9
CEIP EL OTERO NOTICIERO EN POSITIVO (+) NÚMERO 7 Diciembre 2013

Noticiero + No. 7

Embed Size (px)

Citation preview

CEIP EL OTERO

NOTICIERO EN POSITIVO (+)

NÚMERO 7

Diciembre 2013

Ser payaso de hospital es llevar a los niños enfermos una terapia que está demostrado que les hace mejorar y les permite curarse antes.

Carlos Herrera es uno de los cinco payasos de la ONG palentina Cazasonrisas que desde hace casi hace tres años desarrolla un proyecto en el complejo Asistencial de Palencia.

NOTICIERO +NÚMERO 7PÁGINA 1

En Palencia, los ingresos infantiles son leves por lo que el trabajo del payaso de hospital no es tan duro.

NOTICIERO +NÚMERO 7PÁGINA 2

Mensajeros de la Paz: se calcula en este año más de 500.000 escolares no disponen del material escolar que necesitan el inicio del curso. Tienes desde el 27 de septiembre para recoger donaciones de material. También se puede contribuir a la campaña de aportaciones económicas para ayudar a las familias.Han puesto en marcha en España una red de recursos sociales ANTI-CRISIS.

El Teatro Principal se llenó, de nuevo, en el desfile de Moda Benéfico a favor del pueblo Saharaui. Se recaudaron aproximadamente 3.000 euros,. El destino principalmente a un proyecto de cooperativas textiles que existen en campamentos de refugiados para la fabricación y estampación de ropa. La recaudación también se destina al programa Vacaciones en Paz y al envío de ayuda alimentaria debido a las dificultades por las que atraviesen los refugiados saharauis.

NOTICIERO +NÚMERO 7PÁGINA 3

Este acto tuvo lugar el 27 de Septiembre en la iglesia de Santa Bárbara. El presidente José María Hernández indicó que Palencia había dado lecciones de austeridad. El pregón del XXIX Día de la Provincia lo realizó el escritor Raúl Guerrera Garrido, premio nacional de las letras y premio Castilla y León de las letras en 2006.

NOTICIERO +NÚMERO 7PÁGINA 4

Aunque dicen que a veces se engañan y se venden legumbres de otros sitios con su nombre. Cultivar estas alubias no es fácil porque dependen del tiempo que haga cada año.

NOTICIERO +NÚMERO 7PÁGINA 5

En octubre se celebró en Saldaña la décima feria de la Alubia. En ella participaron 44expositores, algunos cerveceros artesanos de la región.

Los productores de legumbres piensan que su cosecha es pequeña pero de mucha calidad. La más conocida es la Alubia de Saldaña.

Por la noche completaron el acto con la proyección de la película “Arrugas”.

La Asociación de Alzheimer de Guardo ha conseguido recaudar 450 euros.

Organizaron un baile de zumba y una clase de chi-kun en el polideportivo para los guardenses.

NOTICIERO +NÚMERO 7PÁGINA 6

Para entrar a ver los bisontes hay que pagar una entrada y así se colabora con su mantenimiento y luchar contra la extinción de este animal.

El día 23 de Septiembre, un bisonte procedente de Santillana del Mar, llamado Altamiruco que tiene 8 años y pesa más de 800 kilos fue trasladado a una reserva de San Cebrián de Mudá.

NOTICIERO +NÚMERO 7PÁGINA 7

El colegio C. E. I. P. El Otero ha participado en el programa de inmersión lingüística, que se ha desarrollado en Beire, (Navarra).

Los alumnos de quinto y sexto se comunicaron en inglés con los profesores y los niños de un colegio de Madrid. También hicieron un blog con fotos y resultados de las actividades.

Las profesoras enviaron un proyecto que estuvo muy bien valorado y por eso los niños pudieron ir.

NOTICIERO +NÚMERO 7PÁGINA 8