2
«¡Hola! mi nombre no es relevante, pero sí mi situación que puede ser la de cualquiera. Provengo de una oficina integrada y se me ha trasladado a otra. Desde la oficina de origen a la oficina de destino hay una distancia de 32 Km, deberían pagármelo, pero no lo hacen. A mi otro compañero se lo están pagando... y todavía está intentando cuadrar lo que ha cobrado con los kilómetros comunicados. Además, a mi antigua compañera, que sigue ocupando el puesto de dirección aunque esté en otra oficina por la integraciónde la suya, inexplicablemente se le aplica una reducción de complementos vinculados al puesto ¿Por qué? Me cuentan amigos de los extintos SSCC de Valencia que percibían un “complemento de técnico” que,de repente, sin avisar, por arte de birlibirloque se ha evaporado de la nómina. Les han dicho que es debido a su pase a la red de oficinas. Aunque lo digan no me convence. Hay otros compañeros que se les ha trasladado a la Sede de Valencia provenientes de otros SSCC, y según les comentan la compensación de la movilidad no se aplica a la integración entre los SSCC. ¡Menuda papeleta! No hay que olvidar que todo es a consecuencia del proceso de reestructuración y de la movilidad geográfica forzosa. Han transcurrido casi cuatro meses desde la integración de mi oficina, los objetivos, el cumplimiento de las campañas comerciales, reuniones, formación, horas y horas de dedicación, se acumulan y, cuando parece que estás llegando, ¡PAM!, PAM!, PAM!: de repente ahora tres seguros de Ahorro por empleado o empleada, y cada vez se nos pide más. Como no era de extrañar, también hoy correo del DZ ¡YA ESTÁ BIEN!... Desde COMFIA-CCOO deseamos que se entienda por las DDTT el mensaje que les hemos transmitido: la intranquilidad de los compañeros y compañeras, sus inquietudes sobre la evolución de Cajamar y el malestar por los trastornos por la movilidad geográfica y, sobre todo, la prolongación horaria. En las DDTT existe el convencimiento de que hay gente que “no está enfocada” en las necesidades de Cajamar, gente que no hace bien su trabajo porque no se queda por la tarde. Con esta concepción del trabajo, lo que se consigue es imponer un horario que obtura la conciliación de nuestra vida laboral y personal, no solo somos empleados o empleadas a sueldo, somos personas, tenemos vida, una vida que trasciende del ámbito laboral. Tenemos nuestra responsabilidad con la sociedad y con la familia. Fuera del horario laboral somos libres de gestionar nuestro tiempo. Es el viejo lema de las tres partes: una para el trabajo, una para el ocio y otra para el descanso, la eterna reclamación de la jornada de 8 horas. Transferir las responsabilidades de unos en el tiempo libre de otros es una medida absurda y una gran mentira. NO VALE TODO. NO se pueden recortar o eliminar los derechos laborales que tanto han costado conseguir. Esa no es la salida, y más haciendo trampas para reducir la panorámica y limitar el ángulo de OBJETIVO: ENFOCAR LA REALIDAD

Objetivo: enfocar la realidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desde COMFIA-CCOO deseamos que se entienda por las DDTT el mensaje que les hemos transmitido: la intranquilidad de los compañeros y compañeras, sus inquietudes sobre la evolución de Cajamar y el malestar por los trastornos por la movilidad geográfica y, sobre todo, por la prolongación horaria

Citation preview

«¡Hola! mi nombre no es relevante, pero sí misituación que puede ser la de cualquiera.Provengo de una oficina integrada y se me hatrasladado a otra. Desde la oficina de origen ala oficina de destino hay una distancia de 32Km, deberían pagármelo, pero no lo hacen. Ami otro compañero se lo están pagando... ytodavía está intentando cuadrar lo que hacobrado con los kilómetros comunicados.

Además, a mi antigua compañera, que sigueocupando el puesto de dirección aunque esté enotra oficina por la integraciónde la suya,inexplicablemente se le aplica una reducción decomplementos vinculados al puesto ¿Por qué?

Me cuentan amigos de los extintos SSCC deValencia que percibían un “complemento detécnico” que,de repente, sin avisar, por artede birlibirloque se ha evaporado de la nómina.Les han dicho que es debido a su pase a lared de oficinas. Aunque lo digan no meconvence. Hay otros compañeros que se lesha trasladado a la Sede de Valenciaprovenientes de otros SSCC, y según lescomentan la compensación de la movilidad nose aplica a la integración entre los SSCC.¡Menuda papeleta!

No hay que olvidar que todo es a consecuenciadel proceso de reestructuración y de lamovilidad geográfica forzosa.

Han transcurrido casicuatro meses desdela integración de mioficina, los objetivos,el cumplimiento delas campañasc o m e r c i a l e s ,r e u n i o n e s ,formación, horas yhoras de dedicación,se acumulan y,cuando parece queestás l legando,¡PAM!, PAM!, PAM!: de repente ahora tresseguros de Ahorro por empleado o empleada,y cada vez se nos pide más. Como no era deextrañar, también hoy correo del DZ ¡YA ESTÁBIEN!...

Desde COMFIA-CCOO deseamos que seentienda por las DDTT el mensaje que leshemos transmitido: la intranquilidad de los

compañeros y compañeras, susinquietudes sobre la evolución de Cajamar

y el malestar por los trastornos por lamovilidad geográfica y, sobre todo, la

prolongación horaria.

En las DDTT existe el convencimiento deque hay gente que “no está enfocada” enlas necesidades de Cajamar, gente que nohace bien su trabajo porque no se quedapor la tarde. Con esta concepción del trabajo,lo que se consigue es imponer un horarioque obtura la conciliación de nuestra vidalaboral y personal, no solo somos empleadoso empleadas a sueldo, somos personas,tenemos vida, una vida que trasciende delámbito laboral. Tenemos nuestra responsabilidadcon la sociedad y con la familia. Fuera del horariolaboral somos libres de gestionar nuestrotiempo. Es el viejo lema de las tres partes: unapara el trabajo, una para el ocio y otra para eldescanso, la eterna reclamación de la jornadade 8 horas.

Transferir las responsabilidades de unos en eltiempo libre de otros es una medida absurda yuna gran mentira.

NO VALE TODO.

NO se pueden recortar o eliminar los derechoslaborales que tanto han costado conseguir. Esano es la salida, y más haciendo trampas parareducir la panorámica y limitar el ángulo de

OBJETIVO: ENFOCAR LA REALIDAD

Hoy necesito desconectar y apagar elordenador. Una vez en la calle me doy cuentade lo tarde que es, las tres quedan lejos. Porfin con los míos. Ya en casa, necesito cogeraire para liberarme del agobio, la migraña vadesapareciendo, las palpitaciones seacompasan y se relajan y llega esa sensaciónde bienestar, aunque durar… dura bien poco.Hay que exprimir la hora, segundo a segundo,y sacar tiempo para dedicarlo al Programa EFF(Escuela Formación Financiera) u otro tipo deformación por e-learning. Se me cierran losojos, ya toca cama, pero retornan las ideas: larefinanciación del préstamo que se complica,los descubiertos en cuenta, los recibosimpagados, los efectos del paro que seresienten en la clientela, y aún así ¡vender!,¡vender!, ¡vender!

Me cuesta dormir, voy a tomarme una pastilla.Me cuesta recuperarme, estoy agotado, un día,otro día, comiendo a deshoras, descansandoa destiempo. Mi trabajo es mi adicción, sóloimporta mi presencia, ¿cuándo va a acabaresto?

Me compensan y absorben los incrementosalariales, hasta los trienios de antigüedad, ¿peroqué invento es este?

Yo estoy afiliado, soy de CCOO, pienso quehoy más que nunca es importante quedefendamos nuestros derechos. Hoy más quenunca debemos estar organizados por lo quese hace necesaria su presencia en Cajamar,para exigir lo que nos corresponde ydenunciar los abusos que se produzcan. Enel sindicato no estoy sólo, somos muchaspersonas las que podemos responder,responder por todos, responder a todo lo quenos está cayendo encima. Pienso que al fin y alcabo, yo no soy responsable de esta situación, quesoy, que somos, trabajadores, no banqueros.»

profundidad y poniendo, en un mismo plano, lasnecesidades de la Entidad y las personales,sacando fuera de cuadro a la vida.

Tenemos una normativa y unos acuerdoslaborales que cumplir, y en cuanto a lajornada, el acuerdo es claro: un total de 10horas a repartir en un máximo de 4jornadas y 55 horas de formación, ¡NOMÁS!

Quien obre en contra de eso que sepa queestá obrando en contra de los acuerdos yde la normativa y que , sobre todo, está

actuando en contra del bienestar socialde los trabajadores y de las trabajadoras.

Para COMFIA-CCOO NO VALE TODO,actuamos desde la responsabilidad y desdela confianza, sin engaños ni medias verdades.Estamos y estaremos siempre a disposiciónde todas las compañeras y de todos loscompañeros, para trabajar y sumar.

Lo que vale es una correcta pixelización paraayudarnos a conformar una imagen adecuadaque dé color a nuestra vida.

Los acuerdos son más que palabras escritas,suponen para todos un compromiso que hayque cumplir.

CAJAMAR, MAYO 2013

OBJETIVO: ENFOCAR LA REALIDAD

trabajamos en redwww.comfia.net\cajamar\[email protected]@CCOOCAJAMARwww.facebook.com\comfia.ccoocajamar950 182 401

“Acuerdo de Garantías Laborales”,de reestructuración por la fusión de Ruralcaja con Cajamar,

“El personal, incluido el procedente de situaciones desuspensión del contrato, que pase a prestar servicios enla nueva Sociedad Cooperativa que se constituya o encualquier otra entidad jurídica que pueda crearse en elproceso de integración o que se vea afectado por lasmedidas de intercambio de redes, conservará suscondiciones consolidadas, en aplicación de lo establecidoen el art. 44 del Estatuto de los Trabajadores. Se garantizaque ninguna persona percibirá tras la integración unsalario fijo anual inferior al que percibía en su entidad deprocedencia, sin perjuicio de la naturaleza no consolidablede los complementos funcionales”