1
OCURRIO EN 1879 Medidas administrativas del Gobierno Un decreto del Presidente Pinto y su Ministro don Julio Zegers declara a Antofagasta y Mejillones puertos mayores, estableciendo en ambos Aduana y Tesorería, y determinando el personal administrativo para servirlas y los honorarios que percibirán.Es interesante advertir, que los derechos de internación así como los de exportación, serán idénticos a los que se cobraban al ocupar las fuerzas chilenas esos territorios. Un escritor estranjero, el frances , M. A. Bresson, públicó diversos artículos de su viaje por Sudamérica. Sus descripciones del puerto Boliviano de Cobuja; del desierto de Atacama, de las costas del Litoral, parecen extremadamente oportunas para entender el territorio en el cual el conflicto comensaba a desarrollarse. -------------------------------------0--------------------------- el equipaje de los soldados ( partida del 2º de Linea) " Consiste en una ,amnta, una mochila con ropa,los arreos de pólvora y balas (llevan 10 cartuchos de estas últimas), una caja de hojalata para el agua, un par de botas herradas y de doble suela, y sus armas que son rifles Comblain reformado y sable corto. -------------------------------------o------------------------------ Las Camaradas: Sabemos que se había puesto en lista los nombres de 120 camaradas; pero como a última hora se les dijera que sus compañeros podrian dejarles mesada, algunas desistieron y sólo quedaron unas 80 y tantas. Concluyamos lñas historia de las camaradas con una frase espartana, numantina, caartaginesa, o digámoslo todo, chilena, que oimos a una que se quedaba en la ribera: " No se va Camarita?-, le decia un soldado al embarcarse-; bueno, pues, no le vaya a pesar mas tarde. --Vayan ustedes----que nosostras nos quedamos cociendo los calzones, que luego nos pondremos para ir a ayhudarlos". ----------------------------0--------------------------- Marcelo

ocurrioen1879algunasmedidasadministrativas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia

Citation preview

OCURRIO EN 1879

OCURRIO EN 1879

Medidas administrativas del Gobierno

Un decreto del Presidente Pinto y su Ministro don Julio Zegersdeclara a Antofagasta y Mejillones puertos mayores, estableciendo enambos Aduana y Tesorera, y determinando el personal administrativopara servirlas y los honorarios que percibirn.Es interesanteadvertir, que los derechos de internacin as como los deexportacin, sern idnticos a los que se cobraban al ocupar lasfuerzas chilenas esos territorios.

Un escritor estranjero, el frances , M. A. Bresson, pblic diversosartculos de su viaje por Sudamrica. Sus descripciones del puertoBoliviano de Cobuja; del desierto de Atacama, de las costas delLitoral, parecen extremadamente oportunas para entender el territorioen el cual el conflicto comensaba a desarrollarse.

-------------------------------------0---------------------------el equipaje de los soldados ( partida del 2 de Linea)" Consiste en una ,amnta, una mochila con ropa,los arreos de plvoray balas (llevan 10 cartuchos de estas ltimas), una caja de hojalatapara el agua, un par de botas herradas y de doble suela, y sus armasque son rifles Comblain reformado y sable corto.-------------------------------------o------------------------------

Las Camaradas:Sabemos que se haba puesto en lista los nombres de 120 camaradas;pero como a ltima hora se les dijera que sus compaeros podriandejarles mesada, algunas desistieron y slo quedaron unas 80 y tantas.

Concluyamos las historia de las camaradas con una frase espartana,numantina, caartaginesa, o digmoslo todo, chilena, que oimos a unaque se quedaba en la ribera:

" No se va Camarita?-, le decia un soldado al embarcarse-; bueno,pues, no le vaya a pesar mas tarde.

--Vayan ustedes----que nosostras nos quedamos cociendo los calzones,que luego nos pondremos para ir a ayhudarlos".

----------------------------0---------------------------

Marcelo