24
AÑO III tOMO III 12 de Junio de 2012 www.nuevosemanario24.com.mx NÚMErO 122 Impunidad Hacia Periodistas ¿Es Cierto que Ellos Prefieren Recibir que dar? Pág. 23 Desarrollo de Obra Comunitaria en Consenso con la Gente Pág. 9 Anuncia Mónica Fragoso Estar en Primer Lugar Entre el Electorado en Toluca Pág. 10 Retroceso en la Democracia en México: Perla Gómez Gallardo Por MICAELA PÉrEZ PÉrEZ México en comparación con otros países ya es puntero en el clima de violencia e impunidad en materia de asesinatos a periodistas y lo más grave es que se está propiciando un retroceso en materia democrática, se ha conver- tido en una situación de alerta debido a que los informadores están siendo asesinados, denunciados, no cuentan con ninguna protección, ahora lamen- tablemente lo que sigue es la autocen- sura como única medida de defensa; si no se hacen cambios estructurales, el reportero está en grave riesgo como si estuviera en guerra o guerrilla, no existe ninguna garantía y no se están instaurando políticas públicas, afirma Perla Gómez Gallardo, investigadora de la Universidad Autónoma Metro- politana, Unidad Cuajimalpa y docto- ra en Derecho por la División de Es- tudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En este país, dice, se está convirtien- do en un factor de denuncia y es lo que está ahora en riesgo, es el colmo ante una autoridad omisa y una negli- gencia de autoridad, “ya basta, ni un muerto más”, se debe generar respon- sabilidad y no solamente de gober- nantes, así como aspirantes a algún gobierno que se comprometan con te- mas de libertad de expresión como política pública, no tiene que ver con ideología o color, simplemente en un sistema democrático no se está lo- grando. Gómez Gallardo precisa que a partir de los sexenios de la alternancia, se ha iniciado una serie de demandas con acoso judicial a periodistas. Pág. 6 VIOLENCIA, impunidad, desapariciones, matanzas, feminicidios, trata de blancas, abuso de menores, son la constante en México. ¿Se terminará ello con sólo firmar decretos y reformas que permitirán combatir con mayor eficacia estos delitos? Esas son las políticas públicas para salir adelante. (Foto: ArturO GArCíA) Ejemplar gratuito

NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

Embed Size (px)

DESCRIPTION

www.nuevosemanario24.com.mx NUMERO 115, NUEVO SEMANARIO 24 PERIODICO CATORCENAL

Citation preview

Page 1: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

AÑO III tOMO III 12 de Junio de 2012 www.nuevosemanario24.com.mx NÚMErO 122

Impunidad Hacia Periodistas

¿Es Cierto que Ellos Prefieren

Recibir que dar? Pág. 23

Desarrollo de Obra Comunitaria

en Consenso con la Gente Pág. 9

Anuncia Mónica Fragoso Estar en Primer Lugar

Entre el Electorado en Toluca Pág. 10

Retroceso en la Democracia en México: Perla Gómez Gallardo

Por MICAELA PÉrEZ PÉrEZ

México en comparación con otrospaíses ya es puntero en el clima deviolencia e impunidad en materia deasesinatos a periodistas y lo más gravees que se está propiciando un retrocesoen materia democrática, se ha conver-tido en una situación de alerta debidoa que los informadores están siendoasesinados, denunciados, no cuentancon ninguna protección, ahora lamen-tablemente lo que sigue es la autocen-sura como única medida de defensa; sino se hacen cambios estructurales, elreportero está en grave riesgo como siestuviera en guerra o guerrilla, noexiste ninguna garantía y no se estáninstaurando políticas públicas, afirmaPerla Gómez Gallardo, investigadorade la Universidad Autónoma Metro-politana, Unidad Cuajimalpa y docto-ra en Derecho por la División de Es-tudios de Posgrado de la UniversidadNacional Autónoma de México(UNAM).

En este país, dice, se está convirtien-do en un factor de denuncia y es loque está ahora en riesgo, es el colmoante una autoridad omisa y una negli-gencia de autoridad, “ya basta, ni unmuerto más”, se debe generar respon-sabilidad y no solamente de gober-nantes, así como aspirantes a algúngobierno que se comprometan con te-mas de libertad de expresión comopolítica pública, no tiene que ver conideología o color, simplemente en unsistema democrático no se está lo-grando.

Gómez Gallardo precisa que a partirde los sexenios de la alternancia, se hainiciado una serie de demandas conacoso judicial a periodistas. Pág. 6

VIOLENCIA, impunidad, desapariciones, matanzas, feminicidios, trata de blancas, abuso de menores, son la constanteen México. ¿Se terminará ello con sólo firmar decretos y reformas que permitirán combatir con mayor eficacia estos

delitos? Esas son las políticas públicas para salir adelante. (Foto: ArturO GArCíA)

Ejem

pla

r gra

tuito

Page 2: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

2 12 de Junio de 2012NACIONAL

Buhedera

Apocalipsis AhoraPor GUILLERMO FÁRBER

Trabajadores en pie de LuchaPor JOSÉ JIMÉNEZ

CREAR COOPERATIVAS DE RECICLAJE EN MIGUEL HIDALGO

al considerar que son más de 20 materiales recicla-bles que se encuentran entre las 12,500 toneladas deresiduos sólidos diarios que genera el distrito Federal,el diputado local, Víctor hugo romo Guerra, propusocrear cooperativas de reciclado en la delegación Miguelhidalgo.

destaca que los residuos sólidos que genera la ca-pital del país, constituyen una gran oportunidad eco-nómica para los capitalinos, por lo que plantea crearcooperativas de reciclado de basura en la delegaciónMiguel hidalgo. la idea, dice, es que se pueda contri-buir a la recolección y aprovechamiento de la basuraorgánica y materiales reciclables, para que las colo-nias obtengan mayores recursos, y así mejorar espa-cios públicos.

el también aspirante a la Jefatura delegacional porMiguel hidalgo considera que además se podrá forta-lecer las políticas públicas de recolección de basura.Se apoyaría al fomento de cooperativas de reciclado yse mejorarían las leyes para contar con una ciudadaníamás activa.

BUSCAN 7.5 MDP PARA FRANELEROS

la cooperativa de ex franeleros de polanco “hayuna solución, vamos juntos” podría amarrar un con-venio para recibir 7.5 millones de pesos anuales acambio de trabajo de mejoramiento del espacio públi-co. la Secretaría del trabajo y Fomento al empleo deldF, informa , la dependencia impulsa un conveniopara que el 30% de los recursos de los parquímetrosen polanco –que será destinado a mejorar el entorno–se canalicen a la cooperativa de ex franeleros y seanellos quienes realicen el trabajo y obtengan una remu-neración.

FRANELEROS DE COYOACÁN DIFUNDEN INFORMES

la Secretaría del trabajo y Fomento al empleo iniciacon franeleros del centro histórico de coyoacán –regis-trados en el programa de reordenamiento de cuidadoresy lavacoches de vehículos– campaña para informar a losconductores que utilizan sus servicios sobre las conduc-

tas sancionadas por la ley, como imponer cuotas por es-tacionar o apartar lugares, así como el número telefónicoen los que se pueden reportar éstos y otros abusos las24 horas del día.

PRESENTAN 92 QUEJAS CONTRA FRANELEROS RECIÉN REGULADOS

apenas les dieron chalecos a los “Viene Viene”', yya tienen presentadas 92 quejas de abusos, principal-mente por cobro de tarifa, obstrucción de espacio pú-blico y de entradas, amenazas, agresiones, consumode estupefacientes y daño a vehículos, en las delega-ciones cuauhtémoc, tlalpan, Gustavo a. Madero, Mi-guel hidalgo, coyoacán, Álvaro obregón, iztapalapa,azcapotzalco y Benito Juárez.

CALDERÓN MIENTE EN MATERIA DE EMPLEO: CILAS

en su intento por favorecer electoralmente al pan,el presidente Felipe calderón infla las cifras de em-pleo y, envalentonado, exige la aprobación de la re-forma laboral, además afirma que en su gestión sehan creado un millón 800 mil plazas, cifra muy por de-bajo del millón 200 mil que se necesitan cada año,además, no sólo incumplió las metas de generar em-pleo, sino que creció el rezago por los miles de traba-jadores que fueron mandados a la calle en su sexenio.

tras señalar lo anterior, el centro de investigaciónlaboral y asesoría Sindical (cilas) indicó que mienteFelipe calderón en materia de empleo y oculta lascondiciones de precariedad de los trabajos generados,donde la mayoría de las plazas tienen salarios bajísi-mos, sin seguridad social ni prestaciones y en total in-defensión ante la voluntad de los patrones. esta or-ganización planteó que el gobierno calderonista no haentendido que los derechos de las y los trabajadoresmexicanos no son materia de campaña electoral nimoneda de cambio. el centro de investigación laboralconsidera indispensable que el movimiento sindical in-dependiente refrende su rechazo a la reforma laboralregresiva que busca imponer. en un juego de propa-ganda y chantaje calderón exigió a los diputados, aaprobar la reforma laboral, y los priístas le respondie-ron que si destraba la ley de Seguridad nacional, aldía siguiente aprobarían la laboral.

Directorio

Miembro de las AgrupacionesClub Primera Plana, Federaciónde Asociaciones de Periodistas

Mexicanos (FAPERMEX),Federación Mexicana de

Caricaturistas

–––o0o–––

Lic. Norma Isela VásquezLázaro

Directora General

María Micaela Pérez PérezJefa de Redacción

Esaú Nájera MartínezCoordinador de Información

Miguel Ángel Espínola A.Editor

Arturo García AzuaraCoordinador de Fotografía

César PérezFotógrafo

Áurea PérezReportera Gráfica

José Luis Romero CoronaCartonista

Guillermo Fárber, LuisRepper, Teodoro Rentería

Arróyave, Antonio AspirosVillagómez, Norma Lidia

Vázquez Alanís, ArmandoMauricio Palacios Lárraga,

José JiménezColaboradores

Alejandro Nájera CruzDistribución

–––o0o–––

NUEVO SEMANARIO 24Publicación quincenal

–––o0o–––

Editor responsable:

Norma Isela VásquezLázaro

–––o0o–––

Número de Certificado deReserva otorgado por el InstitutoNacional del Derecho de Autor:

04-2008-121613485700-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 14767

Número de Expediente deContenido: 18693, expedido por

la Comisión Calificadora dePublicaciones y Revistas

Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Certificado de circulación,cobertura y perfil del lector folio

00156-RHY, registrado en elPadrón Nacional de Medios

Impresos de la SEGOB

Domicilio de publicación ydistribución: Morelos No. 31,

Desp. 212, Col. Centro,Delegación Cuauhtémoc, Código

Postal 06040, México, D.F.

Teléfono Oficina 5510-1973Correo electrónico:

[email protected]

www.nuevosemanario24.blogspot.com

Impreso en Impresiones delNuevo Siglo, S.A. de C.V.

Matamoros 66, Col. Centro,Tlalnepantla, C.P. 54000,

Estado de México

El contenido de los artículos esresponsabilidad exclusiva de los

autores. Todos los derechosestán reservados. Queda

prohibida la reproducción total oparcial del material publicado.

¿SupiSte del horrendo caSo de la mamáy la tía que con los dedos le sacaronlos ojos al hijo de 5 años, dejándolo

ciego para siempre? esas pobres mujeres locasalegaron que lo habían hecho porque no queríanque el niño viera llegar al diablo en el inminentefin del mundo pronosticado por los mayas. pobreniño y pobres mujeres. el problema es que ellasestán de atar, no que uno de los temas dominan-tes del habla cotidiana sea el teotWaWKi (theend of the Word as We Know it), que está ocu-rriendo a velocidad mayor al ritmo histórico habi-tual. por cierto, el significado original en griegodel término ‘apocalipsis’ es “revelación”, “alza-miento del velo”, no “catástrofe” ni nada por el es-tilo. apocalipsis se refería originalmente al des-cubrimiento de algo que estaba tapado, ocultopara la mayoría de la población. en ese sentido,apocalipsis encuentra su verdadero significadoen esta era dominada por las falsedades y lasturbiedades sin fin de múltiples intereses enquis-tados. lejos de ser una experiencia temible, elapocalipsis que viene es la revelación de la na-turaleza verdadera de las cosas. anuncia una erade reencuentro con libertades olvidadas y clari-dades sin precedentes. este alzamiento del velonos liberará de la miseria existencias en la quehemos vegetado y que ha sido el resultado denuestra pavorosa ignorancia.

ASTUCIA ELEGANTE

hablando de los griegos, estos patriarcas aho-ra en desgracia decían que las mujeres poseíanalgo que los hombres no tenían y envidiaban ensecreto: astucia elegante. al respecto me llegade españa esta anécdota que ignoro si es ciertao no. “a esta empleada del departamento deatención al cliente de Virgin airlines en Sydney,se le tendría que haber dado un premio por sertan lista, y por poner las cosas claras con uncliente que probablemente tendría que haber via-jado en la bodega con los equipajes. un abarro-tado vuelo de Virgin fue cancelado cuando elavión 767 de la compañía fue retirado por cues-tiones de seguridad. Sólo una empleada de aten-ción al cliente estaba intentando encontrar vuelosalternativos para todos los pasajeros. un pasa-jero muy cabreado se saltó la cola para ponersedelante del mostrador. azotó su boleto en el mos-trador y dijo: ‘tengo que salir en el próximo vueloy tengo que ir en primera clase.’ la empleada lecontestó: ‘lo siento mucho, señor. estaría encan-tada de ayudarle, pero antes tengo que ayudar aestos pasajeros, que estaban antes que usted.estoy segura de que lo solucionaremos.’ el pa-sajero, todavía más cabreado, le gritó: ‘¿Sabeusted quién soy?’ a lo que la empleada, sin pen-sárselo, cogió el micrófono de megafonía y anun-ció: ‘atención por favor’, su voz se escuchó portoda la terminal. ‘tenemos un pasajero que nosabe quién es. Si alguien lo sabe, y puede ayu-darle, por favor preséntese en el mostrador 14.’los otros pasajeros de la cola se partían de larisa. el pasajero, desbordado y echando espumapor la boca, miró con furia a la empleada y le gri-tó: ‘¡anda y que te jodan!’ a lo que ella le contes-tó, siempre sin perder la sonrisa: ‘entiendo, se-ñor, pero para eso también tiene que hacer cola’.”

TETOLOGÍA DE VANGUARDIA

apple anunció hoy que ha desarrollado un im-plante de seno que puede guardar/reproducir mú-sica y escuchar la radio en am y fm. el itit costaráde 4,990 dólares a 6,990, según la capacidad dememoria, el tamaño de la copa y la potencia delas bocinas. Se espera que este revolucionariogadget sea todo un éxito de mercadotecnia. estainvención se considera un importante adelantosicotecnológico porque las mujeres siempre seestán quejando de que los hombres les miran lastetas, ¡pero no las escuchan!

MEDITACIÓN

recuerda, todos los días a las 12 del medio-día. un minuto tan sólo. cada día somos más.entre todos estamos creando un mundo másarmónico, pacífico y generoso. “al rezar, el hom-bre habla y dios escucha; al meditar, dios hablay el hombre escucha.”

Tus opiniones: [email protected]

Page 3: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

312 de  Junio de 2012 NACIONAL

Su Proyecto se Basará en el Respeto de Todas las Expresiones

Las Leyes y las Instituciones son Partedel México Democrático: Peña Nieto

Campaña de Ataques por Estar Ubicado en las Encuestas Arriba de Peña Nieto

No va a Discutir con Felipe Calderón el Plande Ahorros Presupuestales: López Obrador

Su bandera es la del cambio con rumbo y estabilidad, res-peto a las leyes e instituciones, porque son parte del Méxicodemocrático de hoy “respetaré en todo momento losprincipios inalterables de nuestra democracia, la cualprotege la libre manifestación de las ideas, vamos alo inevitable, vamos a la victoria el 1 de julio, vamosa ganar la Presidencia de la República”, asegura En-rique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la Re-pública de la coalición Compromiso por México, du-rante la gira de campaña por el estado de Puebla.

Resalta que el proyecto que encabeza no va dividira México, va a construir el respeto a todas las expre-siones, va a hacer propuestas que sirvan y beneficiena todos los mexicanos, no caerán en las provocacio-nes ni al hostigamiento de quienes se oponen a cons-truir un clima de paz y de armonía entre todos, consu triunfo de la elección del próximo 1 de julio, esque cada persona gane más.

El abanderado del PRI-PVEM, declara que se pro-pone revertir el escenario actual del país, para devol-verle a todos los ciudadanos el clima de paz y liber-tad que anteriormente tuvieron, frenar la espiral deviolencia que se ha extendido a varias partes del te-rritorio nacional, así como erradicar la pobreza ali-mentaria en la que están cercas de 20 millones depersonas, para que nadie más padezca esa condición.

Impulsará las reformas estructurales que el país ne-cesita y demanda, pues “claramente algunos no hanpodido hacerlas y otros francamente se oponen a

ellas”, México no se puede quedar atrás y menos aislarse.El propósito, dice, es construir la adhesión y unidad, res-

petando siempre las leyes e instituciones y al mismo tiempomodernizarlas, su propósito es que haya crecimiento eco-

nómico para darles mejores condiciones de vida a to-dos los habitantes de esta nación

Peña Nieto, añade que con la finalidad de propiciaruna mayor movilidad en la región poblana, firmó doscompromisos en Tepeaca, Puebla, para que contribu-yan al progreso de la zona: Modernizar las CarreterasTepeaca-Zacatepec y Tepeaca-Tehuacán, con ello be-neficiará a sus habitantes.

Al mismo tiempo, al visitar la región Mixteca dePuebla, en la Unidad Deportiva Mariano Matamorosfirmó otros dos compromisos: Apoyar a los produc-tores cañeros para tecnificar con instrumentos de rie-go 15 mil hectáreas y construir el libramiento “La Ga-larza Amatitlanes, que va a conectar con la carreterade Cuautla, con el fin de incrementar su infraestruc-tura y detonar su desarrollo.

Subraya que su propuesta es a favor de no sólo paraquienes son parte del PRI o simpatizan con su ideasino es para todos los que viven en este país.

Convoca a los militantes del PRI y del PVEM amantenerse firmes, serenos, en calma, así como res-petar a las demás expresiones y a cerrar filas paracambiar a México en torno a su proyecto, a 19 díasde las elecciones del primero de julio y los compro-misos que viene haciendo en su campaña por el paísson con el objetivo de que las familias tengan una me-jor calidad de vida.ENRIQUE Peña Nieto en gira por Puebla

Se lanzan con todo, pero no seva a “enganchar ni a pelear” conel Presidente Felipe Calderónque cuestiona sin fundamento al-guno el Plan Nacional de Auste-ridad Republicana para obtenerahorros presupuestales por 300mil millones de pesos anuales,pues existe nerviosismo y preo-cupación por aquellos que apo-yan al candidato Peña Nieto,debido a que a 19 días de la con-tienda electoral, según una en-cuestadora él está por encima delpriísta, precisa Andrés ManuelLópez Obrador, candidato de laalianza del Movimiento Progre-sista.

La campaña de ataques y dedescalificación en su contra, asícomo de su propuesta de gobier-no en las últimas semanas, relata,es por estar ubicado por encimade Enrique Peña Nieto en las en-cuestas de preferencia electoral,ya que le otorgan a él, 39 porciento, mientras que al priísta 29puntos.

López Obrador les dice a susadversarios de todos los partidospolíticos y partidistas que se tran-quilicen y se se-renen, les ga-rantiza que nosucederá nada sigana la elecciónpresidencial, nohabrá persecu-ción política, nobuscará vengan-za sino justicia.

En cuanto alas críticas deFelipe Calde-rón, Presidentede la Repúbli-ca y de JoséAntonio Mea-de, secretario deHacienda, paraobtener los fon-dos presupues-tales de 300 mi-llones de pesosanuales, estánen su derecho

de expresar su punto de vista so-bre su Plan de Austeridad pararecabar los recursos.

El candidato de la alianza delMovimiento Progresista explicaque los ahorros se lograrán no

sólo de la reduc-ción del salariode la alta buro-cracia, sino tam-bién de la cance-lación de unaserie de privile-gios, entre ellosla atención mé-dica privada y lacaja de ahorroespecial para elretiro, así comola pensión millo-naria de los exPresidentes de laRepública.

Asimismo, in-cluye la elimina-ción del llamadoturismo político,remodelación deoficinas, la com-pra de automóvi-les nuevos, el

uso de aviones y helicópteros pri-vados, de los recursos obtenidosse canalizarán al financiamientode desarrollo social y a la reacti-vación de la economía nacional.

A unas cuantas semanas de laelección presidencial, LópezObrador agrega que es importan-te el papel de los jóvenes en estemomento, porque ya no se dejanmanipular ni con la propagandatelevisiva ni con campañas quepretenden desacreditarlo ante laopinión pública.

Respecto a las expresiones he-chas por el Presidente FelipeCalderón, sobre que todos loscandidatos tienen posibilidadesdel triunfo y su actitud represen-taba una intromisión en la con-tienda electoral, señala LópezObrador que “está en libertad ypuede hacerlo, no cree que sedeba limitar o impedir que se ex-prese o que se manifieste”, haylibertad de expresión y tambiénde ideas, sus declaraciones no leafectan, finaliza.LOPEZ Obrador no busca venganza

Por NORMA VÁSQUEZ

Por MICAELA PÉREZ

Page 4: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

4 12 de Junio de 2012CIUDAD GLOBAL

Propone una Política Preventiva Organizada

Se Asesina una Idea al Matar un Periodista: Beatriz ParedesPor NORMA ISELA VÁSQUEZ LÁZARO

Desarrollo Económico y Seguridad Social Paralos Comerciantes del DF: Miguel Ángel Mancera

Promoverá un Fidecomiso Público y un Programa Integral Para Unidades Habitacionales: Luna Estrada

Textos: MICAELA PÉREZ PÉREZ

Los crímenes a periodistas es matar a una persona,pero también es matar una idea, una posibilidad decomunicación y de difusión social, asimismo tienenotro componente, es asesinado no por el nombre dela persona, sino por la función que desempeña comoperiodista, afirma Beatriz Paredes, candidata porla Coalición Compromiso por México para la Je-fatura del Gobierno del DF

Por ello, detalla que es urgente promover conlos legisladores de la Comisión Permanente lasleyes correspondientes, así como realizar las de-claraciones, la gestión institucional, si se consi-dera conveniente.

Primero, propone, realizar una política preven-tiva bien organizada, en donde los directores delos medios de comunicación hablen con las auto-ridades competentes y señalen quiénes de sus re-porteros, editorialistas, cronistas están involucra-dos en los temas “calientes”, para que loscomunicadores que cubran las notas, la informa-ción de problemas delicados pudieran tener unacceso rápido a funcionarios de procuración dejusticia si empiezan a percibir algo raro.

Otro tema que no se debe dejar de lado, y setiene que consolidar “es la certeza de que esteambiente de tensión en materia de riesgos y ame-nazas no los lleva a un retroceso en la libertad deexpresión”, dado que en todos los ambientes omi-nosos y en algunas zonas del país hay ambientes

peligrosos que generan tentaciones regresivas y au-toritarias, que limitan el avancen en la libertad deexpresión.

Ante ello, asevera que es crucial tener una estra-tegia de protección a quienes ejerciendo la profesión

periodística están ligados a temas fundamentales,pero también es esencial que los diarios ubicados enzonas de alta conflictividad puedan tener un encuen-tro con las autoridades competentes para el diseñode una estrategia preventiva.

Un segundo aspecto, explica, es lograr que nohaya impunidad, hay que meter una dosis de pre-sión muy importante como prioridad; este es unpaís donde lamentablemente la impunidad ense-ñorea en las áreas de procuración y de adminis-tración y justicia, entonces es indispensable quetengan los periodistas una real solidaridad de laopinión pública, de la comunidad política y quese pueda hacer periódicamente un recuento decumplimiento y avancen las investigaciones, ave-riguaciones previas, consignaciones y también enel castigo.

Tercero, menciona, contar con una red tecnoló-gica organizada por las agrupaciones periodísti-cas, para buscar el modo de que estén enlazadostecnológicamente como es en la investigación; porejemplo, a una persona secuestrada es mucho másfácil que la localicen si pueden con el apoyo deuna red tecnológica reportar inmediatamente cual-quier anomalía aunque después destruyan la red.

Por ello, subraya que se debe generar una redtecnológica y que todos los periodistas tuvieransu aparato respectivo y lo tuvieran articulado auna área de certidumbre.BEATRIZ Paredes Rangel

Ante la competencia de las grandes ca-denas de comercio y la preocupación porlos comerciantes, ya que representan unafuerza de trabajo muy importante en lavida comercial y de abasto para la ciudadde México, así como para el desarrollodel país, Miguel ÁngelMancera, candidato ajefe del Gobierno delD.F. por la coalición delMovimiento Progresista,anuncia que apoyará po-líticas de seguridad socialy desarrollo económico.

Convoca a los comer-ciantes de la Ciudad deMéxico a realizar unaalianza para trabajar enunidad y lograr mejorescondiciones de vida paraellos y sus familias, hanseñalado su preocupa-ción porque las grandescadenas de comercio sehan posesionado de losmercados, por la compe-tencia, por ello, le solicitaron que hayauna competitividad justa y equitativa,sobre todo en el desarrollo de trabajo enlas diferentes delegaciones políticas.

Ante ello, realizará un trabajo inte-gral, con diálogo permanente entre laAsociación Política, jefes delegaciona-les, diputados y senadores del Movi-miento Progresista y el próximo gobier-

no de la Ciudad de México, encontraránel camino para modernizar, impulsarmejores fuentes para llevar el sustentoa cada uno de los hogares, se trata detener más y mejores recursos, así comoóptimos satisfactorios.

Miguel Ángel Mance-ra, comenta que estosnegociantes representanuna fuerza de trabajomuy importante en estacapital, pues con su fuer-za de lucha, hombres ymujeres, están constru-yendo día a día los dife-rentes espacios.

A su vez, José Sán-chez, presidente de laAsociación Política Na-cional Fuerza del Co-mercio, le expone quelos comerciantes tienenuna función muy impor-tante para el desarrollodel país, por lo cual le pi-dió candidato a jefe del

Gobierno del Distrito Federal por la co-alición del Movimiento Progresista, es-tabilidad y seguridad de su trabajo, asícomo reuniones periódicas, para mante-ner una comunicación directa. “Vamosa trabajar entonces en unidad por esteproyecto, por un proyecto que implicapoder tener representantes en las dife-rentes áreas estratégicas de esta ciudad”

MIGUEL Ángel Mancera

Promete un programa integral para larehabilitación y remozamiento de loscomplejos habitacionales que existen enla Delegación Álvaro Obregón, paradarles una calidad de vida mejor a másde 20 mil familias que viven en esas es-tructuras urbanas, por ello fomentará lacreación un Fidecomiso Público, porque

el principal problema que enfrentan loshabitantes son las cuotas muy altas, co-menta Leonel Luna Estrada, abanderadoa la Jefatura Delegacional de esa juris-dicción por el Movimiento Progresista.

Específica que en la actualidad existeun programa llamado Convive, pero losrecursos no son suficientes; “las auto-ridades no podemos llevar a cabo este

tipo de acciones, las unidades se consi-deran como propiedades privadas”.

No obstante, manifiesta, hay comple-jos como el IMSS Santa Fe, que albergaa más de 15 mil familias y pueden pa-gar los gastos de mantenimiento de es-tos complejos.

Por ello, Luna Estrada, precisa quese efectuará laconformacióndel Fidecomiso,que se manten-drá con el pre-supuesto del Go-b i e r n o d e l aCiudad, Delega-cional y recur-sos privados, asílas autoridadesdelegacionalesen coordinacióncon los habitan-tes podrán tra-bajar en obrascomo impermea-

bilización, pintura, instalaciones eléc-tricas, hidráulicas, construcción de cis-ternas, entre otros.También anuncia quese formará el Consejo de Unidades Ha-bitacionales, el cual determinará el ma-nejo y la integración del Fidecomiso.

Tanto administradores como repre-sentantes se comprometieron a trabajar“codo con codo”.

LEONEL Luna Estrada

Page 5: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

512 de Junio de 2012 CIUDAD GLOBAL

Contacto Permanente con los Vecinos al

Visitar Comunidades: Adrián RubalcavaPor NORMA ISELA VÁSQUEZ LÁZARO

El GDF Mete las Manos en Eleccionesen Cuajimalpa: Rubalcava

Presentarán varias denuncias correspondientes por daños en propiedad aje-na, delito electoral por destruir propaganda, así como en contra de elementosde seguridad pública, quienes se negaron a prestar sus servicios a favor de lacomunidad, por abuso de autoridad de la Secretaría de Seguridad Pública ca-pitalina, también en contra del actual jefe Delegacional del PAN y candidatos ala Jefatura Delegacional, diputaciones locales y federales del PRD en Cuajimal-pa, por tráfico de influencias y uso indebido de recursos público a favor de uncandidato y de un partido, anunciaron Adrián Rubalcava, abanderado de la co-alición Compromiso por México a la Jefatura Delegacional en Cuajimalpa y Jai-me Ochoa, aspirante a diputado local por el Distrito 21 del PRI-PVEM.

Su inconformidad, informa Rubalcava, es porque descubrieron brigadistas deRosendo Gutiérrez quitando su propaganda y eran resguardados por elementosde Seguridad Pública con las patrulla 4510, 45-27 y 45-60 de la sección Yaqui,la 4414 del sector Cuajimalpa, la 9410 de Tacubaya y la P0O-83 con elementosde granaderos, quienes custodiaban a 80 personas del candidato del PRD, PTy MC, por órdenes del secretario de Seguridad Pública del Gobierno capitalino.

Adrián Rubalcava asegura que existe mucho nerviosismo en el Gobierno delDistrito Federal porque “ganaremos en Cuajimalpa”, por lo cual exige que saquelas manos de la contienda electoral en esa delegación, debido a que apoya conrecursos públicos la campaña de Luis Rosendo Gutiérrez, candidato del PRD aesa demarcación por el Movimiento Progresista.

Además, probó los nexos de Luis Rosendo Gutiérrez, candidato perredista ajefe de la Delegación con Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal,Miguel Mancera, aspirante a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, asícomo René Bejarano, dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional(IDN), quienes son los que impulsan con recursos públicos a la candidatura Gu-tiérrez Romano para jefe Delegacional en Cuajimalpa.

Electores Opinan Respecto alAbanderado del PRI-PVEM

Contrario a lo que se quiere manejar sobre Adrián Rubalcava, candidato apor la coalición Compromiso por México a la Jefatura Delegacional en Cuaji-malpa, en opinión de María del Carmen Rosales, de San Mateo Tlatenango,expone que quieren un cambio para la Delegación Cuajimalpa, están conAdrián porque es una persona sencilla y honesta, él les ha brindado su con-fianza, cumple con lo que promete, ha visto su trabajo, apoya a la gente másnecesitada.

Mientras, Amalia Mejía Castillo, de la comunidad Jesús del Monte, coincidede que es una persona honesta, no se vende, trabaja en beneficio de todos, esel único que puede sacar adelante a la Delegación porque la conoce muy bien,su problemática, dinámicas, sus usos y costumbres, ha trabajado durante mu-cho tiempo.

En cuanto a las encuestas electorales, dice que cada quien maneja de acuerdoa su candidato de preferencia, ella puede decir que Rubalcava va arriba, porquecuando recorre las calles le demuestran su apoyo y en las urnas lo ratificarán.

Pero los aspirantes les venden ideas que no son las correctas y a veces lagente se deja llevar por uno u otro, pues a las personas y a los candidatos seles olvida que no son niños ni borregos, no obstante, tienen su propia capacidadpara discernir, pensar y en su momento decidir.

Mejorarán las condicionesde vida de los habitantes de-bido a que se restableceránlos servicios de agua, viali-dad, inseguridad, apoyará alas personas de la terceraedad, a la educación, al de-porte, a los jóvenes con opor-tunidades, empleo, fomenta-rá el desarrollo social yhumano, mantendrá contactocon los vecinos, hará recorri-dos y visitas para que nohaya burocratismo, combati-rá con cero tolerancia la co-rrupción, será un “AmigoFiel” de los cuajimalpenses,por ello firmó 50 compromi-sos y de llegar a la Delega-ción cumplirá porque es unhombre de palabra, expresaAdrián Rubalcava, aspirantede la coalición Compromisopor México a la Jefatura De-legacional en Cuajimalpa.

Una de sus preocupacio-nes es la juventud, ya quehay un gran rezago en esesector, por la falta de oportu-nidades en materia de educa-ción, de empleo, la seguri-dad, son algunos de losproblemas urgentes por atender.

Recuperará los espacios deportivos,eliminando las concesiones privadas,impulsando torneos intercolegiales deactividades culturales y deportivas, cre-ará mejores escuelas y un Instituto dela Juventud en Cuajimalpa, se aprove-chará los incentivos fiscales para la ge-neración de nuevos empleos para queningún joven se quede sin trabajo y con

ello “evitar que caigan presos de la de-lincuencia que hoy aqueja a nuestra de-legación”, informa Adrián Rubalcava.

En materia de seguridad, se encargaráde que no haya ni un levantado más enCuajimalpa, situación que provoca elsufrimiento de muchas madres por ladesaparición de sus hijos, desterrará esapráctica inhumana en contra de los jó-venes para que tengan un mejor futuro,

“alcemos la voz para señalar: no máslevantones ni desaparecidos”.

Por ello, atenderá sus principalescompromisos: Brindar una mejor segu-ridad, un mayor abastecimiento deagua en las comunidades marginadas,el ordenamiento vial, una gestión debuen gobierno, creará empleos y la pro-moción de créditos para las micro, pe-queñas y medianas empresas, fomenta-rá el desarrollo social y humano en toda

la demarcación.El candidato de la coalición Compro-

miso por México a la Jefatura Delega-cional en Cuajimalpa, llama a los cua-jimalpenses a salir a votar este primerode julio por los candidatos del PRI-PVEM para que “juntos ganemos y ha-gamos de Cuajimalpa un lugar para to-dos, sin inseguridad, ni delincuencia,como llegó a ser en alguna ocasión”.

ADRIÁN Rubalcava

LAS personas le brindan su apoyo

Page 6: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

6 12 de Junio de 2012EDITORIAL

¿Las Promesasde Campaña

se Cumplirán?

La situación poLítica, so-cial y económica empeo-ra cada día más, la vio-

lencia se recrudece, lo vemosen las calles, se escucha ylo leemos en los medios decomunicación, levantados,muertos y las campañas, asícomo las propuestas son sinsentido, porque en realidadcuántas se podrán cumplir,porque todas son las mismas,no hay creatividad, lo que diceun candidato lo menciona elotro.

Los institutos electorales decada estado en donde se re-alizarán las elecciones, ex-hortan a los votantes a bus-car opciones, a meditar suvoto, a decidir libremente,pero por quién, si los trescandidatos principales parala presidencia de la Repúbli-ca, sus campañas se han ba-sado en descalificaciones, enbuscar los errores de cadauno, en una guerra sucia.

pero las propuestas no hansido diferente, es de continui-dad de un sistema que noofrece nada para la poblaciónsolamente para los dueñosdel país, para las grandesempresas, los monopolios,dicen que van a promover elempleo, la educación, perocomo ha pasado sexenio trassexenio éste crece, no haycrecimiento de la economía,por lo que esperamos más delo mismo, no importa quiéntenga la preferencia del elec-torado.

a pesar de ello, este ejerci-cio debe ser la base para queen un futuro los mexicanostengan voz y voto, en otrotipo de acciones para decidirqué se va a hacer por la co-munidad, y no sólo se quedeen el voto, en un día de parti-cipación, que haya accionesde otro tipo, como el plebisci-to, la consulta, en fin, darlemayor poder de decisión a lapoblación.

Ello no es fácil, porque lapoblación ha aprendido a serapática y a no importarle losescenarios políticos electora-les del país, porque piensanque eso no tiene nada quever con su situación perso-nal, pero no es así, porqueimplica el futuro de todos losmexicanos.

Impunidad Hacia los Periodistas(Sigue de la primera plana)

Agrega, implica al periodista que documenta casos de interéspúblico, evidencia alguna mala gestión o hace un escrutinio deun servidor público, es sometido a juicio, es demandado y en unsistema democrático se puede instaurar cualquier tipo de deman-da ante instancias judiciales.

El problema es cuando los juicios inhiben la libertad de ex-presión, que implican juiciosinterminables, jueces que re-alizan sentencias totalmenteaberrantes, pero afortunada-mente en la Suprema Cortede Justicia de la Nación yase está abriendo una fronterade precedentes en beneficiode la libertad de expresión,señala.

Por primera vez la Sala dela Suprema Corte de Justiciade la Nación, explica la in-vestigadora de la UAM, seestablece un precedente im-portante sobre los límites deprotección de honor a figu-ras públicas frente al ejerci-cio responsable de la libertadde expresión en casos de in-terés público, es inédita en elDistrito Federal, porque es elúnico estado en Latinoamérica donde se reconoce y se instituyeque cuando una figura pública demande tienen que acreditar laexistencia de la malicia efectiva que consiste en la informacióndifundida por el periodista es falsa.

Como el caso resuelto de los periodistas Rubén Lara León(Rumbo de México), Eduardo Huchim (EMEEQUIS), quienesfueron absueltos por la SCJN por el supuesto daño moral de la

acusación de la magistrada María del Consuelo Villalobos Ortiz,refiere.

Declara que a inicios del año 2009, la magistrada VillalobosOrtiz, demandó con base en el Código Civil Federal, que no esaplicable en el Distrito Federal, a los periodistas Rubén Lara yEduardo Huchim, ademas de Abel Barajas y Víctor Fuentes (Re-forma) y Luis Soto (El Financiero), por daño de diversas notasde interés público que realizaron los comunicadores sobre el ma-nejo de recursos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Admi-nistrativa, con lo cual la servidora pública se dice dañada por ha-cerse el escrutinio público de esa institución.

Las demandas contra periodistas es muy reciente, específicala también doctora de la UNAM, todavía no hay antecedentes yen tiempos judiciales es un precedente; si va bien se va a lograren 10 años, ya van siete para que se permita el escrutinio, estamoda se instauró sobre todo en la alternancia, cuando la PrimeraDama Marta Sahagún demanda al Semanario Proceso y a OlgaWornat, por lo cual es un literal anacronismo que hay en Méxicoen pleno siglo 21, terminada la primera década todavía no se tie-ne claro y se tiene que dejar que la Corte fije un precedente.

Considera que debe haber una revisión sobre todo en materialocal, actualización de leyes que afecta al periodista o sea no sóloel crimen organizado y las situaciones informales, sino es el aco-so judicial con demandas en materia penal o judicial y cuandose ataca a un periodista se fomenta la autocensura como medidade defensa, entonces el Estado le corresponde asumir su respon-sabilidad por omisión, sino está adecuadamente documentado ypersiguiendo delitos contra comunicadores que tiene hoy a Mé-xico en alerta.

Lamentablemente, subraya, el mensaje está ahí, la mejor formade protegerse en este país es no decir nada y eso no favorece alos ciudadanos, de ahí la importancia de denunciar y generarcambio en las leyes, en este momento electoral tampoco se per-mita a ningún candidato de ninguna aspiración, de otra manerapueden seguir con esta coyuntura que les está funcionando bien.

PERLA Gómez Gallardo(Foto: Arturo García Azuara)

Llevan Esperanza y Cumplirán con la Gentelos Candidatos Priístas: Barrera Tapia

Los ciudadanos han dado una buena res-puesta ante el compromiso firme de los pri-ístas de trabajar por superar las problemáti-ca a la que se enfrentan todos los días, comola falta de servicios básicos, el agua, luz,empleos e inseguridad, entre otros, comentaMaría Elena Barrera Tapia,candidata al Senado de laRepública por la CoaliciónCompromiso por México,por ello están realizandorecorridos por los munici-pios de la entidad con losaspirantes a diputados lo-cales, federales y presiden-tes municipales para llevarpropuestas de esperanza alas personas.

Tan solo a tres semanasde que se lleven a cabo lasvotaciones que definirán elrumbo del país durante lospróximos seis años, estásegura que sus compañe-ros de partido que hoy bus-can un cargo público van acumplir, pues son políticosformados en el trabajo, co-nocen las carencias y for-talezas de las regiones enlas que quieren servir,agrega, durante la gira detrabajo por los ayunta-

mientos de Ecatepec, Tecámac, Acolman,Teotihyacán, Nicolás Romero e Isidro Fá-bela.

Barrera Tapia, subraya: “Hoy, la gente loque quiere es un gobierno humano, las po-líticas y lo que se haga en el municipio, en

el Congreso de la Unión y desde la Presi-dencia de la República, se sienta en los ho-gares, que lleguen al núcleo familiar, haymucha esperanza, y por supuesto, queremosseguir así, siempre cerca de la gente, res-pondiendo con hechos a la confianza que

están depositando en nos-otros”.

Por ello este primero de ju-lio, apunta, millones de mexi-canos tienen la oportunidad decambiar al país, porque Méxi-co son las familias, las muje-res y hombres que están traba-jando todos los días y hoytienen un proyecto claro, unapropuesta viable que está en-cabezando Enrique Peña Nie-to desde el PRI y el PVEM.

Exalta la candidata al Sena-do de la República por la Co-alición Compromiso por Mé-xico, de que se va a ganar laPresidencia de la República,porque cuentan no solamentecon simpatizantes del partido,sino con muchas personasque ya no quieren diferenciasy se están sumando, ya estánhartos, lo que quieren es quehaya igualdad y todos tenganlas mismas oportunidades dedesarrollo, finaliza.MARÍA Elena Barrera Tapia

Page 7: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

La Secretaría del Trabajo y Fomento alEmpleo, distribuirá este año 20 millonesde pesos a las cooperativas, con el obje-tivo de lograr de manera paulatina unaeconomía solidaria que beneficie más ala población para que la producción y ladistribución consoliden el mercado inter-no, así como el cooperativismo y la eco-nomía solidaria deben asumir un papelfundamental para enlazar los programassociales con los productivos, sino se es-tará siempre inmerso en el modelo eco-nómico actual que ha dejado sin empleoa miles de trabajadores, precisa BenitoMirón Lince, secretario del Trabajo y Fo-mento al Empleo, al participar en el Foro

Balance y Perspectivas del Cooperativis-mo en México.

Agrega que el cooperativismo es algonecesario, indispensable y sobre todo via-ble, por lo cual se debe impulsar desdedonde se toman las decisiones de gobier-no para que se hagan políticas públicas,en tanto, los 20 millones de pesos que sele otorgó al Programa al Fomento Coo-perativo lo erogarán por medio de reglasde operación y con dinero en efectivo alas cooperativas y considera que apenases un paso que se está dando en el Distri-to Federal.

En cuanto al impulso al cooperativis-mo, Mirón Lince, destaca que ya no sóloen el Distrito Federal se está aplicandosino en el estado de Oaxaca donde ya seestán haciendo grandes esfuerzos, “estallamita de políticas públicas ya prendió yno vamos a dejar que se apague”, porqueel modelo neoliberal está diciendo soy in-capaz para generar empleo y distribuir ri-queza para todos.

Por su parte, Emiliano Silva Prud-kovsky, secretario general de la Univer-sidad Obrera de México, indica, se debemantener la conciencia de que pese a losavances y logros obtenidos relativos enel desarrollo cooperativo, falta muchopor hacer en materia política, educativa,legislativa y económica.

Por ello, destaca cinco puntos impor-tantes para el cooperativismo y que se de-ben tomar en cuenta para solicitar a lasautoridades y organismos competentes:1)El diseño de marcos regulatorios y fisca-

les que respeten la naturaleza cooperati-va; 2) Tomar en cuenta el conocimientoy la experiencia que han acumulado lascooperativas en la revisión de las leyes,las políticas oficiales y reglamentaciónaplicable; 3) El reconocimiento del dere-cho de las cooperativas a operar en todoslos sectores económicos; 4) Facilitar elacceso a los cooperativistas a serviciosde apoyo para fortalecerlas y mejorar su

viabilidad como empresas sociales, asícomo su capacidad para generar empleose ingresos a sus socios y por último, pro-mover modelos eficientes de intercoope-ración para formar cadenas productivasy de valor, así como la creación de fon-dos destinados a inversión de productosInnovadores.

A su vez, Daniel Juárez López, secre-tario del Trabajo del Gobierno del Estadode Oaxaca, manifiesta que sin duda elevento marcará pautas y antecedentesmuy importantes para dicho estado, hoy

están frente a una muestra real y palpablede la viabilidad de la economía socialcomo alternativa válida y sustentablepara lograr un desarrollo más justo y ar-mónico.

En Oaxaca, se está inaugurando la Se-cretaría del Trabajo, porque el gobiernoactual, argumenta que ya era necesario elimpulso a los trabajadores, independien-temente en que la Ley Federal al Trabajo,tenga su ámbito de competencia, este es-tado requiere del apoyo directamente a sueconomía social, cooperativas y trabaja-dores, ya que esta práctica se hace en for-ma ancestral, las comunidades indígenas,los pueblos originarios son los que lesdan no sólo vida y enseñanza, sino leshan mostrado el camino a seguir.

Juárez López, comenta, el Gobierno deOaxaca y para la Secretaría del Trabajo,es una gran oportunidad de formar partede la gran familia cooperativista y estánbuscando la ayuda y protección de lostrabajadores para que tengan seguro so-cial, la asesoría correspondiente y no sólocuenten nada más con una estructura for-mal, sino también con una economía so-

cial y el impulso a ello, sin duda va acambiar el rostro a Oaxaca, desarrollandobienestar y crecimiento.

Mientras Ramón Imperial, director ge-neral de Caja Popular Mexicana y presi-dente por América de la Alianza Coope-rativa Internacional, específica, que unosde los retos que tiene el cooperativismoen México, es rescatar el concepto yprestigio, crear una cultura cooperativay solidaria en el país, a través de progra-mas educativos en todos los niveles es-colarizados, hacer políticas públicas parael real beneficio y desarrollo del coope-rativismo en el país, revisar y actualizarlos marcos legales, regulatorios y fisca-

les, así como promoverlo de una mejormanera.

Además, apunta, las empresas socialestienen el reto de formar cooperativistas yposteriormente crear cooperativas, a ve-ces se hace lo contrario, es importanteque la gente entienda la diferencia de par-ticipar en una empresa de este tipo, dondeson los dueños, es toda una educación co-operativa basada en principios y valoresque no se deben perder.

712 de Junio de 2012 COOPERATIVISMO HOY

Mantener la Conciencia de Unidad: Emiliano Silva

Debe Impulsarse el CooperativismoDesde el Gobierno: Benito Mirón

Por MICAELA PÉREZ PÉREZ

Cooperativas Lanzan los Productos Huautsintli y el Café Tiankistli

Debido a que en México existen alrededor de 20 millones de personas queviven en condiciones de pobreza alimentaria, así como desnutrición y comoresultado de la Investigación y el desarrollo de la Universidad Obrera, sepresentó el nuevo producto Huautsinli, elaborado por la cooperativa Pro-ductos del Campo Itzcoatl, S.C. de R.L. de C.V., es un alimento de alto valorproteínico, hecho con amaranto y harina de maíz, el objetivo es mejorar lanutrición infantil y al mismo tiempo fomentar la producción agrícola decultivos mexicanos, además del Café Tiankistli, que es una mezcla de cafétostado y fresco realizado por productores de la Sierra Norte de Puebla yla Red de Productores y Consumidores.

PONENTES del Foro Balances y Perspectivas del Cooperativismo en México

EMILIANO Silva Prudkovsky

BENITO Mirón Lince

DANIEL Juárez López

Page 8: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

8 12 de Junio de 2012CIUDAD GLOBAL

Necesario Avanzar Sobre la Reforma Políticaen la Ciudad de México: Alejandra Barrales

Textos: NORMA ISELA VÁSQUEZ

Uno de los temas que impulsará es la Refor-ma Política para que la ciudad de Méxicocuente con su propia Constitución y así estarigual que el resto de los Estados, con el obje-tivo de facilitar el trabajo legislativo, señalaAlejandra Barrales, presidenta de la Comisiónde Gobierno de la Asamblea Legislativa delDistrito Federal (ALDF), en el marco de la cre-ación de la Conferencia Permanente de Con-gresos Locales (COPECOL).

Opina que “lo que nos interesa sobremaneraes avanzar en un tema que ustedes conocen se-guramente y que tiene que ver con la ReformaPolítica, que no es otra cosa más que la posi-bilidad de tener, al igual que el resto de los es-tados, por primera vez, nuestra propia Consti-tución Política”.

Alejandra Barrales expone que la ALDF seincorporará a la COPECOL y buscará en estainstancia acompañar diversos esfuerzos legis-lativos en el ámbito federal.

Precisa que hay un acuerdo unánime entretodos los partidos políticos del Distrito Fede-ral sobre dicho tema, por lo cual hace estapropuesta para que se pueda tratar durante laAsamblea Constitutiva de la COPECOL quese realizará a finales del mes de agosto enChihuahua.

La presidenta de la Comisión de Gobierno dela ALDF, subraya que la idea es prosperar enla Reforma Política y tiene que pasar práctica-mente por la mayoría de los estados de la Re-pública, por ello solicitará que se considerepara facilitar el trabajo legislativo.

Para así promover el equilibrio de las legis-laturas locales y los Poderes de la Unión, asícomo impulsar la carrera parlamentaria y darseguimiento a diversas iniciativas de ley en be-neficio de la población, acordaron el 19 deabril de este año, los presidentes de gobiernoy Mesas Directivas de los Congresos locales,la creación de la COPECOL.

De igual manera, refiere Alejandra Barrales,este tema es ya muy recurrente, en donde porprimera vez están de acuerdo de manera uná-nime todos los partidos en el Distrito Federal,y por lo tanto, “para mi es obligado hacer lapropuesta de solicitud del formato que se con-sidere adecuado y se pueda agregar éste comoun tema que también pudiera ser tratado”.

La reunión fue presidida por el diputadoEduardo Andrade Sánchez, asistieron repre-sentantes de 24 Congresos locales y senadores,al igual que de diversas entidades del país, en-tre ellos Carlos Navarrete y Ricardo GarcíaCervantes.ALEJANDRA Barrales

Trabajo Infantil, Injusticia Social a Eliminar: Cruz Juvenal

El trabajo infantil es la problemáti-ca de mayor expresión de la injusticiasocial, por lo cual en la actual admi-nistración del gobernador EruvielÁvila Villegas, ha puesto mayor aten-ción en la educación y en la niñez unaresponsabilidad fundamental, quebusca consolidar un gobierno solida-rio con la población, indica Cruz Ju-venal Roa Sánchez, secretario de Tra-bajo del Gobierno del Estado deMéxico.

En el marco del Día Mundial contrael Trabajo Infantil, el GEM firma unconvenio de colaboración FundaciónTelefónica México Asociación Civil,

de esta forma secreará la ComisiónMixta para la Ins-trumentación dePolíticas Públicas,para impulsar ac-ciones de protec-ción a los derechoshumanos de los ni-ños y adolescentesde la entidad.

Se dará atencióna 5 mil infantesmexiquenses, me-diante un modelosocio-educativo; elfuncionario co-

menta que su reto es ofrecer esperanzaa los niños trabajadores en la entidadmexiquense y garantizar que recibaneducación que les permita alcanzar unfuturo de trabajo digno. Esto es esen-cial para romper el ciclo de trabajo in-fantil y la pobreza, además de ser unabuena inversión para los individuos ypara el porvenir de toda la sociedad.El trabajo infantil debe ser erradicado,la responsabilidad de los niños está enla escuela, en aprender, jugar y crecersanamente”.

En el Salón del Pueblo de Palacio deGobierno, Cruz Roa expuso que el go-bierno estatal implementa una política

social que focaliza su atención a sec-tores de la población, que por sus ca-racterísticas requieren una mayoratención para facilitar su acceso a lasoportunidades que generan desarrollohumano, como los niños y jóvenes ensituación de vulnerabilidad.

Giovanna Bruni, directora ejecutivade Fundación Telefónica México Aso-ciación Civil, detalla que dicha insti-tución enfoca su labor social en el ac-ceso a la educación de los menores, afin de erradicar la problemática deltrabajo infantil, vinculando a su vez,el desarrollo inte-gral de los infantesa través de talleres,becas y atención si-copedagógica, asícomo del uso detecnologías de lainformación y co-municación comoherramientas parael aprendizaje.

Marco AntonioMorales Gómez,presidente de laComisión de Dere-chos Humanos delEstado de México(Codhem), informaque a nivel mun-

dial existen 215 millones de niños quetrabajan para sobrevivir.

Sostiene que en México los altos ni-veles de pobreza y marginación, lacreciente pérdida de valores, la confi-guración de redes de tráfico infantil,los conflictos armados, la delincuen-cia organizada, así como la desinte-gración familiar, son elementos expo-nenciales para la explotación de losmenores de 15 años, por ello la impor-tancia del convenio firmado entre laadministración estatal y la FundaciónTelefónica México.

CRUZ Juvenal Roa

NO al trabajo infantil

Page 9: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

El tema de la inseguridad es uno de los ru-bros que más aquejan a la ciudadanía, porqueen vez de disminuir, ha tendido a crecer a nivelnacional, urgen políticas públicas para acabarcon ello y tener una mejor calidad de vida paratodos los Nezahualcoyotlenses, acepta MarthaAngón, en reunión con habitantes de la coloniaJuárez Pantitlán.

La aspirante a la presidencia de Nezahual-cóyotl por el PRI-PVEM y Nueva Alianza, ha-bla de las políticas públicas que se implemen-tarán en beneficio de las mujeres por lo quetendrá un gobierno de puertas abiertas, porello reconoce las palabras del candidato a laPresidencia de México Enrique Peña Nieto:“nosotras necesitamos quién nos ayude y donEnrique está preocupado por nuestros proble-mas, está preocupado porque nuestra canastabásica ha aumentado de precio considerable-mente, en su segunda propuesta de gobier-no, Enrique Peña dice que va a detener el alzade los precios de la canasta alimentaria, a fin de queninguna familia pase hambre por el alto costo de losalimentos, ustedes como yo saben cuánto cuesta elaceite, el frijol, las verduras y el sueldo mínimo quees de 62 pesos no alcanza”.

Otros de los temas de gran interés para los ciudadanosson las inundaciones en la colonia Las Águilas en tiem-pos de lluvia, por lo que la candidata anuncia la cons-trucción de un cárcamo, así evitar más problemas porlas intensas lluvias, aunque para ello solicita el apoyode la gente para asistir a la casilla correspondiente a vo-tar en las cinco boletas por el mejor equipo.

Por otra parte, la candidata también ha recibido elrespaldo de los transportistas, a quienes les dijo de suinterés por implementar políticas que beneficien a estegremio, que aumentó por la salida de 15 mil militantesdel Partido de la Revolución Democrática al unirse ala campaña de Angón Paz. En total son más de vein-tisiete mil trasportistas que conducen colectivos y ta-xis, de las rutas 47, 69, 40, 84 y 103, afiliadas a la Co-ordinación para el Mejoramiento del Transporte en elEstado de México, se unen al proyecto de Angón Paz,quienes a partir de esta fecha se encargarán de difundirla imagen de la abanderada del tricolor en Nezahual-cóyotl.

La candidata de la coalición Comprometidospor el Estado de México por el PRI, PVEM yPANAL, Martha Angón Paz, asevera su inte-rés en implementar políticas que beneficien aeste gremio, para que de esa forma mejorarlas condiciones del servicio que prestan a loshabitantes de la Zona Oriente del Estado deMéxico.

En cuanto a la educación, en reunión con elsindicato de Maestros al Servicio del Esta-do de México, recordó que como legisladora,se procupó por rehabilitar la estructura sanita-ria en las escuelas del distrito 26 que represen-taba, también traía un esquema para que losniños tengan su desayuno o su comida, calienteo fría, porque afirma: “nuestros hijos deben co-mer para poder estudiar, esto lo podemos lo-grar poniéndonos. Martha Angón hizo men-ción de que muchos padres de familia solicitancámaras de seguridad en las escuelas para vi-deo vigilancia, así como patrullas en la en-

trada y salida de los estudiantes a su plantel edu-cativo”, en lo que se trabajará para tranquilidad dealumnos y padres de familia.

Las mujeres es un tema de gran prioridad en Neza-hualcóyotl, porque viven en la localidad 517 mil mu-jeres, de las cuales 110 son jefas de familia, mujeresque diariamente llevan el sustento a sus casas, apunta.Ante este enorme número de féminas, la candidatapropone la construcción del Hospital de Oncologíaaquí en Nezahualcóyotl, el cual se va a gestionar conel candidato Enrique Peña de llegar a la Presidenciade la República.

912 de Junio de 2012 EDOMEX

Mayor Vigilancia en Neza: Martha AngónTextos: ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

Trato Directo con 67 mil Tlalnepantleses

Obra Comunitaria se Hará en Consenso con laGente: Pablo Basáñez

Conformará un gobierno que escuche para que laobra comunitaria se desarrolle con el consenso de lagente, los ciudadanos decidirán democráticamente eltrabajo que necesitan pero dentro del esquema del Pre-supuesto Participativo, el triunfo está en ver a la gentecara a cara, en lugares donde vive, con muestras desolidaridad y apoyo, él no es la opción del pasado,sino del mañana, de la esperanza y la que va a trans-formar la realidad de México y Tlalnepantla, aseguraPablo Basáñez García, aspirante de la coaliciónComprometidos por el Estado de México porel PR, PVEM y PANAL.

Durante su recorrido ha tenido contacto di-recto con 67 mil tlalnepantleses, quienes ya co-nocen sus propuestas de gobierno, ha visitadocolonias, fraccionamientos, comunidades yunidades habitacionales, tocando puertas, sinimportar si militan con un partido diferente alPRI, pues se trata de que escuchen sugerenciasy haya coincidencias para lograr el México delmañana y un Tlalnepantla mejor para vivir.

El postulante de la coalición Comprometidospor el Estado de México por el PRI, PVEM, yPANAL, precisa, él es parte de la nueva gene-ración de mexicanos “que creemos en un futu-ro con esperanza y sabemos que podemos más,soy un político joven hecho en el calor de lu-cha social y pertenezco a una nueva generaciónde priístas encabezada por Enrique Peña Nieto,

que sabemos, que con esfuerzo y trabajo lograremosel triunfo el primero de julio”.

Entre las peticiones más sentidas de la gente es lainseguridad en la que viven, por lo cual les manifestó,la solución no se va a lograr destinando más recursospara combatirla, eso ya está demostrado, sino atacan-do las causas, no sólo los efectos, con más empleos,oportunidades de desarrollo y una mejor educación.

Basáñez García, relata que el 24 de mayo firmó siete

grandes compromisos para el desarrollo de Tlalnepan-tla, en cada una de las comunidades viene signandolos primeros compromisos de manera particular, loscuales son producto de escuchar a las personas y enalgunas colonias varía, son de tres a siete de acuerdoa lo que los habitantes van estableciendo y son partede las soluciones a esos problemas, porque así la ciu-dadanía sabe las ventajas de que si vota por los pos-tulados de la coalición PRI, PVEM y PANAL, van a

obtener resultados. Ha acudido a 78 eventos masivos, 20 reco-

rridos de casa por casa, 30 escuelas, lecherías,24 encuentros con diferentes agrupaciones, sie-te visitas domiciliarias virtuales, además hatenido reuniones con la Asociación de Indus-triales del Estado de México; el Consejo Co-ordinador Empresarial del Estado de México,A.C.; la Asociación de Empresarios y Ciuda-danos del Estado de México, A.C.; la Asocia-ción de Empresarios y Ciudades Hermanas,A.C.; los Propietarios Comerciantes y Empre-sarios Unidos por Tlalnepantla, A.C.; con lostransportistas del Grupo Tlalnepantla y la Or-ganización de Transportistas de Tlalnepantla yÁrea Metropolitana, así como con los clubesde rotarios de Arboledas, Tlalnepantla y ValleEscondido, adultos mayores, mujeres empren-dedoras y continuará con su recorrido para co-nocer más de las necesidades de los vecinos.

MARTHA Angón Paz

PABLO Basáñez García

Page 10: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

10 12 de Junio de 2012EDOMEX

Acciones Conjuntas Para Atender SobrepoblaciónCanina: González Calderón

Propuesta Para una Mejor Calidad de Vida Para el Sector Femenino

Anuncia Mónica Fragoso Estar en Primer Lugar Entre el Electorado en Toluca

Textos: ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

Debido a que existe una sobrepoblación canina, im-plementará acciones conjuntas para atender la graveproblemática, ya que se estima que hay alrededor de20 mil perros callejeros, así como la venta clandestinaen la vía pública, Martha Hilda González Calderón,aspirante a la Presidencia Municipal de Toluca de laalianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, explica que debeatenderse urgentemente mediante la promoción deeducación.

Al reunirse con asociaciones civiles, así como pro-tectoras de animales y al hacer un recorrido por colo-

nias y comunidades de Toluca, escu-chó las demandas de los habitantesy uno de ellos fue de la sobrepobla-ción canina, por lo cual, les informaque se dará más atención con el fo-mento de educación en el cuidado delos animales con un enfoque metro-politano, si llega a la alcaldía el 1 dejulio.

González Calderón, menciona queeste tema es muy importante y

dentro de su ejerector: Municipiocon Visión Metro-politana y Regio-nal, se dará con-tinuidad a lasacciones que sehan realizado enlos anteriores go-biernos, quienesrealizaron un Cen-tro de Salud y Bienestar Animal dela capital mexiquense, es un mo-delo a nivel nacional que se estállevando a cabo con la intensa ta-rea de esterilización y trato de pe-rros y gatos.

De resultar electa el primero dejulio, buscará la coordinación conMetepec y Zinacantepec, para traba-jar en acciones conjuntas y abatir

ese gran problema que afecta a la población, señala lacandidata a la Presidencia Municipal de Toluca de laalianza PRI-PVEM-Nueva Alianza .

Por su parte, Ariadna Ríos, presidenta del grupoAlianza para el Bienestar de los Animales (Alba A.C.), detalla que el Centro de Salud y Bienestar Ani-mal del Ayuntamiento de Toluca debe continuar sulabor y consolidarla, para promover una cultura deadopción y esterilización para controlar la sobrepo-blación canina.MARTHA Hilda González firmando uno de los compromisos

EN un acto con simpatizantes

Cuenta con un 40 por cientode la intención del voto en elmunicipio de Toluca, anunciaMónica Fragoso, candidata aPresidenta Municipal de Tolu-ca por el Partido Acción Na-cional, mientras el 33 por cien-to de la intención es paraMartha Hilda González Calde-rón, del Partido Revoluciona-rio Institucional. Por lo quedice que el cambio está por ve-nir, porque cada lugar que vi-sita, organización y universi-dad, los ciudadanos se sumanal proyecto, porque, asegura,es un proyecto ciudadano don-de los beneficiados sean todos,ya que “unidos defenderemoslos intereses que más duelen ylastiman”.

Por otra parte, hace menciónde una campaña negra en sucontra, pero están documen-tando para presentar la denun-cia correspondiente, ya que laautoridad municipal está pre-

sionando a la gentepara que no pongan lapropaganda del Parti-do Acción Nacional, esun gobierno autorita-rio, asevera. Cada ciu-dadano tiene derechode escoger a quiénquiere que los gobier-ne, qué tipo de cambioquiere la ciudadanía,dónde no haya monó-logos, diálogos, dondela ciudadanía debe tra-bajar con manera con-junta.

En otra de las activi-dades de Fragoso Mal-donado, se reúne conmás de cien mujereslíderes, a quienes lesanuncia el programasocial denominado“Mujeres por el Cam-bio”, el cual beneficia-rá a las madres jefas defamilia tanto con un

apoyo económico men-sual como con capacita-ción en diversos oficiosque les permitirá en unfuturo inmediato gene-rar sus propios ingresosy poder mejorar el nivelde vida de sus familias.

Explica que este dine-ro se dará equitativa-mente entre el númerode mujeres inscritas enel programa, mismoque contempla capaci-tarlas durante cuatrohoras cada fin de sema-na en algún oficio queles permita generar in-gresos para sus familiasy fomentar las econo-mías solidarias en lacapital del Estado deMéxico.

Admite Mónica Fra-goso que este sector esun motor del cambio,por ello las exhorta a su-

marse a su proyecto de gobier-no y a convertirse en activis-tas del cambio en Toluca. Asi-mismo, menciona que a favorde ellas “impulsará el transpor-te rosa y aplicaremos progra-mas de prevención del abusosexual, la trata de personas yademás la violencia intrafa-miliar.

Entre sus propuestas, destacala organización de las mujerestoluqueñas en asociaciones deproducción y consumo; la ges-tión de estancias infantilespara apoyar a madres trabaja-doras; la promoción de la me-diación y la consejería fami-liar; campañas permanentes dedetección de enfermedadescrónico degenerativas y el apo-yo a madres solteras; así comola puesta en marcha de un pro-grama para enfrentar el acosolaboral y una línea telefónicagratuita de apoyo y orientacióna la familia.MÓNICA Fragoso Maldonado

Page 11: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

1112 de Junio de 2012 EDOMEX

Erradicar la Violencia Desde la Educación:Ricardo Enríquez Fuentes

Por NORMA VÁSQUEZ

Limpieza de Drenado Para Evitar Afectaciones en Colonias de Nezahualcóyotl

Por ESAÚ NÁJERA

La violencia es un fenómenoque debe combatirse desde lasescuelas, la educación, con quie-nes son responsables de formara la futura ciudadanía, es decir,

con mejores condiciones para laeducación se podrá combatireste flagelo, vivido en México,para ello trabajar con el sectoreducativo será fundamental, re-firió Jesús Ricardo EnríquezFuentes, candidato a diputadolocal por el distrito XXIV de lacoalición “Compromiso porMéxico”.

Para el candidato es funda-mental hacerlo como represen-tante de elección popular, por-que es necesario mejorar lascondiciones en las que estudianmiles de estudiantes de nivel bá-sico, éste es mi compromiso,asevera en reunión con funcio-narios de planteles educativosde la Zona Norte de Nezahual-cóyotl y líderes sociales de lademarcación.

Acepta que nunca en la histo-ria del país se había vivido tan-ta violencia, y mucho menos enNezahualcóyot, por lo cual setiene que combatir desde todoslos niveles, los hogares, cen-tros educativos, los ciudadanosdeben de estar conscientes deello.

Por otra parte, Enríquez Fuen-tes, señala que en su gestióncomo diputado Federal trabajópor diversos apoyos para centroseducativos, como la sustituciónde muebles de baño, pintura eimpermeabilización de aulas,sustitución de lámparas, equipode cómputo y mobiliario entreotros.

En el encuentro estuvo pre-sente Martha Angón Paz, can-didata a Presidenta Municipalde la coalición “PRI-PartidoVerde Ecologista de México”por Nezahualcóyotl, en dondeel candidato a diputado local re-saltó que por medio de la laboren equipo entre legisladores yautoridades de los diferentes ni-veles, se puede transformar estemunicipio en una localidad or-denada, con calles y espaciospúblicos seguros, pero sobretodo con escuelas dignas, equi-padas con acceso a las tecnolo-gías de información, lo que re-dituará en el futuro en mejoresciudadanos.

En tanto, Felipe Pérez Ga-llardo Tenorio, fundador y pre-

sidente de la asociación “Sumarpor México”, agrega que confíanen los candidatos del tricolor, demanera responsable sabrán llevara cabo todas aquellas accionespara dignificar los espacios edu-cativos de Nezahualcóyotl, por loque invitó a funcionarios del sec-

tor educativo a brindar su con-fianza el próximo 1 de julio.

Cabe destacar que dicha agru-pación ha desarrollado progra-mas en más de 120 institucioneseducativas y nexos con más de25 mil niños, jóvenes y padresde familia.

JESÚS Ricardo EnríquezFuentes

EN reunión con profesores de la localidad

Para salvaguardar la vida y patrimoniode 50 mil personas de 13 colonias deloriente del municipio de Nezahualcóyotl,ya se aplica el plan emergente de dragadoen el Dren General ubicado en la parteposterior del tiradero Neza III.

Los trabajos de dragado se inicia con elretiro de basura y desechos que se en-cuentran adentro del canal y pudieranobstruir la circulación en este cuerpo deaguas negras, todo en ello en coordina-ción con la Comisión de Agua del Estadode México (CAEM) y el Ayuntamientode Nezahualcóyotl.

Es una acción preventiva para evitar unposible desborde en el Dren General que

pudiera dar paso a inundaciones de vi-viendas en las zonas centro y oriente delmunicipio.

El director del Organismo Descentrali-zado de Agua Potable, Alcantarillado ySaneamiento (ODAPAS) de la localidad,Gabriel Reyes Ramos, informa que seazolvará toda la zona para darle mayorfluidez a su cauce.

De no realizar estos trabajos, estaríanen riesgo de anegaciones más de 50 milpersonas de 13 colonias del municipiocomo Benito Juárez, La Esperanza; Re-forma, Vicente Villada, Ampliación Vi-cente Villada, Nueva Santa Martha,Loma Bonita, Las Águilas y La Perla, en-

tre otras. Puso de relieve que en

la actualidad, el vado detierra obstruye un 80 porciento del cauce delDren, por lo que se esti-ma que con los trabajosse podrá liberar en su to-talidad, para lo cual seutiliza maquinaria espe-cializada.

Detalla que durante elproceso de dragado se re-mueve arcilla, arena, pie-dras y tierra del fondo delos cuerpos de agua parasu mejor limpieza.

Page 12: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

12 12 de Junio de 2012EDOMEX

Fomentará el Voto por el Cambio de México: Cristina Ruiz

Instituirá Leyes que Respondan a lasNecesidades de los Naucalpenses

Se Adhieren al Trabajo de Sánchez Guevara

Operarán con Nuevos Esquemas y se Formaráel Consejo de Transporte en Naucalpan

Si el voto le favorece en las eleccionesdel 1 de julio, durante su gestión se for-mará el Consejo de Transporte, desde

donde se operarán esquemas para mejo-rar la movilidad de las personas que uti-lizan el servicio público a través de lasdiversas rutas, así como las condicionesde trabajo de quienes conducen y al mis-mo tiempo a los miles de usuarios quediariamente hacen uso de este importantesector productivo, señala David SánchezGuevara, abanderado a la PresidenciaMunicipal de Naucalpan del PRI, PVEMy Nueva Alianza Comprometidos por elEstado de México, al reunirse con líderesde las principales rutas del transporte.

Además, patrocinará el curso de capa-citación que requieren para seguir ope-rando sus unidades y ofrecer un servicio

adecuado a las personas que usan eltransporte cotidianamente.

Los transportistas les refrendaron a

Sánchez Guevara su adhesión y respaldoa su proyecto, por lo cual les manifestóel agradecimiento a los dirigentes deltransporte de Naucalpan y reafirma elgran apoyo de ese importante sector alos candidatos del PRI y “especialmentea nuestro candidato a la Presidencia deMéxico, Enrique Peña Nieto”.

Para atacar los robos y asaltos contrachoferes y pasajeros, también serán be-neficiados con la operación del GrupoEspecial de Reacción Inmediata de laPolicía, ya que se encargará de realizar

operativos en el transporte público.El candidato a la Presidencia Munici-

pal de Naucalpan del PRI, PVEM y

Nueva Alianza Comprometidos por elEstado de México, afirma que con estainiciativa se fortalece con la creación delInstituto de Formación y Profesionaliza-ción Policial, donde surgirán policíascon verdadera vocación de servicio ybien capacitados.

“Hoy les pido no se olviden que este1 de julio tienen que acudir a votar porEnrique Peña Nieto y por su amigo Da-vid Sánchez y por todos los candidatos

del PRI. Asistieron al evento FranciscoRodríguez, de GEMA; Fernando Coro-nel de MUT; Juan Manuel Camacho dela Organización de Taxis del Edomex;Miguel Ángel Colín del Consejo deTransportistas del Estado de México yzona metropolitana; Edmundo Ranero,subsecretario de Operación del Trans-porte, así como Abel Domínguez Rive-ro, líder de la CTC en el Estado de Mé-xico, entre otros líderes del transporte.

Trabajar junto con la gente, “seguire-mos escuchando a los vecinos, creandoleyes que respondan a las necesidadesde los naucalpenses y de todos los me-xicanos”, una de ellas es la Reforma La-boral, además si llega a la Cámara deDiputados, impulsará la creación deacademias regionales para la profesio-nalización de los cuerpos policiaco ygarantizará educación para los niños,menciona Cristina Ruiz, aspirante a di-putada Federal por el Distrito 21 deNaucalpan de la alianza Partido Revo-

lucionario Institucional (PRI) y PartidoVerde Ecologista de México (PVEM).

Hoy más que nunca está más cerca delos pobladores con el objetivo de reco-ger las demandas ciudadanas y explicarpersonalmente sus propuestas por elcambio de México, asevera

Es importante la Reforma Laboralporque así permite a la gente percibirmejores salarios, así como fomentar lainversión y crear más empleos.

Les expuso que todas sus inquietudesque ha escuchado durante su campañalas llevará a tribuna, porque tiene lasmejores propuestas, “vamos a ganar yvamos a cambiar a México”.

Asimismo, se compromete a desde laCámara de Diputados a impulsar la cre-ación de academias regionales para laprofesionalización de los cuerpos policí-acos, así como una estrategia de preven-ción del delito para que cuenten con ma-yor seguridad y garantizar que todos losniños cuenten con la educación básica.

La postulante a diputada federal delPRI-PVEM, realiza giras por todas lascomunidades del Distrito 21 y esta oca-sión le tocó a la población “El Infierni-llo”, en donde los vecinos la recibieroncoreando “Cristina sí cumplió, Cristinasí Cumplió”.

Cristina Ruiz, les informó que va acontinuar con este trabajo de compro-misos cumplidos en Naucalpan, agra-deciéndoles finalmente su apoyo.

DAVID Sánchez Guevara poniendo su publicidad

CRISTINA Díaz entregando un trofeo

RECIBE apoyo de los transportistas

Textos de NORMA VÁSQUEZ

Page 13: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

1312 de Junio de 2012 EDOMEX

Se Institucionalizará Cuautitlán Izcalli con Programas Educativos

La Decisión en el Proceso Electoral la Tomaránlos Jóvenes: Karim Carvallo

Es Hora de Fortalecer la Unidad y Rechazar la División

La Exclusión Social y la Pobreza son los Verdaderos Enemigos,Pero También los Adversarios Políticos: Alejandra del Moral

Los principales enemigos son la pobre-za, la exclusión social, la falta de oportu-nidades educativas, carencia de empleo,bajos salarios, alza de precios, pero tam-bién lo son la calumnia, el encono y lamentira que tanto propalan los adversarios,estos no son momentos para polarizar alpaís, sino es la hora de fortalecer la unidady rechazar la división, así como el resenti-miento ya que no contribuyen a resolverlos problemas, sino al contrario sólo seagravan, precisa Alejandra del Moral, can-didata a diputada Federal por el DistritoVII en Cuautitlán Izcalli por el Partido dela Revolución Institucional (PRI).

Por ello, añade, es el momento de impul-sar el cambio certero y con rumbo, comoel que representa Enrique Peña Nieto, elhombre que revivió el orgullo del PRI, elque puso al partido en la cumbre de laspreferencias electorales en el 2009, 2011y ahora en el 2012.

La aspirante a diputada Federal por elDistrito VII, convoca a evitar que se vuelvaa repetir la historia de aquel 2006 cuando laderecha y la izquierda protagonizaron actosde odio y la guerra sucia con la cual gene-raron una enorme polarización y división,hay que ser fuerte para enfrentar las dificul-tades, porque la división, la polarización y

el encono que propician los adversarios nobenefician a nadie.

No se puede ignorar que “todos estamosindignados por la pobreza y la desigualdad,por el atraso y la marginación que hoy la-ceran a México, hoy los mexicanos nossentimos lastimados y agraviados por elclima de inseguridad en todo el país”, porlo cual es necesario que haya un cambioresponsable, con rumbo claro y con el lide-razgo que representa el candidato de la co-alición PRI-PVEM a la Presidencia de laRepública, reitera ante izcallenses en unacto en la colonia de la Hacienda Norte.

En cuanto a los jóvenes, argumenta Ale-jandra del Moral, se debe poner el ejemplode que ante el conflicto, es necesario pri-vilegiar respetuosos para llegar a acuerdosy encontrar soluciones juntos, porque de-talla que “Enrique Peña Nieto encabezaráun gobierno cercano a los jóvenes, que seescuche y dialogue, respetuoso de sus in-quietudes y demandas, pero siempre en unclima de respeto”.

Tan sólo, señala, a 20 días de que se llevea cabo la jornada electoral, es la mismaciudadanía quienes pueden lograr los cam-bios que México requiere, por ello invita aque continúen en la promoción del voto afavor del candidato priísta presidencial y

cerrarle la puerta a los verdaderos enemi-gos de México.

Enfatiza que el PRI tiene propuestas yEnrique Peña Nieto, candidato presiden-

cial, sabe trabajar y cómo hacer las cosasbien, por lo que exhorta a todos los candi-datos mexiquenses a salir a trabajar comoel aspirante presidencial les ha enseñado,

tocando puerta por puerta y responder acada ataque con una propuesta y a cadadescalificación con un compromiso, pues“debemos de salir a promover y defender

el proyecto de gobierno que sí está com-prometido con todos los mexicanos y conmucha honra enarbola nuestro candidato ala Presidencia de la República”.

ALEJANDRA del Moral por un cambio responsable

Los jóvenes decidirán el rumbo del país en esta elec-ción del 1 de julio, y uno de los municipios en dondela juventud tiene la más alta participación electoral, esCuautitlán Izcalli, por lo cual la política pública debeser transversal a favor de ellos, existen 600 institucio-

nes educativas, por lo que si llega a la alcaldía, man-dará su propuesta respecto a la educación a la Cámarade Diputados, para los programas que sean para los jó-venes se institucionalicen y no queden nada más en eladministración, si llega a ser presidente Municipal de

Cuautitlán Izcalli por elPRI, expone el candidatoKarim Carvallo Delfín.

Hoy la juventud son la al-ternativa, manfiesta, mues-tran un rostro distinto, sonmás de lo que se ve, ser jo-ven es una bondad, el fac-tor común de unidad de to-dos es una nación, unapatria, identidad y por enci-ma de partidos políticos, loprimero es México, somosmexicanos, la patria azteca.

“Vamos a institucionali-zar que en Izcalli el chicoque sea de diez va a serbecado en primaria, se-cundaria, preparatoria yva a terminar su universi-dad siendo becado; Izcallisinónimo de excelenciaacadémica, Izcalli joven,

Izcalli fuerte, les vamos a dar bicicletas para llegar ala universidad, esta campaña ha sido de propuesta”,subraya el aspirante priísta.

Becará la excelencia académica, niños estudiantes ycon discapacidad van a tener apoyo, pues el joven tieneuna energía y la muestra es ésta campaña que no esagresiva, sin descalificaciones, ellos dan un rosto po-sitivo, se merecen oportunidades y va a traer empresaspara brindarles un empleo digno, refiere el abanderadopriísta.

Karim Carvallo asegura que Izcalli está que quebra-do, por eso se van a bajar los salarios en un 30 por cien-to desde el presidente municipal, síndicos, regidores,directores y subdirectores.

Respecto a la seguridad, juntos ciudadanos y gobier-no deben participar, reforzará la policía con equipa-miento, patrullas, se iluminará más las calles, se lesdará acondicionamiento físico a los cuerpos policiacos,se actuará con más transparencia, no habrá más extor-sión a los habitantes. Expresa que coinciden en muchosaspectos con el Partido Verde Ecologista de México ytrabajará brazo con brazo con el candidato a la regidu-ría por ese partido en el tema de contaminación en ríos,reforestación ya que son unos de los problemas que en-frenta Cuautitlán, solicitarán apoyo a la Procuraduríadel Medio Ambiente, se tiene que reestructurar Izcalli,el Estado de México y el país, presidente Municipal deCuautitlán Izcalli por el PRI.KARIM Carvallo Delfín

Textos de NORMA VÁSQUEZ

Page 14: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

14 12 de Junio de 2012EDOMEX

Brindará más Apoyo Social a losZumpanguenses: Jiménez Padilla

El Reto del PRI es Lograr la Votaciónmás Alta en la Historia: Domínguez Rex

Proyectos Ambiciosos y con un Gobierno Responsablese Trabajará: Domínguez Azuz

Existe un gran rezago en Zumpangodesde hace muchos años en los servi-cios elementales como agua, drenaje,banquetas, seguridad, empleo, no sepuede ocultar el atraso, por lo cual tra-bajará para brindarles a los habitantesmás apoyo social, explica Adelaida Ji-ménez Padilla, candidata a la Presiden-cia de esa municipalidad.

“Voy a poner el ejemplo de trabajo,voy a ser la primera en demostrar cómo

se trabaja en la administración y cerca-na a la gente”, no nada más saber lasnecesidades de la comunidad, sino re-solverlas y caminar hacia adelante.Añade Jiménez Padilla que para salva-guardar la integridad física de los zu-mangueneses, se hará un colegio de po-licía para que cuenten con espacios y lapreparación adecuada, se capaciten ypuedan dar el servicio de seguridad a laciudadanía, además promoverá progra-mas de concientización de denuncia, senecesita la participación de la gente para

que denuncie y se le de seguimiento asu problema, con las cámaras de segu-ridad que hay se ha dado buena respues-ta y, por lo tanto, las incrementará.

La abanderada panista a esa alcaldíaMunicipal manifiesta que se construiráun hospital en San Pedro de la Lagunapara que junto con el de San Juan Zil-taltepec y el DIF que está abierto día ynoche, los habitantes reciban la aten-ción, se pondrá una farmacia que den

servicio las 24 ho-ras para los pacien-tes que viven en co-munidades alejadas.

Otro de los temasque es muy impor-tante es la educa-ción, por ello ges-tionará para que lesdestinen más recur-sos para hacer másescuelas como jar-dines de niños, pri-maria, secundariaporque ya son insu-ficientes, se va apo-yar a estudiantes debajos recursos con

becas, de igual manera se harán inter-cambios con universidades de Canadápara que alumnos hagan alguna maes-tría o diplomado, agrega. Por último, serefirió a las empresas pequeñas y me-dianas se les ha dejado caminar solas yla pirotecnia es el orgullo de Zumpan-go, se van a dar espacios a los habitan-tes que se dedican a ello y se les dotaráde maquinaria en esta nueva adminis-traciónque inicie, ya existen propuestasde otros países para que se lleven la pi-rotecnia hacia esos lugares.

No deben confiarse, se tiene que tra-bajar en conjunto y ser promotores delvoto para obtener un buen resultado, laelección todavía no está ganada, hoy elreto del PRI es lograr la más alta vota-ción en la historia, expresa Raúl Do-mínguez Rex, presidente del PartidoRevolucionario Institucional (PRI) delEstado de México.

Argumenta: “Vemos a un partido ac-tivo y dispuesto a lograr triunfos en launidad,retomando los ideales que pro-mueve nuestro candidato presidencial,Enrique Peña Nieto, quien ha hecho unllamado a no generar divisiones entrelos mexicanos”.

Integrantes del laFederación de Cole-gios, Barras y Aso-ciaciones de Aboga-dos del Estado deMéxico, del Colegiode Abogados del Va-lle de México y elConsejo de Aboga-dos de la entidad, lesmanifestaron a Do-mínguez Rex ya Ro-drigo Reina Liceaga,secretario general del CDE, que defende-rán el voto a favor de los candidatos delPRI en las elecciones del 1 de julio.

Domínguez Rex, emplaza a los abo-gados a trabajar en conjunto, promoverel voto y apoyen con su defensa jurídicalos resultados “sabemos que contamoscon su respaldo, porque su análisis losconvoca a ser participativos; hoy el retodel PRI es lograr la más alta votaciónen la historia.

En tanto, Humberto Lepe Lepe, dele-gado general del Comité Ejecutivo Na-

cional del PRI, precisa: “La confianzanos puede traicionar, nuestro candidatonos pide unidad para defender la lega-lidad del proceso, vamos a trabajar paraque México cambie para bien, con es-peranza y seguridad”.

Mientras, Oscar Juárez Cárdenas,presidente de la Federación de Cole-gios, Barras y Asociaciones de Aboga-dos del Estado de México, expone queofrecerán el respaldo ante cualquier im-pugnación, así como para crear una redde promoción a la candidatura de Enri-que Peña Nieto.

La participación en los comicios de

julio representa una oportunidad parademostrar que son defensores del sufra-gio, su adhesión al PRI es una forma deservirle a la entidad, apunta JoaquínRodríguez Lugo, presidente del Cole-gio de Abogados del Valle de México,.

Finalmente, Aurelio Alba Vargas, presi-dente del Consejo de Abogados en esa en-tidad, puntualiza que le otorgaron su votode confianza a Enrique Peña Nieto, enagradecimiento debido a que promovió laaplicación del nuevo sistema penal en elEstado de México, durante su mandato.

Con un gobierno responsa-ble, proyectos ambiciosos ypensar en grande, sólo de esaforma se tendrá el empuje y lafuerza para materializar loscompromisos, el estar tocandopuerta por puerta le ha dejadola sensibilización al conocer lasdistintas realidades en que viveel municipio, reconoce AbelDomínguez Azuz, abanderadodel Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI), Partido VerdeEcologista de México (PVEM)y Nueva Alianza a la Presiden-cia Municipal de Zumpango.

Apunta que su prioridad escombatir la pobreza, devolver-les seguridad y paz, lograr elcrecimiento económico para lageneración de empleo, pero es,sin duda, un reto para él brin-

darles esa oportunidad,sin embargo, trabajarájuntos con los zumpan-guenses para sacar ade-lante en la situación enque están las personas ensus comunidades.

Por lo cual para garan-tizar el abasto de agua dela población, DomínguezAzuz, firma el compro-miso de Saneamiento yReforestación Integral dela Laguna en la comuni-dad de San Juan Zitlalte-pec, ante Melania Martí-nez Alba, Notaria PúblicaNúmero 98.

Otro de sus objetivos esrecuperar el Parque In-dustrial para atraer másempleos a la alcaldía y así

darle trabajo a los jóvenesy a las personas mayoresde 40 años que se encuen-tran desempleados, por-que a estos últimos en lasempresas ya no los con-tratan por su edad, des-aprovechando su mano deobra, siendo que se en-cuentran en la mejor etapapara trabajar.

Del mismo modo, infor-ma, en esa comunidad serealizó la Jornada de Sa-lud en San Juan Zitlalte-pec, ya que es una de lasmayores demandas de laciudadanía, cientos depersonas fueron benefi-ciadas con servicios decalidad y especialidadesacondicionadas con todos

los aditamentos en donde se lespracticaron estudios médicos.

El candidato del PRI, PVEMy Nueva Alianza a la alcaldíade ese municipio, destaca, quese contó con varias especiali-dades entre ellas Medicina In-terna, Geriatría, Cardiología,Pediatría, Odontología, Opto-metría, Vacunación, AnálisisClínicos, Asesoría Jurídica,ayuda Sicológica.

También se impartieron talle-res de pintura, maquillaje paraniños, fotografía, manualidadesde tejido artístico, figuras conglobos, así como de bombón ymientras sus padres se encon-traban en consulta médica seinstalaron inflables y brincoli-nes para que los niños se entre-tuvieran.

Textos: ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

ADELAIDA Jiménez conviviendo con la niñez RAÚL Domínguez Rex

ABEL Domínguez Azuz

Page 15: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

1512 de Junio de 2012 EDOMEX

Protección en las Calles, Reclamo dela Sociedad: David Sánchez Isidoro

Ensenañza y Deporte Para Alejar a laJuventud del Vicio: Sandra Méndez

♦ Guadalupe Martínez, ex Regidora del PRD se Suma a su Campaña

Implementará un sistema integral de Seguridad Pú-blica de llegar al gobierno local, para mejorar la se-guridad en las calles y así disminuir los asaltos en zo-nas oscuras porque es el reclamo de los habitantes,expone David Sánchez Isidoro, candidato a la Presi-dencia Municipal de Coacalco porel Partido Revolucionario Institu-cional (PRI).

“Me queda claro que en Coacalcofalta mucho por hacer, eso sin duda,una de las prioridades de mi gobier-no será el sistema de seguridad pú-blica integral”, refiere.

En el cual destaca cuatro puntos:primero, realizar un examen de con-fianza para todos los elementos yfuncionarios de seguridad públicaque ocupen mandos medios supe-riores; segundo, implementar el ser-vicio de atención ciudadana con unapolicía eficaz a través del número deemergencias las 24 horas del día;tercero, incrementar cámaras de se-guridad en sectores de mayor índicedelictivo y por último, el generar unsistema de alarmas vecinales con lafinalidad de establecer una compar-tición ciudadana y combatir juntosla delincuencia.

Sánchez Isidoro, argumenta que

este sistema constará con la reinstalación del númerode emergencia, colocación de alarmas vecinales y laampliación del número de cámaras de vigilancia queya operan en la localidad.

Dentro de sus compromisos está también la cons-

trucción de un Deportivo de alto rendimiento, en elcual los jóvenes practicarán disciplinas olímpicas paraformar grandes atletas de ese municipio.

Las principales peticiones que le hicieron los ciu-dadanos, en su recorrido por las calles y reuniones

vecinales de las colonias HéroesCoacalco, Hacienda Coacalco, Villade las Flores, Zucauahuititla y lasmanzanas fueron mejorar la seguri-dad, cambiar lámparas públicas, fu-migar las coladeras y casas, limpiary dar mantenimiento en las zonasverdes y deportivas, así como segestionar becas para niños que lasnecesiten.

Solicita el candidato priísta a losvecinos refrendar la confianza depo-sitada en el proyecto político queencabeza y sobre todo su solidari-dad para que se cuiden de los delin-cuentes y reportar mediante las alar-mas vecinales cualquier actividadsospechosa, pues sólo así podránevitar los asaltos, robos y delitosque se originen en las comunidades.

En compañía de los pobladoresvio la obra de teatro “El Mojado” lacual refleja en sátira la situación queviven los ciudadanos al cruzar elpaso por Estados Unidos.DAVID Sánchez Isidoro preocupado por la sociedad

A través de la educación y eldeporte los jóvenes serán aleja-dos de la ociosidad y vicios, por-que estos son algunos de los fac-tores importantes que conlleva ala delincuencia, además apoyaráa todos los habitantes, en caso deser electa para la PresidenciaMunicipal de Tultitlán, puntuali-za Sandra Méndez, aspirante aese municipio por la AlianzaComprometidos por el Estado deMéxico, al asistir al acto realiza-do en su apoyo en donde se sumóa su campaña Guadalupe Martí-nez Rosillo, ex regidora del Par-tido de la Revolución Democrá-tica (PRD).

Sobre las razones del porqué sedecidió unir al proyecto de la can-didata Sandra Méndez, exponeque “es un ejemplo a seguir paratodas las mujeres, es el tiempoque las mujeres confiemos en lasmujeres”.

Prepondera las cualidades de lapostulante por la Alianza Com-prometidos por el Estado de Mé-xico, como la responsabilidad,compromiso, trabajo, juventud,y también habilidades que la ha-cen competente para trabajar;“en este momento Sandra es unabuena opción”, pues en Tultitlánhay muchas cosas por hacer,“por lo que se necesita ahoragente seria y responsable comoSandra Méndez”.

Martínez Rosillo, expune que elpueblo es primero y ahí no haycolores, simplemente necesida-des, por eso está apoyando a laaspirante a la municipalidad deTultitlán.

Cabe destacar que GuadalupeMartínez fue regidora por el PRDen la gestión de Juan Antonio Pre-ciado Muñoz y quien ahora es elactual candidato perredista a la al-caldía de ese municipio tultitlense.SANDRA Méndez preocupada por la juventud

Textos: NORMA VÁSQUEZ LÁZARO

Page 16: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

16 12 de Junio de 2012EDOMEX

Edificará el Primer Centro de Superación Personal Para la Mujer

Gobernará con Mano Firme y su Gobierno EstaráEnfocado al Desarrollo Social: Rocío Díaz Montoya

Textos: ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

Solicitará más Recursos ParaTecámac: Aarón Urbina Bedolla

No Caerán en la “Guerra Sucia”, el PRIse Basa en Propuestas: Sue Ellen Bernal

Su mayor reto es ser la mejor presidenta Municipal del Estadode México, trabajará incansablemente en su administración porla población, gobernará con mano firme y sobre todo su gobier-no lo enfocará en el desarrollo social, para que la gente viva me-jor, construirá el primer Centro de Superación Personal para laMujer, indica Rocío Díaz Montoya, candidata de la alianzaComprometidos por el Estado de México a la PresidenciaMunicipal de Tecámac.

Expone que “es una mujer de palabra, soy una mujer quesabe cumplir y hoy lo que prometo lo voy a cumplir, va-mos con todo y con todos vamos a apoyar a Enrique PeñaNieto”.

Díaz Momtoya puntualiza que ha recorrido la municipalidadde Tecámac, porque cuando fue directora de Desarrollo So-cial les demostró a los habitantes que sabe hacer un buentrabajo y ahora habrá de realizar también un buen gobiernocercano a la la ciudadanía.

Anuncia que construirá el primer Centro de SuperaciónPersonal exclusivo de la Mujer para que puedan terminarde estudiar la secundaria, preparatoria, así como se impar-tirá clases de inglés, además para fomentar una vida mássana, prometió donar un terreno para edificar un espacio

recreativo para que tanto niños como jóvenes puedan realizar actividadesdeportivas.

Asimismo, la candidata de la alianza Comprometidos por el Estado de Mé-xico a la Presidencia Municipal de Tecámac, implementará un programa per-manente y gratuito para la detección oportuna de cáncer de mama y cervi-couterino, ya que cada día hay más mujeres con ese problema.

De igual manera, a los estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria yhasta Universidad se le darán becas de Computación; se abrirán comedorescomunitarios y continuará con el programa de Pet, que es el primer municipioen donde se implementó este programa, que consiste 10 kilos de Pet poruna despensa de abarrotes.

También Rocío Díaz Montoya apoyará a personas con capacidades diferen-tes, se les entregará un apoyo económico semestral para sus medicamentos y

terapias; a los hombres y mujeres emprendedores se les otorgaráun recurso para que pongan su propio negocio; con el progra-

ma de Setenta y Más se continuará si Enrique Peña Nietollega a ser Presidente de la República, además recibirán

una pensión mensual.Finalmente, añade, se pondrán más cámaras de vigilancia en las escuelas

y avenidas principales para mayor seguridad de los vecinos, se mantendrálas seis plantas de tratadoras de agua, porque el 90 por ciento del líquidose reutiliza para regar las áreas verdes y así cuidar el medio ambiente.

A pesar de la campaña de despres-tigio contra un gran mexiquense “losmexicanos ya tomamos la decisiónque el próximo Presidente de Méxi-co se llame Enrique Peña Nieto”,porque mejorará la economía fami-liar de los mexicanos, indica AarónUrbina Bedolla, abanderadodel PRI a la diputación porel Distrito XXXIII, al asis-tir a Tecámac para acom-pañar a la candidata a laPresidencia de la coaliciónComprometidos por el Es-tado de México, en don-de expuso que solicita-rá a la Cámara deDiputados más re-cursos para Ecatepecy Tecámac para lahidratación del agua.

Destaca que el can-didato presidencial de la co-alición Compromiso porMéxico hizo un compromi-so con toda la gente del país,para cambiar las condicio-nes de vida, si llega a serPresidente de México, entreellos está el alto a los pre-cios, a la productos básicos,la disminución de la energíaeléctrica a negocios, la industria y ca-sas, financiamiento para casas y lasfamilias cuenten un espacio en donde

vivir, así como pensión para personasmayores de 65 años.

Como legislador, Urbina Bedolla,propondrá desde la Cámara de

Diputados más recursos paraEcatepec y Tecámac, para

pozos de absorción deagua, para que la llu-

via no se vaya al grancanal y se quede enestos municipios,porque si la gentepaga el líquido, locorrecto es que ten-

gan diariamente y nopadezcan como en

otras partes ya que eselemental.

Agrega que Ecatepectiene una población decasi 3 millones de habi-tantes y es el municipioque recibe menos recur-sos, por lo cual legislarápara que se le destinemás y así se beneficienlos habitantes.

Finalmente, convocaa la candidata a la Pre-sidencia Municipal porla Alianza Comprome-tidos por el Estado de

México, Rocío Díaz Montoya, llamea la concordia y se trabaje a favor detodos sin importar ideologías.

El PRI se basa en propuestas y nodescalificaciones como otros, por locual pide a la gente su voto para queel próximo 1 de julio, Enrique PeñaNieto gane la presidencia de la Re-pública y con su proyecto saque aMéxico de la situación en que se en-cuentra, asegura Sue Ellen Bernal,aspirante de la coalición Compromi-so por México a la diputación localpor el Distrito 28.

Declara que a pesar de que los ad-versarios políticos se han dedicado adescalificar al aspirante presidencial,ellos no caerán en esa “Guerra sucia”,

porque “nosotros sí tenemos propues-tas”, todos los priístas están trabajan-do unidos para ganar la Presidencia dela República, municipios y hay máslegisladores en el Congreso.

Ellen Bernal, dice: “Nosotros no so-mos 132, somos millones los que es-tamos a favor de Enrique Peña Nietoy ganaremos la Presidencia de la Re-pública.

La abanderada a la diputación localpor el PRI-PVEM, atestiguó la firmade compromisos de Rocío Montoya,candidata a la Presidencia Municipalde Tecámac.

Page 17: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

1712 de Junio de 2012 EDOMEX

Evitar la Escasez de Agua en Chicoloapan: Andrés AguirrePor ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

A lo largo de la última década losrecursos naturales de Chicoloapanhan sido saqueados y han provoca-do un daño irreversible a la locali-dad y al Estado de México, el agua,por ejemplo, debido a la voracidadde las administraciones encabeza-das por el Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), se la están lle-vando a otros lados, ocasionando laescasez del líquido vital para las di-ferentes comunidades, denunciaAndrés Aguirre, candidato del Par-tido Revolucionario Institucional(PRI) a la alcaldía.

El asunto del agua no se puedeolvidar, urge tomar decisiones pararesolverlo, ya no se puede soportarmayores descuidos o abusos porparte de las autoridades actuales,se requiere urgentemente realizaracciones que inhiban la sobre ex-plotación y contaminación de lasfuentes locales de abastecimiento,asegura.

Además, urge dar mantenimientoadecuado a la red que alimenta lastomas domiciliarias, para que el lí-quido llegue limpio y con las con-diciones adecuadas a los hogares,agua de primera calidad para los ha-bitantes del ayuntamiento, enfatizael candidato.

En Chicoloapan hacenfalta especialistasen la materiadel agua,que led e n

e ltrata-m i e n t oa d e c u a d o ,para que esta lle-gue de forma limpia ybien tratada a cada uno de los hogares, dice.

Ahora los habitantes sufren con mayor frecuenciade la escasez del agua, pues la autoridad actual nole presta la atención adecuada, la distribución delagua potable está en riesgo, en primera la poblaciónno tiene la costumbre de reservarla, para lo cual secrearán talleres para orientar a niños, jóvenes yadultos, sobre el cuidado, ya que el líquido es sa-queado, pues constantemente se ven a diferentes pi-pas sacándola de los pozos donde se almacena y ale-jándola del ayuntamiento, a dónde la llevan, sólolos responsables actuales lo saben, todo ello se debe

terminar, señala.Para Andrés Aguirre es tiempo de em-

pezar a explorar alternativas parael tratamiento y reuso del lí-

quido, así como la capta-ción de agua de lluvia,

para que así contribuyaa que la localidad seacapaz de autoabas-tecerse, sin necesi-dad de recurrir a

fuentesexternas y

estar en la po-sibilidad de aten-

der la demanda futura.Respecto a las fugas de agua,

se compromete a repararlas encuanto sean reportadas por losciudadanos, para evitar desper-dicios del líquido.

El cuidado del agua no puedeesperar más, urge implementarpolíticas públicas acordes yviables para evitar la sobreex-plotación y el hundimiento dela zona, como vienen sucedien-do en la Ciudad de México, co-

menta. La ecología, apunta, en lalocalidad vive un proceso desborda-do de pérdida de las áreas producti-vas y con ello la capacidad de cap-tación de agua en el subsuelo, lalluvia se eleva y se va, la tierra seerosiona.

Para Andrés Aguirre es impres-cindible realizar acciones que inhi-ban la sobreexplotación y contami-nación de las fuentes locales deabastecimiento.

El hombre se está autodestruyen-do, por lo cual urge establecer unapolítica de Educación Ambiental alinterior del municipio y difundirla ala población en general, así comoen inmuebles administrados por elayuntamiento, como los CentrosComunitarios, áreas verdes y zonasde valor ambiental frecuentadas porvisitantes, con una visión de susten-tabilidad y cuidado de los recursos,enfatiza.

Si en Chicoloapan no se atiendenlos problemas derivados del agua secorre un alto riesgo de descontentovecinal, por lo cual es tiempo de ac-tuar y responder a esa demanda so-cial, argumenta el candidato.

El gobierno municipal requiere degente verdaderamente comprometi-da con las causas sociales, que quie-ra un cambio, que tenga la visión y

el intereses de terminar con la corrupción en las di-ferentes oficinas de gobierno, ejemplo claro es elOrganismo Público Descentralizado de Agua y Sa-neamiento, a donde los ciudadanos responsable-mente asisten a pagar sus servicios y muchas de lasveces no saben a dónde va a parar ese dinero, el cualdebe de ser invertido para arreglar la red hidráulicay llevar el líquido vital a quien no lo tiene entubadoy a quien ya cuenta con el servicio ofrecerle lo me-jor posible, un agua de primera calidad.

ANDRÉS Aguirre dialogando con los habitantes

Page 18: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

18 12 de Junio de 2012EDOMEX

Transporte Público Rosa en Ecatepec ParaProteger a las Damas: Bedolla López

Creará Policía Ciudadana, la Dirigirán Mujeresde Valle de Chalco Solidaridad: Luna Munguía

Textos NORMA VÁSQUEZ LÁZARO

“La seguridad es la prioridad para losvallechalquenses”, por ello, como unade sus primeras acciones de gobierno,es la creación de la policía ciudadana,

que van a encabezar las mujeres de Va-lle de Chalco Solidaridad, adelanta Mi-guel Ángel Luna Munguía, candidato ala presidencia municipal por el PRI,

PVEM y Nueva Alianza de Valle deChalco. Detalla que también se creará lapolicía del transporte, cuyos elementosde seguridad estarán en las bases del tras-porte público y se subirán a las unidadespara viajar durante el trayecto escoltandoa los usuarios, estarán ubicadas las uni-dades en las entradas y salidas de estemunicipio mexiquense.

En complemento, se espera sustituir to-das las lámparas descompuestas o en malestado del municipio, y la instalación decámaras de seguridad. Medidas que ser-virán para reducir los índices delictivosde este municipio.

Sobre los programas sociales y emer-gentes, comenta, hay realidades tristes,desde casas donde no se tienen pisos, sonde lámina de cartón, le falta tinaco o ta-biques; la pobreza de los adultos mayo-res, para quienes se busca mayor calidadde vida, ante este panorama nada alenta-dor es necesario apoyar a la vivienda, esdecir, ser determinantes en el sector mar-ginado para mejores condiciones de adul-tos mayores, madres solteras, personascon capacidades diferentes. Asimismo,menciona sobre un programa de fortale-cimiento a la infraestructura educativa.

En cuanto al sector productivo, buscará

la creación de empresas blandas, no con-taminantes, crear la conciencia de vivir,enseñarle a la pesca, buscar la generaciónde cooperativas como se ha venido ha-ciendo, hacer uso de la ley General deCooperativa, para ello se capacitará y sesolicitará créditos desde afuera para reac-tivar la economía local.

Por otra parte, el abanderado reconocela labor de los periodistas de la entidad,asevera que Valle de Chalco será un es-pacio en donde se pueda otorgar todas lasfacilidades para las labores periodísticas,en donde todo mundo tendrá la mismaoportunidad de trabajo.

Porque, dice, su compromiso, es com-partir el proyecto para unificar una alter-nativa para conocer acerca del acontecerde México, lograr una crítica objetiva, endonde los gobernantes aprendan de loserrores, para tener un gobierno correctoen la forma de trabajar. Para lograr esteobjetivo, plantea respetar la libertad deexpresión, porque se ha convertido en unproblema a nivel nacional para quienes la-boran en esta profesión, arriesgan día adía su vida, subraya Luna Munguía, paralograrlo se protegerá los derechos de loscomunicadores de acuerdo a lo estableci-do en la Constitución.

Para brindar seguridad a lasusuarias del transporte públicoy al mismo tiempo crear milfuentes de empleos, Pablo Be-dolla López, abanderado a lamunicipalidad de Ecatepec porla coalición Comprometidospor el Estado de México, pre-senta el proyecto TransportePúblico Rosa, Exclusivo paraMujeres y Conducido por Mu-jeres”, ya que es uno de los tresejes rectores de sus propuestasde gobierno denominado “Quete sientas más seguro”.

Durante su visita por la colo-nia Rústica Xalostoc, dice queuna de las prioridades es la se-guridad de las mujeres, señala,porque desde muy temprano yhasta muy tarde, miles de mu-jeres trabajadoras y estudian-tes se trasladan a sus trabajosy escuelas en unidades detransporte público, pero mu-chas veces sufren asaltos o lesfaltan al respeto, por lo cual“ya no queremos que eso sigaocurriendo, por eso pondremosen marcha en coordinacióncon el gobierno del estado, el

transporte rosa en Ecatepec”.En una primera etapa se

pondrán en marcha, mencionael aspirante priísta, mil unida-des “rosas”, las cuales ademásde brindarles seguridad a lasmujeres, serán al mismo tiem-po fuentes de empleo paraellas.

En compañía de María ElenaBarrera Tapia, candidata a Se-nadora de la República por elEstado de México, el aspirantepriísta, Pablo Bedolla, firmaante Arabela Ochoa, NotarioPúblico 139 el compromiso de“Transporte Público Rosa Ex-clusivo para Mujeres y Condu-cido por Mujeres.

Ahí mismo anuncia accionesencaminadas a garantizar tam-bién la seguridad de los habi-tantes de esa localidad, “va-mos a instalar cámaras devigilancia en los puntos másconflictivos, patrullas de ma-nera permanente día y nocheen las zonas de riesgo y policíavecinal para que ustedes losconozcan y reconozcan a losdelincuentes”.

Por último, la señora PaolaRangel, de 20 años y con unembarazo de nueve meses, ve-cina de la colonia El Risco,expresa que el Transporte

Rosa que será exclusivamentepara mujeres es muy bueno,porque al no dejar subir ahombres se evitarán los asal-tos, ella ya no viaja en esos

camiones “porque me da mie-do que así como estoy vaya asuceder un atraco, ya me hantocado tres y sentí muchomiedo”.

PABLO Bedolla preocupado por las mujeres de Ecatepec

MIGUEL Ángel Luna Munguía

Page 19: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

1912 de Junio de 2012 EDOMEX

Innovación y Creatividad Para un Gobierno Progresista en Cuautitlán México: Gabriel Casillas

Textos: ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

Invertirá Para el Bienestar deNicolás Romero: Martín Sobreyra

Eficiencia y Transparencia en el Presupuesto deAtizapán de Zaragoza: Magdalena Sánchez

Las principales demandas de la po-blación durante los diferentes recorri-dos que se han realizado para solicitarsu voto, son apoyos para la educación,seguridad pública y empleo, aspectosque se buscará materializar durante lagestión que pretende encabe-zar en el municipio de Nico-lás Romero, señala MartínSobreyra Peña, candidato ala presidencia municipal porla coalición Comprometidospor el Estado de México.

Respecto a la seguridad pú-blica, afirma que su adminis-tración invertirá mayores re-cursos para que la poblaciónse sienta protegida, para locual se instalarán un númeromayor de cámaras de videovigilancia, conectadas alCentro de Mando y Comuni-cación (C4), además de re-forzar el cuerpo policiacocon personal más capacitadoy más patrullas. “La seguri-dad pública nos atañe a todos”, expresa,por lo que pide a las autoridades y a losciudadanos su participación activa paralograr solucionar el problema.

El candidato comenta que los empre-sarios de la localidad también demandanuna mayor seguridad, para poder instalar

más negocios en la localidad. Recuerdaque en la administración municipal an-terior ellos también solicitaban mejoresvialidades para circular sus unidades consu mercancía, por lo cual se implemen-taron distribuidores viales, por lo que les

dice estar en la total disposición paradarles todas las facilidades y permisospara que inviertan en el municipio y ge-neren más fuentes de empleo. Ademásde comprometerse con el sector empre-sarial a colocar un radio operador encada empresa instalada en el municipio.

Es hora de transformar la realidad delos cuautitlenses, mediante el avance engeneral que garantice sustentabilidadeconómica, social y cultural, la comuni-dad necesita continuarcon la transformaciónpara lograr el progreso,crecimiento económicoy mejorar la calidad devida de sus habitantes,por eso me comprometoa estimular la innova-ción y despertar las ca-pacidades creativas delos ciudadanos para con-solidar un gobierno soli-dario, progresista y se-guro, afirma GabrielCasillas Zanatta, candi-dato a la alcaldía por lacoalición Comprometi-dos por el Estado de Mé-xico.

Considera que se debeimpulsar el desarrolloeconómico sin descuidarel social, cultural y de-portivo, para elevar el progreso y conso-lidar un gobierno eficaz, abierto y trans-parente que escuche y cumpla con lagente.

Entre los temas más importantes para

el candidato, se encuentra el de la segu-ridad pública donde se compromete a ca-pacitar y certificar a los policías, instalarvideo cámaras de vigilancia a lo largo y

ancho del municipio, re-cuperar espacios de es-parcimiento para los jó-venes y niños.

Además pretende in-novar en la prestación deservicios públicos de ca-lidad, en donde haya unnuevo rostro en la trans-parencia y rendición decuentas, y un gobiernoque garantice seguridady dialogue con los habi-tantes.

Ante vecinos de las di-ferentes comunidadesde Cuautitlán México,y en sus recorridos,anunció la creación dela Universidad PúblicaMunicipal y apoyar a lajuventud y niñez con ac-ciones educativas, mejo-

rando la infraestructura para que los es-tudiantes tengan un espacio digno y nofocos de infección, además instalarácomputadoras con internet en las escue-las para involucrarlos en la tecnología.

Para el buen funcionamiento de la ad-ministración pública local se requierela eficacia en la aplicación de recursos,transparencia, rendición de cuentas y lainstauración de una ética pública, elloserán los ejes rectores de gobierno enAtizapán de Zaragoza, señala Magda-lena Sánchez Millán, candidata a la pre-

sidenta municipal, por la coaliciónComprometidos por el Estado de Mé-xico. En el tema de la eficiencia se tra-zarán metas y objetivos para la correctaaplicación del recurso público, para quesu uso impacte a favor de la población;

en materia de transparencia se hará vi-sible la aplicación del gasto y se impul-sará un gobierno con valores como lahonestidad, trabajo, constancia y profe-sionalización, señala la candidata.

Al acercarse a la ciudadanía, la prin-cipal demanda de los habitantes es laseguridad pública, por lo que se com-

promete a trabajar para otor-gar a los habitantes una poli-cía honesta y confiable, através de la dignificación yprofesionalización de los po-licías. Establece que a losuniformados se les daráun mejor salario, prestacio-nes e infraestructura, ademásde capacitarlos y certificarloscon el examen de Control yConfianza, con la intenciónde que la población puedaconfiar en ellos y puedan es-tablecer una alianza con lasociedad, enfatiza.

Además, promoverá la par-ticipación ciudadana, a travésde la creación de un Observa-torio Ciudadano, en donde el

ciudadano pueda calificar y hacer obser-vaciones al gobierno, así se reforzará larendición de cuentas, “Queremos quelos ciudadanos sientan en su gobierno,una administración profesional, hones-ta, que va de la mano con la gente”

GABRIEL Casillas Zanatta

MAGDALENA Sánchez Millán

MARTÍN Sobreyra Peña

Page 20: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

20 12 de Junio de 2012EDOMEX

No más de lo Mismo, las Mujeres Quieren un Cambio: Rosario Robles

Momento Para Retomar el Camino CorrectoComo Nación: María Dolores García Ponce

Textos: ÁUREA PÉREZ

Las Mujeres de México no quieren másde lo mismo, el gobierno actual no está ha-ciendo su trabajo, los más de 60 mil muertoslo avalan, por ello llaman a votar por Enri-que Peña Nieto el 1 de julio, porque él se ha

“comprometido con las muje-res” y por Martha Angón Paz,aspirante candidata a la Presi-dencia Municipal por Nezahual-cóyotl Comprometidos por elEstado de México, quien seráuna excelente presidenta muni-cipal para Nezahualcóyotl”, por-que la conoce desde hacemuchos años y su trayectoria,precisa Rosario Robles Berlan-ga, coordinadora nacional deMexicanas Comprometidas conla Paz, durante una reunión conmujeres.

A su vez, Martha Angón Paz,candidata a la Presidencia Mu-nicipal por NezahualcóyotlComprometidos por el Estadode México del PRI, PVEM yNueva Alianza, dice, en “Nezalas mujeres queremos paz, nece-sitamos un cambio y lo vamos alograr con Enrique Peña Nieto,porque es un hombre humano,un hombre comprometido, unhombre que le prometió benefi-cios al Estado de México, losfirmó ante el notario público y

cumplió cabalmente todo lo prometido”.Por lo cual pide que “el primero de julio

las mujeres mexicanas voten por ese cambioque se requiere en el país y que exigen lasmujeres mexicanas, ese cambio que busca-

mos solamente se hará realidad con EnriquePeña”.

En tanto, Laura Muciño, séptima regidoradel Municipio de Nezahualcóyotl, señala, sehizo el evento con Rosario Robles Berlangay la candidata Martha Angón Paz, candidataa la Presidencia Municipal por Nezahualcó-yotl Comprometidos por el Estado de Mé-

xico, para destacar el papel de la mujer nosólo en este ayuntamiento, sino en el país,pues cada día la mujer se está posicionandopor su talento, responsabilidad, saben traba-jar igual o hasta más que los hombres, lamujer en sí sobresale por su capacidad, eshora de que sea más reconocida, por esoMartha Angón va a ganar este 1 de julio.

LAS Candidatas a diferentes puestos de elección popular con Rosario Robles y Martha Angón

LAURA Muciño y Rosario Robles

Hoy se vive el momento másimportante para México en la nue-va era, en disputa se encuentrandos proyectos de nación, el prime-ro encabezado por aquellas perso-nas que a lo largo de 83 años dehistoria y vida política se han de-dicado a cumplirle a los ciudada-nos, a buscar el desarrollo de unanación y su crecimiento, no im-

portando los costos, hoy encabe-zado por Enrique Peña Nieto, can-didato a la Presidencia de México,por la Coalición Comprometidospor México, afirma María DoloresGarcía Ponce, candidata a regido-ra en Ciudad Nezahualcóyotl.

El segundo lo presiden quienesnunca le han cumplido a su pueblo,sólo se acercan al ciudadano en

tiempo electoral y lo engañan, unay otra vez, con pequeñas canonjíaspretenden comprar la conciencia detoda una nación, expresa.

Hace doce años las riendas delpaís fueron depositadas por elvoto ciudadano en un proyectoque ha fracaso, que como resulta-do ha dejado a más de 60 milmuertos, según datos oficiales, por

una lucha que no tiene sentido,no han sabido implementaruna verdadera estrategia paraenfrentar el narcotráfico; hadejado un pueblo pobre, sintrabajo, ni oportunidades dedesarrollo, ciudades, calles,colonias totalmente inseguras,por ende, un destino incierto.

Por el contrario los gobier-nos del PRI fueron creadoresde las instituciones que hanatendido, ayudado y fortaleci-do a los mexicanos, ya seancon programas que han bene-ficiado a la gente, añade.

A lo largo de las más deocho décadas de vida del par-tido, se cometieron errores,pero ahora se aprendió la lec-ción y se renovó, los candida-tos a elección popular fueron

minuciosamente esco-gidos, los mejores decada comunidad, dis-trito, ayuntamiento,que tuvieran grandescualidades, trayecto-ria, acercamiento ycontacto con los ciu-dadanos; sólo con unaidea volver a ver aMéxico como una na-ción pujante, que pro-tege y cuida a su pue-blo, define.

A partir de ese mo-mento, expone GarcíaPonce, los candidatospriístas se han dedica-do a acercarse más alos ciudadanos y estántocando puerta por puerta para sa-ber cuál es su demanda más senti-da, sus inquietudes para buscar enconjunto una salida.

Se han dedicado a crear unaconciencia y pedirles su voto parademostrarles que se puede reto-mar el camino y volver a crecercomo nación, fortalecer un pro-yecto donde todos los sectores dela sociedad se vean involucradosy beneficiados niños, mujeres, jó-

venes, adultos, personas de la ter-cera edad.

Donde se creen empleos sufi-cientes y bien remunerados;oportunidades de educación paratodos los jóvenes, calles seguras,niños felices en lugares de espar-cimiento seguros y limpios, todoello y más lo puede representarel votar a favor de Peña Nieto ytodos los candidatos priístas, fi-naliza.ENTREGA de apoyos para la juventud

TRABAJO por la niñez

Page 21: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

2112 de Junio de 2012 EDOMEX

Dará Buenos Resultados, Funcionario que no Cumpla con su Trabajo se Irá

Estimulará la Inversión Para Fuentes de Empleos en Tepotzotlán: Juan José Mendoza

Durante los Recorridos en Huixquilucan y Naucalpan

Prioritario Conocer Demandas de los Habitantes: Juan Millán

Durante su administraciónperfeccionará la recaudación delimpuesto para invertirlo en ser-vicios y al mismo tiempo esti-mulará la inversión para generar

fuentes de empleo en Tepotzo-tlán, realizará una propuesta in-novadora “Presidente con tu Co-munidad”, promete dar buenosresultados a los ciudadanos con

su trabajo y el funcionarioque no cumpla con loscompromisos adquiridostendrá que irse, esa será lamanera de trabajar, decla-ra Juan José Mendoza,aspirante por la CoaliciónComprometidos por elEstado de México a laPresidencia Municipal deTepotzotlán, al seguir conpaso firme su campañaproselitista en busca delvoto que lo lleve a la vic-toria.

Comenta que “Presi-dente con tu Comunidad”,es un programa que susti-tuirá al tradicional “Mar-tes Ciudadano”, que ini-ciará cuando el regrese yacomo presidente Munici-pal y seguirá tocandopuertas como lo está ha-

ciendo ahora en su campaña paraestar muy de cera de la gente.

Al hacer un recorrido por SanMiguel Cañadas, les ofreció laconstrucción de dispensarios

médicos, con atención primariay medicamentos para beneficiode la población, además de apo-yará a los productores agrícolasdel municipio de Tepotzotlán,así como la promoción delecoturismo en los PueblosAltos.

Juan José Mendoza,considera que su lucha esincansable, así como elcompromiso de servir alos tepotzotlenses, es poreso que día a día visita va-rios hogares, con la únicaintención de platicar conlas personas y estar máscerca de ellos e ir de lamano.

En la Concepción, hizoel compromiso de llevar acabo una evaluación, unaperforación de un nuevopozo si es necesario y laconstrucción de un tanqueelevado para agua, el cualabastecerá a esa comuni-dad y terminar con esemal que por años ha sido

el principal reclamo de los habi-tantes. Con ello, ratifica su res-ponsabilidad de ayudar con ac-ciones concretas al PuebloMágico de Tepotzotlán.

PREOCUPADO por los mayores

EN convivencia con sus partidarios

Textos: ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

Al recorrer los municipios de Huix-quilucan y Naucalpan se han detectadolas principales necesidades y problemasde las comunidades, en donde se plan-tean acciones concretas para dar resul-tados en beneficio de la sociedad, afir-ma Juan Millán Márquez, candidato adiputado local por el Distrito XVII, enel Estado de México.

El candidato destaca la importanciade visitar casa por casa en las diferenteszonas de los municipios, pues se conoceel sentir de la población para presentarlas propuestas que mejoren las condi-ciones de vida de sus habitantes.

Durante los diferentes recorridos enambos municipios del distrito XVII, Mi-llán Márquez se ha comprometido a ges-

tionar mayores recursos y programaspara apoyar a un número mayor de ni-ños, jóvenes, madres solteras y personasde la tercera edad, pues el “Partido Re-volucionario Institucional es un institutopolítico que siempre ha defendido las

causas sociales y ahora postula can-didatos jóvenes y caras nuevas quetienen muy clara la necesidad deasumir compromisos con la socie-dad pero, lo más importante, quetrabajarán de la mano con la gente.”

Invita a todos los habitantes a vo-tar por la coalición Compromisocon el Estado de México del PRI,PVEM y PANAL, para coadyuvardesde el Congreso local a encontrarjuntos las soluciones que demandanlas diferentes zonas de los munici-pios de Huixquilucan y Naucalpan.

Señala que su prioridad es escu-char a todos los ciudadanos, estarcerca de ellos para conocer sus ne-cesidades más urgentes y plantearsoluciones en conjunto para bene-ficio de todos, sin importar al sectorque pertenezcan, filiación partidis-ta, religión o sexo; donde al igualniños, jóvenes, mujeres, adultos ypersonas de la tercera edad seanconsiderados.

Se compromete a realizar una cam-paña permanente para conocer las ne-cesidades de la población, además degestionar apoyos y recursos que impul-sen el desarrollo de las localidades deldistrito.

JUAN Millán Márquez

EN reunión con la comunidad

Page 22: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

22 12 de Junio de 2012eNtreteNImIeNto

SEMANAGRAMA

VERTICALES

1–Preposición (Inv.)2–Pez carnívoro de agua

dulce3–Pasta que se forma con

harina y agua (Inv.)4–Herramienta para

levantar vehículos (Inv.)5–Rostros de personas6–Símbolo químico del radio (Inv.)

8–Apodo, sobrenombre9–De América

11–Simio antropoide de Sumatra y Borneo

12–La parte más baja del barco

17–Bárcena, José María, poeta mexicano (1827-1908)

18–Movimiento involuntario de un grupo de músculos,principalmente de la cara

20–Río chileno, nace en la cordillera de los Andes(Inv.)

23–Manuel, escultor y arquitecto español(1757-1818)

24–Pedazo de un madero cortado a lo largo (Inv.)

26–Tejido de lana, lino o de cualquier otro material

27–De Irán29–Sacerdote budista del

Tíbet y Mongolia30–Adjetivo demostrativo33–Contracción35–Símbolo químico del

selenio (Inv.)

1 2 2 3 4 4 5 6

7 8 9 10 11 12

10 13 14

12 15 16

17 19 18 19 20

21

22 23 24 23 25 26 27

25 28 29 30 28

29 31 32

33 34 35

36 37 35 38

RESPUESTA AL SEMANAGRAMA

Al que reparte y comparte,le toca la mejor parte.

Proverbio mexicano

♦ ♦ ♦El amor hace pasar el tiempo;el tiempo hace pasar el amor.

Proverbio italiano

HORIZONTALES

1–Artículo determinado, masculino, singular

3–Bulbo de olor fuerte que se usa como condimento

5–Símbolo químico del calcio7–Alejandro, novelista y

dramaturgo francés(1802-1870)

10–Estar en contacto con algo13–Signo ortográfico14–Remover la tierra con el

arado15–Además, también16–Antonio,dramaturgo

español, autor de variasobras

17–Cortar y desmenuzar con los dientes

19–Cesto para guardar pan, harina, etc.

21–Guardia civil (Inv.)22–Acción de probar un

vino o café (Inv.)25–Que puede servir para el

trabajo28–Corte pequeño que se

hace en la ropa para quepase el botón

30–Óxido de etilo31–Pelo suave de algunos

animales32–Local destinado a

espectáculos33–Mamífero marino que

vive en las regiones árticas (Inv.)

34–De poca o baja estatura (Inv.)

36–Artículo determinado, femenino, singular

37–Letra A en plural38–Séptima nota de la escala

musical (Inv.)

Umberto

eco

EsCriTOr y PrOfEsOr universi-tario, experto en semiótica.nació en Alessandría, italia, el

5 de enero de 1932, mundialmenteconocido por su novela El nombrede la rosa. se doctoró en filosofíay Letras en la Universidad de Turínen 1954. Desde 1971 ejerce sulabor docente en la Universidad deBolonia, donde ostenta la cátedrade semiótica. Teniendo en cuentaeste planteamiento, se puede com-prender el porqué de la variedad delos aspectos analizados por Um-berto Eco, que abarcan desde laproducción artística de vanguardia,como en Obra abierta (1962), hastala cultura de masas, como en Apo-calípticos e integrados (1964) o enEl superhombre de masas (1976).

Trabajó como profesor en las uni-versidades de Turín y florenciaantes de ejercer durante dos añosen la de Milán. Después se convirtióen profesor de Comunicación visualen florencia en 1966. fue en esosaños cuando publicó sus importan-tes estudios de semiótica Obraabierta 1962 y La estructura au-sente 1968, de sesgo ecléctico.

se pueden definir dos presupues-tos clave en la amplia produccióndel autor: en primer lugar, el con-vencimiento de que todo conceptofilosófico, toda expresión artística ytoda manifestación cultural, de cual-quier tipo que sean, deben situarseen su ámbito histórico; y en se-gundo lugar, la necesidad de un mé-todo de análisis único, basado en lateoría semiótica, que permita inter-pretar cualquier fenómeno culturalcomo un acto de comunicación re-gido por códigos y, por lo tanto, almargen de cualquier interpretaciónidealista o metafísica.

Es miembro del foro de sabiosde la Mesa del Consejo Ejecutivo dela Unesco y Doctor Honoris Causapor treinta y ocho universidades detodo el mundo, entre ellas, la Univer-sidad Complutense de Madrid, laUniversidad de Tel Aviv , laUniversi-dad de Atenas , la Universidad deVarsovia , la Universidad de Castilla-La Mancha , la Universidad Libre deBerlín y la Universidad de sevilla.

En 2000 fue distinguido con elPremio Príncipe de Asturias de Co-municación y Humanidades. Es ca-ballero de la Legión de Honorfrancesa.

Horóscopos

ENCUENTRA LAS PALABRAS

A H A T E N O H C L O C E T E P O CT U L E O O S O L U C A T C E P S EA M U N I C O N A O A L U N E T A RN O T A R H L O

IV P L A T A N O S B

O S O Z O E U A O V B L E T N A MA H C U D E C R R C A A O R E M S EN N I T A P I R I S R Z A P A T O IT I U A R A O O C O I A G U T R O TE D D P D I N G O R O M P O P E E PN O A I A L O T R O T O T S E N R EA S D R L A T S O H O R M I G O N S

Horóscopo, Hostal, Ladrador, Espectáculos, Ratón, Solución, Hormigón, Septiembre, Esnesto,Calabaza, Rompope, Colchoneta, Plátanos, Calvario, Noche, Dingo, Zapato, Ducha, Ciudad,Mantel, Esmero, Gorrión, Tenaz, Clavar, Copete, Tortuga, Tórtola, Luneta, Patín, Nidos, Antena,Tapir, Humo, Nata, Luto, Tule, Río, Oso, Rico, Reo, Epa

Por SOFÍAESPARZA

CÁNCER: Agua.– Libérate de todo aquello que te ahoga, frustra o bloquea y haz loscambios y modificaciones necesarios para que así entre lo nuevo en tu vida; en el aspectoeconómico, será un momento favorable, pero mira con lupa los documentos antes defirmarlos; en el amor no es propicio para el romance, pronto pasará esta etapa y encon-trarás el amor; en la salud evita las tensiones y nerviosismo, ya que te provocarán mo-lestias estomacales.

ESCORPIÓN: Agua.– Lucharás por conseguir tus objetivos y el reconocimiento porqueeres de un signo tenaz, pero debes de dejar la iniciativa individual y trabajar en equipo,así todos saldrán beneficiados; en las finanzas es la oportunidad de incrementar tus in-gresos, aprovéchalo; en el amor estarás muy sensual y será atractivo para tu pareja; enla salud el ejercicio es importante para el buen funcionamiento de tu cuerpo.

PISCIS: Agua.– A nivel personal experimentarás la energía de distintas corrientes quealterarán tu naturaleza interior, no pierdas el sentido de la realidad, el orden y la respon-sabilidad para que todo llegue a buen fin; en cuanto a la economía, ten cuidado a la horade hacer movimientos económicos porque puedes salir afectado; en el amor vivirás unaépoca muy tierna con tu amor, en la salud descansa y cuida tu organismo, es necesario.

LEO: Fuego.– El planeta Urano te empuja a desarrollarte y expandirte de una formadistinta a lo habitual, esto fortalecerá tu identidad y capacidad de expresión; en las finanzassé prudente en las inversiones que hagas, pueden darte una sorpresa; en el amor sondías estupendos para acercarte a la persona que amas; en la salud práctica actividadestranquilas para que no corras riesgos y te afectes.

SAGITARIO: Fuego.– Evolucionarás en los aspectos que más se te complicaban entu vida y será mejor para tu desenvolvimiento tanto personal como profesional; en lo eco-nómico no es tiempo de derroches, ahorra, ya que se te puede presentar algo inesperado;en el amor comunícate más con tu pareja para que no se apague la llama de la atracción;en la salud, come de manera más organizada y saludable.

ARIES: Fuego.– Posees una capacidad intelectual muy potenciada, por lo cual te ofre-cerán buenos proyectos de trabajo, analízalos bien y elige el más seguro y con bases só-lidas; en la economía, es propicio para poner un negocio que te guste; en el amor, lossentimientos y la pasión serán más intensos, exprésalos; en la salud pon disciplina en tushábitos para mantener tu peso.

VIRGO: Tierra.– Para abrirte al mundo debes de romper con muchas cosas que teestán estancando, sólo así crecerás en lo que te propongas, en lasfianzas, es importanteque no te endeudes, ya que los intereses son muy altos; en el amor te enamorarás deuna amistad, será una relación seria y estable; en la salud debes de tomar conciencia detu cuerpo y alma, poner remedio en lo que no funciona bien.

CAPRICORNIO: Tierra.– Obtendrás un reconocimiento en tu trabajo y te ofrecerán unnuevo cargo, el cual te lo mereces por el esfuerzo que estás realizando, por lo cual tus re-cursos se verán favorecidos; en el amor pasarás instantes muy apasionados que te daránestabilidad con tu alma gemela; en la salud desintoxícate para que tu piel se vea mejor.

TAURO: Tierra.– Marte te brindará energía muy estimulante que te liberes de presionesy de intereses por tu progreso a nivel laboral; en cuestiones del dinero descubrirás nuevasformas de explotar tus habilidades y con ello tendrás buenos ingresos; en el amor estásabierto al enamoramiento y muy pronto te llegará de quien menos piensas; en la saludestarás muy agitado y alterado, toma las cosas con calma, si no te puede provocar tras-tornos en el sistema nervioso.

LIBRA: Aire.– No trates de huir de tus responsabilidades, enfrenta los problemas, sideseas cambios o mejoras busca nuevo trabajo; en lo económico considera con deteni-miento si es preciso hacer inversiones y compras, no te precipites porque te puede salircaro; en el amor realizarás un viaje y conocerás a alguien que te motivará especialmente,en la salud, vigila más a las pantorrillas y tobillos dándoles masajes.

ACUARIO: Aire.– Con estrategias obtendrás resultados más positivos, la creatividades una de tus mejores armas, así como ciertas intuiciones surgidas en instantes de refle-xión, en las finanzas saldrás adelante muy pronto de tus compromisos, en el amor es untiempo excelente para demostrar el amor que sientes a tu pareja, en la salud prácticacualquier actividad deportiva para que le dé energía a tu cuerpo.

GÉMINIS: Aire.– Conocerás gente y realizarás todo tipo de gestiones de trabajo, estu-dios y viajes que te cambiarán tu perspectiva de vida, en la economía limítate por un tiempoen algunas cosas que no son tan importantes para el hogar, en la salud para dormir mejory combatir los nervios realiza yoga o el Tai-Chi.

Page 23: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

2312 de Junio de 2012 ESPECTÁCULOS

¿Es Cierto que Ellos Prefieren Recibir que dar?

“¿Es vErdad quE los hombrEs prefieren re-cibir sexo oral a darlo y que en muchos ca-sos les gusta más que la penetración? Es-

pero tu respuesta, Caro.”querida Caro, a raíz de tu pregunta hicimos una

encuesta a 30 hombres de entre 25 y 45 años, de loscuales el 90 por ciento aseguró que prefiere recibirsexo oral a darlo cuando se trata de sexo casual o deuna mujer de la cual no están enamorados.¡Nada tontos verdad¡

sin embargo, cuando es su pareja sentimentalel 90 por ciento aseguró gozar tanto recibirlocomo darlo. El otro diez por ciento se vio muymachista y retrógrada. dijeron algo así como:a mí que me lo hagan porque el pene se puedelavar bien en cambio el de la mujer es internoy tiene un sabor y olor muy particular, ¡huy quéfeos!

Prácticamente todos dijeron gozar que leshagan el sexo oral con la misma intensidadque la penetración, aunque la mayoría hizohincapié en que el sexo oral es estupendocomo preámbulo y que la penetración es elplato fuerte.

otros comentarios fueron: Caray, depende;si estoy cansado sólo sexo oral. si vengo conmuchas ganas pues la cópula… una seguida de

la otra pero si no se puede pues penetración, poderponerlo dentro de esa cuevita maravillosa... ¿Cómopoder elegir?, es imposible... depende del lugar,porque cuando voy manejando, sólo tengo una op-ción y es riquísima…en lo personal me gusta másdar y no me importa si estoy abajo media hora y amí sólo me tocan unos minutos de sexo oral… me-jor un 69…

CORREO DE LA SEMANA

hola SEXO EN LA METRÓPOLI, soy gay. ¿Esnormal que penetres a la persona con una botellaporque con el miembro no se llena? Pedro.

querido Pedro, te sugiero que no lo hagas, ya quesi metes una botella se puede producir un vacío yquedarse atorada y entonces tendrían que salir así

corriendo al hospital, imagínate el susto, el nu-merito y todo lo demás.

TAREA DE LA SEMANA

Esta semana toma tú el rol de mujer policía yél de tu detenido. Pon en práctica lo que tú con-sideres que debiera hacer tu prisionero en su cel-da. oblígalo a que se desnude lentamente, quese meta en la regadera, que se cuelgue del tubode ser posible, sin romperlo, que te haga un pe-queño show, como si fuera un stripper profesio-nal, y luego oblígalo a que te haga largamenteel sexo oral antes de que te haga fogosamenteel amor, si es que quiere recuperar su libertad.

Escribe a SEXO EN LA METRÓPOLI [email protected] tus dudas einquietudes sobre la sexualidad, respondemostodos los correos.

(Cortesía de REPORTAJES METROPOLITANOS)

Por MÓNICA MARTIN

EL ASTRO DE MúSICA POP, JustinBiebier, se presentó con granéxito en la Ciudad de México,

en el Zócalo, este 11 de junio, comoparte de su gira promocional a nivelmundial de su nuevo álbum “Belie-ve”, en donde enloqueció con su es-

ELZA González

CAIFANES

JUSTIN Biebier

pectáculo y rompió los corazones delas jovencitas mexicanas con sus te-mas “Boyffriend”, “All Around theWorls”, entre muchas otras cancio-nes, este material se estrenará el 19de este mes… Marco Antonio Muñizestará el 15 de junio con su gira dedespedida “El Adiós de Lujo”, enMonterrey en el Auditorio Banamex,en el que, sin duda, el público le brin-dará su ovación por ser uno de losgrandes cantautores mexicanos…Mauricio Islas protagonizará la pues-ta en escena “Panorama Desde elPuente”, junto a los actores RogelioGuerra, Sara Maldonado y Lumi Ca-vazos, en el Teatro Helénico en laCiudad de México, la obra se estre-na el 15 de este mes… Eiza Gonzá-lez firmará autógrafos este 15 de ju-nio, en Plaza Universidad, comoparte de la promoción de su nuevo

material discográfico “Te Acordarásde Mi”, que es diferente a su anteriorálbum, éste incluye una mezcla degéneros como la electrónica, ranche-ra, combinado con guitarras y violi-nes… El grupo norteño “La Leyenda”actuará por primera vez el 16 de ju-nio, en el Auditorio Banamex en elDistrito Federal, en donde grabaráun CD-DVD en vivo del espectáculo,incluyendo el tema “Te tengo BienOdiada” de su más reciente sencillo“Por eso te Destroce el Corazón”…Emmanuel realiza dos conciertosmás este 23 y 24 del presente mesen el Auditorio Nacional, debido aque su presentación de este 1 de ju-nio fue insuficiente para sus fans, loque prueba este artista se ha conso-lidado como uno de los favoritos deMéxico... Para deleite de sus fans elgrupo Caifanes está de regreso,

ofrece dos shows este 21 y 22 dejunio en el Coloso de Reforma… Labanda “La Lupita” que inició conmúsica de rock en los 90s, celebrados décadas de trayectoria en el Te-atro Metropolitan, el 23 de junio,pero a través del tiempo fue crean-do un sonido propio mezclando mu-chos ritmos como el funk, el hardrock, música folclórica mexicana, eldisco y punk, lo cual fue recibidobien por el público…

LA CARPA

Page 24: NUMERO 122, NUEVOSEMANARIO24

24 12 de Junio de 2012EDOMEX

Rescate de las Tradiciones en Huixquilucan

Solidaridad y Tolerancia Entre la Población,Valores a Promover: Carlos Iriarte

Por ESAÚ NÁJERA MARTÍNEZ

Promoverá el rescate de los valoresy las tradiciones, así como el trabajoconjunto entre autoridades y comuni-dad, pues no comparte que se utilicentemas como el que los mexicanos vi-van en encono o tengan diferenciascon motivo de un proceso electoral,por el contrario, lo que se requiere esque los mexicanos dialoguen y pue-dan entrar en debate permitiéndolesconocer cuál es la mejor propuesta

para mejorar el país, Méxi-co requiere se impulse lavida en comunidad, expresaCarlos Iriarte Mercado,abanderado a la Presiden-cia Municipal de Huixqui-lucan por el PRI-PVEM-PANAL.

Indica, lo que los unecomo personas, familias,como comunidad, es el en-cuentro con las tradiciones,pues es el significado de losvalores y el trabajo de usosy costumbres.

Para Iriarte Mercado eltrabajo en conjunto es unatarea relevante, porque másallá de tocar puertas, de ge-nerar una propuesta y aten-der las inquietudes de la co-munidad, lo más relevantees trabajar con la comuni-dad, con verdad, claridad,objetivos muy definidos, yaque en “otras latitudes se hadejado de vivir en comuni-dad”. La solidaridad y la to-lerancia, son valores que sedeben de ejercer no sólocomo individuos, sino en la

familia, comunidad y gobierno, apun-ta Carlos Iriarte Mercado.

Un gobierno honesto dice lo que sepuede hacer o no, porque es un régi-men que comunica, dialoga, llega aacuerdos con la población, pero siem-pre entendiendo y respetando las dife-rencias de pensamiento para trabajarjuntos, administración y ciudadanía.

Asevera, esos “valores son los quenos deben hacer reflexionar y son los

que sirven en el municipio, aquí esta-mos para servir y no nada más el ser-vidor público, sino para todos los quehabitamos en Huixquilucan y ama-

mos esta tierra, debemos utilizar yfortalecer la vocación de servir e in-centivarla, haremos acciones relevan-tes, porque queremos y debemos tra-bajar por ello”.

En uno de los encuentros convecinos de la Población de SanFernando, lo cuestionaron so-bre sus propuestas para el mu-nicipio, respondiendo, lo quemás se necesita son programassociales de fondo, y una vezque inicie su administracióntras obtener la preferencia delos electores el 1 de julio, se ha-rán actividades extraescolares yasí ayuden a los niños, paracuando lleguen a la adolescen-cia no se conviertan en delin-cuentes.

Exalta que también les daráapoyo a las mujeres, sobre todoa las madres solteras para ayu-dar a que sus hijos tenga unmejor futuro; educación a la ju-ventud para no caer en la delin-cuencia; protegerá al medioambiente fomentando el uso defocos ahorradores de energía,“es mejor tener un foco ahorra-dor, que evitar la contamina-ción, así como el ahorro eco-nómico”.

Relata que el trabajo que ha venidodesempeñando, siempre tiene comoprioridad escuchar a cada uno de los

vecinos de cada calle, paraje, andadorpor las comunidades que ha visitadoy le ha permitido hacer acuerdos queayudarán a cada uno de los huixqui-

luquenses.Finalmente, Iriarte Mercado les co-

munica que uno de sus objetivos esampliar la cobertura de los progra-mas sociales para los niños, jóvenes,

mujeres, adultos mayores, atenciónpersonas con discapacidad y medioambiente, entre otros temas que senecesiten.

CARLOS Iriarte Mercado