Objetivos de Pre Kinder

Embed Size (px)

Citation preview

VII.- OBJETIVOS CURRICULARES 1.- mbito: Formacin Personal y Social a.- Autonoma Se espera potenciar la capacidad de la nia y del nio de: Adquirir en forma gradual una autonoma que les permita valerse adecuada e integralmente en su medio, a travs del desarrollo de la confianza, conciencia y creciente dominio de sus habilidades corporales, socioemocionales e intelectuales. b.- Identidad Se espera potenciar la capacidad de la nia y del nio de: Desarrollar progresivamente una valoracin positiva de s mismo y de los dems, basada en el fortalecimiento de vnculos afectivos con personas significativas que lo aceptan como es, y que lo apoyan y potencian en la conciencia de ser una persona con capacidades, caractersticas e intereses singulares, a partir de los cuales puede contribuir con los dems. c.- Convivencia Se espera potenciar la capacidad de la nia y del nio de: Establecer relaciones de confianza, afecto, colaboracin, comprensin y pertenencia, basadas en el respeto a las personas y en las normas y valores de la sociedad a la que pertenece. 2.- mbito: Comunicacin. a.- Lenguaje Verbal Se espera potenciar la capacidad de la nia y del nio de: Comunicar sensaciones, vivencias, emociones, sentimientos, necesidades, acontecimientos e ideas a travs del uso progresivo y adecuado del lenguaje no verbal y verbal, mediante la ampliacin del vocabulario, el enriquecimiento de las estructuras lingsticas y la iniciacin a la lectura y la escritura, mediante palabras y textos pertinentes y con sentido. b.- Lenguaje Artstico Se espera potenciar la capacidad de la nia y del nio de: Expresar y recrear la realidad, adquiriendo sensibilidad esttica, apreciacin artstica y capacidad creativa a travs de distintos lenguajes artsticos que le permiten imaginar, inventar y transformar desde sus sentimientos, ideas y experiencias.

3.- mbito: Relacin con el Medio Natural y Cultural. a.- Seres Vivos y su Entorno Se espera potenciar la capacidad de la nia y del nio de: Descubrir y conocer activamente el medio natural, desarrollando actitudes de curiosidad, respeto y de permanente inters por aprender, adquiriendo habilidades que permitan ampliar su conocimiento y comprensin acerca de los seres vivos y las relaciones dinmicas con el entorno a travs de distintas tcnicas e instrumentos. b.- Grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes Se espera potenciar en la nia y el nio la capacidad de: Comprender y apreciar progresivamente las distintas formas de vidas, instituciones, creaciones y acontecimientos que constituyen y dan sentido a la vida de las personas. c.- Relaciones Lgico Matemticas y Cuantificacin Se espera potenciar la capacidad de la nia y el nio de: Interpretar y explicarse la realidad estableciendo relaciones lgicomatemticas y de causalidad; cuantificando y resolviendo diferentes problemas en que stas se aplican.

Indicadores a evaluar Formacin Personal y sociala) Recortar con tijeras lneas rectas y mixtas b) Colorea una figura respetando mrgenes c) Respeta turnos d) Se viste o desviste ante sugerencias de un adulto

Comunicacina) Establece asociacin Fonema Grafema b) Reconoce palabras con mismo sonido inicial c) Escribe su nombre

Relaciones Lgico Matemticasa) Reconoce nmeros del 1 al 5 b) Reconoce nmeros del 1 al 10 c) Escribe los nmeros del 1 al 5 dibujando cantidad de elementos que corresponde d) Escribe los nmeros del 1 al 10 dibujando la cantidad de elementos que corresponde

ESCALA DE EVALUACINNIVELES DE LOGRO LOGRADO (L) MEDIANAMENTE LOGRADO (M.L) EN PROCESO (E.P) DESCRIPCIN DEL NIVEL DE LOGRO Permanencia y continuidad en el indicador. Se evidencia una aproximacin al logro, maneja generalidades del indicador. Debe ser apoyado constantemente. Presenta dificultad en el logro del indicador, slo se evidencian nociones bsicas de ste.

Experiencias de aprendizajes con menor nivel de dificultad - Constantes entrevistas con la familia para entregar estrategias Constante apoyo en las experiencias de aprendizaje en aula

FORMACIN PERSONAL Y SOCIAL

Florencia A

Indicadores para Niveles de Aprendizaje Coordina sus habilidades psicomotor as finas : Toma correctamente el lpiz Recortar a tijeras lneas rectas y mixtas Colorea una figura respetando bordes. Se viste y desviste ante sugerencia de un adulto Respeta turnos.

Maximiliano S

Martina F

Camila M

Constanza V

Sebastin O

Vicente C

Martn C

Joaqun P

Fernanda R

Katalina E

Joaqun V

Agustn L

Anahs R

COMUNICACINIndicadores para Niveles de Aprendizaje Establece asociacin fonema- grafema Reconoce palabras con misma sonido inicial. Traza guirnaldas de lneas continuas, respetando un punto de inicio y final Escribe su nombre

RELACIONES LGICO MATEMTICAS Y CUANTIFICACINIndicadores para Niveles de Aprendizaje Identifica cuantificadores: Muchos- Pocos; Mas- Menos Reconoce los nmeros del 1 al 5 Reconoce los nmeros del 1 al 10 Escribe los nmeros del 1 al 5 dibujando la cantidad de elementos correspondiente a cada uno de ellos. Escribe los nmeros del 1 al 10 dibujando la cantidad de elementos correspondiente a cada uno de ellos.

Grafico representativo de logros Grfica