24
Esquel - Año 28 N° 10.182 Miércoles 11 de septiembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00 CULTURA El jueves comienza el VIII° Encuentro Esquel Literario 2013 Buzzi supervisó los operativos por el temporal El gobernador Martín Buzzi re- corrió ayer a la tarde, junto al intendente de Trevelin, Juan Ga- ritano, la zona afectada por las inundaciones. Lo hizo junto al Comité de Emergencia que traba- ja en Trevelin para aportar todos los recursos disponibles desde el Gobierno Provincial. El recorrido continuó con un en- cuentro de trabajo junto a las au- toridades de la Municipalidad de Esquel. Páginas 3, 4, 5, 6 y 7 YAUHAR: “En octubre se vota entre dos modelos de país, más allá de los candidatos” CORDOBA ARDE Fuego sin control El gobernador José Manuel De la Sota calificó de “muy grave” el panorama, y advirtió que “si no hay tormentas, va a costar que se apaguen los incendios”. Cientos de bomberos trabajan sin des- canso para contener las llamas. Yacanto es la zona más afectada. El fuego ya arrasó 15 mil hectáreas en el valle de Calamuchita. El Gobierno na- cional envió ayuda. Edición Nacional TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 33 EDICION NACIONAL La Presidenta argentina afirmó que comparte con su par de Paraguay su compromiso en la “lucha contra la pobreza”, a la vez que destacó su “profunda admiración” hacia ese país. Ambos se reunieron en Casa de Gobierno. Cristina destacó el compromiso de Cartes en la lucha contra la pobreza Reunión con Presidente paraguayo Siria dispuesta a firmar la prohibición internacional de armas químicas Entregaron decretos del programa “Chubut Hace” Página 35 Asistencia a productores afectados por la floración de la Caña Colihue EN ESQUEL Y TREVELIN Participarán más de 40 escritores, poetas e intelec- tuales de la región patagónica. También habrá ac- tividades para jóvenes y adolescentes que se estén iniciando en la escritura de textos literarios. ESCUELA N°112 Se realizará el Tercer Encuentro Binacional de Acordeonistas en Esquel El próximo sábado 14 se llevará a cabo el 3º En- cuentro Binacional de acordeonistas, en el SUM de la Escuela 112 a partir de las 20:30 horas con la participación de artistas argentinos y chilenos. CONCEJO DELIBERANTE Así lo manifestó el presidente del Conce- jo Deliberante, Jorge Paz. EN NUESTRA CIUDAD Paritarias y convenios colectivos de trabajo serán algunos de los puntos abordados durante la activi- dad que contará con la participación de distintos dirigentes de Chubut. Meseta Central Corcovado Dos heridos graves y más de 500 evacuados. Página 2 La modificación del contrato de concesión del Cementerio podría tratarse en la sesión de mañana Se realiza el Congreso de Sindicatos Municipales de Chubut Página 8 Página 9 Página 2 Página 2 Página 34 El Consejo Local de Discapacidad con proyectos Lago Puelo Se declaró la emergencia en la zona afectada por las inundaciones.

Oeste11_09_2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste11_09_2013

Citation preview

Page 1: Oeste11_09_2013

Esquel - Año 28 N° 10.182 Miércoles 11 de septiembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00

CULTURAEl jueves comienza el VIII° Encuentro Esquel Literario 2013

Buzzi supervisó losoperativos por el temporal

El gobernador Martín Buzzi re-corrió ayer a la tarde, junto al intendente de Trevelin, Juan Ga-ritano, la zona afectada por las inundaciones. Lo hizo junto al Comité de Emergencia que traba-ja en Trevelin para aportar todos los recursos disponibles desde el Gobierno Provincial.El recorrido continuó con un en-cuentro de trabajo junto a las au-toridades de la Municipalidad de Esquel. Páginas 3, 4, 5, 6 y 7

YAUHAR:

“En octubre se vota entre dos modelosde país, más allá de los candidatos”

CORDOBA ARDE

Fuego sin control

El gobernador José Manuel De la Sota calificó de “muy grave” el panorama, y advirtió que “si no hay tormentas, va a costar que se apaguen los incendios”. Cientos de bomberos trabajan sin des-canso para contener las llamas. Yacanto es la zona más afectada. El fuego ya arrasó 15 mil hectáreas en el valle de Calamuchita. El Gobierno na-cional envió ayuda. Edición Nacional

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 33

EDICION NACIONAL

La Presidenta argentina afirmó que comparte con su par de Paraguay su compromiso en la “lucha contra la pobreza”, a la vez que destacó su “profunda admiración” hacia ese país. Ambos se reunieron en Casa de Gobierno.

Cristina destacó el compromiso de Cartes en la lucha contra la pobreza

Reunión con Presidente paraguayo

Siria dispuesta a firmar la prohibición internacional de armas químicas

Entregaron decretos del programa “Chubut Hace”

Página 35

Asistencia a productores afectados por la floración de la Caña Colihue

EN ESQUEL Y TREVELIN

Participarán más de 40 escritores, poetas e intelec-tuales de la región patagónica. También habrá ac-tividades para jóvenes y adolescentes que se estén iniciando en la escritura de textos literarios.

ESCUELA N°112Se realizará el Tercer Encuentro Binacional de Acordeonistas en EsquelEl próximo sábado 14 se llevará a cabo el 3º En-cuentro Binacional de acordeonistas, en el SUM de la Escuela 112 a partir de las 20:30 horas con la participación de artistas argentinos y chilenos.

CONCEJO DELIBERANTE

Así lo manifestó el presidente del Conce-jo Deliberante, Jorge Paz.

EN NUESTRA CIUDAD

Paritarias y convenios colectivos de trabajo serán algunos de los puntos abordados durante la activi-dad que contará con la participación de distintos dirigentes de Chubut.

Meseta Central

Corcovado

Dos heridos graves y más de 500 evacuados.

Página 2

La modificación del contrato de concesión del Cementerio podría tratarse en la sesión de mañana

Se realiza el Congresode Sindicatos Municipales de Chubut

Página 8 Página 9 Página 2 Página 2

Página 34

El Consejo Localde Discapacidad con proyectos

Lago Puelo

Se declaró la emergencia en la zona afectada por las inundaciones.

Page 2: Oeste11_09_2013

Página 2 Miércoles 11 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.182 - Miércoles 11 de septiembre de 2013

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de

la Nación y candidato a diputado nacional por el

Frente para la Victoria de Chubut (FpV), Norberto

Yauhar sostuvo ayer que “en octubre se vota entre dos

modelos de país que están en disputa, más allá de los

candidatos”.En declaraciones radiales

a una FM de Puerto Madryn, Yauhar destacó que “el traba-jo se ha profundizado mucho en los últimos 10 días, con reuniones en toda la provin-cia. Tratando de reacomodar lo que fueron las elecciones del 11 de agosto, analizando en cada una de las locali-

El próximo viernes tendrá lugar en nuestra ciudad el 2º Congreso de Sindicatos Municipales de la Provincia. Paritarias y convenios colectivos de trabajo serán algunos de los puntos abordados durante la actividad que contará con la participación de distintos dirigentes de Chubut.

El presidente del Concejo Deliberante, Jorge Paz, adel-antó que en la próxima sesión ordinaria del Cuerpo Legislativo a desarrollarse mañana se po-dría estar tratando el contrato de concesión modificado entre el municipio y la empresa Parque S.A.

En este sentido, comentó: “El mismo deberá ajustarse a la or-

denanza que hemos aprobado”.Con esto se podría regulari-

zar una situación que se venía demorando pese a reclamos de algunos vecinos y de concejales de la oposición, una cuestión que resultará con modificaciones del citado contrato para no ir por fuera de la normativa vigente.

“Queremos dar la solución de fondo”, dijo Jorge Paz.

Continúo con el análisis de la temática ERROR, que inicié en el artí-culo anterior, sosteniendo que cualqui-era de nosotros que ha cometido un ERROR, es porque ha intentado hacer algo nuevo.

Cuando de pequeños, incurríamos en ERRORES, no teníamos concien-cia de la implicancia, lo aceptábamos como una realidad más, de adolescen-tes o adultos, estos mismos, nos pro-ducen otras emociones, como la bronca o el enojo, y si se cometen en un de-terminado ámbito social, aparece la vergüenza, que por supuesto es debate y análisis para otros profesionales.

Si el paradigma en el cual me posi-ciono, sitúa al ERROR como aquella equivocación que me posibilita apre-nder, no puedo dejar de pensar ¿qué ocurre a diario, con los jóvenes, cuando cometen ERRORES en las institucio-nes educativas, en la microcélula del aula o en otros espacios?, y es aquí

donde me detengo a reflexionar con ustedes, y la respuesta no es simple, porque cada alumno encierra un saber que desconocemos, relacionado con el tratamiento del ERROR en el seno fa-miliar, hecho que condiciona notable-mente su perspectiva al momento de aprender.

Me pregunto entonces: ¿por qué muchas veces, los modelos que apli-camos para avanzar en nuestra vida diaria, difieren de los que empleamos en el aula para enseñar ?. Creo que la primer dificultad surge de la no apropiación de un modelo cognitivo, de enseñanza y aprendizaje, donde la construcción del saber es diaria, y se realiza entre el docente y el alumno. Porque si adherimos a un paradigma constructivo, seguramente el univer-so se modifica, y aceptaríamos más, nuestros ERRORES, no veríamos la equivocación como un conflicto, ni un emergente de desautorización fr-

ente a nuestros jóvenes, ni pensaría-mos que perderíamos credibilidad o poder, además si admitimos nuestros ERRORES, toleraríamos más los ER-RORES de los jóvenes y los consider-aríamos como el inicio para nuevos aprendizajes, modificaríamos la visión acerca de las evaluaciones escritas, porque no solo serían un instrumento que valida saberes, sino un recurso que nos posibilita conocer el grado con-ocimiento de los conceptos y proced-imientos por parte de los alumnos, con la finalidad de abordar nuevamente aquellas temáticas que más equivoca-ciones observamos.

¿No sería más sencillo enfrentar el aula, como parte de la vida?…

Continúa…

Marisa Gómez. Profesora de Matemática y Física.Facebook: marisa gómez.

NORBERTO YAUHAR:

“En octubre se vota entre dos modelos de país, mas allá de los candidatos”

dades los errores que se cometieron, y con muchísimo trabajo de la militancia, recorriendo las distintas ciudades”.

“En cada una de las mesas de cam-paña que tenemos en cada localidad es-tamos dando una respuesta mucho más directa con el vecino. Hemos trabajado muy bien en esto días y tenemos mucha más actividad para los próximos 20”, re-marcó Yauhar, quien destacó un giro en la campaña con mucha actividad mili-tante en cada región y cara a cara con los vecinos.

Consultado por la incorporación del “Lolo” Morejón a la campaña, el candi-dato del FpV destacó que “es un compa-ñero que viene trabajando hace mucho tiempo y conoce perfectamente mi for-ma de trabajo, aportando una dinámica que antes no teníamos”, y agregó: “Hoy está el “Lolo” con toda su capacidad y trayectoria y esto también le da una visión distinta a la campaña”.

Qué se vota en octubre En la entrevista, Yauhar señaló que

“en octubre se vota entre dos modelos de país, mas allá de los candidatos”. “Nosotros lo que buscamos es profun-dizar este modelo que tiene mucho por delante, que tiene cambios por hacer, pero que sin duda es un modelo que ha sido probado, dando muchísima respu-esta a la gente”.

En este sentido, Yauhar destacó que “en esta última década se creado cinco millones de puestos de trabajo, se hay reconstituido el tejido social con políti-cas sociales concretas como la Asig-nación Universal por Hijo, el programa Conectar Igualdad, la recuperación del sistema previsional por parte del Esta-do, la vuelta de las paritarias como her-ramienta de negociación, entre muchas otras, que han mejorado sustancial-mente la vida de los argentionos”.

Impuesto a las Ganancias “El perfil de la gestión está clara-

mente demostrado. Muchos apostaban a que esto no iba a salir, pero uno se pone al hombro un tema, trabajando principalmente con los compañeros de los gremios, y a partir de allí hubo una respuesta clara de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que escuchó el mensaje de los compañe-ros y también la propuesta política de quienes tenemos la responsabilidad de ser dirigentes del FpV de la Patagonia, de nuestra provincia. En este sentido, uno se siente absolutamente respalda-do”, apuntó Yauhar.

“Gracias a esta medida, muchos chubutenses quedaron exentos del pago del impuesto a las ganancias. Y fue este gobierno nacional y popular quien tomó esta medida histórica”, concluyó Yau-har.

UNO MÁS UNO, NO ES DOS…… SOS VOS

Felices los que se equivocan porquea ellos les pertenecen los aciertos

ESQUEL

Se realiza elCongreso de Sindicatos Municipales de Chubut

CONCEJO DELIBERANTE

La modificación del contrato de concesión del Cementerio podría tratarse en la sesión de mañana

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Mu-nicipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, anunció el evento que se desarrollará el viernes venidero en las instalaciones del gremio.

“Tenemos confirmadas cerca de cuarenta participantes, entre los que se encuentran múltiples dirigentes sindicales”, comentó en una rueda de prensa celebrada ayer, al tiempo que se mostró conforme con la posibilidad de ser anfitriones de este importante encuentro.

Señaló Osorio que teniendo en cuenta las necesidades de los afili-ados locales, se resolvió invitar a miembros del Instituto de Segu-ridad Social y Seguros (ISSyS) Seros para que lleven adelante dis-tintas exposiciones. “Pretendemos que nos expliquen -dijo- algunas cosas y ayuden a evacuar diversas inquietudes” relacionadas por ejemplo con las jubilaciones.

Además, destacó que participará del 2 º Congreso el secretario del interior del COEMA, Jorge Martín, y dejó en claro que el crono-grama de actividades es abierto a los afiliados. Indicó que se presen-tarán mesas de trabajo donde al final del día se llevará a cabo una puesta en común.

Amplio temario En cuanto a la agenda, detalló el titular del SOEME que los tall-

eres tendrán inicio el viernes 13, en horas de la mañana. Los espa-cios se dividen en tres grupos: Taller paritario; Taller Convenios de Trabajo; y Talleres deportivos.

Por otro lado, resaltó que durante el encuentro seguramente se analizarán temas comunes a todos los sindicatos municipales que estén participando, remarcando que “vamos a poder debatir prob-lemas similares”. Añadió, a su vez, que en carpeta por ejemplo está la “idea” de crear un federación provincial. “Nosotros siempre hemos podido aprender cuando se realizan en esta clases de actividades”, reconoció Osorio.

Antonio Osorio.

Page 3: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 09/09/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 1132 (m3/seg) Erogado (saliente) 400 (m3/seg) Vertedero Abierto

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,80 m.s.n.m. Variación Diaria 72 cm

Riesgo De Crecida Alto De Incendio Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

* Se reciben donaciones.

TEMPORAL

Evacuados en el barrio BadénMás de cinco familias del

barrio Badén tuvieron que ser evacuadas luego del intenso temporal que azotó a la ciudad durante las últimas 48 horas. El Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela N ° 210 fue el sitio escogido para albergar a cerca de treinta personas. Institucio-nes acercaron donaciones.

El desborde del “Arroyo Es-quel” provocó múltiples incon-venientes en el barrio Badén, y su zona de influencia, afectando principalmente a los vecinos ubicados a la vera del cauce. El agua ingresó en viviendas, llevándose todo a su paso. Por tal motivo, familias enteras fueron evacuadas al SUM de la Escuela N ° 210. En diálogo con Diario

A su vez, indicó que al des-bordarse el “Arroyo Esquel” “se complicó la situación con el in-greso de agua a las casas y, por ello, se tuvo que asistir a las per-sonas, entre ellas muchos niños”.

Un pueblo solidario

Por otro lado, la integrante de la Asociación Vecinal del bar-rio Badén destacó la “solidari-dad” de distintas organizaciones del tejido social como Bomberos Voluntarios, Cáritas, CGT, el municipio local y personas de distintos sectores de la ciudad. “Se necesitan cosas porque la gente perdió mucho con la in-undación”, agregó, resaltando que “se estarán recibiendo dona-ciones en el SUM de la Escuela N ° 210”. De todas maneras, reconoció que hasta el momento “los esquelenses respondieron muy bien”. En cuanto a los re-querimientos, sostuvo que “le pedimos a la gente que si puede acerque carne, verdura, fruta y vestimenta”.

El Oeste, Florinda Sepúlveda, tesorera de la Junta Vecinal, explicó que desde el lunes por la tarde “hemos recibido gente en

el SUM”, remarcando que hasta el momento “hay seis familias, más o menos unas treinta per-sonas”.

Page 4: Oeste11_09_2013

Página 4 Miércoles 11 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

LUEGO DE LAS LLUVIAS

El Gobierno Provincial envió unidad con insumos

Claudio Mosqueira, ministro de la Familia y Promoción Social de Chubut.

El ministro de la Familia y Promoción Social

de Chubut, Claudio Mosqueira, confirmó que el

Gobierno de la Provincia dispuso un “camión con

alimentos, frazadas y colchones” para las familias afectadas luego de las fuertes

lluvias. Tras el intenso temporal

que provocó complicaciones en distintas localidades de la zona cordillerana, el Go-bierno de la Provincia plani-ficó un operativo de asisten-cia encabezado por el propio gobernador Martín Buzzi. En ese contexto, ayer en horas

de la noche arribó una uni-dad móvil con insumos des-tinados a los vecinos perju-dicados, principalmente del barrio Badén.

En diálogo con Diario El Oeste, el ministro Mosqueira explicó que mantuvo una re-unión con el intendente Ra-fael Williams para conocer la situación en la comunidad. Asimismo, en el transcurso del día estuvo con la secre-taria de Promoción Social de la Municipalidad, Mirna Mateos, “recorriendo y evalu-ando” los sectores más dam-nificados.

El titular de la cartera social destacó el “trabajo con-junto” y señaló que “llegará a la ciudad un camión con ali-mentos, frazadas y colchones para repartir entre las famil-ias afectadas”.

Dijo el ministro que las lluvias ocasionaron “prob-lemas” en localidades como Cholila, El Hoyo, Corcovado, Trevelin, Esquel y Epuyén. “Estamos abocados a tareas de asistencia”, indicó. Res-cató también la participación de funcionarios de distintas áreas como la Adminis-tración de Vialidad Provin-cial (AVP), Obras Públicas, Promoción Social y el Institu-to Provincial del Agua (IPA).

Desde el Comité de EmergenciaComo consecuencia de

las intensas lluvias caídas en nuestra ciudad desde el domingo por la noche hasta la media noche del lunes, sumadas al derretimiento

de la nieve en las montañas, produjeron el desborde del Arroyo Esquel, provocando inconvenientes en algunos barrios. Tal como se informó en la pasada edición, la zona más afectada fue la com-prendida entre los Barrios Sargento Cabral y Badén I, donde se tuvieron que evac-uar algunas familias cuyas viviendas fueron alcanzadas por el agua que desbordó el Arroyo.

Durante la tarde el lunes personal de Bomberos Vol-untarios y de la Dirección de Obras Públicas Munici-pal, trabajaron en ese lugar para asistir a las familias que fueron evacuadas y haci-endo una contención del Ar-royo para que el agua no siga avanzando sobre la zona de las viviendas.

Page 5: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

En diálogo con FM Esquel, Ariel Humai, Subsecretario de Medio Ambiente Munici-pal y Coordinador del Comité de Emergencia, brindó det-alles de las tareas realizadas en la jornada del lunes y en la mañana de ayer ante esta situación en conjunto con la Secretaría de Promoción So-cial y la Dirección de Obras Públicas municipal.

En este sentido, el fun-cionario informó que en ese momento se evacuaron un total de cinco familias en el SUM de la Escuela 210 de Barrio Badén. “Hubo otras familias que decidieron per-manecer en sus viviendas por una cuestión de seguridad”, agregó.

“Habilitamos el SUM del colegio para que esas cinco familias puedan pasar la noche hasta que las maqui-narias solucionen el trazado del agua del Arroyo y pueda drenar un poco para que así puedan volver a sus vivien-das”, aseguró Humai.

Por otra parte, indicó que en otras viviendas de Barrios

aledaños al Arroyo Esquel, el agua llegó hasta la puerta de las mismas, “y hubieron algunos vecinos que esta-ban preocupados porque el agua les estaba llegando a la vereda”.

Recorriendola zona

También, el subsecretario

de Medio Ambiente munici-pal indicó que durante la mañana de ayer estuvieron recorriendo la zona “para ver como venían los caudales”, a lo largo de todo el recorrido del Arroyo Esquel por la ciu-dad.

“Los caudales habían ba-jado un poco lo cual posibilitó a las máquinas hacer un tra-bajo un poco más específico en esa zona”, aseguró.

Page 6: Oeste11_09_2013

Página 6 Miércoles 11 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

El gobernador estuvo ayer a la tarde en los lugares más afectados, donde trabajan

los responsables de distintas áreas del Gobierno Provincial para asistir a las

poblaciones tras las lluvias. Como consecuencia del temporal en la zona

cordillerana, el gobernador Martín Buzzi se puso ayer a la cabeza de los operativos que distintos organismos del Estado despliegan para asistir a las localidades y a sus comunidades. Con este objetivo, el gobernador redefinió su agenda de ac-tividades prevista para ayer y, luego del acto en Gualjaina donde entregó decretos de aportes cor-respondientes al programa “Chubut Hace”, estuvo en Trevelin y Esquel para supervisar los trabajos.

“En este momento estamos en Trevelin tra-bajando en la zona, con equipos y con distintos tipos de asistencia. La lluvia provocó el desborde del Arroyo Esquel, y hubo que evacuar a cinco fa-milias. Además registramos algunos problemas en Cholila y Lago Puelo, mientras que en El Maitén y Corcovado también hubo desbordes, pero no tu-vieron mayores consecuencias”, explicó el director general de Defensa Civil, Evaristo Melo.

Además trabajan en la zona el ministro de Gobierno, Javier Touriñán; el secretario de In-fraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Pablo Punta; el responsable del Ministerio de la Familia y Promoción Social, Claudio Mosqueira; el presidente del Instituto Provincial del Agua, Nel-son Williams; y el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Maximiliano López.

Así, el Gobernador supervisó estos trabajos lu-ego de desarrollar la agenda prevista en Gualjaina a las 14, mientras que quedó suspendida la activi-dad programada en la localidad de Cholila.

Estado de situaciónGran parte del Gabinete Provincial se en-

cuentra instalado en Trevelin colaborando con la situación producida por las intensas lluvias reg-istradas en las últimas 48 horas. El ministro de

Gobierno, Javier Touriñán; el responsable del Ministerio de la Familia, Claudio Mosqueira; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Ob-ras Públicas, Pablo Punta; el presidente de Viali-dad Provincial, Maximiliano López; el titular del Instituto Provincial del Agua, Nelson Williams, y el director general de Defensa Civil, Evaristo Melo, llegaron a Trevelin donde se sumaron al Co-mité de Emergencia para aportar todos los recur-sos disponibles desde el Gobierno Provincial.

Los pronósticos climáticos son favorables para toda la región donde se registran algunas lluvias y lloviznas aisladas. Sin embargo, el caudal de los ríos continúa arrastrando grandes cantidades de agua producto de los deshielos, siendo la zona más afectada la correspondiente al municipio de Trev-elin, donde confluyen tres de los más importantes ríos de la Cordillera, Futaleufú, Percy y Corintos.

El director de Defensa Civil, Evaristo Melo, junto al intendente Juan Garitano sobrevolaron la zona en un helicóptero de Gendarmería Nacional. A su regreso al edificio municipal, Melo indicó que existen muchos arroyos y ríos que han incremen-tado su caudal en forma vigorosa, ocasionando am-plios desbordes en zona rural.

“En Esquel hemos tenido algunas familias evacuadas en el barrio Badén, por la crecida del arroyo Esquel, pero afortunadamente no hubo mayores inconvenientes en el sector más urbano”, explicó Melo.

En cuanto a Trevelin, Melo advirtió que se po-drían registrar daños en la zona costera del Río Corintos, donde además del caudal que arrastra ese curso, “se sumará la erogación del vertedero de la presa hidroéléctrica, para compensar el nivel del embalse”.

El funcionario señaló también que está todo el equipo del Gobierno Provincial y del municipio trabajando en forma conjunta para la reparación de caminos en la zona, a fin de asegurar la comu-nicación terrestre con otras localidades y parajes.

Acerca de la labor de los miembros del Gabi-nete Provincial, Melo indicó que en la primera reunión del Comité de Emergencia se definieron tareas para cada uno con sus respectivos equipos de trabajo, por lo que hacia el mediodía se encon-traban recorriendo la zona de Carrenleufú, Corco-

Buzzi supervisó los operativos por el temporal en la zona cordillerana

vado y Aldea Atilio Viglione.Asimismo, Melo indicó que en la zona de la Co-

marca Andina, los municipios de Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo se encuentran trabajando con recur-sos propios. “Sabemos que no hay mayores incon-venientes pero estamos en permanente contacto con los intendentes”, indicó.

Precisó que hubo un inconveniente con el sumi-nistro eléctrico y de agua potable en Cholila, “pero que ya está solucionado”.

Además Melo destacó la labor realizada por los organismos que integran el Comité de Emergen-cia Municipal que desde ayer está atendiendo las demandas de los distintos sectores del municipio de Trevelin.

OptimismoPor su parte, el secretario de Infraestructura

de la Provincia, Pablo Punta, estuvo trabajando en la zona de Sierra Colorada, donde la creciente de un arroyo arrastró una toma de agua completa, dejado a la población sin ese suministro.

“El tema se ha solucionado restableciendo de manera precaria el suministro de agua, hasta que las condiciones del clima permitan hacer la res-tauración completa”, dijo Punta. Señaló además el funcionario que ya se encuentran lo materiales necesarios en el lugar, así como un cargamento de bidones de agua mineral para la escuela de Sierra Colorada.

Punta se mostró optimista con la situación en general, señalando que “de acuerdo a los pronósti-cos esto tendería a mejorar, por lo que entre ma-ñana y pasado estos inconvenientes que estuvimos atendiendo deberían estar solucionados”.

Permanente contactocon Buzzi

El intendente Juan Garitano, subrayó la pres-encia del Gabinete Provincial en su ciudad, indi-cando que “estoy en permanente contacto con el gobernador Martín Buzzi para tenerlo al tanto de la situación”.

Luego del sobrevuelo realizado junto al direc-tor de Defensa Civil, Garitano sostuvo que “la situ-ación se está normalizando y algunos inconvenien-tes puntuales como el de Sierra Colorada ya fue solucionado por el secretario de Infraestructura”.

Enumeró luego las actividades que se llevan a cabo dentro de su municipio, tales como la recu-peración de calles y el acceso al cementerio local.

“La situación de la población en general es buena, y estamos en contacto permanente con el director del Hospital de Trevelin, Daniel Re, para atender cualquier situación que se produzca”, añadió.

*Fotos gentileza Julieta Morales.

Page 7: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

CURSODE

GESTORIADEL AUTOMOTOR

La Cámara del Comercio Automotor de Mar del Plata informa que HOY MARTES 10 Y MAÑANA MIERCOLES 11 DE SEPTIEMBRE de 9:00 A 13:00 hs. y de 15:00 a 20:00 hs. en la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, sita en Rivadavia 1424 Dto. 6, se INSCRIBIRA para el Curso de Gestoría del Automotor, que se dictará bajo las normativas de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, que otorga la Matrícula de Mandatario Nacional del Automotor con vigencia en todo el país.FECHA DE INICIO DEL CURSO: Lunes 16 de Septiembre de 2013. No se requiere experiencia previa.

- INMEDIATA SALIDA LABORAL -

18 AÑOS FORMANDO MANDATARIOSNACIONALES DEL AUTOMOTOR

ULTIMO DIA -

4 ULTIMAS VACANTES

Las rutas en la zona cor-dillerana de la provincia de Río Negro siguen complica-das por los trastornos que dejó el temporal de lluvia que afecta la región desde el fin de semana. Se recomienda transitar con precaución.

Ayer, Defensa Civil in-formó que el tránsito sobre la ruta 40 Sur entre Bariloche y El Bolsón, que estaba cor-tado por desmoronamientos, se abrió entre las 10 y las 14. Luego volvió a cerrarse para continuar con los trabajos de reparación de la calzada que quedó socavada por un alud.

Desde Vialidad Nacional recomiendaron a los automo-vilistas transitar con precau-ción, a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora y respetar las indicaciones de los técnicos que trabajan en el lugar en las tareas de repa-ración.

La ruta 23 en el tramo Dina Huapi- Pilcaniyeu está habilitada con extrema pre-caución ya que maquinarias despejan un camión atraves-ado. Hay mucho barro sobre la calzada y se recomienda a los vehículos pesados no tran-sitar de noche.

Por otra parte, desde las oficinas de Incendios, Comu-nicaciones y Emergencias (ICE) de Parques Nacionales

Ante las condiciones climáticas reinantes en los úl-timos días, con intensas lluvias durante el día lunes y fuertes ráfagas de viento durante la madrugada del martes, el municipio de El Hoyo desplego protocolo de emergencia del COEM, con monitoreo de ríos y arroyos, relevamiento estado de caminos y situación de vecinos domiciliados en sectores afectados por anegamiento que impiden el normal acceso a algunas viviendas. Se regis-tró anegamiento y desbordes en lugares que tradicional-mente se ven afectados por las características propias del suelo mallinoso, preponderante en varias porciones del valle de El Hoyo.

Corte de agua y luz A esto se sumaron cortes de agua en los distintos

sistemas de distribución local , por obstrucción de filtros por arrastre de material de arroyos que alimentan las cis-ternas , cuestión que está siendo atendida por agentes de la delegación con asiento en El Hoyo, dependiente de la Dirección de Servicios Públicos Lago Puelo. Durante la mañana del martes se trataba de restablecer el servicios a los distintos parajes y casco urbana , con cronograma de habilitación y corte para recuperación de reservas, de-pendiendo esto además de las condiciones climáticas del servicio eléctrico que alimenta el sistema de bombeo, ya que el temporal también produjo cortes de energía eléc-trica, durante la madruga y media mañana del martes.

Mientras que vecinos de paraje Pto Patriada se vieron afectados con cortes de energía durante varis horas, por problemas en línea de alta tensión. Los problemas eléc-tricos registrados, en la mayoría de los casos por caída de ramas, provocaron principios de incendios que fueron rápidamente sofocados y atendidos por bomberos volun-tarios.

Reunión del COEM El lunes a las 18 horas los integrantes del COEM

mantuvieron una reunión en la que se evalúo la situación ante la tormenta acaecida en la región sin consecuencias graves hasta el momento; igualmente ante la posibilidad de que continúen las condiciones climáticas adversas, desde el área social se dejó previsto y pre organizado como primer centro de evacuación de asistencia la “Casa de la Cultura”, de acuerdo con los lineamientos del pro-tocolo de evacuación de emergencia; espacio físico que al cierre de esta nota no había sido necesario utilizar.

Alejandra Peña, secretaria de desarrollo social munic-ipal de El Hoyo, informó que desde el área a su cargo se organizaron en tres grupos de trabajo, abocados a recor-rer los distintos parajes, con el objeto de relevar situa-ciones de las familias en los sectores más afectados por la lluvia. En ese marco se armaron módulos de alimentos para tener preparados ante eventuales demandas; algu-nas familias por cuestiones de dificultad en los caminos de acceso a sus viviendas ya recibieron ayuda alimentar-ia y agua; también se procedió a distribuir agua mineral envasada a familias de bajos recursos de paraje la Cata-rata, y en Currumahuida y El Pedregoso, se dejó para su entrega en los SUM.

Para el miércoles está prevista la visita al resto de los parajes, con asistencia de agua mineral.

Asímismo se informó que se solicitó al Ministerio de Familia refuerzo de alimentos y ropa.

Ante situación crítica de emergencia social, la línea de contacto telefónica es el 4471880.

Rutas complicadas en la cordillera rionegrina

se informó que el camino a Pampa Linda y a cascada Los Alerces se encuentra cerrado al tránsito y solo se puede acceder en vehículos 4x4 en caso de emergencia.

Ocurre lo mismo en el

caso de Paso Córdoba, entre Confluencia y San Martín de Los Andes, y el camino a El Manso, entre la RN 40 y Paso León.

Las autoridades solicita-ron transitar con precaución

y no utilizar rutas o caminos vecinales y recordaron el uso obligatorio del cinturón de seguridad y las luces bajas encendidas.

*Fuente: Diario El Patagónico.

EL HOYO:

Hay sectores anegados,pero no hubo evacuados

Page 8: Oeste11_09_2013

Página 8 Miércoles 11 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Jueves 1216.20 Acreditación16.40 Presentación del libro “Aciertos y desaciertos” de

Viviana Díaz.17.00 Mesa de lectura: Gustavo García (Esquel)- Rubén

Acosta (Esquel)- Silvia García (Bariloche). 17.20 Presenta-ción de los últimos números de la revista “Pro- letrarios” (Rawson- Trelew)

17.40 Mesa de lectura Sub-20: Gian Franco Spinelli- Be-lén Alarcón- Fresia Melina Silva Sofrás- Victoria Macayo- Juliana Morales.

18.00 INAUGURACIÓN18.40 Presentación del libro “Narraciones patagónicas”

de Angélica Sánchez.19.20 Mesa de lectura: Pía Fondeville (Esquel)- Daniela

Della Bruna (Esquel)- Mariela Bona (Esquel).19.40 Mesa de debate “La transcendencia social que tie-

ne la literatura patagónica”: Carolina Bórquez (Comodoro)- Carolina Biscayart (Bariloche)

20.20 Mesa de lectura: Carolina Biscayart (Bariloche)- Lilian Costamagna (Bariloche)- María Elena Miguel (Es-quel).

20.40 Presentación del Fondo Editorial Provincial21.00 Presentación del libro “Senderos de una vida agra-

decida” de José F. Wherner21.20 Presentación del libro “El retorno a Eminis”, de

Gustavo Garcia (Esquel). Viernes 1316.40 Presentación del libro de “Mayoría de edad y otros

cuentos” de Lilián Costamagna17.00 Mesa de lectura: Nicolás Aused (Esquel)- Angélica

Sánchez (Pico Truncado)- Edgardo Oyarzún (Esquel).17.20 Mesa de debate: Nuevas propuestas para la difu-

sión y distribución de la literatura patagónica.18.00 Presentación del libro “Hambre”, de Pía Fondevi-

lle.18.40 Mesa de lectura: Tedi Crespo (Esquel)- Laureano

Huayquilaf (Trelew)- Mauro Mateos (Esquel).19.00 Mesa de lectura Sub- 20: Luis Diocares- Valentina

Aires- Paula Macklin- Luca Spindola- Agustín Peralta.19.20 Presentación del libro “Postales históricas de Es-

quel”, de Marcelo Troiano.19.40 Presentación de Acción Poética Esquel (Represen-

tantes del grupo: Agostina Jofre- Alejandra Conesa)20.20 Presentación del libro “Del archivo de la memoria”

de Elías Chucair.20.40 Mesa de lectura: Taller literario “Historias de vida”

(Esquel)21.00 Presentación de la Antología de Cuentos 2012-

Subsecretaría de Cultura y Educación & Taller de libro car-toneros de U-14.

21.20 Presentación del libro “Nunca”, de Bruno Méndez.21.40 Mesa de lectura: Ludmila La Manna (Esquel)- Es-

teban Pikiewickz (Esquel)- María Fernanda Castell (La Pla-ta).

22.00 Presentación del albúm de Néstor Martínez (en el Auditorio Municipal).

Sábado 1416.40 Presentación del libro “El amor, sólo una idea” de

Carolina Biscayart.17.00 Mesa de debate “El rol social del escritor en la Pa-

tagonia”: Carolina Borquez (Comodoro)- Carolina Biscayart (Bariloche).

17.40 Mesa de lectura: Verónica Merli (Bariloche)- Clau-dia Sastre (Epuyén)- Nené Guitart (Esquel).

18.20 Mesa de lectura: Nadine Alemán (Esquel)- Eliana Navarro (Bariloche)-

18.40 Presentación del equipo de investigación 04/H131 “Escrituras de (la) emergencia” -subsidiado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue. (nqn- cipolleti- allen)

19.40 Presentación del libro “Método Morello para no separarse” de Claudio García.

20.20 Mesa de lectura: Bruno Méndez (Trevelin)- Gus-tavo de Vera (Esquel)- Claudio García (Viedma).

20.40 Presentación del libro “La Carta”, de Lucho Car-ranza (Trelew)

21.00 Mesa de lectura: Panchi Ocampo (Esquel)- Arturo De Bernardi (Esquel)- Andrés Fattori (Esquel).

21.20 Presentación del libro “Malvinas en fragmentos”, de Viviana Ayilef (Trelew).

21.40 Mesa de lectura: Cármen Miguel (Esquel)- Bernar-dita Hurtado Low (Palena)- Lucho Carranza (Trelew).

Cronograma de actividadesCULTURA

El jueves comienza el VIIIº Encuentro Esquel Literario 2013

Natalia Silva Sofrás, del Programa Esquel Literario e integrante de la Comisión Organizadora del Encuentro.

Del 12 al 15 de septiembre se llevará a cabo en nuestra ciudad el VIIIº

Encuentro Esquel Literario 2013 en el que participarán más de 40

escritores, poetas e intelectuales de la región patagónica. En el marco de este encuentro se dictarán talleres gratuitos

abiertos al público, y también habrá actividades para jóvenes y adolescentes

que se estén iniciando en la escritura de textos literarios.

La mayor parte de las actividades del Encuentro Esquel Literario 2013 se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Esquel Melipal, aunque también habrá visitas a escuelas y sedes vecinales como así también talleres que se dictarán en distintos puntos de la ciudad.

El acto de apertura de este Encuentro se realizará el próximo jueves 12 a las 18 horas en le Centro Cultural Melipal y el domingo 15 se hará el cierre a las 15 horas con una pintada de Acción Poética Esquel con los escritores que participarán del Encuentro en un lugar de la ciudad a confirmar.

En diálogo con Diario El Oeste, Na-talia Silva Sofrás, del Programa Esquel Literario e integrante de la Comisión Or-ganizadora de dicho Encuentro, brindó de-

talles del mismo. “Este es un encuentro de apertura, de integración de las letras con la comunidad de Esquel, motivo por el cual se desarrollan muchas activi-dades relacionadas a la lectura”, mani-festó.

En este sentido, Silva informó que durante la mañana del jueves y del vi-ernes se desarrollarán actividades de lectura en las distintas escuelas de nues-tra ciudad. También adelantó que habrá dos mesas de lectura sub 20 con jóvenes

y adolescentes de Esquel que están pro-duciendo literatura.

“También contamos con una fuerte presencia del Gobierno de la Provincia que hará la presentación del libros ed-itados con el Fondo Editorial Provincial”, aseguró y agregó que también habrá pre-sentaciones de libros de autores locales.

Actividades gratuitasPor otra parte, Natalia Silva remarcó

que todas las actividades de este Encuen-tro son gratuitas, abiertas al público en general, y al mismo tiempo informó que los interesados en participar de los tall-eres pueden inscribirse en el Centro Cul-tural Esquel Melipal, ya que hay cupos limitados para los mismos.

En cuanto a los talleres, indicó que las temáticas de los mismos son muy varia-das. “Hay talleres de ciencia ficción, de corrección literaria, de lírica, de literatura patagónica, de teatro y uno en particular que está dirigido a madres adolescentes que se dictará en la sede del servicio de adolescencia en Avenida Don Bosco y Fon-tana”, expresó.

En cuanto a este último taller, Silva señaló que el mismo se trata de un Labo-ratorio de Escritura Creativa, destinado a madres adolescentes, “en el cual se las ayudará a elaborar una bitácora de crian-za, para las chicas que están aprendiendo a ser mamás”.

Page 9: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

El próximo sábado 14 se llevará a cabo el 3º Encuentro Binacional de acordeonistas, en el SUM de la Escuela 112 a partir de las 20:30 horas con la participación de artistas argentinos y chilenos con una entrada general cuyo valor es de 10 pesos. De este encuentro participarán La Paisa (Trevelin), Trío Rural Vieja (Esquel), Grupo Tornado (Gualjaina), Grupo Mahuida (Chile) y Grupo Mar y Cordillera (Chile), quienes interpretan distintos estilos musicales en base al acordeón.

SUM ESCUELA 112

Se realizará el 3º Encuentro Binacional de Acordeonistas en Esquel

Para hacer la presen-tación de dicho evento, se realizó una rueda de prensa en el Centro Cultural Esquel Melipal. Andrés Williams, Subsecretario de Cultura y Educación municipal, mani-festó que este Enuentro bus-ca “fortalecer el vínculo” con el vecino país de Chile.

“Para este encuentro con-tamos con varios músicos en escena, tres de Argentina y dos provenientes de Chile, y la conducción del mismo también tendrá un trabajo en conjunto ya que van a animar este espectáculo dos conductores chilenos y dos argentinos”, indicó.

“El acordeón es un instru-mento que está presente en todas las fiestas familiares de nuestra región”, remarcó Williams afirmando al mis-mo tiempo que el Encuentro Binacional permitirá “con-ocer un poco más de este in-strumento que suena tanto en las fiestas populares”.

Borrar las fronteras

por su parte, Omar Tapia miembro de la Subsecre-taría de Cultura municipal, y uno de los conductores de este evento aseguró que esta actividad “integra a las familias de todas las gen-eraciones” y destacó que el Encuentro Binacional de Acordeonistas “busca borrar esa línea en el mapa” que traza las fronteras.

“La música nunca hizo divisiones, sin importar si hablamos distintos idiomas porque la música nos in-tegra como familia”, agregó

y al mismo tiempo indicó que este año participará un grupo de “cuequeros con Arpa. La cueca interpretada por arpa y acordeón es muy bonita”.

Además, Tapia remarcó que la gente tendrá la posi-bilidad de bailar también en este Encuentro, “porque va a haber un espacio bastante grande para que la gente pueda bailar, porque esa es la idea, que la familia baile cueca, chamamé,rancheras y pasodoble”.

Finalmente, el conduc-tor agradeció de manera especial a la dirección de la Escuela 112 “que colaboró desde el momento que se in-auguró el SUM, ya que ese mismo día propusimos ll-evar este evento allí y acep-taron inmediatamente”.

Aportar a la Cultura

Por su parte, Carmen Gloria Guzmán, Presidenta de la Agrupación Chilena de Esquel formada en el año 2006, nacida en Chile y que hace varios años vive en nuestra ciudad, aseguró que con este Encuentro se busca “aportar a la cultura, desde lo que se puede hacer para dar a conocer nuestra tradición”.

Finalmente, Guzmán in-formó que para este evento se invitó al Alcalde y algu-nos Concejales de la vecina localidad Chilena de Fut-aleufú. “También vendrán algunos vecinos desde Chile, que siempre vienen para to-das las fiestas porque nos queda cerca”, concluyó.

Page 10: Oeste11_09_2013

Página 10 Miércoles 11 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

En el marco del 50* aniversario del Colegio Salesiano, alumnos de 3*A* de dicha institución quisieron compartir su alegría por este importante acontecimiento y nos acercaron el siguiente material elaborado por el alumno Luca Cides: ”El lunes 2 de setiembre, el Colegio Salesiano cumplió 50 años. Alumnos, docentes y padres festejaron el aniversario.

En el año 1963 un 2 de setiembre, se inauguró el Colegio Salesiano, nivel primario, Hoy el Colegio cuenta con Nivel Inicial, Primario y Secundario. En aquel año, el director era Sincero Próspero Lombardi y ahora la directora es María Luisa Arévalo y la vicedirectora Rosita Andreus.

Se organizaron distintas actividades tales como una cena, remeras y juegos para recordar la fecha de su cumpleaños”.

Grata visitaUn grupo de alumnos de

la Escuela Provincial Mu-nicipal N* 2005 de Esquel visitaron ayer las oficinas de Diario EL OESTE. Lo hicier-on acompañados por los do-centes Carlos Baroli y Ceci-lia Morra, con la finalidad de conocer el funcionamiento de un medios de comunicación escrito.

Los alumnos: Mateos Pautasso, Fernando Rodrí-guez, Selene Gauna, Carla Hernández Pizolito, Valen-tina Ibáñez, Orión Ledesma, Elena Arias, Jonás Miere, Jonathan Aravena, recor-rieron las distintas depen-dencias: Salas de Redacción, Armado y Diagramación, Fotografía, Publicidad, Ar-chivo y Taller de Impresión.

Alegría compartida

A quien haya encontrado billetera con documentación a nombre de

Walter Javier Toledo por favoracercarla a Diario El Oeste.

Page 11: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 11En Esquel y la Comarca

En la noche del lunes a las 20 horas comenzó en el Aula 4 de la Sede Esquel de la UNPSJB la primer clase de matemáticas preuniver-sitaria, con una importante participación de estudiantes secundarios de la ciudad de Esquel. Este encuentro in-cluyó la práctica de ejercicios y repaso de conceptos, de cara a una intensa nivelación

sobre la matemática que los estudiantes van a desarrol-lar al ingresar a una carrera universitaria. A los partici-pantes también se les dio como tarea, ejercicios de prác-tica para la próxima clase del viernes a las 20 horas, y también deberán fotocopiar más material complementa-rio. En el caso del Curso de Matemáticas continuará el

viernes 13 de Septiembre a las 20 horas en el Aula 4 del Edificio de Aulas (Ruta Na-cional 259 km 16.41).

Curso de Contabilidad

Ayer a las 20 horas en el Aula 6 del edificio de Aulas comenzó el Curso de Cont-

abilidad Preuniversitaria, con el objetivo de apoyar a los estudiantes avanzados de nivel secundario, que en el 2014 buscarán ingresar y permanecer en carreras uni-versitarias con base en temas contables. Este curso de Con-tabilidad tendrá su segunda clase el jueves 12 en el Aula 9 del Edificio de Aulas de la Sede Esquel de la UNPSJB.

Las clases son libres y gra-tuitas, y pueden participar estudiantes de todas las es-cuelas de Esquel y la región.

No es exclusivo para los in-gresantes de la UNPSJB. Los interesados deben anotarse en la primera clase del curso.

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Importante participación de estudiantes en el Curso de Matemáticas

El jueves 12 a las 18 horas, en el edificio de aulas de la Universidad sede Esquel, se realizará la charla Impor-tancia del proceso político 2003-2013, “La participación política como herramienta de cambio”.

ORADORES: Dr. Marcelo Koenig - Coordinador de la Escuela Nacional de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación

Dra. Cecilia Vallejos – Docente y Vicepresidenta del In-stituto de Estudios e Investigación de Derecho Político y Sociedad “Mariano Moreno”.

FUNDAMENTOS:Las nuevas modalidades de intercambio social y rep-

resentación política permiten el fortalecimiento de la vida democrática, pero para ello es necesario contar con las herramientas adecuadas, tanto intelectuales como tec-nológicas, a modo de promover la participación política de la comunidad, que incentive la vocación solidaria y el com-promiso social de los actores.

Para el afianzamiento de la vida democrática se torna fundamental la formación de nuevas generaciones de di-rigentes, que sean capaces de llevar adelante un proyecto de vida social colectivo, teniendo en cuenta los desafíos y demandas que se plantean de cara al Tercer Milenio.

Ante el incremento de la participación política y el ac-tivismo desde sus diversas expresiones: partidos políticos, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamen-tales, centros comunitarios y barriales, etc, las nuevas generaciones que se incorporan a estos ámbitos proponen formas de intervención más acordes a los tiempos que vivi-mos, más plurales y democráticas

Sobre el orador invitado: el Dr. Marcelo Koenig actual-mente es el Coordinador de la Escuela Nacional de Gobier-no de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y asimismo esta a cargo del Programa federal de Formación Política.

Profesor adjunto en la Univ. Nacional de Buenos Aires, Fac. de Derecho en Historia Política Argentina y Teoría del Estado (JTP). Profesor titular de cátedra en la Univ. Popular Madres de Plaza de Mayo en Teoría del Estado en clave tercermundista. Autor del libro: “Combatiendo al capital, una teoría del Estado Nacional en los tiempos de la globalización y la exclusión”

DESTINATARIOS:La presente charla está destinada no solo a la población

de esta Alta Casa de Estudios (docentes y Alumnos) sino también a toda la sociedad, siendo la invitación abierta.

ORGANIZAN:Escuela Superior de Gobierno de la Jefatura de Gabi-

nete de Ministros de la NaciónInstituto de Estudios e Investigación de Derecho Políti-

co y Sociedad “Mariano Moreno”Facultad de Ciencias Jurídicas Sede Esquel – UNPSJBLa charla es abierta al público y con entrada libre y gra-

tuita. FECHA Y LUGAR:12 de Septiembre de 2013 – 18 Hs. - Aula Magna Edifi-

cio de aulas UNPSJB Km. 4 Ruta 259

¡Feliz cumple hijo!

Agustín, hoy es tu cumple, un año más que llenás de alegría nuestro hogar. te deseamos un feliz cumpleaños.

Tu mamá, tu abuela, hermanos, sobrinos y padrino.

Charla: Importancia del proceso político 2003-2013

Page 12: Oeste11_09_2013

Página 12 Miércoles 11 de septiembre de 2013En Chubut

1 Pollo al Spiedo+ Fritas oEnsalada

+ Pan

$ 9000

LOCROGUISO DELENTEJAS

Abierto Hasta las 24 Horas en Alvear 1250PIZZAS - EMPANADAS - MATAMBRE A LA PIZZA - MOLLEJAS - RIÑONSITOS - ASADO DE COSTILLA

- VACIO - MATAMBRITO DE CERDO - COSTILLA DE CERDO - CHORIZOS - ETC.

Todo a la ParrillaVINOS FINOS - GASEOSAS - PAN

Delivery sin cargo 451066 - 15686112

Las ofertas se abrirán el 9 de octubre. Con esta apertura están en marcha los procesos licitatorios en las 5 ciudades más grandes del Chubut que contarán con esos espacios.

El próximo 9 de octubre, el Gobierno del Chubut realizará la ap-ertura de sobres de la Licitación Pública N° 35/13 correspondiente al proyecto y construcción del Centro de Encuentro “La Laguna”, en Trelew, que será financiado íntegramente con fondos del Estado Pro-vincial.

Se trata de una de las dos obras que se construirán en esa ciudad, con un presupuesto oficial de $42.638.314,33 y un plazo de ejecución de 540 días corridos.

De esta manera, las cinco ciudades con mayor densidad poblacio-nal ya tienen en marcha los procesos de licitación para sus Centros de Encuentro, 10 en total en toda la provincia.

En Trelew además de este ubicado en el barrio Tiro Federal, se construirá otro Centro en el barrio Amaya; en tanto que la ciudad de Comodoro Rivadavia contará con 4 de estas obras, planificadas en los barrios Jorge Newbery, San Cayetano, Amaya y Don Bosco.

Por su parte la ciudad de Puerto Madryn tendrá dos, uno la zona norte y otro en la zona sur; en Rawson tendrá un Centro de Encuen-tro en el Área 16 y finalmente el correspondiente a Esquel se constru-irá en el barrio Badén.

Los lugares contarán con una infraestructura de 3.500 metros cuadrados con piletas semi-olímpicas, microcine, skate park y aulas para capacitaciones, que convocarán a la comunidad de toda la pro-vincia a realizar actividades culturales, deportivas y de recreación.

Los interesados en participar de la licitación, que se abrirá el 9 de octubre, podrán realizar las consultas y acceder a la venta de los pliegos en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda y Desar-rollo Urbano, sito en Don Bosco N° 297 de la ciudad de Rawson. La recepción de las propuestas será hasta el mismo día de la apertura de sobres y en cuanto a la venta de los pliegos, se harán hasta 2 días antes de la fecha de apertura de la licitación.

* Estudiantes secundarios observaron los restos, previo al operativo de protección que se realizará la próxima semana.

Se desarrollará el 13 de septiembre en Puerto Madryn en

forma conjunta con la Universidad Nacional de la Patagonia. Apunta a

brindar herramientas a las Organizaciones de la Sociedad Civil respecto a trámites administrativos,

contables e impositivos.Organizada por el Ministe-

rio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Relaciones In-stitucionales, se brindará este viernes 13 de septiembre en Puerto Madryn una capacitación para Organizaciones de la Socie-dad Civil (OSC) sobre trámites básicos administrativos, conta-bles e impositivos.

La actividad es de carácter gratuito y está encuadrada en un convenio firmado oportuna-mente con la Facultad de Cien-cias Económicas de la Univer-sidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

El taller tendrá lugar este vi-

ernes de 15 a 19 horas en el Cen-tro de Jubilados y Pensionados de Puerto Madryn, ubicado en la calle 1º de Marzo nº 557.

Desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales se re-cordó que una capacitación simi-lar ya fue dictada a principios de agosto en Trelew y que luego se replicará la actividad en otras lo-calidades de la provincia.

Característicasdel taller

El objetivo del taller es brin-dar información respecto a los trámites ante la AFIP o ante organismos como la Inspección General de Justicia, Rentas, Área de Ingresos Brutos, entre otros, y los beneficios de mantener la documentación al día. La ac-tividad estará coordinada por el contador Julio César Pastor, con la colaboración de las contadoras Patricia Valencia y Paula Car-dozo. Quienes estén interesados, podrán escribir a [email protected] o llamar al (0280) 4480248. Se requiere el nombre completo de quienes asistan a la capaci-tación, su DNI, el nombre de la organización a la que pertenecen y un teléfono de contacto.

El Gobierno oficializó el llamado a licitación para el Centro de Encuentro “La Laguna”

Dictarán capacitación gratuita a asociaciones civiles y fundaciones

El Gobierno Provincial realiza visitas guiadas a los restos del naufragio en Punta Cuevas

En el marco de una actividad organizada por el Gobierno Pro-vincial, a través de la Secretaría de Cultura, en conjunto con la Asociación de Guías de Turismo del Chubut y la Asociación Pun-ta Cuevas, se realizaron visitas guiadas especiales a los restos del naufragio histórico denomi-nado Bahía Galenses.

Esta propuesta de concien-tización, que se desarrolla en un lugar ubicado en la zona in-termareal cercana a Punta Cue-vas, se efectúa como paso previo a las tareas de protección que se llevarán adelante dentro del proyecto de rescate y conserva-ción del patrimonio arqueológico subacuático.

Las acciones están basadas en las conclusiones del Proyecto “Investigación y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural Sub-acuático de Península Valdés” del Programa de Arqueología Subacuática –PROAS- del Insti-tuto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. En el marco de este proyecto, se identificaron alrededor de 30 naufragios de diversas épocas localizados tanto en los Golfos Nuevo y San José como en la costa atlántica de la península.

Actividad con alumnos

En las primeras acciones edu-cativas y de concientización par-

ticiparon alumnos de los colegios FAPE y n° 728 Alfonsina Storni de Puerto Madryn, quienes visi-taron los restos arqueológicos del siglo XIX que en pocos días re-cibirán un tratamiento especial para su protección.

Los alumnos recorrieron,

además, las cavas que habrían sido utilizadas por los primeros colonos galeses y también el Museo del Desembarco donde completaron la información del naufragio y tomaron conocimien-to de las investigaciones que se vienen desarrollando desde el

año 2000 y que relacionan a este pecio con la Colonia Galesa ya que parte de la madera de ese naufragio habría sido utilizada en 1865 para la construcción de las precarias viviendas de los galeses.

También el fin de semana y aprovechando la bajamar que dejó al descubierto los restos referidos, se realizaron visitas guiadas para público en general.

Protección física permanente

De acuerdo al cronograma de trabajo establecido oportu-namente, en algunos días se co-menzará a implementar la pro-puesta técnica definida para la protección física permanente de los restos del naufragio.

De este modo, se espera brin-dar una protección adecuada al imitar las condiciones ambien-tales previas a su desenterra-miento, es decir manteniendo la humedad, evitando la erosión, reduciendo la actividad biológi-ca, e impedir el impacto antrópi-co. Cabe señalar que al mismo tiempo, se ofrecerá una protec-ción adecuada contra posibles accidentes de los bañistas y pas-eantes que circulen por el lugar.

Page 13: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 13Página 29En Chubut

“ Bajo ningún concepto se reducirá la cifra de 90 cajeros instalados en toda la provincia, sino que habrá reemplazos

de aquellos que están en sectores que pudieran ser considerados vulnerables”, indicó el director de la entidad,

César Mac Karthy. Luego de dar a conocer la decisión de suspender la

habilitación de nuevos cajeros en espacios ajenos a las sucursales y de centralizar en las 26 filiales a aquellos que por su emplazamiento pueden ser considerados vul-nerables, el director del Banco del Chubut, César Mac Karthy, brindó algunas precisiones más sobre la medida.

En primer lugar el funcionario del Banco aclaró que

en esta instancia “la disposición en ningún aspecto in-cluye a aquellos cajeros del interior provincial, donde sa-bemos que brindamos un servicio indispensable”.

Asimismo señaló que “bajo ningún concepto se re-ducirá la cifra de 90 cajeros instalados en toda la pro-vincia, sino que se tratará de reemplazos de aquellos que están en sectores que pudieran ser considerados vulner-ables”.

En este sentido puso como ejemplo que “en el acta del comité de seguridad estaba planificado reemplazar el cajero que fue asaltado en el supermercado Carrefour por uno de los cinco que se habilitarán en la nueva su-cursal de 9 de Julio” y afirmó que “los hechos hoy nos demuestran que la medida hubiera sido acertada”.

De la misma manera recordó que el cajero de Playa

Unión que fue violentado en varias oportunidades tam-bién será reemplazado por otro ubicado dentro del predio de la sucursal de la villa balnearia, donde las condiciones edilicias permiten mejores garantías.

“El Banco del Chubut tiene el 75% de los cajeros que están instalados en toda la provincia. En todos los ca-sos cumplimos con las normas de seguridad que exige el BCRA, pero es evidente que hay que tomar medidas com-plementarias para reducir riesgos”, manifestó el director.

Finalmente y tras explicar los alcances de la medida, el director comparó que “los 30 cajeros restantes que es-tán en la provincia, y que son de 13 entidades privadas y públicas, están ubicados solamente en las grandes ciu-dades y en las sucursales de las entidades. No hay caje-ros ni privados ni oficiales fuera de esos ámbitos”.

* El titular del organismo, Ricardo Trovant, mantuvo diferentes encuentros con referentes y representantes de sectores característicos de la actividad económica madrynense.

El Banco del Chubut dio detalles de la medida de centralización de cajeros en las sucursales

PLAN DE DESARROLLO URBANO

El IPV preside ronda de encuentros sectorialesEl Gobierno de la Provincia del

Chubut, a través del Instituto Pro-vincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, preside en Puerto Madryn una ronda de encuentros con acto-res referenciales de sectores car-acterísticos de la economía de la ciudad y de cuerpos colegiados, para recibir aportes de ideas y análisis en este proceso de elaboración de lo que será el Plan de Desarrollo Urbano para Madryn.

Ese Plan comenzó a ser elabora-do este lunes, a partir de la llegada a la ciudad de integrantes de la Con-sultora de Estudios y Proyectos del

Ambiente S.A. (CEPA), contratada por el Consejo Federal de Inversio-nes a tal efecto.

El Presidente del Instituto Pro-vincial de la Vivienda, Ricardo Trovant, subrayó que la presencia de ese organismo en esta ronda de diálogos se genera por “el acompa-ñamiento prestado por el Gobierno Provincial. Son las primeras reunio-nes de trabajo donde se presentan las ideas generales, metodológicas del plan”.

A partir de estas reuniones, “se define una agenda para los próxi-mos meses de modo de aprovechar

el tiempo y llegar rápidamente a los resultados que se están esperando”. Ayer “dialogamos con represent-antes del turismo, del comercio, de cuerpos colegiados de profesionales de ingeniería y arquitectura, y en la mañana de este martes lo haremos con los industriales y los concejales” añadió el funcionario.

El objetivo es “establecer una línea de base de información, comen-zar a trabajar con esa información y procesarla. Acompañamos con in-tensidad este trabajo porque lo con-sideramos de alta prioridad para la región y especialmente para Puerto

Madryn” dijo Ricardo Trovant.Según el presidente del IPV, “el

gobernador Martín Buzzi nos enco-mendó acompañar este esfuerzo por la importancia que tiene Madryn para el resto de la provincia” y porque “el resultado de este trabajo permitirá sintetizar un proyecto de ciudad que sea compartido por todos

sus habitantes”.Si ello se consigue, “podemos de-

sarrollar un plan de gestión que per-mita poder renovarse en el tiempo en la dinámica de la ciudad. Lo que se diagrama es un gran consenso que permita crear un modelo y un proyecto de ciudad para Madryn”, concluyó.

Page 14: Oeste11_09_2013

Página 30 Miércoles 11 de septiembre de 2013En Chubut

15% Descuento con las Tarjetasdel Banco Nación!!!

Le damos batalla a la temporada baja!!!Trajimos a Esquel las Promos que son furor en Puerto Madryn!!!MARTES CHEERS: Más de 8 variedades distintas de milanesas más nuestras famosas“Papas Cheers” LIBRE!!! c/postre incluido$ 50 p/pers. Niños $ 40 y 3x2 en cervezas

DOMINGOS DE MAMÁ:4 Tipos de pastas distinta y 4 salsas para que las combines como quieras y repitas todas las veces que quieras c/postre incluido$ 50 p/pers. Niños $ 40

Y la gran novedad de la marca Gaseosas con REFILL!!!SI!!! todas las veces que quieras!!!

Y todos los días como siempre la mejor atención y los más ricos platos en

SARMIENTO 799 ( Esq, Av. Alvear) de 17 a 02 hs

Reservas al 45-7041

* Se propicia guiar a quienes egresan de sexto grado; se prevén charlas informativas con las familias sobre la oferta existente.

* El ministro de Educación también anunció la inversión para mejoras en aulas de taller por 410 mil pesos, que serán destinados a tecnología y maquinaria.

Dispositivo de acompañamiento para el ingreso al secundario

El Ministerio de Educación del Chubut, a través de la Subsecretaría de Política, Gestión y Evaluación Educativa, a cargo de Saida Paredes, puso en marcha un disposi-tivo de acompañamiento de la trayectoria es-colar entre sexto grado y primer año.

El objetivo es contribuir a que el pasaje del alumno que egresa del Nivel Primario e ingresa al Nivel Secundario se produzca de manera armoniosa, sin temores que provo-quen el fracaso o el abandono en su escolari-dad.

Para eso, la cartera educativa instru-mentó el dispositivo de trayectoria que in-cluye charlas con los padres para informar-les la oferta y orientaciones de las distintas escuelas secundarias, cuadernillos de trabajo para realizar en el aula, la distribución de un tríptico con una encuesta sobre las preferen-cias de estudio y la confección de un mapa on line, con toda la oferta de escuelas primarias y secundarias, que puede leerse en la página institucional www.chubut.edu.ar

El equipo técnico de la Dirección de Edu-cación Secundaria, se reunió en Puerto Madryn con supervisores, directivos y docen-tes de Nivel Primario y Secundario, para con-sensuar el contenido de los cuadernillos que

se les entregará a los niños que egresan de sexto grado, para prepararlos en su paso ha-cia el siguiente nivel.

Adriana Mangini, de la cartera educa-tiva, indicó que en toda la provincia egresan este año 8.700 alumnos y sostuvo que es vi-tal acompañarlos en el tránsito hacia el Se-cundario. “Durante mucho tiempo hemos observado los desajustes que había entre un nivel y otro; y la idea que tenemos es determi-nar los desacoples para comenzar a trabajar en conjunto, de manera compartida; para que el pasaje de los chicos de un nivel a otro sea más natural y no tan traumático. Ayudarlos a construir esta trayectoria, para que no fra-casen en su expectativa de estar en primer año, en otra escuela, con chicos más grandes, en edificios más grandes, donde todo es obser-vado sobredimensionado”, dijo.

El trabajo que se hizo de discusión y análi-sis de temáticas, consistió en una instancia de consulta, “para que los docentes, con el mismo espíritu e intencionalidad del enfoque para el que fue pensado el cuadernillo, pu-edan luego trabajarlo en las aulas, y que los chicos se encuentren en mejores condiciones para encarar el pasaje a primer año de la se-cundaria”, sostuvo.

Zaffaroni entregó 16 computadoras de escritorioEl ministro de Educación

de la Provincia, Luis Zaffaro-ni, presidió el acto de entrega de 16 nuevas computadoras de escritorio para diferentes áreas de la Escuela Politéc-nica Nº 703 de Puerto Madryn, ceremonia durante la cual la comunidad educativa recordó además el Día del Maestro que se celebra mañana y el 29º ani-versario del “Madrynazo”.

Además, el titular de la cartera educativa anunció que se invertirán 410 mil pesos en la mejora de las aulas de taller, a través de la adquisición de nuevas tecnologías y elemen-tos que permitan una mejor preparación de los alumnos.

En ese sentido, Zaffaroni mostró su interés en “la in-

versión que está realizando el Ministerio de Educación de la Nación, con proyectos de mejora en esta escuela”. Por ese motivo, “con el direc-tor del Nivel, Ramón Páez, estamos haciendo un apoyo y seguimiento particular, pues esta escuela ha recibido varias cosas en este último año. La primera fue dirigida directa-mente al alumnado, quienes en su totalidad recibieron las computadoras portátiles tipo netbooks del Programa Conec-tar Igualdad”.

Ahora, enmarcado tam-bién en ese plan de mejora “quisimos compartir con los alumnos la entrega de estas 16 computadoras de escritorio, con el objetivo de informatizar

la escuela, incluso en espacios como la Biblioteca”, indicó el ministro.

Zaffaroni aprovechó tam-bién la ocasión para plantear “el interés del gobernador Martín Buzzi y de nuestro Ministerio, en apoyar y acom-pañar los proyectos de taller”.

En ese sentido, señaló que “esta escuela tiene proyectos presentados y nos interesa” que tengan curso de concre-ción, sobre lo cual Zaffaroni de-stacó que “el área del Instituto Nacional de Educación Tec-nológica (INET) del Ministerio de Educación de la Nación, que preside el licenciado Eduardo Arabuni, nos viene acompa-ñando muy bien. Nos brinda una apoyatura muy impor-

tante en todo lo que es escuelas técnicas y agrotécnicas”.

Y en el caso de la Escuela Politécnica 703 de Madryn, “sentimos un compromiso muy particular y queremos que esté a tono y reciba tecnología mod-erna que le sirva para el apre-ndizaje a los jóvenes”, subrayó finalmente el ministro de Edu-cación Luis Zaffaroni.

Page 15: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 31En Chubut

PULIDO Y LUSTRADODE AUTOS

Y CAMIONETAS

Cel: 15693431

V E N D OFIAT DUNA Modelo ´98

Papeles al día -Unico Dueño - $ 20.000

Cel: 15684985

Así se desprende de un dictamen de la cartera laboral. Sostiene que “afecta el derecho constitucional a la educación de

los alumnos afectados”. Responsabilizó a la dirigencia gremial e instó al Gobierno

Provincial a “arbitrar las medidas legales conducentes”.

Mediante un dictamen de la Dirección Gen-eral de Asuntos Jurídicos, el Ministerio de Tra-bajo de la Nación calificó como “ilegal” la medida de fuerza que viene llevando a cabo el personal nucleado en la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (AT-ECh).

El documento, emitido luego de una solicitud del Ministerio de Educación del Chubut, con-signa que “destaca la ilegalidad de la medida de fuerza, en virtud de la falta de comunicación for-mal previa por parte de la autoridad sindical re-specto de la realización de la medida de fuerza,

la ausencia de legitimación del órgano gremial que la convocó y la consecuente violación al dere-cho constitucional a la educación de los alumnos afectados”.

Por otra parte, el dictamen jurídico de la cartera laboral nacional recuerda que tanto la Constitución del Chubut como la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación indican que ninguna medida de fuerza puede afectar la prestación de servicios públicos míni-mos ni los derechos constitucionales. “Sería con-trario al entendimiento común asignarle al dere-cho constitucional de huelga un rango superior a la serie de deberes y correlativas facultades del Estado, también de raíz constitucional”, cita, a partir de una acordada del máximo tribunal.

De esta manera, el dictamen del Ministerio de Trabajo responsabiliza a los dirigentes de la regional Sur de la ATECh de “contravenir injustificadamente el plexo legal” al “conculcar derechos constitucionales”. Asimismo insta al Gobierno Provincial a “arbitrar las medidas le-gales conducentes para garantizar el pleno goce y ejercicio de estos derechos”.

Se trata de espacios organizados por el Ministerio de Educación de la Nación, para intercambiar experiencias

educativas y proyectos que llevan adelante las distintas provincias en el marco que establece la Ley Nacional de

Educación para las personas privadas de la libertad. Una delegación compuesta por la directora de la modalidad de

Educación en Contextos de Encierro, Sandra Rolón; profesores, di-rectores y maestros que realizan tareas educativas en ámbitos con estas características, fueron los encargados de representar a la Pro-vincia del Chubut en las 11° Jornadas Nacionales de Educación en Contextos de Encierro que tuvieron lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El director General de Políticas Penitenciarias y Reinserción So-cial de la Provincia, Rodrigo García Palumbo, detalló que “se trata de espacios organizados por el Ministerio de Educación de la Nación, para intercambiar experiencias educativas y proyectos que llevan adelante las distintas provincias en el marco que establece la Ley Nacional de Educación para las personas privadas de la libertad”.

“En estos encuentros se problematizan las cuestiones u obstácu-los que se presentan en el trabajo diario; en ciertos momentos se visualizan experiencias provinciales, con lo que converge que la edu-cación en contextos de encierro, conlleva demasiado esfuerzo para las personas que la llevan adelante, como así también a las personas privadas de la libertad poder asistir, pero lo importante es que en estos espacios se pueda brindar la educación”, explicó.

Nuevos programas Asimismo, el director General de Políticas Penitenciarias y Re-

inserción Social, señaló que “en el transcurso del año son varios los programas que se fueron sumando”.

Y puntualizó: “En lo que es la ciudad de Trelew, se anexó este año Educación Primaria para las mujeres privadas de la libertad; también se implementó la Primaria en el Centro de Detención de Trelew; en Esquel se está cursando el nivel Secundario en las Comis-arías Primera y Segunda de Esquel; en Trevelin se sumó Educación Primaria; en Comodoro Rivadavia se han incorporado horas de Edu-cación Física y se ha inaugurado un Gabinete Tecnológico para re-alizar cursos de computación. Mientras que en Puerto Madryn se sigue sosteniendo el segundo y tercer nivel de Educación Secundaria y Primaria, con lo que estamos muy satisfechos al ver como se ha avanzado en este 2013, con la disposición de mayor lugar para poder dar clases”.

Finalmente, García Palumbo indicó que “en el Centro de Deten-ción de Trelew está próximo a implementarse el Secundario, y ya se comenzaron las obras en el Pabellón 3 de la Alcaidía de la ciudad, para reacondicionar ese sector y dejarlo utilizable, para el año que viene poder hacer dos aulas y un Salón de Usos Múltiples (SUM)”, y resaltó que “se trata de un pabellón que está clausurado desde hace dos años”.

El Ministerio de Trabajo de la Nación consideró “ilegal” el estado de asamblea permanente de la ATECh-Sur

EN BUENOS AIRES

Chubut participó de las Jornadas Nacionales de Educación en Contextos de Encierro

Page 16: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 33Trevelin y las Comarcas

Page 17: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 33Trevelin y las Comarcas

En el marco del programa “Chubut Hace”, el gobernador Martín Buzzi

entregó ayer en Gualjaina decretos para comunidades de la Meseta Central. “Hoy tienen los fondos para llevar adelante los

proyectos necesarios”, sostuvo el mandatario provincial.

En el Salón Comunitario de Gualjaina, el gobernador Buzzi presidió el acto entrega de decretos del programa “Chubut Hace” a municipios y comunas de la comarca de la

Meseta Central donde pidió “trabajar duro” para que se concreten las obras. Subrayó que “los fondos ya están depositados”, dejando en claro que “unidos estamos dando respuestas importantes para cada comunidad”.

El mandatario provincial celebró que las obras enmarcadas en el “Chubut Hace” son fruto del “diálogo” con los intendentes. De esta manera, sostuvo que los proyectos re-sponden de forma íntegra a las demandas de cada una de las localidades.

“Lo primero que hicimos como Estado fue girar los fondos y de esta forma la plata ya está depositada desde el viernes de la se-mana pasada para comenzar a encarar las

MESETA CENTRAL

Buzzi entregó decretos del programa “Chubut Hace”

obras”, precisó. En tal contexto remarcó que “se harán las cosas que aparecen como un re-querimiento para la población”, citando como ejemplo los mejoramientos habitacionales.

Dijo además que en promedio, cada inten-dencia y comuna de la comarca de la Meseta Central recibió, en sus respectivas cuen-tas, más de 500.000 pesos para ejecutar los proyectos. “En cada una de las demandas hay una respuesta inmediata del Estado Provin-cial”, aseguró durante su discurso el goberna-dor Buzzi.

Obras y trabajoEl secretario de Infraestructura, Pablo

Punta, realzó que más allá de los proyectos que se podrán cristalizar a través del plan es-tratégico “Chubut Hace” para “beneficio del conjunto de la comunidad”, simultáneamente se están generando muchos puestos de tra-bajo.

“A diferencia de otros programas, éste ar-ranca con el dinero en cada una de las cuentas bancarias de los municipios y comunas. Esto es importante porque a partir de ahora todos pueden poner en marcha las obras”, indicó.

“Chubut Hace es impulsado directamente por el gobernador Martín Buzzi con el objeto de llegar rápidamente con los recursos para que sean los jefes comunales los que lleven adelante las ideas que cambien el día a día de los vecinos”, amplió el funcionario provincial.

Para cerrar, Punta solicitó a cada auto-

ridad local “poner un poco de cada uno para llegar al principal objetivo que es mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses”. En tal sentido aseveró que “el Estado Provincial pone todo y pedimos que hagan lo mismo”.

Mejorar la calidad de vidaEn tanto, el intendente de Gualjaina, Aldo

Duscher, agradeció al Gobierno del Chubut ya que consideró: “Estos programas sirven para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Co-incidió con el secretario de Infraestructura al afirmar que la iniciativa sirve también para generar puestos de trabajo genuinos.

Destacó las políticas activas de la gestión liderada por Martín Buzzi e indicó que las “obras están a la vista de todos”. Además, el mandatario local planteó: “Sigamos luchando y dejemos de lado los odios”.

La ceremonia se llevó a cabo pasadas las 14 horas en el Salón Comunitario de Gual-jaina y contó con la presencia del Ministro de Gobierno y Justicia, Javier Touriñán, y el subsecretario de Asuntos Municipales, Nés-tor Hourcade. Además asistieron los siguien-tes jefes comunales: Mario Pichiñan, Paso de Indios; Omar González, Cushamen; Abel Muro, Gan Gan; Ricardo Mazula, Telsen; Ma-rina Barreza, Las Plumas; Javier Gajardo, Paso del Sapo; Mariano Santander, Colan Conhué; Aldo González, Aldea Epulef; Mario Obiedo, Los Altares; y Mario Icasate, Laguni-ta Salada.

Page 18: Oeste11_09_2013

Página 34 Miércoles 11 de septiembre de 2013Trevelin y las Comarcas

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

en SeptiembreNicodemo

SHOW en VIVO y desde la 24 Hs. Música RETROy ahora también al mediodía:

Merluza al ajillo con puré $ 65 Ravioles con verdeo / fileto o Nicodemo $ 60Mila y Suprema con puré o fritas $ 65 Tallarines caseros c/ Nicodemo $ 55

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

- MIERCOLES 11: Fiesta Día del Maestro

- MIERCOLES 11: Fiesta Día del Maestro

* Se trata de una primera parte de los recursos destinados a suplementar la alimentación de vacunos ante los efectos causados por la floración masiva de la caña colihue en varios puntos de la región cordillerana.

* Las capacitaciones continúan en el mes de septiembre en las localidades de Trevelin, Esquel, Corcovado, Cholila, Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo y El Maitén.

En la mañana de ayer, se desarrolló una nueva reunión del Con-sejo Local de Discapacidad de Lago Puelo en la que participaron los referentes de las instituciones que la conforman, como así también por parte de la Dirección de Turismo Municipal, el coordinador Juan Cubilla.

En función de la invitación cursada en la pasada reunión se com-probó la importancia de la participación de dicha área para enriquec-er los proyectos futuros referidos al turismo, al que se sumaría la mirada del Consejo de Discapacidad para enriquecer todas las propu-estas que surjan desde dichos ámbitos. En este sentido se abordaron temas como barreras arquitectónicas y accesibilidad en espacios y circuitos turísticos.

En la reunión, el Coordinador de Turismo municipal informó acerca de los trabajos que ya se vienen realizando en materia de ac-cesibilidad, como así también los proyectos que a futuro serán imple-mentados con los aportes surgidos desde el Consejo de Discapacidad.

También se propuso invitar para la reunión del mes próximo a los referentes que estén directamente relacionados con el área de tránsito, tanto del ámbito municipal como de Parques Nacionales y Comisaria local con el objetivo de capacitar a los integrantes de esos organismos previo al comienzo de la temporada turística.

Además, ya se concretó la organización para las Jornadas con el Director de la ONG “Mundo Discapacitado”, Luis Giuliani a desarrol-larse con fecha tentativa para el mes de noviembre.

Desde la Biblioteca Popular de Lago Puelo se hizo entrega al Área de Desarrollo Social municipal material bibliográfico referente a dis-capacidad, el cual será de suma utilidad, por lo que el Consejo agra-deció dicho aporte.

Desde el Consejo de Discapacidad informaron que teniendo en cuenta que se encuentra abierta la posibilidad de presentar proyectos ante la Comisión Nacional de Discapacidad (CONDIS) por la ley del cheque, se comenzará a tramitar la confección de proyectos a presen-tar.

Además agregaron que se continua apoyando desde el Consejo de Discapacidad y del Municipio de Lago Puelo la gestión de institucio-nes de la localidad de El Bolsón para transformar la oficina de ANS-ES en un UDAI con las características de la ciudad de San Carlos de Bariloche, para los vecinos puedan completar todas las gestiones si necesidad de trasladarse.

La próxima reunión del Consejo Local de Discapacidad se real-izará el próximo martes 8 de octubre.

LAGO PUELO

El Consejo Local de Discapacidad con proyectos

SUBSECRETARIA DE GANADERIA

Coordinan entrega de suplementos alimentarios para hacienda en Cholila

Un total de mil fardos de pastos adquiridos por CORFO, fueron descargados en Cholila, como parte de las gestiones para asegurar la suplementación ali-mentaria de la hacienda que se produce en esa localidad.

El subsecretario de Ga-nadería de la Provincia del Chubut, Martín Jones, explicó que se trata de una primera parte de los recursos destina-dos a suplementar la aliment-ación de vacunos ante los efectos causados por el evento natural de la floración masiva de la caña colihue en varios puntos de la región cordillerana. Jones in-dicó que se espera la llegada de unas 700 bolsas de alimento bal-anceados que serán aportadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

“El ministerio de Agricul-tura, Ganadería, Bosques y Pesca de la Provincia asumió la responsabilidad de coordinar estas acciones en las que vari-os organismos, como CORFO en la Provincia y el ministerio de Agricultura en la Nación, acuden a dar respuestas a una

Más de 400 productores se capacitaron en producción de pasturas y de cultivo de sorgo, maíz y girasol

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agri-cultura, Ganadería, Bosques y Pesca, brindó capacitaciones a más de 400 productores en en-

cuentros simultáneos en toda la provincia, en el marco de los Pro-gramas “Más Pasturas” y “Suple-mentación Estratégica”.

Los datos surgen de los re-

sultado de las convocatorias que realizó la Subsecretaría de Agricultura, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ga-nadería, Bosques y Pesca, junto a los objetivos del Plan Agrícola Granaría del Ministerio de Ag-ricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en incentivar el recu-pero de tierras improductivas con la producción de pasturas y de cultivos de sorgo, maíz y girasol, con la implementación de los Programas, a los cuales se registró un importante nivel de inscriptos y participación de interesados en la desarrollo pro-ductivo de forrajes.

Respecto de la respuesta de los inscriptos, el ministro de Ag-ricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, Pedro Zudaire manifestó su satisfacción por el compro-miso de los productores hacia la capacitación y participación que llegará a un total de 600 productores de toda la provincia. “Vemos muy positivo el acer-camiento de los productores, porque al inicio del proyecto de siembra del plan sorgo y maíz, que tuvo origen el año pasado, estaban con bastante desconfi-anza que se cumpliera”.

“Lo cierto es que ante el proyecto de siembra concreto han puesto a disposición sus parcelas logrando desarrollar nuevamente la actividad produc-tiva”, puntualizó Zudaire.

Las capacitaciones se reali-zan en forma simultánea en toda la provincia y son de carácter ob-ligatorio para los inscriptos a los Programas ‘Más Pasturas’ y ‘Su-plementación Estratégica’, los cuales contará con la presencia

de técnicos de la Subsecretaría de Agricultura, del ente de Veri-ficación Técnica y Tecnológica (VyTT), de Corporación de Fo-mento del Chubut (CORFO), del Programa de Servicios Agrícolas en la Patagonia (PROSAP) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Las temáticas que se abor-dan refieren a generalidades de la producción de pasturas y verdeos de invierno y siembra e inter siembra de mallines en las regiones de la meseta y pre andina, a cargo del Ingeniero Agrónomo, Raúl Gambarte. Es-tas capacitaciones continúan en el transcurso de estas sema-nas en las localidades de Trev-elin, Esquel, Corcovado, Cholila, Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo y El Maitén.

Producción y sistemas de siembra y cosecha de maíz, sorgo y girasol

Mientras que la temática de generalidades en la producción de sorgo, maíz y girasol, en el Valle Inferior del Rio Chubut, se realiza los días viernes en la localidad de Gaiman. Las char-las abordan tópicos como el “Uso seguro de Agroquímicos”, a cargo del Ingeniero Agrónomo, Miguel Quadri, quien es Coordinador Regional del programa Agro limpio, perteneciente a la Cá-mara de Sanidad y Fertilizantes (CASAFE).

El cronograma continuó ayer viernes en la Escuela N° 61 de Bryn Gwyn, donde el Ingeniero Agrónomo, Augusto Piazza, del CASAFE, disertó sobre “Mitos y Realidades en el Uso de Agro-químicos”.

demanda que planteó, en este caso el Municipio de Cholila”, afirmó Jones. Cabe recordar que la caña colihue es tradicional-

mente empleada por producto-res de hacienda en la cordillera, como alimento complementario en la época invernal.

La floración masiva de la caña es un fenómeno que se reg-istra en la región de los bosques cordilleranos. En este fenómeno la caña florece, produce semillas y muere en toda el área afecta-da, reduciendo de este modo la cantidad de alimento disponible en invierno para el ganado.

El fenómeno fue advertido a fines de 2012 por la Mesa Interinstitucional de organis-mos provinciales, conformada para establecer todas las con-secuencias sociales, sanitarias y económicas derivadas de esta floración masiva. A partir de allí, se alertó a los municipios posiblemente afectados, acerca de la necesidad de tomar medi-das preventivas.

Fue así que meses atrás des-de el Municipio de Cholila se ini-ciaron gestiones ante el Minis-terio de Agricultura, Ganadería Bosques y Pesca del Chubut. Su titular, Pedro Zudaire, dispuso entonces realizar gestiones ante la Nación, y CORFO comenzó a tramitar la compra de los fardos que finalmente se entregaron en Cholila.

Page 19: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 35Trevelin y las Comarcas

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 100.-

PROMO II1 PIZZA “LAS MUTISIAS”

1 DOCENA DE EMPANADASREPARTO SIN CARGO

Te esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27Face:lasmutisiasrotiseriaycatering

Calle Pioneros de Esquel 17 de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

S 100.-

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación sigue brindando apoyo a los pequeños y medianos productores afectados por la floración de la caña Colihue, en esta oportunidad se entregaron más de 28.000 Kg. de

alimento balanceado destinado a 85 familias de Cerro Centinela y Corcovado.

En horas de la mañana y con la presencia del Coordina-dor provincial del Ministerio de Agricultura de la Nación, Lic. Claudio Marquez, la Intendenta de Corcovado, Roxana No-vella, el Jefe Comunal de Cerro Centinela, Belardino Alvarez y más de 50 productores ganaderos, se realizo una reunión para seguir diseñando el abordaje de la problemática gen-erada por la floración extraordinaria de la caña Colihue y se entregaron 28.000 Kg. de alimento balanceado para paliar la situación de emergencia por la que están transitando dichos productores.

La floración extraordinaria de la caña Colihue produce varios problemas en los pobladores de la zona. Habitual-mente los más difundidos son “la ratada”, que se origina en el momento de la floración, y los incendios que se producen una vez seca la caña.

Pero la floración de la caña trae aparejado otro problema de mayor incidencia en los pobladores de la zona y en las economías locales, que es la falta de alimento para el ganado, ya que la caña produce un forraje necesario para el sustento del ganado, es por esta razón que la cartera nacional que con-duce Norberto Yauhar ha delineado, junto a las asociaciones de productores y cooperativas de la zona, un plan de emer-gencia que contempla la ayuda directa mediante la entrega de alimentos balanceados.

“Esto fue solicitado por los productores al Ministro Nor-berto Yauhar, hace un mes aproximadamente” indico el Coor-dinador provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Lic. Claudio Marquez, y agregó: “cuando el Ministro visito Corcovado ha recepcionado la demanda de los productores y hoy estamos trayendo la respuesta en su nombre, formamos parte de un proyecto de país que escucha las demandas y elabora las respuestas que los argentinos necesitan para seguir mejorando su capacidad productiva y su calidad de vida”.

“Estamos verdaderamente muy contentos porque vemos que les podemos brindar soluciones a la gente, no queremos que ningún productor pierda una sola cabeza de ganado, cada animal que se muere afecta en forma directa a la economía local” sostuvo Roxana Novella, Intendenta de Corcovado, y agregó: “hoy están recibiendo alimento para sus animales cin-cuenta productores de Cerro Centinela y unos treinta y cinco de Corcovado, y en la charla que mantuvimos se pudieron dis-eñar varias estrategias junto a los técnicos del Ministerio de Agricultura”.

En el marco de los festejos por el 60º aniversario de la lo-calidad de El Hoyo, se realizó el sorteo del bono contribu-ción a beneficio del consejo municipal de Discapacidad, que tenía como premio una moto Zanella, Sapucai 125 CC. O Km. , ocasión en la que salió beneficiado el Nº 956, a nombre de Walter Sepúlveda un joven vecino de la localidad .

Este lunes, el secretario de gobierno Juan Artero, junto a la titular del área de desarrollo social Alejandra

CORCOVADO

Continúa la asistencia del Ministerio Nacional a productores afectados por la floración de la Caña Colihue

Un joven de El Hoyo se ganó una moto

Peña y Margarita Montero coordinadora del consejo mu-nicipal de discapacidad , en-tregaron la llave en mano del moto vehículo, a Malena Lo-bos, madre del feliz ganador.

Apoyo“Esta es una muestra más del apoyo que recibimos desde

el Estado Nacional, cuando Yauhar visito nuestra comuna le hicimos saber la situación por la que estaban pasando los productores respecto de la caña, y hoy estamos repartiendo el alimento que le pedimos y trabajando codo a codo con la gente del Ministerio” sostuvo Belardino Alvarez, Jefe Comunal de Cerro Centinela.

“Esta ayuda es muy importante para nosotros, estamos muy agradecidos al ministro Yauhar, la caña nos complica para alimentar los animales y con este alimento podemos ase-gurar que no se nos muera el ganado” sostuvo con agrado uno de los productores destinatarios de la acción que el Estado Nacional llevo a cabo en la localidad cordillerana.-

De la reunión también participaron el Ministro de Go-bierno del Chubut, Javier Touriñan y el Subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia, Néstor Hourcade.

Page 20: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 37En el Deporte

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42°

Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón.

Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples.

Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque.

Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña.

Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una.

Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

El joven esquelense, representante de la Escuela Municipal Kanku Dai, Luis Milla-huala, se coronó este fin de semana, campeón Sudamericano de karate en el certamen que se disputó en Encarnación (Paraguay), repre-sentando a la Selección Argentina. “Luisito”, logró el título en la modalidad kumite por equipo y hoy por la mañana estará arribando a Esquel; junto a Susana Romero que tam-bién participó del importante torneo y el in-structor Luis Millahuala.

Luisito, acrecienta su figura en el karate provincial y nacional con el correr de los años; y lo demostró este fin de semana en el Su-damericano en Paraguay defendiendo los col-ores de las Selección Argentina. La medalla de oro la consiguió en la modalidad kumite grupal, mientras que en la modalidad indi-vidual el karateca de Esquel no logró subirse al podio.

Por su parte, y después de los que fuera su participación en la Copa Itaya, Susana Romero también fue convocada al seleccio-nado. Compitió en la modalidad individual y pese a no lograr medalla, se mostró más que satisfecha por lo hecho en el Sudamericano.

Fue el octavo campeonato Sudamericano de Karate Shotokan y del que participaron 9 del-egaciones haciendo un total de 400 atletas en total y 60 jueces de los distintos países competi-

dores y del que compitieron las categorías in-fantiles, juveniles y mayores en la rama mascu-lina y femenina individual y por equipos (hasta 5 competidores) en los estilos kumite y kata.

el campeonato como señala-mos fue para Walter Espi-nosa que sumó 86 puntos en total, 2º Rolando Espinosa 80, 3ª Edgardo González 74, 4ª Luis Austin 64, 5ª Nico-lás Speratti 63, 6ª Sebastián Maradeo 34, 7ª Alexis Jacob-sen 30, 8ª Enzo Bullone 26, 9ª Ronal Davies 24, 10ª San-tiago Austin 22, 11ª Franco López 21, 12ª Hernán De La Canal 16, 13ª Ángel Romero 16, 14ª Rodrigo Villa 14 y 15ª Nelson Flores 6 unidades.

En Elite el torne o lo ganó Edgardo González 98 puntos , 2ª Santiago Austin 68, 3ªAlexis Jacobsen 63, 4ª Hernán De La Canal 53, 5ª Gonzalo Rodrí-

guez 52, 6ª Sebastián Cabre-ra 42, 7ª Diego Acuña 30, 8ª Mariano Riquelme 23, 9ª Gi-uliano Albertón 23 y 10ª Juan María Delfino 1.

En Juveniles el campeón fue Walter Espinosa 105 uni-dades, 2ª Enzo Bullone 76, 3ª Franco López 56, 4ª Edgar Parada 28y 5ª Enrique Cár-camo 18.

Entre los Seniors A el campeonato quedó en manos de Rolando espinosa con 98 puntos, 2ª Nicolás Speratti 86, 3ª Sebastián Maradeo 61, 4ª Nelson Flores 50, 5ª Ángel Romero 39, 6ª Horacio Mar-tín 29, 7ª Marcelo Almonacid 20, 8ª Martín Nichols 1, 9ª

Walter Vargas 1 y 10ª Julia Sánchez Parma 1.

Para Luis Austin fue e certamen en Seniors B sumadno 105 puntos, 2ª Ro-drigo Villa 74, 3ª Andino Bar-rientos 55, 4ª Vicente Aguilar 41, 5ª Lisandro Jaramillo 30, 6ª Norman Williams 28, 7ª Néstor Catrilaf 24, 8ª Gus-tavo Vallejos 20, 9ª Gustavo Veuthey 15 y 10ª Marcelo Riquelme 11.

Ronal Davies fue el campeón en Master con 105 unidades, 2ª Patricia González 56, 3ª Horacio Broggi 23, 4ª Omar Garayo 20 y 5ª Daniel De Uries 18.

Marcos Aga se quedó con la victoria en la tercera fecha

Damas y PromocionalesEn Damas Cadetes fue

campeona Nazarena Aguilar con 70 puntos, en Damas Se-niors A ganó el torneo Paula Gerosa con 70 puntos, 2ª Margot Vázquez 35, 3ª Caro-lina Ibañez 28 y 4ª Tamara Traverso 28.

En Damas Seniors B fue campeona Alicia Bravo con un total de 70 unidades, 2ª María Laura Nogueira 35 y 3ª Alejandra Cea 28.

En Damas Master fue ganadora del Invierno Ana Underwood quien sumó 70 unidades.

Entre los Promocionales el campeón fue John Evans con 84 puntos, 2ª Fabián Lavadie 58, 3ª Yango Rodrí-guez 53, 4ª Jorge Ricail 53, 5ª Rodolfo Robles 45, 6ª Mauro Paramidani 35, 7ª Nico-

lás Orelllana 35, 8ª Tomás Ochoa 34, 9ª José Luis Jazal 24, 10ª Fabián Sandoval 23, 11ª Miguel Viale 18, 12ª Jorge Lepin 15, 13ª Javier Nazar 14, 14ª Juan Carlos

Jazal 13, 15ª Carlos Montiel 10, 16ª César Mochi 10, 17ª David Crettón 9, 18ª Nahuel Crespo 4, 19ª César Fritz 3, 20ª Martín Mena 2 y 21ª Ra-fael Sepúlveda 2.

La chilena Nazarena Aguilar ganadora en Damas Cadetes

Laly González fue segundo en la última

KARATE

Luis Millahuala campeón sudamericano

Page 21: Oeste11_09_2013

Página 38 Miércoles 11 de septiembre de 2013En el Deporte

Page 22: Oeste11_09_2013

Miércoles 11 de septiembre de 2013 Página 39

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

CLASIFICA- DOS CLA-

Page 23: Oeste11_09_2013

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

ALQUILO en Repetur 514.

Depto. 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Entrada de autos y patio

compartido. Servicios incluidos.

Sin mascotas. Llamar al

Cel:15698196.15-09

2 Automotores

VENTAS

VENDO Ford Ranger. Modelo

2009 XLS. Tratar al Cel:15468873

- - - - - - -

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

15468221.- - - - - - -

VENDO Peugeot 206 XRN 1.6. Modelo 2003.

Llamar al Cel:15693431.

20-09

VENDO o PERMUTO por

menor valor: Chevrolet Zafira Modelo 2006.

Full. 7 asientos. Climatizador. Lista

para transferir y viajar. $68.000.

Llamar al Cel:15420291.

15-09

VENDO o PERMUTO por

menor valor: Peugeot 207.

Modelo 2009. 44.000 Kms. 5 Ptas. Full.

Listo para transferir. $65.000. Llamar al

Cel:15420291.15-09

COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

3 Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodnte de 12

Vt. Tratar al (02945) 15468873.

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para trabajar, horario

disponibilidad mañana y

tarde. Tratar al Cel:15647837.

Ayelén.11-09

BUSCO Trabajo como niñera, ayudante de

cocina o limpieza. Por hora. Disponibilidad horaria de mañana o tarde. Llamar al

Cel:15596344.12-09

SE OFRECE Señorita para realizar trabajos de cuidado de niños, empleada doméstica

o cuidadora domiciliaria, por la

mañana. Interesados comunicarse al

Cel:15551229 ó al 15414819.

13-09SE OFRECE Señora joven, responsable,

por la mañana, mensual, para

cuidados de niños y por la tarde, por

horas, para cuidados de niños o limpieza.

Tratar con Eda al Tel:454502 ó al Cel:15506315.

14-09

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o tareas

domésticas. Llamar al Cel:15684947.

14-09

SE OFRECE Señor para trabajos de

albañilería o limpieza de patios. Llamar al

Cel:15532744.14-09

ME OFREZCO para limpieza

y/o niñera, con experiencia. Llamar al

Cel:15693732.14-09

SE OFRECE Señora para trabajos por

la mañana, de niñera o empleada

doméstica. Llamar al Cel:15594297.

14-09

Realizo trabajos de electricidad domiciliarios (iluminación, cortocircuitos,

instalaciones en general). Llamar

al Cel: (02945) 15585762

18-10

SE OFRECE Joven para cuidado de

niños y limpieza. Por la mañana. Tratar al

Cel:15546732.18-09

SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza.

Preguntar por Nora al Cel:15601530.

20-09

SE OFRECE Señorita para

empleada doméstica o planchado. Llamar

al Cel:15516475. Andrea.21-09

ME OFREZCO para cuidado de niños, de lunes a viernes, por la mañana. Buenas recomendaciones.

Comunicarse al Cel:15406300.

25-09

SE OFRECE Señor para trabajos de

jardinería, limpieza de terrenos. Llamar

al Cel:15684342 preguntar por

Eduardo.25-09

6 Servicios Varios

PULIDO y LUSTRADO de

autos y camionetas. Llamar al

Cel:15693431.14-09

REPARO Cañerías de agua y techos.

Limpieza de tanques. Consulte al Cel:15522208 -

15405479.25-09

REALIZAMOS Trabajos de Carpintería y Albañilería en general,

mampostería, columnas,

encadenados, techos, revestimiento de

machimbre, durlok. Presupuesto sin cargo. Llamar al

Tel:452721, preguntar por José.

04-10

A media cuadra de 9 de Julio y Pasteur.

Departamento 2. Reparo Arranques,

Alternadores y Luces en general. Llamar al

Cel. 15527720.Casanova Pedro.

9-10

CLASIFICADOS CLASIFICADOSMiércoles 11 de septiembre de 2013 Página 39

Page 24: Oeste11_09_2013

Página 40 Miércoles 11 de septiembre de 2013

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: inestable, máxima 3°C, mínima 1°CJueves: nublado, máxima 3°C, mínima 0°CViernes: inestable, máxima 4°C, mínima 0°C

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

nocturnamatutina

QU

INIE

LA PROVINCIAL

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

N A C I O N A L1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

PROVINCIAL1- ............. 19452- ............. 42713- ............. 70754- ............. 48455- ............. 43486- ............. 39667- ............. 38188- ............. 22599- ............. 910310- ........... 453411- ........... 647412- ........... 963213- ........... 343814- ........... 739015- ........... 318316- ........... 957217- ........... 445018- ........... 668119- ........... 460120- ........... 0462

BUENOS AIRES1- ............. 49582- ............. 51243- ............. 87694- ............. 25805- ............. 97656- ............. 55557- ............. 99148- ............. 94909- ............. 258810- ........... 846011- ........... 500012- ........... 708213- ........... 877114- ........... 212715- ........... 971816- ........... 812217- ........... 012818- ........... 950919- ........... 047320- ........... 4727

N A C I O N A L1- ............. 37432- ............. 95173- ............. 41494- ............. 79965- ............. 42686- ............. 26697- ............. 84778- ............. 22419- ............. 746710- ........... 556411- ........... 535312- ........... 863413- ........... 861714- ........... 780615- ........... 968516- ........... 626517- ........... 532318- ........... 478919- ........... 596820- ........... 6761

El Gobierno realiza audiencia pública Sin Internet en algunossectores de la ciudad

A partir de las últimas horas de la tarde del lunes, en vari-os sectores de la ciudad los usuarios se vieron sorprendidos por quedar sin el servicio de Internet.

Ante la consulta, se informó que problemas en la fibra óp-tica originados en un tramo de la Ruta 40, fue la causa del inconveniente y que se esperaba la solución para la tarde de ayer, más precisamente cuando estaba cerrando esta edición.

No ocurrió en otros sitios, sobre todo en la zona céntrica.

El próximo lunes 16 de septiembre comienza en nuestra ciudad el Curso sobre Gestoría del Automotor. Se entrega matrícula oficial, avalada por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor. Hoy cierran las inscripciones.

El lunes venidero dará inicio un nuevo taller de gestoría del automotor que permitirá a los asistentes obtener la matrícula nacional. Los interesados en inscribirse pueden acercarse hoy a la sede de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción del Oeste del Chubut.

En declaraciones a “FM Esquel”, Carlos Freijo, gerente de la Cámara de Comercio Automotor de Mar del Plata (orga-nizadora), informó que hoy miércoles finaliza la inscripción para el curso que se dicta en Esquel desde el 2002.

Anunció también que las actividades comienzan el lunes 16 del corriente y se prolongan durante toda la semana. “En octubre nosotros regresamos y tomamos el examen final”, aclaró.

Dijo Freijo que por lo general “de la ciudad nos vamos con la satisfacción de dejar personal capacitado para desarrollar la actividad sin ningún tipo de inconveniente”.

Remarcó además que los asistentes reciben una “matrícu-la de mandatario nacional del automotor”, la cual es un ha-bilitante “oficial” otorgado por la Dirección Nacional del Reg-istro de la Propiedad del Automotor. “Sirve para todo el país”, comunicó.

Finalmente el gerente de la Cámara de Mar del Plata dejó en claro que para concurrir al mencionado espacio no es nec-esario tener algún tipo de conocimiento previo. “Para nosotros es mejor que vengan sin experiencia así nosotros los capacita-mos íntegramente”, sostuvo.

La Dirección Provincial de Autotransporte Terrestre, Delegación Esquel, informa que los días miércoles 11 y jueves 12 del corriente, se estarán realizando en Esquel las verificaciones técnicas mecánicas para el transporte

SISTEMA CLOACAL Y PLANTA DE TRATAMIENTO EN CARRENLEUFU

El Ministerio de Ambi-ente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, recuerda a la población que hoy se re-alizará la Audiencia Pública prevista respecto del Estu-dio de Impacto Ambiental relacionado con el proyecto “Sistema Cloacal y Planta de Tratamiento de Efluentes de la Comuna Rural Carren-leufú” presentado por la Di-rección General de Servicios Públicos.

La Audiencia se hará a las 12 horas en el Centro de Capacitación de la Comuna y contará con la presencia del director general de Evalu-ación Ambiental, Juan Arens y del responsable técnico de la elaboración del proyecto, la empresa EKO PLANT Ar-gentina S.R.L.

Se proyecta ejecutar la red colectora cloacal de la zona urbana de la Comuna Rural de Carrenleufú; y una planta de tratamiento de líquidos cloacales con filtros fitoterrestres (TFFT).

El proyectoEl sistema de desagües

cloacales proyectado con-

siste en una ampliación de la red colectora, estación de bombeo, ubicada en el radio urbano, que impulsa el líqui-do a un sector de la red para luego, por gravedad, conducir los líquidos a la planta de tratamiento.

Los líquidos tratados serán volcados por medio de un sistema de campo de drenaje que distribuirá las aguas depuradas, que vienen de la cámara de contacto y del filtro de arena, en forma subterránea y siguiendo la pendiente natural del ter-reno drenen hasta el Arroyo Cajón.

El sitio propuesto para la construcción de la planta de tratamiento se encuentra aproximadamente a 1.000 metros en dirección norte

del casco urbano, en proximi-dades del puente sobre el Ar-royo Cajón.

La planta de tratamiento se ha diseñado en forma de módulos, y si bien la po-blación actual de la comuna es de 450 habitantes, el dise-ño del proyecto se realizó con una proyección de 700 habi-tantes. En caso de ser necesa-rio en el futuro, se ha previsto dentro del predio la posibili-dad de una ampliación.

Estudio de impacto ambiental

disponible Desde la Dirección Gener-

al de Evaluación de Impacto

Ambiental se informó a todos los interesados que está a disposición el Estudio de Im-pacto Ambiental del Proyecto indicado, que podrá ser con-sultado en la sede del Minis-terio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, ubicado en Yrigoyen Nº 42 de Rawson, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13; o en la página web de dicho organ-ismo (www.chubut.gov.ar/ambiente), pudiendo solicitar y/o retirar copia del mismo en los lugares especificados an-teriormente.

En cuanto a las inscripcio-nes formales para participar de la Audiencia Pública, po-drán ser recibidas las solici-tudes hasta las 10 horas del 11 de septiembre de 2013.

Verificaciones técnicas mecánicasde cargas y pasajeros, en el horario habitual de 9 a 15 horas, en los talleres ubica-dos en Pasteur 1192.

Asimismo se comunica a los transportistas de la Co-marca, que el viernes 13 se estarán realizando las in-specciones técnicas mecáni-cas en El Hoyo, en horario habitual.

Los transportes de pasaje-

ros deberán llevar grabado en soporte magnético la in-formación correspondiente en los tacógrafos de los últimos 60 días, y en caso contrario deberán traer los discos de los tacógrafos analógicos. Para todo tipo de información deberán comunicarse a las oficinas de esta delegación sito en Terminal de Omnibus Esquel, tel: 2945-451429.

EN NUESTRA CIUDAD

Se dicta curso sobre gestoría del automotor