12
Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 10/Nº 106/ Noviembre de 2009/Colaboración/ ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los hogares de Venezuela, que sean fuente de personas útiles y semillero de vocaciones consagradas a Cristo!. Prioridad, la “cuestión de Dios” dice el Papa a los Obispos italianos../3 Devoción mariana es medio para dirigir las almas a Cristo, dice Benedicto XVI../4 La reina morena bajó para bendecir a los zulianos../5 “DIOS ES AMOR Y LA ESPERANZA” UNIERON A DOS IGLESIAS .../6 Valencia celebra solemnidad de Nuestra Señora del Socorro.../8 Benedicto VI: “la Iglesia invita a los fieles a abrir el corazón a los emigrantes y a sus familias, sabiendo que no solo no son un ‘problema’, sino un ‘recurso’ que hay que saber valorar oportunamente para el camino de la humanidad y para su auténtico desarrollo”.../2 Santa Sede publica Constitución Apostólica que regula paso de anglicanos a la Iglesia .../10 En la Catedral de Barquisimeto se celebró Día Nacional del Abrazo en Familia/5

Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

Órgano de difusión del Servicio Mariano de Comunicación/Año 10/Nº 106/ Noviembre de 2009/Colaboración/

¡Protege, Madre deChiquinquirá, los

hogares deVenezuela, que seanfuente de personasútiles y semillero de

vocacionesconsagradas a

Cristo!.

Prioridad, la“cuestión de Dios”dice el Papa a los

Obispositalianos../3

Devoción marianaes medio para

dirigir las almas aCristo, dice

Benedicto XVI../4

La reina morenabajó para bendecir a

los zulianos../5

“DIOS ES AMOR Y LAESPERANZA”

UNIERON A DOSIGLESIAS .../6

Valencia celebra solemnidad deNuestra Señora del Socorro.../8 Benedicto VI: “la Iglesia invita a los fieles a abrir el

corazón a los emigrantes y a sus familias, sabiendo que nosolo no son un ‘problema’, sino un ‘recurso’ que hay quesaber valorar oportunamente para el camino de lahumanidad y para su auténtico desarrollo”.../2

Santa Sede publicaConstitución

Apostólica queregula paso deanglicanos a la

Iglesia .../10

En laCatedral deBarquisimetose celebró

Día Nacionaldel Abrazo

en Familia/5

Page 2: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

Noviembre de 2009

DIRECTORIODirectores

Pbro. Antonio Larocca, SMCPbro. Javier Alson, SMC

Redacción y DiagramaciónMaría G. Flores de Zabeta

COLABORADORES:Lic. Rafael Lucena

PublicidadLic. Eduardo SilvaProf. Sofía Zerpa

Página WebLic. Stefania Valota

Impresión: Servicio Mariano deComunicación

Telf-Fax: (0251)[email protected]

Apdo. 512Barquisimeto-Venezuela

ELECTRICIDADELECTRONICACOMPUTACIONCIVILESMECANICAEDIFICACIONES

SISTEMA DE SEGURIDADACUEDUCTOS Y CLOACASTELECOMUNICACIONESDISEÑOS Y PROYECTOSHIDRULICATOPOGRAFÍA

Carr. 28 entre 24 y 25 Nº 24-100 Telef: 0251-2314070Cel. 0416-6514779 Barquisimeto -Edo. Lara

RIF. J-08531794-5

VATICANO, 09 Nov. 09 (ACI).- Al recibir este mediodía a los participantes del Congresomundial de la Pastoral para los Emigrantes y Refugiados, que se celebra hasta el 12 denoviembre, el Papa Benedicto XVI resaltó que los emigrantes son “un ‘recurso’ que hayque saber valorar oportunamente para el camino de la humanidad y para su auténticodesarrollo”. En su discurso a los participantes del congreso que lleva como tema “Una respuestapastoral al fenómeno migratorio en la era de la globalización” y que se celebra en el

Emigrantes son “recurso” que debe valorarse

El Santo Padre Benedicto XVI en estos últimos días, el 8 de noviembre, afirmó que la VirgenMaría suele acompañar los procesos formativos interiores en calidad de educadora materna delcorazón de hijo que por el amor de la madre del Señor se reconoce a si mismo en calidad de

cristiano. Que la Virgen María educa a los discípulos a centrarse cada vez en Cristo, es cierto, pero, ¿cómo esto acontece en lodiario de nuestra vida de creyente?

Pareciera por un lado que es necesario ser devoto de la Virgen para lograr tener sus favores e intercesiones, lo cual no es tanfácil cuando la persona se ampara en un querer creer de forma racional, que vacía de sentimientos y afectos espirituales la vida interiory el compromiso social adquirido. Por lo contrario, cuando la persona suele ser muy emotiva en sus aprensiones devocionales, su fedepende de los estados de ánimo y el creyente atribuye a la Virgen toda forma de intervención que mágicamente no lo compromete enuna sana devoción a la Virgen que conlleva a la conversión y a la santificación. Esta aptitud muy común por cierto, desarrolla unespiritualismo mariano superficial y fanático que no produce cambios en el corazón.

Pero aquel que se entrega a la búsqueda de una transparencia personal, de una coherencia moral entre el ser, el actuar y elpensar, y descubre, movido por el Espíritu Santo, la guía amorosa de la mano materna, vive el despertar de su corazón filial adormecidoEntonces la devoción mariana, en este caso, se transforma en lo que es, un instrumento maravilloso de encuentro con el Señor, porqueaprende a vivir acompañado de la mano de María, que es la que nos conduce a Cristo. Es un aprendizaje continuo que nos permitecaminar, como miembros de la Iglesia movidos por el impulso del Espíritu Santo, llevar a todos la gracia de Cristo encarnado yresucitado en nuestro corazón. Recordemos la visitación de Santa María a su prima Santa Isabel.

María educa en lo que ella aprendió en su corazón donde guardaba todas inspiraciones del Espíritu Santo, donde conservabay confrontaba bajo la luz del Espíritu, la realidad de su hijo que era al mismo tiempo el Hijo de Dios, hecho carne en su propia carne,hecho corazón en su propio corazón. Un misterio de unión que suele renovarse y actualizarse en el camino de fe, esperanza y caridadde cada cristiano, inclusive de aquel que no conoce a María o la puede rechazar por el miedo de desviarse del camino hacia Cristo.

Toda madre conduce al hijo y todo hijo conduce a la madre cuando se busca realizar el amor filial, maternal y fraternal. Asítambién la misericordia de Dios se hace presente en nuestra vida para realizar en comunión la familia de Dios. ¡Escuchemos a Cristoasí como lo hicieron los primeros discípulos que reconocieron la maternidad espiritual de la Madre de Dios en Cana, en la cruz y enPentecostés: con María y como María!

Papa Benedicto XVI

Vaticano, el Santo Padre explicó que el fenómenomigratorio ha “asumido una importancia muygrande” en nuestros días, el Santo Padre afirmóque “cada vez es mayor la diferencia económicaentre países pobres e industrializados”. Muchas personas, continuó, “se venobligadas a abandonar sus propias tierras y suscomunidades de origen; están dispuestos aaceptar trabajos en condiciones no acordes conla dignidad humana”. Benedicto XVI subrayó que “tantosemigrantes abandonan sus países para huir decondiciones de vida humanamente inaceptablesy sin embargo, no encuentran la acogida queesperaban allí donde se dirigen. Frente asituaciones tan complejas, ¿cómo no reflexionarsobre las consecuencias de una sociedad basadafundamentalmente en el mero desarrollomaterial?”. Concluyendo dijo: “la Iglesia invita alos fieles a abrir el corazón a los emigrantes y asus familias, sabiendo que no solo no son un‘problema’, sino un ‘recurso’ que hay que sabervalorar oportunamente para el camino de lahumanidad y para su auténtico desarrollo”.

Page 3: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

Noviembre de 2009 NOTICIAS INTERNACIONALES

Telf: 0251-2330602 Cel: 0414-5229314Barquisimeto -Lara

Calle 26 entre 25 y Av. VenezuelaRIF. J-V 03821130-30

RIF. J-29531862-6

Calle 19 Esquina Carrera 11 CasaNº. 1, Sector Santo Domingo. ElTocuyo, Edo. Lara - Telefax:(0253)6632569

Medical del Este C.A.

MATERIAL MÉDICOLABORATORIOMUEBLES

INSTRUMENTAL QUIRÙRGICO

Calle 20 entre carr. 32 y 33. Centro Profesional

Arca Local 3 Telef.: (0251)2529273- Barquisimeto

RIF. J-30231176-4

U.C. Santa Mónica, Av. La Salle,frente al Hospital del “IVSS”Pastor Oropeza.Barquisimeto – Edo. Lara.Tlf.: 0251-441.1551 /928.06.14

CONSULTA: Lunes aViernes de 8 am a 12 m y

de 2 pm. A 5 pmSábados: de 8 am a 12 m

Lo más eficaz por los difuntos: rezar y ofreceractos virtuosos, indica el Papa

CIUDAD DEL VATICANO, lunes 2 de noviembre de 2009(ZENIT.org).- El Papa invitó a vivir la fiesta de los Fieles Difuntos“según el auténtico espíritu cristiano, es decir, en la luz que procededel Misterio pascual”. En su discurso previo al rezo del Ángelus, este domingo antenumerosos peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro,Benedicto XVI recordó que “el modo más propio y eficaz dehonrarles es rezar por ellos, ofreciendo actos de fe, de esperanza yde caridad”.

Derecho a la vida no es solode católicos sino de todos,

dice Nuncio en México En su discurso en la apertura dela 88º Asamblea Plenaria de laConferencia del EpiscopadoMexicano (CEM), el NuncioApostólico en este país, Mons.Christoph Pierre, señaló que “elderecho a la vida no es solo de loscatólicos, sino de todos. Es un valorlaico, más aún, es el fundamentode la laicidad”.“la defensa delindividuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tienecomo raíz el derecho a la vida. Ennuestro tiempo, el pensamientolaico ha olvidado esta dimensión,transformando la vida en unavariable dependiente del desarrollodemográfico, de las opciones de lamujer, de la evolución de lascostumbres”.

En asamblea, Obispos portugueses tratarán visitadel Papa Benedicto XVI a Fátima

FÁTIMA, 07 Nov. 09 / 03:51 am (ACI). El Secretariado General dela Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) dio a conocer larealización de la 173º Asamblea Plenaria del Episcopado en la que,entre otros importantes temas, se tratará la visita que el PapaBenedicto XVI realizará a Fátima en el mes de mayo de 2010. Esta asamblea se realizará en la Casa de Nossa Senhora das Dores,en el Santuario de Fátima del 9 al 12 de noviembre. En ella se tratarátambién una nota pastoral sobre la eutanasia y el testamento vital,una nota sobre la misión de los laicos en la Iglesia; entre otros.

Diócesis en Colombia reflexiona sobre valor defamilia cristiana dentro de la sociedad

BOGOTÁ, 03 Nov. 09 / 12:01 pm (ACI). Fieles reunidos en el2º Foro Diocesano de las Familias, en Cúcuta, reflexionaron sobrela importancia de la familia cristiana como evangelizadora deuna sociedad aquejada por la desintegración de hogares,violencia y prostitución. El P. Carlos Arturo Florez, indicó que“ante estas problemáticas,se hace evidente la necesidad deanunciar y enseñar, con nuevas formas pastorales, pedagógicasy de comunicación, el valor de la Familia Cristiana”.

Pone el acento en la “urgenciaeducativa” y en los sacerdotes ASÍS, martes 10 de noviembrede 2009 (ZENIT.org).- El Papaafirma, en su mensaje a losobispos italianos reunidos en su60ª Asamblea General en Asís,que el mayor reto de la Iglesia enestos momentos es “volver apresentar a Dios” a un mundo quese ha olvidado de él. El mensaje, que ha hechopúblico hoy la Santa Sede, estádirigido al cardenal AngeloBagnasco, presidente de laConferencia Episcopal Italiana, yapunta dos grandes temas, laeducación y el ministeriosacerdotal. Ambos aspectos lospresentó como relacionados entre

El Papa a los Obispos italianos: prioridad, la“cuestión de Dios”

sí de cara a la“nueva evange-lización”. Respectoa la urgenciaeducativa, que elPapa calificó como“signo de lostiempos”, se tratade un desafío que“atraviesa todoslos sectores de laIglesia y exige quese afronten condecisión lasg r a n d e scuestiones del

tiempo contemporáneo”. Estas cuestiones son, afirmó,“la relativa a la naturaleza delhombre y a su dignidad –elemento decisivo para unaformación completa de la persona– y la “cuestión de Dios”, queparece de lo más urgente ennuestra época”. Retomando su propio discursopronunciado en la catedral de ValD’Aosta el pasado 24 de julio, elPapa afirmó que “si Dios falta, sise prescinde de Dios, si Dios estáausente, falta la brújula paramostrar el conjunto de todas lasrelaciones para encontrar elcamino, la orientación adonde ir”.“La educación es una exigenciaconstitutiva y permanente de lavida de la Iglesia”, reafirmó.

Page 4: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

Noviembre de 2009INTERNACIONALES

Barquisimeto –Edo. LaraCarrera 18 entre calles 16 y 17 Telf.: 0251 -252.1763

Cabudare – Edo. LaraCalle Santa Bárbara entrela Cruz y Alvizú.Telf.: 0251 -262.83.64

San Felipe – Edo. Yaracuy6ta. Av. Entre calles 11 y 12Telf.: 0254 -231.68.65

Servicio Autorizado

Rif.J-30357255-3

Funeral de una mística italiana, Natuzza Evolo

ROMA, miércoles 4 denoviembre de 2009 (ZENIT.org).-Unas 30 mil personas de todaItalia e incluso del extranjerodesafiaron este martes la lluvia deCalabria, en el sur de Italia, paraunirse al funeral de NatuzzaEvolo, considerada como una

mística de los tiemposmodernos, madre de familia yfundadora de los Cenáculos deOración.

“Para nosotros ella ya essanta, pues está en el paraíso”,dijo en la homilía del funeral elobispo de Mileto, monseñorLuigi Renzo.

Según el testimonio de lasnumerosas personas queacudían a pedirle oraciones oconsejo, en su cuerpo aparecíanen el período de cuaresmaheridas sangrantes por las quenunca se encontró unajustificación científica.

Con frecuencia, se ha dichoque ha sufrido los estigmas dela Pasión de Cristo, y que vivíamomentos de arrobo místico. Elprimer caso de este tipo se

registró el 26 de julio de 1936,cuando durante siete horas losmédicos trataron de comprenderqué le sucedía, según hadocumentado “Avvenire”, el diariode la Conferencia EpiscopalItaliana.

El caso más significativo severificó en 1944, cuando Natuzzareveló que había tenido una visión

en la que se le pedía construir“una gran casa para aliviar lasnecesidades de jóvenes yenfermos y de los necesitados,con una gran iglesia que sellamará ‘Corazón Inmaculado deMaría, refugio de las almas’”.

El 13 de mayo de 1987, elentonces obispo de Mileto,monseñor Domenico TarcisioCortese, aprobó el nacimiento deuna asociación, hoy fundación,que llevaba ese nombre y quebuscaba, entre otras cosas,realizar esta obra.

Ante las obras de construcciónde esa institución, en Paravati,pequeño pueblo junto a Mileto,al aire libre, se celebró la liturgiafúnebre por Natuzza, fallecida alos 85 años, el 1 de noviembre.Cuando se anunció la noticia desu muerte, en el día de lossantos, las campanas repicaronfestivas.

Devoción mariana es medio para dirigir lasalmas a Cristo, dice Benedicto XVI

VATICANO, 08 Nov. 09 / 06:31 am (ACI). Terminada la Santa Misacelebrada en la Plaza Pablo VI en la ciudad de Brescia, el Papa BenedictoXVI rezó el Ángelus dominical con todos los presentes, y en suspalabras introductorias recordó la devoción mariana del Papa Montini,quien siempre afirmó que la figura de María tenia la fuerza de ordenarlas almas hacia Cristo.

“Deseo recordar la profundadevoción que el Siervo de DiosJuan Bautista Montini nutrió porla Virgen María. Él celebró suPrimera Misa en el Santuario deSanta María de las Gracias,corazón mariano de vuestraciudad, no muy lejano de estaplaza. Fue así que puso susacerdocio bajo la maternalprotección de la Madre de Jesús,

y este vínculo lo acompañó durante toda su vida”, dijo el Papa. Seguidamente recordó que el Papa Pablo VI “al paso que sus responsabilidadeseclesiales aumentaban, iba en él madurando una visión cada vez más amplia yorgánica de la relación entre la Beata Virgen María y el misterio de la Iglesia, por elloproclamó a María Santísima ‘Madre de la Iglesia’, resaltando, con viva sensibilidadecuménica, que la devoción a María es medio esencialmente ordenado a orientar lasalmas hacia Cristo y así hacerlas llegar al Padre en el amor del Espíritu Santo”.Finalmente el Santo Padre oró con palabras de Pablo VI: “Oh Virgen María, Madrede la Iglesia, a Ti encomendamos esta Iglesia de Brescia y toda la población de estaregión. Recuerda a todos tus hijos; haz valer ante Dios sus oraciones; conservafirme su fe; fortifica su esperanza; aumenta la caridad. Oh clemente, oh pía, oh dulceVirgen María”.

La Iglesia dominicana apuesta por recuperar elprotagonismo de la familia

SANTO DOMINGO, jueves, 5 noviembre 2009 (ZENIT.org).-La Vicaría Episcopal de Pastoral Familia y Vida de la Archidiócesisde Santo Domingo, República Dominicana, dio a conocer laprogramación de las distintas actividades que realizará en sectores,parroquias, y zonas pastorales de la capital en noviembre, mes dela familia, cuyo lema para este año es “La Familia Lugar deEncuentro con Cristo”.

Page 5: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

5Noviembre de 2009 NACIONALES

Avenida 20 entre calles 23 y 24Telf. 0251-231.26.12

Barquisimeto -Edo. Lara

R.I.F. J-304323964

C.C. Ciudad París, Piso 1, Local 2-4. NivelParque. Telf.: 0251- 2541765 - 04164587088

Barquisimeto- Edo. Lara

R.I.F. J-30734373-7

Todo lo mejor en calzadospara niños, damas y caballeros

Maracaibo. Noviembre 1, 2009. Entre lágrimas y aplausos losfeligreses esperaron con emoción el momento en el que la reinamorena se paseó por toda la Basílica a través del tobogán de 60metros que se instaló desde su altar hasta la puerta central de laiglesia. Los devotos de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá vieron unrío de más de dos mil quinientas flores provenientes de Ecuador,Colombia y del interior del país que acompañaron el descenso de laChinita. Eleuterio Cuevas Párroco de la Basílica Nuestra Señora deChiquinquirá, manifestó que su obligación como sacerdote espromover el culto y la devoción de la virgen. “La Chinita es la mamáde todos los zulianos. De los que quieren al Zulia y de quienes no loquieren”. Baltasar Porras, arzobispo metropolitano de Mérida Celebró laSagrada Eucaristía y dijo que “la cercanía de María viene aalumbrarnos, pido a ella llene al pueblo venezolano de paz y unidad.Dios y la madre santa bendiga este pueblo”. Luego de bajar de sualtar y ser recibida por su pueblo en la plazoleta de La Basílica, lapatrona de los zulianos recorrerá 14 pueblos de agua del estadoZulia para así reecontrarse con la feligresía. Bajo el sol radiante en el Malecón la Virgen de Chiquinquirá sedespidió del pueblo marabino para dar inicio a su tradicional viajelacustre y visitar distintos lugares de la geografía zuliana. Esto conla finalidad de acercarse a todos sus devotos que no pudieronpresenciar los momentos en su bajada del trono.

La reina morena bajó parabendecir a los zulianos

Rif: J-30305691-1

EMERGENCIAHOSPITALIZACIÓNAREA QUIRÚRGICATERAPIA INTENSIVAECOGRAFÍA, RADIOLOGÍA,

LABORATORIOUNIDAD DE CONSULTAS

Cirugía GeneralNeurocirugíaTraumatologíaGastroenterología PediátricaCardiologíaDermatologíaCirugía Pediátrica

Obstetricia y GinecologíaPediatríaMedicina InternaAnestesiologíaOdontologíaNeumonología

Calle 15 entre carr. 22 y 23 Nº 22-50 Telf: (0251)251.4652 Fax: 252.4715. [email protected]

Barquisimeto,Noviembre 9, 2009(SMC). Para celebrar laclausura de la Semanadel Abrazo en Familia, laPastoral Familiar einfancia de la Arqui-diócesis de Barquisi-meto se organizaron,para realizar laCelebración Eucarística

En la Catedral de BarquisimetoPASTORAL FAMILIAR E INFANCIA CELEBRARON

DIA NACIONAL DEL ABRAZO EN FAMILIA

que fue presidida por el Arzobispo Monseñor Antonio José LópezCastillo, acompañado por los sacerdotes Pbro. Cruz Miguel Granados,Director del Secretariado de Catequesis, los Padres Javier Alson, smc yAntonio Larocca, smc, el Diácono Transitorio Néstor Rojas, smc y elDiácono Permanente, Edgar Domoromo.

Con la participación de losdiferentes movimien-tosfamiliares que constituyen laPastoral Familiar, laicos yfieles en general, se dioinicio a la Celebración. Monseñor en su homilía,habló sobre la importanciade la Familia que hay querescatar los valores y que

mejor que los padres para fortalecerlos desde el hogar, la primera escuelaen la educación de los hijos. También motivó a los presentes para seguirevangelizando los hogares, para que los padres de familia hablen a loshijos sobre Dios, para que no se pierda el temor a Dios.Al final de la Eucaristía Monseñor López, invitó a todos a darse elabrazo en familia.

Feliz cumpleañosMonseñor Tulio

Manuel Chirivella

¡Felíz día del Abrazo en Familia!

14 de noviembre

de 2009

Page 6: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

Noviembre de 2009REGIONALES

Médico Cirujano - Ecografía Integral

CONSULTAS: Lunes a Viernes de 8:00 a.ma 11:00 a.m. Tarde: 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y

Sábados de 8:00 a.m a 11:00 a.m.Unidad Clínica Santa Mónica. Av. La Salle frente alI.V.S.S. Pastor Oropeza, 2do. Piso. Teléfs. (0251)928.06.15 Cel. 0414.522.96.05 Consultorio Nro. 11

Barquisimeto, Noviembre 9, 2009(SMC).- A continuación presentamosresumen del articulo reseñado por elDiario El Impulso, en ocasión delEncuentro Evangélico-Católico,realizado en esta ciudad. El escenario del gran salónVersalles (antiguo Villa Bombin),recibió a dos siervos de Dios en tierrabarquisimetana: el sacerdote católicoJesús Genaro Pérez (Padre Chulalo) yel pastor y motivador evangélico JoséRea. Ámbos se vistieron con ropa deesperanza, fe y amor, para transmitiral espectador un mensaje positivo ycompletamente práctico a la vidacotidiana. El Pastor se dirigió al públicopresente hablando sobre la esperanza,«hablar de esperanza es hablar de untema teológico, pero ustedespensarán que será algo aburrido, poreso vamos a hacerlo más práctico.“La fe va ligada a la promesa de Dios.Pero, ¿por qué la gente pierde laesperanza?”, se preguntó el expositor.Diferencia dos situaciones de la fe.La primera es la “Fe circunstancial”.En ocasiones miramos a Dios comoquien nos debe cumplir aquello quepedimos y cuando no lo hace,

“DIOS ES AMOR Y LA ESPERANZA”UNIERON A DOS IGLESIAS

renegamos de su existencia. Lafe circunstancial es frágil, porquedepende de las circunstancias. Siestoy bien, Dios es chévere, y siestoy mal llega la duda, asegura.La segunda situación queprovoca pérdida de fe es “lapresión de la vida”. El Padre Genaro, por su partepresentó cuatro principios pararesucitar en vida, porque no sonsólo muertos los que está bajotierra. Hay muchas personas queestán muertas en vida. “No

podemos morir por falta de fe ofalta de amor”. Continuando dijo: Losprincipios son: Tener laconvicción de que Dios es amory nos ama de formaincondicional, amarse a unomismo, liberarse de lasdependencias y finalmente amara los demás. Además explicó cuatro formasde no amarse a sí mismo:manteniendo el resentimiento, lapreocupación contínua, laculpabilidad neurótica y no saberdecir “no”.(Referencia: Diario El Impulso C8-Religión).

JORNADAS DE FORMACIÓNPERMANTENTE 2009

La Vicaría de Pastoral de laArquidiócesis de Barqui-simeto, invita a lasJORNADAS DE FOR-MACIÓN PERMANTENTE2009, que se realizará en elCentro Pastoral San Alfonso,los días 25, 26 y 27 deNoviembre. Esta Jornada estádirigida a Sacerdotes,Religiosos y religiosas,Diáconos Permanentes,Movimientos de Apostoladoy Equipos de áreas dePastoral. El tema será“Espiritualidad de Comu-

REALIZADO CONCIERTO CON MARTÍN VALVERDE Barquisimeto, Noviembre 2, 2009(SMC). Hermoso Concierto de MartínValverde, deleitó a centenares depersonas que se dieron cita en elComplejo Arenas. Allí junto a su Bandacon representantes de diferentespaíses, dieron su testimonio de vida ycompartieron sus composicionesmusicales. Se contó con la presenciade la Bienaventurada Virgen MaríaDivina Pastora, que fue traidaespecialmente desde Sarare, paraacompañar durante el Concierto.

nión, Renovación Pastoral Arquidiocesana” y será dictado porMons. Tomás Jesús Zárraga, Obispo de San Carlos.

NUEVO SACERDOTE PARA LAARQUIDIÓCESIS

La Asociación de Fieles “Alservicio de María Corredentora,Reina de la Paz”, sus miembrosafiliados,amigos y familiares, sepreparan para la OrdenaciónSacerdotal del Diácono NéstorLuis Rojas Guzmán,smc que serealizará el próximo 12 de diciembreen la Catedral de Barquisimeto, alas 10:00 a.m. Encomendemos ennuestras oraciones a nuestrohermano Néstor para que Dios yla Santísima Virgen María, leconcedan ser un buen Sacerdote.

Page 7: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

Noviembre de 2009 7

Carrera 21 entre calles 24 y 25

EVENTOS SOCIALES Y CORPORATIVOSMASTER VIDEOGRAPHER

Carrera 22 entre calles 15 y 16. Local 15.Telfs: (0251) 2526373, (0416) 856.89.83

Barquisimeto. Edo. Lara

www.SPOTTV.COM.VE

Ocasiones especiales: Matrimonios,15 años, Graduaciones y otros.

Calle 26 entre Carreras 19 y 20 C.C. Siglo XX Local 11.Teléf. (0251)233.43.38 Barquisimeto -Edo. Lara

Boutique de ropa fina para damas

RIF. J-08535042-0

Carrera 24 entre calles 26 y 27Telfs: 0251-231.19.10 -232.19.12

Cel. 0416-651.63.17 -Bqto. Edo. Lara

Arquidiócesis de Mercedes-Luján recibirá corazón delSanto Cura de Ars

La Arquidiócesis de Mercedes-Luján en Argentina recibirá elcorazón del Santo Cura de Ars que venerará este miércoles 11 denoviembre en ambas ciudades, en el marco del Año sacerdotal propuestopor el Papa Benedicto XVI. Según señala la nota de prensa, la reliquia del Patrono de losSacerdotes será recibida y venerada en Mercedes desde las 10:00 a.m.en el seminario de la ciudad; y contará con la conferencia del custodiode la reliquia, Padre Karlo Tyberghien, de la comunidad de Belley-Ars.Seguidamente, a partir de las 11:30 a.m., se realizará una exposición alSantísimo junto a reflexiones a cargo de distintas parroquias deMercedes y San Andrés de Giles, hasta el traslado de la reliquia aLuján, a las 3:00 p.m. A las 5:00 p.m., el corazón de San Juan María Vianney llegará a laBasílica de Luján donde se realizará una Misa en su presencia, junto atodos los obispos de Argentina.

El 27 de noviembre de 1830 laVirgen Santísima se apareció aSanta Catalina Labouré, humildereligiosa vicentina, y se le aparecióde esta manera: La Virgen veníavestida de blanco. Junto a Ellahabía un globo luciente sobre elcual estaba la cruz. Nuestra Señoraabrió sus manos y de sus dedosfulgentes salieron rayosluminosos que descendieronhacia la tierra. María Santísima dijoentonces a Sor Catalina:

“Este globo que has visto esel mundo entero donde viven

27 de NoviembreLa Virgen de la Medalla Milagrosa

mis hijos. Estos rayosluminosos son las graciasy bendiciones que yoexpando sobre todosaquellos que me invocancomo Madre. Me sientotan contenta al poderayudar a los hijos que meimploran protección. ¡Perohay tantos que no meinvocan jamás! Y muchosde estos rayos preciososquedan perdidos, porquepocas veces me rezan”. Entonces alrededor de lacabeza de la Virgen se formó uncírculo o una aureola con estaspalabras: “Oh María sinpecado concebida, ruega pornosotros que recurrimos a Ti”.Y una voz dijo a Catalina: “Hayque hacer una medallasemejante a esto que estasviendo. Todas las personas quela lleven, sentirán laprotección de la Virgen”, yapareció una M, sobre la M unacruz, y debajo los corazones deJesús y María. Es lo que hoyestá en la Medalla Milagrosa. El Arzobispo de Paríspermitió fabricar la medalla tal

cual habíaaparecido enla visión, y alpoco tiempoempezaronlos milagros.(lo que con-s i g u efavores deDios no es lamedalla, quees un metalmuerto, sinonuestra fe yla demos-tración decariño que lehacemos a laV i r g e nS a n t a ,llevando sus a g r a d aimagen).

El mes de noviembre esde especial significaciónpara el pueblo zuliano, yaque durante el mismo sellevan a cabo lascelebraciones en honor dela Chinita (equivalentezuliano de guajirita) oVirgen de la Chiquinquirá.Es por este motivo quedurante estos días, la gaitasuena con especial frenesí

En Maracaibo celebran fiesta de NuestraSeñora de Chiquinquirá

y alegría entodo el Zulia.De las nume-rosas fiestasen honor a laVirgen, quizásla más impre-sionante sea ell l a m a d oA m a n e c e rGaitero, en elque el pueblode Maracaibose congregaen la madru-gada del día 18en la plazoletade la Basílica,para cantarle ala Chinita lasMañanitas y elCumpleañosFeliz.

Page 8: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

8 Noviembre de 2009ESPECIAL

-Interzona C.C. Universitario: Calle 8 entre Av 20 y 21, local 2-Interzona C.C. Metrópolis: Av. Florencio Jiménez, local 235-Interzona C.C. Cosmos: Calle 26 con Carrera 22, local 189-Interzona C.C. San Benito: Panadería San Benito/Cabudare, local B-1-Interzona C.C. Atlántico: Calle 26 con Carrera 18, local 5-Interzona C.C. Trinitarias: PB local 3-C

Centro Integral de Comunicaciones

Barquisimeto- Edo. Lara

Final Av. Los Leones con Av. LibertadorC.C.C. Las Trinitarias - Local 19-D y 1-C

Barquisimeto. Edo. LaraTelf: 0251-254.89.21

RIF: J-30188609-7

Zapateríac.a.

RIF. J-08507407-4

Telf: 0251-2692250

ZONA INDUSTRIAL III CALLE 8 ENTRE CARRERAS1 Y 2 GALPON 165

La Virgen es patrona de la ciudad desde 1913 Valencia celebrasolemnidad de Nuestra Señora del Socorro

¿El Socorro o Dolorosa?

Hay diferentes versiones sobreel origen de la Virgen del Socorro,

Valencia, Noviembre 8, 2009.- Al inaugurar el Año Jubilar por lacelebración del centenario de la coronación canónica de NuestraSeñora del Socorro, patrona de Valencia, el arzobispo de estaArquidiócesis, monseñor Reinaldo Del Prette, afirmó que “Venezuelanecesita de que todos podamos marchar unidos como pueblo, con elespíritu de nuestra catolicidad, para recibir de Dios abundantes gracias,bendiciones y mucha paz espiritual, que nos permita construir un paíscomo todos deseamos”.

Monseñor Del Prette presidió este domingo en la Catedral, unamisa solemne a la que siguió la procesión de la Virgen del Socorro,primera imagen coronada canónicamente en Venezuela por decisióndel Papa Pio X, el 13 de noviembre de 1910.

Para celebrar el centenario de aquél acontecimiento religioso ennuestro país, el arzobispo de Valencia dispuso que desde este domingohasta noviembre de 2010 se cumpla una extensa programación que

estará acargo de laCofradía deN u e s t r aSeñora delSocorro, yde unaco mi s i óne s p e c i a lnombradapara talesefectos.La inaugu-ración delAño Jubilarse efectuóeste se-g u n d odomingo denoviembre,d ed ic ad oen estac i u d a ddesde hace

siglos a la Virgen del Socorroaunque su fiesta litúrgica es el 13de este mes.

Monseñor Del Prette, quien pre-sidió una misa solemne parainaugurar el año decelebraciones, explicó quecuando el Papa Pio X ordenó queNuestra Señora del Socorro fuesecoronada canónicamente,reconoció el culto firme yverdadero que el pueblo deValencia rinde a la virgen María.

y se discutesi su imagencorrespondeo no a suadvocación,porque enrealidad esu n aD o l o r o s acon cara dec e l e s t i a lbelleza.

Según laversión másdifundida, lavirgen fueencargadapor lacofradía dep a r d o s ,negros eindios a untaller de

Andalucía, pero del barco en quevenía al puerto en Borburatabajaron una Dolorosa que iba paraPerú. Cuando en ese país sedieron cuenta de la equivocaciónpidieron el cambio, pero de aquírespondieron que losvalencianos estaban muycontentos con su virgen, porqueella es el socorro de Valencia,como se le ha denominado durantesiglos. La Virgen del Socorro espatrona de Valencia desde 1913 yde la arquidiócesis, decisiónratificada por el papa Juan PabloII en 1985.

Page 9: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

Noviembre de 2009

Ginecología y Obstetricia Amniocentesis

Dr. Alberto N. Morales RomeroUnidad Quirúrgica Los Leones, Av. Los Leones,

entre Av. Lara y Calle Madrid. Edif. Grasalvi 2do.Piso Consult. Telf.: 0251-2542178 -0416-6512346 -Lunes a Viernes: 1:00 a 7:00 p.m. Previa Cita

Barquisimeto -Edo. Lara

FORMACIÓN BÍBLICA/LITURGIA 9

CLINICA SAN JUANCarrera 16 entre Calles 37 y 38

Teléf. 0251-4469193Consulta: 9:00 am. a 12:00 m.

Urbanización Almariera. Avenida LaMontaña. Local Nº 8. Lote 16. Telf:

(0251)2618331. Cabudare. Edo. Lara

ESPECIALIDAD EN CARNESDE PRIMERA EN TODOS

SUS CORTES

La santísima Virgen Maríavivió, como persona humana,plenamente el misterio de Dios. Lapalabra “misterio” tiene origengriego y en latín se diríasacramentum, sacramento. Elmisterio es una fuente que nuncase agota, y cada uno de nosotros,en su propia vida, es un misterio.Para conocernos a nosotrosmismos debemos pasar toda lavida y aún así nunca llegamos alfondo. Las personas que se acercanal misterio de Dios, cada vezquedan más calladas y reflexivasante éste. Porque sienten quedesean penetrar con mayorplenitud ese misterio, y María fueuna de esas personas, la que vivióel misterio de Dios de la maneramás profunda e insuperable. Desde el Antiguo Testamentovemos las figuras de mujeres

como Eva, Sara, Judith,María la hermana deMoisés, entre otras, quebuscan de vivir el misteriode Dios. Todo el pueblo deIsrael está penetrado deeste misterio y anhela estarcada vez más cerca de Dios.Encontramos la expectativamesiánica en Isaías,Miqueas, Jeremías,Zacarías y los otros

profetas. Pues bien, el Señormismo va a daros una señal: Heaquí que una doncella estáencinta y va a dar a luz un hijo, yle pondrá por nombreEmmanuel. (Is 7,14) En estaprofecía vemos reflejada a María,la virgen joven que va a dar a luzal Enmanuel, el Dios connosotros, el Dios que se haacercado a su pueblo hastahacerse uno de él para salvarlocon su amor.

Súbete a un alto monte,alegre mensajero para Sión;clama con voz poderosa, alegremensajero para Jerusalén, clamasin miedo. Di a las ciudades deJudá: «Ahí está vuestro Dios.»Ahí viene el Señor Yahveh conpoder, y su brazo lo sojuzga todo.Ved que su salario le acompaña,y su paga le precede. (Is 40,9-10).

está en marcha, ¿no loreconocéis? Sí, pongo en eldesierto un camino, ríos en elpáramo. Las bestias del campome darán gloria, los chacales ylas avestruces, pues pondré aguaen el desierto (y ríos en lasoledad) para dar de beber a mipueblo elegido. (Is 43,19-20)Cuando nace Jesús, gran misterio,los primeros en darle gloria sonlos animales, en el establo deBelén; todo esto lo meditó Maríaen su corazón.

Jerusalén será para mí unnombre evocador de alegría,será prez y ornato para todas lasnaciones de la tierra que oyerentodo el bien que voy a hacerle, yse asustarán y estremecerán detanta bondad y de tanta pazcomo voy a concederle. (Jr 33,9)El misterio de Dios escontrastante; toda la bondad,amor y paz, se van a derramar pormedio de la cruz de Jesús, enJerusalén, para todas lasnaciones, y María está en elcentro de este misterio divino deredención. El profeta Zacarías tambiénevoca la figura femenina de Israel,como la hija predilecta, que esperacon amor la llegada del Mesías:¡Exulta sin freno, hija de Sión,grita de alegría, hija deJerusalén! He aquí que viene a titu rey: justo él y victorioso,

La granacción deDios, quepasa por elmisterio de lavida deMaría, unam u c h a c h asencilla quele tocó vivir lallegada de eseRey pode-roso en mediode unascondicionessumamenteh u m i l d e s ,gran misteriode Dios.

Pues bien,he aquí queyo lo re-nuevo: ya

humilde ymontado en unasno, en unpollino, críade asna. (Zc9,9)

María repre-senta toda laespera deIsrael; ella estállena de lagracia de Dios:alégrate, llenade gracia. (Lc1,24) Ella sem a n t i e n eatenta yer e f l e x i v a ,siempre abiertaal misterio.María por sup a r t em e d i t a b a

todas estas cosas y las guardabaen su corazón (Lc 2,19) Pero esa espera mesiánica seconvirtió en la prueba más terriblepara María: ¡y a ti misma unaespada te atravesará el alma!(Lc 2,35). María tuvo quecompartir con nosotros al Hijo desus entrañas. Un sacrificioinmenso y total de sí misma en elsacrificio de su Hijo Jesús, elMesías esperado por Israel y portoda la humanidad. Ella se mantiene abierta almisterio, nunca pierde la gracia deDios, a pesar de lo difícil de suvida acompañando a Jesús, yentrega para nuestra salvación lomás preciado que tenía, su Hijo,que nació en el pesebre y elladesde el comienzo lo crió y lo llevóhasta hacerlo un hombre, juntocon José. De esta manera María participaen el misterio de la salvación,donde Dios va actuando yproduciendo la redención. Unmisterio vivo y lleno de Amor ysalvación, un misterio actuanteque sigue actuando hoy en díacon el poder del Espíritu Santo, elmisterio de la acción de Dios ennuestras vidas, al cual debemosabrirnos con todo el corazón, conuna actitud reflexiva y humilde,como lo hizo María.

Page 10: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

10 ECUMENISMO Noviembre de 2009

VATICANO, 09 Nov. 09 / 10:08am (ACI).La Congregación para laDoctrina de la Fe dio hoy a conocerla Constitución Apostólica“Anglicanorum coetibus”, sobre lainstitución de OrdinariatosPersonales para los anglicanos queentran en plena comunión con laIglesia Católica. En el comunicadose precisa, además, que ladisciplina sobre el celibatosacerdotal no ha variado en modoalguno. La mencionada ConstituciónApostólica y las NormasComplementarias están fechadas el4 de noviembre, festividad de SanCarlos Borromeo, y firmados porel Cardenal William Joseph Levaday el Arzobispo Luis F. Ladaria, S.I,

“ Anglicanorum coetibus”

Santa Sede publica Constitución Apostólica que regula paso de anglicanos a la Iglesia

respectivamente Prefecto ySecretario de la Congregaciónpara la Doctrina de la Fe. En el comunicado se recuerdaque el 20 de octubre de 2009, elCardenal Levada anunció “unnuevo documento pararesponder a las numerosaspeticiones enviadas a la SantaSede por grupos de ministros yfieles anglicanos de diversaspartes del mundo que deseanentrar en la comunión plena yvisible con la Iglesia Católica”.El texto explica que “laConstitución Apostólica que sepublica hoy introduce unaestructura canónica que facilitaesa reunión corporativamediante la institución de

O r d i n a r i a t o sPersonales quepermitirán a esosgrupos entrar encomunión plena con laIglesia Católica,conservando al mismotiempo elementosespecíficos delpatrimonio espiritual ylitúrgico anglicano.Las NormasC o mp l e me n t a r i a sservirán para lacorrecta aplicación del

procedimiento”. Seguidamente señala que“esta Constitución Apostólicaabre un nuevo camino para lapromoción de la unidad de loscristianos, reconociendo al mismotiempo la legítima diversidad enla expresión de nuestra fe común.No se trata de una iniciativa quehaya tenido origen en la SantaSede, sino de una respuestagenerosa por parte del SantoPadre a la aspiración legítima deesos grupos anglicanos. Lainstitución de esta nuevaestructura se sitúa en plenaarmonía con el compromiso parael diálogo ecuménico, que siguesiendo prioritario para la IglesiaCatólica”.

Asimismo, el comunicado precisaque “la posibilidad prevista en laConstitución Apostólica de lapresencia de algunos clérigoscasados en los OrdinariatosPersonales no significa en modoalguno un cambio en ladisciplina de la Iglesia acerca delcelibato sacerdotal que, comoafirma el Concilio Vaticano II essigno y al mismo tiempo estímulode la caridad pastoral y anunciade forma resplandeciente el reinode Dios”. La Constitución consta detrece disposiciones relativas a laformación de los Ordinariatosque gozan, según afirma elpárrafo 3 del primer apartado, “depersonalidad jurídica pública yson asimilables jurídicamente auna diócesis”; a la potestad delOrdinario “ejercida de formaconjunta con la del obispodiocesano local en los casosprevistos por las NormasComplementarias”; a loscandidatos al Orden Sacramental;a la erección, con la aprobaciónde la Santa Sede, de nuevosInstitutos de Vida Consagrada ySociedades de Vida Apostólica,así como de parroquias; a la visita“ad limina” del Ordinario, entreotros temas.

La Sala de Prensa de la Santa Sedeconfirmó que el Papa Benedicto XVI sereunirá el próximo 21 de noviembre con elarzobispo de Canterbury Rowan Williams,

Papa Benedicto XVI se reunirá con líder de laIglesia Anglicana

líder de la comunión anglicana,poco después de que seapublicada la Constituciónapostólica que permitirá elingreso de los tradicionalistasanglicanos a la Iglesia católica.El P. Federico Lombardi, Directorde la Sala de Prensa, señaló quela visita del primado anglicano yaestaba prevista, pues ha sidoinvitado a participar en lacelebración del centenario delnacimiento del CardenalJohannes Willebrands, el Preladoholandés pionero delecumenismo fallecido en 2006. El evento ha sido organizadopor la Pontificia UniversidadGregoriana de Roma.

Page 11: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

Noviembre de 2009 11

REPOSTERIA

Para toda ocasión...

Calle 37 entre 16 y 17 Nº 16-52Tlf.: (0251) 445.97.81

Barquisimeto -Estado Lara

RIF. V-03721281

FERRETERÍA

Carrera 19 entre calles 12 y 13

Nº 12-43 Telef. 2528916

RIF.J-08500785-7

LOS MEJORES BENEFICIOS*MEDICINA GENERAL*CONSULTAS MÉDICAS*COBERTURA DE ENFERMEDADESPREEXISTENTE SIN LIMITE DEEDAD*DISPONIBILIDAD INMEDIATA ENEMERGENCIAS DE CLINICAS*EXCELENTES Y CÓMODOS PLANESDE PAGOS PARA LA CIRUGÍASESTÉTICAS*PLANES DE MATERNIDAD

¡OFRECE BONO MÉDICO, DISPONIBLEPARA TODA LA FAMILIA!

Calle 17 entre carrera 25 y Av. Venezuela, Edif. BMD,piso 1 –Barquisimeto –Edo. LaraTeléf. 0251- 252.51.59 y 252.42.42

En el año 1652 se apareció laVirgen, por primera vez, al Caciquede los Indios Coromotos y a suesposa, caminando sobre lascristalinas aguas del RíoGuanaguanare (Guanare comodecimos ahora), incitándoles a laconversión y el bautismo.

El sábado 8 de septiembre de1652 se apareció de nuevo la “BellaMujer” estando en el bohío elCacique Coromoto, su esposa, lahermana de su esposa llamadaIsabel y un hijo de esta de 12 años.La virgen dejó en la mano delCacique una diminuta imagen.

El Cacique Coromoto se poneen comunicación con un hombre“español honrado y buencristiano” llamado Juan Sánchez,que mandó sacar una copia año ymedio después de la aparición, el2 de febrero de 1654 de la“verdadera efigie” para que losindios no perdiesen el recuerdo,ya que la original fue llevada aGuanare por el Cura y VicarioDiego Lozano, y la primera copiase quedó en Saporo a orillas delRío Guanaguanare.

Esta copia es la misma que elCacique Tabares se llevó al bosque

SÍNTESIS HISTÓRICA DE NUESTRA SEÑORA DE COROMOTODE SANARE

cuando Fray José de Nájera regresó a Caracasen 1670. La misma que Marcos Paredes de SanNicolás colocó en la segunda fundación de“Aparición de Coromoto”. La misma que el Pbro.Buenaventura Egurrola colocó en la fundaciónde Tucupido en 1778.

En 1924 el Pbro. Félix Egnacio Quintana seenteró de que la vieja iglesia de Tucupido sehabía derrumbado y encomendó el cuidado dela preciosa imagen a una familia piadosa, a laseñorita Rosa Oráa. Estando para morir estaseñorita, fue trasladada a Guanare y no permitiódejar a nadie la imagen, sino al P. Quintana: Ellala había recibido de él y sólo a él la entregaría,

amenazando contragarse la imagen sino le prometíanentregársela al Pbro.Quintana.

Por aquel entonces,Guanare y Barqui-simeto pertenecían ala misma Diócesis y elPbro. Quintana erapárroco de Sanaredesde el 13 de junio de1933, enterado de lamuerte de la señoritaRosa Oráa acudióinmediatamente aGuanare, y conautorización delObispo, trajo a Sanarela preciada imagen en1934.

El Pbro. Quintana colocó la imagen en una antiguacustodia de plata, fabricada en el año 1744. La custodiatiene, pues, para este año Mariano de 1987, decretadopor el Papa Juan Pablo II, 243 años y la imagen 333años.

Los Padres Paúles, que atienden la Parroquia deSanta Ana desde el año 1977, entronizaronsolemnemente la imagen de Nuestra Señora deCoromoto de Sanare, en la hornacina actual el 14 defebrero de 1981, después de una misión general en elpueblo y Caseríos de todo el Distrito. Presidió esteacontecimiento el Arzobispo de Barquisimeto CríspuloBenítez Fonturvel, siendo párroco de Santa Ana el P.Juan Ibañez y asistiendo muchísimos sacerdotes yfieles. (Datos recopilados de la “Historia deNuestra Señora de Coromoto por el Hno. NectarioMaría, y de la Historia de Nuestra Señora de Coromotode Sanare por el Pbro. Gil Ruiz)

En la foto el Hno. Nectario Maríarealizó la investigación iconográfica

Page 12: Obispos ¡Protege, Madre de Chiquinquirá, los …...laico, más aún, es el fundamento de la laicidad”.“la defensa del individuo surgida preeminen-temente en la modernidad, tiene

Noviembre de 2009PUBLICACIONES12

Libros Católicos

RIF. J-001021302

RIF. J-08507029-0

El Tocuyo -Edo. Lara

Mayor y al Detal en Artículos deLibrería, ArtefactosElectrodomésticos

Av. Lisandro Alvarado con calle 10 y 11, Edif.La Fortuna -Teléf. 0253-6632160

Rif. J-316674053

CD´S DE AGUINALDOSPARA LA NAVIDAD

ORACIONES POR LOSSACERDOTES Y VOCACIONES

SACERDOTALES

Esta hermosa iniciativa depresentar un conjunto deoraciones por los Sacerdotes y porlas vocaciones sacerdotales nospermite tener un medio paracumplir con un deber: el presentara Dios la vida y ministerio dequienes, siendo sus discípulos,proclaman su Palabra y celebransus misterios. A la vez hacerealidad la invitación de Jesús depedir al dueño de la mies para queenvíe obreros a su campo. Agradecemos a quien hantomado el interés y han dado lospasos para presentarnos esteinstrumento y devocionario. QueDios les bendiga y que nos sigadando vocaciones y sacerdotessegún su corazón. Mons. MarioMoronta.

CO- DEPENDENCIA“Primero perdía la confianzaen mí misma porque nodominaba el idioma. Despuésvi que toda mi sociología, miconocimiento de las teoríasde relaciones interpersonalesno me servían para vivir enarmonía con mi equipo nipara solucionar losproblemas de mi propia vidacomunitaria. Descubrí que me faltabanmuchas cosas y no sabíacómo resolver lasdificultades. Vivía enfermade ese mal que se llama Co-dependencia pero no losabía”. De cómo enfrentarefectivamente tal mal, trataeste libro.El relato es brillante pero a lavez muy sencillo, siendo asíun aporte valioso a laliteratura espiritual.

TEOLOGÍA DE LAESPIRITUALIDAD

SACERDOTAL La época posconciliar delVaticano II señala un períodohistórico inédito, tal vezirrepetible, sobre el temasacerdotal. Ha habido una crisis sacerdotaly una crisis vocacional; pero, almismo tiempo, se ha profundizadoen los diferentes niveles delsacerdocio. En la actualidad sereanuda la marcha hacia un nuevoperíodo de evangelización en elque se necesitan personasenamoradas de la propia vocaciónapostólica y sacerdotal. El presente estudio esprácticamente el primer tratadosistemático completo de teologíasobre la espiritualidad sacerdotal.Viene a ser, pues, la respuesta dela teología a un fenómenosacerdotal que no se habíaproducido hasta el presente.