16
Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · … www.llobregatmotor.com Cuando acabes de leerlo, PÁSALO Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE (más información pág. 3) Nº 136 • año XII • febrero de 2019 E L O ELECTRÓNICA DEL AUT VES DE CO C LLA m 9 946 VIL OC HES 255. 08940 - Cornell alanes t ocarriles Ca err Paseo de los F t | 931 57 ega ey.com o-k www.eur à de Llobr Máquinas de diagnosis Reparación Inmovilizador Immo Off Reparación de cuadros digitales Comprobamos ECU de motor en banco Cuadros Renault Scenic CERRAJERÍA DEL AUTOMÓVIL Av. Barcelona, 32, Molins de Rei Tel. 93 408 82 58 www.molclau.es VOLVEMOS CON NUEVAS MÁQUINAS PARA LA ELECTRÓNICA DEL AUTOMOVIL www.llobregatmotor.com para anunciarse 619 900 979 LlobregatMotor Campfaso, 5 · Cornellà Tel. 93 375 78 52 FUNDADA EN 1973 Fotocopias Juguetes Libros Material oficina Material escolar Encuadernaciones

Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · …

www.llobregatmotor.com

Cu

and

o a

cab

es d

e le

erl

o, P

ÁSA

LO

Nuevo plan de ayudaspara favorecer la

MOVILIDAD SOSTENIBLE(más información pág. 3)

Nº 136 • año XII • febrero de 2019

EL

OELECTRÓNICA DEL AUTVES DE COCLLA

m

79 946

VILOMÓCHES

255. 08940 - Cornellàalanestocarriles CaerrPaseo de los F t | 931 57ega

ey.como-kwww.eur

à de Llobr

Máquinas de diagnosis • Reparación InmovilizadorImmo Off • Reparación de cuadros digitales

Comprobamos ECU de motor en banco • Cuadros Renault Scenic

CERRAJERÍA DEL AUTOMÓVIL • Av. Barcelona, 32, • Molins de ReiTel. 93 408 82 58 • www.molclau.es

VOLVEMOS CON NUEVAS MÁQUINAS PARA LA ELECTRÓNICA DEL AUTOMOVIL

www.llobregatmotor.com

para anunciarse

619 900 979LlobregatMotor

Campfaso, 5 · Cornellà Tel. 93 375 78 52

FUNDADA EN 1973

FotocopiasJuguetesLibros

Material oficinaMaterial escolar

Encuadernaciones

Page 2: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor2 febrero de 2019

Edita ARACAT PUBLICIDAD08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona) Tels. 619 900 979 · 610 228 405

[email protected]ósito. Legal: B-12127-2012

LlobregatMotorPeriodico MENSUAL y GRATUITO repartido en:Cornellà, Sant Joan Despí, Esplugues, Sant Just Desvern, Sant Feliu,

Molins de Rei, Sant Andreu de la Barca, Sant Vicenç dels Horts, Pallejà,Sant Boi, Viladecans y El Prat de Llobregat.

Redacción: [email protected] Comercial: [email protected]; [email protected]

Editorial

de interésServeis d'urgència:

Emergències: ...........................................................................................112Emergències mèdiques: ......................................................................061Protecció Civil: ........................................................................................112Bombers de la Generalitat: ................................................................085Cos Nacional de Policia: .......................................................................091Mossos d'Esquadra:..............................................................................088Guàrdia Urbana: Cornellà de Llobregat: ..............................................933 771 415 Esplugues de Llobregat: ........................................................092 Sant Feliu de Llobregat: .........................................................092 Sant Just Desvern: ..................................................................092 Sant Joan Despí: .....................................................934 806 010 Molins de Rei............................................................936 688 866 Pallejà ..........................................................................936 630 102 Sant Vicenç dels Horts .............................................936 566 161 Sant Andreu de la Barca .........................................936 356 410 Cervelló.....................................................................93 660 27 00 Corbera de Llobregat ...........................................93 668 80 00 La Palma de Cervelló ...............................................639 386 163

El Papiol ....................................................................93 673 20 00 Torrelles de Llobregat............................................93 689 10 00 Vallirana ...................................................................93 683 00 00

Sant Boi......................................................................93 640 01 23 Viladecans ................................................................93 659 40 24 El Prat de Llobregat ................................................93 478 72 72 Guàrdia Civil: ..........................................................................................062Creu Roja: ..............................................................................934 222 222(Coordinació d'emergències)

Altres serveis:Informació Meteorològica: ...................................................932 211 600TMB: .........................................................................................933 187 074

Motoclubs del Baix Llobregat:Grup Motor Molins: ..............................................................936 685 853Moto Club Corbera: ..............................................................936 501 589Moto Club Esplugues: ...........................................................933 725 616Moto Club Gavà: ...................................................................936 382 010Moto Club Mai hi som tots(St. Esteve Sesrovires): ........................................................937 714 302Moto Club Torrelles: ............................................................936 890 565

Los días 1 y 2 de marzo tendrá lugar elIII Rally Catalunya Històric-Rally de LesCaves. La salida de la primera etapa se dará eldía 1 a las 12:30 horas en la avenida de laCatedral (Barcelona) y la llegada estará enEl Vendrell. El día 2 la carrera partirá deEl Vendrell hasta el Hotel HiltonDiagonal Mar de la capital catalana.

El 10 de marzo los Rebels Tarragonacelebran una Matinal en Cambrils.

Del 16 al 18 de marzo se celebra el tradicionalRally Barcelona-Sitges de coches clásicos.

Bertha Benz (1849-1944) fue unapionera de la automoción alemana,esposa y compañera de negociosdel inventor del automóvil, CarlBenz. En 1888 Bertha decidió via-jar con sus dos hijos en el Benz Pa-tent-Motorwagen creado por sumarido desde Mannheim hastaPforzheim (106 km). El viaje fue todo un acontecimientohistórico y mediático, pero no es-tuvo exento de dificultades. La pri-mera, que Bertha pronto se quedósin ‘Ligroin’, el combustible queempleaba el automóvil. La se-gunda, que después de adquirirmás carburante en una farmacia, laseñora Benz requirió de la ayudade un herrero para reparar una ca-dena. Pero eso no fue todo: antesde llegar a su destino, Bertha cam-bió por sí misma los forros delfreno y reparó una tubería de com-bustible que se había obstruido. Endefinitiva, pasó a la historia comola primera automovilista y repara-dora de coches.Al hacerlo, catapultó el invento desu esposo a la fama mundial y logrópara la compañía de ambos las pri-meras ventas del vehículo.

Gestionar el día a díay el largo plazo

Mientras la situación política encara tres mesesdecisivos para el futuro en todos los ámbitos dela Administración pública, el mundo del motorsigue inmerso en ese doble ritmo que marcan,por un lado, el día a día y, por otro, el cambio deparadigma que se va a ir imponiendo en los pró-ximos años con la sustitución paulatina de loscombustibles fósiles por energías menos perju-diciales para la atmósfera.

En el día a día la desaceleración de las ventasempieza a hacerse patente mes a mes. La incer-tidumbre política y económica, unida a la des-orientación que muchos consumidores sientenacerca de adquirir un vehículo propulsado poruna energía que a la vuelta de unos años puedeser desterrada del panorama de la movilidad,están creando una tormenta perfecta sobre elsector, que se resigna a que 2019 sea un añomucho menos positivo que los cuatro anteriores.Además, mantener a raya la siniestralidad es otroreto que hay que seguir afrontando sin excusas.

El cambio de mentalidad del consumidor, impul-sado por las medidas restrictivas por un lado ylas que tratan de incentivar la compra de vehícu-los eléctricos puros es otro elemento con el queel sector debe contar, a pesar de la lentitud delproceso.

Las partes del MotorEl cárter

Agenda

BERTHA BENZImpulsora clave del

invento de su marido

El cárter es un recipiente metálico en el que se alojan los mecanismos opera-tivos del motor. Sirve como cierre del bloque por la parte inferior, y tambiénfunciona como depósito para el aceite del motor. Además, actúa como refrige-rante, puesto que el aceite que llega caliente, cede parte de este calor al exte-rior. Esta pieza nos permite proteger al motor de la entrada de agua, polvo ytoda la contaminación posible.Además, el cárter garantiza condiciones de seguridad. Por un lado impide pro-yecciones en caso de fallo. Por otro, evita el acceso de personas o elementosexternos a piezas funcionales del motor. El cárter se fija al bloque con tornillosy, al igual que ocurre con la culata, se interpone una junta estanca para su se-llado. En su parte inferior, se coloca el tapón que nos permite vaciarlo a la horade sustituir el aceite.

Nombres Propios

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los anuncios publicados en esta publicación periódica, porcualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor.

Page 3: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor 3febrero de 2019 Actualidad

El Consejo de Ministrosaprobó el pasado 15 de fe-brero un Real Decreto porel que se regulan las bases

del Programa de Incentivos a laMovilidad Eficiente y Sostenible(MOVES), dotado con 45 millonesde euros y dirigido a incentivar lacompra de vehículos alternativos,instalar infraestructuras de re-carga de vehículos eléctricos, eldesarrollo de incentivos para im-plantar sistemas de préstamos debicicletas eléctricas y la implanta-ción de medidas recogidas en pla-nes de transporte a los centro detrabajo.

Adicionalmente, se habilitauna línea de 15 millones de eurosdestinada a apoyar proyectos sin-gulares de movilidad sostenibleen ciudades Patrimonio de la Hu-manidad, municipios con alto ín-dice de contaminación o ubicadosen islas, o iniciativas de innova-ción en electromovilidad.

Los importes de las ayudaspara la adquisición de vehículososcilan entre los de 700 eurospara motos eléctricas y los 15.000euros para la compra de camio-nes y autobuses con propulsiónalternativa. Las ayudas para lacompra de vehículos ligeros eléc-tricos se sitúan en torno a los5.000 euros.

En paralelo, se exigirá a fabri-cantes, importadores de vehícu-

los o puntos de venta un des-cuento mínimo de mil euros en lafactura, excepto para las comprasde cuadriciclos y motos. Así, lospotenciales beneficiarios de laayuda estatal contarán con un in-centivo adicional para apostar porla movilidad sostenible.

Los incentivos para vehículosde gas se reservan para camionesy furgones, dado que las alterna-tivas eléctricas no cuentan con elsuficiente desarrollo.

En cuanto a los puntos de re-carga eléctrica de vehículos eléc-tricos (públicos y privados) y a lossistemas de préstamos de bicicle-tas eléctricas, las ayudas serán deun 30% o un 40% del coste sub-vencionable, dependiendo deltipo de beneficiario, estableciénx-dose un límite de 100.000 euros.

Por último, MOVES fija un límitede 200.000 euros de ayuda porbeneficiario para la implantaciónde Planes de Transporte a los Cen-tros de Trabajo con una ayuda del50% del coste subvencionable.

Las ayudas podrán ser cofi-nanciadas con recursos del FondoEuropeo de Desarrollo Regional(FEDER) y no son compatiblescon otras ayudas, de cualquierotra administración, que tenganla misma finalidad.

• Reparto territorialPueden ser beneficiarios de las

ayudas MOVES profesionales au-tónomos, personas físicas, comu-nidades de propietarios,empresas privadas, entidades lo-cales y las entidades públicas vin-culadas a ellas, las

administraciones de las comuni-dades autónomas y otras entida-des públicas de la AdministraciónGeneral del Estado.

Ambos programas de ayudas,que coordinará el Instituto para laDiversificación y Ahorro de laEnergía (IDAE), serán gestionadospor las comunidades y ciudadesautónomas, que deberán realizarconvocatorias en sus respectivosterritorios. El criterio de repartode consensuará en la ConferenciaSectorial de Energía, órgano decoordinación entre el Ministeriopara la Transición Ecológica y lasadministraciones autonómicas enmateria energética.

El presupuesto asignado acada comunidad o ciudad autó-noma deberá repartirse entre lasdistintas actuaciones recogidas

en el Real Decreto. Así, deberádedicarse entre un 20% y un50% a la adquisición de vehículosalternativos; y entre un 30% y un60% a la implantación de infraes-tructuras de recarga. De este úl-timo porcentaje, un mínimo del50% ha de dirigirse a puntos derecarga rápida o ultrarrápida.

Por otro lado, la implantaciónde sistemas de préstamos de bici-cletas eléctricas puede suponerente un 5% y el 20% del presu-puesto asignado y el apoyo a pla-nes de transporte en centros detrabajo pueden contar hasta un10%.

La partida de 45 millones des-tinada a MOVES fue consignadaal IDAE en los presupuestos de2018 con el objeto de financiar"actuaciones de apoyo a la movi-lidad basada en criterios de efi-ciencia energética, sostenibilidade impulso a energías alternativas,incluida la disposición de infraes-tructura de recarga de vehículoseléctricos".

Por su parte, la línea de 15 mi-llones dedicada a presupuestossingulares proviene de una par-tida finalista de 10 millones asig-nada para tal fin al IDAE en lospresupuestos de 2017, y que nofue ejecutada en su momento, yuna segunda partida de 5 millo-nes prevista en los presupuestosdel pasado año.

El Gobierno aprueba un plande ayudas para favorecer la

movilidad sostenibleLas ayudas parala adquisición devehículos oscilanentre los de 700euros para motos

eléctricas y los15.000 euros parala compra de ca-

miones y autobuses

Las ayudas parala compra de

vehículos ligeroseléctricos

se sitúan en tornoa los 5.000 €

Page 4: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor4 febrero de 2019Actualidad

L as entregas de vehículoseléctricos subieron un43,5% durante Enero, yalcanzan las 1.317 unida-

des matriculadas en un solo mes.La Comunidad de Madrid in-

crementa sus compras en un73%, hasta las 777 unidades ycontinúa siendo la comunidadque más crece. Una de cada dosentregas de vehículo eléctrico serealiza en esta región. Las ven-tas de eléctricos, sin embargo,cayeron en Cantabria, Cataluña yGalicia.

Por su parte, los vehículos con tec-nología híbrida, en los que se combi-nan un motor térmico con uno ovarios eléctricos, alcanzaron enEnero las 7.677 unidades matricula-das. Esta cifra ha supuesto una su-bida del 28% respecto al mismo mesde 2018.

Destaca Canarias con un creci-miento del 130% y Extremadura conun crecimiento del 88%. Caen lasventas casi en la mitad de las Comu-nidades: Aragón, Asturias, Baleares,Cataluña, Comunidad Valenciana, LaRioja, Murcia y Navarra.

Las transferencias de tu-rismos y todoterrenosusados crecieron un3,1% durante el mes de

Enero respecto a las cifras obte-nidas en 2018, hasta situarse en158.231 unidades, según datosde la consultora MSI para la pa-tronal de los concesionarios Fa-conauto.

El protagonismo del mercadode segunda mano sigue reca-yendo especialmente en los mo-delos del segmento de entre 0 y5 años, que ven crecer confuerza sus transferencias, y queya representan el 29,4%. Así, losde 0 a 3 años han arrancado elejercicio con un incremento del4,1%, mientras que los de 3 a 5han crecido un 17%.

Por su parte, las transferen-

cias de los modelos que van delos 6 a los 10 años cayeron un11,3%, mientras que los de másde 10 crecieron un 1%, signifi-cando el 57,1% de todos los usa-dos comercializados. En elcomienzo de 2019 sigue aumen-tando, por tanto, la edad mediade los coches transferidos de-bido a que estos modelos demás de diez años continúan enel circuito y acaparan más de lamitad de las ventas de usadosen Enero, hasta alcanzar90.483 unidades.

Por otro lado, los vehículos derenting son el canal que más hacrecido en Enero (+18,5%), se-guido del de los concesionarios,que crece un 17,4% y capara el22,4% de las transferencias. Lasredes oficiales siguen viéndose

favorecidas por la “boom” delos usados “jóvenes”, especial-mente de menos de 1 año, pro-cedentes de operacionestácticas.

Datos CC. AA.Por comunidades autónomas,

casi todas han visto caer susventas de usados en Enero conAragón a la cabeza (-9,8%), se-guida de Ceuta (-9,4%), Astu-rias (-9.2%), Andalucía (-8,7%),Canarias (-8,1%), Castilla y León(-7%), País Vasco (-6,5%), Mur-cia (-6,1%), Comunidad Valen-ciana y Melilla (-4,8%), Navarra(-4,6%), Galicia (-4,2%), LaRioja (-3,6%), Extremadura (-3,2%), Cantabria (-1,4%) y Bale-ares (-1%).

Por su parte, las ventas deusados han crecido en CastillaLa Mancha (+24,9%), Cataluña(+23,3%) y la Comunidad de Ma-drid (+18,9%).

Las matriculaciones devehículos eléctricos e híbridossubieron un 30% en Enero

Las ventas de vehículos usadoscrecieron un 3,1% en Enero

El conjunto de ventas en elmercado de VO industria-les presentó un creci-miento del 6,4% en el

año 2018 con respecto al total delejercicio anterior, tras contabili-zar un volumen de 376.533 ope-raciones, según el avanceestimado de Ideauto para Gan-vam. La relación entre VO y VNse mantiene en 1,6 vehículos in-dustriales de VO por cada ventade VN.

Atendiendo a su antigüedad,las ventas de VO de menos de 3años crecen un 25,3% y los de 3a 5 años lo hacen un 37,2%,mientras que los de 5 a 10 añosdescienden un 16,3%. Por último,las transferencias de VO indus-triales de más de 10 años crecie-ron un 4,9%.

Respecto a la distribuciónsegún los tramos de edad anali-zados, en el conjunto del año2018, los VO de menos de 3 añosrepresentan el 16,3% del mer-cado total, aumentando 2,4 pun-tos respecto al total de 2017. LosVO de 3 a 5 años suponen 2,6puntos más, situándose en el11,6% del mercado. Los VO de 5 a

10 años ceden 4,2 puntos porcen-tuales su representatividad, su-poniendo el 15,5% del total deventas, mientras que los VO demás de 10 años reducen su cuotaen 8 décimas porcentuales, conel 56,7% del total.

Atendiendo a los resultadospor comunidades autónomas, lamayoría mostraron un creci-miento en las ventas de VO in-dustriales en todo el año 2018,manteniéndose como los máselevados los obtenidos en las ciu-dades autónomas de Ceuta y Me-lilla (+32,2%), Madrid (+27,3%) yCastilla La Mancha (+7%), mien-tras que La Rioja (-0,8%) y Mur-cia (0,2%) registraron ligerosdescensos.

• Por segmentos Según la categoría del vehí-

culo, el mayor incremento enventas lo registraron los tracto-camiones (+15,5%) y los pick up(+12,8%), mientras que los indus-triales ligeros -de 3,5 a 6 tonela-das- y los autobuses anotaron undescenso en las operaciones del4,3% y 2,6%, respectivamente, alo largo de 2018.

El segmento con más ventases el de los derivados y furgo-netas, con un total de 167.514unidades y un incremento del6,9%, seguido por los comer-ciales medios -de menos de 3,5toneladas-, que registró147.506 operaciones, un 5%más.

ANESDOR, la AsociaciónNacional de Empresasdel Sector Dos Ruedas,ha hecho públicos los

datos de matriculaciones de moto-cicletas en el mes de Enero. Du-rante el pasado mes, con un gradomenos de temperatura media res-pecto a Enero de 2018, el mercadode las motocicletas ha registradouna subida del 3,5% hasta las 11.051unidades.

En cuanto al mercado de los ci-clomotores, 2019 ha arrancado conun crecimiento del 57,7% respectoal mismo periodo del año anterior,alcanzando las 1.597 unidades.Otros vehículos ligeros (triciclos,cuatriciclos ligeros y cuatriciclospesados) también han tenido uncomportamiento positivo y han su-mado 586 unidades más.

Sobre estos datos, el secretariogeneral de ANESDOR, José MaríaRiaño, ha apuntado que “el creci-miento de las motocicletas enEnero continúa con la tendenciapositiva registrada el pasado año yevoluciona en línea con nuestrasprevisiones para este mercado en2019”. Por otra parte, Riaño hadestacado que “en el caso de los ci-clomotores, esta subida se debe engran medida a la entrada en vigorde la etapa Euro 4 el año pasado,que provocó cifras especialmentebajas en Enero 2018, contra lasque nos comparamos ahora.” Asi-mismo, el portavoz de ANESDORha señalado también al aumentodel canal alquiler en los ciclomoto-res como otra causa de este ampliocrecimiento: “Durante el mes deEnero, los ciclomotores de alquilerhan aumentado un 388% por lamatriculación de nuevas flotas des-tinadas a motosharing, que hancontribuido sensiblemente al creci-miento de este mercado”.

El canal de empresas, el que máscrece

En lo que respecta a las matricu-laciones de motocicletas por cana-les, el de empresas es el que máscrece en el mes de Enero: un 19%más con 1.405 unidades matricula-das. Le sigue el canal de particula-res con un aumento del 9% hastalas 9.601 unidades y, por el contra-rio, el canal de alquiler para estemercado desciende un 93% hastalas 45 unidades.

Las matriculaciones demotocicletas en Españacrecen un 3,5% en Enerohasta las 11.051 unidadesSe realizaron

376.533operaciones

destacando lasventas de VO deentre 3 y 5 años

Los modelosdel segmento deentre 0 y 5 años

supusieronel 29,4% delas ventas

El año 2018 cerró con unincremento del 6,4% en lasventas de VO industriales

Page 5: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor 5febrero de 2019

NEUMATICOS OCASIÓN

TALLERTel. 930 388 430 · 605 583 043

[email protected]

Avda Fabregada, 3-5 bajos A08907 Hospitalet de Llobregat

NUEVA APERTURACARNET DE CAMIÓN

+ PERMISO DE CARRETILLA

C/ Laureà Miró, 191-193 · Esplugues de Llob. Tel.: 93 371 79 43

Autoescuela ROCA

*543€*Incluye: Inscripción, teórica,

1 ex. teórico, 1 ex. pistas,1 ex. circulación, canon pistas,

6 prácticas (45 min)+ permiso carretilla

Tasa no incluida

Seguridad Vial

Los descuidos al volante tienen muchas veces consecuencias en cadena

Todos los conductores hansufrido (o causado) algunode estos efectos, todosellos relacionados con los

despistes o con las negligencias alvolante.

• Efecto mirón:curioseo exagerado

Cuando se ha producido ungolpe en la carretera, ya sea ensu propio sentido de la marcha oen el contrario, casi sin darsecuenta los conductores ralenti-zan la marcha para enterarse delo que pasa. Un fisgoneo compli-cado de evitar, naturalmente hu-mano, pero que dificulta el

tráfico innecesariamente.

• Efecto acordeón:retraso acumulado

Después de una detención o unareducción notable de la velocidad,los coches van reanudando la mar-cha con mayor lentitud cuanto másatrás estén en la fila. Traducido: siel primero tarda un segundo en re-accionar, el siguiente necesita dos yel tercero tres, y así sucesivamente.Con las aceleraciones y detencionesconstantes, la fila parece encogersey estirarse como un acordeón, cir-cunstancia que podría evitarse enparte si los conductores mantuvie-ran la distancia de seguridad y es-

tuvieran más pendientes del tráfico,para frenar con antelación y paraponerse en marcha con más antici-pación.

• Efecto dominó:daños encadenados

Sucede cuando se produce unfrenazo brusco y algún conductordespistado no frena a tiempo y al-canza al último de la fila. Si lo hacecon fuerza excesiva, y puede no sertan extraño, el primer vehículo gol-peado impacta a su vez con el quelo precede, y así sucesivamente.

• Efecto elefante:peso multiplicado

A 60 km/h, un pasajero de 75kilos sin el cinturón de seguridad

golpearía el asiento delantero conuna fuerza equivalente al peso deun paquidermo de 4,2 toneladas.Por seguridad de todos, los cintu-rones de seguridad deben ir siem-pre abrochados.

• Efecto submarino:cinturón mal colocado

Otra imagen muy común en lascarreteras: el copiloto con los piessobre la guantera o directamentesobre el salpicadero, muchas vecessin zapatos. Más allá de la cuestiónestética, en caso de frenazo elcuerpo puede salir despedido pordebajo del cinturón, o la propiabanda abdominal puede dañar al pa-sajero. La misma circunstanciapuede ocurrir cuando el asiento estáexcesivamente tumbado hacia atrás.

• Efecto túnel:campo de visión alterado

Un conductor en marcha no escapaz de ver nítidamente todo loque ocurre a su alrededor, y la si-tuación empeora cuanto más au-menta la velocidad. El entorno sedifumina y solo percibe con clari-dad lo que se encuentra en frente.El efecto túnel lo reproducen muybien algunas fotografías.

• Efecto rebote:cansancio ‘agazapado’

En un viaje largo conviene des-cansar cada dos horas, parar unrato y estirar las piernas, beberagua, dormir si hace falta. Peromuchos no lo hacen y, como susti-tutivo, combaten el cansancio concafé, bebidas estimulantes o, peoraún, con alcohol o drogas. Duranteunos minutos pueden conseguir suobjetivo y esquivar los síntomasdel sueño y el cansancio, pero pocodespués la recaída es peor.

• Efecto pantalla:viento inesperado

La conducción con viento re-sulta muchas veces desagradable.Lo es sobre todo cuando se tratade un aire racheado, y todavíamás si las ráfagas llegan lateral-mente. En este último caso, haydos circunstancias especialmentecomplicadas para los conducto-res: cuando salen de un túnel ycuando adelantan a un camión, yaque se produce el efecto pantalla.Tanto el túnel como el vehículovoluminoso protegen del viento alcoche; al perder esa protección, elturismo recibe un empujón ines-perado de la ráfaga lateral ypuede invadir el carril contrario osalirse de la vía. En estas circuns-tancias, conviene estar alerta ysujetar fuertemente el volante eincluso contravolantear un poco.

La DGT volverá a enviar auna carta informativa paraavisar a los conductoresque tienen que renovar el

carné de conducir. Tráfico tomaesta decisión después de detectarun aumento de conductores quecirculan con el permiso caducadoy que se estima en un 10% deltotal de conductores con algúntipo de permiso.

Si se circula con el carné cadu-cado la multa correspondiente esde 200 euros. Durante 2019 seenviarán 2,75 millones de cartasy se remitirán con dos meses deantelación a la fecha de vigencia

del permiso. A los conductoresque les caduca el permiso de con-ducir en marzo, y debido a que secuenta con ese plazo, se les en-viará la misiva en febrero.

El periodo de vigencia de lospermisos AM, A1, A2, A, B y Licen-cias de Conducción es de 10 añoshasta los 65 y a partir de esaedad, la renovación se realizacada 5 años. Para los permisosprofesionales (C, C1, D, D1, EC, EC1,ED, ED1...) se renovará cada cincoaños mientras su titular no cum-ple 65 y cada tres años a partir deesa edad.

En la carta se informa que el

conductor podrá renovar el per-miso sin necesidad de tener queir a las Jefaturas Provinciales deTráfico. Lo hará yendo a los Cen-tros de reconocimiento de con-ductores. Deberán presentar elDNI, pasaporte o tarjeta de resi-dencia en vigor. Tras realizar laexploración y médica y tomarleuna foto, firmará la solicitud deprórroga y abonará las tasas co-rrespondientes (24,10 euros).

Los mayores de 70 años nopagan tasa y cuando por razonesmédicas la prórroga es por unplazo inferior al establecido, losprecios de las tasas son los si-

guientes:Hasta cuatro años: 19,30 eurosHasta tres años: 14,50 eurosHasta dos años: 9,70 eurosUn año o menos: 4.90Tras la renovación, se le entre-

gará una autorización para con-

ducir en España que tendrá unplazo de validez de 90 días. Antesde que finalice este plazo, recibiráen su casa y por correo el nuevocarné.

El efecto elefante y otras sorpresas de la carretera

El periodo devigencia de los

permisos AM, A1,A2, A, B y Licenciasde Conducción es

de 10 años hasta los65 años

Después de unadetención o una

reducción notablede la velocidad, loscoches van reanu-dando la marcha

con mayor lentitudcuanto más atrás

estén en la fila

Circular con el permiso caducadoestá sancionado con 200 euros

Poner los pies sobre el salpicadero es una conducta de riesgo que puede tener consecuencias letales en caso de accidente

Se estima que un 10% del total de conductores conduce con él caducadoLa DGT volverá a recordar mediante carta que caduca el carné de conducir

Page 6: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor6 febrero de 2019

www.llobregatmotor.comTAMBIÉN DIGITAL

Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · …

www.llobregatmotor.com

Cu

and

o a

cab

es d

e le

erl

o, PÁSALO

Nuevo plan de ayudaspara favorecer la

MOVILIDAD SOSTENIBLE(más información pág. 3)

Nº 136 • año XII • febrero de 2019

E

LOELECTRÓNICA DEL AUT

VES DE COCLLA

m

79 946

VILOMÓ

CHES

255. 08940 - Cornellàalanestocarriles CaerrPaseo de los F t | 931 57ega

ey.como-kwww.eur

à de Llobr

Máquinas de diagnosis • Reparación InmovilizadorImmo Off • Reparación de cuadros digitales

Comprobamos ECU de motor en banco • Cuadros Renault Scenic

CERRAJERÍA DEL AUTOMÓVIL • Av. Barcelona, 32, • Molins de ReiTel. 93 408 82 58 • www.molclau.es

VOLVEMOS CON NUEVAS MÁQUINAS PARA LA ELECTRÓNICA DEL AUTOMOVIL

www.llobregatmotor.com

para anunciarse

619 900 979LlobregatMotor

Campfaso, 5 · Cornellà Tel. 93 375 78 52

FUNDADA EN 1973

FotocopiasJuguetesLibros

Material oficinaMaterial escolar

Encuadernaciones

Para publicidad: [email protected]

Crónicas de J. Portillo

3de febrero y empeza-mos el mes asistiendoa una matinal que esun homenaje a Jesús

Guerrero, el que fue presidentede la Asociación Moteros BonPastor y fallecido reciente-mente.

Casualidad de casualidades,mi cuñada y mis sobrinos lo co-nocían. David era cliente suyo,como muchas de las personasque este día se acercaron aquí.Tenía una barbería/peluqueríaen el barrio de Bon Pastor deBarcelona y era una personamuy conocida y querida en elvecindario.

La matinal tuvo lugar en elnuevo local del moto club si-tuado frente al antiguo, en lacalle Foc Follet. En la estrechavía había tres paradas de artícu-los moteros, los principales deAlex y a continuación PedroCrystalcustom, antes de lospuestos nos encontramos con labarra de bar, además de unascuantas motos aparcadas a lolargo de la calle y en una plazade al lado.

Durante la mañana hubo unir y venir tanto de moteros ymoteras como de personas queno tenían nada que ver con elmundo de las dos ruedas. Eranvecinos, amigos y familiares deJesús Guerrero, además de losfamiliares de los y las artistasque actuaban en el acto. El pro-grama constaba de actuacionesvariadas: una Batukada, exhibi-ción de castañuelas, sardanas,country, pirotecnia a cargo de‘Els Dimonis del Bon Pastor’, se-

villanas -una gozada ver lasniñas de pocos años desenvol-viéndose con tanto arte y graciaen las venas-, danza del vientre,almas gemelas, poesía, lectura,el cantante Franc Mercader consus versiones del rock interna-cional e himnos moteros, sorteoy agradecimientos y la actua-ción final de ‘Rock and RíosBand’ haciendo un buen reper-torio de los éxitos musicales denuestro querido Miguel Ríos, elque dijo aquello de “los viejosrockeros nunca mueren”.

Durante las horas que duró el

evento la parrilla con brasas es-tuvo activa para todo el que qui-siera una vianda asada. Eldispensador de cerveza no de-jaba de echar la apreciada be-bida.

El nuevo local nos dejó bo-quiabiertos por lo espacioso y,sobre todo, por su llamativa de-coración de murales y curiosos

objetos en las paredes. Varios de los grupos que vi-

nieron trajeron una placa o uncuadro con motivos relaciona-dos para recordar a Jesús, sepasó un vídeo haciendo honor asu persona, etc.

Asistieron muchos ‘free bi-kers’, así como varios clubes,entre los que recuerdo a Hells

Angels MC, Buitres, Malignos,Kilómetro 0, Deus Motor, Goats,Rebels, Iron Horses; Combati-vos, Legisladores,Mordee; Sem-pre Fideles, Motards Martorell,Croocs, Jokers, Motarres i Orgu-llosos, Caballeros de Sión, RoadEagle, Krakens, Coronela, Vikin-gos, Egara 66 y un largo etcé-tera.

Fiesta Homenaje a Jesús Guerrero

Varios de losgrupos que

vinieron trajeronuna placa o

un cuadro conmotivos

relacionados pararecordar a Jesús

El nuevo localnos dejó

boquiabiertos porlo espacioso y,

sobre todo, por sullamativa decora-ción de murales ycuriosos objetosen las paredes

Page 7: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor 7febrero de 2019

D E S G U A C E

Tel. 930 082 653657 970 270

Carretera del mig 95-9708940 Cornellà de Ll. (BCN)Sortida 15 Ronda de Dalt

www.desguaceslapieza.com [email protected]

• Compra de vehicles per a Desballestament• Venda de recanvis nous i d’ocasió

• Servei de grua • Neumàtics, bateries…

CURSOS DEMERCANCIASPELIGROSASADROBTENCION YACTUALIZACION

Avda.Cornellá 63-65 • Esplugues de Llobregat • Tel. 93 371 02 42

Autoescuela ROCA

Seguridad Vial

EEl no a los Presupuestos delEstado que ha desembo-cado en la convocatoria deelecciones generales para el

28 de abril ha dejado en puntomuerto también el paquete de re-formas que preveía la Dirección Ge-neral de Tráfico (DGT) de PereNavarro para 2019. Un carrusel decambios para modificar la Ley deTráfico y que afectaría al carné porpuntos, los límites de velocidad, loscursos de recuperación... Ya existeun anteproyecto, pero se quedó sinpasar por tramitación parlamenta-ria. En Enero se dio el primer paso,con la rebaja del límite de velocidadde 100 a 90 km/h en 10.000 kilóme-tros de carreteras secundarias (un8% de la red viaria). Para esto nohay marcha atrás.

• Sin cambios en el umbral paraperder puntos

Por el contrario, sí ha quedadoen el cajón de los posibles un endu-recimiento de las sanciones. Hastaahora, en las vías limitadas a 90km/h sólo se perdían puntos (y 300euros) a partir de los 121 km/h. Laintención era reducir este umbral alos 111 km/h. Este margen más es-tricto afectaría tanto a los nuevostramos que se han rebajado en 10km/h como a los que ya tenían fi-jado el límite en 90 km/h. Esta tra-mitación, a diferencia del recortedel tope, sí requería la reforma de laLey de Tráfico.

• Aumento de tres a seis puntospor el uso del móvil

En septiembre Navarro anuncióque ampliaría el número de puntosque se detraen por usar el móvil alvolante de los actuales tres a seis.La infracción se equipararía a con-ducir de modo temerario, alcoholi-

zado o drogado, en sentido contra-rio, con inhibidores de radares, su-perando el 50% del límite develocidad de la vía... Sin embargo, lamulta por usar el GPS se manten-dría en tres puntos.

El móvil ha sido uno de los caba-llos de batalla de Navarro, al queachaca gran parte de las distraccio-nes. Además, por no llevar cinturónde seguridad, casco o a los niñoscon un sistema de retención infantil,las sanciones ascenderían de tres acuatro puntos. Eso sí, en amboscasos se mantendría la multa de200 euros.

De igual modo, en 2019 iban aentrar en vigor cambios en el Có-digo Penal referidos a la SeguridadVial. La reforma se aprobó en elPleno del Congreso. Se introdujo eldelito por abandono del lugar delaccidente de tráfico, penado conhasta cuatro años. Regresaron a lavía penal las imprudencias leves yse sancionarían con hasta nueveaños los accidentes con varias víc-timas. La reforma está en trámite

parlamentario.

• Cursos de recuperación para lo-grar hasta ocho puntos

Otro punto que se iba a tocar en2019 eran los cursos de recupera-ción de puntos. En primer lugar, suduración: pasarían de 12 a 15 horaslectivas y se podrían volver a obte-ner hasta ocho puntos frente a losseis actuales. De igual modo, la in-tención es unificar el plazo en dosaños para volver a tener los 12, elmáximo. Siempre que no se come-tieran infracciones. Hasta ahora sevaloraba en función de la multa co-metida.

La DGT quería plantear que seobtuvieran dos puntos adicionalessi el conductor realizaba cursos deconducción organizados por auto-escuelas o clubes automovilistas,siempre que estuvieran homologa-dos por Interior. Estos cursos sólose podrían realizar cada dos años.Por último, se formuló informar demodo telemático a las empresas detransporte sobre las pérdidas del

carné de sus conductores profesio-nales (antes se necesitaba su con-sentimiento).

• Clases teóricas obligatoriaspara sacarse el carné

La reforma que preparaba el Go-bierno iba a cambiar el procedi-miento para sacarse el carné. Apartir de verano, iba a ser obligato-rio superar una formación presen-cial para sacarse el teórico. Estecurso sería de seis horas para lospermisos de ciclomotores y motosy de ocho para el resto. Una imagenrepetida en muchas autoescuelases la de alumnos haciendo por re-petición un montón de test hastaque no cometen fallos. De igualmodo, para la prueba práctica, Trá-fico quería obligar a los que suspen-dieran a tomar cinco clasesprácticas para volver a presentarse.

• Los patinetes y el límite de 30km/h en ciudad

En la agenda estaba otra rebajacon la que se fijaría en 30 km/h la

velocidad máxima en ciudad en lascalles de un solo sentido. Algunosayuntamientos ya lo aplican perofalta una regulación estatal. Asi-mismo, se preveía fijar las reglas delos patinetes eléctricos. Con todo,en el borrador del Real Decreto deInterior, público desde hace unassemanas, apenas se daba una defi-nición de los llamados vehículos demovilidad personal. Se dejaba enmanos de los consistorios cuestio-nes fundamentales como pordónde circularán, dónde aparcarán,la edad mínima, el uso del casco…

• Aumento de radares y agentesde la Guardia Civil

En sus comparecencias, PereNavarro insinuó que se incrementa-rían el número de radares en 2019,poniendo en comparación los 1.000que tiene España frente a los 4.000de Francia o los 7.200 de ReinoUnido. También avanzó que se su-marían 400 nuevos agentes a laAgrupación de Tráfico de la GuardiaCivil, después de incorporar 250 enoctubre. Un aumento pospuesto du-rante una década. Algunas medidascomo la reducción a 90 km/h estu-vieron en la agenda del titular de laDGT en su primera etapa (2004-2012).

La convocatoria de eleccionesgenerales frena la Ley de TráficoLa DGT preveía endurecer, entre otras, las sanciones por usar elmóvil, cambios en el carné, cursos de conducción, sanciones...

Pere Navarro, director de la DGT, en una imagen de archivo

En 2019 iban aentrar en vigorcambios en elCódigo Penalreferidos a la

Seguridad Vial.Se introdujo el

delito por abandonodel lugar del

accidente de tráfico,penado con hasta

cuatro años

La reforma quepreparaba el

Gobierno iba acambiar el

procedimientopara sacarse el

carné. A partir deverano, iba a ser

obligatoriosuperar unaformación

presencial para sacarse el teórico

Page 8: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor8 febrero de 2019

Llobregat Motor concluye eneste número su serie decuatro entregas con 40consejos fundamentales

para reducir los gastos que nosocasiona nuestro vehículo privado.El combustible, el taller, la ITV, elseguro… suman una importantecantidad de dinero al año que valela pena vigilar de cerca. La compradel coche es generalmente el se-gundo gasto más importante queafronta una familia y, aunque sedebe lograr el mejor precio decompra posible, las posibilidadesde ahorro no acaban en el conce-sionario.

Este mes abordamos, en nues-tra cuarta y última entrega, elahorro al suscribir la póliza deseguro:

1. Cancela tu póliza actual.Aunque no tengas intención decambiar de compañía, cancela elseguro. Es un trámite levementeengorroso (debes hacerlo con 30días de antelación como mínimo),pero es más que probable que tellamen para ofrecerte una mejoroferta. Ten en cuenta que si llevasmuchos años con ellos podrías per-der bonificaciones al hacer esto.

2. Compara precios. No te dejesllevar por la inercia ni por las sen-

saciones, porque hay empresasque parecen más baratas de lo queson. Utiliza los comparadores on-line y prueba a meter tus datos enmás de uno, puedes llevarte unasorpresa agradable.

3. Procura ser un buen con-ductor. Para pagar menos por elseguro del coche debes demostrarque la aseguradora va a tomarpocos riesgos contigo. Cuantasmás multas tengas a tu nombre(especialmente si son de veloci-dad), peor. Y cuantos más partes

aparezcan en tu historial, peor, ob-viamente.

4. Elige la cobertura que seadapta a ti. Definitivamente, nosiempre merece la pena contratarun seguro a todo riesgo. Como re-comendación general: hasta el ter-cer año, seguro sin franquicia.Entre el tercer y el quinto año, se-guro con franquicia, y a partir deahí las coberturas deben ir descen-diendo.

5. Contrata varios seguros. Ya

sea en tu propia compañía o enuna nueva, pregunta por la posibi-lidad de contratar varias pólizas ala vez. Si pagas también por el se-guro de la vivienda, por un segurode vida o por uno de salud, proba-blemente lograrás una tarifa mejor.

6. No fracciones el pago. Si tie-nes la posibilidad de pagar de unasola vez, hazlo: las compañías sue-len ofrecer descuentos en esa cir-cunstancia.

7. No mientas a la compañía.Como truco puede ser uno de losmás extendidos, pero no siemprees recomendable. Si declaras loque no es, ahorrarás algo, pero de-jarás de estar cubierto en parte (odel todo). Por ejemplo, si hay unconductor no declarado o el se-guro se pone a nombre de otrapersona cuando el conductor esmenor de 26 años, la compañíapuede anular el contrato decla-rando falsedad de datos.

8. Elige un motor de gasolina.Rara vez se elige el combustible deun coche en función del seguroque se vaya a contratar, pero losmodelos de gasolina pagan tarifasmás reducidas que los diésel.

Cuarenta

trucos para

ahorrar

con el coche

Artículo

Para pagar menospor el seguro del

coche debesdemostrar que laaseguradora va a

tomar pocosriesgos contigo

IV. El seguroOcho consejos para ahorrar en la contratación del seguro

Si tienes laposibilidad de pagar

de una sola vez,hazlo: las compa-ñías suelen ofrecerdescuentos en esa

circunstancia

El mundo del coche eléctricova a abrir las puertas atoda una nueva oleada defabricantes. Aunque los

ojos del sector estén puestos enlos grandes, como Tesla, y en cómose adaptarán las marcas tradicio-

nales, hay numerosas start-upsdispuestas a ofrecer propuestas al-ternativas para otros nichos demercado.

Uno de ellos, por ejemplo, es elde los microcoches. Conocidos enEspaña como cuadriciclos ligeros o

coches sin carné de manera popu-lar, este segmento es uno de losmás proclives a la electrificación,puesto que son vehículos que seusan en un entorno urbano y paratrayectos cortos. La oferta, sin em-bargo, todavía no es muy amplia,

pero el fabricante chino Kaiyuntiene previsto entrar y hacerse unhueco. ¿Su principal arma? Un pre-cio muy asequible: 5.000 euros.

La marca lleva cuatro años des-arrollándose y estudiando el mer-cado, y ahora se encuentrapreparada para desembarcar tantoen Europa como en Estados Unidoscon el Pickman, un pick-up de di-mensiones ultracompactas.

Su diseño sigue la línea habitualen el segmento, con ruedas peque-ñas y materiales que no son de lamejor calidad (y de ahí su precio).A pesar de ello se postula comouna camioneta que puede cargarhasta 500 kilos en su caja trasera,y aunque sus prestaciones no sonun prodigio (45 km/h de velocidadmáxima, como los ciclomotores)resultan suficientes para su usoprevisto. El Pickman homologaademás una autonomía de 120 ki-lómetros y exige un tiempo de

carga de 10 horas, aceptables paracumplir con las necesidades deciertos sectores profesionales.

En Europa llegarán primero aItalia y Alemania, mientras que lamarca tiene previsto entregar10.000 unidades en Estados Uni-dos.

Llegan de China: minicocheseléctricos por 5.000 euros

La marca llevacuatro años

desarrollándose yestudiando el

mercado, y ahorase encuentra

preparada paradesembarcar tantoen Europa como

en EE.UU

La marca Kaiyun va a empezar a vender en Europa su Pickman, un 'pick-up'eléctrico ultracompacto con 120 kilómetros de autonomía

Su diseño sigue la línea habitual en el segmento, con ruedas pequeñas y materiales que no son de la mejor calidad, y de ahí su precio

Si el seguro se pone a nombre de otra persona cuando el conductor es menor de 26 años, la compañía puede anular el contrato declarando falsedad de datos

Page 9: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor 9febrero de 2019 Área Metropolitana

El dimarts, 12 de febrer de2019, l'AMB es va posar enmarxa el nou servei e-Bici-box, la bicicleta pública

compartida de la Metròpolis Bar-celona. La inauguració, a Esplu-gues de Llobregat, va estar acàrrec del vicepresident de Mobi-litat i Transport de l'AMB, AntoniPoveda, i el primer tinent d'Alcal-dia de l'Ajuntament d'aquest mu-nicipi del Baix Llobregat, EduardSanz.

Aquest nou servei, que l'AMBja va anunciar durant el setembredel 2018, s'emmarca en l'estratè-gia de l'AMB de promoció de la bi-cicleta com a transport urbà imetropolità habitual, i en la sevaestratègia d'avançar cap a unamobilitat més sostenible i de llui-tar contra la contaminació atmos-fèrica.

Amb l'objectiu de donar a co-nèixer el nou servei entre la ciu-tadania, durant els propers dies

l'AMB també posarà en marxauna campanya informativa sobrel'e-Bicibox, sota el lema "No etfaltarà energia per moure't perla metròpolis". Aquesta cam-panya està sota el paraigua es-tratègic de "Canviar d'hàbits éstan necessari com l'aire que res-pirem".

"Amb aquest nou servei que in-augurem avui, de bicicleta com-partida metropolitana, seguimampliant l'oferta de serveis pú-blics de mobilitat, i ho fem de ma-nera sostenible", va explicardurant l'acte el vicepresident deMobilitat i Transport de l'AMB, An-toni Poveda, que va destacar elprotagonisme que està adquirintla bicicleta en els desplaçamentsdiaris. "Hem de seguir impulsantpolítiques i oferint alternativesper impulsar el canvi d'hàbits iaconseguir rebaixar els nivells decontaminació, i la bicicleta s'estàobrint camí com una veritable al-ternativa", va afegir. Povedatambé va recordar la construccióde la Bicivia, una xarxa de granseixos ciclables i segurs per con-nectar la metròpolis de Barce-lona.

"L'e-Bicibox és una aposta mésper la mobilitat sostenible i per fo-mentar un canvi d'hàbits, un camíque no té marxa enrere. Aquestnou sistema se suma al Bicibox ia les infraestructures que anemimplantant a les ciutats, com elsdos carrils bici nous que hemconstruït recentment a Esplu-gues, amb la col·laboració del'AMB, que estan tenint una gran

acceptació. Com a exemple, elque uneix la ciutat amb la Diago-nal de Barcelona, pel qual passenmés de 770 bicis al dia", va expli-car el primer tinent d'Alcaldia del'Ajuntament d'Esplugues, Eduard

Sanz.

• Servei e-Bicibox: municipis iinfraestructura

Inicialment, el servei s'haposat en marxa avui a 11 munici-pis metropolitans, que pràctica-ment formen un continu urbà:Castelldefels, Cornellà de Llobre-gat, Esplugues de Llobregat,Gavà, l'Hospitalet de Llobregat,el Prat de Llobregat, Sant Boi deLlobregat, Sant Feliu de Llobre-gat, Sant Joan Despí, Sant JustDesvern i Viladecans. L'objectiude l'AMB, en aquest sentit, ésanar ampliant el servei en funcióde la demanda, i arribar en un

futur a cobrir tots els municipismetropolitans.

El servei s'activa avui amb unaflota inicial de 300 bicicletes elèc-triques d'ús compartit, repartidesen 45 mòduls de 14 places exclu-sives per al servei e-Bicibox. Entotal, el servei disposa de 630 pla-ces per garantir una disponibilitatalta de plaça d'estacionamentlliure a qualsevol mòdul. A cadamòdul, hi ha 6-7 places amb bici-cletes elèctriques a disposiciódels usuaris i 7-8 places buidesper a possibles retorns.

• Funcionamentdel servei i tarifes

Aquest nou servei és una novaprestació i un nou abonament delservei Bicibox actual. Funcionaamb bicicletes elèctriques ubica-des en mòduls tancats e-Bicibox,on cada bicicleta disposa d'unaplaça a individual amb porta tan-cada.

Per fer ús d'aquest nou servei,cal ser usuari registrat i disposard'una targeta sense contacte queidentifiqui a la persona usuària i lipermetrà accedir al servei.

L'abonament del servei té unesquema tarifari que inclou unaquota anual, de 30¤ l'any, i unatarifa segons franges temporalsd'ús. Promocionalment, els pri-mers 30 minuts seran gratuïts.

L'e-Bicibox és un servei opera-tiu entre les 7.00 i les 24.00h (17hores al dia), 7 dies a la setmana i365 dies l'any. L'horari s'aniràadaptant en un futur en funció dela demanda i l'ús que se'n faci.

L’AMB inaugura el nou servei de bicicleta públicacompartida metropolitana, e-Bicibox

L'AMB va presentar el diven-dre 15 de febrer la nova ins-tal·lació de fotolineralaboral, primera del seu

tipus a tot l'estat espanyol, situadaa Molins de Rei. Projectada i finan-çada per l'AMB aquest tipus d'ins-tal·lació converteix l'energia solaren electricitat mitjançant plaquesfotovoltaiques col·locades en unapèrgola.

En el cas de Molins de Rei estàinstal·lada a l'aparcament del po-liesportiu municipal i, l'electricitatgenerada es destina a recarregarels vehicles elèctrics endollats i,quan aquests no la necessitin –béperquè ja estiguin carregats o per-què no hi hagi cap cotxe connectat

en aquell moment–, s'aprofitarà alpoliesportiu.

La nova fotolinera està ideadaper ocasions en què el vehicleroman aparcat una gran part deldia, coincidint amb la jornada labo-ral. També funciona com a aparca-ment dissuasiu o Park&Ride, donatque es troba a 5' a peu de l'estacióde Rodalies. A banda de la recà-rrega de vehicles privats, tambéservirà per carregar la flota elèc-trica del propi Ajuntament, fomen-tant així una mobilitat méssostenible alimentada per energiasolar local en els desplaçamentdiaris.

• Fotolinera bidireccionalAquesta nova fotolinera incor-

pora un component tecnològic pilotd'última generació: un equip de re-càrrega bidireccional, que permetfer l'emmagatzematge de l'energiasolar mitjançant bateries, ja siguidins dels vehicles elèctrics o fixes ales llars. Un dels reptes de la implan-tació d'energies renovables.

Així, la fotolinera també permetque l'energia segueixi el camí opo-sat, injectant-la a la xarxa provi-nent de la bateria d'un vehicle

elèctric que hi estigui connectat.La instal·lació també compta ambun monitor que mostra en tempsreal tots els paràmetres de produc-ció i consum d'energia de la fotoli-nera.

Durant la presentació, EloiBadia, vicepresident de Medi Am-bient de l'AMB, va destacar que"amb aquesta fotolinera bidireccio-nal fem un pas més cap a la transi-ció energètica; no només estemgenerant energia renovable, sinóque empoderant energèticamentla ciutadania: l'estem dotant d'ei-nes perquè tingui un paper clau enel sistema energètic, i decideixi encada moment què vol fer amb l'e-nergia generada: si la vol emma-gatzemar, vendre a la xarxa, outilitzar-la".

Al seu torn, Ramon Sànchez, al-calde de Molins de Rei, va apuntarque "amb aquesta instal·lació ens

convertim en un municipi pioneren la generació i ús d'energies re-novables, i això ens posiciona moltbé però també ens dóna una res-ponsabilitat afegida atès que hau-rem de fer molta pedagogia perexplicar-ne els beneficis i promou-re'n el seu ús". Sànchez també haagraït a l'AMB la seva "aposta indis-cutible per una tecnologia que mi-llora el medi ambient i, perextensió, la salut de tots els ciuta-dans i ciutadanes que vivim a l'en-

torn metropolità".La posada en marxa d'aquesta

instal·lació té l'objectiu de poten-ciar la transició energètica queque l'AMB defensa i lidera al terri-tori metropolità mitjançant el seuPla Clima i Energia 2030. Tambévol sensibilitzar la ciutadania capa una nova cultura energètica, es-pecialment pels infants i jovesque utilitzen de forma intensiva lainstal·lació del poliesportiu muni-cipal.

Primera fotolinera bidireccional

També serviràper carregar la flotaelèctrica del propi

Ajuntament, fomen-tant així

una mobilitat méssostenible

L'abonament delservei inclou unaquota anual, de30€ l'any, i una

tarifa segonsfranges temporalsd'ús. Promocional-ment, els primers30 minuts seran

gratuïts

L'equipamentpot emmagatzemar

l'energia solarmitjançant bateries

Page 10: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor10 febrero de 2019

Desde STOP ACCIDEN-TES, llevamos 19 añosal servicio de la aten-ción y orientación a

víctimas de accidentes de tráficoy a sus familiares. Ofrecemosuna atención integral gestionadapor un equipo de profesionalesde los ámbitos social, psicológicoy jurídico, formados y prepara-dos para atender al colectivo devíctimas de la violencia vial. Ade-más, contamos con voluntarios yvoluntarias relacionadas con losaccidentes de tráfico, al habersufrido un accidente de tráficoen primera persona o en un fa-miliar o amigo suyo. El hecho deque todas las delegaciones esténdirigidas por víctimas volunta-rias permite una mayor afinidadcon las personas afectadas. Estaparticularidad hace que las per-sonas que acuden a nosotros sesientan más identificadas con elservicio y con la entidad.

Desde nuestra asociación fo-mentamos la relación entre laspersonas que han sido víctimasde un accidente de tráfico, entreiguales, ya que, según nuestraexperiencia, la ayuda mutua eslo que más beneficia las perso-nas. El seguimiento, más allá dela inmediatez del accidente, haceque se sientan más comprendi-das y apoyadas, llegando a crearun vínculo entre ellas.

Queremos que todas las vícti-mas reciban información de cali-dad, que comprueben que noestán solas, que la asociaciónestá luchando para ayudarlas,asesorarlas y apoyarlas en elduro proceso que supone haber

sufrido un siniestro vial, haberperdido familiares o tener secue-las invalidantes de por vida.Desde Stop Accidentes somosconscientes y damos a conocerque, cuando ocurre un hecho tantraumático, se producen variostipos de víctimas, ya que este su-ceso actúa como una onda ex-pansiva afectando no solo a lavíctima directa sino también asus familiares, a sus amigos, asus compañeros de estudios y/otrabajo. Desde la asociación que-remos apoyar tanto a las vícti-mas directas como a lasindirectas previniendo así la vic-timización secundaria, muchasveces olvidada.

Desde Stop Accidentes, y conla intención de satisfacer deforma global las necesidades psi-cosociales específicas relaciona-das con los afectados primariosy secundarios por un accidentede tráfico, surge este programade atención psicosocial. Quere-mos que las víctimas tengan co-nocimiento de nuestros serviciosde atención e intervención psi-cológica y sepan dónde acudir silos necesitan:

Programa de atención psico-social a afectados por acciden-tes de tráfico:

Ofrece información, orientacióny atención de tipo psicológica, so-cial y jurídica a los afectados de ac-cidentes de tráfico y familiares deforma: telefónica, presencial, enlínea o a través de visitas hospita-larias / domiciliarias. Esta atenciónpuede ser de forma individual ogrupal.

• ATENCIÓN INDIVIDUALIZADAOfrecemos asesoramiento in-

tegral y ajustado a las necesida-des de las víctimas de tráfico yde sus familiares. Ofrecemostres tipos de atención específica:1) Jurídica: ofreciendo asesora-miento especializado dando res-puesta a la reclamación de losderechos de las víctimas. 2) So-cial: atendiendo a las necesida-des sociales requeridas despuésdel accidente. 3) psicológica,ayudando a paliar la sintomato-logía propia después de vivir unhecho traumático.

• Atención hospitalaria: Ofre-cemos apoyo emocional a perso-nas hospitalizadas y familiarespara acompañarlos durante suproceso de recuperación pos-traumática.

ATENCIÓN GRUPAL: GRUPOS DE AYUDA:

• Talleres para afrontar elduelo: Talleres de expresión emo-cional, de comunicación y autoes-tima, etc. Con el objetivo deintegrar de forma normalizada lapérdida de un ser querido, previ-niendo posibles descompensacio-nes psicológicas y normalizandoestados emocionales.

• Grupos de atención a vícti-mas: Grupos orientados a vícti-mas de tráfico que han vivido unaccidente y han quedado lesio-nadas. Se proporcionan herra-mientas para afrontar la nuevasituación tras vivir el accidentepara que puedan normalizar sunueva realidad.

• Talleres de Psicología Posi-tiva: Actividad terapéutica posi-tiva que ayuda a potenciar elbienestar físico, psicológico-emocional y social de las perso-nas. A través de diversasdinámicas grupales, se estimulanlas capacidades de las personasasistentes, dando herramientaspara potenciar la actitud positivaque ayuda a superar las dificul-tades derivadas del cambio auna nueva realidad.

• Cybergrupos: Grupos onlinepara atender las necesidades delos afectados por accidente de trá-fico. Es un espacio de confianza,para compartir experiencias conotras víctimas sin tener que des-plazarse. Con estos grupos acerca-mos la asistencia psicosocial aaquellas personas con movilidadreducida, además de romper lasbarreras de la distancia.

• Espacio Libre: Surge de unanecesidad básica de las víctimasde tráfico de conocer a otraspersonas que han vivido lamisma situación que ellas mis-mas. Se trata de abrir las puer-tas de la entidad a todosaquellos afectados por acciden-tes, y dedicar un espacio infor-mal y coloquial donde charlarsobre temas que preocupan,donde intercambiar ideas, etc.Un espacio para verse las carasy conocerse. Un espacio parahacer propuestas de talleres ysugerencias. En definitiva, unespacio de expresión y de rela-ción.

Si deseáis más información,no dudéis en contactar connosotros al 932 454 048 o [email protected]. Es-tamos a vuestra entera dispo-sición para ayudaros.

Artículo

Apoyo psicológico integral a víctimas de tráfico y a sus familiares

Fundación MAPFRE, y StopAccidentes, entregaron elpasado día 15 de febrero,en Colegio Inmaculada

Concepción de Zaragoza el pri-mer premio Nacional del con-curso “Ahora vamos andando alcole”. Un proyecto organizadocon el objetivo de concienciar alos más pequeños y pequeñassobre la importancia de adoptar

comportamientos responsablesde camino al colegio.

La alumna ganadora, MaríaSancho Gallego, que cursa 6º dePrimaria en dicho colegio, hasido reconocida por su dibujo“UN MISMO LENGUAJE SALVAVIDAS”. Con el que ha preten-dido sensibilizar a todo el alum-nado y al resto de la comunidadescolar.

En el concurso, puesto en mar-cha en el mes de mayo, han parti-cipado un total de 12,900alumnos/as de Aragón y de otrascomunidades como Andalucía,Cataluña, Galicia, Castilla y León,Madrid y Comunidad Valencianaque cursan tercero, cuarto, quintoy sexto de Educación Primaria.

Los/as siete menores galardo-nados, uno por cada comunidadautónoma, han optado al premionacional, la Alumna ganadora haobtenido el premio de 3.000euros para invitar a su clase a re-alizar un viaje, además, materialeducativo valorado en 1.000euros.

1º PREMIO NACI

A V““AAHOR VAAMO

Ganadora: Maria SanCEIP INMACULADA

IONAL CONCURSO ESC

OS ANDANDO AL

ncho Gallego de 6ªCONCEPCION, de

COLAR

L COLE”

ª de primari

a

de primariZARAGOZA

a A

aTTrrabajjo ganador: “Hablamos el mismo idioma”

Premio: ¡¡Un vi

riaajje paraa toda la clase!!

María Sancho Gallego del Colegio Inmaculada Concepción de Zaragoza, ganadora del Concurso

Nacional “Ahora vamos andando al Cole”

A esta primeraedición se han

presentado 12.900alumnos de siete

ComunidadesAutónomas

Page 11: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor 11febrero de 2019 Baix Llobregat

El Ayuntamiento de Corne-llà está limitando la velo-cidad a 30 km/h enalgunas calles estrechas -

de un solo carril de circulaciónpor sentido-, con el objetivo deque la bicicleta pueda cohabitarcon los vehículos en la calzada, yasí aumentar la red municipal ci-clable de la ciudad de forma se-gura. Además, de seguir creandonuevos carriles bici segregadosen varias vías de la ciudad.

El proyecto de cohabitaciónentre bicicletas y demás vehícu-los se dirige a conseguir una redbien conectada que permita unamovilidad sostenible y seguraque abarque todos los barrios dela ciudad. Esta manera de pacifi-car el tráfico repercute, por unaparte, al reducir la contamina-

ción, y por otro, al disminuir lagravedad en el caso de un acci-dente de circulación.

Durante el año 2018 se realizóla cohabitación en la calle Anoia,en el barrio de la Gavarra. Re-cientemente, también se hantransformado, mediante nuevaseñalización horizontal (con pin-tura sobre la calzada), la calleRubió i Ors, el paseo de los Ferro-carriles Catalanes (entre Av. Bar-celona y ctra. Del Prat), la Av.Barcelona (entre carretera deSant Boi y la calle del Rugby), laAv. Línea Eléctrica, y la calle deMossèn Andreu.

Durante el año 2019, las obrasque actualmente se están ejecu-tando en la carretera del Prat ylas que comenzarán pronto en lacalle Empordà, también imple-

mentarán esta señalización hori-zontal para permitir la cohabita-ción. Todas estas actuacionessuponen unos 4.100 metros másde la red ciclable de la ciudad conesta fórmula.

Adecuación a las nuevas reali-dades sociales

Hay que añadir que, además,las obras de transformación delos principales ejes viarios de laciudad, enmarcadas en el pro-yecto del Cornellà Natura, comoes el caso de la entrada norte dela ciudad por la avenida de SantIldefons, o el avenida de los Alps,ya incluyen carriles bici segrega-dos.

El Ayuntamiento de Cornellàha elaborado, siguiendo las reco-mendaciones del Área Metropo-litana de Barcelona, unaactualización de la ordenanza decirculación para regular el uso debicicletas, patinetes eléctricos yotros vehículos de movilidad per-sonal, de acuerdo con las nuevasrealidades y necesidades socialesplanteadas por el aumento deluso de estos tipos de vehículos.Actualmente, está en fase de ex-posición pública para que los ve-cinos y vecinas puedan opinar yuna vez finalizado el plazo de ex-posición se presentará para suaprobación al Pleno Municipal.

El Ayuntamiento de Cornellà promuevela cohabitación de bicicletas y cochesen las calles de la ciudad

L'alcaldessa, Lluïsa Moret, iel vicepresident de Mobili-tat i Transport de l'AMB,Antoni Poveda, van pre-

sentar el passat 28 de gener aSant Boi els autobusos híbridsque donaran servei al municipi, lanova línia Exprés E70 i les millo-res que es faran a la línies SB1,L96 i L79.

Dels 128 autobusos nous hí-brids i elèctrics que han arribataquests dies a l'AMB, 8 busos hí-brids es destinaran a Sant Boi.Amb l'arribada dels nous vehicleses milloren els serveis de trans-port públic del municipi: la novalínia E70, i la millora de les líniesL96, L97 i la SB1. A partir de fe-brer el 15% dels autobusos quecircularan pel municipi durant eldia seran híbrids.

D'altra banda, d'aquesta novaflota metropolitana, també s'in-corporen al servei de Nitbus delBaix Llobregat 13 vehicles elèc-trics nous. D'aquesta manera, el43% dels autobusos que circulindurant la nit per Sant Boi seransostenibles: el 29% seran elèc-trics i el 14% seran híbrids. Enparticular, per la nit circularan almunicipi 5 nous busos 100% elèc-trics que es destinaran a les líniesN13 i N14.

Segons l'alcaldessa, " les millo-res en transport públic estan vin-

culades a la qualitat de vida i desalut dels veïns i les veïnes deSant Boi. No només perquè faci-lita la mobilitat interna i amb al-tres municipis, sinó que tambéincideix sobre el medi ambient dela ciutat i reforça la nostra apostaper una ciutat més sostenible i sa-ludable". Moret va afegir, que "ac-tualment un 35% del total detrajectes, que es fan a Sant Boi, esrealitzen en transport públic. Sóngairebé 12 milions de trajectes al'any. Però volem millorar aquestpercentatge, perquè una mobilitatmés sostenible també significauna ciutat més saludable".

"Sant Boi és un exemple mésde les millores que estem presen-tant aquests dies a diferents mu-nicipis de la Metròpolis Barcelona. Concretament, aquí millorem lafreqüència de pas d'algunes líniesi creem noves línies, com la E70,per donar respostes de mobilitatals veïns", va explicar Poveda.També va recordar que el passat1 de gener va entrar en vigor la ta-rifa metropolitana, que permetdesplaçar-se per la MetròpolisBarcelona a preu d'una zona.

• Novetats La nova línia del servei AMB

Exprés E70 connectarà de formadirecta Sant Boi amb la plaça Es-panya de Barcelona. La freqüèn-

cia de la línia serà cada 20 mi-nuts, els dies feiners (excepte l'a-gost) en hora punta (de 6.30 a9.30 h i de 14.00 a 19.30 h).

D'aquesta manera, el corredorformat per la E70 i L70 milloraràla seva oferta, amb freqüènciesde pas d'autobusos cada 10 mi-nuts en hora punta.

D'altra banda, també es milloral'oferta de la línia L79, que es re-converteix en la nova línia E79,

amb les característiques d'un ser-vei exprés . En aquest sentit, esmillora la freqüència, passant de10 minuts a 8'5 en hora punta, ide 15 a 12 minuts en hora vall elsdies feiners (excepte l'agost).

• Millores D'altra banda, també es millora

la freqüència de pas de la líniaL96 , que connecta Bellamar(Castelldefels) amb l'estació de

FGC de Sant Boi. En les properessetmanes els dies feiners s'incre-menta la freqüència de pas, pas-sant dels 15 minuts actuals als 12minuts. A banda, també es millorala freqüència dels festius, que espassarà de 30 a 20 minuts.

També es millora la freqüènciade pas de la línia urbana SB1 . S'in-crementa la freqüència de pas,passant dels 15 minuts actuals als12 minuts els dies feiners.

Sant Boi. Presentades les noves línies d'autobusi les millores a les línies L79, L96 i SB1

L'alcaldessa Maite Aymerich i el diputat Jordi Fàbrega van presentarel projecte del Camí del Canalde la Dreta entre Sant Vicençi Santa Coloma

L’alcaldessa de Sant Vicençdels Horts, Maite Aymerich,i el diputat delegat d'In-fraestructures Viàries i Mo-

bilitat, Jordi Fàbrega, vanpresentar el passat 13 de febrero elprojecte del Camí del Canal de laDreta, un vial per a vianants i ciclis-tes que connectarà Sant Vicençdels Horts (a l’altura de la benzi-nera de Les Palmeres) amb SantaColoma de Cervelló. La Diputacióde Barcelona serà l’encarregadad’executar aquest projecte, amb unpressupost previst de 2.273.719,90euros (IVA inclòs).

Aquest camí donarà continuïtatal ja existent entre el barri de SantRoc i Les Palmeres, però en lloc decontinuar el recorregut per la vo-rera de les indústries, es farà perl’altra banda de la carretera, enparal·lel a la infraestructura de reg

coneguda com Canal de la Dreta.Aquesta intervenció permet resol-dre la problemàtica de conciliacióentre el recorregut de vianants il’activitat industrial i alhora, per-met posar en valor aquesta infraes-tructura de reg centenària. Tambées milloren els accessos al ParcAgrari i es treu profit de l’ombra idel paisatge generats pels plata-ners que acompanyen el Canal.

Amb l’execució d’aquest camí ide les actuacions complementàriesal vial de servei del parc Agrari, esdesdoblarà el camí del marge dretdel Llobregat entre els Parcs Flu-vials de Sant Boi i Sant Vicenç delsHorts, tenint la possibilitat de pas-sejar o anar en bicicleta al costatdel riu o bé al costat d’aquesta in-fraestructura de reg i observantl’activitat agrícola del Baix Llobre-gat.

Page 12: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor12 febrero de 2019Clasificados

Material d’oficinaMaterial escolar

Invitacions de noces,comunions i bateigs

RegalsCampfaso, 5 · Cornellà de Llob. Tel. 93 375 78 52

Fundadaen 1973

Este anuncio estáreservado para usted.

Consultar preciosTel. 619 90 09 79

[email protected]

Vendo mesa dedibujo profesional(1,51 x 1,00m)Tel. 619 90 09 79

Tel. 619 900 979

(No agencias)

Se Busca

SE RECOGENEXTINTORES

DE POLVOCADUCADOS

609 312 065

www.llobregatmotor.comvisita nuestra web

www.llobregatmotor.com

Si quieres que te enviemos por correo electronico este número del Llobregat motorenvíanos un e-mail y nosotros te lo haremos llegar: [email protected] recordamos también que puedes verlo en internet en: www.llobregatmotor.com

informa

EL

OELECTRÓNICA DEL AUTVES DE COCLLA

m

VILOMÓCHES

ey.como-kwww.eur 79 946255. 08940 - Cornellàalanestocarriles CaerrPaseo de los F t | 931 57egaà de Llobr

Piso de compra o Alquiler

Hola. Soy abogado.¿En que puedo ayudarte?

Lorenzo ArencibiaTel. 689 816 872

[email protected]

CERRAJERÍA DEL AUTOMÓVILAv. Barcelona, 32

Molins de ReiTel. 93 408 82 58• www.molclau.es

NEUMATICOSS OCASIÓN

TALLERTel. 930 388 430 · 605 583 043

[email protected]

Avda Fabregada, 3-5 bajos A08907 Hospitalet de Llobregat

D E S G U A C E

Tel. 930 082 653657 970 270

Carretera del mig 95-97 • Cornellà Sortida 15 Ronda de Dalt

[email protected]

Page 13: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor 13febrero de 2019

[email protected] www.mmproracing.com www.endurobcn.com

Deportes

Saltó la sorpresa en el PalauSant Jordi. Adam Raga seimpuso en el X-Trial de lacapital catalana derro-

tando a Toni Bou, al vencedor delos últimos 24 títulos mundiales,ya fuera al aire libre o bajo techo.

Fue una carrera de lo másemocionante y que se resolviópor un único punto: 13-14 en unafinal al límite en la que ambos co-metieron fallos y dieron opcionesal rival. Bou parecía tener la situa-ción dominada, pues había sido el

mejor en la primera ronda y en sugrupo para acceder a la final. Sólohizo tres puntos en la tanda inicialy otros tres, después. Llegaba conseis. Pero la alarma llegó con unacaída en la zona postrera. Contodo, el de Piera empezaba por

delante en la final. Pero, algo in-sólito en él, cometió dos 'fiascos'y se puso por detrás cuando que-daba la sección final.

Adam llegaba con ocho puntosy Bou sumaba 13. Raga lo tenía ensu mano, pero sumó cinco merced

a un 'fiasco'. Ahora era el barce-lonés quien dependía de sí mismopara ganar. Toni salvó el obstá-culo en el que cayó el tarraco-nense, pero no pudo evitar ponerel pie. Totalizó tres puntos en lasección y 14 en el global. Derrota

para el hombre que había vencidolas últimas once ediciones segui-das en Barcelona, y 12 en totalsobre 13 participaciones.

De hecho, Bou no caía en unacita 'indoor' de un Mundial desdeSheffield en 2016. "Estoy muycontento, es un triunfo muy im-portante. Esta victoria me damucha energía", decía un eufó-rico Raga. En la final de consola-ción, Jaime Busto se impuso a sucompañero de GasGas Jeroni Fa-jardo.

Raga derrota a Bou en el X-Trial de Barcelona

Podio del X-Trial de Barcelona, con Adam Raga en el cajón más alto

Fue una carrera delo más emocionante

y que se resolviópor un único

punto: 13-14 enuna final al límite

"Estoy muycontento, es un

triunfo muyimportante. Estavictoria me da

mucha energía",decía un

eufórico Raga

El brasileño Felipe Massa,subcampeón mundial de F1en 2008, ha definido como"divertida" su experiencia

en la Fórmula E, pese al desafíotécnico de la categoría de autoseléctricos, a la cual se sumó estatemporada. Cuando arranca todoacontece al mismo tiempo, no esfácil, es muy técnico, pero es diver-

tido", ha comparado Massa la diná-mica de esta competición con ladel 'karting'.

Massa (Venturi) terminó en ellugar 17 su primera carrera de laFórmula E disputada en ArabiaSaudí; en Marruecos se fue hastala posición 18 y en Chile, el gana-dor de 11 Grandes Premios de F1,abandonó por un accidente.

"Mi compañero (el suizo Edo-ardo Mortara) hizo una carrerafantástica al quedar cuarto y yoiba tres puestos detrás de él,pero al pegarme contra el murola carrera terminó antes", la-mentó la estrella de la Fórmula E.Pese a su experiencia a lo largode 269 carreras en la F1, el brasi-leño reconoció el buen nivel desus actuales compañeros de ca-tegoría.

Massa compara el dinamismo de laFórmula E con una carrera de karts

El brasileño corre este año por primera vez en la competición de los coches eléctricos

Hacía tres años que el 24 veces campeón del mundo no perdía una competición bajo techo

Felipe Massa, al volante de su monoplaza Fórmula E

Un 17º puesto, un18º y un abandono

es el balance delbrasileño hasta el

momento en laexigente categoría

Page 14: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor14 febrero de 2019PasatiemposB O T T A S G L P NC E A N C D A M E BM S U R I H U N R TO S T D B V O D E VR H Z G U K S A Z ER V N Z K M O N R TI D I I R I S C U TS H A M I L T O N ET R S C R E L C E LG R O S J E A N J R

Sopa de Letras

Sudokus Las 7 diferencias Test

Solución a los pasatiemposSolución al Test a traición: 1B, 2B, 3C, 4A, 5C, 6A, 7B, 8B, 9B, 10B

2 8 5

6 7

8 6 5 3 4

8 6 9 2 3

5 1 2 7

4 5 2

2 8 6

5 4 2 7

4 6 3 9

8 7 4

5 9

8 7 9 6

4 6 8 5

1 5 9

8 9 2 4

5 7 9

9 4 8 5

5 6 2

362859741

579416238

481237596

924671853

613584927

857923164

235768419

796142385

148395672

741328596

953614827

286975341

869231754

512487963

437596182

328769415

695143278

174852639

Fácil

Difícil

Fácil Difícil

10 pilotos de formula 1 campeonato 2019

1. Entre otros efectos, el consumode alcohol...a) mejora la atención si se toma en pe-queñas cantidades.b) aumenta las distracciones al vo-lante.c) ayuda a mantener la atención al vo-lante.

2. El funcionamiento del airbag,¿puede llegar a ser peligroso en unaccidente?a) Sí, siempre.b) Sí, si no se lleva puesto el cinturónde seguridad.c) No.

3. ¿Cuál debe ser su comporta-miento al ceder el paso?a) Detenerse en las intersecciones sise acerca otro vehículo.b) Parar y comprobar si otro usuariode la vía tiene prioridad.c) No obligar al vehículo que tieneprioridad a modificar bruscamente sutrayectoria o velocidad.

4. ¿A qué velocidad máxima tienepermitido circular una autocara-vana en una autovía?a) A 100 km/h.b) A 90 km/h.c) A 100 km/h, pudiendo superarla en20 km/h para adelantar.

5. La fatiga, ¿provoca lentitud yfalta de precisión en los movimien-tos?a) No, la fatiga sólo produce calam-bres.b) No.c) Sí, por lo cual la conducción se hacemás peligrosa.

6. La tasa máxima de alcoholemiapermitida en sangre para conducto-res profesionales es...a) 0,30 gramos por litro.b) 0,30 miligramos por litro.c) 0,50 gramos por litro.

7. Los accidentes de tráfico gene-ran...a) un enorme impacto económico, so-lamente.b) daños materiales y costes sanita-rios, administrativos y humanos.c) daños materiales y costes humanos,únicamente.

8. El efecto submarino se producecuando...a) el apoyacabezas está mal regulado.b) el cinturón de seguridad no escapaz de retener adecuadamente du-rante un accidente y el cuerpo se des-liza por debajo de él.c) la distancia con el airbag es inco-rrecta.

9. Al auxiliar a una víctima de un ac-cidente de tráfico, ¿debe darle ali-mentos o bebidas?a) Sí, si lo piden.b) No.c) Alimentos no, pero bebidas sí.

10. Fuera de poblado, ¿qué separa-ción lateral debe dejar una motoci-cleta al adelantar un camión?a) Una distancia proporcional a la ve-locidad a la que circule.b) Un espacio no inferior a 1,50 metros.c) Una separación que considere se-gura en función de las circunstanciasdel momento.

B O T T A S G L P NC E A N C D A M E BM S U R I H U N R TO S T D B V O D E VR H Z G U K S A Z ER V N Z K M O N R TI D I I R I S C U TS H A M I L T O N ET R S C R E L C E LG R O S J E A N J R

Page 15: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

LlobregatMotor 15febrero de 2019 Publicidad

Revista mensualde motor GRATUITA

Noticias · Novedades · Seguridad VialActualidad Información Municipal · Deportes

Vehículos Nuevos y de Ocasión · Motos

DISTRIBUCIÓN GRATUITA:Concesionarios, Talleres, Tiendas, Gasolineras, Autoescuelas,

Bares y Restaurantes, Polígonos Industriales, Gimnasios,Instalaciones Deportivas, Zonas Comerciales, Mercabarna,

Zona Franca y reparto a la carta

EDICIÓN:Cornellà, Sant Boi, Sant Joan Despí, Esplugues,

El Prat, Sant Just Desvern, Sant Feliu, Molins de Rei,Sant Andreu de la Barca, Sant Vicenç dels Horts,

Pallejà y Viladecans

Tels. 619 900 979 · 610 228 405

También digital en :www.llobregatmotor.com

Para anunciarse: [email protected]

Page 16: Nuevo plan de ayudas para favorecer la MOVILIDAD SOSTENIBLE › upload › Listados › Descargar revistas... · 2019-02-18 · 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias,

ALFA ROMEO GIULIA 2.2 D TURBO SUPERAUTO 180CV - AÑO 2016

25.900 €30.900 KM

FIAT 500 1.2 POP 69CV AÑO 2017

8.900 €5.321 KM

18.900 €2.400 KM

FIAT TALENTO 1.6 MULTIJET BASEL2H1 12 120CV - AÑO 2017

HYUNDAI I30 1.0 TGDI KLASS 120CVAÑO 2017

13.950 €19.300 KM

21.900 €10.000 KM

MAZDA 6 2.2 DE STYLE+ NAV 150CV AÑO 2017

OPEL MOKKA 1.7 CDTI SELECTIVE 4WDS/S 130CV - AÑO 2014

13.900 €67.500 KM

MINI 1.5 COOPER D 116CVAÑO 2014

13.300 €68.000 KM

HONDA CR-V 1.6 I-DTEC ELEGANCENAV 120CV - AÑO 2015

17.300 €60.170 KM

OPEL CORSA 1.3 CDTI EXPRESSION75CV - AÑO 2016

8.500 €20.725 KM

PEUGEOT 308 1.6 VTI AUTO SPORT 120CV- AÑO 2010

7.400 €49.000 KM

HYUNDAI KONA 1.0 TGDI KLASS 2WD 120CV- AÑO 2018

15.700 €12.400 KM

FIAT TIPO 1.3 MULTIJET LOUNGE 95CV- AÑO 2016

11.500 €45.000 KM

ALFA ROMEO STELVIO 2.0 T FIRST EDITION (I)AUTO 4W 280CV - AÑO 2017

39.900 €13.800 KM

HYUNDAI I10 1.0 TECNO 66CVAÑO 2018

9.700 €13.800 KM

OPEL CABRIO 1.4 T EXCELLENCE S/S140CV - AÑO 2017

19.000 €14.600 KM

LOS PRECIOS DE LOS VEHICULOS LLEVAN DTO% DE FINANCIACION INCLUIDO.

LOS PRECIOS DE LOS VEHICULOS LLEVAN DTO DE FINANCIACION INCLUIDO.

Campfaso, 5 · Cornellà Tel. 93 375 78 52

FUNDADA EN 1973

FotocopiasJuguetesLibros

Material oficinaMaterial escolar

Encuadernaciones