1
Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC) Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC) son la evolución de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); el termino “Nueva” se les asocia fundamentalmente por que en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integración como técnicas interconectadas en una nueva configuración física.. Este planteamiento permite calificar como “nuevas” a las tecnologías como el vídeo, la televisión y la informática (TIC). (A pesar de no ser nuevas –desde un punto de vista temporal) ya que al añadir el resto de las piezas en juego (información y comunicación) las dota de un nuevo contenido comunicativo. Se consideran Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza. Desde una perspectiva instrumental, podríamos decir que las principales contribuciones de las nuevas tecnologías a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que facilitan la realización de las tareas, porque estas, sean las que sean, siempre requieren de una cierta información para ser realizadas, de un determinado procesamiento de esta y, a menudo, de la comunicación con otras personas. En términos generales, las nuevas tecnologías facilitan el acceso a la información sobre muchos y variados temas, en distintas formas (textos, imágenes fijas y en movimiento, sonidos), a través de Internet, el CD-ROM, el DVD, etc. Y también son instrumentos que permiten: a) procesar datos de manera rápida y fiable: realizar cálculos, escribir y copiar textos, crear bases de datos, modificar imágenes; para ello hay programas especializados: hojas de cálculo, procesadores de textos, gestores de bases de datos, editores de gráficos, de imágenes, de sonidos, de videos, de presentaciones multimedia y de páginas web, etc;

Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion sobre las nuevas tics

Citation preview

Page 1: Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación

Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC)

Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC) son la evolución de las

Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); el termino “Nueva” se les asocia

fundamentalmente por que en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las

deficiencias de sus antecesoras y por su integración como técnicas interconectadas en una

nueva configuración física..

Este planteamiento permite calificar como “nuevas” a las tecnologías como el vídeo, la

televisión y la informática (TIC). (A pesar de no ser nuevas –desde un punto de vista temporal)

ya que al añadir el resto de las piezas en juego (información y comunicación) las dota de un

nuevo contenido comunicativo.

Se consideran Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de

herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de

información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas

(hardware y software), en su utilización en la enseñanza.

Desde una perspectiva instrumental, podríamos decir que las principales contribuciones de las

nuevas tecnologías a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que

facilitan la realización de las tareas, porque estas, sean las que sean, siempre requieren de una

cierta información para ser realizadas, de un determinado procesamiento de esta y, a menudo,

de la comunicación con otras personas.

En términos generales, las nuevas tecnologías facilitan el acceso a la información sobre muchos

y variados temas, en distintas formas (textos, imágenes fijas y en movimiento, sonidos), a

través de Internet, el CD-ROM, el DVD, etc. Y también son instrumentos que permiten:

a) procesar datos de manera rápida y fiable: realizar cálculos, escribir y copiar textos, crear

bases de datos, modificar imágenes; para ello hay programas especializados: hojas de cálculo,

procesadores de textos, gestores de bases de datos, editores de gráficos, de imágenes, de

sonidos, de videos, de presentaciones multimedia y de páginas web, etc;