2
Colegio San Felipe Neiri Guía de Observación de clase Sede: ________________________ Profesor: ______________ Curso ________________________ Grado y Sección: _________________________ Hora: ___________________ _____ Fecha: ________________ _______________ _________ 1: Totalmente en desacuerdo 2: En desacuerdo 3: De acuerdo 4: Totalmente de acuerdo 1 2 3 4 Mobiliario 1. El mobiliario es liviano y no está fijado al suelo 2. Las sillas o carpetas se mantienen orientadas hacia el frente Predominio del desarrollo de habilidades sobre la transmisión de contenidos 3. El profesor desarrolla actividades que promueven el uso de habilidades ¿Cuánto tiempo se le dedica a este tipo de actividades?_____________ 4. El profesor transmite contenidos de manera expositiva ¿Cuánto tiempo?_______________ _______________ 5. El profesor repregunta e insiste en la profundización de la respuesta (clarificación, extensión o expansión del significado) 6. El profesor construye y profundiza a partir de las respuestas de los estudiantes 7. El profesor realiza un cierre, conclusiones o revisión final de la clase Conexión de los aprendizajes con la vida real 8. El profesor promueve que los alumnos establezcan relaciones entre la nueva información y los aprendizajes previos del mismo curso 9. El profesor promueve que los alumnos establezcan relaciones entre lo aprendido y las experiencias personales de los estudiantes 10. El profesor promueve que los alumnos establezcan relaciones entre los conceptos nuevos y los aprendidos en otros cursos 11. El profesor promueve que los alumnos establezcan relaciones entre los conceptos nuevos y la realidad social, cultural, política 12. El profesor fomenta la reflexión personal, el cuestionamiento y el pensamiento crítico utilizando estrategias de participación de los alumnos (Preguntas, debate, rol-playing, trabajos grupales, etc.) Nivel de clima afectivo en el aula 13. El profesor estimula la escucha entre compañeros y la interacción responsable 14. El profesor no tiene preferencias entre los alumnos, trata a todos por igual 15. El profesor presta atención a las dudas, comentarios, opiniones y propuestas de los alumnos

observación de clase[1]

Embed Size (px)

Citation preview

8/8/2019 observación de clase[1]

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-clase1 1/2

Colegio San Felipe Neiri

Guía de Observación de clase

Sede: ________________________ Profesor: ______________________________________Curso ________________________ Grado y Sección: _______________________________Hora: ________________________ Fecha: ________________________________________

1: Totalmente en desacuerdo

2: En desacuerdo

3: De acuerdo

4: Totalmente de acuerdo

1 2 3 4

Mobiliario 

1. El mobiliario es liviano y no está fijado al suelo2. Las sillas o carpetas se mantienen orientadas hacia el frente

Predominio del desarrollo de habilidades sobre la transmisión de contenidos

3. El profesor desarrolla actividades que promueven el uso de

habilidades ¿Cuánto tiempo se le dedica a este tipo de

actividades?_____________

4. El profesor transmite contenidos de manera expositiva

¿Cuánto tiempo?_______________________________

5. El profesor repregunta e insiste en la profundización de la

respuesta (clarificación, extensión o expansión del significado)

6. El profesor construye y profundiza a partir de las respuestas de

los estudiantes

7. El profesor realiza un cierre, conclusiones o revisión final de laclase

Conexión de los aprendizajes con la vida real

8. El profesor promueve que los alumnos establezcan relaciones

entre la nueva información y los aprendizajes previos del

mismo curso

9. El profesor promueve que los alumnos establezcan relaciones

entre lo aprendido y las experiencias personales de los

estudiantes

10. El profesor promueve que los alumnos establezcan relaciones

entre los conceptos nuevos y los aprendidos en otros cursos

11. El profesor promueve que los alumnos establezcan relacionesentre los conceptos nuevos y la realidad social, cultural,

política

12. El profesor fomenta la reflexión personal, el cuestionamiento y

el pensamiento crítico utilizando estrategias de participación

de los alumnos (Preguntas, debate, rol-playing, trabajos

grupales, etc.)

Nivel de clima afectivo en el aula 

13. El profesor estimula la escucha entre compañeros y la

interacción responsable

14. El profesor no tiene preferencias entre los alumnos, trata a

todos por igual

15. El profesor presta atención a las dudas, comentarios, opinionesy propuestas de los alumnos

8/8/2019 observación de clase[1]

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-de-clase1 2/2

16. Las relaciones entre el profesor y los alumnos son de respeto

mutuo y de horizontalidad. El profesor no se burla, ni etiqueta,

ni hace comentarios sarcásticos de los alumnos

17. Los estudiantes participan constantemente exponiendo sus

dudas y/o opiniones

18. Las relaciones entre los alumnos son de respeto mutuo, sin

agresiones

Uso de metodologías activas y colaborativas

19. La disposición de las carpetas varía durante la clase

20. El profesor está atento a la motivación de los alumnos y a

provocar más

21. El profesor inicia la clase provocando el interés y la curiosidad

de los alumnos por el tema

22. El profesor presenta el objetivo y lo que se hará en clase

23. El profesor promueve actividades en la que los alumnos usen

lo que han aprendido o aprendan haciendo “algo” durante yfuera de clase (Proyectos, entrevistas, etc.)

24. Los alumnos en clase trabajan en parejas o equipos¿Cuánto tiempo de la clase?______________

25. El profesor utiliza estrategias diferentes para alumnos con hab.

diferentes

Uso de diversidad de recursos pedagógicos

26. El profesor ha preparado materiales especiales para las

actividades de clase (videos, lecturas, ejercicios, etc.)

27. Los alumnos cuentan con fuentes de consulta en clase

Manejo de la disciplina

28. El profesor plantea reglas de comportamiento y de juego claras

29. El profesor grita y bota de la clase a algunos alumnos

30. El profesor atiende los problemas cuando ocurren,conversando con los alumnos