80

Octubre - , Inicio, CULTURAL ALBACETE · 2013-10-01 · el Manual de la buena esposa lurae, un cuenTo sobre... diverTiMenTos: ... sobre la mujer española y los tiempos que ... y

  • Upload
    letu

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Octubre11/10/201312/10/201313/10/201317/10/201318/10/201319/10/201320/10/201325/10/201326/10/201327/10/2013

21:00 h

20:00 h

12:00 h

21:00 h

21:00 h

20:00 h

18:00 h

21:00 h

20:00 h

18:00 h

Toda la verdad sobre...el Manual de la buena esposalurae, un cuenTo sobre...diverTiMenTos: la MaleTa2 caraduras en crisis2 caraduras en crisis10 Grandes ilusionesabYcine Xv aniversarioGala preMios aMiTeel coHeTe Musical

Noviembre

Música

Humordanza

Teatro

Magia eilusionismo

Ópera yZarzuela

infantil yFamiliar

15/13 €

15 €

6 €

10 €

31/26 €

31/26 €

10 €

10 €

Por Invitación

13/11 €

02/11/201306/11/201307/11/201308/11/201309/11/201313/11/201314/11/2013

20:00 h

21:00 h

21:00 h

21:00 h

20:00 h

21:00 h

21:00 h

ni para TÍ, ni para MÍvive el JaZZ. biG band de albaceTeQue no nos FrunJan la FiesTala del soTo del parralMi voZ: raFa blaseric aleXander QuarTeTandrea MoTis & Joan cHaMorro

20/16 €

12/10 €

16/14 €

25/20 €

15/12 €

18/15 €

18/15 €

15/11/201316/11/2013 20/11/201321/11/201322/11/201323/11/201327/11/201328/11/201329/11/2013

21:00 h

20:00 h

21:00 h

21:00 h

21:00 h

20:00 h

21:00 h

21:00 h

21:00 h

paT MarTinola Misa de la coronaciÓn il TrovaTore de G. verdiel cascanuecesQuiQue GonZÁleZdos HoMbres solos...sHaKespeare Y sus MÁscarasdiverTiMenTos: persona TanGo

Diciembre

20/18 €

10 €

35/30 €

25/20 €

21 €

15/12 €

30/25 €

10 €

10 €

CUENTOS DE POCAS LUCESTeatro

Compañía “A la sombrita”

12Enr

Avance de Programación Invierno 2014

24Enr

25Enr

01Feb

09Feb

CON LA BOCA ABIERTAMúsica

Grupo B-Vocal

HOMBRES DE 40Teatro

Con Roberto Álvarez, Diana Lázaro, Santiago Nogués, Francesc Galcerán

POR UNA CAUSA JUSTAMúsica

Serafín Zubiri

ARA MALIKIAN & LA ORQUESTA EN EL TEJADOMúsica

Director de la orquesta: Humberto Armas

01/12/201306/12/201307/12/201311/12/201312/12/201313/12/2013 14/12/201315/12/201319/12/201321/12/201322/12/2013

12:00 h

20:00 h

18:00 h

21:00 h

21:00 h

21:00 h

20:00 h

12:00 h

21:00 h

20:00 h

12:00 h

oTro Gran TeaTro del MundorapHael, Tour Mi Gran nocHe100% burbuJasalice en la soMbra de las MaravillasdiverTiMenTos: MaGia Y HuMor...vive la MaGia del cinebroadWaY Musical on icecHarlieMarÍa roZalÉnMaGo JorGe blassel Gran libro MÁGico

6 €

90/60/50 €

6 €

5 €

10 €

5 €

25/20 €

6 €

15 €

18/15 €

14 €

Viernes11/10/13

21:00 h 15 €

(13 € venta anticipada)Duración: 105’

Público recomendado

a partir de 14 años

Toda la Verdadsobre el Oso Hormiguero

Monólogo con Raúl Cimas y Julián López

Teatro CircoHumor

Julián López y Raúl Cimas, res-ponsables de varios de los programas de comedia más influyentes de los últimos años en nuestro país, se embarcan en su nuevo show conjunto: “Toda la verdad sobre el oso hormiguero”.

Con él recorrerán las principales ciudades del país. Se trata de un show en el que ex-hiben toda la comedia que llevan dentro, ar-ticulada en diálogos, monólogos, canciones, bailes muy particulares e improvisación.

Sus más de 30.000 espectadores en el úl-timo año con su antiguo show, aún con una media de sólo dos actuaciones al mes, les avalan. Un espectáculo de comedia IMPERDIBLE!!

Público recomendado a partir de 14 años.

TeatroSábado

12/10/1320:00 h.

15 € Duración: 90’

Público recomendado a

partir de 14 añosCon Berta Ojea, Mariola Fuentes y Concha Delgado

Teatro Circo

El Manual de la Buena Esposa

De Lazona Films

EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA es una comedia que habla, fundamentalmen-te, sobre la mujer española y los tiempos que le tocó vivir desde 1934 hasta 1977. Pero también habla de las relaciones matrimonia-les, la educación, el deporte, la invasión de las suecas, la religión, la censura, la radio, la sexualidad y hasta de los coros y danzas.

El humor permite hablar de temas muy serios y eso es lo que nos hemos propuesto con esta obra. Los autores no juzgamos si aquellos tiempos fueron peores, tan solo nos limitamos a darle voz a tres mujeres que viven situaciones cotidianas y a través de

ellas los espectadores serán quienes saquen sus propias conclusiones.

Las tres actrices se convierten en distintos personajes para representar esos modos de vida pertenecientes a un pasado cercano. Serán niñas; también jóvenes que aspiran a un puesto en la Sección Femenina, o aplicadas esposas que buscan la felicidad del cónyuge; o transgresoras de las normas establecidas en materia de religión o sexo. Son ingenuas, decididas, peleonas, concienciadas y dueñas de sus actos. En definitiva, mujeres de carne y hueso que viven en pos de un ideal, aunque a veces se las cuestione.

Los programas radiofónicos, la música de distintas épocas y las costumbres sociales están reflejadas en una obra donde los textos cuentan cómo vivían esas mujeres que aspiraban a ser algo en la vida. El resultado que se pretende es una obra fresca y original en la que las risas las deben poner los espectadores.

Nuestro objetivo es hacer reír y pensar a partes iguales. Como dijo Mark Twain: “La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa”

Autor: Miguel del Arco; Verónica Fernández; Yolanda García Serrano; Ana R. Costa; Juan Carlos Rubio y Alfredo Sanzol

Director: Quino Falero

Intérpretes: Berta OjeaMariola Fuentes Concha Delgado

Escenografía: Elisa Sanz

Vestuario: Elisa Sanz

Música: Ana Villa

Iluminación: Alfonso Ramos

LURAETeatro Circo

Un Cuento sobreLa NaturalezaIKA Producciones

Mientras la pequeña Nora escucha la historia de la creación, en palabras de su padre, las deidades de la madre naturaleza representan la armonía original del planeta y su posterior conflicto con el hombre. Una fantasía tan delicada como intensa para con-cienciar a los más pequeños en el respeto al medioambiente.

Agua. Fuego. Tierra. Aire. Cuatro elemen-tos capaces de crear vida… y también de destruirla. Lurae nos traslada al origen de los tiempos, cuando estos cuatro elementos vivían en armonía y juntos consiguieron crear nuestro tesoro más preciado: el mundo.

Pero su creación necesita ser protegida y de esa protección quedaron a cargo los hu-manos.

De la mano de su padre, la pequeña Nora se adentra en un mágico viaje en el que des-cubrirá el poder de los cuatro elementos y aprenderá a cuidar y a respetar la naturaleza.

‘Lurae, un cuento sobre la naturaleza’ está producido por la compañía castellano manchega IKA PRODUCCIONES, este es-pectáculo familiar de danza y teatro recrea el origen del mundo a partir de sus cuatro divini-dades elementales.

Autor: Teresa Ases y Patricia CarrataláDirector: Gala RamónIntérpretes: Gala Ramón; Dolores Cardona;Teresa Ases; Patricia CarrataláTraducción: Espectáculo traducido al inglés, al francés y al catalán.Escenografía: Ambrosio CamposVestuario: Zalóa BasaldúaIluminación: Raúl SáezSonido: Pablo Alcázar

Danza-Teatro

Domingo13/10/13

12:00 h 6 €

Duración: 50’Público

recomendado a partir de 3 años.

TeatroViernes

18/10/1321:00 h.

y Sábado19/10/13

20:00 h.31/26 €

Duración: 120’Con Bertín Osborne y Paco Arévalo

Teatro Circo

2 Caradurasen Crisis

“Volvemos con una nueva aventura de Mellizos: “2 caras duras en crisis”

En ella intentamos explicar por qué se-guimos juntos: nos hemos dado cuenta de lo bien que lo pasamos todos, empezando por el público, que es lo más importante para nosotros.

En este nuevo espectáculo ha-brá canciones y música en directo como antes, habrá historias nuevas tan divertidas como siempre y sor-presas e imprevistos…

En definitiva, vamos a pasar un rato inolvidable con y para toda la familia! No es un decir, puesto que hemos disfrutado de la compañía de más de 100.000 personas a lo largo de más de 250 representa-ciones.

La Dirección, a nuestro car-go una vez más, ya que nadie se atreve a dirigirnos, para hacer las delicias de pequeños y mayores; y la Dirección musical a cargo del Maestro Franco Castellani.

Nota: queremos advertirles que durante la representación se puede producir algún cambio de estación. Igual entran al Teatro en Primavera y durante la obra es Navidad…

MagiaDomingo20/10/13

18:00 h.10 €

Duración: 75’Todos los públicos, a partir de 3 años.

Teatro Circo

10 Grandes IlusionesCon el mago Enrique de León

Enrique de León, el mago de la tele-visión (Disney ,Tele5, Cuatro, La Sexta y TVE) estrena su último espectáculo, “10 grandes ilusiones”. Un show nunca vis-to, el show de magia más grande creado en nuestro país.

Un espectáculo sin igual, compuesto por 10 de las mejores grandes ilusiones jamás creadas: Apariciones increíbles de personas, desapariciones impactan-tes, escapismos imposibles al límite, levitaciones sorprendentes, atravesa-mientos, incluso alguien se partirá por la mitad..., todo ello con participación continua del público, partes llenas de humor y comedia, efectos especiales, bailes, etc. Adentrarte en un mundo don-de NADA ES IMPOSIBLE. Si crees en la magia, no te lo puedes perder y si no crees, creerás.

¡¡¡Único, histórico, grande y sobre todo muy muy mágico!!!

CineViernes

25/10/1321:00 h.

10 € (Socios Abycine Club, gratis)

Duración: 90’Público

recomendado, jóvenes y adultos.

Teatro Circo

ABYCINE FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ALBACETE XV ANIVERSARIO(Acto de inauguración del festival)

LABORATORIO DE CREACION ABYCINE ”CARRETERAS PERDIDAS” EL CINE DE DAVID LYNCH POR JOAQUIN PASCUAL

TeatroSábado

26/10/1320:00 h.Entrada

por invitaciónDuración: 130’ Se hará entrega del XVII Premio Nacional de

Teatro “Pepe Isbert” a la actriz Amparo Baró, y el X Premio Nacional a la Conservación del Patrimonio Teatral “Gregorio Arcos” al Corral de Comedias de Alcalá de Henares, que recogerá la Fundación Teatro Abadía de Madrid.

Teatro CircoENTREGA DE PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL TEATRO (AMITE)

Amparo Baró San Martín (Barcelona, 21 de septiembre de 1937) es una actriz es-pañola que ha desarrollado su carrera pro-fesional en el teatro, el cine y la televisión.

De padre aragonés y madre valenciana, Amparo Baró nació en Barcelona, en 1937. Completados los estudios de bachi-llerato, comienza la carrera de Filosofía y Letras, la cual abandona tras ver actuar a la actriz Asunción Sancho en Seis perso-najes en busca de autor, queda embrujada por el hechizo del teatro.

Ingresa en compañías de teatro aficiona-do, animada por amigos. Debuta ante el público en la obra El burlador de Sevilla y convidado de piedra.

Baró fragua el armazón de su oficio con compa-ñeros de la talla de José Luis López Vázquez, Luis Morris, Venancio Muro, entre otros. Repre-senta en aquel entonces Mi adorado Juan de Miguel Mihura, Bobose, de André Roussin, y El pan de todos, de Alfonso Sastre.

Para entonces (en 1957, concretamente) ha de-butado ya, asimismo, en el cine, (medio que la ha desaprovechado insistentemente).

En contraste con una muy selectiva carrera cine-matográfica, ha sido uno de los rostros más asi-duos de la televisión en España durante cerca de cincuenta años, y una pionera del medio en que está presente desde sus primeras emisiones en el país. Debutó en 1957, junto a Adolfo Marsilla-ch en Galería de maridos, rodada bajo dirección de Jaime de Armiñán. Su mayor éxito y recono-

cimiento se lo debe al papel de Soledad Huete en la serie 7 vidas, en Telecinco, que interpretó durante siete años (1999-2006) y que le mereció más premios que todo el resto de su carrera.

Tras el fin de 7 vidas, con más de 200 capítulos a sus espaldas, regresó a la pequeña pantalla con una serie familiar bajo el nombre El internado, se estrenó en mayo de 2007 hasta octubre de 2010 y que en sus siete temporadas contó cada sema-na con más de cuatro millones de espectadores.

En diciembre de 2011, y tras 12 años alejada del teatro, protagoniza la obra Agosto (Condado de Osage), de Tracy Letts, y ganadora del Premio Pulitzer en 2008. En la obra, dirigida por Gerardo Vera, Baró encarna a Violet Weston, sobre la que gira una familia en decadencia.

AMPARO BARÓ

La Gala se clausurará con la actuación extraor-dinaria del Grupo de Teatro “La Luciérnaga” de la Fundación ONCE, reciente Premio MAX 2013, e invitada especial de AMITE en reconoci-miento al 25 aniversario de su Fundación y el 75 aniversario de la crea-ción de la ONCE.

En 1601 Francisco Sánchez, carpintero de pro-fesión, recibió en encargo por parte del Ayun-tamiento de Alcalá de construir este Corral de Comedias en el espacio de la entonces llamada Plaza del Mercado.

Desde su apertura al público en 1602, siguió un proceso idéntico al de otros teatros europeos de la época: que fueron adecuándose a los tiempos con reformas estructurales acordes al estilo de los espectáculos a exhibir y a los usos sociales del público.

A su primera etapa como Corral de Comedias, pertenecen el patio empedrado, las gradas, apo-sentos, y la cazuela, esto es el espacio destinado al público femenino.

En el siglo XVIII se transformó en coliseo neoclá-sico, al techarse su patio mediante una cúpula sostenida por un meritorio entramado de vigas que mejoró la acústica y lo hizo un espacio ideal para el desarrollo de espectáculos de pequeño formato de canto y orquesta de cámara.

En el siglo XIX, su etapa romántica, fue cegada con una pintura sobre yeso la antigua techumbre y se construyeron los palcos distribuyéndolos en dos plantas en elipse alrededor del antiguo patio empedrado, que quedó así convertido en platea.

Finalmente, al principio del siglo XX, con la re-volución cinematográfica, se instaló una pantalla

de proyección para convertirlo en cine, y como tal mantuvo su existencia hasta los años 70 de dicho siglo.

Abandonado durante varias décadas al dejar de ser rentable como negocio, estuvo a punto de ser derruido, pero en los años 80 comenzó, con financiación institucional una lenta y rigurosa res-tauración que duró hasta el año 2003, en que el Corral de Comedias volvió a resurgir integrando armoniosamente en su arquitectura los tres esti-los que marcaron toda su historia anterior.

Este espacio es hoy un teatro-museo vivo que, de la mano de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mira hacia el siglo XXI con la ilusión de seguir incorporando experiencias a sus ya cuatro siglos de historia.

Desde el 10 de enero del año 2005, a requeri-miento de la Consejería de Cultura, la Fundación Teatro de La Abadía se ha hecho Cargo de la gestión y programación del Corral de Comedias de Alcalá de Henares, que abrió sus puertas a esta nueva etapa como espacio teatral con pro-gramación permanente con el concierto inaugu-ral, celebrado el 2 de abril de 2005, “Músicas del Quijote” dirigido por Jordi Savall e interpretado por la Capella Reial de Catalunya.

TEATRO CORRAL DE COMEDIAS DE ALCALÁ DE HENARES

“Obras cortas” de Anton Chejov, represen-tadas por el grupo de Teatro “LA LUCIER-NAGA” de la ONCE (Premio Max de Teatro Aficionado 2013).

EL COHETE MUSICAL

Teatro Circo

Con Juan “D” y Beatriz y Los Lunnis

Domingo27/10/13

18:00 h 13/11 €

Duración: 80’Público

recomendado menores de 8 años.

Seguro que si tienes un niño pequeño conoces a Juan “D” y Beatriz como si fue-sen casi de la familia. La alegría de sus canciones y sus sencillas coreografías enganchan a los pequeños.

Y ese es el objetivo del proyecto que inició esta pareja, divertir y enseñar al mismo tiempo, mediante la música y el baile.

Gracias a sus giras, discos y aparicio-nes en televisión, esta pareja ha pasado a formar parte de la vida de los más peques.

Musical

TeatroSábado

02/11/1320:00 h.20/16 €

Duración: 90’Público

recomendado, jóvenes y adultos.

Con Belinda Washington y Miriam Díaz-Aroca

Teatro Circo

NI PARA TI, NI PARA MÍ

“Ni para ti ni para mí” ha recorrido los mejores teatros de España con gran éxito de crítica y publico. Belin-da Washington y Miriam Díaz-Aroca son en la vida real ex-cuñadas.

La complicidad y la química entre ellas se hace latente a lo largo de la obra. El vestuario lo han diseñado ellas mismas. Es la primera vez que coinciden en un escenario. Se trata de una obra llena de dinamismo y un duelo interpretativo de altos vuelos.

Está dirigida por Juan Luis Iborra, director con una amplia trayectoria que cuenta con éxitos de público como “Aquí no hay quien viva” y guiones tan reconocidos como “El amor perjudica seriamente la salud”. La idea es original del propio Juan Luis Iborra y de Sonia Gómez Gó-mez.

Misterio, intriga y mucho humor. Porque la vida te pone ante situacio-nes hilarantes. Ni para ti, ni para mí.

Director:Juan Luis IborraIntérpretes:Belinda WashingtonMiriam Díaz-ArocaTextos:Juan Luis Iborra y Sonia Gómez

JazzMiércoles06/11/13

21:00 h.12 €

(10 € venta anticipada) Duración: 75’

Todos los públicos.

Teatro Circo

VIVE EL JAZZ CON LA BIG BAND DE ALBACETEFestival Internacional de Jazz

En esta ocasión se trata de un concierto de Big Band, que es la formación de Jazz por excelencia.

Estas formaciones se popularizaron en los años 30 en Estados Unidos, cuando el jazz se tocaba en salas de baile y clu-bes, con bandas tan famosas como las de Duke Ellington o Benny Goodmann, y que siguieron evolucionando, tratando to-dos los estilos y fusiones, como el Bebop, latin-jazz, funky, etc., hasta nuestros días.

La Big Band de Albacete nos ofrece este concierto en el que además presenta su primer disco, grabado en Diciembre de

2012, en esta misma sala (Teatro Circo). Para este concierto, combinará temas clá-sicos de autores como Ellington o Good-man en versiones modernas, con temas más modernos de Gordon Goodwin o Jim Martin entre otros. Además de un amplio elenco de las mejores versiones de can-tantes krooner.

La Big Band de Albacete la forman 19 componentes; en sección rítmica con ba-tería, bajo, piano y guitarra. Sección de vientos con saxofones, trompetas y trom-bones, además de cantante. Todos ellos dirigidos por el clarinetista Juan Carlos Vila.

Jueves07/11/13

21:00 h 16/14 €

Duración: 90’Público

recomendado jóvenes

y adultos

QUE NO NOS FRUNJAN LA FIESTAMonólogo con David GuapoNINONA Producciones

Teatro CircoHumor

David Guapo presenta su nuevo mo-nólogo. “Que no nos frunjan la fiesta” es una apuesta segura donde el humor, la música y la improvisación se mezclan en un espectáculo único para todos los públicos.

David Guapo es considerado por el gran público como uno de los mejores monologuistas nacionales y lleva más de tres años en el mundo de la televisión, siempre al más alto nivel de la comedia (“Buenafuente”, “El Hormiguero”, “Nue-vos Cómicos” de Paramount Comedy), aunque cuenta ya con más de diez años de experiencia actuando en directo, donde siempre sorprende con material inédito.

Diálogos y música se fusionan en una función donde las carcajadas harán acto de presencia. Y es que este joven ha conseguido conquistar al público con sus monólogos y esa gracia que no todos poseen.

Uno de los monologuistas más queri-dos por el público se sube a las tablas para representar una actuación en la que dejará a todo el público sorprendido con su sentido del humor único.

ZarzuelaViernes

08/11/1321:00 h.25/20 €

Duración: 110’Público

recomendado, jóvenes y adultos.

de Reveriano Soutulloy Juan Vert

Teatro Circo

LA DEL SOTO DEL PARRAL

Orquesta Sinfónica de AlbaceteZarzuela en dos actos, y tres cuadros, en prosa. Texto original de LUÍS FERNÁNDEZ DE SEVILLA y ANSELMO C. CARREÑO

Reparto:AURORA: Carmen Solís, soprano GERMÁN: Alberto Arrabal, barítono CATALINA: Aurora Frías, soprano cómica MIGUEL: Javier Agulló, tenor DAMIÁN: Ángel Walter, tenor cómico TÍO SABINO: Antonio Oncina, tenor y actor

TÍO PRUDENCIO: Miguel Ángel Jiménez, actor

Director Musical José R. Pascual Vilaplana Dirección EscénicaJoseán García Coral Discantus de Murcia Director de coroÁngel Carrillo Orquesta Sinfónica de Albacete

Miguel está prometido a Ángela, una moza del pueblo con la que su padre ha-bía tenido amores. Estos amores sólo eran conocidos por Germán, a quien se los re-veló el padre de Miguel en su lecho de muerte, obligándole bajo juramento a no revelarlo jamás. Naturalmente Germán no ve con buenos ojos el noviazgo de Miguel con Ángela y trata por todos los medios de impedir esa boda, siempre sin revelar su secreto. Esta situación produce recelos en Aurora, la mujer de Germán, que a con-secuencia de una cita de éste con Ángela cree que su marido está enamorado de ésta. Miguel, por otra parte, cree que su

amigo Germán le traiciona con su novia, y entre todos existe una violenta tensión. Así las cosas interviene en el drama el tío Prudencio, un viejo romancero que trata de sacar partido de la situación para com-poner una de sus historias, enredando él mismo a los personajes en una intriga que consiste en concertar una cita de Germán con Ángela y advertir a Miguel de la cita para que acuda a sorprenderlos. Pero no contaba con la verdad, y ésta es que, al afear Germán a Ángela su conducta, Mi-guel se entera de todo y Germán se re-concilia con Aurora, mientras Ángela se ve abandonada.

MúsicaSábado

09/11/1320:00 h.15/12 €

Duración: 90’Público

Recomendadojóvenes y adultos.

Teatro Circo

MI VOZ Rafa Blás presenta su primer disco

Rafa Blas ganó el concurso La Voz “por tener una voz privilegiada, pero tam-bién por ser un artista en el sentido más amplio de la palabra”.

En ese concurso Rafa demostró no solo tener una voz privilegiada, capaz de can-tar cualquier reto que le pusieran por de-lante, sino que su presencia escénica y la desenvoltura que tenía encima del esce-nario demostró que un cantante de heavy va mucho más allá de mover una melena y hacer algunos agudos imposibles.

Rafa podría ser un desconocido para el gran público, pero distaba mucho de ser un novato en esto de la música. Empezó a tocar la guitarra a la edad de trece años y su carrera se fue moldeando en diferentes bandas: desde Matavys, su primer grupo, hasta Noctunia, el grupo con el que consiguió cierta notoriedad y con los que grabó Sin Retorno (2012), pasando por su grupo de versiones rockeras, Merovin-gian, o la orquesta Habana, lugar don-de creció como cantante y aprendió esa diversidad musical que le hizo cantar sin

problemas en La Voz temas que podían ir de AC/DC a ABBA pasando por Bon Jovi o David Bisbal. Una versatilidad al alcance de muy pocos y que a la postre resultó clave para ser ganador.

Pero un concurso es tan solo eso, un con-curso, y el momento de la verdad viene una vez acabado. Y en ese momento, cuando Rafa Blas ha tenido que en-carar la grabación de su primer álbum en solitario, es cuando ha demostrado una seguridad y una claridad de ideas que solo se puede tener si existe una expe-riencia previa.

Rafa ha grabado simplemente el disco que quería grabar: un disco en el que puede demostrar que es un cantante de heavy metal, pero al mismo tiempo un vocalista capaz de emocionar con una buena balada o poder transmitir el sen-timiento de una letra con la que la ma-yoría se pueden sentir identificados. Y el resultado de todo eso se llama “Mi Voz” (Universal 2013), toda una declaración de principios porque por encima de todo la voz de Rafa es la gran protagonista.

La gran protagonista pero la cual ha ne-cesitado el acompañamiento adecuado para que esta destacara. Y si había una persona que podía plasmar lo que Rafa quería, y necesitaba, ese no podía ser otro que Pepe Herrero. Un productor y multi instrumentista que comparte la mis-ma apertura de miras musicales que Rafa y que ve el heavy metal como un punto de partida para llegar a otros terrenos mu-sicales. Su trabajo junto a Stravagan-zza, con los cuales siempre luchó para romper los corsés del metal, o Mónica Naranjo avalan esa apertura de miras. Añadamos a la ecuación el trabajo a la batería de Dani Rodríguez (Skizoo, Saratoga…) y ya podemos empezar a ver que “Mi Voz” ha sido un trabajo cocina-do con la cabeza y el corazón.

Partiendo de una producción muy poco vista hasta este momento en España, mi-

rando al sonido nórdico de bandas como HIM o The Rasmus, Rafa y Pepe han construido un álbum con el cual es imposible encontrar un referente aquí. La apertura del disco con “Vivir Morir” como primer single. Producción metáli-ca moderna, tema con gancho y Rafa al límite de sus posibilidades. Un punto de partida sobre el que se construye un disco en el que no ha existido la palabra miedo.

En “Mi Voz” pueden convivir temas que pueden estar dentro de los parámetros del metal como la citada “Vivir Morir”, “En La Oscuridad” o la versión de “Aquí y Ahora” de David Bisbal, baladas rockeras caso de “Brindaré Por Ti”, compuesta por Rafa o la ver-sión en castellano del clásico de Moody Blues, “Noches de Blanco Satén”, así como baladas clásicas, la versión de Pastora Soler de “Quédate Con-migo” es una de las grandes sorpresas del disco, así como divertidas versiones rock de algunos de los grandes clásicos del pop estatal como “A Quien Le Im-porta” de Alaska y Dinarama.

JazzMiércoles13/11/13

21:00 h.18/15 €

Duración: 90’Todos los públicos

Teatro Circo

ERIC ALEXANDER QUARTET

Festival Internacional de Jazz

Propietario de un tono caliente, artísti-camente muy bien pulido y dotado de una imaginación melódica extraordinaria amén de una robusta armonía, el saxo-fonista tenor, Eric Alexander tiene por delante una magnifica proyección como músico de jazz.

En su corta pero magnífica trayectoria discográfica ha firmado cinco excelentes álbumes como líder y tiene en su poder la posibilidad de convertirse en uno de los grandes instrumentistas del jazz contem-poráneo.

En la actualidad, Eric Alexander es ya un músico que atrae la atención por donde quiera que actúa y ha conseguido ser re-conocido como una voz propia entre los músicos contemporáneos de jazz.

Formación:

• Eric Alexander - Saxo• Harold Mabern - Piano• Joe Farnsworth-Drums• John Webber-Bass

Festival Internacional de Jazz

JazzJueves

14/11/1321:00 h.18/15 €

Duración: 90’Todos los públicos

Teatro Circo

ANDREA MOTIS & JOAN CHAMORRO

Festival Internacional de Jazz

Andrea Motis y Joan Chamorro son considerados la revelación del jazz cata-lán. La primera vez que escuchas a An-drea Motis te quedas maravillado. Algu-nos de sus vídeos superan las 200.000 reproducciones en YouTube. Esta joven artista canta con una personalidad que no se veía en años, aunque también toca el saxo y la trompeta.

De ello tiene gran parte de responsa-bilidad su mentor Joan Chamorro. El tra-bajo que está haciendo este veterano del jazz catalán desde la Sant Andreu Jazz Band, la big band más joven de Euro-pa, es sensacional. Su trayectoria como saxofonista (entre otros instrumentos) es tan brillante y dilatada que sería inútil intentar glosarla en estas breves líneas. Tete Montoliu, Slide Hampton, Bebo Valdés, Randy Brecker, The Manhattan Transfer, Stevie Wonder... El elenco de

músicos con los que ha trabajado es im-presionante.

Formación:

ANDREA MOTIS voz, saxos alto y soprano, trompeta JOAN CHAMORRO contrabajo y saxoIGNASI TERRAZA pianoMARTÍ ELÍAS batería

Festival Internacional de Jazz

Pat Martino (Philadelphia, 25 de agos-to de 1944), guitarrista estadounidense de jazz. Aparte de algunas incursiones en el jazz tradicional, su estilo oscila en-tre el hard bop y el soul jazz. Su padre, coleccionista de discos y cantante, le inculcó el amor por la música y cuando tuvo ocasión le regaló su primera guitarra y con ella dio las primeras clases de mú-sica. Ya con quince años realizó algunos pinitos en formaciones de rhythm and blues y a continuación tuvo la fortuna de entra a tocar en el grupo del saxofonista, Sonny Stitt, en el que estaba además, Lloyd Price. En 1966 firma un contrato de seis meses de duración con John Handy y al año siguiente grabó su primer álbum a su nombre para el sello Prestige y al

que tituló: “El Hombre”. Tocaron en ese magnifico álbum de presentación, el or-ganista, Trudy Pitts; el flautista Danny Turner; el baterista Mitch Finey y Vance Anderson en la percusión.

De Prestige, Pat Martino se pasó al sello “Original Classics” donde en los siguientes cuatro años grabó otros tan-tos álbumes, generalmente de una gran calidad. Influenciado por el maestro Wes Montgomery, Martino posee una técnica excepcional y un gran sentido del swing. En 1972 firma por el sello Muse, un des-tino que ya casi no abandonaría y en el que grabó entre 1972 y 1996 la mayoría de sus discos.

JazzViernes

15/11/1321:00 h.20/18 €

Duración: 90’Todos los públicos

Teatro Circo

PAT MARTINOFestival Internacional de Jazz

Formación:

Pat Martino - Guitarra Pat Bianchi - Hammond B 3 Carmen Intorre JR. - Drums

Festival Internacional de Jazz

MúsicaSábado

16/11/1320:00 h.

10 € Duración: 95’

Todos los públicos

Teatro Circo

LA MISA DE LA CORONACIÓNSchola Cantorum y OrquestaSinfónica de Albacete

Primera parteF. J. Haydn: Sinfonía nº 22 en Mi bemol

Mayor “El filósofo”.1. Adagio2. Presto

3. Menuetto.4. Finale. Presto.

Concierto para violoncello y orquesta en Do Mayor ... F. J. Haydn

ModeratoAdagioAllegro

Solista: David Barona (violoncello)

Segunda parteMisa de la Coronación en Do Mayor. K 317... W. A. Mozart (1756-1791)

1.Kyrie

2.Gloria

3.Credo

4.Sanctus

5.Benedictus

6.Agnus Dei

los solistas:• Fuensanta Morcillo, soprano• Joana Tomé, mezzosoprano• José Montero, tenor• David Alegre, bajo

director de la orquesta sinfónica: Juan Luis Martínez

director coro schola cantorumJosé Badía

Wolfgang amadeus Mozart(1756-1791)

Franz Joseph Haydn(1732-1809)

ÓperaMiércoles20/11/13

21:00 h.30/35 €

Duración: 150’Todos los públicos

200 Aniversario del nacimientode Giuseppe Verdi

Teatro Circo

IL TROVATORE, de G. Verdi

Libreto de Salvatore Camaranno, basado en la obra de teatro “El Trovador” original de Antonio García Gutiérrez. Producciones Telón.

orquesta Filarmónica de la Mancha y coro del Festival de ditulcia

La oportunidad de producir y llevar a escena este título, uno de los más popu-lares y representados del autor italiano, se enmarca dentro de las celebraciones del 200 aniversario del nacimiento de verdi que se están llevando a cabo a nivel internacional en todos los grandes centros operísticos del mundo durante todo 2013 y que, en esta ocasión en con-creto, queremos hacer extensivo al de Antonio García Gutiérrez, autor español del texto teatral original ‘El Trovador’, en el que está basada la ópera.

La propuesta de Producciones Telón trata de aunar la estética originalmente gótica de esta obra con una visión con-temporánea de la misma, gracias a la participación del prestigioso director de escena Ignacio García, que junto con la categoría y calidad de la Orquesta Filarmónica de La Mancha y su director, convierten esta producción de ‘Il Trovato-re’ en una apuesta sólida y de altísimas aspiraciones artísticas, para convertir el Teatro Circo en un escenario perfecto para la representación.

director de escena: IGNACIO GARCÍAintérpretes:CARMEN SOLÍS, EDUARDO SANDOVAL Y JAVIER GALÁN.vestuario: CORNEJOescenografía: IGNACIO GARCÍA y MIGUEL MASSIP

DanzaJueves

21/11/1321:00 h.25/20 €

Duración: 120’Todos los públicos

EL CASCANUECESRUSSIAN NATIONALBALLET

Teatro Circo

“El cascanueces” es un cuento de hadas-ballet en dos actos y tres escenas de Piotr Ilich Chaikovski, compuesto en 1891–1892. Chaikovski puso música a la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (puesta en escena por Marius Petipa y encargado por el director de los Teatros Imperiales Iván Vsevólozhski en 1891). En los países occidentales El cascanueces se ha convertido quizá en el más popular de todos los ballets, prin-cipalmente representado en Navidad.

El Russian National Ballet dirigido por Sergey Radchenko y Elena Radchenko se funda en 1989, tras ponerse en mar-cha la Perestroika. Se establece cómo compañía de ballet gracias a la aporta-ción de empresas privadas.

El funcionamiento de el Russian Natio-nal Balllet está basado en el Teatro Bols-hoy debido a que sus directores artísticos Sergei Radchenko y Elena Radchenko

fueron durante más de 25 años los prin-cipales bailarines del centro de danza de ballet más famoso del mundo. Sergei fue pareja de la legendaria Maya Plisetsky y Elena, que está graduada por la Saint Petesburg Choreographic Academy fue estudiante del gran maestro Dudinsky y durante siete años fue la principal bailari-na en el Teatro Mariinsky.

A día de hoy el repertorio de el Rus-sian National Ballet incluye muchos de los título clásicos tales cómo el Lago de los Cisnes, la Bella Durmiente, Giselle, Cenicienta, Don Quijote, La Bayadera, el Cascanueces entre otros títulos; así cómo en la escuela de ballet contem-poráneo tales cómo Carmen-Suite, Sin-fonía Fantástica de Berlioz, Requiem de Mozart entre otros. El Russian National Ballet lleva realizando giras por Estados Unidos más de diez años.

russian naTional balleTdirector:serGeY radcHenKo

MúsicaViernes

22/11/1321:00 h.

21 € Duración: 90’

Todos los públicos

Teatro Circo

QUIQUE GONZÁLEZEn Concierto

Madrileño del 73. Comenzó a actuar en pequeños locales de Madrid. En uno de ellos, El Rincón del Arte Nuevo, solía compartir escenario con Enrique Urqui-jo. Quique compuso para él la canción “Aunque tú no lo sepas”, que apareció en el segundo disco de Enrique Urquijo y Los Problemas titulado “Desde que no nos vemos” (1998), y que interpretaron juntos en el programa Séptimo de Ca-ballería de TVE-1 el 7 de diciembre de 1998.

La canción está inspirada en un poe-ma homónimo de Luis García Montero. La primera grabación publicada de Qui-que González son dos canciones “Ro-meo y Julieta” y “Ardiendo a un clavo” recogidas en del disco colectivo “Can-tautores”.

TeatroSábado

23/11/1320:00 h.15/12 €

Duración: 135’Público

recomendado, mayores de

13 años

Con Javier Vallespín y Manolo Medina.

Teatro Circo

DOS HOMBES SOLOS, SIN PUNTO COM... NI NÁ

Maribel Mesón distribución teatral.

Dos hombres solteros comparten piso. Uno trae el dinero a casa. El otro, muy afeminado, se encarga de las labo-res domésticas «siempre con su delan-tal y un abanico».

No son pareja, de hecho ninguno de los dos es homosexual, pese a lo que afirman las habladurías del vecindario.

La convivencia entre dos personas tan diferentes provoca toda una serie de situaciones que derivan en la carcajada, con ese humor gaditano tan característi-co, provocando constantemente la com-plicidad del público.

autor: MANUEL MEDINAdirector: Manuel Medinaintérpretes: Manolo Medina y Rodrigo Ponce de Leónescenografía: TEATROSÍvestuario: TEATROSÍ

DanzaMiércoles27/11/13

21:00 h.30/25 €

Duración: 70’Todos los públicos

SHAKESPEARE Y SUS MÁSCARAS (Romeo y Julieta)Ballet Nacional de CubaDirección general: Alicia AlonsoArte Promociones Artísticas

Teatro Circo

[a propósito de la coreografía de alicia alonso] por irene papas

El rostro como laberinto existencial, o la transfiguración del ser en máscara, ha constituído desde siempre uno de los diálogos más apasionantes que se halla en los orígenes del teatro. Shakespeare autor, estuvo comprometido con la ex-presión derivada del texto escrito en su dimensión inefable y secreta; su geniali-dad aprehendía la fuerza escénica de la palabra para transmitirnos la infinitud de la imagen como esclarecimiento y reflejo de la vida. He ahí su valor trascendente que le convierte en un creador extempo-ráneo, irrepetible.

La coreografía Shakespeare y sus máscaras de Alicia Alonso, nos remite a esa fascinación vital contenida en el drama shakespereano, donde todo gravi-ta hacia lo metafórico desde un sentido lírico que nos enseña la otredad de la na-turaleza de las cosas con un humanismo cargado de épica. La épica de Shakes-peare fue su propia historia, asumida con la grandeza y lucidez de quien se recono-ce dentro de un destino íntimo, intrans-ferible, pero afinado en una conciencia universal que le hacía sentir su existencia como un acto de imaginación compartida con el mundo, donde cada biografía po-día ser también un personaje. Esa es jus-tamente la atmósfera que se desliza en

este ballet inspirado en Romeo y Julieta, a fin de mostrarnos con la inocencia del amor, la transparencia de la sensibilidad cuando lo aparente ya no es ficción, sino razón de un nuevo azar que integra al es-pectador con lo representado.

coreografía: Alicia AlonsoMúsica: Charles Gounodadaptaciones orquestales: Juan Piñeralibreto: José Ramón Neyra sobre la tragedia Romeo y Julieta, de William Shakespeareescenografía: Ricardo Reymenavestuario: Pedro Morenodiseño de luces: Gloria Montesinos

Viernes29/11/13

21:00 h.10 €

Duración: 55’Todos los públicos

TANGO Música y danza en estado puro CobosMika Company

Teatro Circo

Espectáculo de danza contemporánea y música en directo que te transporta al apasionado y apasionante imaginario de Astor Piazzolla. CobosMika y el Quartet Gerió han fusionado sus mundos artísti-cos en un discurso poético, homenaje al tango, que cautiva al espectador.

La magia y pasión del tango junto con la precisión y virtuosismo de los movi-mientos de CobosMika acercan la danza a todos los públicos a través de la emo-ción. Un delirio de sensualidad...

autor: CobosMika Company, SLdirector: Olga Cobos y Peter Mikaintérpretes: bailarines: Iker Arrue, Laura Vilar, Melodie Cecchini Músicos: Vladimir Kunca, violín, Jaume Francesch, violín , Andrea Mameli, viola, Daniel Regincós, violoncel, Joan Sadurní, piano, Pere Mar-tínez, contrabajoescenografía: Peter Mikavestuario: Noemi Garcia / Núria BotelléMúsica: Música original de Astor Piazzo-lla con arreglos para cuarteto de cuerda y piano de José Bragato, cedidos por Ra-mon Pelinski al Quartet Gerió y arreglos de Joan Sadurní, realizados especialmen-te para este espectáculo.iluminación: Jorge Fuentes, Isaac Lucas, Emili Fontanalssonido: Jorge Fuentes e Isaac Lucas

Danza contemporánea

OTRO GRAN TEATRO DEL MUNDO

Teatro CircoTeatro Musical

Basado en la obra “El gran teatro del mundo” de Calderón de la Barca. Uroc Teatro

Domingo01/12/13

12:00 h 6 €

Duración: 80’Público

recomendado a partir de 6 años.

¿Cómo hubiera escrito Calderón de la Barca “El gran teatro del mundo” en el si-glo XXI? ¿Y cómo lo hubiera escrito para niños? A partir de estas preguntas nace nuestra necesidad de adaptar el auto sacramental más famoso de la literatura universal para público familiar. Un Mundo enfermo asiste a esta fábula sobre la des-igualdad, donde el personaje de una niña de siete años pone en cuestión la lógica absurda del mundo adulto.

Hemos convertido los pasajes más famo-sos del auto sacramental de Calderón en canciones que ayuden a entender mejor la trama, conservando la pureza del texto y los conflictos éticos. Nos gustaría que los niños, al salir de ver Otro gran teatro del mundo, pensaran y sintieran que las cosas se pueden cambiar.

autor: Antonio Muñoz De Mesadirector: Olga Margallointérpretes: Iván Villanueva, Antonio Muñoz De Mesa, Víctor Ullate, Nuria Sánchez, Nines Hernández, Víctor Gil, Celia Vergara, Rosa Clara Garcíaadaptación: Antonio Muñoz De Mesaescenografía: Rafael Garrigósvestuario: Rafael GarrigósMúsica: Antonio Muñoz De Mesa y Roberto Bazániluminación: Rafael Catalinasonido: Poti Martín

MúsicaViernes

06/12/1320:00 h.

90 (VIP)/60/50 € Duración: 150’

Todos los públicos

Teatro Circo

RAPHAEL“MI GRAN NOCHE”

‘Mi gran noche’, una de sus canciones más emblemáticas da nombre a un pro-yecto que, como todos, está hecho con la infinita pasión e ilusión que el artista pone en sus trabajos sobre el escenario.

Después de más de cincuenta años de giras recorriendo el mundo, y, en espe-cial, tras el tremendo éxito de las más recientes como ‘Cerca de ti’, ’50 años después’, ‘Te llevo en el corazón’ y ‘Lo mejor de mi vida’, Raphael se vuelve a subir a los escenarios.

El tour ‘Mi gran noche’ incorpora algo que para el público, seguro, será una gran sorpresa. Raphael tiene preparado un nuevo disco con canciones que ya grabó en su día y que serán una parte muy importante de este nuevo concierto.

Apoyado en una gran producción y so-nidos actuales con espectaculares arre-glos ‘a lo Big Band’, el artista vuelve a darle una segunda oportunidad a gran-des temas que no encontraron hueco

en un momento en el que números uno como ‘Yo soy aquel’, ‘Digan lo que digan’ o la ‘Balada de la trompeta’ se hicieron con el protagonismo dentro de un reper-torio verdaderamente sorprendente.

En este sorprendente proyecto, con la idea de que encuentren un nuevo cami-no entre la gente y vuelen más alto, el artista ‘revisitará’ algunos de esos viejos temas para convertirlos en nuevos, y el público volverá a escucharlos en directo después de mucho tiempo.

En su gira ‘Mi gran noche’, Raphael no olvidará, por supuesto, lo que él llama sus ‘joyas de la corona’: esos temas míti-cos que forman parte del cancionero po-pular de varias generaciones y a las que podríamos añadir ‘En carne viva’, ‘Que sabe nadie’, ‘Escándalo’, ‘Amor mío’, ‘Yo sigo siendo aquél’ o ‘Como yo te amo’… clásicos inamovibles que han ido de la mano del artista para convertirle en uno de los realmente imprescindibles en el panorama musical de medio mundo.

100 % BURBUJAS

Teatro CircoEsp. Visual

Producciones Made in Jabón

Sábado07/12/13

18:00 h 6 €

Duración: 60’Público

recomendado a partir de 2 años.

Una exhibición ÚNICA de burbujas reali-zadas con diferentes elementos haciendo realidad “el más dificil todavía”.

Pompas de jabón de diversos tamaños, formas y colores. Burbujas con humo, ar-tilugios inverosímiles que danzan al son del arte efímero en un derroche de técni-ca capaz de emocionar y sorprender por su exquisita belleza. Una obra de teatro ORIGINAL y DIFERENTE donde las bur-bujas se conjugan con otros elementos como el humor y algún detalle... mágico! Un espectáculo poético con agua y jabón para todos los públicos.

Pompas de jabón de diversos tamaños, formas y colores. Burbujas con humo, ar-tilugios inverosímiles que danzan al son del arte efímero en un derroche de técni-ca capaz de emocionar y sorprender por su exquisita belleza.Un show único y diferente con una banda sonora al servicio de las burbujas donde

se conjugan diversas disciplinas artísti-cas creando un mundo mágico y diverti-do. Un movimiento lento y elástico de las esferas brillantes, las deja libres para que se eleven, las monta en construcciones casi psicodélicas o las invita a bailar un vals entre ellas.

interpretado por david vega.

Este espectáculo ha sido galardonado con el Récord Guinness por realizar la cadena de burbujas más grandes del mundo.

TeatroMiércoles11/12/13

21:00 h.5 €

Público recomendado,

jóvenes y adultos.

Teatro Circo

ALICE EN LA SOMBRA DE LAS MARAVILLASLa Recua Teatro

‘Alice en la sombra de las maravillas’, un juego de palabras a partir del fascinante personaje de Lewis Carroll y el nombre de la pionera Alice Guy, consiste en una experiencia vital cuyo punto de partida son los propios orígenes del cine. Ni es sencillo adaptar una biografía a los esce-narios teatrales, por fascinante que sea la identidad de su protagonista, ni resulta sencillo avanzar por una senda empedra-da de nombres como Gaumont, Pathé y Méliès.

Sobre este universo de maestros de la barraca de feria que era el cine en sus primeros momentos, mitad inventores, mitad comerciantes, todos con retorcidos bigotes, se impuso una cineasta transmu-tada anoche en tres actrices gracias a la magia de los escenarios. Alice Guy, niña, mujer y anciana, fue la triple protagonista de una velada entretenida, interesante y completa, tan mágica como los primitivos artificios cinematográficos, inconfundible-mente iluminados y acompañados por el traqueteo de los viejos proyectores.

intérpretes: María Ladera, Soledad Chamón, Raquel de la Fuente, David López, Juan Erro, Angelines Ortiz y Fran Moreno.

CineViernes

13/12/1321:00 h.

5 €Duración: 65’

Todos los públicos

CINE MUSICAL “VIVE LA MAGIA DEL CINE”

Teatro Circo

LudiMusic Ensemble

Proyección cinematográfica de CHARLES CHAPLIN con banda sonora en directo.

• carMen (a burlesque on carmen), 1915. (31 min.)

• WorK (charlot trabajando de papelista), 1915. (31 min.).

CINE MUSICAL “VIVE LA MAGIA DEL CINE”

MusicalSábado

14/12/1320:00 h.25/20 €

Duración: 130’Todos los públicos

BROADWAY MUSICAL ON ICE Eventfama Espectáculos

Teatro Circo

El espectacular musical que reúne los grandes éxitos de Broadway sobre Hielo. Chicago, Los Miserables, Cabaret, Jesucristo Superstar, El fantasma de la ópera, Fama, Moulin Rouge, Grease, Moon River, Flashdance, Dirty Dancing, Queen, Mamma Mia!.

La belleza del musical con la magia del patinaje acrobático.• 20 artistas en escena.• Patinadores internacionales.• Orquesta y cantantes en directo.

priMera parTe

JesucrisTo supersTarObertura

FaMeOut Here on my Own

Fame

Moulin rouGeLady Marmalade

Rhythm of the NigthYour Song

el FanTasMa de la operaBoat SceneMoonriver

Acustic Version

GreaseSummer nigth

GreaseYou are the One that I Want

Greased Lightening

seGunda parTe

cabareTMoney,Money

Cabaret

QueenWe Will Rock You

I Want To Break Free

oFicial Y caballeroUp Where We Belong

FlasHdanceWhat a Feeling

GloriaI Love Rock and Roll

Maniac

MaMMa MiaThe Winners Takes

SupertrouperChiquitita

Midley Final

Danza contemporánea

Domingo15/12/13

12:00 h.6 €

Duración: 65’Público

recomendado, de 8 a 14 años.

CHARLIE Premio al Mejor Espectáculo de Danza FETEN 2012

Teatro Circo

Compañía de danza Fernando Hurtado

No sería una locura si digo que Charlie Chaplin ha sido el mejor actor y “bailarín” de todos los tiempos, aunque no sólo es eso lo que le hizo grande e inolvidable. Quizás haya sido la integridad de su personaje, quizás el inmenso cariño que desprendían sus miradas, la inocencia de cada situación, su generosidad impaga-ble o el haber hecho de un “pobre hombre de la calle” toda una leyenda.

Todos los ingredientes que hicieron de Charlie alguien inolvidable nos van faltan-do en estos tiempos “revueltos”. Con este espectáculo sólo pretendemos volver una mirada al pasado y recordar que incluso con unos pantalones rotos, con la única disposición de nuestro ser y nuestra “inte-gridad” nada está perdido. Siempre esta-remos marchando hacia algún lugar. Esa es en verdad nuestra esperanza.

autor: Fernando Hurtadodirector: Fernando Hurtadointérpretes: Inma Montalvo, Sergio Moya, Nuria Estébanez, Fernando Hurtado, Pablo Lombaadaptación: Basado en la vida y obra de Charlie Chaplin.escenografía: Cía Fernando Hurtadovestuario: Fernando HurtadoMúsica: Varios Artistasiluminación: Patricia Geasonido: Ricardo Jiménez, Azael Ferrer

MúsicaJueves

19/12/1321:00 h.

15 € Duración: 75’

Todos los públicos

Teatro Circo

ROZALÉN“CON DERECHO A...”En Concierto

rozalén presenta su álbum debut, que cuenta con diez canciones escritas por la propia artista, y que pudimos disfrutar al completo desde octubre del 2012.

Unos temas llenos de fuerza, emoción y ternura, como nos transmiten las letras de Alivio o Comiéndote a besos, llenas de una profundidad que va más allá de las canciones románticas que estamos acostumbrados a oír. O la rompedora

Saltan chispas, un canto al optimismo y a la recuperación de aquel que pierde las ganas de vivir.

Sin duda, María rozalén nos trae una alegría, una frescura y una personalidad arrolladora propias de la juventud de sus 26 años. Una buena música con unas hermosas canciones que alimentarán de aires nuevos al panorama actual de la música de autor.

MagiaSábado

21/12/1320:00 h.18/15 €

Duración: 90’Recomendado a partir de 4 años

Teatro Circo

EL ARTE DE LA MAGIA Con EL MAGO JORGE BLASS

Jorge Blass, madrileño de 32 años, comenzó su exitosa carrera mágica en el año 2000 cuando protagonizó un spot de televisión en el que unía mágicamente unas líneas telefónicas. Sus espectáculos han obtenido algu-nos de los más prestigiosos galardo-nes internacionales: la Varita Mágica de Oro, entregada por S.M. Príncipe Rainiero de Mónaco. El Premio Sie-gfried and Roy en Las Vegas, EEUU. En los últimos años ha presentado su magia en lugares como el Kodak Theater de Los Ángeles ó la Exposi-ción Universal de Shangai.

En Televisión Jorge Blass ha pre-sentado y dirigido 3 temporadas de su propio programa “Nada x aquí” en cuatro.

Artista habitual en el prestigioso “Ma-gic Castle” de Hollywood, director del Festival Internacional de Magia de Madrid. Jorge es patrono de la Fun-dación Abracadabra y ha escrito dos libros: “Magia para no dejar de soñar” (Martínez Roca, 2003) y “La Fuerza de la Ilusión” (Alienta, Planeta 2011).

Un sorprendente espectáculo para todos los públicos. Jorge Blass nos introduce en su mágico universo. Levitaciones im-posibles, apariciones, desapariciones e ilusiones interactivas donde tú eres el protagonista.

EL GRANLIBRO MÁGICO

Teatro CircoMusical

Cuento para reírse de miedo Compañía T. Gracia

Lunes22/12/13

12:00 h 14 €

Duración: 60’Público

recomendado a partir de 2 años.

¿Quién ha hechizado al Libro Mágico haciéndole estornudar constantemen-te, perturbando de esta manera todos los finales de los cuentos que en él se encuentran?. Los dos Charlatanes des-cubrirán que nuestro “malo”, la malvada Virus, es la responsable de ésta y alguna que otra fechoría.

“Caperucitas que hablan al revés, drá-culas cegatos, príncipes azules con alteraciones de identidad... una historia divertidísima, musical y con efectos de magia que harán las delicias de los más pequeños.”

28Noviembre

PERSONATeatro

Espectáculo visual de máscaras balinesasPor Javier Villena

17Octubre

LA MALETATeatro

con Antonio CamposCompañía Canterbury

Jueves 17/10/1321:00 h - 10 €Duración: 60’

Público recomendado a partir de 16 años

Aforo reducido.

Un miembro de la genera-ción perdida viene de vuelta después de exportarse para buscar trabajo, deseoso de tomarse un café con leche y reencontrarse con su amada patria después de la experien-cia vivida durante tres años en el extranjero. Desde la barra de un bar nos contará como ha sido convivir con media Europa y con otra parte de Norteamé-rica constatando que la estupi-

dez humana es universal. Al final solo cabe resignarse pues ningún español puede preten-der que el resto del mundo posea nuestra viveza mental, hasta el peor café con leche supera al mejor de los whiskys americanos. Una obra llena de ironía y humor extraído del autor español más actual, Enri-que Jardiel Poncela.

antonio camposdramaturgia: Lluís Elíasadaptación texto: Antonio Campos (Basado en el libro “Exceso de equipaje” de Jardiel Poncela)espacio escénico: Carlos G. Navarrovestuario: Domi Navarrocoordinador Técnico: José Jiménezdiseño imagen: Crearte ComunicaciónMontaje imagen: Antonio Rodríguezasesoría Fiscal: Espaudit Consultoresdistribución: Albacity Corporationdirección: Lluís Elíasuna producciÓn de albaciTY corporaTion

Javier villena. ActorHospitalet (Barcelona)

Mi llegada al mundo del teatro fue por casualidad, no tengo ni precedentes fami-liares, ni fui llevado por una ardiente devoción. Yo quería dibujar, pero al no haber pla-zas en un centro cultural de l´Hospitalet, en plan guardería “me colocaron” en las clases de teatro; aguanté estoicamen-te la espera, hasta que un día se me cruzó por mi camino LA MÁSCARA, magistralmente utilizada por Manel Barceló. Aquí acabaron mis dudas....me dedicaría en cuerpo y alma a este objeto tan cautivador.

Luego vinieron Comediants, La Cubana, El Tricicle, La Fura dels Baus, Ferruccio Soleri, Antonio Fava, Donato Sartori, Giorgio Strehler y por último Els Joglars y su gran maestro Albert Boadella.

He dedicado estos ya más de 25 años a formar a infinidad de alumnos en el movimiento y construcción de la máscara. Siempre he pensado que a la máscara se la ha de mirar de rodillas.

“Javier Villena es un auténtico profesional de la máscara que conoce perfectamente este lenguaje” albert boadella

Jueves 28/11/1321:00 h - 10 €Duración: 60’

Público recomendado a partir de 16 años.

Aforo reducido.una producciÓn de albaciTY corporaTion

DIVERTIMENTOS Sala Pepe IsbertPRESENTA:Jueves

Jueves

12Diciembre

MAGIA Y HUMOR DE CERCAMagia

Con el Mago Chiky

DIVERTIMENTOS Sala Pepe IsbertPRESENTA:

La magia como algo inexplicable, como método de entretenimiento, como visión de actos maravillosos e imposi-bles, es parte de nuestro mundo y las actuaciones de magos e ilusionistas se representan a diario en él.

El mago Chicky nos presenta un formato de espectáculo para saborear la magia, sentirla en tus propias manos, a pocos centímetros de tus ojos. Magia muy visual con efectos espectaculares combinado con humor.

Una hora llena de apariciones y des-apariciones, participación del público y una selección musical para no dejar de hablar de la magia del mago Chicky.Jueves 12/12/13

21:00 h - 10 €Duración: 60’Todos los PúblicosAforo reducido.una producciÓn de albaciTY corporaTion

Jueves

*CondicionesLa adquisición del BONO BIC permite un descuento de hasta el 50%, en el precio de todos los espectáculos pertenecientes a la promoción. Cuando el espectador compra el BONO BIC, está pagando como mucho el 47% del precio de las entradas. En el momento de asistir al espectáculo, deberá abonar 1 € adicional, por cada entrada adquirida.La adquisición del BONO PEQUE BIC, permite un descuento inicial del 58%, en el precio de todos los espectáculos pertenecientes a la promoción. Cuando asista al espectáculo, deberá abonar 0’50 € adicional, por cada entrada adquirida, lo que supone un descuento final del 50%.El BONO permite tener entrada asegurada a un precio mínimo, pero no se adjudica asiento numerado, ni zona del teatro, en el momento de la adquisición del BONO BIC o BONO PEQUE BIC.Para cada uno de los espectáculos, será necesario adquirir la entrada numerada al precio de 1 € o 0’50 €, según sea BONO BIC o BONO PEQUE BIC. Las butacas disponibles para los amigos BIC del Teatro Circo, que hayan adquirido su BONO BIC o BONO PEQUE BIC, serán las que queden

disponibles tras la venta anticipada de entradas al público en general, durante el periodo habilitado para la venta de las mismas.El BONO BIC, el BONO PEQUE BIC y las entradas numeradas, se podrán adquirir por todos los mecanismos habituales para la venta de entradas.La entrada numerada para cada espectáculo, con el BONO BIC o el BONO PEQUE BIC, podrá ser adquirida desde el día anterior al espectáculo, hasta el mismo momento de su comienzo, únicamente de aquellas butacas que hayan quedado disponibles, sin tener en cuenta la zona del teatro y previa presentación del BONO correspondiente.Solamente se pondrán a la venta 365 BONOS, que estarán disponibles desde el 23 de septiembre de 2013. La compra del BONO, implica la aceptación de las condiciones de la promoción.

Ilustración de Fondo: Inma García

¿Quieres ser uno de ellos?

El Teatro Circo de Albacete ha sido declarado

BusCAmos 365 AmIGos BIC PARA EsTA TEmPoRADA

BonoBIC

TEATRo - DAnzA-BuRBujAs - TEATRo/DAnzA

4 espectáculos por 10 €* (valor real 24 €)

Bien de Interés Cultural

TEATRo - ÓPERA - zARzuElA - BAllET - DAnzA ConTEmPoRánEA músICA ClásICA - CInE muDo

7 espectáculos por 54 €* (valor real zona A 130 € y zona B 115 €)

EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA Teatro

Mariola Fuentes, Berta Ojea y Concha Delgado

LA DEL SOTO DEL PARRALZarzuela

Orquesta Sinfónica de Albacete

LA MISA DE CORONACIÓNConcierto

Schola Cantorum y Orquesta Sinfónica de Albacete

IL TROVATORE. G. Verdi Ópera

Producciones Telón

SHAKESPEARE Y SUS MÁSCARASBallet Nacional de Cuba

Ballet

TANGODanza

CobosMika Company

12Oct

8Nov

16Nov

20Nov

27Nov

29Nov

VIVE LA MAGIA DEL CINELudimusic Ensemble

Cine Musical 13Dic

BonoBIC otoño 2013

LURAE, UN CUENTO SOBRE LA NATURALEZAIKA Producciones

Teatro-Danza Infantil y Familiar 13Oct

OTRO GRAN TEATRO DEL MUNDOTeatro Infantil y Familiar 1

Dic

100% BURBUJASEspectáculo Infantil y Familiar

7Dic

CHARLIEDanza Infantil y Familiar

15Dic

UROC Teatro

Made in Jabón

Cia. F. Hurtado

TEATRo CIRCo DEAlBACETE

noRmAs PARA El ACCEso DEl PúBlICo A lA sAlA

* Por respeto al público y a los artistas, una vez iniciado el espectáculo, no esta-rá permitido en ningún caso el acceso a la sala, hasta que se produzca el primer entreacto/intermedio, o el personal de sala le indique.

* Si se adquieren las localidades a través del sistema de venta telefónica o inter-net, se recomienda llegar con antelación al comienzo del espectáculo, para retirar en taquilla la localidad correspondiente.

* Si algún espectador tuviese que aban-donar la sala circunstancialmente, no po-drá volver a esta, hasta el entreacto, si es que se celebra, o hasta que el personal de la sala lo autorice, y en el lugar que le indiquen.

* No está permitido acceder a la sala con comida ni bebida.

* No está permitido acceder a la sala, por motivos de seguridad, con objetos que puedan entorpecer, en momentos de emergencia, el desalojo de esta, ta-les como paraguas, mochilas, objetos voluminosos, etc., que necesariamente depositarán en el servicio de guardarro-pía y consigna, que al efecto existe con carácter gratuito.

Menores

* No está permitida la entrada a bebés ni a menores de 6 años, en las represen-taciones no destinadas a público infantil.

* Todos los niños/as deben permanecer en su respectiva localidad, mientras se esté representando el espectáculo.

Grabaciones, FoToGraFÍas Y TeleFonÍa MÓvil

* Está prohibido fotografiar, grabar y filmar dentro de la sala durante las re-presentaciones, salvo que por el acto, y previa consulta al personal responsable, se autorice y nunca con flash.

* Deberán desconectarse o silenciar los teléfonos móviles y todo tipo de alarmas, antes de acceder al interior de la sala. El sonido y las pantallas luminosas son muy molestos para el resto de espectadores.

espacio sin HuMos

* El Teatro Circo es un espacio sin hu-mos y, por lo tanto, está prohibido según normativa vigente Ley 28/05, de 26 de diciembre, fumar en el edificio.

20% de descuento para grupos de más de 20 personas. Descuento no aplicable a las entradas vendidas por internet.

15% de descuento presentando:• Carné de Familia numerosa• Carné Joven o Carné de Estudiante• DNI para mayores de 65 años. • Carné de cliente de la Librería Popular

(Será obligatorio presentar el carné acreditativo del descuento junto a la entrada en el momento de acceder al teatro el día del espectáculo).LOS ESPECTÁCULOS CON DESCUENTO Y BONO4 ESTÁN MARCADOS EN ESTA REVISTA CON EL SÍMBOLO

Permite al espectador obtener un 25% de descuento al adquirir a la vez entradas para cuatro espectáculos distintos de la tempora-da que pertenezcan al BONO4.Descuento no aplicable a las entradas vendidas por internet.

Venta de Entradas

BONO4

Lubasa ofrece 1 hora GRATIS a los espectadores en

el Parking “El Sembrador”. Presente su entrada en Caja.

Todos los precios, horarios y fechas de esta publicación son correctos, salvo cambio de última hora o error tipográfico. Cultural Albacete informa, que la duración de los espectáculos que aparece en esta publicación es orientativa. La Organización no se hace responsable de la duración real de los espectáculos, ni de las consecuencias de un cambio de última hora en las fechas, horario o precio de las lo-calidades por parte del distribuidor de las obras, representante, grupo/artista o compañía, y en todo caso, habrá información actualizada en la Web www.culturalalbacete.com

12/10 - El Manual de la Buena Esposa17/10 - La Maleta (Divertimentos)20/10- 10 Grandes Ilusiones02/11 - Ni para ti, ni para mí06/11 - Fes. Jazz: Vive el Jazz07/11 - Que no nos frunjan la fiesta08/11 - La del Soto del Parral09/11 - Mi Voz13/11 - Fes. Jazz: Eric Alexander14/11 - Fes. Jazz: Andrea Motis...15/11 - Fes. Jazz: Pat Martino

16/11 - La Misa de la Coronación20/11 - Il Trovatore de G.Verdi21/11 - El Cascanueces23/11 - Dos hombre solos...27/11 - Shakespeare y sus máscaras28/11 - Persona (Divertimentos)29/11 - Tango12/12 - Magia y Humor... (Divertimentos)14/12 - Broadway Musical on ice21/12 - Mago Jorge Blass

• Taquillas del Teatro Circo: de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00h.• Televenta CCM: 902 405 902• www.ccm.es (24 horas)El día del espectáculo, las entradas se podrán adquirir dos horas antes en la taquilla del teatro. Teléfono Taquilla T.C.: 967 193 630

Descuentos

www.culturalalbacete.comwww.teatro-circo.com

Edita: Cultural AlbaceteDirectora Gerente: Sonia de la Banda LedradoDiseño e Impresión: Im3diA comunicación · www.imediacomunicacion.comIlustración de Portada: Inma GarcíaDepósito Legal: AB-724-2013

Patrocinadores

Entidades Consorciadas

Créditos

Colaboradores Amigos Culturales