40
OBJETIVOS NACIONALES EXPOSITOR: CRL. EP (r) JOSE DUEÑAS CHAVEZ

OBJETIVOS NACIONALES

  • Upload
    lilka

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OBJETIVOS NACIONALES. EXPOSITOR: CRL. EP (r) JOSE DUEÑAS CHAVEZ. SUMARIO. GENERALIDADES DEFINICION CARACTERISTICAS METODOLOGIA NECESIDADES INTERESES ASPIRACIONES OBJETIVOS NACIONALES 1981 1997 (CAEN) 1998 - 2000 (CURSOS). PROCESO DE LA POLITICA NACIONAL. P L A N E A M I - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: OBJETIVOS NACIONALES

OBJETIVOS NACIONALES

EXPOSITOR: CRL. EP (r) JOSE DUEÑAS CHAVEZ

Page 2: OBJETIVOS NACIONALES

SUMARIO• GENERALIDADES

• DEFINICION

• CARACTERISTICAS

• METODOLOGIA

• NECESIDADES

• INTERESES

• ASPIRACIONES

• OBJETIVOS NACIONALES

– 1981

– 1997 (CAEN)

– 1998 - 2000 (CURSOS)

Page 3: OBJETIVOS NACIONALES

CONO-CIMIEN

TO

RNCI

OBJETIVOS

NACIO-NALES

PRO-YECTO

NACIO-NAL

PRO-YECTO

DE

GOBIERNO

DVAGOB

PLANEAMIENTO

ESTRATEGICO

P. ESTDESNAC

P. ESTDEFNAC

FASE POLITICO ESTRATEGICAFASE

PLMTO

ESTRATEGICO

PROCESO DE LA POLITICA NACIONAL

Page 4: OBJETIVOS NACIONALES

PLANTEAMIENTOS DOCTRINARIOS Y METODOLOGICOS DEL CAEN DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL

TEORIA

DES

DEF

METODOLOGIA

GRD

CONOCRN Y CI

- SIT. PROB.- CAUSAS- PROYECC.- LIMITAC.- CAPACID.( ACT-LAT)

OBJETIVOS NAC.

ESTUDIO RN- H - C (QUE) - S. ESTRUC.- EST. POT. ( CON QUE )

E - R - A

FORMULACION CARACTER OO NN

PN

ANALISIS OONN- CIP - IMO- CIP : M. IDEALESTRUC : M.REALEST. POT. M. POSI.

-OBJ. DEL PN- LLP: DVA POL. ALTA GEN.

PGAPE: AP PD- PT- NEC. BAS- EVAL.PD - PT.- OO TT G.- PREV. POS CPE : F Y A HH- P. OBJ POL- DEC - POL DG:FINALIDAD- SIT. POL. EST.- OBJETIVOS- POLITICAS- HIPOTESIS- DIVERSOS

NECINTASP.

ESTADO-FINES-MEDIOS POLITICA NACIONAL Y SU PROCESO

Page 5: OBJETIVOS NACIONALES

OBJETIVOS NACIONALES

Expresión de los intereses y aspiraciones vitales que la Nación busca satisfacer en determinado periodo de su existencia

Page 6: OBJETIVOS NACIONALES

CARACTERISTICAS DE LOS OONN

• DIMENSION NACIONAL

• DURACION VARIABLE

• DIFUNDIDAS Y ACEPTADAS POR LA POBLACION

• ROL ORIENTADOR

Page 7: OBJETIVOS NACIONALES

METODOLOGIA PARA FORMULAR LOS OON

1. COMPRENDE 2 FASES

- ESTUDIO DE LA RN.

- E.R.A. DE LOS OONN

2. LA METODOLOGIA PROPIA DE LOS OONN SE

APOYA EN EL RESULTADO DE LOS DIFERENTES

METODOS UTILIZADOS PARA EL CONOCIMIENTO

PREVIO DE LA RN Y DEL CI.

Page 8: OBJETIVOS NACIONALES

PRIMERA FASE: ESTUDIO DE LA RN.

1. LO HISTORICO - CULTURAL

- TRAYECTORIA HISTORICA (E-P-SS-M)

- PREYECCION AL FUTURO

- VISION GEOPOLITICA: ACTUAL Y

FUTURA.

- RELACIONES CON EL C.I.

- OBLIGACIONES DEL ESTADO (AJENO

AL SENTIR)

- QUE FUIMOS ?

- QUE SOMOS ?

- QUE QUEREMOS SER?

Page 9: OBJETIVOS NACIONALES

2. LO ESTRUCTURAL DE LA SOCIEDAD

PERUANA.

- SITUACION DE LA ORGANIZACIÓN

POLITICO.ADMINISTRATIVA.JURIDICA.

- INCIDENCIA EN EL PASADO, PRESENTE

Y FUTURO.

3. ESTIMACION DEL POTENCIAL NACIONAL.

- EXPRESADO EN LOS CAMPOS E-P-SS-M.

- INVENTARIO Y VALORACION DE LOS

MEDIOS DEL ESTADO (LATENTES)

Page 10: OBJETIVOS NACIONALES

NECESIDADES COLECTIVAS

CARENCIAS E INSUFICIENCIAS

HISTORICAMENTE SENTIDAS Y

GENERALIZADAS EN UNA NACION COMO

CONJUNTO HUMANO Y QUE ADEMAS

DENOTAN NOTABLE IMPORTANCIA PARA SU

EXISTENCIA Y DESENVOLVIMIENTO.

Page 11: OBJETIVOS NACIONALES

INTERESES NACIONALES

LA EXPRESION DE LOS DESEOS COLECTIVOS DESPERTADOS POR LAS NECESIDADES MATERIALES, ESPIRITUALES DE TODA LA NACION.

PUEDEN SER: OPCIONALES Y VITALES.

Page 12: OBJETIVOS NACIONALES

ASPIRACIONES NACIONALES

CONSTITUYEN LA INTEGRACION Y PROYECCION DE LOS INTERESES DE LA NACION EN LA CONCIENCIA NACIONAL.

TIENE DOS NIVELES: OPCIONAL Y VITAL.

Page 13: OBJETIVOS NACIONALES

SEGUNDA FASE: E-R- y/o A DE LOS OONN

A. IDENTIFICACION DE NECESIDADES

COLECTIVAS.

- CARENCIAS O INSUFICENCIAS DE

ALTA SIGNIFICACION.

- EN BASE AL ESTUDIO DE LA R.N. Y CI.

B. IDENTIFICACION DE LOS INTERESES

NACIONALES.

- DESCRIMINAR CUALES DE LAS

NECESIDADES COLECTIVAS SON O PUEDEN SER ASUMIDAS COMO ALTOS INTERESES DE LA NACION.

Page 14: OBJETIVOS NACIONALES

- DEBEN SER DESEOS COLECTIVOS

COMPARTIDOS MAYORITARIAMENTE Y

CONSECUENTES CON VALORES

PERDURABLES Y TRASCENDENTES.

- PUEDEN EXISTIR INTERESES

NACIONALES QUE NO RESPONDEN A

NECESIDADES COLECTIVAS PERO QUE

SIRVEN A LOS FINES DEL ESTADO

(ANTARTIDA)

Page 15: OBJETIVOS NACIONALES

C. IDENTIFICACION DE LAS ASPIRACIONES

NACIONALES.

- DETERMINADOS INTERESES

NACIONALES.

- QUE GENERAN VIVOS ANHELOS

COLECTIVOS.

- HISTORICAMENTE SENTIDOS POR LA

NACION.

- REFLEJADOS EN LA CONCIENCIA

NACIONAL.

Page 16: OBJETIVOS NACIONALES

PLANTEAMIENTOS DOCTRINARIOS Y METODOLOGICOS DEL CAEN DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL

TEORIA

DES

DEF

METODOLOGIA

GRD

CONOCRN Y CI

- SIT. PROB.- CAUSAS- PROYECC.- LIMITAC.- CAPACID.( ACT-LAT)

OBJETIVOS NAC.

ESTUDIO RN- H - C (QUE) - S. ESTRUC.- EST. POT. ( CON QUE )

E - R - A

FORMULACION CARACTER OO NN

PN

ANALISIS OONN- CIP - IMO- CIP : M. IDEALESTRUC : M.REALEST. POT. M. POSI.

-OBJ. DEL PN- LLP: DVA POL. ALTA GEN.

PGAPE: AP PD- PT- NEC. BAS- EVAL.PD - PT.- OO TT G.- PREV. POS CPE : F Y A HH- P. OBJ POL- DEC - POL DG:FINALIDAD- SIT. POL. EST.- OBJETIVOS- POLITICAS- HIPOTESIS- DIVERSOS

NECINTASP.

ESTADO-FINES-MEDIOS POLITICA NACIONAL Y SU PROCESO

Page 17: OBJETIVOS NACIONALES

FORMULACION Y CARACTERIZACION DE LOS ONN

1. LA FORMULA DEBE GUARDAR UN ORDEN

LOGICO, CLARO COMPRENSIBLE EN LO POSIBLE

INDUBITABLE.

2. TRATAR DE EXPRESAR “QUE LOGRAR” EN

FORMA CONCRETA.

3. NO USAR LOS VERBOS EN INFINITIVO Y EN

GERUNDIO.

4. REGLAS BASICAS:

- NO CONFUNDIR LOS OBJETIVOS CON ALGUNOS

DE SUS SINTOMAS.

- NO CONFUNDIR LOS OBJETIVOS CON UNO DE

LOS MEDIOS PARA ALCANZARLO.

- EL OBJETIVO ES LA META FINAL.

Page 18: OBJETIVOS NACIONALES

5. LA CARACTERIZACION: ES LA EXPLICACION

SUSCINTA DE LO QUE SE PRETENDE EN BASE A

LOS INTERESES Y ASPIRACIONES QUE LO

SUSTENTAN.

Page 19: OBJETIVOS NACIONALES

CRITERIOS BASICOS

1. LOS OBJETIVOS NACIONALES SE PUEDEN:

- REPLANTEAR

-ACTUALIZAR

-ESTABLECER

2. SE SUSTENTAN EN:

LA REALIDAD NACIONAL Y EL CI.

3. PUEDEN SER PROPUESTOS POR:

- CUALQUIER CIUDADANO

- GRUPO POLITICO

- ORGANIZACIÓN

Page 20: OBJETIVOS NACIONALES

4. REQUIEREN APROBACION OFICIAL

- REFERENDUM

- INCLUIDOS CPP (CONSIDERANDOS - ART 1º)

- DIFUSION PERMANENTE

- INTERNALIZADOS EN LA POBLACION

Page 21: OBJETIVOS NACIONALES

OONN - 1981 (VIGENTES)

1. CONSOLIDACION DE UNA SOCIEDAD JUSTA,

LIBRE Y CULTA CON PROFUNDO SENTIDO HUMANISTA, NACIONALISTA Y DEMOCRATICA.

2. HEGEMONIA EN EL PACIFICO SUR.

3. DESARROLLO INTEGRAL Y ARMONICO EN CONCORDANCIA CON LA SEGURIDAD NACIONAL.

4. FORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN POLITICA CULTURAL Y ECONOMICA DEL PERU, EN EL AMBITO INTERNACIONAL, LATINOMERICANO Y SUBREGIONAL.

Page 22: OBJETIVOS NACIONALES

5. PODER NACIONAL QUE GARANTICE LA INDEPENDENCIA, SOBERANIA Y LA INTEGRIDAD DEL PATRIMONIO NACIONAL CON OBSERVANCIA DEL CONTEXTO INTERNACIONAL.

6. UNIDAD NACIONAL SUSTENTADA EN LA INTEGRACION Y COHESION NACIONAL.

Page 23: OBJETIVOS NACIONALES

OBJETIVOS NACIONALES FORMULADOS POR EL CAEN EN UN MARCO

TEORICO Y ACADEMICOAÑO 1997

Page 24: OBJETIVOS NACIONALES

“PERU, PAIS SOLIDARIO, COHESIONADO, MODERNO, DESARROLLADO E INTEGRADO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL”.

OBJETIVO NACIONAL 1

Page 25: OBJETIVOS NACIONALES

CARACTERIZACION

1. NACION UNIDA, INTEGRADA EN IDENTIDAD

CULTURAL, CON SINCRETISMO SOCIAL. IDENTIDAD

NACIONAL COMO SENTIMIENTO CONSCIENTE DE

LA UNIDAD PATRIO-CULTURAL.

2. PAIS CON ARMONIA GOBERNABLE Y ESTABLE,

CON DESCENTRALIZACION Y HOMOGENEIDAD.

3. BUSCAR SENTAR BASES PERMANENTES DE

CONVIVENCIA PACIFICA, ACTIVA CONSECUCION

DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUPERACION

ESPIRITUAL DE LA PERSONA HUMANA.

Page 26: OBJETIVOS NACIONALES

4. REDUCIR LOS INDICES DE ANALFABETISMO,

INCREMENTAR EL NUMERO DE CENTROS

EDUCATIVOS, ACCEDER A LOS SERVICIOS DE SALUD

PUBLICOS, INCREMENTAR LA INVERSION EN LA SATISFACCION DE LOS SERVICIOS BASICOS, DISMINUIR EL DEFICIT HABITACIONAL.

Page 27: OBJETIVOS NACIONALES

5. MEDIANTE POLITICAS ADECUADAS Y LA ESTRUCTURACION DE ESTRATEGIAS INTEGRALES, COHERENTES Y ARTICULADAS QUE SE TRADUCEN EN REFORMAS ESTRUCTURALES QUE FACILITEN EL DESARROLLO SOSTENIDO, SUSTENTABLE Y EQUITATIVO DE TODAS LAS FUENTES DE PRODUCCION ORIENTADO A SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA POBLACION ELEVANDO SU NIVEL DE VIDA, DENTRO DE UNA SOCIEDAD PROSPERA, MODERNA Y CON SIGNIFICADO MUNDIAL CON RESULTADOS MEDIBLES, A TODO NIVEL, COMO UNA POTENCIA INTERMEDIA.

Page 28: OBJETIVOS NACIONALES

6.OBTENCION DE MAYORES FUENTES DE

FINANCIAMIENTO E INVERSION, TRANSFORMACION Y

MODERNIZACION DE LAS ESTRUCTURAS

ECONÓMICAS, DESARROLLO DE LA INDUSTRIA,

FORMACION, CAPACITACION Y REEDUCACION DE LA

FUERZA LABORAL, ASI COMO CONSOLIDACION DE

LAS POLITICAS ECONOMICAS PARA PROMOVER LAS

EXPORTACIONES.

Page 29: OBJETIVOS NACIONALES

7.PROYECTAR LA IMAGEN DEL PAIS EN MARCHA MEDIANTE POLITICAS ADECUADAS Y LA ESTRUCTURACION DE ESTRATEGIAS INTEGRALES, COHERENTES Y ARTICULADAS QUE SE TRADUCEN EN REFORMAS ESTRUCTURALES QUE FACILITEN EL DESARROLLO EQUITATIVO DE TODAS LAS FUENTES DE PRODUCCION ORIENTADAS A SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA POBLACION Y SU PROYECCION EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL, CON LA FINALIDAD DE ELEVAR SU NIVEL DE VIDA, DENTRO DE UNA SOCIEDAD PROSPERA, MODERNA Y CON SIGNIFICADO MUNDIAL.

Page 30: OBJETIVOS NACIONALES

8. ESTABILIDAD Y CONSOLIDACION DE LAS POLITICAS ECONOMICAS PARA PROMOVER LA COMPETIVIDAD Y DESARROLLAR LAS EXPORTACIONES, REESTRUCTURAR, REDEFINIR E IMPLEMENTAR EL ROL DEL ESTADO PERUANO EN UN ROL DE PROMOTOR DE LA ESTABILIDAD POLITICA.JURIDICA Y DEMOCRATICA QUE INCENTIVAN LA INTEGRACION REGIONAL Y MUNDIAL.

9. LOGRAR LA INTEGRACION NACIONAL MEDIANTE UNA ADECUADA DESCENTRALIZACION Y DESCONCENTRACION.

Page 31: OBJETIVOS NACIONALES

10. LOGRAR LA COHESION INTERNA COMO EXPRESION DEL INTERES VITAL POR LA EXISTENCIA Y LA SUPERVIVENCIA DE LA NACION. FLUYENDO A TRAVÉS DEL GRADO DE CONCIENCIA QUE SE LOGRE DE UNA SERIE DE RASGOS, COSTUMBRES Y VALORES, QUE SEAN EFECTIVAMENTE COMPARTIDOS, CON SUJECIÓN A LOS PRINCIPIOS DE SOLIDARIDAD Y RESPETO A

LA PERSONA HUMANA, ASI COMO DEL PREDOMINIO DE LOS INTERESES NACIONALES SOBRE LOS PARTICULARES.

11. CONSECUCION DE UN ADECUADO NIVEL DE INTEGRACION, COHESION, SOLIDARIDAD E IDENTIDAD NACIONAL.

Page 32: OBJETIVOS NACIONALES

12. ADECUACION DE UNA POLITICA EXTERNA

QUE GARANTICE LOS INTERESES

GEOPOLITICOS DE LA NACION.

13. PARTICIPACION ACTIVA EN UNA CIENCIA Y

TECNOLOGIA REGIONAL Y MUNDIAL.

Page 33: OBJETIVOS NACIONALES

“HACER DEL PERU UN PAIS CON DECISIVA INFLUENCIA EN LA

CUENCA DEL PACIFICO, COMUNIDAD ANDINA, HOY AMAZONICA Y EN LA

ANTÁRTIDA”.

OBJETIVO NACIONAL 2

Page 34: OBJETIVOS NACIONALES

OBJETIVO NACIONAL 3

“CONSOLIDACION DE LA SEGURIDAD INTEGRAL, DEL SISTEMA DEMOCRATICO Y MANTENIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

Page 35: OBJETIVOS NACIONALES

OBJETIVO NACIONAL 4

“PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES”

Page 36: OBJETIVOS NACIONALES

OBJETIVOS NACIONALES FORMULADOS POR LOS CURSOS

EN LOS AÑOS 1997 AL 2000

Page 37: OBJETIVOS NACIONALES

AÑO 1997

1.PERU, PAIS SOLIDARIO, DESARROLLADO E INTEGRADO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

2. PERU, PAIS CON CAPACIDAD DE PRESERVAR SUS INTERESES NACIONALES.

Page 38: OBJETIVOS NACIONALES

AÑO 1998

1. COHESION Y MODERNIZACION NACIONAL.

2. ESTABILIZACION Y DESARROLLO SOSTENIDO Y

SUSTENTABLE.

3.INTEGRACION BIOCEANICA Y CON EL

CONTEXTO INTERNACIONAL.

4.MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD

TERRITORIAL, SOBERANIA Y PAZ SOCIAL.

5.PRESERVACION INTEGRAL DEL MEDIO

AMBIENTE.

Page 39: OBJETIVOS NACIONALES

AÑO 1999

1. PERU CON EDUCACION, INTEGRACION Y

DESARROLLO; LIDER REGIONAL.

2. PERU, PAIS ECOLOGICO, SEGURIDAD PARA EL

FUTURO.

Page 40: OBJETIVOS NACIONALES

AÑO 2000

1. PERU CON EDUCACION, INTEGRACION Y

DESARROLLO; LIDER REGIONAL.

2. PERU, PAIS ECOLOGICO, SEGURIDAD PARA EL

FUTURO.