10
Nuestro Sistema Proteger al medio ambiente es una de las mayores responsabilidades que tenemos, ya que el bienestar de los ecosistemas impacta directamente en nuestras comunidades. Trabajamos para contribuir al mejoramiento del medio ambiente bajo tres líneas de acción: Agua, Empaques Sustentables y Clima. AMOR POR EL PLANETA BIENESTAR AMBIENTAL [ 32 ] Informe de Sustentabilidad 2014

Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

Nuestro Sistema

Proteger al medio ambiente es una de las mayores responsabilidades que tenemos, ya que el bienestar de los ecosistemas impacta directamente en nuestras comunidades. Trabajamos para contribuir al mejoramiento del medio ambiente bajo tres líneas de acción: Agua, Empaques Sustentables y Clima.

AMOR POREL PLANETA

BIENESTARAMBIENTAL

[ 32 ] Informe de Sustentabilidad 2014

Page 2: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

G4-15, G4-EN10 • GRI

[ 33 ]

Como Compañía Total de Bebidas, sabemos que el agua es básica para la vida y el desarrollo de las comunidades. Por ello trabajamos continuamente en una estrategia integral que busca el uso eficiente, el cuidado y la preservación del vital líquido. Desde hace décadas hemos implementado acciones alrededor de tres ejes: reabastecer, reducir y reutilizar, y en los cuales hemos tenido significativos avances con resultados tangibles.

REABASTECIMIENTO La restauración ecológica contribuye a la preservación del entorno. El reabastecimiento de agua es una acción de impacto nacional que se debe trabajar de manera local, en el que contribuimos a través de diferentes programas como la reforestación, captación de agua pluvial a través de ollas captadoras y techos, obras de conservación de suelo, entre otros, acorde a las características de cada región y buscando siempre favorecer la calidad de vida de las personas.

POR LA SUSTENTABILIDAD DEL AGUA01.

PROGRAMA NACIONAL DE REFORESTACIÓN Y COSECHA DE AGUA

Para lograr el compromiso de reabastecer el 100% del agua que utilizamos, desde 2007 implementamos una estrategia integral para contribuir en la recarga de los principales mantos acuíferos del país y así favorecer la disponibilidad del vital líquido. Con nuestra visión de sumar esfuerzos entre sector público, iniciativa privada y las organizaciones civiles, junto con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la asesoría de Pronatura México y el apoyo de las comunidades, hemos trabajado en este programa de restauración ecológica que se ha convertido en el más grande que una empresa privada realiza en México.

Hemos restaurado más de 57,000 HECTÁREAS, favoreciendo a más de mil comunidades

Bienestar Ambiental

Reabastecemos más del

100%DEL AGUAque utilizamos,

logrando la meta 6 años antes de lo previsto

Page 3: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

G4-EN2, G4-EN10, G4-EN13 • GRI

[ 34 ] Informe de Sustentabilidad 2014

REUSOComo parte de nuestro compromiso con el cuidado del agua, tratamos el 100% de las aguas residuales industriales derivadas de nuestros procesos y las reutilizamos en diversas acciones como riego de jardines, lavado de vehículos y donación a autoridades y comunidades locales.

EN 7 AÑOS DE TRABAJO HEMOS LOGRADO:

REDUCCIÓNPara lograr un uso más eficiente del agua trabajamos continuamente en el desarrollo de tecnología y contamos con un plan integral que nos ha permitido obtener resultados exitosos, reduciendo en un 32% el agua que utilizamos en las plantas embotelladoras, comparado con el año 2002.

Bienestar Ambiental

El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo el Reconocimiento de Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresarial 2014 en la categoría "Cuidado y preservación del medio ambiente", por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).

Tratamos el 100% DE LAS AGUAS RESIDUALES

REDUCIMOS 32% EL AGUA que utilizamos vs. 2002

Plantar más de 61 MILLONES DE ÁRBOLES

Dar mantenimiento a más de 27 MIL HECTÁREAS REFORESTADAS

Más de 13 MIL HECTÁREAS con obras de conservación de suelo

Habilitar 16 OLLAS CAPTADORAS DE AGUA DE LLUVIA con una capacidad de más de 578 mil m3

Construir 194 CISTERNAS COMUNITARIAS

Implementar 360 TECHOS CAPTADORES DE AGUA PLUVIAL

Establecer 15 VIVEROS COMUNITARIOS

Generar empleo para más de 190 MIL PERSONAS

319 HUERTOS de traspatio

UN ÁRBOL cada

SEGUNDOS4Hemos plantado

Page 4: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

G4-15, G4-16, G4-EN2, G4-EN10, G4-EN13 • GRI

[ 35 ]

Bienestar Ambiental

JORNADAS DE REFORESTACIÓN Plantar un árbol es dejar un legado de vida y plantar millones de árboles es dejar un legado a la humanidad. Gracias al apoyo de nuestros asociados, colaboradores y sus familias realizamos año con año las tradicionales Jornadas de Reforestación en todo el país, reconociendo su entusiasmo al contribuir de manera voluntaria a tomar acción en favor del planeta.

Los residuos depositados en los océanos, ríos, lagos, lagunas y arroyos del planeta generan contaminación del agua, así como estragos en la flora y fauna que los habita. Por ello, como parte de nuestro compromiso con su cuidado, desde hace 10 años colaboramos con Ocean Conservancy en el Día Internacional de Limpieza de Cuerpos de Agua y este año junto con más de 15 mil colaboradores del Sistema Coca-Cola y sus familias recolectamos más de 77 toneladas de residuos. Gracias a su ayuda hemos contribuido a sanear cientos de depósitos de agua en todo el país.

LIMPIEZA DE CUERPOSDE AGUA

En Coca-Cola ofrecemos bebidas de la más alta calidad en empaques sustentables desde su diseño. Por eso, buscamos alternativas para innovar, aumentar nuestra capacidad de reciclaje, integrar un mayor porcentaje de materiales provenientes de fuentes renovables y material reciclado en la elaboración de nuestros empaques, así como inspirar a nuestros consumidores a sumarse al cuidado del entorno.

EMPAQUES CON VALOR02.

Cumplimos UNA DÉCADA sumándonos a la iniciativa

PlantarÁRBOLES

Capturar AGUA=

Page 5: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

G4-15, G4-EN2 • GRI

[ 36 ] Informe de Sustentabilidad 2014

Invertimos más de 40 millones de dólares en la ampliación de la planta de reciclado de PET grado alimenticio PetStar, que cuenta con una capacidad para reciclar 65,000 toneladas de PET al año, lo que la convierte en la planta más grande del mundo.La reinauguración de esta planta, que además crea 1,100 empleos directos y 24,000 indirectos, fue encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, quien destacó la relevancia del proyecto como generador de trabajo y de condiciones de mayor bienestar para todos los mexicanos.

LA PLANTA DE RECICLADO DE PET MÁS GRANDE DEL MUNDO

Los beneficios ambientales de reciclar plástico PET son numerosos: desde alargar la vida de los rellenos sanitarios y obtener empaques cada vez más sustentables, hasta ahorrar un 75% de energía en su producción, en comparación con la manufactura desde la resina virgen.Desde hace más de 10 años marcamos una diferencia en el reciclaje de empaques al crear la Industria Mexicana de Reciclaje, S.A. de C.V. (IMER), primera planta de reciclado grado alimenticio de América Latina que junto con

Bienestar Ambiental

el Estadio Azteca

PetStar tiene la capacidad para procesar3,100 MILLONES DE BOTELLASal año = Llenar 2.4

veces

SOMOS EL MAYOR RECICLADOR DE PET GRADO ALIMENTICIO EN LATINOAMÉRICA

PetStar, la planta de reciclaje botella a botella más grande del mundo, tienen la capacidad de procesar 90 mil toneladas de PET al año; lo que consolida a la Industria Mexicana de Coca-Cola como el mayor reciclador de PET grado alimenticio en América Latina.

Nuestra inversión en recuperación y reciclaje de PET contribuye a la generación de una economía circular que crea valor tanto para las comunidades como para el medio ambiente.

Page 6: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

ALTA TECNOLOGÍA EN EMPAQUESSomos pioneros en el uso de la tecnología PlantBottle®, empaque elaborado hasta

30% a base de plantas, 100% reciclable y con una huella ecológica 20% menor, lo que contribuye a la reducción de emisiones de CO2.

En materia de aligeramiento, nuestros envases de PET pesan hasta un 50% menos, mientras que los de aluminio son 30% más ligeros y los de vidrio hasta 50%.

G4-15, G4-16, G4-EN2 • GRI

[ 37 ]

Un año antes de lo previsto, alcanzamos la meta global de incorporar COMO MÍNIMO un 25% DE RESINA RECICLADA o proveniente de FUENTES RENOVABLES en nuestros empaques PET

Contamos con una capacidad para procesar 90 MIL TONELADAS DE PET al año, equivalente a 4,400 millones de botellas

Procesamos CASI LA MITAD DEL PET que se recicla en México

Millones de nuestros envases están elaborados con 100% DE MATERIAL RECICLADO

EMPAQUES MÁS LIGEROSSeguimos innovando en el aligeramiento de envases y la utilización de materias primas renovables y material reciclado, que permitan hacer más fácil el proceso de reciclaje y reducir la contaminación ambiental.

FOMENTAMOS LA CULTURA DEL RECICLAJE Continuamos trabajando con la asociación civil Ecología y Compromiso Empresarial, A.C. (ECOCE) para fomentar la conciencia de acopio, reciclaje y cuidado del medio ambiente. El programa está presente en más de 7 mil escuelas de 65 zonas metropolitanas y cuenta con la participación de más de dos millones de alumnos y familias. Además, nos sumamos al programa de acopio social que intercambia residuos de empaques por productos de despensa en comunidades marginadas.

Bienestar Ambiental

Page 7: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

G4-15, G4-EN6, G4-EN7 • GRI

[ 38 ] Informe de Sustentabilidad 2014

El cambio climático en el planeta tiene un impacto sobre la agricultura, los ecosistemas, los cuerpos de agua, la salud, e inclusive, la economía local. En Coca-Cola buscamos crecer el negocio, pero no la huella de carbono; para lograrlo, llevamos a cabo un programa integral de uso responsable de energía en todos nuestros procesos.

El 100% de nuestras plantas REPORTA VOLUNTARIAMENTE sus emisiones de CO2 a SEMARNAT a través del Programa GEI-MéxicoCRECER EL

NEGOCIO, NO LAS EMISIONES

Para disminuir nuestra huella de carbono contamos con tecnologías de uso eficiente de energía en nuestros equipos de refrigeración, red de distribución y los diferentes elementos que intervienen en nuestra cadena de suministro.

03.

CERO RESIDUOSPara el 2020 tenemos el compromiso de reciclar el 100% de los residuos de cada una de las plantas del Sistema Coca-Cola, por ello continuamos trabajando de la mano con nuestros Socios Embotelladores para lograrlo.

26% DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA que usamos en nuestras Plantas Embotelladoras proviene de FUENTES RENOVABLES

Bienestar Ambiental

Hemos hecho el compromiso público, de la mano de World Wildlife Fund (WWF), de reducir nuestra huella de carbono en 2015 a los niveles de 2004. Por eso, llevamos a cabo el programa esKO 10 de Prácticas de Ahorro de Energía que busca, a través de un proceso de certificación, el cumplimento de una decena de acciones que ayudan a reducir el impacto ambiental en nuestras plantas embotelladoras. Además, todos nuestros Socios Embotelladores están inscritos al Programa GEI-México,

de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES), a través del cual se reportan de manera voluntaria las emisiones de CO2.

INTEGRAMOS FUENTES DE ENERGÍA LIMPIAS

Page 8: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

G4-EN3, G4-EN5, G4-EN6, G4-EN7 • GRI

[ 39 ]

SOMOS PIONEROS EN EL USO DE CO2 COMO REFRIGERANTE NATURALEn 2014 duplicamos el número de equipos refrigerantes con CO2 y nos hemos comprometido a contar únicamente con refrigeradores libres de hidrofluorocarbonos (HFC's) para el año 2015. A nivel global, ya hemos instalado un millón de refrigeradores con tecnología de alta eficiencia que nos permite disminuir nuestro consumo de energía. Somos la primera unidad de negocio en América Latina en colocar equipos que utilizan CO2 como refrigerante natural, que reduce en un 99% las emisiones de gases de efecto invernadero.

En Coca-Cola queremos asegurarnos que nuestros vehículos actúan con la mayor eficiencia, por eso renovamos alrededor del 10% de nuestra flotilla al año e incorporamos vehículos más pequeños que reducen el consumo de combustible.

SUSTENTABILIDAD SOBRE RUEDAS

Bienestar Ambiental

AHORRAMOS 31 MILLONES DE kWh, equivalente a retirar de circulación más de 8,200 autos

Además, damos mantenimiento permanente a las unidades con apego a las normas NOM-044 y NOM-045, para así mantener las emisiones al mínimo.

Page 9: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

EN6, EN18 • GRI

[ 40 ] Informe de Sustentabilidad 2014

BEBIDAS REFRESCANTES DE NOGALES • Inspección y mantenimiento a fugas de agua de tuberías. • Implementación del Sistema

de Gestión Ambiental.

BEPENSA • Reducción en el aprovechamiento y consumo total del agua •

Recuperación de agua de rechazo por medio de equipo de osmosis. Capacidad de tratar agua con altos sólidos. • Programa Agua de la Fundación Bepensa: acciones de corto, mediano y largo plazo para la recuperación de agua. • Instalación de dispositivos para reducir consumo de combustible en las calderas, con un ahorro de 3,324 litros de agua al mes. • Conserva de la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios, promoviendo el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza.

COCA-COLA FEMSA • Programa de Inducción Ekosystem, impartido a todo el personal de nuevo ingreso. •

Presentación y difusión de programas: Cultura del cuidado del agua y energía, Manejo de residuos peligrosos y de manejo especial, Plan operativo enfocado al Ahorro de energía, Reducción de residuos y reciclaje, dentro del cual hay actividades por cumplir a lo largo del año. • Revisión y seguimiento de hallazgos detectados

ACCIONES AMBIENTALES DE NUESTROS GRUPOS EMBOTELLADORES

ARCA CONTINENTAL • Se realizó la iniciativa “Optimización del Recurso

Hídrico”. Programa de administración y mejora en el uso eficiente del agua en las embotelladoras para detectar áreas de oportunidad en: retrolavado y lavado de medios filtrantes, recuperación de agua de enjuague de envases no retornables, agua de enjuague final CIP, lavadoras y reutilización del agua residual en condensadores evaporativos. • Rehabilitación de 28 parques y espacios públicos. • Del 2008 al 2014 se han plantado 21,190,814 árboles. • Más de 15 km de limpieza de riveras y playas. • Recolección de más de 12 toneladas de basura. • 61% del consumo de combustibles en manufactura corresponde a gas natural, uno de los combustibles con menor impacto ambiental. • 85% de los residuos generados en manufactura son reciclados. • Implementación del programa Top 10 Energy para la conversión de los túneles de encogimiento a gas natural, se promovió el uso de energía eléctrica de fuentes renovables. • Buenas prácticas: 20 Plantas cuentan con ISO 14000, además se cuenta con 2 Plantas certificadas en el Top 10 Energy Savings Program de Coca-Cola y WWF.

Bienestar Ambiental

Page 10: Nuestro Sistema BIENESTAR AMBIENTAL · El programa de huertos de traspatio con techos captadores de agua y cisternas comunitarias obtuvo ... integral de uso responsable de energía

EN6, EN18 • GRI

JUGOS DEL VALLE • Reforestación de más de 6,000 árboles en comunidades cercanas a nuestros

centros de trabajo. • Reducción de 620 millones de litros de agua. • Reducción de 7.4 millones de kWh es decir, el 73% del total de la energía que utilizamos es energía limpia. • El 90% de los sólidos que generamos son enviados para su reciclaje, evitamos la emisión de 37 mil toneladas de CO2 que se dejaron de consumir mediante el uso de nuestro parque eólico.

SANTA CLARA • Uso de los sistemas CIP (Clean in Place o limpieza en sitio), en cuanto a parámetros de lavado de líneas de producción en la planta de leche UHT

y la planta de helados. • Inicio de la Campaña de Separación de Residuos en planta.• El 100% de los bovinos son de recría propia de los establos, la raza es Holstein especializada en producción de leche. • El 100% de bovinos son criados bajo el esquema de empresa agropecuaria, no se trabaja en explotaciones familiares o de traspatio. • No se cuenta con incidentes legales en los últimos 24 años, por producción de leche, traslado o uso de la misma.

[ 41 ]

en recorridos. Envío de sub productos a reciclaje y envío de PET para el reciclaje en la Planta IMER.

CORPORACIÓN DEL FUERTE • Recuperación del agua de los retrolavados de filtros de carbón,

suavizador y arena. • Cambio de relación del rechazo de la osmosis inversa. • Programa de Mantenimiento Preventivo en vehículos (Eficiencia en los rendimientos de combustibles de la flota). Medición de las emisiones mediante indicador de CO2. • Ejecución y certificación del programa de las 10 mejores prácticas de esKO.

CORPORACIÓN RICA • Durante el 2014 reciclamos y reutilizamos un total de 37,184.5 m3 de

agua. • Realizamos actividades de reforestación con nuestros colaboradores y sus familias en: Parque Ecológico Cubitos Pachuca Hidalgo y Sierra Montenegro Yautepec Morelos logrando la participación de 213 personas, sembrando 1,166 árboles. • Participamos en la iniciativa “La Hora del Planeta”, dejando de consumir un total de 467.48 kWh en plantas y sucursales, para producir esta cantidad de kWh se requiere lo equivalente a 155.67 litros de petróleo. • Se utilizaron más de 860 mil kilogramos de resina reciclada grado alimenticio y 92,182 kilogramos de BIOPET en nuestros empaques. • Con nuestro Programa de Recolección de envases de PET “Agente de Cambio hacia un Futuro Sustentable” logramos enviar más de 108 mil kilogramos de botella de PET a la Planta de PetStar. • En 2014 a través de “Agente de Cambio” se logró la participación de más de 48,000 estudiantes, de 60 escuelas de nivel primaria y secundaria, y diferentes instituciones como: Hospital del Niño DIF, Bancomer, SEP, entre otros. • Al mismo tiempo la difusión del programa se ha extendido en diversos eventos, logrando la recuperación de más de 4,000 kg de envase.

EMBOTELLADORA DE COLIMA • Más de 15 hectáreas reforestadas y más de 13 mil árboles plantados. • Certificación

otorgada por parte de WWF y Coca-Cola en eficiencia energética logrando cumplir el Top10 de prácticas. •Participación en el Día Mundial del Medio Ambiente. • Compra e instalación de enfriadores de CO2 ecológico en el mercado.

EMBOTELLADORA DEL NAYAR • Reforestación, limpieza de costas y cuidado del agua. •

Convenio ante el municipio para el riego de áreas verdes municipales y programa de identificación de fugas en áreas de proceso, llevado a cabo por un equipo multidisciplinario. • Reforestación de las faldas del Cerro de la Cruz en Tepic y áreas verdes del municipio de Acaponeta. • Limpieza de las playas de Matanchen, Las Islitas, Chacala y Arroyo el Nogalito en Puerto Vallarta.

Bienestar Ambiental