Objetiv o

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Objetiv o

Citation preview

ObjetivoEl objetivo de esta Norma de Informacin Financiera (NIF) es establecer, respecto a la 1 informacin financiera a fechas intermedias:

a) las normas de reconocimiento que deben seguirse para su elaboracin, y

b) el contenido de dicha informacin, ya sea que se presente en forma completa o condensada.

Alcance

Esta NIF no establece qu entidades estn obligadas a presentar estados financieros a 4 fechas intermedias, la frecuencia con la que deben presentarse, o cunto tiempo debe transcurrir entre las fechas de emisin de un informe y otro.

Los siguientes trminos se utilizan en la presente NIF con el significado que para cada caso se especifica:

a) periodo intermedio es todo periodo contable menor que uno anual completo o, en su caso, menor que el ciclo normal de operaciones de la entidad;

b) informacin financiera a fechas intermedias es aquella informacin que corresponde a un determinado periodo intermedio y que contiene estados financieros completos o condensados;

c) estados financieros completos son el conjunto de estados financieros bsicos y sus notas establecidos en la NIF A-3 y requeridos por la NIF A-7, determinados y presentados con base en las NIF, en trminos semejantes a los estados financieros anuales;

d) estados financieros condensados son el conjunto de estados financieros bsicos establecidos en la NIF A-3 y requeridos por la NIF A-7 y que contienen:

i. informacin resumida a la fecha de dichos estados financieros, por cada uno de los grandes grupos de rubros, niveles o subtotales que hayan sido incluidos en los estados financieros anuales ms recientes;1ii. notas a los estados financieros con las revelaciones seleccionadas que son requeridas por esta NIF, yiii. rubros o partidas y revelaciones adicionales a las mencionadas en los dos incisos anteriores que no deben omitirse, pues de lo contrario, daran lugar a una mala interpretacin de los estados financieros condensados.

ASPECTOS GENERALES

Los estados financieros a fechas intermedias tienen el propsito de proporcionar oportunamente, informacin til para que el usuario pueda evaluar de una entidad: su capacidad para generar utilidades y flujos de efectivo; su posicin financiera y liquidez; en su caso, su capacidad de cumplir con sus actividades de beneficio social; entre otras cuestiones.

INFORMACIN FINANCIERA A FECHAS INTERMEDIAS

Normas de reconocimiento

Polticas contables iguales a las utilizadas en la informacin anual.

Las valuaciones efectuadas desde el principio del periodo contable anual hasta la fecha de cierre del periodo intermedio pueden implicar la revisin y ajuste de ciertas partidas reconocidas en periodos intermedios anteriores del periodo anual en curso; sin embargo, las polticas de reconocimiento de activos, pasivos, capital contable, patrimonio contable, ingresos, costos y gastos en periodos intermedios deben ser las mismas que en los estados financieros anuales. Por ejemplo:

a) las polticas para el reconocimiento de las prdidas por deterioro en un periodo intermedio deben ser las mismas que las que aplicara una entidad si preparara nicamente estados financieros anuales; puede ocurrir que en un periodo intermedio una entidad reconozca una prdida por deterioro y que en un periodo intermedio posterior reconozca cambios a la misma, por lo que tendra que modificar la estimacin original, ya sea reconociendo una prdida adicional o, en su caso, revirtiendo la prdida original; pero finalmente, la suma algebraica de las estimaciones realizadas en periodos intermedios debe ser igual a la presentada en los estados financieros anuales.

b) un costo que no cumple con la definicin de activo al final de un determinado periodo intermedio no tendra por qu reconocerse como tal en dicho periodo, ya sea en espera de informacin futura que aporte mayor evidencia sobre el cumplimiento de la definicin de activo, o bien, para reconocerlo como un gasto en posteriores periodos intermedios.

Los costos que por su naturaleza no cumplirn con las condiciones para ser reconocidos como activos en la fecha de los estados financieros anuales, tampoco las cumplirn en los estados financieros a fechas intermedias.

Ingresos por operaciones cclicas, estacionales u ocasionales

Los ingresos por actividades ordinarias que se generen en forma cclica, estacional u 15 ocasional dentro del periodo contable anual no deben reconocerse anticipadamente o en forma diferida dentro de la informacin financiera a fechas intermedias, si ello no es apropiado dentro del contexto de la informacin anual.

Costos y gastos incurridos de manera no uniforme a lo largo del periodo anual

Los costos y gastos en los que se incurre de manera no uniforme a lo largo del periodo 17 contable anual deben reconocerse anticipadamente o diferirse en los estados financieros a fechas intermedias, si y slo si, ello resulta apropiado dentro del contexto de la informacin anual. En cualquier caso, tales costos y gastos deben reconocerse cuando se hayan devengado y atendiendo al postulado bsico de asociacin de costos y gastos con ingresos.

Cambios en estimaciones contables

Los mtodos y procedimientos de valuacin que deben seguirse en la preparacin de los 18 estados financieros a fechas intermedias deben estar diseados para asegurar que la informacin financiera resultante sea confiable y que contenga las suficientes revelaciones para asegurar su utilidad.

Por su parte, una entidad que emite informacin financiera a fechas intermedias debe utilizar la informacin disponible a la fecha de cierre del periodo intermedio correspondiente. Los importes de ingresos, costos y gastos que se presenten en cada periodo intermedio deben representar todos los cambios en las estimaciones de las partidas que han sido pre - sentadas en los estados financieros de periodos intermedios anteriores dentro del mismo periodo contable anual.

Ejemplos de estimaciones que se reconocen en los periodos intermedios y que normal- 21 mente se ajustan durante o al cierre del periodo contable anual son:

a) provisiones por beneficios a los empleados, incluyendo la PTU causada y diferida;

b) estimaciones para cuentas incobrables y por deterioro de inventarios;

c) la provisin del impuesto a la utilidad (causado y diferido); sta se calcula, en cada uno de los periodos intermedios, sobre la base de la mejor estimacin de la tasa efectiva5 de impuestos a la utilidad que se espere tener al trmino del periodo contable anual. Los importes determinados como gasto o ingreso por impuestos a la utilidad al cierre del periodo intermedio pueden necesitar ajustes en periodos intermedios posteriores cuando las estimaciones de la tasa efectiva anual cambien.Cambios en normas particulares, reclasi_caciones y correcciones de errores

Los cambios contables por modificaciones en la aplicacin de una norma particular o 22 por reclasificaciones, as como las correcciones de errores deben reconocerse mediante aplicacin retrospectiva atendiendo a las normas de presentacin y revelacin de la NIF B-1.

Importancia relativa

Las operaciones que no se llevan a cabo en forma frecuente, los cambios contables y las correcciones de errores deben revelarse cuando sean importantes en relacin con la informacin financiera a fechas intermedias, con objeto de asegurar que dicha informacin incluya todos los datos relevantes para comprender la posicin financiera y el desempeo de la entidad durante el periodo intermedio.

Informacin a revelar en los estados financieros anuales

Esta NIF no requiere revelar en los estados financieros anuales informacin financiera a fechas intermedias adicional a la mencionada en el prrafo anterior.

Estados financieros consolidados

Si con base en la NIF B-8, Estados financieros consolidados o combinados, la entidad 29 present estados financieros consolidados al cierre del periodo anual ms reciente, la informacin financiera a fechas intermedias debe presentarse en forma consolidada.

Utilidad por accin

Las entidades que con base en el Boletn B-14, Utilidad por accin, revelen la utilidad por accin en sus estados financieros anuales, tambin deben revelar en el estado de resultados a fechas intermedias tanto la utilidad por accin bsica como la diluida.

Estados financieros completos

Los estados financieros completos deben incluir, por un determinado periodo intermedio:

a) un estado de posicin financiera al final del periodo,

b) un estado de resultados por el periodo,

c) un estado de variaciones en el capital contable por el periodo,

d) un estado de flujos de efectivo por el periodo, y

e) notas a dichos estados financieros que mencionen las polticas contables relevantes y otras notas explicativas.

Estados financieros condensados

Para emitir informacin oportuna y para lograr que sus beneficios sean superiores al costo de su emisin, as como para evitar la repeticin de datos anteriormente publicados, la entidad puede decidir la inclusin de menos informacin en los periodos intermedios, que la incorporada en sus estados financieros anuales.

Los estados financieros condensados constituyen el contenido mnimo de la informacin financiera a fechas intermedias que requiere esta NIF y deben incluir, por un periodo especfico, lo siguiente:

a) un estado de posicin financiera condensado;

b) un estado de resultados condensado o, en su caso, estado de actividades condensado;

c) un estado de variaciones en el capital contable condensado;

d) un estado de flujos de efectivo condensado; y

e) notas a los estados financieros con revelaciones seleccionadas.

Periodos intermedios por los que se requiere presentar informacin

La informacin financiera a fechas intermedias debe incluir estados financieros comple- 43 tos o condensados por los siguientes periodos:

a) estado de posicin financiera:

i. un estado financiero al cierre del periodo intermedio por el que se informa;

ii. un estado financiero comparativo al cierre del periodo anual inmediato anterior; yiii. un estado de financiero al inicio del periodo ms antiguo por el que se presente informacin financiera comparativa, cuando la entidad haya aplicado un cambio contable o haya corregido un error en forma retrospectiva en los trminos de la NIF B-1.

b) estado de resultados o de actividades:i. un estado financiero por el periodo intermedio por el que se informa;

ii. un estado financiero acumulado desde el inicio del periodo contable anual en curso hasta la fecha de cierre del periodo intermedio que se informa; y

iii. dos estados financieros comparativos por periodos equivalentes a los mencionados en los incisos b)i y b)ii, pero del ao inmediato anterior;

i. un estado financiero acumulado desde el inicio del periodo contable anual en curso hasta la fecha de cierre del periodo intermedio por el que se informa; yii. un estado financiero comparativo por un periodo equivalente al mencionado en el inciso c) i, pero del ao inmediato anterior;

d) estado de flujos de efectivo :

i. un estado financiero acumulado desde el inicio del periodo contable anual en curso hasta la fecha de cierre del periodo intermedio por el que se informa; y

ii. un estado financiero comparativo por un periodo equivalente al mencionado en el inciso d) i, pero del ao inmediato anterior.