22
1 TEMA:12 Nuevos servicios on- line JESÚS HERAS Y MIGUEL SÁNCHEZ JESÚS HERAS Y MIGUEL SÁNCHEZ

NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Miguel Sánchez y Jesús Héras

Citation preview

Page 1: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

1

TEMA:12

Nuevos servicios on-line

JESÚS HERAS Y MIGUEL SÁNCHEZJESÚS HERAS Y MIGUEL SÁNCHEZ

Page 2: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

2

ÍNDICE

1.GESTIONES A TRAVÉS DE INTERNET

2.GESTIONES A TRAVÉS DE INTERNET 2

3.TABLA GESTIONES

4.LA AMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

5.LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 2

6.LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 3

7.EL COMERCIO ELECTRÓNIC0

8.EL COMERCIO ELECTRÓNICO 2

9.ACTITUDES DE PROTECCIÓN

10.ACTITUDES DE PROTECCÓN 2

11.ENCRIPTACIÓN

12.CERTIFICADOS DIGITALES

13.CERTIFICADOS DIGITALES 2

14.OTROS SERVICIOS ON-LINE

15.OTROS SERVICIOS ON-LINE 2

16.OTROS SERVICIOS ON-LINE 3

17.HERRAMIENTAS DE E-LEARNING

18.HERRAMIENTAS DE E-LEARNING 2

19.HERRAMIENTAS DE E-LEARNING 3

20.HERRAMIENTAS DE E-LEARNING 4

Page 3: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

3

1.GESTIONES A TRAVÉS DE INTERNET Para que la tramitación de gestiones a través de Internet sea

efectiva, se necesita la actuación de dos partes: el usuario y la institución.

El usuario que realiza una gestión a través de Internet necesita:

1. Un ordenador

2. Un navegador de Internet

3. Una conexión a Internet

4. Unos datos de identificación

Page 4: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

4

1.2 GESTIONES A TRAVÉS DE INTERNET Las instituciones o empresas deben tener la capacidad técnica

suficiente para poder ofertar diversidad de servicios a través de Internet. Hoy día se pueden realizar prácticamente todas las gestiones que un particular puede, en algún momento, necesitar. Algunos ejemplos pueden recogerse en la siguiente tabla.

Page 5: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

5

1/Tabla GESTIONES A TRAVÉS DE INTERNETTrámites administrativos

1. Inscripciones en registros

2. Solicitudes certificadas

3. Tramitación de carnés

4. Renovación de permisos de conducir y gestión de vehículos.

5. Pagos de tasas

6. Gestión de impuestos

7. Denuncias y reclamaciones

8. Consultas de documentación, boletines oficiales

Comercio electrónico

1. Operaciones bancarias

2. Envíos postales

3. Compra a distancia

4. Inversiones bursátiles

5. Gestiones de stocks

Estudios a través de Internet

1. Cursos a distancia

2. Campus virtuales

3. Consultas y prestamos bibliográficos

4. Tramitación de becas

Teletrabajo

1. Difusión de currículos

2. Publicación de demandas y ofertas laborales

3. Contratación a distancia

4. Envío y recepción de carga de trabajo

5. Administración comercial

6. Control de plantillas

E-salud

1. Concentración de cita médica

2. Gestión de historias clínicas

3. Receta electrónica

4. Consulta de farmacias de guardia

Page 6: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

6

2.LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA La administración electrónica es la prestación de servicios al

ciudadano para la realización de trámites y gestiones a través de Internet.

Se pueden distinguir tres tipos de trámites:

1. Trámites sin identificación

2. Trámites sin certificación digital

3. Trámites con certificación digital

Page 7: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

7

2.2LA ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA Los servicios de la administración electrónica pueden tener

distintos grados de despliegue.

1. Información

2. Interacción en una dirección

3. Interacción en ambas direcciones

4. Tramitación completa

Puede haber diferentes tipos de administración

Page 8: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

8

2.3LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA ADMINISTRACIÓN LOCAL: Corresponde a los ayuntamientos

ADMINISTRACIÓN REGIONAL: Corresponde a los gobiernos de las comunidades autónomas

ADMINISTRACIÓN NACIONAL: Corresponde a los distintos ministerios de España

AMINISTRACIÓN EUROPEA: Corresponde a los diferentes organismos públicos de la unión europea.

Page 9: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

9

3.EL COMERCIO ELECTRÓNICO

El comercio electrónico consiste en todos aquellos servicios que, realizado a través de Internet, facilitan la actividad económica.

Hay cuatro tipos de servicios:

1. Banca on-line: Con este servicio un particular puede abrir una cuenta corriente, operar en bolsa y efectuar transferencias.

2. Gestión empresarial: En el ámbito interno de las empresas existen mecanismos que utilizan Internet. Esto ha propiciado también la aparición de nuevas formas de negocio como son las asesorías y consultarías a distancia, el hospedaje y la gestión de Webs.

3. Tiendas virtuales: Pueden pertenecer a alguna de estas categorías: establecimientos comerciales, comercios que solamente operan a través de Internet, fabricantes que ofrecen sus propios productos a través de la Web, y Webs de ventas especializadas.

4. Publicidad: La tendencia creciente a incorporar publicidad en todo tipo de Webs y también en el correo electrónico, se puede considerar como una forma de comercio electrónico.

Page 10: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

10

3.2 EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Existen tres factores que caracterizan a los servicios de comercio electrónico:

1. Privacidad y seguridad: Es necesario que el prestador del servicio tenga habilitados los mecanismos necesarios para asegurar la privacidad de las operaciones.

2. Confianza: Consiste en la percepción que tiene el cliente de la fiabilidad de los medios electrónicos para efectuar operaciones comerciales.

3. Formas de pago: Se generaliza la tarjeta de crédito como medio de pago preferido por los usuarios particulares para efectuar las compras.

Page 11: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

11

4.ACTITUDES DE PROTECCIÓN ACTIVA FRENTE AL FRAUDE

Protección de datos de acceso y clavesNo compartir los datos de acceso con otras personasMemorizar las claves o dejarlas por escrito en el caso de disponer de variasLas claves no deben ser triviales. Debería evitarse utilizar como claves, los nombres o datos que puedan relacionarse con el usuario.Es bueno que clave tenga letras, números y otros signos.

Protección del navegadorSeleccionar las opciones más altas de protección en la configuración del navegador de Internet.Desactivar la opción del recordatorio de claves, al menos si se está operando desde un ordenador al que puedan tener acceso otras personas. También es útil borrar las cookies, los archivos temporales y el historial de navegación.

Protección del equipoMantener actualizado el sistema operativo y disponer de versiones originales.Tener un sistema de cortafuegos activo (firewall)Disponer de un antivirus activado con actualización programadaComprobar periódicamente el estado del ordenador mediante un programa anti espíasEn el caso de usar un ordenador portátil, evitar el acceso no deseadoHacer copias de seguridad cada cierto tiempo para evitar la pérdida de datos importantes

Page 12: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

12

4.2 ACTITUDES DE PROTECCIÓN ACTIVA FRENTE AL FRAUDE

Protección del correo electrónicoNo hacer caso de correos electrónicos en los que se solicita información personal o claves.No abrir archivos adjuntos de correos sospechosos o no solicitados.No responder a mensajes falsos, que pretenden difundir la dirección del correo electrónicoEvitar compartir indiscriminadamente la dirección del correo electrónicoLimitar la aportación de la dirección del correo electrónico, a menos que se confíe en la seriedad de la Web que se visitaConfigurar el programa o Web que gestiona el correo electrónico para que se activen los filtros del correo basura o Spam.

Protección de los accesos a las páginas WebAcceder a las páginas Web oficiales de las empresas o administraciones que proporcionan el servicio electrónicoA la hora de introducir los datos de acceso, hay que comprobar que en la barra del navegador, la dirección de la página comienza por https://Comprobar la validez de los certificados digitales que deben coincidir con la entidad prestadora del servicio y que deben estar en vigorAnalizar con antivirus y anti espías los archivos que se descargan de la Web o de redes P2P

Page 13: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

13

5.ENCRIPTACIÓN

Por encriptación entendemos la acción de cifrar, que significa ocultar información. Un texto encriptado se genera mediante un algoritmo criptográfico, el cual utiliza una clave secreta o privada como fórmula para ocultar la información.

La ciencia que estudia estas técnicas criptográficas se denomina criptografía.

Hay dos tipos de técnicas criptográficas: 1. Criptografía simétrica: El receptor descifra el texto, siempre y cuando

tenga la misma clave que el emisor.

2. Criptografía asimétrica: En este caso cada usuario tiene un par de claves: Privadas o Públicas.

Page 14: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

14

6.CERTIFICADOS DIGITALES

Un certificado digital es un archivo que contiene información encriptada sobre la identidad de una persona.

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL Los pasos a seguir para la obtención de un certificado digital son:1. El usuario se conecta con la Web de una entidad emisora de certificado digitales,

que es un organismo habilitado para emitirlos2. Esta entidad genera un código numérico3. El usuario, debe presentarse en una oficina de registro4. Una vez acreditada la entidad, esta es avisada que la identidad es correcta.5. El usuario acude al mismo ordenador con el que inició el proceso6. Utilizando el mismo navegador de Internet, el usuario vuelve a conectarse con la

Web de la entidad emisora7. La entidad instala el certificado en el navegador de Internet del usuario

Page 15: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

15

6.2 CERTIFICADOS DIGITALES

Envío de mensaje con certificado digitalEste certificado contiene la siguiente información:1. Los datos identificativos del emisor2. Una clave privada, que no se comparte en ningún momento3. Una clave pública, que se enviará junto con el mensaje

El proceso de envío del mensaje consta de los siguientes pasos:1. El mensaje es cifrado utilizando la clave privada del usuario emisor2. A partir del mensaje original se extrae del mensaje un resumen del mismo, dando lugar a la

llamada huella digital3. La huella digital es posteriormente cifrada con la clave privada para dar lugar a la firma digital

del mensaje4. El mensaje cifrado, la clave pública del emisor y la firma digital del mensaje se envían al

receptor a través de Internet.5. Al recibir la clave pública del emisor, el receptor puede descifrar tanto el mensaje como la

firma digital.6. Al mismo tiempo, el receptor aplica el algoritmo hash al mensaje descifrado para obtener otra

huella digital.7. Se compara la huella digital obtenida y la huella digital conseguida. Si ambas coninciden

entonces el mensaje es autentificado.

Page 16: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

16

7.OTROS SERVICIOS ON-LINE

E-learningEste término engloba todos los servicios de Internet que tienen su ámbito en la

educación. También se conoce como enseñanza a distancia.ALGUNAS APLICACIONES TÍPICAS SON:1. Nuevas técnicas educativas: La potencialidad docente que ofrece

Internet a facilitado el desarrollo de numerosas aplicaciones informáticas, como cursos de diseño, pizarras virtuales, tutorías a distancia, etc.

2. Campus virtuales: Numerosas instituciones educativas ofrecen estudios a través de campus virtuales, en tornos que ofrecen casi todos los servicios necesarios para cursar los estudios de una titulación académica.

3. Seguimiento académico: Mediante una página Web un tutor o alumno puede hacer un seguimiento de la evolución académica en un centro o titulación.

Page 17: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

17

7.2OTROS SERVICIOS ON-LINE

Trabajo on-line

1. Trabajo desde casa: Mediante herramientas básicas de Internet o con herramientas diseñadas, muchos trabajadores pueden hoy en día desarrollar una gran parte de su actividad desde su hogar.

2. Búsqueda de empleo: Los tradicionales anuncios en prensa están siendo sustituidos por Web especializadas en publicar ofertas y demandas laborales.

Page 18: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

18

7.3OTROS SEVICIOS ON-LINE

E-salud

Por E-salud se entiende el conjunto de servicios sanitarios que utilizan Internet para su gestión. Algunos ejemplos de servicios de E-salud son:

1. Realización de diagnósticos a distancia

2. Gestión de citas médicas

3. Vigilancia y asistencia a distancia

4. Receta electrónica

Page 19: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

19

8.HERRAMIENTAS DE E-LEARNING Moodle: Es un software libre que permite diseñar cursos on-line

con gran cantidad de herramientas y servicios como foros, cuestionarios, recursos para alumnos, encuestas, wikis…

Page 20: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

20

8.2HERRAMIENTAS E-LEARNING Estas son algunas de sus características:1. Se instala y reside en un servidor de Internet.2. Los cursos se pueden crear y editar desde cualquier ordenador

conectado a Internet.3. Es multiplataforma, por lo que puede ser utilizado en entornos Windows o

Linux.4. Es de uso gratuito.5. Se puede interaccionar y aportar contenidos.6. Es utilizado como plataforma para cursos on-line o complementos de los

recursos presenciales.7. Tienen muchas posibilidades de acceso.8. El servidor que soporta Moodle puede contener muchos cursos, los

cuales se pueden clasificar, buscar, etc.9. Un lenguaje de programación dinámico.10. Una base de datos.

Page 21: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

21

8.3HERRAMIENTAS DE E-LEARNINGUn curso Moodle aporta, un conjunto de herramientas y servicios que

son:1. Chats: comunicaciones en tiempo real2. Consultas: votaciones en la comunidad el curso3. Foros: la información suele presentarse en forma de preguntas y sus

correspondientes repuestas4. Cuestionarios: son bases de datos de preguntas que los profesores

administran para confeccionar los exámenes de evaluación del curso5. Recursos: son materiales que se ponen a disposición de los estudiantes

del curso6. Encuestas: en ellas se recoge la actividad y evolución de los alumnos7. Wikis: son zonas del curso que pueden ser escritas por profesores y

estudiantes.

Page 22: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE

22

8.4HERRAMIENTAS DE E-LEARNING Hot potatoes: Es una herramienta para E-learning gratuita, con

fines educativas sin animo de lucro, con la cual se pueden desarrollar distintos tipos de proyectos informáticos. Ofrece diversas aplicaciones:

1. Jquiz: Ejercicios basados en preguntas donde el estudiante responde seleccionando la respuesta correcta mediante casillas.

2. Jcloze: El estudiante debe completar con palabras las preguntas formuladas.

3. Jmath: Se deben hacer corresponder textos o imágenes.

4. Jcros: Crucigramas.

5. The Masher: Desarrolla materiales educativos más sofisticados.