3
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA RECREACION Y DEPORTE NUCLEO PROBLEMICO 4 PRESENTADO A: OSCAR HERNAN RAMIREZ GONZALEZ PRESENTADO POR: NIDIA RUTH GUAZA ZAPATA LEIDI YOANA SANCHEZ GUTIERREZ SANTIAGO DE CALI, JUNIO 09 DE 2013 TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA SEMESTRE IV UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD CALI

Nucleo problemico 4 este

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nucleo problemico 4 este

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

RECREACION Y DEPORTE

NUCLEO PROBLEMICO 4

PRESENTADO A:

OSCAR HERNAN RAMIREZ GONZALEZ

PRESENTADO POR:

NIDIA RUTH GUAZA ZAPATA

LEIDI YOANA SANCHEZ GUTIERREZ

SANTIAGO DE CALI, JUNIO 09 DE 2013

TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA

SEMESTRE IV

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – CREAD CALI

Page 2: Nucleo problemico 4 este

NUCLEO PROBLEMICO 4

1. ¿Qué significado tiene para usted el Juego?

El juego es una actividad recreativa que llevan a cabo los seres humanos con un

objetivo de distracción y disfrute para la mente y el cuerpo, aunque, en el último

tiempo, los juegos también han sido utilizados como una de las principales

herramientas al servicio de la educación.

El juego es una actividad generadora de placer que no se realiza con una finalidad

exterior a ella si no por sí misma El Juego es una actividad vital con gran

implicación en el desarrollo emocional y de gran importancia en el proceso de

socialización de todo ser humano, especialmente durante la infancia, etapa en el

que se desarrollan las capacidades físicas y mentales contribuyentes en gran

medida a adquirir y consolidar de una manera creativa patrones de

comportamiento, relación y socialización

2. ¿Explique porque el juego forma parte de la cultura del hombre?

Es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes;

en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos

normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no

tienen una diferencia demasiado clara. Los juegos son considerados como parte

de una experiencia humana y están presentes en todas las culturas.

A través del juego, el hombre se remonta a esa especial dimensión; dimensión de

alegría, a otro mundo donde se muestra la esencia de cada uno de nosotros; en

forma libre, espontánea. El juego tiene diversas formas de expresión según las

diferentes etapas en la vida del hombre. En un principio se presenta sólo en el

ámbito infantil, el cual muestra los rasgos esenciales del juego humano. En lo más

profundo del juego infantil encontramos que el encanto del juego aumenta si éste

es secreto; es algo para él y no para los demás. Acá podemos observar

claramente que es menos profundo que el de los adultos, pero más aceptado.

Page 3: Nucleo problemico 4 este

3. En su proyecto de vida ¿El juego tiene un papel relevante?

Sí, el juego se aparta de la vida cotidiana, de la rutina. No obstante de estar en

otro mundo, tiene límites de espacio y tiempo. Esto se refiere a que el juego

comienza, cuando se elige libremente jugar y termina por diferentes razones,

como puede ser la propia voluntad, o causas externas a la persona (por ejemplo

cuando le piden que termine el juego para hacer sus deberes). Cuando se juega,

se tiene noción de que es un escape a la vida corriente, pero como toda actividad

debe tener un inicio y un fin; en un tiempo y espacio determinado. Luego de haber

terminado el juego, éste quedará en el recuerdo, ya sea como creación o como

tesoro espiritual y puede transmitirse como una tradición dentro de la cultura.