en algunas cláusulas del Convenio Marco que no se cumplen; razón por la cual las organizaciones han solicitado la reformulación del Convenio Marco. (Redacción: La Rotativa)

Aporte del Convenio Marco de la empresa minera

Fuente: Elaboración propia de los aportes del Convenio