39
La Taberna la revista Número 5 ¤ Abril 2010 ...y sus cosillas hazte fan www.issuu.com/revistalataberna guitar hero del mes jamendo.com os descubrimos el futuro de la música hablamos de rock con... Ana Cuevas (Jefa de Prensa de Viñarock) revista oficial del canal #La_Taberna_del_Averno... La frase del mes Ir al burrikin y pedir una ensalada es como ir a un puticlub y pedir un abrazo Refranero Popular Las delirantes aventuras y desventuras de la $GA€ Capítulo 2

Numero 5 - Abril 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El panfelto oficial de La Tabena del Averno

Citation preview

Page 1: Numero 5 - Abril 2010

La Tabernala revista

Número 5 ¤ Abril 2010

...y sus cosillas

hazte fan

www.issuu.com/revistalataberna

guitar hero del mes jamendo.comos descubrimos

el futuro de la música

hablamos de rock con...Ana Cuevas (Jefa de Prensa de Viñarock)

revista oficial del canal #La_Taberna_del_Averno...

La frase del mes

Ir al burrikin y pedir una ensaladaes como ir a un puticlub y pedirun abrazo

Refranero Popular

Las delirantes aventuras

y desventuras de la $GA€

Capítulo 2

Page 2: Numero 5 - Abril 2010

quienes somos

Director: Kalifax

Diseño & Maquetación: Kalifax

Web del Canal: Kalifax

Web de la Emisora: Kalifax

Colaboradores: En este número ha colaborado...

Malva_rosa en el TBO - DeathRoll en la entrevista a ______________ y google.

Lee esto antes...Esta revista es completamente gratuita y su distribución será libre, en éste número no ha colaborado ni dios

pero igual con el tiempo la gente se anima, y desde el primer número queremos dejar claro que nadie recibirá

retribución alguna por sus artículos, opiniones o cualquier otra contribución que hagan a la misma, como mucho

se le agradecerán sus servicios con alguna que otra cervecilla y su correspondiente tapa, pero na más eso.

La Taberna se reservará el derecho de publicar o no todas las colaboraciones que nos lleguen ya sea en la web

o en la revista en sí y no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores, las cuales son a

título personal.

Revista La Taberna: [email protected]

Depósito Legal: jajajajjaja legal dice.

NUMERO 5 - ABRIL 2010

Page 3: Numero 5 - Abril 2010

Revista La Taberna

sumarionum 5

noticiastodo lo referente almundo del rocklanzamientos, conciertosetc.

facebook & myspacelas cosillas, curiosidadesy demás de las redessociales.

especial guitarristasgrande entre los grandes, maestrodel blues, este mes Joe Bonamassa

el rinconeteel anecdotario del mundodel rock

el canalseguimos con las cosillas de nuestro canal en el irc-hispano.

radiorock La Tabernalas nuevas iniciativas denuestra radio.

editorial radio la tabernalas cosillas del facebook

noticeroken guitar heroes Joe Bonamassa

hablamos de rock con Ana Cuestael rinconete

elmuro de la vergüenza

y mas cosas que no me acuerdo

el gilipollas del meslas delirantes aventuras de la $GAE

Las delirantes aventuras y desventurasde la $GAE capítulo 2

especial de la web de musica librejamendo.com

Page 4: Numero 5 - Abril 2010

EditorialEste mes, mas que una editorial lo que voy a hacer es una confesión que igual dentro

de no mucho tiempo traiga como consec uencia el cierre de nuest ra web, pero no pude

resistir la tentación de hacerlo, y es que hace unos días dando una vuelta por estos

mundos de internet me encontré con una web llamada “La Liste de Sinde”,

obviament e la temát ica de la web no es otra que prot estar ante la c ensura que

pretende instaurar el gobierno con la llamada Ley de Economía Sostenible.

La Lista de Sinde (tttp://lalistadesinde.net) es una campaña en respuesta a intención

de este gobierno de crear una comisión censora en el ministerio de cultura, con

potestad para cerrar webs sin las garantías de un juicio previo. La Coalición de

Creadores e Industrias de Contenidos ha entregado ya al Ministerio de Cultura una

lista de 200 webs que según su criterio deberían ser censuradas inmediatamente...

La Lista de Sinde" recoge un listado de las páginas web que se han ido

"autoinculpando" de intercambiar cultura libremente mediante la integración de un

buscador de descargas, y claro, puestos a dar por culo, nosotros no íbamos a ser

menos, así que ea, me inscribí, bueno, mejor dicho, inscribí la página de nuestra

emisora en la nueva lista de autoinculpación que se entregará en breve.

Lo bueno de todo esto es que para poder inscribirla tenía que colocar un buscador de

contenidos en nuestra página, del cual, y mientras no nos la cierren nos

aprovecharemos para localizar toda la música que queráis.

De modo que bueno, dos cosas, lo primero, usad el buscador de contenidos hasta que

nos dejen claro y dos, si sois o tenéis páginas o blogs inscribiros. El final merecerá la

pena.

Page 5: Numero 5 - Abril 2010

el noticierock noticias serimundo del

as delrock

Nuevo disco de Moebio

Dragonforce se queda sin vocalista

La banda madrileña MOEBIO lanza por fin su esperado segundo trabajo, titulado "Geometría del Alma" (Maldito Records). Grabado nuevamente en los estudios Oasis de Madrid junto a Jorge Escobedo, cuenta con diez temas como bien dicen ellos "al más puro estilo Moebio". El disco verá la luz el 17 de marzo.

El vocalista ZP Theart ha abandonado la formación inglesa de Power Metal DRAGONFORCE debido a "insalvables diferencias musicales". No obstante, la banda le desea lo mejor en su futuro. En estos momentos DRAGONFORCE está componiendo su quinto álbum y ha iniciado una búsqueda para encontrar un nuevo cantante.

Lacrimosa saca nuevo trabajoEl veterano grupo gótico LACRIMOSA editará el próximo 7 de mayo un nuevo trabajo, con el que celebrará sus veinte años de carrera. Se trata de un doble CD con 17 temas no editados en estos años, encontrando las primeras demos de 1990.

Lanzamiento de VórticeEl grupo VORTICE lanzará su nuevo trabajo titulado "Zombie" el próximo 5 de abril con Kaiowas Records. La banda estará presentándolo en directo los próximos meses.

Escucha un adelanto de StigmaLos italianos STIGMA han subido a su MySpace un tema nuevo titulado "Prove You Are a Man!", perteneciente a su próximo disco "Concerto for the Undead". El álbum será editado el 30 de abril y está inspirado en historias del cómic clásico "Tales From the Crypt". Os recordamos que el grupo estará actuando en nuestro país desde finales de marzo dentro del II ANIVERSARIO BURNINGYOU! PRODUCTIONS.

Stryper prepara un álbum de versiones

La mítica formación cristiana STRYPER ha comenzado la grabación de un álbum de versiones, que será editado este año. Los temas seleccionados son "Breaking The Law" de JUDAS PRIEST (tema que tocaron en su última gira), "The Trooper" de IRON MAIDEN, "Blackout" de SCORPIONS, "Over The Mountain" de OZZY, "Set Me Free" de SWEET, "On Fire" de VAN HALEN, "Highway Star" de DEEP PURPLE, "Heaven And Hell" de BLACK SABBATH, "Lights Out" de UFO y "Carry On Wayward Son" de KANSAS.

Nuevo disco de Pagan`s MindLa banda noruega de Power Metal Progresivo PAGAN´S MIND ha cancelado su actuación en el Triton Power Cruise por motivo de sus vacaciones. Por otro lado, los noruegos están preparando un nuevo disco que se espera editar en otoño de este año.

Nuevo tema de Rhapsody of FireLos italianos RHAPSODY OF FIRE van a editar el 30 de abril un nuevo disco con Nuclear Blast. Lleva por título "The Frozen Tears Of Angels" y ha sido producido por los líderes del grupo Luca Turilli y Alex Staropoli. Las mezclas han sido realizadas por Sascha Paeth en el Gate Studio de Wolfsburgo, Alemania. Habrá una edición en digipack con dos temas extra y otra en vinilo.

... y cortas

Page 6: Numero 5 - Abril 2010

Las autoridades sanitarias recomiendan beber con moderación.... En La Taberna recomendamos..... HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE....

El tabernero recomienda

Page 7: Numero 5 - Abril 2010

presenta

Las historias del mas p´ayaaaaa

La nave del misterio......aterriza en la taberna

Page 8: Numero 5 - Abril 2010

Este mes en historias del mas p´ayaaaa, un escalofriante relato verídico que os pondránlos pelos como escarpias.

“Unos seres verdes me obligaron a soplar en la autopista”

Desde hace dos semanas, el ingeniero Antonio Tril no se atreve a coger el coche. Asegura que fue víctima de una extraña agresión,

algo difícil de relatar sin que parezca un cuento chino. “Antes no creía en cosas paranormales pero juro que unos seres de verde

me hicieron bajar del coche y experimentaron con mi cuerpo”, explica. Reconoce que iba un poco borracho, pero no lo suficiente

como para no recordar las luces amarillas que emplearon las criaturas para detener su coche. “Me hicieron bajar del automóvil,

cogieron muestras de mi aliento y me obligaron a andar siguiendo una línea recta”, confiesa.

Antonio me muestra un informe de su psicóloga en el que ésta confirma que el paciente sufre amaxofobia. “Significa que tengo

miedo a ir en coche y ese miedo suelen provocarlo los accidentes traumáticos o, en general, las experiencias terribles vividas al

volante. Yo no sufrí ningún choque, mi coche está perfecto, pero creí que esos seres verdes me torturarían vivo y luego me

matarían”, me aclara el entrevistado mientras sirve una ensalada de pollo rociada con vodka. “Espero que te guste el pollo, porque

he preparado pollo al vodka y, con una pechuga que me ha sobrado, he hecho unas croquetitas con vodka”, afirma. Asiento

resignado pero rechazo el vaso de vino que me ofrece. “Si no te gusta el vino creo que tengo una botella de vodka por ahí”,

asegura. Finalmente, consigo llenar mi vaso con agua del grifo.

Intento que Antonio se centre en los detalles de la experiencia vivida en plena autopista, pero se muestra disperso a lo largo de

toda la charla, más centrado en la comida que en la conversación. “Eran dos. Dos criaturas verdes. Blandían unos tubos de luz,

láseres amarillos como de otro mundo. Hicieron señas para que detuviera mi marcha y aparcara en la cuneta. No debería haberlo

hecho, pero no tenía muchos reflejos en ese momento, me dejé llevar todo el tiempo. Joder, qué buena la salsa”.

Interrumpe el relato y se ofrece a rociar mi plato con más vodka ruso. Al ver que declino el ofrecimiento se muestra agresivo:

“¡Que te pongas más, coño, que si no es una mierda!”, exclama. Hago lo que me dice y retoma entonces el hilo del discurso, no

sin dejar de mojar pan en la salsa compulsivamente. “Me obligaron a soplar en una especie de caja negra, quizá creían que así

capturaban mi alma o algo. Luego me hicieron salir del coche y ponerme en pie, cosa que me costó por los nervios. Recuerdo que

tuve que andar en línea recta, perdí el equilibrio y no sé qué más. Sé que vomité en un arbusto mientras ellos me agarraban con

sus tentáculos o lo que sea que tuvieran. Hacía tanto calor como ahora o más”.

El entrevistado, muy pálido y confundido, se levanta para traer otra botella de salsa y tropieza consigo mismo. Le ayudo a

incorporarse y entonces le da por vomitar. “No… no me hagáis daño…” afirma fuera de sí, arrastrándose por el suelo. Consigo

conducirlo hacia el sofá, donde se queda medio traspuesto. “No te me lleves, por favor, yo soy español”, suplica segundos antes

de perder la conciencia.

Dada la indisposición de Antonio, doy por concluido el almuerzo y, antes de abandonar la casa, me aseguro de que el entrevistado

respira y tomo una muestra de pollo al horno pensando que quizá es la comida la que le ha provocado el malestar. Por el

momento, yo me encuentro bien.

productions

Page 9: Numero 5 - Abril 2010

Las delirantes aventuras

y desventuras

de la

capítulo 2

Page 10: Numero 5 - Abril 2010

Las delirantes aventuras y desventurasde la $GAE

(Capítulo 2)

He aquí una nueva entrega de nuestro culebrón, y este capítulo aunque parezca ciencia ficción,

no lo es.

Corría el mes de febrero del año de nuestro señor 2010, cuando una asociación de

minusválidos, concretamente la Asociación de Minusválidos Físicos del Valle de Vinapoló

(Amfi) de Alicante recibe una terrible comunicación… podemos imaginar la cara de pavor, de

miedo, de pánico del secretario de dicha asociación cuando al coger la correspondencia ve el

logo de nuestra malvada SGAE en la misiva. Con el miedo recorriéndole todo el cuerpo y con

las manos temblorosas, el secretario se dispone heroicamente a abrir la carta.

Comienza a leer, a medida que avanza en su lectura, los ojos comienzan a abrírseles como

brótolas, no podía dar crédito a lo que estaba leyendo, rápidamente salió despavorido hacia

las dependencias de su superior, sin ni siquiera tocar a la puerta, irrumpe en el despacho de

éste… Señor Señor, traigo pésimas noticias, nuestros peores temores se han hecho realidad. El

jefe, ya curtido en la vida, agachó la cabeza son rostro serio, no dijo palabra alguna, ya sabía de

que se trataba, al cabo de unos instantes de reflexión, se levantó, golpeó con energía la mesa y

dijo solo una palabra, lucharemos.

Lo que tenían en sus manos no era otra cosa que una reclamación que nuestra vil SGAE hizo a

la asociación de minusválidos que gestionaba un parking público, dicha SAGE comunicó a la

empresa constructora del parking que se había detectado que por la megafonía del mismo se

ponía música que según su criterio vulneraba los derechos de autor.

Andrés Molina, que así se llama nuestro héroe, el responsable de la asociación de minusválidos

no comprendía como la vil SGAE se había dirigido a la constructora en primer lugar en vez de a

ellos, mas aún cuando en la entrada de dicho parking hay un cartel que especifica bien clarito

que los responsables del parking es la asociación que preside. No obstante, y con ánimo de

cordialidad, el señor Molina se puso en contacto con los esbirros de la SGAE, para preguntar

que música podría poner sin tener que pagar por ello, pero éstos no le solucionaron nada,

simplemente le dijeron que mirase por internet. Molina encolerizó, y les hizo saber que esa

actitud ponía en peligro el puesto de trabajo de cinco minusválidos que trabajaban en ese

parking, pero a nuestra vil SGAE les daba exactamente igual, no se detenían ante nada ni

nadie.

Nuestro héroe, Molina no se resignaba e hizo un comunicado dentro del ámbito local, sacó a la

luz la manera en que le dieron la gestión del parking, “Trabajamos cinco meses gratis para

demostrar que podíamos gestionarlo y de ese modo dar trabajo a cinco personas minusválidas

que lo necesitaban de verdad, ya que la anterior empresa que lo gestionaba abandonó”

Todos se volcaron con esta asociación, pero los tentáculos de nuestros villanos son más largos

de lo que podemos imaginar, y no cedieron, o pasaban por caja o los hundimos…..

Desde entonces, la Asociación de Minusválidos que gestiona el parking no ofrece música a

través de la megafonía, no obstante, nuestro héroe no se da por vencido y está intentando que

músicos noveles, sin referencias discográficas y que no pertenezcan a la SGAE pongan su

música en el parking para dar a conocer su música.

CONTINUARÁ.....

Page 11: Numero 5 - Abril 2010

jamendoAbre tus oídos

www.jamendo.com Esa es la web, y para comenzar este artículo diré que lo mejor es que os

registréis en ella y la descubráis por vosotros mismos.

Básicamente Jamendo es una comunidad de artistas que permiten, escuchar, descargar o difundir su música de forma libre,

legal e ilimitadamente totalmente gratis, una iniciativa que surgió a finales del 2008 y que poco a poco a base de esfuerzo

está logrando dar a conocer a esos artistas que no disponen de los medios que ofrecen las multinacionales pero que tienen

mucha calidad que ofrecernos. Bajo la licencia creative commons, esa que permite la libre descarga y distribución de

cualquier tipo de propiedad intelectual Jamendo nos ofrece un universo de música a nuestra disposición, podemos encontrar

prácticamente de todo, hay un hueco para todos los géneros musicales, donde a todo aquel que le guste la música seguro que

descubre grupos o solistas que le sorprenderán.

Jamendo después de un trabajo sin descanso, ha llegado a un punto interesante, en el que no sólo se presenta como una página

para los amantes de la música, sino que oficialmente es ya reconocida como alternativa legal a la música comercial. Desde el

mes pasado Jamendo ya está en la lista de las webs recomendadas para descargas legales, lo cual es un reconocimiento.

Pero Jamendo no sólo es un sitio web para descargar

masivamente música, nos ofrece muchas más

alternativas para nuestro ocio. Una de ellas es el

acuerdo con Moovida Media Center, el centro

multimedia para Windows y Linux, el cual ha

integrado en su interfaz a Jamendo, es decir que

puedes acceder a todos los contenidos que nos ofrece

esta web desde el sofá de tu salón a través de la

televisión, esta alianza pretende fomentar los valores

de la innovación, cultura libre y descubrimiento, ya

que ambas empresas intentan potenciar la cultura

libre como nueva norma en la red de redes. Como

bien nos dice Pierre Gerard, co-fundador de Jamendo

Moovida Mediacenter

“Desde el principio, jamendo se desarrolló utilizando programas gratuitos. Después de los éxitos de Linux, Firefox o OpenOffice,

Moovida y Jamendo, con Creative Commons, ahora son los actores estratégicos de este movimiento.”

Page 12: Numero 5 - Abril 2010

jamendoAbre tus oídos

Las Radios

Otra de las funciones que nos aporta esta magnífica web para todos los amantes de la música es la posibilidad de

escuchar la radio en directo. Sólo tienes que elegir el género que quieres escuchar y te ofrecen una amplia lista de

estaciones de radio para que elijas, así es, Radio a la Carta podríamos llamarlo, ya que no tienes por qué aguantar algo

que no te gusta. Otra de las ventajas que nos ofrecen las radios de Jamendo es que no tenemos que andar rebuscando,

simplemente nos ponemos a escuchar la emisora y en cualquier momento si te gusta una canción que estés oyendo, basta

con hacer clic en un botón, la canción automáticamente pasará a favoritos y se descargará en tu ordenador mientras tu

sigues escuchando la radio.

¿Pero como funciona realmente Jamendo?, Jamendo básicamente es como una gran red social, el funcionamiento es

prácticamente el mismo, tanto para los artistas como para los usuarios que disfrutamos de ella, basta con registrarse

como usuario para disfrutar de todos los contenidos de la web sin restricción. Para los artistas que nos ofrecen su talento,

existen los Collectores, estos es, unos pequeños plus creados por artistas y que podemos comprar u ofrecer a nuestros

conocidos, con ellos se incrementa la popularidad de un artista concreto, el que creamos a nuestro gusto es el mejor, de

ese modo incrementamos los ingresos de los artistas que están en Jamendo, así como les mostramos que somos fan de

ellos, de ese modo, no sólo conseguiremos el álbum para descargar, si no, que de forma más personal nos ofrecerán algo

diferente. Porque los artistas que están alojados aquí cobran por la publicidad que ofrecen, la cual se la damos nosotros

en función de las descargas o visitas que hacemos a los microespacios de dichos artistas, asimismo cada uno de ellos

puede adherir programas comerciales con los cuales ganar más dinero. Por eso desde aquí, desde estas humildes y

patéticas páginas mensuales animamos a todo aquel que sea autor, que sin dudarlo se registre en esa página para poder

mostrar sus creaciones.

También podemos hacer donativos a los

artistas que más nos gusten, aunque solo sean

unos céntimos, lo cual animo a hacer, ya que

ellos nos ofrecen su talento, nos dan sus

creaciones sin pedir nada, de modo que esos

centimillos que siempre llevamos en el bolsillo

podemos donarlos para que sigan creando y

mostrar nuestro apoyo. La forma de hacerlo es

bastante sencilla, al dar al botón descarga nos

saldrá otro que pone “apoya al artista”, si

hacemos clic nos llevará a una plataforma de

pago donde podremos elegir como hacer la

donación, bien con cuenta paypal o con tarjeta

bancaria. Unos centimillos al mes no suponen

nada pero la suma de muchos, para ellos supone la supervivencia.

Jamendo Pro

También existe una versión pro, es decir destinada a profesionales, que por un precio ridículo nos ofrece la música para

ambientar establecimientos comerciales o bien música para ambientar películas, documentales, paginas webs etc, es decir,

todo lo que tiene que ver con la integración musical dentro del ámbito laboral. Esto nos ofrece algunas ventajas, la

principal que todo aquel que lo necesite se ahorrará los gastos de la SGAE, que ya de por si es mucho, en los tiempos

(oscuros) que corren, como ejemplo basta el siguiente, para los bares, pubs y demás, la SGAE cobra alrededor de 200

euros mensuales por licencia, Jamendo aparde ofrecer más servicios nos cobra 96 euros al mes????, NOOOOOOOOOO,

96 euros anuales, es decir 8 euros al mes, sobran las palabras.

Pero como he dicho al principio, entren y descúbranlo por si mismos… que lo disfruten.

Page 13: Numero 5 - Abril 2010

A los cuatro años recibió de su padre su primera guitarra, con 7 años tocaba las

canciones de Jimi Hendrix y Steave Ray Vaughan nota por nota, con 11 años

recibió clases de jazz y country, aunque lo que a él le gustaba era el heavy/rock.

Con 12 años toco con B.B. King, a los 14 Fender le invitó a un evento con los

mejores guitarristas representativos de la marca y a los 15 inició su carrera como

guitarrista…. Les presentamos a un icono del Blues Rock...

Ya su fecha de nacimiento aventuraba a lo que se iba a dedicar, Bonamassa nació en Nueva York un 8 de mayo de 1977, el

mismo día que el gran guitarrista Robert Johnson hubiera cumplido 66 si siguiese vivo, estaba destinado a ocupar un lugar en el

Olimpo de los guitar heros.

Sin embargo ambos guitarristas no sólo comparten fecha de nacimiento sino una pasión por el Blues exacerbada y según

palabras del propio Joe un pacto con el diablo. Su último trabajo titulado "Blues de Luxe" así lo demuestra.

Cierto es que los dos anteriores álbumes de Joe, "A New Day, Yesterday" y "So, I´ts Like That" están llenos de ese toque mágico

del Blues por todos sus surcos, pero el enfoque general estaba mas centrado en su innata habilidad para cantar y tocar Rock

de manera concisa. Sin dejar su espiritu blusero se podría decir que son dos trabajos pensados para un público mucho mas

amplio y no tan selectivo.

Pero Joe ya era un guitarrista de Blues antes casi de aprender a andar así que no es de extrañar ver salpicaduras de Blue notes

en todos sus anteriores temas. Sus acrobacias guitarreras a lo largo de las extensas giras que sus dos anteriores álbumes

generaron hicieron que Joe disfrutara de un cada vez mayor número de fans. Muchos de ellos preguntaban a menudo cuando

haría un disco sólo de Blues y ese no se hizo esperar, llegó "Blues de Luxe".

Tras dos años de una incesante gira, Joe volvió a casa a entrenar sus músculos bluseros y sumergirse en las raíces del delta de

Mississipi lo cual le proporcionó la ocasión de hacer su tributo personal a sus héroes: B.B.King con quién ha tocado varias veces,

Albert Collins, John Lee Hooker, Buddy Guy, Elmore James, T-Bone Walker que ya tocaba con la guitarra en la espalda en los

años cuarenta, Freddie King, Robert Jonson cuyo mito siempre ha intrigado a Joe y la invasión británica del Blues con Jeff Beck

como máximo exponente. Joe ha aprendido de ellos pero también ha llevado el estilo un poco mas allá.

Como estilo el Blues tiene su vibrante y a veces intrigante historia, su mitología y su larga lista de personajes y Joe se

podría decir que viene a ser el último a sumarse a tan extensa lista. Su voz cálida y expresiva es un complemento

perfecto a su pasión por la guitarra. En ambas facetas su elocuencia es grande y aunque observamos ecos del estilo

de sus predecesores, Joe nos regala siempre nuevas ideas para un estilo ancestral.

“Al igual que Robert Johnsontengo un pacto con el diablo”

Joe Bonamassa

Page 14: Numero 5 - Abril 2010

La renovación del Blues Rock

Bonamassa dedicó largas horas a perfeccionar su estilo, se

trasladó a California y fue encontrando a los músicos que

formarían parte de su primer proyecto. Curiosamente, sus

compañeros de banda en aquellos momentos llevaban

todos ilustres apellidos, Berry Oakley Jr. (hijo del l

egendario bajista de los Allman Brothers); Waylon

Krieger, hijo de Robby Krieger, guitarrista de The Doors

y Erin Davis, hijo de Miles Davis, que se encargaba de la

batería.

BLOODLINE

La banda tuvo un éxito descomunal nada más nacer, grabaron para EMI Records su homónimo álbum debut que contó con dos

canciones propicias para las listas de éxitos "Stone Cold Hearted" y "Dixie Peach", temas que mezclaban Blues, Boggie, Funk y

el Southern Roadhouse Rock. Tras este inicial éxito, Bloodline desapareció. Pero Joe sentía la necesidad de hacer algo mas que

tocar la guitarra, así que comenzó a mejorar sus dotes como cantante.

En el año 2000, Joe acabó de trabajar en su debut como artista en solitario, "A New Day Yesterday", donde despliega todo su

potencial vocal y cuyas aptitudes no pasan desapercibidas para artistas como Gregg Llaman, Rick Derringer o Leslie West.

El productor del álbum fue el legendario Tom Dowd, el cual, durante mas de los 25 años de carrera que llevaba en ese momento

dentro del mundo de la música, había formado parte de trabajos de artistas tan importantes como Aretha Franklin, Ray Charles,

Eric Clapton, Rod Steward, John Coltrane y Ornette Coleman entre otros. Dowd rapidamente se convirtió en fan y amigo de Joe.

Las memorables melodías y potente trabajo de guitarra de "A New Day Yesterday" trajo a la mente el blues clásico basado en

bandas como Cream, Lynryrd Skynyrd, The Jeff Beck Group o los Llaman Brothers Band. El CD incluye temas tan originales

como "Miss You, Hate You", "Cradle Rock" (con un fabuloso empleo del slide) y una poderosa versión del tema "A New Day

Yesterday", hecho famoso en 1969 por el mismísimo Jethro Tull. Una vez que regresó de la carretera en el 2002, Bonamassa

unió fuerzas con Clif Magness (Avril Lavigne) para grabar el musculoso y radical disco de estudio "It´s Like That" con un hit

que copó en varias ocasiones el número #1 en los Billoard Blues Charts, gracias a la inspiración de blues y mezcla de pop, en

cuanto a la producción del disco. Esto ayudó enormemente a Bonamassa a la hora de contar con una impresionante legión de

fans.

Para celebrar el 2003 "Year of the Blues" Bonamassa publicó "Blues Deluxe" que contenía nueve versiones de blues clásico

junto a tres originales. Esto se debió a que durante años, los fans le pidieron a Joe un álbum de blues clásico, así que cuando

acabó la gira, este se metió en estudio junto a Gary Tole (David Bowie, Jimmy Vaughan, Bon Jovi) y grabó varias de sus

canciones favoritas de todos los tiempos. El resultado fue que su discográfica decidió acabar el disco y lanzarlo como

"Blues Deluxe".

Page 15: Numero 5 - Abril 2010

a guitar hero

A estas alturas, Joe comenzó a involucrarse en un programa denominado "Blues in the Schools", un proyecto orientado a

perpetuar el magnífico legado de este estilo musical y poder hacérselo llegar a las nuevas generaciones de fans. Mediante la

lectura, los jóvenes estudiantes se veían envueltos en un viaje que muestra la evolución de la música blues, desde el cumpleaños

entre los trabajadores del Delta durante los últimos 1800, hasta el día actual. Las lecturas iban acompañadas de una actuación

del propio Bonamassa.

El siguiente CD de Bonamassa "Had To Cry Today" continúa donde quedó "Blues Deluxe". Mezclando blues original y clásico,

el Cd incorporaba influencias de Chicago, Delta y blues británico, creando un estilo único. Desde la música de los 40´o 50´de

B.B. King, Muddy Waters y Buddy Guy, hasta la invasión británica de los Yardbirds, Clapton o Cream, "Had To Cry", muestra

todas las caras de la música de antes, con grandes influencias modernas.

En el verano del 2005, Bonamassa fue personalmente requerido por B.B. King

para abrir el Tour de celebración de su 80 cumpleaños. Unos meses después

(Enero 2006), Bonamasa en reconocimiento a sus esfuerzos por la promoción del

la música blues en Norte América y Europa, así como sus esfuerzos por llevar el

blues a las escuelas, fue nominado como el miembro mas joven de The Blues

Foundation.

Después Bonamassa se puso de nuevo manos a la obra y nació "You and Me",

puesto a la venta el 27 de Marzo del 2006, muestra la colaboración de este artista

con el productor Kevin Shirley (Led Zeppelin, The Black Crowes, Aerosmith,

Joe Satriani). El nacido el sur Africa Shirley comentaba;

"Cuando comencé a trabajar con Joe, enseguida me dicuenta de que tenía un increíble talento, pero también

sabía que debía hacer algo diferente para que lo que estábamos creando no fuera un simple álbum de blues.

Hay infinidad de grandísimos artistas de blues que en el fondo solo son copias de los clásicos de siempre.

Yo quise dotar al blues de Joe, un poco de Rock y busqué en su interior para sacar toda su versatilidad a la

guitarra y sus habilidades vocales".

Page 16: Numero 5 - Abril 2010

a guitar hero

Al final, el resultado fue una poderosa fusión del "Big rock sound" y swampy blues, además de apreciarse las influencias de

maestros como Peter Green, Jeff Beck, Eric Clapton y John Lee Hooker. Bonamassa entrega todo el excitante poder y electrizantes

apariciones en directo mezclado con la esencia de su música y manejándose desde la suavidad, hasta la dureza, desde la electricidad,

hasta la suavidad mas clarividente, convirtiéndose en un artista increíble a fecha de hoy, mientras continúa ampliado su colección de

guitarras vintage que Bonamassa tiene en su casa de Los Angeles.

El directo mejor que el estudio

La calidad de los directos de Bonamassa es de un nivel colosal. Todos los instrumentos suenan con nítida perfección a pesar de ser

eso, en directo. No es el típico trabajo donde bajo y batería se limitan a acompañar a la guitarra líder. Aquí hay mucha más

implicación. Tanto Kenny a la batería como Eric con el bajo, destacan en diversos momentos, creando un entorno idóneo de

absoluta cohesión con la guitarra.

Resulta una experiencia de lo más atrayente. Y es que Joe Bonamassa destila calidad cuando exprime las seis cuerdas. Su universo

particular nos puede acercar al sonido de un maestro como George Thorogood, el bajo y la batería suenan a ritmo de roadhouse

y entra Joe, con su ejecución de trémolo sostenido seguido de un agudo punteo de bluesy, una experiencia apoteósica.

Joe destila blues rock por todos lados, con un ritmo a veces clásico con cierto influjo de los ZZ Top y reconocibles influencias de

Eric Clapton, que se hacen más patentes si escuchamos el tema “A new day yesterday”, donde se incluyen inspiradísimas partes

de guitarra con sus clásicos punteos.

Joe usa cuerdas Dean Markley 0.11 y guitarras Gibson,

Chandler y Gigliotti aunque para la grabación de

"Blues de Luxe" ha utilizado acústicas Martin y

Fender Stratocaster.

Discografía

* 1994 – Bloodline * 2000 – A New Day Yesterday * 2002 – So, It's Like That * 2002 – A New Day Yesterday, Live * 2003 – Blues Deluxe * 2004 – Had to Cry Today * 2006 – You & Me * 2007 – Sloe Gin UK * 2008 – Live From Nowhere in Particular * 2009 - The Ballad of John Henry * 2010 - Black Rock

Page 17: Numero 5 - Abril 2010

SIGUENOS EN EL CANAL DELIRC-HISPANO

#la_taberna_del_averno

Page 18: Numero 5 - Abril 2010

Hablemos de...

continua en página siguiente

ROCK

Parece que fue ayer cuando VIÑA ROCK comenzaba su arriesgada andadura, pero no, ya han

pasado nada menos que quince maravillosos años, en los que el evento musical español más

importante ha dado tantas alegrías. Dicho aniversario sirve para recuperar viejos escenarios,

aportar novedades y por supuesto, reunir al más amplio elenco de artistas de rock, en el

espacio más grande. La jefa de prensa de Viña Rock, Ana Cuevas nos da a conocer que se

esconde en esta nueva edición.

El festival incombustible

Me gustaría que nos contaras qué tiene de especial este VIÑA ROCK para celebrar su 15 aniversario.

Lo más especial de este 15 Aniversario será su vuelta a las raíces con el Viña Rock más puro, gracias a la recuperación

del escenario Metal. Es significativo también los 123 artistas que componen el cartel con lo mejor del Arte-Nativo que

esperan los fieles seguidores. Impactante está siendo también el elenco de grupos anunciados para el escenario Babilonia

dedicado al Hip Hop, estilo musical que cumple a su vez 10 años en Viña Rock. Importante será la apertura de nuevos

espacios para la música electrónica y el chill out intentando que un público nuevo conozca este Festival que es mucho

más que conciertos. ¡Son tantas cosas! las que harán especial esta celebración que podría seguir hablando de los

animadores-presentadores de lujo que vamos a tener en algunos de los escenarios, de por sí curioso escenario Viña

Clon que es otra de las novedades programadas para este año. Y a Dobleache en el escenario Babilonia. Todo esto

hace especial y único a un Viña Rock que, además, se guarda alguna sorpresa para el final, claro.

Tras la polémica surgida hace un par de años con la división del Viña y el pequeño lío montado, el pasado año la

edición fue más floja en cuanto a cartel, en este año de crisis habéis reunido un gran elenco de grupos, devolviendo

toda la fuerza del rock al festival, ¿era algo prioritario para la organización?

Desde luego que sí, uno de los deseos de los organizadores es recuperar el viejo espíritu del Viña que al fin y al cabo son

sus raíces. Hemos tenido que luchar y defendernos de algunas adversidades, algunas a veces complejas, como en la vida

misma, pero al final el tiempo pone cada cosa en su sitio. En cuanto a los líos montados de los que hablas, la justicia está

dando la razón a Villarrobledo.

Un nuevo escenario, qué nos puedes contar?

En realidad, como nuevos en el Viña Rock estarán el escenario Viña Clon, que estoy segura de que va a ser un éxito porque

actuarán bandas que desde luego serán prácticamente iguales a los míticos ídolos de los amantes del rock puro; el Escenario

Tecno o Viña Beat, con los mejores djs del panorama y escenario Chill Out para relajarse a altas horas de la madrugada.

El metal vuelve a tomar forma con algunas grandes referencias del rock. Contando con un nombre tan importante

como es Viña, ¿las bandas se muestran accesibles y agradecidas de poder tocar en Villarobledo?

El escenario Metálika reunirá este año una importante representación del mejor heavy nacional, sin duda. Supongo que

para estas bandas será muy importante tocar en el mayor y más veterano festival del país. Un festival que ha demostrado

ser inimitable. Ahora, sobre si se sienten agradecidas… tendrás que preguntárselo a ellos, por parte de la organización si te

puedo decir que es un honor y un orgullo traerlos a Villarrobledo.

¿Qué tal es la relación actual con el Ayuntamiento? Por la crisis económica, ¿es difícil contar con ayudas y

patrocinadores?

La relación con el Ayuntamiento es inmejorable… porque somos parte del Ayuntamiento (risas). A través del Organismo

Autónomo Miguel de Cervantes y junto con Producciones Orange somos los organizadores del Festival. Hace 15 años que

el consistorio apostó muy fuerte por el Primer Festival de Música Apocalíptica, es decir el primer Viña Rock, cuando

nadie creía en él y a día de hoy ha demostrado que no va a permitir que nadie se lo lleve a otro lugar.

Y respecto a las ayudas o patrocinadores, paradójicamente el Festival se ha consolidado sin un patrocinador

conocido y sin apoyo externo ni de anunciantes ni de marcas.

Page 19: Numero 5 - Abril 2010

Hablemos de...

ROCK

Estáis en Twitter y Facebook, además de contar con el apoyo de medios digitales, como en nuestro caso, siendo

colaboradores de Viña Rock. ¿Es importante para vosotros el apoyo mediático online y escrito, además de las nuevas

plataformas de Internet como las redes sociales?

Por supuesto que sí, este es el apoyo externo más importante para el Viña Rock hasta la fecha. Los medios colaboradores,

como RockTotal, sois los que habéis entendido perfectamente la esencia del Viña Rock y, como sabes, va mucho más allá

del aspecto económico. Esto lo diferencia de otros festivales que cuentan con grandes patrocinadores y con un desmesurado

apoyo mediático. Viña Rock sin embargo ha nacido y crecido con las nuevas tecnologías. Su filosofía de comunicación

comenzó siendo el 'boca a boca' y ahora se ha trasladado a la red. A día de hoy podemos decir que es el festival más

interrelacionado con su público. Estamos en las redes convencionales, pero además hemos creado nuestra propia red

social.

¿Qué buscabais con la Tele de Viña Rock?

En realidad no es una simple televisión. Más bien se trata de una Social-Web-Tv, aunque suena rimbombante simplemente

queremos dotar de contenidos audiovisuales a la web convencional. No queremos que acabe el Viña Rock y con ello, el

trabajo en la web. Nos hemos dado cuenta de que cuando el Festival termina nuestra gente siente la necesidad de contar

su experiencia en los foros, de intercambiarse fotos y vídeos, y sobre todo, de continuar las relaciones establecidas. Por

todo ello, queremos contar con un medio completo que sea capaz de entretener a nuestro público con canales de televisión,

video-juegos, red social, concursos y muchas cosas más dentro de la identidad de Viña Rock durante todo el año.

Con la masiva afluencia de los últimos años, la última edición se vio algo más floja en cuanto público, ¿qué

expectativas tenéis para este año?

Tal y como está el panorama no considero que 50.000 personas que tuvimos el año pasado sea una cifra desdeñable.

Viña Rock sobrevivió a la crisis, aunque es cierto que otros años se ha superado esa cifra llegando a las 80.000. Para esta

edición, las expectativas son muy buenas. La venta de entradas va muy bien hasta la fecha y creemos que vamos a

congregar a gran número de público, a pesar de la que está cayendo.

La gente a veces se queja de los precios de los festivales españoles, ¿crees que contáis con un precio asequible a los

bolsillos de los jóvenes?

Viña Rock nunca ha sido de los festivales más caros y eso que es el más grande. Aún así, sensibles a la situación actual,

este año el Festival se hace más accesible a todos los bolsillos. Y por eso, se ha bajado el precio del abono -con respecto al

año pasado-, bajada que también se notará dentro del recinto en el precio de la bebida. Además, hemos tenido promociones

especiales en las que los jóvenes han podido comprar su abono de 3 días a 50 €, en un principio; y a 60 €, durante los

últimos dos meses. A pesar de todo, los que todavía no tengan la entrada pueden comprarla en venta anticipada a 70 € y

85 € en taquilla. No creo que sea muy caro, haciendo cuentas podemos decir que cada concierto saldría al joven por unos

50 céntimos. Además hay que tener en cuenta que el camping es gratuito.

En cuanto a las instalaciones, alguna novedad, sorpresa .. (duchas, baños, zona de merchan…)

El Viña Rock 2010 será el más grande de su historia ya que

amplía en 7.000 metros cuadrados su espacio, convirtiéndolo

en el mayor recinto al aire libre del país con casi 100.000

metros cuadrados. Pero no sólo se amplía el espacio sino

también los horarios. En el quince aniversario del Festival,

el auditorio únicamente permanecerá cerrado

aproximadamente cinco horas al día. Además, se ampliará

el número de duchas y servicios y se reubicarán mucho

mejor las zona de merchan y otros espacios de interés.

Page 20: Numero 5 - Abril 2010

Hablemos de...

ROCK

Contáis con numerosa prensa y apoyo mediático, ¿habrá zona especial para el trabajo de los medios así como stands de

firmas o algo en particular?

Tendremos nuestra carpa de prensa intentando acondicionarla lo mejor posible ya que más de 200 periodistas y

profesionales de la comunicación se acreditaron el año pasado. Además, Rock Estatal será el encargado de la gestión

del stand de firmas de nuevo y queremos que las relaciones entre los periodistas, especialistas musicales y managers s

ea lo más fructífera posible.

Este año se toma el formato de viernes, sábado y domingo, podéis adelantar horarios de alguno de los días o especial

comienzo del viernes (por temas de la gente trabajo-estudios) y finalización el domingo?

Para el tema de los horarios habrá que esperar un poco más. Pero te adelanto que serán 3 días muy intensos y difíciles

de olvidar.

Volvéis a contar con Kukuxumusu y alargar vuestra colaboración, ¿satisfechos?

Me encanta que me hagas esa pregunta porque estamos muy satisfechos del trabajo de Kukuxumusu, son unos

profesionales impresionantes y además da la casualidad que son los que mejor recogen el espíritu del Viña. En su 15

Aniversario no podían faltar y sabemos que este año, las camisetas oficiales y demás artículos se van a convertir en

objeto de coleccionista.

Con la crisis económica, sigue siendo Viña Rock una apuesta segura para los organizadores o se corren más riesgos en la

actualidad?

Viña Rock es una apuesta segura porque lleva 14 años dando fama a Villarrobledo en todo el país y en gran parte de

Latino-América. Lo más complicado es hacer una marca y Viña Rock ya lo ha conseguido. Seguiremos apoyando la

música Arte-Nativa y además apostando por los jóvenes artistas, hasta el punto de que este año se ha apostado por

amplificar aun más la voz de los grupos jóvenes promesas de Castilla La Mancha integrándolos en los grandes

escenarios. Artistas que representan el esfuerzo que durante años, miles de bandas, han realizado por salir adelante y

por luchar para que su mensaje sea oído. Por todo ello, merece la pena asumir riesgos

¿Algo que te gustaría añadir, dar a conocer o facilitar a los lectores?

Gracias a todos los colaboradores, pequeños medios, que hacen grande el Festival. También a los fieles seguidores del

Viña, a los que ya se han registrado en la web www.viñarock.tv y, en definitiva, a todos los que creen en este proyecto y

esperan cada año su cita en Villarrobledo. ¡Un abrazo y gracias!

VIERNES 30 DE ABRIL

Escenario Villarrobledo-Quixote: Soziedad Alkoholika, Berri Txarrak, Segismundo Toxicómano, La Pulquería, Vantroi, Malquerencia.Escenario Naranja: Macaco, O'Funk'illo, Ojos de Brujo, El Puchero del Hortelano, D'Callaos, 45Doblecero7, Corruption!Escenario Metálika: Sôber, Los Suaves, Obús, Idi Bihotz, Destino Zero, Hatecode.Escenario Babilonia: CPV, Sinik (FRC), Morodo, Chacho Brodas, Speech Defect (SWE), 1Erdan, El Límite, 9 Milímetros, Klon, Dobleache.Escenario Viña Beat: Grandmaster Flash, The Requesters, Iván Smoka, Manu V.Escenario Viña Clon: De Acero (Tributo a Extremoduro), The Invadres (Tributo a Iron Maiden), Mariano Muniesa.Escenario Chill Out: Sais, Phat.

SÁBADO 1 DE MAYOEscenario Villarrobledo-Quixote: Ska-P, Gatillazo, Txarrena, El último ke zierre, Uzzhuaïa, Mamá Ladilla, Gritando en silencio, Próxima apertura.Escenario Naranja: La Escepción, Celtas Cortos, Kutxi Romero & Ja Ta Já, Tonino Carotone, Che Sudaka, Obrint Pas, Calaña, Enriquito.Escenario Metálika: Warcry, Medina Azahara, Su Ta Gar, Koma, Lujuria, Ktulu, The Eyes, La Grama.Escenario Babilonia: Violadores del Verso, Dudley Perkins & Georgia Anne Muldrow, Daddy Mory (FRC), Dogma Crew, Foreign Beggars (UK), Shabu & Little Pepe & Germains, Darmo, Alberto Gambino, Hermanos Herméticos, Cres, Urban, Novato & Mad Muassel, Sutil Kármico, Tasa Extrema, Dobleache.Escenario Viña Beat: Alex Under, Edu Imbernon, Eloquence.Escenario Viña Clon: Radio Clash (Tributo a The Clash), Metalmanía (Tributo a Metallica), Mariano Muniesa.Escenario Chill Out: Chelis, Zkinny. Jamie Fry.

DOMINGO 2 DE MAYOEscenario Villarrobledo-Quixote: Def Con Dos, Lendakaris Muertos, Benito Kamelas, Trashtucada, Célere.Escenario Naranja: G5, La cabra mecánica, Canteca de Macao, Betagarri, Alamedadosoulna, Swan.Escenario Metálika: Barón Rojo (formación original), Saratoga, Skunk D.F, Fuckop Family, Dulcamara.Escenario Babilonia: La coka nostra, Hablando en plata, Swan Fyahbwoy, Acqua Toffana, Boo-Dooh, Punto de Encuentro, Stereotone & Supa Bassie, Nomadasquad, Chimon Capitolio y Par de Ases, Cizerone, Dobleache.Escenario Viña Beat: Noisia, Venganza, Finger, Xol, Mc Mood.Escenario Viña Clon: Mister Rock (Tributo al Rock), Los Platero (Tributo a Platero y tú), Ozzy Band (Tributo a Ozzy Osbourne), Mariano Muniesa.Escenario Chill Out: Le Xavier, Juanjo Sanchís.

Page 21: Numero 5 - Abril 2010
Page 22: Numero 5 - Abril 2010

Revista La Taberna

Calificación La Taberna:

Calificación La Taberna:

Un día 31 de diciembre del año 1983, se ponía a la venta el disco

que para bien o para mal, iba a poner fin a la unión de David Lee

Roth con los hermanos Van Halen y que a la postre significaría un

antes y un después en la trayectoria de la banda.Tras la edición de

Diver Down, su disco de 1982 y su consiguiente gira, que les

llevó hasta bien entrado 1983, Van Halen se convirtió por derecho

propio en la banda más grande de Hard Rock del mundo.

Sus actuaciones en directo eran espectaculares, ellos eran los más

grandes y debían mostrarlo. Su aparición en el mítico US festival el

29 de mayo de 1983, aún se recuerda, primero, por ser el concierto

mejor pagado a una sola banda por un único show, se rumorea que

el grupo cobró un millón y medio de dólares por el evento y

segundo por lo que representó para la propia banda. Fue un bonito

colofón a una de las mejores giras habidas y por haber.

Van Halen - MCMLXXXIV

Twisted Sisters - Stay Hungry

No se puede hablar de la historia del Hard Rock y del Heavy

Metal sin nombrar a TWISTED SISTER. Y no se puede hablar

de los americanos, sin nombrar su disco más laureado y lleno de

clásicos, no solo de su carrera, sino como decimos, de todo el

Heavy Metal. “Stay Hungry” es un disco de los que no puede

faltar en ninguna colección de amantes de esta música, junto a

otros discos de W.A.S.P., KISS o IRON MAIDEN.

Sencillamente, es un pecado y gordo. Fue el tercer disco de

estudio de TWISTED SISTER, y el que les catapultó

definitivamente al reconocimiento mundial, pero no todo fue

tan fácil.

En 1984 sale a la venta “Stay Hungry”, con un sonido algo más

comercial que los anteriores, pero manteniendo su característico

toque metalero. Fue todo un éxito, y la banda llegó a lo más

alto, con un exitoso tour donde incluso fueron teloneados por

unos jóvenes MEALLICA.

Page 23: Numero 5 - Abril 2010

Revista La Taberna

Calificación La Taberna:

Calificación La Taberna:

Grave Digger - Heavy Metal Breakdown

Hay discos que pasan a la gloria nada mas salir; METALLICA con

su “Master of Puppets” por ejemplo, otros necesitan mas tiempo

para la aceptación de los fans el “Turbo” de los JUDAS PRIEST

como otro ejemplo; y hay discos que en su momento tuvieron

gloria pero que por una serie de circunstancias se han quedado en

el olvido ejemplo GRAVE DIGGER y su “Heavy Metal

Breakdown”. “Heavy Metal Breakdown” fue un bombazo de

frescura dentro del Heavy Metal, rozando la perfección. El disco

fue editado en 1984 por la compañía Noise.

La carátula del cd no podía ser más heavy: una calavera con una

cruz de piedra clavada en el cráneo. Las 9 canciones del disco

están bien elaboradas llenas de fuerza, energía y agresividad a

pesar de llegar una zona en la que bajan en cuanto a nivel

compositivo se refiere pero como debut no

Uriah Heep - Return to Fantasy

Es te disco de Uriah Heep es de los mas representativos de

su carrera junto a “Demons and wizards”. Es un disco no

muy cañero, pero que esta lleno de sentimiento y de

musicalidad, algo que hoy en día no se utiliza mucho,

prima mas la velocidad que el sentimiento. En este disco se

produjo un cambio en la formación respecto del anterior

disco, entro el bajista John Wetton (Asia, King Crimson)

trajo nuevos vientos y el grupo intento aprovechar la

sensibilidad vocal y musical de John. Que nadie se piense

que va a escuchar un torbellino de riffs de guitarra, un doble

bombo constante y solos virtuosos en cada canción, por que

este disco, como ya dije antes, es todo lo contrario, la

mayoría de la canciones demuestran el feeling y la

sensibilidad de estos monstruos, temas como “Beautiful

dream” con un gran trabajo en los teclados, la intro sin

acompañamiento de “why did you go” es particularmente

sensible y emotiva, de las mejores baladas del grupo.

Page 24: Numero 5 - Abril 2010

... y este mes nuestros

taberneros son....

sobra las palabras

Por limpia selo merece

A esto se le llama amarsu trabajo... hasta cuando se va a dormirno se olvida de sucervecita.

Page 25: Numero 5 - Abril 2010

Revista La Taberna

¡¡¡¡ EL MEJOR REEEEGAAAALOOOO

PARA ESTE AÑO!!!

Televisión de plasma??....NOOOO, Consola....NOOOOOO.... DVD que hace de todo menospapas fritas??....NOOOOO

El mejor regalo para comenzar bien el año.. es..

UNA ARRADIOCASETE DE DOBLE PLETINA

CON EQUALISADÓ !!!!!!

Ya no tienes excusa.. ahora podrás escuchar

a toooooo volumen los grandes exitos de

Chulito Crú como, Lavate la kokina o La

super yeni, la muñeca merdellona....

cupón 3abril2010

recorta este cupón y guardalo cuando tengas los noventa y nueve restantes....ya te diremos lo que tienes que hacer para que te enviemos el arradiocasetea tu domicilio.

Gastos de envío por cuenta del otro.

Vengaaaa ánimo, que ya solo faltan otros497 cupones pa que la arradio sea vuestra

Page 26: Numero 5 - Abril 2010

ya os lo dijimos

Este mes desde este pequeño rincón dedicado a esas bandas poco conocidas pero que van a da muchaguerra os presentamos a cinco que dentro de poco veréis en muchos carteles de los festivales.

ARAI

ARAI es el proyecto de 4 músicos de Nafarroa. Desde que comenzó la historia en el

2000, no han parado de patear infinidad de escenarios de todo el País Vasco y del

resto del territorio nacional. Rock en estado puro, si os gusta Soziedad Alkoholika, os

gustará ARAI.

MELQART

MELQART es una banda de Heavy Metal, formada en el año 2000 en Valladolid. Sus influencias

musicales son variadas: heavy metal de los 80's, thrash metal...

En el año 2001 consiguen el primer puesto en el "I certamen musical Independiente de

Valladolid", donde participaban un total de 32 bandas, más experimentadas y con una

trayectoria mayor. Fruto de este resultado es la grabación de su primer CD, de nombre

homónimo y que vio la luz a primeros del año 2002. Un total de 1000 copias fueron editadas.

PeerGynT LoboGris

Escritor, compositor, vocalista y coros (primera época), , guitarra eléctrica, clásica y acústica,

teclados y sintetizadores, bajo, caja de ritmos, percusión, instrumentos de viento, producción y

realización, diseño y dirección artística, portadas y logos, música y letras… vamos lo que se dice

un hombre orquesta es este cordobés, poderosísima guitarra.

ETERNAR DREAM

Eternal Dream es una joven banda que nace en 2007 en forma de proyecto musical basado en el Power Metal más duro, en conjunción con las líneas más melódicas y una base orquestal.

Sus principales influencias son grupos de Power Metal europeo tales como Rhapsody, Nightwish o Stratovarius. A principios de 2008 cierran formación y comienzan lo que será la preparación de su primera demo, publicada a finales de ese mismo año con dos canciones:

"Frozen Salanthine" y "Waters of Reality".

En este escaso año y medio, han conseguido un hueco en la escena metalera de Málaga, con

conciertos y clasificaciones en concursos tan reconocidos como "Málaga Crea Rock", entre cientos de participantes y "Marbepop". Trabajo, constancia, amistad y pasión por la música,

son las palabras que mejor definen a estos jóvenes malagueños.

Digamos que empieza en un local de Valencia donde por fín, dos viejos amigos, David (Guitarra

rítmica) y Juan (Batería) deciden llevar a cabo lo que siempre había sido su sueño. Trás

contactar con Pedro (Guitarra solista) el proyecto empieza a tener forma pero al no encontrar

un cantante que se adaptase a la idea del grupo, se decide que David pase al micro y se

incorpore a Raúl, compañero de academia de Pedro, como segundo guitarra aportando así una

gran riqueza creativa al grupo.

KnockOut

Page 27: Numero 5 - Abril 2010

Noticiero y Documentalesal estilo tabernero....

Una huelga de chuloputas deja a Marbella sin ambiente La ciudad de Marbella se encuentra prácticamente desierta estos días a causa de la

huelga convocada por la Asociación de Chuloputas, Macarras y Extorsionadores

(ACME), que protesta por los elevados precios de las fianzas. “Las multas por

conducir bebido o por agredir a alguien no han bajado pero sí lo ha hecho en general

el poder adquisitivo de los españoles, incluso de los que trafican con drogas” ha

declarado el portavoz de la organización, Rafa Sol, que lleva todas las negociaciones

con el Gobierno “porque mis representados no saben ni hablar”. Los principales líderes del ocio nocturno de la ciudad han suspendido su actividad y

se han ido “con la cocaína a otra parte”, en palabras del portavoz.El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha querido dejar claro que no apoya las actividades delictivas que

los miembros de la ACME supuestamente llevan a cabo cuando están en activo, pero se ha mostrado “inquieto” por la pérdida de

atractivo turístico que conlleva una ciudad sin ofertas de ocio.“Cuando la gente piensa en Marbella no visualiza una ciudad llena de panaderías y bibliotecas municipales. No digo que todo el

mundo recurra a la prostitución y se drogue, pero sí es cierto que todos estamos acostumbrados a este ambiente y, cuando esas cosas f

allan, Marbella es un lugar soso y sin identidad” explica Mamen Chumino, camarera de un bar de alterne de la localidad.

Aparte de la poca flexibilidad de las autoridades, los chuloputas españoles se quejan de la mala imagen que dan de ellos los medios

de comunicación. “Transmiten a la gente que ahora cualquier concursante de Gran Hermano es un chuloputas, y esos chavales no

tienen la trayectoria que hay que tener para ser considerado miembro de este colectivo. Escupir gargajos y hablar fuerte no es

suficiente. Nosotros no necesitamos salir en los platós”, explica Rafa Sol.Aunque el seguimiento de la huelga ha sido casi unánime, algunos chuloputas han intentado salir a vacilar en plena noche y ello

ha provocado algún que otro altercado con los piquetes. “Casi todos entienden que la protesta es necesaria, pero siempre hay algún

listo que se pone chulo y hay que pararle los pies”, insiste el portavoz de la ACME.

Dos historiadores confirman que el siglo XIII fue una mierda Tras años de investigación, Ruth Milka y Jeremy Python han reunido suficientes datos como para

convencer al resto de estudiosos del siglo XIII que es preferible centrarse en cualquier otra etapa

de la Historia. En el libro “El siglo XIII era una mierda” (”XIII Century, what a piece of shit”),

Milka y Python aseguran que “desde siempre se ha sabido que la Edad Media fue una época en

la que era difícil vivir con dignidad, pero también se pensaba que debían de existir alicientes

como el derecho de pernada, las batallas y comer carne con las manos. Sin embargo, los hechos

son incontestables y muestran que estos privilegios no eran tales y que todo era bastante penoso e

en general. Penoso y sucio y medieval. La misma palabra lo dice”.

La contundencia de las afirmaciones que se recogen en el libro de estos historiadores ha

molestado a la mayoría de los académicos que centran sus investigaciones en el siglo XIII, pues

muchos temen que ahora las universidades cierren cátedras y dejen de conceder becas para

estudiar ese período. Otros historiadores, sin embargo, se han sentido aliviados. “Pensaba que

era cosa mía y ver que al fin lo han demostrado me tranquiliza” ha afirmado un catedrático de

Historia que siempre había pensado que estaba malgastando su vida explicando la Edad Media en la Universidad.

Milka y Python, en absoluta coherencia con su obra, no volverán a invertir esfuerzos en estudiar el siglo XIII. “Sólo con pensarlo

me dan arcadas”, confiesa Ruth Milka por teléfono. Por ahora, prefieren centrarse en averiguar si la época en la que estamos

viviendo actualmente es algo que merezca la pena. “Creemos que acabaremos la investigación muy pronto y que enseguida

tendremos una respuesta definitiva. Ya adelanto que no habrá sorpresas para nadie pero aún tenemos que contrastar datos”,

confiesa Jeremy Python.

Page 28: Numero 5 - Abril 2010

Revista La Taberna

las camis de...

La Taberna

Mod 01 - Calimotxo Mod 2 - Empalmao Mod 3 - Man Follao

Mod 5 - Dolor

Mod 6 - Clases

Mod 7 - Higado Mod 8 - Diesel

Mod 9 - Ego Mod 10 - Bailar

Mod 11 - LesvisMod 12 - Borrachuzo

Mod 13 - Optimista

Mod 14 - Pajillas

Para conseguir la vuestra envía un mail a la revista y os la mandaremos porun módico precio de ná.... Totalmente personalizables, para otro diseño, en elmail manda el texto o dibujo que te salga los güevos.

Disponibles en color negro o blanco. Tallas M - L - XL - XXL

Totalmente personalizables...co artecon grasia... con dos cojones.

Page 29: Numero 5 - Abril 2010

gilipollas del mes...

Excelentísima Angeles González SindeEste mes el tiene el honor de recibir nuestro preciado galardón….

"Tenemos que seguir peleando para que las descargas ilegales no nos hagan desaparecer, para que nuestros administradores comprendan que en el negocio de la Red no pueden ganar sólo las operadoras de ADSL, mientras quienes proporcionamos los contenidos, perdemos".

Discurso Premios Goya

LA SINDE, esa gran defensora antipiratería, mano derecha de nuestros archienemigos la SGAE, autentica pesadilla de internet, y según me consta ministra de cultura, que eso es aparte, tener a este personaje rigiendo los designios del ministerio de cultura es como poner a un talibán como ministro de igualdad… Veamos porque ha hecho méritos para ser nuestra tercera galardonada..

¿para qué necesitamos todos una línea de ADSL de no sé cuanto gigas? ¿Para

mandar e-mails?

Entrevista Diario El País

«Es necesario actuar contra la piratería, en la línea de lo que está haciendo Francia. "Las operadoras saben lo que circula por su red. Telefónica hace publicidad en la que anima a la gente a que use sus líneas de ADSL para descargarse contenidos". Todo el que trabaja necesita ser remunerado, y si las operadoras de telefonía no protegen los contenidos, ¿quién lo va a hacer? "La tecnología vacía no tiene valor"»

Entrevista Europa Press

Al final emigro a Australia, donde el gobierno está construyendo una red de fibra óptica para que el 90% de la población tenga internet, mientras, aquí en España tendremos que ir desempolvando nuestros viejos módems de 56K.

Page 30: Numero 5 - Abril 2010

Se pospone el festival acordes del metal de Mérida

El festival Acordes de Metal ha visto retrasada su celebración. El evento, que se debía haber realizado el sábado 13 de marzo en Mérida, ha sido aplazado hasta el día 22 de mayo. Actuarán, entre otras bandas, CENTINELA, SANTELMO, NOCTURNIA y BEETHOVEN R.

Leyendas del Rock cierra el cartelLa nueva edición del festival LEYENDAS DEL ROCK ha cerrado su cartel con las siguientes incorporaciones: WARCRY

, CENTINELA, HADFUL OF RAIN, NIOBETH, STEEL HORSE y OKER, a falta de un grupo internacional. El evento se

celebrará los días 12, 13 y 14 de agosto en el Campo de Fútbol Carrión, San Javier, Mar Menor, Murcia. Las entradas ya se

encuentran a la venta al precio de 45 euros anticipada y 50 en taquilla.

Calienta motores el Viña 2010

Ya calienta motores el festival de rock nacional por excelencia, con un avance de cartel en el que están los nombres de siempre -en cartel adjunto-, dentro de ese batiburrillo de estilos -punk, heavy, hardcore, mestizaje- que tan bien funciona a los promotores. A lo largo del año seguirán cayendo nombres que incluirán un par de bandas internacionales de campanillas para completar el sarao.

Avanzamos el cártel del Festimad 2010

exclusiva

del tabernero

Robert Fripp & Theo Travis (U.K.) - Primital (Bilbao - Peacocks (Suiza) + Lucky Dados (Madrid) - The Real Mckenzies (Canada) - No Dogs Rock (Madrid) - Los Sundayers (Madrid) - The Barbwires (Suecia)Vortice (Barcelona) - Estrella Polar (Madrid) - Susana Cancer (Madrid) - Bill Kirchen & The Hammer OfThe Honky Tonk Gods (USA)

Page 31: Numero 5 - Abril 2010
Page 32: Numero 5 - Abril 2010

Revista La Taberna

radio la tabernawhere the rock lives

Para sintonizarnos

Con el winamp Ctrl+L y paramedia player Ctrl+U pon esta

dirección:

http://87.117.197.145:31902

A través de la web

www.radiolataberna.webs.com

ó

www.radiolataberna.listen2myradio.com

Pues ya es una realidad, desde mediados del mes pasado ya estamos en la FM, gracias a radiomarearock, todos los domingos de nueve de la noche a once podréis disfrutar de un nuevo programacon todo el rock y el metal, tralla en estado puro, ARPEGIOS DEL AVERNO, así hemos llamado a eseprograma que lo haremos entre los tres ponedores de discos, cada semana lo hará uno distinto.

En ARPEGIOS DEL AVERNO, aparte de disfrutar con los temas clásicos del rock y el metal, de poderescuchar las últimas novedades del panorama metalero queremos abrir una ventana a esos nuevostalentos que aunque poco conocidos tienen mucho que ofrecernos, iremos descubriendo a esasbandas que hoy son poco conocidas, pero que dentro de no mucho tiempo darán que hablar.

Así que ya sabéis CABRONEEEES, los domingos es sagraó, a partir de las nueve, todo kiski a escuchar ARPEGIOS DEL AVERNO. Si os lo perdéis, tranquilos, por que el Lunes lo tendréis endescarga directa desde nuestra web, así que no vale eso de... es que nu pude. Os tengo vigilaos.

FOOLSKalifaxMalva_rosa

www.radiolataberna.webs.com

Como hoy estoy de buen rollo, pasad página que os comento la breve historia de nuestro antro

Isengard

Page 33: Numero 5 - Abril 2010

La Taberna del Avernonuestro antro

La aventura de la Taberna comenzó como no podía ser de otra forma hace ya dos años, cuando un par de macarras, porque lo somos que cojones, decidieron montar un canal en el irc hispano como punto de encuentro de todos aquellos que tengan buen gusto musical, es decir, las buenas guitarras del rock y el metal, después de algunos problemillas en otro canal de cuyo nombre no quiero acordarme… nació la taberna del averno. No tardamos mucho en poner en marcha el proyecto de la emisora, de bajo presupuesto, pero con ilusión y ganas de dar a conocer nuestra música, que tanto escaseaba por esas llanuras iracundas del irc, de modo que nos pusimos manos a la obra.

Después de algunos que otros problemillas, al fin nos pusimos en las ondas, el primer programa salió un jueves 26 de junio de 2008, allí estábamos los dos FOOLS y este que escribe Kalifax dando por culo e intentando que nos oyera alguien más que nosotros mismos.

Con el tiempo se nos fueron uniendo peña, tanto en el canal, que bueno, no es de los punteros del irc, pero tampoco lo pretendemos, preferimos menos peña pero legales y sin malos rollos, como en la radio, donde hemos coincidido cinco “ponedores de música”, como yo nos denomino, (eso de DJ es mu pijo), cada uno con su estilo y con su música.

Después de todo este tiempo, poquito a poco fuimos creciendo también, con alguna colaboración en radios locales, como la de mi pueblo, que por falta de locutores, pues nos “pirateaban” la emisión a nosotros…. Y como no, también hemos animado la noche en algún que otro garito donde nos sintonizaban a través de internet y ea así se ahorran a un pinchadiscos en el pub, pero bueno, nos compensaban con chupitos de cabrita.

Han pasado ya casi dos años de aquello, atrás nos quedan las memorables emisiones que nos hemos marcado, ha habido sinsabores a veces, pero como pasa con todo en este mundo y seguimos pasito a pasito, ahora colaboramos con marearock radio, con un programa semanal y seguro que seguiremos dando caña mientras los que nos oyen, que son los que hacen posible esto y por los que no nos pesa el esfuerzo, nos sigan soportando. A veces pues no pasamos, pero bueno, es el toque rebelde de todo rockero que se precie y seguro que seguimos generando situaciones y experiencias únicas pero sobre todo, provocando más de una anécdota que bueno ya las iremos detallando próximamente.

De modo que ya estáis tardando en entrar con nosotros al canal y echar un rocktillo con el personal.

#la_taberna_del_averno

Page 34: Numero 5 - Abril 2010

El RinconeteCuriosidades y anécdotas del mundo del Rock

EL PRÓXIMO MES...... YA BUSCAREMOS ALGO.

Izzy Stradlin era el mítico guitarrista de los Guns, pero según parece tenía un ligero problemilla con las drogas. Durante una de las giras de la banda, al tomar un avión, la policía decidió hacer una redada. Izzy llevaba un buen cargamento encima, y al verse en apuros decidió metérselo todo de una vez. Terminó en el hostpital en estado de coma, y fruto de esa experiencia surgiría más tarde el tema Coma en el álbum Use Your Illusion I.

Guns n» Roses

Bob Dylan

Jane Clean, una empleada del Chicago stadium, cuenta una anécdota delirante sobre Bob Dylan. Tras un concierto, Jane fue llamada a los camerinos. Allí se encontró a Bob Dylan chillando porque alguien le había vomitado sobre su chaqueta. Acto seguido entró allí su madre dándole la noticia de que se había casado en segundas nupcias. Al presentarle a su nuevo padrastro, Dylan reconoció al hombre que minutos antes se había desnudado entre el público. Bob, desesperado, clamó: "Qué familia tengo, mi padrastro un exhibicionista, mi madre una histérica menopáusica, éste me jode la chaqueta. Ya sólo me falta que un hijo se me haga de la John Birch Society".

Sex Pistols

Ésta es una de las anécdotas más curiosas de toda la historia de la banda. Al parecer, Sid Vicious era un gran seguidor de los suecos Abba (???). Estando en un aeropuerto inglés esperando su vuelo hacia Estados Unidos, y en un estado etílico considerable, Sid vio aparecer por una puerta de llegada a los miembros de Abba. Comenzó a correr tras ellos gritando "ehh que soy Sid de los Sex Pistols, soy fan vuestro", mientras los cuatro suecos corrían con sus maletas escapando de un borracho con chupa de cuero e imperdibles.

Page 35: Numero 5 - Abril 2010

Dada la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación, un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería. Si te mola, pásalo.

Si prefieres creerte las mentiras de la industria, haz con él lo que te salga del arco del triunfo.

De: El currante medio, aplastado por la hipoteca, la precariedad laboral,los horarios DE MIERDA y otros abusos sociales, como la caña de cerveza a 2 putos Euros.

A: Ese músico mediático que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa, forrado de pasta hasta los pendientes.

Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz, aunque es extensible a todos los membrillos/impresentables que le acompañaban).

Mira, chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi pareja, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo.'La música está muy mal' -gimes. Tú, chavalote, no sabes lo que es estar mal. ¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería?

Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados .

'La gente que compra en el top manta no ama la música' -escupe otro.¿Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami, sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que os pague los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno ¿Cómo sepuede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida de lujo?

La industria ha abusado -y abusa con los precios y las calidades.

Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas: DVD's con vídeos, extras y demás. Todo, curiosamente, al mismo precio que antes. ¿No llorabais que no se podían bajar los precios?Cómo vale ahora un álbum que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo álbum con el CD a pelo? ¿Cómo puede valer un mismo álbum en España 18 euros y en Alemania 20 (contrastado) cuando los alemanes ganan más del doble que un español?

Ahora que las mafias e Internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos. Pues yo, y muchos como yo respondemos:AHORA, QUE OS DEN POR CULO.

NADIE puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra o Marbella.

NADIE puede pedir moral desde la inmoralidad.

Ejemplo: Bustamante se acaba de comprar una casa de 500 kilos de las antiguas pesetas en solo CUATRO AÑOS DE CARRERA MUSICAL, claro ejemplo de lo mal que está el panorama musical.

Firma: Cualquier anónimo hasta los güevos de sandeces.

UN TOQUE DE SERIEDADLo que viene a continuación es un correo que recibí no hace mucho, y la intención al ponerlo en estas páginas no es otraque la de que todos lo copiéis y lo reenviéis por mail a todos vuestros contactos. A ver si se enteran de una puta vez....

DE: ANONIMO HASTA LOS COJONES DE SANDECES

PARA: [email protected]

ASUNTO: PASALO

Page 36: Numero 5 - Abril 2010

esto es lo que nos espera!!!

Parémosle los pies, unete a la listedesinde.net

Bailaaaaa pegadoooss... es bailaaaaarrrr.....

jostiaaaa!!!!el de laSGAE

Page 37: Numero 5 - Abril 2010

Los pantallazos del...

Ya somos 200 taberneros

Page 38: Numero 5 - Abril 2010

el trono deIsengardNuestro amigo, el Doctor Honoris Causa en Kañaburra por la Universidad

Blutense de Lorca se estrena en la revista con una sección donde entrevistaráa bandas de metal. Parece que va a ir por capítulos, es decir, un mes os pondremos las preguntasque le hace a los entrevistados y al mes siguiente lasrespuestas.... él es así de chulo, que le vamos a hacer.

Este mes entrevista a los Instant Supression, una de esas bandasde su estilo brutaldeath total, en fin, ya que no tenemos las respuestas y como tengo que rellenar una página... he aquí el estrenocomo entrevistador de Isengard.

Instant Supression (Andrew Petrushin):

Why Instant Supression?

Give us a summary of your background history; tell us about yourselves.

How would you define your style?

What influences you, what gives you all the go?

Which are your favourite bands?

think that Domain Nation is an absolute masterpiece in every sense, we can feel the talent in all the songs, “Frozen” seems to be my favourite I guess. Where do you get the inspiration from ?

Do you think that the net-works like Facebook are a good tool to advertise new bands? Without going any further, a lot of people got to know you thanks to them.

Do you think that you’ve been lucky producing your disc globally so soon?

You put your disc in direct download from your web site, this isn’t the ususal procedure, although it’s very true that it’s an excellent way to get known. Is there also an option to buy, apart from downloading?

Do you ever leave Russia?

When will you be coming to Spain?

We’re the same age and I recon that we have lived and felt the metal evolution as from its first moment, what do you think about bands like Megadeth, Metallica, Helloween, Blind Guardian,? How these bands have evolved and the changes they have experienced, from the 80’s to what they are now.

Who designs your Disc Covers?

Tell us about your passion for cars, are they related to your music?

Your favourite tattoo? How come?

En fin, así es nuestro amigo Isengard, la entrevista en inglés y sin las respuestas, si es que somos originales hasta pa eso coñooo.

Page 39: Numero 5 - Abril 2010

Pues bueno, esto es todo amigos... el próximo mes más y seguro que mejor y ya sabeissi queréis colaborar podéis mandar vuestros artículos, opiniones, historias o lo que ossalga de los coj... ui no esto no que no se pueden decir palabrotas, lo que os salga delalma a la siguiente dirección de correo.

[email protected]

this is...

The End(aquí iría la musiquita esa del final de las pelis y eso)