4
NUESTRA ATENCIÓN ES LIMITADA Los mayores expertos en atención son los magos, los ilusionistas. Son ellos los que saben cómo desviar nuestra atención de tal forma, que nos hacen creer que algo ha desaparecido. “Confundir, es una forma elegante de controlar la atención” David Copperfield. Existe un fenómeno llamado Ceguera Perceptiva. Se produce cuando no vemos algo inesperado, porque tenemos la atención concentrada en otra cosa. Es frecuente pasar por alto algo que está ocurriendo delante de nosotros y no nos lo esperamos. Resulta que somos especialistas en centrar nuestra atención en algo. Como consecuencia de esta especialización de la atención, podemos dejar de percibir cosas que nos hubiera gustado ver. La atención es la capacidad que tenemos para entender el mundo y racionalizar la enorme cantidad de cosas que pasan a nuestro alrededor en el día a día. Es una especie de filtro que hace que nos fijemos en las cosas que creemos que son relevantes.

Nuestra Atención Es Limitada 1

  • Upload
    ashly

  • View
    17

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la atencion es limitada por que?

Citation preview

Page 1: Nuestra Atención Es Limitada 1

NUESTRA ATENCIÓN ES LIMITADALos mayores expertos en atención son los magos, los ilusionistas. Son ellos los

que saben cómo desviar nuestra atención de tal forma, que nos hacen creer

que algo ha desaparecido. “Confundir, es una forma elegante de controlar la

atención” David Copperfield.

Existe un fenómeno llamado Ceguera Perceptiva. Se produce cuando no

vemos algo inesperado, porque tenemos la atención concentrada en otra

cosa. Es frecuente pasar por alto algo que está ocurriendo delante de nosotros

y no nos lo esperamos.

Resulta que somos especialistas en centrar nuestra atención en algo. Como

consecuencia de esta especialización de la atención, podemos dejar de percibir

cosas que nos hubiera gustado ver.

La atención es la capacidad que tenemos para entender el mundo y

racionalizar la enorme cantidad de cosas que pasan a nuestro alrededor en el

día a día. Es una especie de filtro que hace que nos fijemos en las cosas que

creemos que son relevantes.

Para entenderlo mejor, piensa en la atención como un foco de luz. Cuanto más

concentrado está el foco, más detalles percibes de donde apuntas. Si amplias

la luz del foco, puedes percibir más cosas, pero perderás ciertos detalles de lo

Page 2: Nuestra Atención Es Limitada 1

que está ocurriendo. Teniendo esto en cuenta, solo percibimos los cambios que

están dentro del foco de nuestra atención. El resto los omitimos.

Podemos decir que hay dos tipos de atención:

– Atención voluntaria, es la que se encarga de tomar decisiones.

– Atención involuntaria, es cuando prestamos atención a algo por hábito. Por

ejemplo, cuando oímos el sonido del timbre o del teléfono y automáticamente le

prestamos atención.

La atención voluntaria es controlada por la corteza pre-frontal. En la atención

involuntaria, usamos la corteza sensorial una parte de nuestro cerebro más

primitiva. En esta parte las señales que nos llegan de los sentidos se procesan

para captar o no, nuestra atención.

Hay veces que tenemos que prestar atención a muchas cosas a la vez, pero

eso no es posible. Nuestro cerebro prioriza lo más importante. Del resto pasa

olímpicamente. Pueden estar pasando miles de cosas, pero solo nos

percatamos de una en concreto.

“Cuando percibimos el mundo lo percibimos más pequeño de cómo lo creemos.

Eso es porque nuestra atención es limitada. Solo podemos centrarnos en una

cosa a la vez, que es de la que tenemos más conciencia y procesamos de

manera detalla”. Explica el psicólogo Daniel Simons.

Si nuestro cerebro, no filtrara todos los estímulos de nuestro alrededor,

viviríamos en un completo caos. Piensa en el sonido del aire acondicionado o

en el del propio ordenador. Al principio lo percibimos perfectamente, pasado un

tiempo dejamos de escucharlo, pero sigue haciendo ruido. Ya no le estamos

prestando atención a ese estímulo.

Esto tiene que ser así porque nuestra atención es limitada. El cerebro gasta

energía cada vez que prestamos atención a algo, y si tuviera que hacerlo de

manera constante con todo lo que nos rodea, creedme que tendríamos un

fuerte dolor de cabeza. Por eso, nuestro cerebro, velando por nuestra salud, se

Page 3: Nuestra Atención Es Limitada 1

centra en lo que nos interesa y las señales del resto de estímulos las bloquea

para que no seamos conscientes de ellas.

De esta manera concebimos la realidad conforme, a lo que nuestra atención

nos hace ser conscientes. Del resto, a pesar de que hayan ocurrido cambios o

hayan pasado cosas, no somos conscientes, por lo tanto, para nosotros no han

existido. Entonces, mi visión de la realidad puede variar con respecto a la tuya,

porque podemos estar centrándonos en cosas diferentes, y por ende, percibir

cosas diferentes.

Creemos que podemos prestar atención a muchas cosas a la vez. Creemos

que somos multifuncionales. En realidad, el 98% de las personas, no somos

multifuncionales. No podemos prestar atención a varias cosas a la vez. Lo que

en realidad hacemos es pasar rápidamente de una actividad a otra y volver a la

anterior.

De manera que cuando crees que puedes conducir y estar atento al móvil, en

realidad solo estás dejando de prestar atención a una de las cosas. Estás

perdiendo detalles de lo que ocurre. Puede que sigas viendo el coche que

tienes delante, pero quizás no te estés percatando de la moto que intenta

adelantarte, o del semáforo que va cambiando de ámbar a rojo o de la señal de

ceda el paso o del control policial que te espera para multarte por cometer la

bobería de hablar por el móvil mientras conduces. Ahora que ya sabes que

nuestra atención es limitada, deja el móvil para cuando aparques.