17

NOVENA - huelva.es · En los días de la Novena confesará y comulgará una ó mas veces, según su Confesor le aconsejare, y dará alguna limosna ó limosnas, según su posibilidad,

Embed Size (px)

Citation preview

NOVENA

SANTA LUCIALA S1RACÜSANA

V IR G E N Y M A R T I R ,

que para aum en lode su devo­ción y lograr su Patrocinio en

los ojos del alma y cuerpo.OFBECK A SUS DEVOTOS

E l M. R. P . 31. Fr. Roque Alberto Faei, del Orden de nuestra SeMora

del Cármtn.REIM PRESA.

SEVILLA, 1867.Imp. y lib. de Ü. Antonio Alvarez,

Géuova 40, donde se hallará.

P

ADVERTENCIA

á los devotos.

En los días de la Novena confesará y comulgará una ó mas veces, según su Confesor le aconsejare, y dará alguna limosna ó limosnas, según su posibilidad, y si no pudiere, ro ­gará á la Santa, como tan g ran ­de limosnera, por los limos­neros y pobres, para que todos queden socorridos con auxilios divinos.

Archiva Munieipal de Huelvj

Fondo Díaz Hierro

DIA PR I M E R O .Despues del Acto de Contrición.

ORACION Para todos los dias.

Omnipotente Señor , que criásteis la bellísima criatura de la luz, para que con su cla­ridad viésemos las obras admi­rables de vuestra Omnipoten­cia, y alabásemos á buenas lu­ces vuestra bondad infinita co­municada á tantas criaturas y despues disteis á vuestra Ig le­sia en vuestra esposa Sta. Lu­cía otra bella luz, para que los pecadores ciegos no tropeza­ran en tantos peligros, que el Demonio siembra en el m un­

do, y los hace caer; y en esta misma luz virginal, que no ha­ce humo, colocásteis en vues­tra Iglesia una lámpara de per­petua claridad y resplandor, con que adorna»en todas las almas, como vírgenes pruden­tes, para parecer en vuestro trem endo juicio prevenidas de buenas obras: os rogamos nos concedáis por los méritos de vuestra amada esposa Sta. L u ­cía, luz de auxilios divinos, para no errar el camino que nos muestra el santo Evange­lio; y viendo á esa luz nues­tras faltas Jas lloremos a rre ­pentidos para lograr vuestra gracia y despues la gloria. Am.

ORACION.Gloriosa Virgen Sta. Lucía,

que cognominada de la luz Lucía ; fuisteis elegida por el divino Padre de las lumbres para guia de los pecadores cie­gos, que siguiendo las tinie­blas, dejan el camino del C ie -

\ lo y la que arde en sus cora­zones, una luz natural que desprecian; y vos como esposa

fiel de Jesús le consagrásteis vuestros bellos ojos para que no vieran vanidad, sino amor divino y virginal pureza, y pa­ra mas agradable sacrificio, provocada de un joven lascivo, que dijo estar enamorado de vuestros ojos, los arrancasteis

del cielo de vuestro bellísimo rostro, donde lucian como dos soles, y para que jamás sir­viera sino paraegem plo de pu­reza, los enviásteís al engaña­do joven, para que en ellos viera sitdesengaño; y vuestro esposo Jesús, como mas de vos enamorado os los restituyó mas bellos: alcanzadnos de vuestro Jesús, modestia cris­tiana, y el retiro de nuestras ojos, para que viendo sola­m ente la grandeza de Dios es­timemos la pureza que herm o­sea al alma, y su custodia pun­tual nos aumente del divino Criador la gracia. Amen.

Ave M aría, etc.

GOZOS.Pites quien devoto confia

E n vos, halla mtercesora Sednos nuestra protectora Gloriosa santa Lucía.

De nobles padres nacisteis En Zaragoza de Sicilia,Y á vuestra ilustre familia Nuevo esmalte la añadiste; En tu Oriente al mundo disteY al Cielo nueva alegría.

Sednos, etc. Ave María.Tu eficaz meditación

Con Agueda, dió la vida A tu madre, que afligida Suplicó su intercesión;Lo sanó vuestra oracion

Del flujo que padecía.Sednos, etc. Ave María.Si á un jóven le diste en ojos,

Que abrasaba impuro fuego, Fué porque viéndolo ciego Le distes tus propios ojos;Del triunfo fueron despojos, Que tu candor conseguía.

Sednos, etc. Ave María.Del Cielo fué inspiración

Resolución tan, briosa,Con que salís victoriosa Del fuego de su pasión;En tan proclamada acción Os lleváis la primacía.

Sednos, etc. Ave María.De liberal blasonásteis

Dándole tus ojos bellos;Si él se desojó por ellos,

Tú por éi te desojaste:Amor con amor pagaste,Mas tu amor á otro quería.

Sednos, etc. Ave María. Pascasio, Juez, te prendió,

Sabieado que eras cristiana,Y á la casa mas profana Que le llevasen mandó;Por este medio pensó Que tu candor mancharía.

Sednos, etc. Ave María.Se desengañó, cuan loca

Su vana presunción era, Cuando al juzgarte ligera;Te halló que eras firme roca Pues de donde tu pié toca, Moverte en vano porfía.

Sednos, etc. Ave Muría. Yiendo, no os puede arrancar

Porque raiz es tu planta, Manda en tu blanca garganta Un cuchillo traspasar;Que no podia faltar,Hierros á su tiranía.

Sednos•, etc. Ave Muría.Por eso, según recelo

Vuestro esposo celestial Se os mostró tan liberal, Enviándoos el pan del Cielo; Al tener cuchillo al cuello Tal convite se seguia.

Sednos, etc. Ave María.Sois de la vista abogada,

Admitid, pues, nuestros ruegosY á vuestros devotos ciegos Dadnos vista mejorada;En la gloria tan deseada Veros piden con fé pia.

Sednos, etc. Ave María.Pues quien devoto confia, etc.Aña. Per te Lucia Virgo ci~

vitas Siracusana deeorabitur ¿ Domino Jesu Christo.

f . Specie tua, et Pulcriludi- ne tua.

bí. Intende prospere, p roce­de, et regna.

O r e m ü s .Exaudi nos Deus salutaris

noster, ut sicut de Beatse Lu­ciré Virginis, et Martyris tuse commemoratione gaudemus, íta pise devotionis erudiamur aflectu. Per Christum, etc.

In omni tribulatione el an­gustia sucurraft nobis pia Virgo Maria.

DIA SEGUNDO.ORA CION.

Gloriosa Santa Lucía, que como otros mártires nos mues­tran , los instrumentos de sus martirios, nos hacéis obsten- tacion de vuestros bellos ojos en un plato, y no porque el tirano os los quitara, sí solo vuestro amor á la pureza vir­ginal, y que los renunciásteis para no mirar ni ser mirada de otro que de vuestro esposo Jesús; y si en los ojos, como espejos naturales se represen­tan entrañados cuantos miran, siendo los vuestros de cristal de roca en la fortaleza, entra­ñadnos en ellos para que quie-

lotos y sosegados de pasiones, quedemos tan modestos, que se conozca somos discípulos vuestros en esa y restantes vir­tudes; vuestros ojos hermosos nos miren benignos, como so­les de vuestro rostro, para que dejando toda vanidad y curio­sidad queden los nuestros de alma y cuerpo tan sanos, que no miren sino al Cielo, espe­rando de vuestro esposo Jesús la gracia que os pedimos en esta Novena. Amen.

DIA TERCERO.ORA CIO N .

Gloriosa Patrona nuestra, que agradecida á vuestra ma~

dre Eutiquia, enferma de un flujo de sangre, peregrinás- teis al sepulcro de vuestra pai­sana Santa Agueda para pedir la salud de vuestra amada ma­dre, que con tanta pureza y recogimiento os habia educa-^ do, y hecha oracion á aquella heroina celestial esta os honró llamándoos hermana mia L u ­cia, y os exhortó al martirio por vuestro esposo Jesús que á ambas adoptó por bijas y es­posas y así hermanas por a - inor y pureza: os suplicamos pidáis al Señor se digne ha­cernos hermanos por la ca r i- dad divina, y quedemos libres de toda enfermedad de carne

y sangre, esto es, de todo a- mor propio y curados de todo accidente de ojos, para que empleados estos en el culto de vuestro esposo, no miren sino las grandezas de Dios, que se ven en la naturaleza y gracia; y firmes en tan santa ocupa­ción , queden nuestros ojos cerrados á todo lo terreno, y abiertos para veros en la e ter­nidad de la Gloria. Amen.

DIA CUARTO.ORA CION.

Gloriosa Patrona de los po ­bres, que habiendo alcanzado en el sepúlcro de vuestra S a n ­ta hermana Agueda la saín»*

de vuestra madre, para pagar á vuestro esposo Jesús tan gran beneficio , le ofreciste todo vuestro cuantioso dote tem­poral repartido á los pobres; y replicando pia vuestra madre reservaseis esa acción para despues de sus dias, no sufrió vuestro amor á Jesús tanta di­lación, sino que luego donas­teis á Jesús en sus pobres todo vuestro patrimonio copioso: os rogamos inspiréis á todos los que abundan de bienes tempo­rales, sea su voluntad última y primera la distribución de a- quellos en los pobres, para que depositado en sus manos les sirvan de precio para comprar

barata la gloria, que la limos­na dá á los que le egercitan voluntarios; y á vos resulta mucha gloria accidental por haber dado egemplo de piedad á los limosneros, y por haber renunciado por vuestro esposo tantas riquezas. Dios por vues­tra intercesión mueva á todos á hacer limosna, para que en vuestra compañía logren las bellas riquezas del Cielo. Am.

DIA QUINTO.O R A C IO N .

Gloriosa Santa Lucía, que habiendo sabido el esposo te r­reno, á quien contra vuestra voluntad os habían vuestros

padres ofrecido esposa , que habíais repartido á los pobres vuestro copioso dote, y el cie­go y avaro impio llamó á esta bizarría cristiana desperdicio de su casa, fuisteis baldonada, y sufristeis tantos oprobios con paciencia cristiana, y acusada por el mismo esposo terreno delante del tirano Pascasio, respondisteis con denuedo y valor cristiano, alegre porque así os veiais digna de padecer por vuestro esposo celestial: os suplicamos nos alcancéis del mismo igual desprecio de bie­nes temporales, que tan asidos nos tienen á la tierra y a ten­damos solamente al celestial

patrimonio que tiene Dios re ­servado para los limosneros, que habiendo empleado sus caudales en limosnas, dejaron todo por el que es todo nues­tro consuelo, y que es espejo de los Bienaventurados en el Cielo, á quien miren nuestros ojos por la eternidad. Amen.

D I \ SESTO.OR A C IO N .

Admirable maestra de hu­mildad y modestia cristiana Santa Lucía, que preguntada por el tirano Pascasio, si esta­ba en vos el Espíritu Santo, respondisteis con verdad cató­lica y modesta: Los que viven

castamente, son templos del E s­píritu Santo, y enojado el lira- no sobre no conocer al Espí­ritu Santo, sentenció cruel y abominable fuerais llevada al lugar público de las mugeres perdidas, para que os dejara el Espíritu Santo; y vos llena de confianza cristiana le digisteis que Dios os guardaría pura: os suplicamos pidáis á vuestro e s ­poso celestial nos libre de nues­tras pasiones carnales, que nos arrastran tras sí, para que pu­ros nos gloriemos en Dios, y por Dios de la victoria que el Espíritu Santo ha ofrecido á los que pelean con valor en el campo de tantas batallas como

se ven en en el mundo, y así los engañosos placeres cedan á nuestra fortaleza, que Dios comunica á cuantos quieren recibirla, y podamos cantar la victoria de la castidad herm o­sa entre los ángeles, á que as­piremos con anhelo celestial, para ver á Dios con mas pu­ros ojos. Amen.

DIA SEPTIMO.O RA CION.

Singular Protectora de las vírgenes y castos Sta. Lucía, que con el peso milagroso que Dios pesador de espíritus os comunicó, lográsteis fortaleza para resistir á todas fuerzas

humanas, y quedasteis tan in­móvil, que jamás os pudieron mover para ser llevada al in­fierno de la lascivia, y enojado el tirano os mandó cercar de pez y de otros incendios, y ce­lebrarlos con fuego, para que quedareis abrasada; pero ve­nerando el fuego material al que ardia en vuestro corazon encendido por el Espíritu San­to, y cortés no se atrevió á a- brasaros, ántes si olvidado de su natural activo os lució y hermoseó: os suplicamos pidáis al Espíritu Santo, abrase en su divino amor á los castos y vír­genes; y que el fuego de la las­civia jamás nos abrase, y re ­

sistiendo á sugestiones diabó­licas, quedemos seguros de es­ta y de su fuego infernal, á tan­to que nuestros corazones sean templo vivo y puro del Espíri­tu Santo ahora y en la eterni­dad, celebrando la santidad y pureza vuestra, que hoy y siem­pre logra lau ta gloria y e s ­peremos acompañaros en ella. Amen.

DIA OCTAVO.ORA CION.

Celestial discípula del Espí­ritu Sto. Sta. Lucía, que doc­trinada en las eternas verda­des del Sto. Evangelio por el mismo Espíritu Divino, resis­tisteis á las porfiadas disputas

del tirano, que con sus falacias de genlil quería llevaros á la adoracion sacrilega de sus ído­los, y le respondisteis con tan­ta sabida ía celestial, que si no quedó convencido del E— vangelie porque no lo m ere­cía, sino que lo desmerecía, al menos quedó confuso y aver­gonzado, no pudiendo respon­der á las verdades que le p re ­dicabais, y agitado de rabia de verse vencido de vuestra rara sabiduría, no pensó sino en tormentos con que a torm en­taros, y oyéndoos que á los siervos de Dios nunca faltarán palabras ni sabiduría para con­fundir los errores, porque el

que habla en ellos es el Espí­ritu Santo, quedó el tirano sin poder hablar: os suplicamos pidáis al Espíritu Santo, vues­tro único maestro, nos enseñe con sus santas inspiraciones lo que debemos obrar para ver en el Cielo en compañía vues-

) tra la verdad de la santa Igle­sia católica, conformada con vuestra celestial sabiduría. A - men.

DIA NOVENO.ORACION.

Amante esposa de Jesús Sa­cramentado Sta. Lucía rega­lada en vuestra muerte, con el suave maná del Santísimo viá­tico, que apenas dicha tal lee-

mos de otro mártir, por no permitirle los tiranos, quedáis por tanto favor celebrada es­posa Eucaríslica en nuestra memoria, Moysés murió en el ósculo del Señor, como fiel a - migo suyo y vos; que recibido el Santísimo Viático le entre­gasteis vuestro espíritu, ¿có­mo moristeis? En el ósculo de vuestro esposo Eucarístico, dando amorosa á este aquel a - liento que de el mismo reci­bisteis, al criaros para esposa suya, y creo píamente lo de­positó Jesús en su corazon pa­ra uniros toda á su amor con­sumado. La luz del primer dia creen muchos que fué símbo­

lo de Jesús Sacramentado, y asi accidente sin arrimo de substancia alguna; y siendo vos cognominada de la luz, símbolo de Jesús Sacramenta­do, al morir se unió con vos en lazo mas estrecho amor lu­cido, para en tra r vos en el Cie­lo adornada de joya la mas be­lla y admirada de todos los cortesanos celestiales. Ojalá os veamos triunfante con vuestro Jesús en la Gloria y la santa Iglesia católica logre en sus Monarquías aquella paz que antes de morir la profetizás- teis, muertos los tiranos que la afligían. Amen.

LAUS I)EO.

En d i c h a I m p r e n t a y l i b r e a » se H al lan’ de v en ta los l ib ro s s ig u ie n te s :

C a te c i sm o e sp l ic ado p o r Mazo 12 rs. D e e t r i n a é h is tor ia s a g ra d a po r Baeza 4 v m ed io . I d e m por Uipíilda 6 c u a r to s . I d e m por R e in o so 3 c u a r to s . C o leec ion d e m á x im a s m o r a l e s en c a / t e l e s g r a n ­d e s p a ra f i ja r los en las c la s e s 12 rs I d . t i tu l a d o E scu e la n o r m a l 25. Id . po r F l o ­r e s 14 A b e c e d a r io s sue l to s n o rea l . C ¿ - to n p o r Se-ijas 2 y m ed io . C a te c i s m o p o r F le u ry 2. N a v a r ro 2. M a r t ín e z de la l losa3. El J u a n i to , á la h o l a n d e s a 8. C onse jo á la s n i i la s por- G a r c i a d e l o s S a n to s 4. E je m p lo s m o r a le s p o r R u b io 3. M anua l d e a g r i c u l t u r a p o r O l iv a n 7 . C a r t i l l a a - g r a r i a p o r el m ism o 3,. A m ig o d e los n i ñ o s p o r S a b a te r 3. F á b u l a s d e S a m a - n i e g o ó I r ia r te 3. I d e m d e E so p o 8 I n s ­t r u c c ió n p r im a r i a p o r R ueda 8 T ro z o s d e l i t e r a tu r a po r R a n e r a , p to s a y v e r so 12. I d e m p o r M erino y B a l le s te ro s id. id . 10 . C u e n to s de la i n f a n c ia c o n p o r - c ion de l a m in a s en fo rm a d e a b e c e d a r io4 . lil l i b r o d e O ro d e la s n i ñ a s 4.

Se im p r i m e c o n p r o n t i t u d y e q u id a d .