12
OBESIDAD INFANTIL

Obesidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Obesidad

OBESIDAD INFANTIL

Page 2: Obesidad

OBESIDAD INFANTIL

– prevalencia total de 25,2%– (8,6% de obesidad y 16,6% de sobrepeso) en

niños entre 2 y 5 años .– tasa global actual en los menores de 6 años que

alcanzó un 15,6% de sobrepeso y un 7,4% de obesidad el año.

Page 3: Obesidad

Diagnóstico

Métodos Antropométricos: Relación peso / talla Relación peso actual / peso ideal

Pliegues Distribución de Grasa Técnicas de imagen Electrónicos

Page 4: Obesidad

OBESIDAD INFANTIL

30% niños en edad escolar es obeso

Sedentarismo Niño obeso: IMC sobre

percentil 95

Page 5: Obesidad

FACTORES QUE LA OCASIONAN

Genéticos: 30% niños obesos tienen padres obesos

Ambientales: Alimentación, Sedentarismo

Gasto energético: Ingesta > Gasto

Page 6: Obesidad

COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD INFANTIL

Morbilidad Psicosocial:– Rechazo en la sociedad (marginación)

– Baja autoestima. Sensación de inferioridad

– Autoaislamiento, depresión e inactividad

– Problemas de vestuario

Page 7: Obesidad

COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD INFANTIL

Morbilidad Médica– Enfermedades cardiovasculares

– Diabetes Mellitus

– Trastorno de aparato digestivo

– Otras alteraciones

Page 8: Obesidad

Prevención y Tratamientos

Factores de Importancia: Dieta Actividad Física

Segmentación de las necesidades alimenticias por edades

Page 9: Obesidad

Niños de 0 a 2 Años

Importancia de la leche materna

Ingreso paulatino de nuevos alimentos

Formación inicial de los primeros hábitos de alimentación

Page 10: Obesidad

Niños en etapa pre escolar y escolar

Atracción por la comida rápida y golosinas.

Disminuir el consumo de azucares, grasas e hidratos de carbono

Incentivar el consumo de frutas y verduras

Importancia del ejercicio físico

Page 11: Obesidad

Consejos prácticos

Variar los alimentos y aumentar el consumo de verduras, frutas y legumbres.

Preferir las carnes blancas y aumentar el consumo de leche adecuada para cada edad.

Fortalecer los buenos hábitos de alimentación: Variedad de alimentos, horarios, no estimular con comida a los niños.

Incentivar al niño a realizar actividades físicas por lo menos 3 veces por semana.

Disminuir el tiempo en las actividades sedentarias.

Page 12: Obesidad

FIN