7
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Departamento de Administracion de Empresas Investigación de mercados Docente: GIOVANNY CASTRO MANJARREZ TEMA: Objetivos de la Investigación 3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN 1. 3. 3.1 3.2 2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION Propósitos por las cuales se hace la investigación OBJETIVO GENERAL Propósito general que tiene el investigador OBJETIVOS ESPECIFICOS Propósitos específicos por los cuales se puede lograr el objetivo general JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

Objetivos de Investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Objetivos de Investigación

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARDepartamento de Administracion de Empresas

Investigación de mercados

Docente: GIOVANNY CASTRO MANJARREZ

TEMA: Objetivos de la Investigación

3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

1.

3.

3.1

3.2

2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Propósitos por las cuales se hace la investigación

OBJETIVO GENERAL

Propósito general que tiene el investigador

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Propósitos específicos por los cuales se puede lograr el objetivo general

JUSTIFICACION DE LA

INVESTIGACION

Page 2: Objetivos de Investigación

3. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Los objetivos definen el propósito del trabajo de investigación, más allá del

requisito académico, la elección de un problema para investigar se orienta a la

búsqueda de respuestas sobre la situación descrita.

Los objetivos constituyen las respuestas al interrogante: ¿para que investigo?

¿Que busco con la investigación que propongo? Estos interrogantes le permitirán

al estudiante delimitar el campo de estudio y sus alcances.

Puede decirse que se investiga con el propósito de identificar elementos que

ayuden al proceso de toma de decisiones de una organización, definir estrategias

para el desarrollo de un país o una región, evaluar la eficiencia de una

determinada política económica o empresarial, señalar estrategias para evaluar la

función de cualquier área organizacional, etc.

Los objetivos se plantean mejor en la medida en que se tomen en cuenta

algunas consideraciones en su presentación:

Su formulación debe comprender resultados concretos en el desarrollo

de la investigación.

El alcance de los objetivos de estar dentro de las posibilidades del

investigador. Deben evitarse objetivos que no dependa de la acción

de quien los formula.

Los objetivos deben ajustarse a la consecución de resultados por la

acción del investigador. Pueden referirse a la observación,

Page 3: Objetivos de Investigación

descripción, explicación de situaciones concretas observables en el

desarrollo de la investigación.

La presentación formal de los objetivos puede plantearse mediante el

infinitivo de verbos que señalen la acción que ejecuta el investigador

frente a los resultados que la actividad investigativa produce. Verbos

como identificar, plantear, encontrar, analizar, comprobar, consultar,

diseñar, describir, evaluar, verificar, etc.

No se puede hablar de un número determinado de objetivos. Esto

depende del alcance y propósito del estudio y del criterio del

investigador.

Se identifican dos tipos De Objetivos:

Objetivo General y Objetivos Específicos.

3.1 OBJETIVO GENERAL

Indican el propósito general que tiene el investigador al realizar el trabajo. Precisa

la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias,

Propósitos por las cuales se hace la investigación. Orienta la investigación.

Objetivo general: Ejemplo

Plantear estrategias de mercadeo, que permitan mejorar el posicionamiento y la participación de Supertiendas Olímpica en la ciudad de Valledupar

Page 4: Objetivos de Investigación

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Propósitos por los cuales se puede lograr el objetivo general planteado,

situaciones específicas que inciden en el cumplimiento del objetivo general.

Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de

etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso.

Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación.

Propósitos específicos por los cuales se puede lograr el objetivo general.

Objetivo específicos: Ejemplo

1Realizar un diagnostico situacional de Supertiendas olímpica sucursal Valledupar para identificar las causas del problema.

2 Realizar una investigación de mercados para medir el posicionamiento de la marca Supertiendas olímpica.

3Efectuar un análisis de los principales competidores para conocer las estrategias utilizadas en el mercado de la ciudad de Valledupar.

4Describir y sugerir las estrategias para que Supertiendas olímpica pueda mejorar la posición y participación en el mercado.

Page 5: Objetivos de Investigación

Bibliografía: Metodología, Méndez Carlos Eduardo. Editorial Mac Graw Hil

ACTIVIDADES

.

Orientaciones:

De acuerdo al documento, para iniciar la formulación de objetivos, usted debe

tener definidos el planteamiento, la formulación y la sistematización del problema

.

Empleen los siguientes pasos para la formulación de los objetivos:

Paso 1: Tome como referencia la formulación del problema, elabore una lista

preliminar de respuestas que le ayuden a responder la pregunta de investigación.

Complétela señalando las acciones que usted va a realizar como investigador y

que van a permitirle lograr lo que se ha propuesto. Analice cual de las acciones

elaboradas le ayudaran a responder esa pregunta de investigación, tal acción es

su Objetivo general.

Paso 2: Ahora tome como referencia las subpreguntas de investigación que

planteo en la sistematización del problema y analice cual de las acciones

elaborados en el paso 1 le ayudaran a responder tales subpreguntas de

investigación. Estas acciones son sus objetivos específicos.

3. Ahora usted puede continuar con la Justificación de la investigación.