24
Esquel - Año 30 N° 10.345 Domingo 23 de febrero de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 7,00 JUBILADOS DOCENTES El Gobierno presentará el lunes una propuesta Ya está abierto el primer Museo de Grabado de toda la Patagonia Páginas 8 y 9 DE CAPITANICH PARA LOS DOCENTES “Para que haya calidad educativa debe haber clases todos los días” Edición Nacional TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 31 EDICION NACIONAL La oposición controla el Parlamento Ucrania: En el acto, el partido dio un mensaje de apoyo al gobierno nacional y al bonaeren- se, y pidió trabajar “sin exclusiones”. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de- nunció “ataques especulativos”. El PJ bonaerense llamó a una “unidad” En una cumbre en Santa Teresita Por la mañana hubo un acto en el lugar en el que el 22 de febrero de 2012 un tren de la línea Sarmiento chocó contra el fre- no hidráulico y provocó la muerte de 52 pasajeros y más de 800 heridos. Luego se celebró una misa en la Catedral. Familiares y amigos rinden homenaje a las víctimas A dos años de la tragedia de Once Lago Puelo vive la Fiesta del Bosque Página 30 “Tachuelita y Luna” visitaron Gobernador Costa EN NUESTRA CIUDAD La propuesta apunta a “mantener el poder adquisitivo de los jubilados do- centes”, dijo el titular del ISSyS, Carlos Mantegna. AJEDREZ Patagónico con carácter internacional Del 28 de febrero al 4 de marzo próximo se llevará a cabo el 6to. Tor- neo Patagónico de Ajedrez Trevelin 2014.. ESCUELA N° 112 La comunidad educativa de la Escuela N º 112 se reunió ayer para dar comienzo con las tareas de pintura sobre nueve salones. La idea es “dejar todo en condiciones”, pensando en el inicio del Ciclo Lectivo 2014 programado para el próximo 5 de marzo. BUZZI EN COMODORO El gobernador firmó contratos para 204 vi- viendas en Comodoro Rivadavia. “Esto no sólo beneficia a los trabajadores petroleros, sino a toda la comunidad”, sostuvo. El viernes por la noche se inau- guró el Museo Austral del Gra- bado, que funciona en el Centro Cultural Melipal y congrega obras de los más destacados ex- ponentes de esta disciplina, no sólo de la región sino también del país. El secretario de Cul- tura de la Provincia, Claudio Dalcó, y el intendente de Es- quel, Rafael Williams, inaugu- raron este espacio, el primero en su tipo de toda la Patagonia, funcionará en el Centro Cultu- ral Melipal. Con esta edición Una mano de pintura “Este es un Estado presente que trabaja en equipo” Página 7 Página 33 Páginas 4 y 5 Página 29 El presidente Yanukovich se fue de Kiev y en la primera sesión de la Rada se deci- dió acabar con el presidio a la ex Primera Ministro, que estaba acusada por corrup- ción. Ahora la policía dice estar “del lado del pueblo”. TORNEO DEL INTERIOR El “Albi” sacó un punto de oro Por la quinta fecha del Torneo del Interior el equipo de Independiente Deportivo dio un paso importantísimo para clasificar a la se- gunda fase. En la tarde de ayer empató 1 a 1 con Cruz de San Carlos de Bariloche en el Estadio Municipal. El partido tuvo un trámi- te parejo y aunque la visita generó las me- jores oportunidades fue el “albi” quien abrió el marcador a los 40 minutos de la segunda etapa a través de Troncoso. Sobre el cierre del cotejo , en una jugada discutida (foul al guardavalla Procopi) luego de una serie de rebotes Fuentes logró la igualdad para los barilochenses. Ahora Independiente le sacó un punto de ventaja a San Martín que cerra- rá su actuación el fin de semana próximo en Bariloche contra Cruz del Sur.

Oeste23_02_2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste23_02_2014

Citation preview

Esquel - Año 30 N° 10.345 Domingo 23 de febrero de 2014 Edición de 40 páginas Precio: $ 7,00

JUBILADOS DOCENTESEl Gobierno presentaráel lunes una propuesta

Ya está abierto el primer Museode Grabado de toda la Patagonia

Páginas 8 y 9

DE CAPITANICH PARA LOS DOCENTES

“Para que haya calidad educativa debe haber clases todos los días”Edición Nacional

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 31

EDICION NACIONAL

La oposición controla el Parlamento

Ucrania:

En el acto, el partido dio un mensaje de apoyo al gobierno nacional y al bonaeren-se, y pidió trabajar “sin exclusiones”. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de-nunció “ataques especulativos”.

El PJ bonaerense llamó a una “unidad”

En una cumbre en Santa Teresita

Por la mañana hubo un acto en el lugar en el que el 22 de febrero de 2012 un tren de la línea Sarmiento chocó contra el fre-no hidráulico y provocó la muerte de 52 pasajeros y más de 800 heridos. Luego se celebró una misa en la Catedral.

Familiares y amigos rinden homenaje a las víctimas

A dos años de la tragedia de Once

Lago Puelo vive laFiesta del Bosque

Página 30

“Tachuelita yLuna” visitaron Gobernador Costa

EN NUESTRA CIUDAD

La propuesta apunta a “mantener el poder adquisitivo de los jubilados do-centes”, dijo el titular del ISSyS, Carlos Mantegna.

AJEDREZPatagónico con carácter internacionalDel 28 de febrero al 4 de marzo próximo se llevará a cabo el 6to. Tor-neo Patagónico de Ajedrez Trevelin 2014..

ESCUELA N° 112

La comunidad educativa de la Escuela N º 112 se reunió ayer para dar comienzo con las tareas de pintura sobre nueve salones. La idea es “dejar todo en condiciones”, pensando en el inicio del Ciclo Lectivo 2014 programado para el próximo 5 de marzo.

BUZZI EN COMODORO

El gobernador firmó contratos para 204 vi-viendas en Comodoro Rivadavia. “Esto no sólo beneficia a los trabajadores petroleros, sino a toda la comunidad”, sostuvo.

El viernes por la noche se inau-guró el Museo Austral del Gra-bado, que funciona en el Centro Cultural Melipal y congrega obras de los más destacados ex-ponentes de esta disciplina, no sólo de la región sino también del país. El secretario de Cul-tura de la Provincia, Claudio Dalcó, y el intendente de Es-quel, Rafael Williams, inaugu-raron este espacio, el primero en su tipo de toda la Patagonia, funcionará en el Centro Cultu-ral Melipal.

Con estaedición

Una mano de pintura “Este es un Estado presente que trabaja en equipo”

Página 7 Página 33 Páginas 4 y 5 Página 29

El presidente Yanukovich se fue de Kiev y en la primera sesión de la Rada se deci-dió acabar con el presidio a la ex Primera Ministro, que estaba acusada por corrup-ción. Ahora la policía dice estar “del lado del pueblo”.

TORNEO DEL INTERIOR

El “Albi” sacó un punto de oroPor la quinta fecha del Torneo del Interior el equipo de Independiente Deportivo dio un paso importantísimo para clasificar a la se-gunda fase. En la tarde de ayer empató 1 a 1 con Cruz de San Carlos de Bariloche en el Estadio Municipal. El partido tuvo un trámi-te parejo y aunque la visita generó las me-jores oportunidades fue el “albi” quien abrió el marcador a los 40 minutos de la segunda etapa a través de Troncoso. Sobre el cierre del cotejo , en una jugada discutida (foul al guardavalla Procopi) luego de una serie de rebotes Fuentes logró la igualdad para los barilochenses. Ahora Independiente le sacó un punto de ventaja a San Martín que cerra-rá su actuación el fin de semana próximo en Bariloche contra Cruz del Sur.

Página 2 Domingo 23 de febrero de 2014En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.345 - Domingo 23 de febrnero de 2014

El Vicegobernador del Chubut, Gustavo Mac Kar-thy, manifestó que son “al-gunos” y no todos los inte-grantes del gobierno los que propusieron la candidatura a la reelección del gobernador Martín Buzzi y consideró que “no es bueno para la política imponer candidaturas por el capricho de alguien que qui-era ser”. En ese mismo marco indicó que está en conversa-ciones con dirigentes de dis-tintos puntos de la provincia que buscan una alternativa distinta para el 2015. Re-cordó que hace tres meses que no puede ser parte “de las elecciones del Ejecutivo” y por ello aseveró que habrá que trabajar en “otro Ejecu-tivo” en el futuro.

En diálogo con la pren-sa en Trelew el viernes, y según informó El Diario de Madryn, el vicegobernador opinó que “creo que el diálogo es normal entre un goberna-dor y un diputado nacional, corresponde y ya la gente del Modelo Chubut había plan-teado la necesidad de una reunión con el gobernador y se va a producir en los próxi-

mos días y me parece bueno porque la forma de hacer política es construir consen-sos”.

Aseveró el vicegobernador que “cuando yo me reuní a mediados de diciembre con el Diputado Nacional que me había pedido juntarnos a charlar sobre algunos temas de interés de la provincia dije exactamente lo mismo nadie puede ver con malos ojos que dos dirigentes políticos, en este caso hoy el gobernador y el diputado Nacional, se pu-edan juntar a charlar sobre temas de interés”.

Por ello insistió en que “lo veo con buenos ojos porque la política es la búsqueda de consensos permanentes”.

Candidatos aparteAl ser consultado acerca

de la ya lanzada candidatura de Buzzi de cara al 2015 opor-tunidad en la cual estaría acompañado por Castro, Mac Karthy opinó que “las circun-stancias políticas han hecho que hoy por distintas razones no compartamos algunas

cuestiones, y evidentemente vamos a ir cada cual fijando su posicionamiento”.

“Hoy algunos de los que son parte del gobierno, no voy a involucrar a todo el go-bierno, pero si algunos han entendido que es necesario plantear la candidatura a la reelección del actual gober-nador” así que “seguramente van a trabajar políticamente para que esto se concrete”, analizó.

Aunque aclaró que “quizá otros pensamos que hay algu-na otra alternativa posible, porque como dije la política es la búsqueda de consensos permanentes y entonces será cuestión de que podamos ir charlando quienes tenemos mayores responsabilidades para ver si tenemos objeti-vos comunes, luego cada cual buscará su posicionamiento político”.

Al consultarlo por aquellos dirigentes que lo proponen como figura central para el 2015, como el caso de Norberto Yahuar, Mac Karthy sostuvo que “yo se lo agradezco y también es cierto que hay algunos otros diri-

gentes de distintos lugares de la provincia que creen que tiene que haber una nueva alternativa y luego a quien le toque conducir esta nueva alternativa será algo a discu-tir”.

Aseguró que “yo no tengo problemas en sentarme a conversar con cualquiera y fundamentalmente con aquellos dirigentes que con-sideran que tiene que haber otra alternativa”.

Sin definicionesSin embargo a la hora de

las definiciones manifestó que “esto no tiene una fecha, será cuando podamos hablar con toda la gente con la que consideramos necesario con-versar, puede ser en diez días o en cuatro meses, mientras vamos conversando será ese momento en el que empec-emos a tomar definiciones”, en tanto que agregó que “me parece que no es bueno para la política imponer candi-daturas por el capricho de alguien que quiera ser, las candidaturas surgen del

En una nueva visita a Co-modoro Rivadavia, y en con-tacto directo con los vecinos, el diputado nacional Mario Das Neves explicó el trabajo de organización territorial que comenzó a llevar adelante en sectores críticos donde hay una clara ausencia del estado.

Durante diversos encuen-tro con vecinos de Cerro Solo y los barrios Argimiro Moure, Abel Amaya y José Fuchs de Comodoro Rivadavia, acom-pañado por la ex concejal Alicia Dubreuil y la dirigente Cristina Ule, Das Neves hizo referencia a las dificultades que tiene el Estado para lle-gar con alternativas destina-das a los jóvenes y por otra parte la necesidad de generar un proyecto que permita con-tener de manera integral a quienes sufren algún tipo de adicción. Junto a un grupo de madres, el ex gobernador del Chubut comprometió su apoyo a partir de la organización territorial como premisa. “Ante la ausencia del Estado tomaremos en nuestras ma-nos el compromiso de ir hacia adelante. Las madres nos ex-presaron su preocupación por rescatar a sus hijos de la dro-ga”, sostuvo Das Neves quien resaltó el carácter contene-dor de su proyecto político, con “puertas abiertas” para quienes quieran trabajar por

El Intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, opinó en las últimas horas sobre las declaraciones efectuadas por el Gobernador Martín Buzzi acerca de la necesidad de convocar a todos los sectores políticos con representación parlamentar-ia para resolver la situación de la Empresa Alpesca. Aseguró -de acuerdo a lo publicado en su página web por El Diario de Madryn- que “si realmente este gesto del Gobernador se convierte en un gesto de humildad, cualquier fuerza política va a tratar de colaborar, sobre todo en esta etapa de crisis que hemos inaugurado con el 2014 en Argentina”.

Añadió que “me parece interesante como gesto que después tiene que traducirse en una actitud igual de humilde en la concreción de los episodios de gestión que significan el diálogo, si el diálogo es un debate de lo que es mejor o peor o de aquellas cosas está poniendo en marcha y podrían ser de consulta para que todas las fuerzas políticas las respalden, pero también hace falta un gesto de humildad para que el proceso de gestión sea del conocimiento y acompañamiento de las fuerzas políticas de las que se quieren respaldo”.

En este marco el Intendente manifestó que “sin ninguna duda el Gobernador ha quedado solamente vinculado institu-cionalmente con el Gobierno Nacional, desde el punto de vista de la política, porque todos los actores políticos que están den-tro del peronismo o tienen alguna representación han estado o están alejados de la posición del Gobernador”.

Repasó que “el Frente Para la Victoria representado por todas las personas que le dieron origen en la provincia del Chubut, o el Nuevo Espacio Peronista que era el núcleo duro del FPV no está allí, tampoco está allí Coné Díaz y el sector de otros del FPV, tampoco se los ve allí a los partidos que conformaron al Frente Para la Victoria como el Socialismo Auténtico y el Polo Social, no está allí el Modelo Chubut”.

“Si bien el Gobernador se encuentra respaldado por un amplio equipo de Gobierno y de mucha militancia y funcio-narios, esto no corporiza ninguno de los espacios políticos que tienen actividad política en la provincia del Chubut”, insistió.

Luego sobre la reelección del Gobernador Buzzi, Pérez Ca-tán enfatizó en que “es una expectativa, fundamentalmente de sus equipos, que es correcto y está bien”, y resaltó: “tiene un año para demostrar lo que pesa y lo que vale”. Aunque “está más en lo que pueda demostrar a lo largo de este año que en lo que se puede visualizar políticamente en cuanto a alineamientos, respaldos, cuadros, militancia y demás”.

GUSTAVO MAC KARTHY:

“No es bueno imponer candidaturas por capricho”

Según Pérez Catán, la candidatura de Buzzitiene “orfandad política”

pensamiento de un montón de gente que cree en determi-nados objetivos para benefi-cio de toda la gente”.

Consultado acerca de si le gustaría, Mac Karthy repitió como otras tantas veces que “yo soy una persona que me siento más a gusto cuando estoy en una función ejecu-tiva. Si bien yo fue elegido dentro del Ejecutivo hoy no sea parte del Ejecutivo y esto no es ni bueno ni malo”.

Indicó que “ya han pasado tres meses y la gente tiene claro que uno no puede hoy ser parte de las elecciones del Ejecutivo y hay que trabajar para ser parte entonces de otro Ejecutivo”.

Acerca de lo que será la

participación de candidatos del PJ en la provincia y una posible disputa por la sigla del partido en Chubut, Mac Karthy precisó que “habrá que avanzar en la forma de determinar en una elección interna quien puede llegar a representar al partido, esto hay que trabajarlo porque hoy el Peronismo tiene internas abiertas con lo cual aquellos que no son afiliados al partido pueden votar en la interna así que habrá que avanzar en el proceso electoral interno para definirlo”, pero “yo creo y es lo que he hablado con otra gente que sería bueno ir por adentro del partido”.

Gustavo Mac Karthy.

DAS NEVES:

“Mi proyecto tiene las puertas abiertas para quienes quieran trabajar por los problemas reales”

los problemas reales que tiene la sociedad. Del mismo modo, el legislador nacional planteó la urgencia de atacar “flancos sensibles” por sobre anuncios faraónicos. “Hay que termi-nar con los anuncios gigan-tescos, las grandes obras son necesarias pero no nos deben tapar el bosque. En muchos lugares aún lo que falta es lo básico como el agua corriente, el saneamiento o una simple

centro de salud que garan-tice el cuidado de los niños”, remarcó durante la recorrida barrial que efectuó en éste ex-tenso sector de la zona oeste.

Das Neves visitó viviendas particulares y atendió, una por una, las inquietudes de los vecinos que incluyeron en-tre otros temas la seguridad y la falta de oportunidades lab-orales para los jóvenes y ado-lescentes. El ex gobernador

y la diputada Nelly Lagoria serán parte del programa ofi-cial de actos programados por el 113 Aniversario de Como-doro Rivadavia, y cumplirán agenda en Kilómetro 20 Astra asistiendo a la inauguración del SUM, fogones y quincho en el parque “Obrero de As-tra” especialmente invitado por el Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado del Chubut.

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 21/02/2014

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 141 (m3/seg) Erogado (saliente) 181 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 486,00 m.s.n.m. Variación Diaria -4 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

El subsecretario Flori desar-rolló actividades en la Delegación cordillerana del organismo pro-vincial. Recibió a los represent-antes de la UOCRA y convocó a la empresa contratista.

El subsecretario de Trabajo del Chubut, Leonardo Flori, mantuvo varias reuniones para atender la situación de obreros de la construcción y gestiones del sindicato de los municipales cordilleranos. En este sentido, el funcionario indicó que su pres-encia en la Delegación cordil-lerana obedece “a una política que nos ha encomendado el Sec-retario de Trabajo, Marcial Paz, para mantener un diálogo direc-to y abierto con todas y cada una de las delegaciones”.

“Estamos tomando contacto no sólo con los gremios, sino también con los representantes empresarios, los nucleamientos de industriales y productores; es decir con todos los actores rela-cionados con el mercado laboral de la zona”, sostuvo Flori.

Acerca de la intervención en el caso de la reducción de per-sonal anunciada por una empre-sa vial que trabaja en la región, Flori señaló que “estando aquí

tomamos conocimiento de esta situación y de inmediato nos re-unimos con los representantes de la UOCRA quienes nos pusi-eron al tanto de las condiciones en las que se hallaban sus afili-ados”.

El funcionario relató que desde la Delegación se convocó al representante local de la em-presa, con quien se analizaron alternativas posibles para hallar una salida a la situación. “Este representante se comprometió a informar a sus superiores en la empresa, así que estamos aten-tos a una pronta respuesta”, in-dicó.

En ese sentido, el funciona-rio indicó que la intención desde el área de Trabajo “es agotar todos los trámites necesarios y posibles tendientes a evitar una medida de fuerza por parte de los trabajadores, dictando la conciliación obligatoria, si es necesario, para poder restabl-ecerla actividad en la obra”.

Asimismo, Flori señaló que la empresa “no agotó todas las instancias, sino que directa-mente tomó la decisión de romp-er el vínculo laboral con sus op-erarios”.

La Municipalidad de Esquel les recuerda a representantes de instituciones, organizaciones sociales y culturales de la ciudad que se encuentra abierta la inscripción para participar del tradicional desfile cívico-militar que se realizará el 25 de febrero con motivo del Aniversario 108 de Esquel. Para mayor información dirigirse al Área de Comunicación y Prensa del Municipio ubicada en Mitre 524 o por correo electrónico a [email protected].

Inscripción para ProfesoradosEl ISFD Nº 804 informa a todos los interesados que todavía se

encuentra abierta la inscripción para los Profesorados de Física y de Química. Estas carreras de formación docente tienen una duración de 4 años y habilita para trabajar en el nivel secundario. El día 5 de marzo comienza el curso introductorio obligatorio para todos los estudiantes de primer de estos profesorados, en la sede del Instituto Sáenz Peña y Libertad. La inscripción puede realizarse telefónica-mente al 451413 de 18 a 22 hrs.

La Secretaría de Trabajo intervino en conflicto en una empresa vial de Esquel

Empleados municipales

Por otra parte, el subsecre-tario se reunió con represent-antes del gremio de empleados municipales, y señaló que “nos plantearon la posibilidad de que la Secretaría de Trabajo in-terviniera en la relación con el Ejecutivo Municipal, para ver de qué modo se podían acercar posi-ciones”, relató el funcionario, agregando que “nuestra respu-esta fue que para eso estamos trabajando nosotros, ya que es lo que nos instruyó el secretario Paz, para, justamente, reducir las brechas en las diferentes posiciones entre los gremios y los empleadores”.

Jornada de Seguridad e

HigieneFinalmente, el subsecre-

tario de Trabajo anticipó que se está proyectando una jornada

de capacitación en Seguridad e Higiene en el Trabajo, desti-nada, en primer lugar a los pro-pios miembros de la Delegación quienes tienen que llevar adel-ante tareas de inspección y con-trol. Sin embargo, no descartó Flori que la jornada pueda ser abierta a otros participantes.

“Estamos previendo realizar esta capacitación entre los me-ses de abril o mayo, a cargo de especialistas de la Superinten-dencia de Trabajo de la Nación”, concluyó el funcionario.

INSTITUTO 804108° ANIVERSARIO DE ESQUEL

Inscripción para participar en el desfile cívico-militar

Página 4 Domingo 23 de febrero de 2014En Esquel y la Comarca

La comunidad educativa de la Escuela N º 112 se reunió ayer para dar

comienzo con las tareas de pintura sobre nueve salones.

La idea es “dejar todo en condiciones”, pensando en el inicio del Ciclo Lectivo

2014 programado para el próximo 5 de marzo.

Padres, docentes, alum-nos y directivos del mencio-nado establecimiento ubica-do en el barrio Mataderos se reunieron ayer, desde las 16 horas, para empezar con la actividad que supone la refacción de material áulico y pintura en diferentes espa-

cios del edificio. Los trabajos, que se ll-

evan adelante gracias a un subsidio por 20 mil pesos pro-veniente de Nación, continu-arán a lo largo de la semana entrante. Se prevé renovar sitios tales como sanitarios, escritorios, aulas y salones comunes.

Todo en condiciones

Gladys Ramírez, direc-tora de la Escuela N º 112, conversó con Diario El Oeste y se manifestó “contenta” con la iniciativa. Dijo que el ob-jetivo de la misma es “dejar todo en condiciones” para el retorno a clases luego del

receso escolar. En otro orden, confesó que

desde el año pasado se comen-zó a vislumbrar la necesidad de acondicionar las aulas ya que “estaban algo deteriora-das”, como consecuencia del normal uso. “Habían algunas roturas y cosas que se debían parchar”, reconoció.

Detalló que llegó una partida desde el Gobierno Nacional cuyo destino está asignado a la adquisición de latas de pintura, pinceles y otros materiales necesarios para concretar el proyecto en “la 112”.

Asimismo, Ramírez pre-cisó que la “mano de pintura” se aplicará sobre nueve sa-lones interiores, aunque no descartó en un futuro cer-cano hacer lo propio en la

ESCUELA Nº 112

Una mano de pintura

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 5En Esquel y la Comarca

Cel: 2945 - [email protected].

ANA AZPARRENARQUITECTA

PRO.CRE.ARBICENTENARIO

ARMADO DE LEGAJO TECNICOPROYECTO DE OBRA - PLANOS MUNICIPALES

PLANILLAS - DIRECCION TECNICA

fachada. Reafirmó que “la in-tención es que los chicos em-piecen las clases en espacios renovados”.

Un fin solidario Por otro lado, la directora

de la institución del bar-

rio Matadero admitió estar “feliz” ya que esta actividad congrega a padres, vecinos, maestros y alumnos bajo un mismo fin solidario. “La verdad es que todos están respondiendo bien”, destacó, resaltando que “vamos a continuar durante toda la se-mana”.

Página 6 Domingo 23 de febrero de 2014En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

VENDOPLAN DUCATO

FURGON 2.3 JTD32 CUOTAS PAGAS.

TRATAR AL 15468873

CAMPO PARA TALAJEVacunos / Lanares.

Disponibilidad inmediata.Tratar al (02945) 15685129

LISTO PARA RETIRAR

VENDO Plan OvaloFord Focus

1.6 sigma TI-VCT de 125 cv,37 cuotas pagas y adjudicado.

Cel: (02945) 15526307

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

-Supervisión Educación secundaria Región III llama a in-scripción para cubrir un cargo de supervisor de educación se-cundaria Región IV sede Rawson, con carácter suplente. Los requisitos: ser docente titular horas cátedras, tener 12 años de antigüedad en la docencia provincial, concepto 2012 en todas las escuelas de nivel secundario en el que se haya des-empeñado. La inscripción se realizará en esta Supervisión de Alvear 1160 desde el 21 al 25 de febrero, de 7.30 a 12 horas.

-La Junta de Clasificación Docente Región III informa a los directores titulares, bibliotecarios titulares, maestros de Areas Especials titulares de Nivel Inicial, Nivel Primario, Adultos y Educación Especial que se encuentran a la vista los listados jerárquicos 2014 provisorios. Los mismos podrán ser consultados en las oficinas de la Junta de Clasificación Docente ubicada en Alvear y 25 de Mayo a partir del 24 de fe-brero, siendo el tiempo para la realización de reclamos hasta el 27 de febrero de 2014 inclusive. Vencido dicho plazo, no se aceptarán reclamos.

-La Dirección de la escuela 107 de Nahuelpan llama a cu-brir un cargo de profesor orientador tutor a desempeñarse de 10 a 14 horas. Los interesados deberán poseer título de profesor de nivel secundario o licenciado en psicología, Peda-gogía o Ciencias de la Educación. Presentar CV y proyecto encuadrado en las Resoluciones 146/08 y 53/13. Se consid-erará el perfil del docente para el nivel y su integración en UEM, relación del proyecto con la modalidad EIB y rural. Este llamado se extiende hasta el 5 de marzo inclsuive. Asi-mismo, llama a cubrir un cargo de 3 horas de Cerámica para primer ciclo a desempeñarse los días martes de 13 a 15 horas. Los docentes interesados deben presentar CV y proyecto en relación a la modalidad EIB. Este llamado se extiende hasta el 28 de febrero inclusive.

-La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 6 horas de lengua en ECE con carácter interino, 3 horas de Historia de 4* año ESO con carácter interino, un cargo de preceptor turno tarde con carácter de suplencia larga duración (todo ciclo 2014). El llamado vence el miércoles 26 de febrero a las 12 horas. Los interesados deberán inscribirse en la sede 210, Holdich y Arroyo esquel. Asimismo llama a cubrir un cargo de secretario de la institución a los docentes titulares inscrip-tos para el mismo, en el listado 2014. El cargo es para el pre-sente ciclo lectivo. El llamado vence el jueves 27 de febrero a las 12 horas, sede 210.

-La Dirección del Colegio 705 llama a cubrir: Inglés 3 horas cátedra 4*1*, 3 horas cátedra 4*2*, 3 horas cátedra 5*2*, 3 horas cátedra 6*1*, 3 horas cátedra 6*2*. Módulo Laboratorio de Inglés: 3 horas cátedra 6*1* suplente, Histo-ria Argentina: 5 horas cátedra 5*2*. Llamado vence el martes 25 a las 12 horas. Asimismo llama a cubrir con carácter de interino un cargo de preceptor varón para el turno noche. El llamado vence el martes 25 a las 12 horas.

-El Centro de Formación Profesional 655 informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la sec-retaría del CFP a fin de firmar planillas, retirar recibos y

percibis haberes de noviembre-diciembre de Inc. Docente y SAC 2C 2013 y haberes enero e INC. Docente 2014, en los casos que corresponda: Hernández Hernán, Andreani Martín, Curzio Víc-tor, Fernández Norma, Gonzalo María Fernanda.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se mencinan a efectos de percibir haberes, firmar planillas y retirar recibos de diciembre 13, SAC diciembre 13, enero 14, FONID noviembre 13, diciembre 13, enero 14: Avilez Elsa, Said Suria, Muñoz César, Manrique Ileana, Sepúlveda Natalia, Cadin Olga, Huemulaf Nadia, Zalazar Glenys, Camus Belén, Arrebol Norma, Mendoza nancy, González Elena, Winter Viviana, Caso Rosendi Alicia, Cerdán Daniela, Ledesma Nora.

-El equipo directivo del Colegio 701 comunica que en la puer-ta del establecimiento se encuentran los horarios de exámenes para alumnos previos y complementarios.

-La Dirección de la Escuela 713 comunica que se llama a cubrir: Inglés 12 horas 1* año turno mañana, Inglés 3 horas 3* año 4* turno tarde, Inglés 3 horas 5* año 2* Bienes y Serv. Turno tarde, Geografía 12 horas 2* año turno mañana, Físico Química 16 horas 2* año turno mañana. Presentarse hasta el 26 de febrero a las 17 horas.

-La Dirección del Colegio 735 llama a inscripción para cu-brir 5 horas Física 5* Nat. Interinas, 5 horas Química 5* Nat. Suplentes, un cargo de bibliotecario turno mañana interinas. Presentarse en Libertad 952 el lunes 24 de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas.

- Supervisión Educación Secundaria Región III comunica a los docentes de Nivel Inicial y de Materias Especiales que el jueves 27 de febrero a las 8.30 horas, en la Escuela N* 76 de Esquel, se realizará el acto público de designación de cargos período febrero-diciembre. En Trevelin se realizará el mismo el 27 de febrero a las 11.30 en la escuela de Nivel Inicial 422. Con-currir con Declaración Jurada de cargos. La no presentación se tomará como la no aceptación del cargo.

- Supervisión Educación Secundaria Región III comunica a los padres y/o tutores de los alumnosm de 5 años que el pre-sente cuclo lectivo cursarán sala de 5 años en escuelas de Nivel Inicial de Esquel y Trevelin, que el miércoles 26 de febrero po-drán confirmar la vacante de sus hijos en las respectivas insti-tuciones de Nivel Inicial de 9 a 11.30 y de 14 a 16.30 horas. Se recepcionarán inscripciones de niños que aún no hubieran sido inscriptos para sala de 5 años. Asimismo se comunica a los pa-dres y/o tutores de niños de 4 años que en el ciclo lectivo 2014 concurrieron a las instituciones educativas a confirmar vacante y llenar formularios respectivos que el miércoles 26 de febrero de 9 a 11 y de 14 a 16 horas. Las inscripciones para la sala de 4 años ciclo lectivo 2014, correspondientes a niños que no tengan trayectoria educativa en escuelas provinciales o municipales se realizarán próximamente con fecha a confirmar por medios pú-blicos e instituciones educativas.

-La Dirección del Colegio 767 comunica a inscriptos en In-terinatos y Suplencias que se necesita cubrir con carácter de suplentes los siguientes espacios curriculares en turno mañana: 3 horas de Biología 4* año, 6 horas Química de 4* año, 6 horas Psicología de 5* año, 18 horas de Inglés 1*, 4*, 5* y 6* año, 12 horas Físico Química 1* año, 12 horas Historia de 2* año, 15 horas Ciencias Sociales (Historia) 1* año. Presentarse 24 de febrero de 8 a 12.

-La Dirección del Colegio 705 de Trevelin llama a docentes a cubrir horas cátedra en 2*1* y 3 horas cátedra en 2*2* de Física y Química, en turno noche. El llamado vence el lunes 24 de febrero.

-La Dirección del Colegio 708 informa que se encuentra abi-erta la inscripción para las mesas de examen hasta el 27 de fe-brero; serán desde el 5 de marzo al 7 de marzo. Inscripción ciclo 2014: 24 de febrero al 7 de marzo. Inicio de período lectivo: 10 de marzo. Asimismo se solicitan la presencia de los profesores Díaz Fernández Antonio y Vanegas Darío.

- El Instituto Superior de Formación Docente N° 813 de Lago Puelo informa que hasta el 26 de febrero de 2014 se encuentra abierto el primer llamado a concurso para la cobertura de dis-tintos Espacios Curriculares de los siguientes Profesorados:

Profesorado de Educación Secundaria en Matemática

Profesorado de Educación Secundaria en GeografíaProfesorado de Educación Especial con orientación en Dis-

capacidad IntelectualProfesorado de Educación InicialProfesorado de Educación PrimariaLas bases y condiciones pueden consultarse en www.isfd-

813lagopuelo.edu.arConsultas: [email protected] La Escuela de Artes de la Cordillera (ISFDA 814) infor-

ma que hasta el día 27 de febrero estará abierta la inscripción para los Profesorados de Artes Visuales y Teatro. Estas son carreras de 4 años de duración y otorgan títulos de validez nacional. Las inscripciones se realizan la página web del In-stituto: www.isfda814.com.ar. Por consultas adicionales, comunicarse al 0294 4499-611 de 17hs. a 21hs. o enviar un correo [email protected]

- El Instituto Superior de Formación Docente N° 813 in-forma que a partir del 21 de febrero reinicia la inscripción para las siguientes carreras:

Sede Lago Puelo:Profesorado de Educación Secundaria en Matemática,

Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, Profeso-rado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual.

Anexo Cholila:Profesorado de Educación Primaria, Profesorado de Edu-

cación Inicial.Anexo Epuyén (Pre inscripción): Profesorado de Edu-

cación PrimariaDocumentación a presentar: Fotocopia de Partida de

Nacimiento, Fotocopia de DNI, Certificado de finalización del Nivel Secundario, Carpeta colgante.

Para mayor información comunicarse a [email protected]

- La Junta de Clasificación Docente Región III, informa que se encuentra para notificación la resolución XIII 30 de Adjudicación de Cargos del Concurso de Traslado en el Prim-er Grado del escalafón. La notificación y retiro de la nota de Adjudicación de Cargo por Traslado deberá efectuarse en junta de Clasificación docente, ubicada en su nuevo domicilio sito en 25 de Mayo y Avenida Alvear en el horario de 8 a 12 hs.

- La dirección del Colegio N° 713 “Juan Abdala Chayep”, comunica al personal Docente: Inacio Noelia, Cual Pamela y Roberts Alejandra, que deberán presentarse en la secretaría del colegio en horario de 7:30 a 12:30 Hs. por razones que se les hará saber en el establecimiento.

-La Dirección del Colegio N* 713 comunica a los padres o tutores de los alumnos Moraga Franco y San Martín Débora, que deben acercarse al establecimiento por temas que se le darán a conocer.

-La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial N* 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan, con el fin de firmar planillas de sueldos e incentivo docente: Rivera Patri-cia, Painemal Sonia, Calderón Vanesa, Roberts Lucía, Lisotti Lupi Vanesa, Winter Viviana, Hernández Flavia, Sepúlveda Natalia, Curiqueo Pedro.

-La sede Esquel del Instituto Superior de Educación Tec-nológica 812 -CeRET- informa a los interesados que está abi-erta la preinscripción para el ciclo lectivo 2014 de carreras técnicas con orientación laboral. Las Tecnicaturas Superiores en: Construcciones en Madera, gestión de la Calidad Ambien-tal, Producción de Multimedios, Forestal (especialización en salicáceas, se dicta en Trevelin). Consultas en Alsina 2250 (Escuela 713) de lunes a viernes de 18 a 20 hs.

-La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes docentes que deben pasar por el establecimiento a firmar planillas de haberes: Underwood Ana María, Underwood Al-bertina, Campos Cristina, Mendoza Nancy, Oberti Mariela, Otero Karina, Winter Viviana, Muñoz César, García Anahí, Roberts Lucía, Zalazar Glenys, Calderón Vanesa, Santander Candela, Almuna Demetrio. Asimismo cita a Urrutia Patri-cia, Camus Belén, Cappozzo Silvina y Galarza Natalia.

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 7En Esquel y la Comarca

El Gobierno de Chubut formulará este lunes una respuesta económica a los

jubilados docentes de la provincia. La propuesta apunta a “mantener el poder adquisitivo de los

jubilados docentes”, dijo el titular del ISSyS, Carlos

Mantegna.El presidente del Insti-

tuto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Carlos Mantegna, informó ayer que el lunes a las 9 de la mañana, en instalaciones de la delegación SEROS de Esquel “nos reuniremos con una delegación de jubilados docentes a quienes les pre-sentaremos una propuesta económica”.

Esta propuesta, dijo Man-tegna, es el resultado de una serie de gestiones llevadas adelante en forma conjunta entre el ISSyS, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Educación, luego de la

La Facultad de Humani-dades y Ciencias Sociales de la Sede Esquel de la UNPSJB (Universidad Nacional de la Patagonia) llama a inscrip-ción para cubrir cargos do-centes en las siguientes asig-naturas correspondientes al primer año de la carrera Li-cenciatura en Trabajo Social:

Filosofía-Prof. Adjunto Dedicación

simple 1 (uno)-Auxiliar de Primera Dedi-

cación Simple 1 (uno)Requisitos para el cargo

de profesor adjunto: ser li-cenciado o profesor (título de 5 años de nivel universitario) en Filosofía con antecedentes docentes preferentemente en el nivel universitario.

Requisitos para el cargo a auxiliar de primera: ser li-cenciado o profesor (título de 5 años de nivel universita-rio) en Filosofía, licenciado en Trabajo Social o profesional de las Humanidades y Cien-cias Sociales, con anteceden-tes docentes preferentemente en el nivel universitario.

Sociología-Prof. Adjunto Dedicación

simple 1 (uno)-Auxiliar de Primera Dedi-

cación Simple 1 (uno)Requisitos para el cargo de

profesor adjunto: ser sociólogo o licenciado en Trabajo Social con formación de posgrado en Ciencias Sociales. En ambos casos con antecedentes do-centes preferentemente en el nivel universitario.

Requisitos para el cargo de auxiliar de primera: ser sociólogo, licenciado en Tra-bajo Social o profesional de las Humanidades o Ciencias Sociales, con antecedentes docentes preferentemente en el nivel universitario.

Lugar y fecha de inscripción

Coordinación Académica de la Facultad de Humani-dades y Ciencias Sociales - sede Esquel (ruta 259 Km. 16,5) hasta el 21 de febrero de 2014.

Los postulantes deberán presentar: Currículum vitae actualizado (con sus respec-tivas certificaciones); Pro-grama tentativo de la asigna-tura (sólo para los cargos de prof. adjunto).

Los contenidos mínimos de las asignaturas y el plan de estudio de la carrera pueden solicitarse personalmente en la mencionada coordinación o por correo electrónico [email protected]

La Dirección del Jardín Maternal Mu-nicipal N° 2414 de las sedes Tremun Ne-huen y Chispitas, convoca a una importante reunión de padres para el próximo lunes 24 de Febrero a las 14 horas en el Salón de

la Mutual Ahonikenk, ubicada en Sáenz Peña entre Antártida Argentina y Pasteur. Será la primer reunión del año junto a los papás, y se solicita asistencia y puntualidad, debido a la importancia de los temas a tratar.

UNPSJB

Inscripción para cargos Docentes

JARDIN MATERNAL MUNICIPAL 2414

Recuerdan importante reunión

El Gobierno presentará el lunes una propuesta a los jubilados docentes del Chubut

reunión que mantuvieran la semana pasada en Rawson con los jubilados docentes.

“En primer término -re-cordó- el ministro de Edu-cación, Rubén Zárate, recibió a los jubilados docentes du-rante una visita que hizo a Esquel, e inició una ronda de diálogo que creemos fue muy rica, porque permitió tomar contacto con esta realidad que ellos planteaban y abrir una secuencia de gestiones en busca de una solución”.

Seguidamente, enumeró

Mantegna, “nos reunimos con ellos en Rawson, esta vez con el ministro de Economía, Ricardo Bestene, y en la que participé como titular del IS-SyS”.

En ese encuentro, ex-plicó, “se especificaron los planteos del sector de los ju-bilados docentes, y se asum-ió el compromiso de buscar una respuesta desde el Go-bierno”.

Acerca de lo que suced-erá en la reunión del lunes próximo, Mantegna anticipó

que “presentaremos una so-lución para esta situación compleja en la que se pueda mantener el poder adquisiti-vo de los jubilados docentes”.

El titular del ISSyS de-stacó el diálogo como una práctica llevada adelante “por este Gobierno de Martín Buzzi, en todos los aspectos, y que nos permite sentarnos con toda naturalidad junto a cada sector y en conjunto de ministros y organismos, hal-lar una propuesta para cada necesidad”.

Página 8 Domingo 23 de febrero de 2014En Esquel y la Comarca

SE HACEN TRABAJOSAlbañilería, Plomería, Agua, Gas,Cloacas. Limpieza de Caloramas,

Electricidad, Pintura, Durlok, etc.Tratar al Cel:15521986

URGENCIAS las 24 Hs.

SE HACEN Vestidos de 15,Bautismo, Egresados, Guardapolvos,

etc. Arreglos en general.Tratar al Tel:455424 Cel:15449374

Con un Centro Cultural Melipal colmado de público, se realizó el pasado viernes la apertura del Museo Austral del Grabado de nuestra ciudad. Único en la Patagonia. Estuvieron presentes importantes personalidades del arte.

El intendente municipal, Rafael Williams, acompañado del secretario de Cultura de la provincia, Profesor Claudio Dalcó, encabezó la inauguración formal del Museo Austral del Grabado que funciona desde entonces en el complejo “Melipal”, ubicado en la intersección de las avenidas Fontana y Alvear.

Un ámbito sociocultural comunitario de puesta en valor del patrimonio cultural relativo al grabado como disciplina particular de las artes visuales. Posee una gran cantidad de obras de distintos artistas de renombre como Benito Quin-quela Martín.

FUNCIONARÁ EN EL MELIPAL

Se inauguró Museo Austral del Grabado

La ceremonia oficial tuvo lugar en el salón “Griselda Cea” y contó con la distinguida presencia de Osvaldo Jalil, uno de los máximos exponentes nacionales del grabado. Además, se dieron cita en el lugar miembros de la colectividad lituana, represent-antes de diferentes instituciones, funcionarios, concejales y veci-nos.

“Momento más queimportante para Esquel”

El subsecretario de Cultura y Educación del municipio, Andrés Williams, abrió la rueda de discursos. “Este es un mo-mento más que importante para nuestra comunidad”, confesó ante la atenta mirada de los presentes.

Sin dudar, agradeció a todos los que hicieron posible el lanzamiento de este nuevo espacio destinado a promover los “recursos” culturales no sólo de la localidad sino que también de todo el territorio nacional. “El nacimiento de un museo es algo que no se observa regularmente”, dijo entusiasmado.

Pensar en crecerLuego, el curador de la primera muestra del museo, Mar-

celo Troiano, no disimuló su alegría e instó a “la participación de todos para que esto crezca verdaderamente”.

En ese sentido, subrayó que el espectador tendrá un rol ac-tivo ya que podrá recomendar, cuestionar y sugerir, pensando en el desarrollo de la flamante alternativa. “Hay que escuchar lo que la gente dice, aquello que los grabadores y curadores expresan y armar un programa en consecuencia”, añadió.

Un orgullo A su turno, Osvaldo Jalil, docente y dueño de una impo-

nente trayectoria vinculada al mundo del arte, puso en val-or el hecho de que Esquel esté inaugurando un Museo del Grabado. “No es poca cosa”, enfatizó.

Confesó que es “un orgullo” acompañar la apertura de un

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 9En Esquel y la Comarca

V E N D OFONDO DE COMERCIORubro Diseño y Decoración

Excelente ubicaciónTratar al Cel: 15695139

Con más de 30 años de experiencia

EMPLEO - Empresa comercialincorporará personal:

Edad entre 22 y 35 años.Estudios: Secundario completo (presentar analógico)Conocimiento y práctica en manejo de PC.Buena presencia.Buen trato para con el público.Presentar referencias.Adjuntar solicitud de empleo manuscrita.

Dirigirse personalmente a Rivadavia 460Esquel

espacio que alberga obras de artistas de la talla de Quinquela Martín y Adrián Pandolfo. Al mismo tiempo, celebró que se suman nuevos grabadores con gran futuro. “Es muy intere-sante para nosotros pero sobre todo para la cultura en gener-al”, sostuvo. En el medio de su alocución, Jalil dejó en manos del jefe comunal una serie de trabajos de su colección para acrecentar el patrimonio. En medio de aplausos, reafirmó que seguramente el Museo Austral del Grabado “cuidará las ob-ras de los artistas”.

“Esquel: una ciudad con historia”En tanto, el secretario de Cultura del Chubut, Profesor

Claudio Dalcó, resaltó que no es casualidad estar fundando en nuestra localidad un ámbito de tales características.

“Esquel es una ciudad con historia”, argumentó, citando como ejemplo el funcionamiento de una pinacoteca, la ex-posición Naif y los institutos de formación de arte que han instruido a muchos hacedores.

Expresó que el museo en cuestión es “patrimonio de la Ar-gentina con sede aquí”. Por ello, convocó a “cuidarlo y preser-varlo” con el afán de que sea bien aprovechado por la comuni-dad en su conjunto.

El funcionario provincial destacó que es “un enorme or-gullo para Chubut que Esquel tenga un lugar como éste”, añadiendo que es fruto del aporte y la dedicación de muchas personas.

Para finalizar su discurso, dejó en claro que el Museo Aus-tral del Grabado tiene en su poder trabajos de destacados ar-tistas de diversos puntos del país, los cuales permanecerán en la planta alta del Centro Cultural Melipal.

Página 10 Domingo 23 de febrero de 2014En Esquel y la Comarca

Tras el incendio que destruyó un local comercial en Comodoro Rivadavia, el ministro de Gobierno,

Javier Touriñán, dijo que se viene trabajando junto a

los cuarteles, la Federación y diputados del Frente para la Victoria en un anteproyecto

que permita adecuar la norma para dar autonomía financiera a la institución.El ministro de Gobierno del

Chubut, Javier Touriñán, resaltó la actuación realizada por los Bomberos Voluntarios de Como-doro Rivadavia que intervinieron el miércoles en el incendio de un importante local comercial de la ciudad. En ese contexto, señaló que desde el Gobierno Provin-cial se impulsa un anteproyecto de Ley para la formalización de los cuarteles de la provincia y la federación que los nuclea, a fin de darles autonomía financiera y que puedan optimizar su rendimiento.

“Sabemos que la provincia ha crecido mucho demográficamente y vemos la necesidad de interac-ción con el Estado para poder sostener los cuarteles, así como la ayuda por parte de los municipios y empresas privadas”, indicó y agregó que “en ese contexto y a fin de dar previsibilidad a las ac-ciones que tienen que ver con el desarrollo de los cuerpos de bomb-eros se prevén fuentes de finan-ciamiento además de los subsidios que otorga el Gobierno Provincial y Nacional”.

Manifestó entonces que “ex-

La División Seguridad Ru-ral y Policía Montada creada debido a los hechos de insegu-ridad que suelen suscitarse en la zona del valle aledaña a la ciudad capital, lo que ha moti-vado los constantes pedidos por parte de los productores, para atender a los hechos delictivos contra la propiedad y la nece-sidad de agilizar su emplaza-miento, motivo un proyecto de comunicación, impulsado por el PJ Modelo Chubut de Rawson a través del concejal Adrián Aw-stin, dirigido al Poder Ejecu-tivo Municipal, expresando que “vería con agrado que se realicen las gestiones y la colaboración necesarias para la agilización en las construcciones edilicias de la División Seguridad Rural y Policía Montada Rawson”

Para atender los re-querimientos de la población ru-ral, es fundamental contar con personal y animales entrenados en la tarea rural donde no se pu-ede utilizar otro tipo de movili-dad que no sea este. La División Seguridad Rural y Policía Mon-tada cuenta con un predio desti-nado para su emplazamiento en el extremo oeste –suroeste de la chacra Nro. 38, sect Nro. 3, en-tre la ruta nro. 7 y la chacra 37, el cual fuera otorgado mediante Ordenanza N° 7005/11.

Y si bien las tareas que re-aliza obras públicas, correspon-dientes a trabajos de rellenos, dado el desnivel que presenta

AREA RURAL DE LA CAPITAL CHUBUTENSE

Solicitan acompañamientopara la futura instalaciónde la Policía Montada

el lugar hace esto necesario para pasar a la edificación, los tra-bajos deberían efectuarse con mayor prontitud.

Cabe recordar que en el lugar donde se erigirán los edi-ficios para la Policía Montada “se encuentra una casilla grande que funciona como base opera-tiva, mientras se realiza la con-strucción de los corrales para el traslado de los equinos en forma definitiva”.

Razón por la cual el edil jus-ticialista destaca que “el acom-pañamiento del Poder Ejecutivo es fundamental para cumpli-mentar la realización de las edificaciones pertinentes a fin de lograr el emplazamiento de-finitivo de la División Seguridad Rural y Policía Montada”.

Adrián Awstin.

Impulsan un anteproyecto para actualizar la Ley de Bomberos Voluntarios

iste una ley que data de años anteriores, la cual debe ser actu-alizada”, y especificó que desde el año pasado “se viene trabajando con todos los cuarteles de bombe-ros de la provincia, la Federación de Bomberos Voluntarios y las direcciones de Defensa Civil para darle forma a un nuevo espíritu, con el consenso de todos los acto-res”.

De esta manera, en noviembre se realizó una reunión de trabajo en la Legislatura Provincial con diputados, referentes y bomberos de toda la provincia para ultimar detalles y tratar los aspectos fina-les, que hagan viable el proyecto con el aporte de reestructuración de la Ley de Bomberos Voluntari-os que rige para Chubut.

En este punto, Touriñán de-stacó que “ha sido un trabajo conjunto de todos los actores para

dar un paso adelante”.Desde del Gobierno Provin-

cial “hoy le estamos dando a los bomberos de toda la provincia obra social, cobertura de vida y seguro, además se hacen aportes para el desarrollo de los cuar-teles como indumentaria y equi-pamiento. Las municipalidades también colaboran porque hay ordenanzas que establecen los aportes a través de las cooperati-vas de servicios públicos para el sostenimiento de la institución, pero todo eso no alcanza porque sabemos del denodado esfuerzo que ponen diariamente estos ser-vidores públicos”, enfatizó el fun-cionario y resaltó la intervención lograda por los bomberos de Co-modoro Rivadavia en la jornada del miércoles cuando intervinier-on para sofocar el voraz incendio del local, Su Hogar.

“Conceptualmente se trata de dar carácter a las asociaciones civiles con personalidad jurídica. Este encuadramiento unificaría criterios para todos los cuarteles de bomberos de Chubut, lo que le permitiría buscar otras fuentes de financiamiento para el desar-rollo de su tarea”, dijo el ministro.

Además, puntualizó que “se buscan alternativas para poder generar algún tipo de fondo que sea destinado a los bomberos, dando previsibilidad a la copar-ticipación para que cada cuartel pueda desarrollarse en función de la proyección a futuro de sus actividades”.

“Esto ya lo tomó la Legisla-tura Provincial, por lo que tiene estado parlamentario, y segura-mente será estudiado en el trans-curso del año”, concluyó Touri-ñán.

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 11De Interés General

Ayutthaya - La ciudad fue fundada en 1350 por el rey U-Thong y la hizo capital de su reino, a menudo mencionado como Reino de Ayutthaya o Siam.

EL MUNDO EN IMÁGENES

Ruinas arqueológicas menos conocidas

Sambor - Vieja capital del imperio pre angkoriano de Chenla entre los siglos VII y IX, anterior por tanto a Angkor.

El Mirador (ciudad maya) - Del préclasico tardío maya, situada en la cuenca del Mirador, Petén, Guatemala que data del 600 a. C., fue parcialmente abandonada ca. 150 d. de C. Luego fue posteriormente reocupada en el periodo clásico tardío y finalmente abandonada en el siglo IX d. de C.

Éfeso - Fue una de las doce ciudades jónicas a orillas del mar Egeo, situada entre el extremo norte de Panayr Dağ (el antiguo monte Pion) y la desembocadura del río Caístro y tenía un puerto llamado Panormo.Gran Zimbabue - Esta ciudad fue el centro de una poderosa civilización conocida como el

Imperio Monomotapa que abarcaba zonas de Zimbabue y Mozambique

Gerasa - Una antigua ciudad de la Decápolis. Sus ruinas representan una de las ciudades romanas más importantes y mejor conservadas del Próximo Oriente, y se ubican en la región de Gilead, al noroeste de Jordania.

Página 12 Domingo 23 de febrero de 2014En Chubut

Precios mes Febrero /14Promo: Lavado Carrocería e Interior + Lustrado con teflón (Artesanal):Autos: $250Camionetas: $350Lavado Carrocería e Interior:Autos: $80Camionetas: $100

A través de una conferencia de prensa realizada esta mañana en la Legislatura, los diputados del bloque de la UCR, Roberto Risso y José Luis Lizurume,

anunciaron la presentación de un proyecto de Ley para crear una Comisión Legislativa Especial que tendrá

como finalidad realizar el seguimiento de la prestación del servicio de provisión de agua potable en todo el territorio

de la Provincia del Chubut y las acciones y medidas implementadas en el marco de la Ley I – N° 515 que

declara la emergencia en la prestación de los servicios públicos esenciales.

De acuerdo a esta propuesta, la Comisión estará integrada por un representante de cada Bloque político que conforman la Honorable Legislatura de la Provincia y tendrá como fac-ultades: solicitar informes a organismos públicos o privados; realizar toda diligencia probatoria que considere oportuna y conveniente; realizar y ordenar pericias ante fuerzas públicas de seguridad y/o instituciones técnicas; impulsar los mecanis-mos institucionales apropiados a fin de lograr la búsqueda, identificación, y requerimiento de la documentación espe-cifica; constituirse en cualquier lugar público o privado y, previa emisión de la correspondiente orden de allanamiento, secuestrar documentos y otros elementos que considere nec-esarios; citar y hacer comparecer por medio de la fuerza públi-ca, mediante intervención del Poder Judicial, a cualquier per-sona a fin de prestar declaración testimonial sobre los hechos materia de investigación; y recibir denuncias y pruebas y re-mitir a la Justicia si ellas estuvieran conectadas con presunta comisión de delito.

En la fundamentación, los legisladores expresaron que “la falta de agua potable afecta a numerosos vecinos de la Provincia, especialmente a los habitantes de la zona sur; en consecuencia la Legislatura ha impulsado una serie de pro-puestas legislativas para contribuir a la búsqueda de prontas soluciones” y sostienen que “sin embargo, resulta inexplicable que el Poder Ejecutivo aún no haya establecido una estrate-gia para superar la delicada situación de la provisión de agua potable en la ciudad de Comodoro Rivadavia y en la zona sur de la Provincia”.

También sostienen Risso y Lizurume al firmar el proyecto

* El objetivo fue verificar el estado de los puentes sobre los canales de riego en la localidad valletana.

capricho o un vil ataque de politiquería barata, tal como al-gún trasnochado pretende presentarlos sino que es indudable que el agua es una bien social; es esencial para la vida y para la preservación de la salud; la disponibilidad domiciliaria del agua potable es un derecho inalienable de los ciudadanos. Nuestra Constitución Provincia reconoce, en su Artículo 101 que las aguas son de dominio público y que el estado debe concertar su aprovechamiento”.

“Más aún, la Ley XVII - Nº 88 (antes Ley 5850) reglamentó la manda constitucional, creó organismos, afectó fondos y ratificó la vital importancia en la provisión, cuidado del agua, pero especialmente el fortalecimiento de las políticas públicas en la gestión institucional del sector hídrico en el ámbito de la Provincia”, señalan los legisladores.

Por esa razón, indican que “resulta indiscutible entonces que se deben poner en funcionamiento los resortes del Estado en la búsqueda de soluciones, en la sanción de los respon-sables y la mejora en el uso de los recursos en pos de garanti-zar la efectiva prestación de este servicio público”.

Y por último, explican que “es en este marco que se pro-mueve la creación de una comisión especial para la investig-ación de las acciones que llevaron a la crisis en la prestación del servicio de provisión de agua potable, la falta de respuesta e incapacidad de los funcionarios o entes responsables de la prestación del servicio público, el destino de los fondos y las medidas y acciones que se planifican para dar una inmediata solución a la problemática”.

Pedido de reglamentaciónLos diputados del bloque radical en la Legislatura pre-

sentaron además un proyecto de resolución a través del cual requieren al Poder Ejecutivo Provincial la urgente reglamen-tación de la Ley I N° 515 y la constitución del Consejo Con-sultivo de los Servicios Públicos de acuerdo al Artículo 9° de la citada norma.

De este modo, exigen el cumplimiento de la Ley de Emer-gencia de los Servicios Públicos Esenciales, sancionada el año pasado, que en su articulado plantea que se convoque a los representantes de los poderes ejecutivos de la provincia y de los municipios, así como a gremios y cooperativas, como acto-res del sistema, para aportar soluciones a la crisis de la pro-visión de los servicios esenciales.

Poponen la creación de una Comisión Especial para hacer el seguimiento de la prestación del servicio de agua potable

que “la afectación de la salud de la población, las pérdidas económicas y los innumerables inconvenientes que genera la falta de agua potable debieran ser suficientes motivos para poner toda la presencia del Estado en alcanzar una respuesta definitiva para este flagelo que se hace insostenible”.

Entienden los diputados radicales que “sin dudas, la im-pericia de los organismos a cargo de la planificación de las acciones, la falta o mala inversión en nuevas instalaciones e infraestructura y la inacción de los funcionarios responsables han contribuido a profundizar estos males”. Y por ello afirman que “resulta imprescindible conocer la planificación, ideas y propuestas que se encuentran en estudio, pero especialmente el destino de los fondos que son destinados a solucionar este problema acuciante que, sin dudas, no llegan a la solución del mismo”.

Derecho inalienableEntre los fundamentos del proyecto de Ley, los legisladores

de la UCR recuerdan que “esta Legislatura, luego de un ses-udo debate y del trabajo conjunto entre todos sus miembros, alcanzó la sanción de la Ley I N° 515 que debió promulgarse por el paso del tiempo, y no como una decisión política del Ejecutivo que podría haber decretado rápidamente y más aún, reglamentarla para ponerla en marcha”.

Para Risso y Lizurume, “el debate sobre las falencias en la prestación de este servicio público esencial no resulta un

El Instituto Provincial del Agua recorrió los canales de riego en 28 de JulioCon motivo de constatar

el estado de los puentes, de gran importancia de circu-lación general y productiva, el titular del Instituto Pro-vincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi, conjuntamente con el intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa, recorrieron diferentes arterias de la red de caminos vecinales dentro del ejido de dicha localidad.

En este sentido, el titular del IPA indicó que “el obje-tivo principal de la recorrida fue tomar conocimiento del estado de los puentes, y de esta manera planificar las obras necesarias”.

“Se constató la necesidad de reemplazar tres puentes, los cuales poseen una evalu-ación técnica previa por la Administración de Vialidad

Provincial (AVP)”, remarcó Rimoldi.

Por último, el funcionario provincial detalló que “en los próximos días de realizarán las verificaciones tanto hi-dráulicas, estructurales, como económicas, de tal forma que para la próxima ‘corta’ de los canales de riego se puedan llevar adelante las distintas obras”.

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 13Página 25En Chubut

* Durante casi una semana realizarán reuniones con empresarios y productores de Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia.

Intensa agenda La misión comercial permanecerá seis días en la pro-

vincia, durante los cuales concretarán visitas a distintas empresas y sitios puntuales como mañana sábado, cu-ando visiten el Parque Eólico Genneia en Rawson, luego harán lo propio con la planta de INFA S.A., de desar-rollo de molinos eólicos en Madryn, yserán recibidos en la planta productora de aluminio Aluar, para reunirse por el desarrollo de nanotecnología aplicada al proceso del aluminio.

Visitarán la firmaSetec S.A., una empresa desarrol-ladora de cerámicas de alta temperatura para fundición y colada de aluminio, y posteriormente el Centro Nacio-nal Patagónico, con el objeto de establecer un convenio de vinculación en investigación de Nanotecnología.

El domingo recorrerán Península Valdés y el lunes viajarán hacia Comodoro Rivadavia, donde visitarán el Parque Eólico NRG Patagonia, para posteriormente mantener un encuentro con empresas vinculadas a la nanotecnología, al metalmecánico y con pequeños pro-ductores rurales queseros.

El martes se encontrarán con el sector refrigeración y empresas referentes del sector, como Friolatina y Refmar SRL, además de determinar las conclusiones respecto de lo conseguido en el sector de luminarias, aplicación de Nano Tecnología y molinos eólicos. Luego el gobernador Martín Buzzi les brindará una recepción.

El Gobierno Provincial recibió a empresarios italianos como parte de una misión comercial

El secretario de Cien-cia, Tecnología e Inno-vación Productiva de la Provincia, Santiago Miguelez, junto al sub-secretario de Cadena de Valor del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Santiago Novoa, recibier-on este viernes en Puerto Madryn a una delegación de empresarios italianos con el objeto de impulsar el intercambio productivo y de tecnología con firmas locales.

Miguelez especificó que esta misión de empresari-os de la Región del Veneto tiene por objeto “impulsar procesos de innovación e incorporación de inno-vación tecnológica a las cadenas de valor y a los sectores productivos, a la vez de promover la coop-eración internacional, un área que se viene desar-rollando e implementando desde que el actual Gober-nador era Intendente de Comodoro Rivadavia”.

Los integrantes de la misión comercial confor-man un grupo que “tiene distintas empresas rad-icadas en diferentes países de Europa, dedi-cadas a distintos temas en industrias del frío, del

calzado, de luminarias led y a procesos vinculados a nanotecnología y nano-materiales, por lo cual es muy importante su pres-encia”, añadió el funciona-rio provincial.

Para concretarla “hemos realizado un tra-bajo territorial de vinculo con las cámaras empre-sariales, con los emprend-edores interesados en la provincia, y todos quienes pueden estar en condi-ciones de ofrecerles una contraparte local para in-tentar avanzar en un pro-ceso de vínculo comercial”, agregó Miguelez.

Desafiar fronteras “Estamos convencidos

de que hay que abrirse al país, a la región yal mundo. Hay muchas opor-tunidades y eso requiere, fundamentalmente, de la presencia y trabajo del Estado como articulador natural entre los territo-rios y los distintos secto-res”, señaló el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

En ese sentidoexpresó que “a nivel local hicimos un trabajo muy fuerte de vinculación entre el sector

académico, el científico y el sector privado, ya que ese es el rol que buscamos darle a la secretaría”.

Del sector productivode quesos

Por su parte, el em-presario italiano Silvano Bossagnolo, representante de la Asociación de Fa-milias Rurales del Veneto,

se mostró interesado en “ofrecer capacitación en el tema de quesos, para que se pueda transformar leche en queso y sobre uso de tecnologías para pro-ducir quesos de alta cali-dad”.

La asociación que pre-side está integrada “por jóvenes innovadores” y de aquí “sabemos que hay ovejas, cabras y vacas, y estamos interesados en crear algunas actividades en el sector del queso, que valorice el producto lácteo patagónico y la producción la producción hasta la preparación de alimentos en base a queso, transfor-mándolo en platos en base a quesos”, añadió.

Interés local por la creación de

negociosEl presidente de la Cámara

Industrial Madrynense (CIMA), Oscar Dethïer, reconoció “la ini-ciativa del Gobierno Provincial, de propiciar esta visita de em-presarios italianos interesados en invertir en algunos sectores que son de su interés. Fuimos invitados a formar la parte local, para ver qué negocios podemos realizar en conjunto, y es sobre lo cual vamos a dialogar”.

“Tenemos fuertes expecta-tivas y nuestra idea central es poner ‘una semilla’ de nuestro trabajo en otros lugares, creán-dolo acá”, dijo el empresario lo-cal.

Página 26 Domingo 23 de febrero de 2014En Chubut

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

A partir del apoyo de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, la reconocida empresa de

neumáticos Goodyear incorporó en el calendario 2014 la obra del artista Marcelo Arias en Los Altares; medios

internacionales eligieron la foto como la mejor.En un entorno imponente como es la localidad de Los Al-

tares, la obra del artista chubutense Marcelo Arias quedó plasmada en cientos de calendarios de la reconocida marca de neumáticos Goodyear. Ya lanzado el calendario, la original intervención artística en Los Altares fue la más elegida para acompañar la noticia en los medios gráficos internacionales de Ecuador, Bolivia, Guatemala, México, Paraguay, Miami, Madrid, Barcelona, entre otros.

En este sentido, el secretario de Turismo y Áreas Prote-gidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, manifestó que “sabe-mos de las bellezas naturales que tiene la localidad de Los Altares, por eso no nos sorprende que esta obra del artista Marcelo Arias sea la más elegida por los medios, es un paisaje imponente y estamos convencidos en el potencial turístico que tiene, de allí que estamos potenciando el turismo en este lugar a partir de la creación de un área natural protegida”.

A su vez, el funcionario destacó que “es importante recuper-ar este patrimonio que tenemos y ponerlo en valor, difundirlo y también conservarlo, el hecho de crear un área protegida aporta turísticamente, implica que el área esté identificada en los mapas y que el turista se interese por conocer estos lugares que están protegidos por su riqueza natural, es una oportunidad de crecimiento turístico no solo para Los Altares sino también para Las Plumas y Paso de Indios”.

Asimismo, Zonza Nigro valoró que “estas acciones pub-licitarias con marcas tan reconocidas nos suma promoción, porque se difunden en todo el país y en el exterior también”.

Reconocidos artistasPor su parte, Federico Platener, creador del proyecto “Kiló-

metros de arte”, convocó a seis reconocidos artistas argentinos, quienes realizaron distintas obras artísticas que fueron instala-das en distintos puntos turísticos para la promoción de Argenti-na. En este marco, Platener destacó el apoyo de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, “fue muy gratificante recibir este apoyo porque nos dimos cuenta de lo valioso que es mostrar los distintos lugares, cuando vimos este compromiso e interés nos dimos cuenta que tenemos la posibilidad de mostrar a un público amplio, lo que tiene el país; tienen una provincia

Con la presencia del intendente Néstor Di Pierro, se conmemoró el día del Gaucho de la región patagónica, al cumplirse 31 años de su monumento, ubicado en el

boulevard Constitución y Francisco Pizzaro del barrio Ciudadela.

La obra del artista chubutense Marcelo Arias en“Los Altares” fue destacada por medios internacionales

hermosa y esperamos que esto pueda generar en la gente un gran interés”.

El artista Marcelo Arias, junto a su mujer Débora del Valle, fueron quienes pensaron en Los Altares como locación para la producción fotográfica, realizada por el reconocido fotógrafo Di-ego Frangi, “sabemos que desde la Secretaría de Turismo del Chubut hay un interés en declarar este lugar como área prote-gida, esta propuesta ayudará a promocionar el turismo, además de mi obra”, celebró Arias.

La empresa Goodyear y los seis reconocidos artistas argenti-nos destinaron las obras para participar de una subasta pública con el fin de recaudar fondos para la obra benéfica del Albergue Regional de Recuperación de Pediatría de la Fundación Ciudad Limpia Chaco. El gran evento fue realizado en la Galería de Arte Caja Blanca del barrio porteño de Palermo y el monto re-cord recaudado superó los 100 mil pesos que serán destinados a la construcción de la emblemática obra solidaria chaqueña.

Se conmemoró el acto homenaje al Día del Gaucho PatagónicoEste viernes en horas del

mediodía, se realizó el acto en homenaje al Día del Gau-cho Patagónico, enmarcado por el 113° Aniversario de Comodoro Rivadavia, en el cual se entregaron recono-cimientos a gauchos y pre-sentes a personalidades de-stacadas del ámbito rural. En la ocasión, estuvieron pre-sentes, el secretario de Gobi-erno y Función Pública, Clau-dio Jurdana, la secretaria General y de Relaciones Co-munitarias, Graciela Izquier-do y el titular de la cartera de Infraestructura, Obras y Ser-vicios Públicos, Abel Boyero. Al respecto, el referente de la Agrupación Gaucha “Uni-dos por la Tradición”, Juan Soto, expresó en su discurso expresó “tenemos este monu-mento al gaucho y debemos honrarlo, quienes estamos en este ámbito desde hace tantos años. Observamos nuestra gente que se acercó y que comparte nuestra ac-tividad, quienes realmente comparten este sentimiento con mucha emotividad”. Asimismo, aseguró que “traemos a la realidad este recuerdo que en su momento se negaba, pero lo pudimos

plasmar gracias al inten-dente” al tiempo que agregó que “les explicamos la situ-ación del guacho patagónico, del hombre rural y en honor a la verdad, el jefe comunal nos apoyó en todo sentido”. Del mismo modo, Soto agra-deció la participación y co-

laboración constante del Municipio en la figura de Néstor Di Pierro, manifes-tando que “como comodor-ense y patagónico estamos muy contentos y los vecinos de Ciudadela le agradecemos al intendente y a todo su per-sonal porque respondieron

ante cada inquietud nues-tra”, al tiempo que mencionó que “participaremos en el Aniversario de Comodoro Rivadavia y además, ten-emos las puertas abiertas a la comunidad del campo que quiera acercarse a participar con nosotros”, concluyó.

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 27En Chubut

- Vuelos Martes, Jueves, Sábados y Domingos desde Buenos a Esquel y desde Esquel a Buenos Aires. - A partir del día 01/03/14 vuelos diarios Buenos Aires/Esquel/Buenos Aires. - Atención en nuestra oficina y ventas telefónicas, horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hs y los sabados, domingos y feriados de 09:00 a 21:00 hs. - Ventas con tarjetas de créditos, tenemos 31 bancos adheridos para pagos sin interes y a partir de ahora Patagonia 365 del Banco del Chubut.

* Los uniformados de Chubut pretendían que se los nivele con los de la Policía Federal Argentina.

El Superior Tribunal de Justicia de Chubut resolvió rechazar la demanda

iniciada por más de mil efectivos de la Policía del Chubut, por un reclamo la equiparación de sueldos con la Policía Federal, informó El Diario de Madryn en su página web.

El viernes, se informó oficialmente el resultado de las primeras senten-cias, rechazando las demandas de equiparación de salarios con la Policía Federal. Sin embargo, obliga a la Provincia a hacerse cargo de las costas por un error en el Digesto Jurídico. “El fundamento central fue la aplicación del Decreto Ley N° 1561 que había sido derogado en el año 1979 por el Decreto Ley N° 1700, y que por un grueso error cometido en la elaboración del Di-gesto Jurídico se lo menciona como vigente, pese a que desde esa fecha está derogado”, informó el Superior a través de un comunicado oficial.

El Digesto de Mario Vargas“El tribunal actuante no puede aceptar que un error supla la voluntad del

legislador, por lo tanto lo tiene por derogado, y es por ese motivo que no ha hecho lugar a la demanda”, agrega el parte oficial.

“Sin embargo, carga con las costas y gastos del juicio a la Provincia del Chubut ya que fue quién encomendó la elaboración del Digesto Jurídico, y en definitiva ha ejercido una deficiente tarea de saneamiento y consolidación legislativa”, concluye.

El Digesto Jurídico de la Provincia se elaboró durante la gestión de Mario Eudosio Vargas al frente de la Cámara de Diputados, y ese andamiaje ya ha presentado numerosas grietas que han dejado en la Provincia es un marco de inseguridad jurídica, al punto que se hasta se pensó en suspender la vigencia del mismo hasta que se vuelva hacer una revisión exhaustiva del mismo.

Apelación a la CorteSon 2.500 aproximadamente los efectivos de la Policía del Chubut que

impulsaron la acción que tuvo este fallo negativo del Superior Tribual, el reclamo giraba en torno ale cumplimiento de la Ley Orgánica que dice que el sueldo de los efectivos provinciales no debe ser menor al 88 por ciento de sus pares federales con el mismo cargo y rango. A raíz de lo dictado por el máximo órgano del Poder Judicial de Chubut, y tal cual lo habían anticipado los abogados patrocinantes de los uniformados, plantearán ahora una apel-ación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En esta oportunidad, se trató de tres jornadas destinadas a formadores

policiales, quienes serán los encargados de replicar los

conocimientos a la totalidad de los efectivos provinciales.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, José Glin-ski, presidió la apertura de la clínica de capacitación denomi-nada “Uso racional y progresivo de la coerción y la fuerza”. El

funcionario estuvo acompañado por el Jefe de Policía, Luis But-tazzi, y la directora general de Bienestar y Profesionalización del Personal Policial, Lucila Martínez Minicucci.

Tras la apertura, el minis-tro indicó que “el Área Insti-tutos ha tomado un decisión importantísima, se juntaron a todos los instructores de entre-namiento físico por primera vez en muchísimo tiempo”.

Remarcó que esto se hizo con la idea de “establecer cuáles son los criterios básicos en materia de uso racional de la fuerza, es un lineamiento que viene muy

El Gobierno provincial acentúa la profesionalización policial con una nueva capacitación

bien trabajado desde el Gobierno Nacional, precisamente desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, de donde nosotros toma-mos los conceptos, con la convic-ción de que son los correctos”.

“Se trata por un lado, de re-spetar los derechos y garantías constitucionales de los ciudada-nos y por el otro, de generar una práctica importante para profe-sionalizar a nuestro personal” subrayó Glinski.

A su vez, el funcionario poli-cial puso el énfasis en que “a medida que nosotros podamos ir transmitiendo estos conocimien-tos, que son teóricos y prácticos, vamos a poder generar mejores condiciones de seguridad para la sociedad y a su vez, proteger al personal policial de cualquier tipo de instancia en la que pueda verse afectado en materia de sus propios derechos”.

Porque brindarle este tipo de herramientas, también “significa ampliar sus capacidades para proteger sus derechos, porque cuando un policía actúa de mala

manera, utiliza mal la fuerza o genera algún hecho indeseado de violencia puede quedar pro-cesado, puede quedar imputado en alguna causa cuando esos no son los objetivos institucionales”.

“En la medida en que el pro-grama pueda ser trasmitido a todo el personal, son 4.300 efec-tivos los que tienen que recibir los conocimientos que hoy es-tán recibiendo los instructores, vamos a poder decir que hemos avanzado”.

Reparación histórica

Por otra parte, Glinski hizo hincapié que esto “forma parte de las demandas históricas del personal policial, porque cuando se habla de que se requiere más capacitación se habla de esto, de cómo actuar, ante qué circun-stancias, utilizando los protoco-los necesarios para que no haya ningún tipo de abuso y se res-

peten las garantías constitucio-nales. Pero sobre todo para que se pueda ejercer la autoridad estatal que tiene la legitimidad para hacer uso de la fuerza y es la Policía la herramienta que tienen los estados para hacerlo”.

Por eso “estamos convencidos que a partir del día de la fecha se van a cumplir los lineamien-tos de una política de Estado que viene del Gobierno Nacional con la cual nosotros coincidimos y adaptamos a la situaciones lo-cales”.

Instancia de formación

El Jefe de Área Institutos de la Policía del Chubut, el comis-ario inspector Carlos Murúa,

explicó que “van a ser tres días de capacitación donde nuestros formadores van a tener la posibi-lidad de hablar con el coordina-dor general de defensa personal y van a trabajar en terreno con prácticas de reducción y neutral-ización de personas”.

Detalló que se incluirá “en el inicio de los cursos de agen-tes y de auxiliares de Seguridad Pública y Ciudadana, y también en el ciclo de Técnicos Superiores en Seguridad Pública y Ciudada-na que se dicta en este Instituto”.

Por último, indicó que a cargo de esta instancia de for-mación están “los instructores, el coordinador general, profesor Castañeda y los instructores del Instituto Superior de Formación Policial Nº811 con los profesores del programa de entrenamiento físico”.

El Superior Tribunal falló contra la equiparación de los salarios policiales

Página 28 Domingo 23 de febrero de 2014En Chubut

El gobernador firmó contratos para 204 viviendas en Comodoro Rivadavia.

“Esto no sólo beneficia a los trabajadores petroleros, sino a toda la comunidad”,

sostuvo el secretario general de Petroleros Privados, Jorge Ávila, cuyo gremio será

beneficiario de un plan de 98 unidades en Diadema Argentina.

El gobernador Martín Buzzi firmó este sábado en Comodoro Rivadavia los contratos para la construcción de 204 viviendas, con una inversión cercana a los 120 millones de pesos. Se trata de 106 unidades en Km. 14, -33 a través del IPVyDU y las restantes con la Cooperativa 9 de Agosto-; y de otro de 98 vivi-endas en Diadema Argentina para afiliados al Sindicato del Petróleo y el Gas Privado del Chubut.

Además, Buzzi rubricó una serie de conve-nios para llevar a cabo las obras de la cisterna de Caleta Córdova, el acueducto de Diadema Argentina y la renovación de motores y man-tenimiento del acueducto Lago Musters, in-versiones que permitirán abastecer de agua a distintos barrios de Comodoro.

“Hay que dimensionar debidamente el de-safío de poner en pie y hacer que cada barrio tenga los servicios públicos”, subrayó Buzzi, al considerar que “Comodoro Rivadavia está compuesta por barrios que son, cada uno de ellos, ciudades más pequeñas, como Caleta Córdoba o Diadema”.

El Gobernador remarcó que “mientras construimos nuevas viviendas, como las que hoy ponemos en marcha, aparecen nuevos re-querimientos. Por eso, con un Estado presen-te que trabaja en equipo, también invertimos en urbanizaciones, infraestructura como los Centros de Encuentro, gimnasios y obras con el municipio. Porque no sólo se trata de hacer casas, sino de darle soluciones a cada una de las familias”.

El mandatario citó como ejemplo los bar-rios de Caleta Córdova y Diadema Argentina, con sus deficiencias en el abastecimiento de agua y, en este contexto, subrayó “nuestra de-cisión de hacer las cisternas y los acueductos prácticamente desde cero”. Además, se refirió a las obras a iniciar en el antiguo acueducto Lago Musters, consistentes en su manten-imiento y reposición de motores, “para garan-tizar que funcione como tiene que funcionar”.

“Estas son las soluciones que tenemos que brindar y todos los comodorenses y los chubu-tenses deben saber que, como Gobernador de la provincia, voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para solucionarlo”, enfatizó.

Buzzi concluyó: “Hace rato que el Estado no se metía en estas cosas, que no tomaba las decisiones. Nuestra obligación es atender los requerimientos individuales de cada una de las demandas de los barrios de la ciudad, de cada localidad de la provincia, y esta es la acción de un gobierno que tiene ganas y vo-cación de resolver los problemas de la gente”.

Buzzi estuvo acompañado por el intenden-te de la ciudad, Nestor Di Pierro, el presiden-te de la Sociedad Cooperativa Popular Lim-

En el marco del aniversario, el intendente Néstor Di Pierro participó junto al gobernador Martín Buzzi y el secretario Gen-eral del Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila y demás funcionarios del gabinete municipal y provin-cial, de la firma del convenio proyecto y construcción de 98 viviendas, que se establecerán en el barrio Diadema Argen-tina, a 27 km del casco urbano. Al respecto, Di Pierro indicó que “este convenio que se ha firmado por 98 viviendas en Diadema para los compañeros del Sindica-to Petrolero de Chubut, es muy

BUZZI:

“Este es un Estado presente que trabaja en equipo”

itada, Gabriel Tcharian, además de un buen número de vecinos y representantes de enti-dades intermedias de la ciudad, legisladores, funcionarios provinciales y municipales.

“Un beneficio para toda la ciudadanía”

El secretario general de Petroleros Priva-dos, Jorge Ávila, señaló que “estas obras no son solamente para el trabajador petrolero sino que se traducen en un beneficio para toda la ciudadanía”, en referencia al plan de viviendas y a la construcción del acueducto a Diadema Argentina.

El sindicalista petrolero también remarcó que como resultado de la adecuación de con-tratos petroleros a la Ley Provincial de Hi-drocarburos se construirá una clínica modelo para el sindicato, que se sumará al sistema de salud de la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Cooperati-va 9 de Agosto, Gustavo Italiani, recordó que “la firma de estos convenios es la culminación

de un trabajo de años, con una firme decisión del Gobierno Provincial de concretar estos proyectos”, al tiempo que resaltó que desde la institución que encabeza se están ejecutando 166 viviendas en Comodoro Rivadavia y 64 en Sarmiento.

“Un Estado presente que trabaja en equipo”

A su turno, el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximil-iano López, manifestó que “vamos a seguir haciendo inversiones porque así lo requiere la gente”.

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) del Chubut, Ricardo Trovant, valoró el tra-bajo conjunto llevado adelante con las insti-tuciones intermedias. “Tenemos la energía. Vamos a hacer todo lo necesario para poder seguir creciendo planificadamente con todas las respuestas que necesitamos en materia de viviendas e infraestructura”, resaltó.

DI PIERRO:

“Esta solución habitacional es cumplir con una deuda histórica”

importante y es un trabajo con-junto entre el Municipio, pro-vincia y el sindicato, con un sig-nificativo aporte de la empresa CAPSA que donó los terrenos”. “Esto además traerá –dijo- ob-ras complementarias como el nuevo acueducto para Diadema y un nuevo tanque de reserva y toda la infraestructura que está necesitando el lugar. Esto forma parte de un importante compromiso que asumió Buzzi con los vecinos del lugar”. De este modo, mandatario co-munal, resaltó que esta solu-ción habitacional es cumplir con una deuda histórica con el primer barrio que desarrolló la actividad y que cuenta con más de 100 años de antigüedad.

“Lo más importante es poder dotar de servicios a todos los lotes y trabajar juntos para que se beneficie tanto a los afiliados del sindicato, como a la comunidad, porque cuando uno desarrolla los servicios en una zona, abarca a todo el sector poblacional”, expresó. Por último, recordó que “el día lunes se comienzan a construir las bases de la clínica del sin-dicato y es importante para la ciudad el poder contar con infraestructura sanitaria que no solo va a ser utilizada por trabajadores petroleros, sino por toda la comunidad ya que va a contar con importante tec-nología en sistema de salud”, finalizó.E-MAIL:

[email protected]@diarioeloeste.com.ar

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 29En Chubut

“El lugar que necesitás,rodeado

de un paisaje deslumbrantey natural”

V E N D ELoteo Valle del Pirque - El Hoyo

Es porque “en esta semana hemos recibido las denuncias

de muchas personas que han encontrado yarará

ñata en distintas zonas de la provincia”, explicó la directora provincial de Prevención y Promoción

de la Salud, Mafalda Mossello.

El Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de Mónica Ere-dia, brindó una serie de recomen-daciones dirigidas a la población tendientes a que se maneje ad-ecuadamente si se encuentra con víboras de la especie Yarará ñata. Lo hizo a través de la Di-rección Provincial de Prevención y Promoción de la Salud, desta-cando que todos los hospitales de la provincia cuentan con los antídotos necesarios para tratar

las mordeduras de este animal.En diálogo con la prensa, la

directora provincial de Preven-ción y Promoción de la Salud, Mafalda Mossello, señaló que “en esta semana hemos recibido las denuncias de muchas personas que han encontrado yarará ñata en distintas zonas de la provin-cia, por lo tanto recomendamos a la población mantener los recau-dos, fundamentalmente con los chicos, porque 2 de las que han encontrado en la zona de Rawson han sido encontradas por niños y hemos tenido un accidente con una yarará en la zona de Como-doro”.

“Queremos recomendarle a la población que mantenga las precauciones con esta víbora, que es la única especie venenosa que tenemos”, indicó la referente del Ministerio de Salud, y agregó que “si una persona quiere cap-turarla o sacarla de su domicilio, realmente debe hacerlo con sumo cuidado, porque si bien es inofen-siva, en el sentido de que no es una víbora agresiva, es una víbo-

ra que tiene una zona de defensa y puede ser peligrosa”.

Características“Es una víbora bastante

pequeña que tiene como una es-pecie de rombos en su lomo y la cara, tiene realmente bien resp-ingada su nariz, es muy chiquita y su cabeza es triangular”, pre-cisó la directora de Prevención y Promoción de la Salud, quien a su vez explicó que “generalmente uno se puede cruzar con estos ofidios sin que nos molesten y, si no los molestamos, no se van a poner en actitud defensiva, se van a defender si nos acercamos demasiado y sienten el peligro de que las pisemos o que las vaya-mos a agredir”.

Además, Mossello sostuvo que “su hábitat es la zona árida, está generalmente escondida en pajonales, en la arena y ha lle-gado a los patios por la remoción de terrenos”.

“En estos momentos, están

abriendo una calle en la zona de Playa Unión y en los patios de un nuevo barrio lindero han apare-cido; en la zona de Playa Magag-na hemos recibido la denuncia de un vecino que ha encontrado una en el campo; y en la zona de Co-modoro Rivadavia también, en un patio donde están haciendo remoción de escombros”, men-cionó, poniendo de relieve que “generalmente han aparecido porque los individuos están en el hábitat normal de las víboras”.

Antídotos en hospitales

“En todos los hospitales están repartidos los antídotos y es im-portante recordar que el médico tiene la posibilidad de colocar el antídoto dentro de las 24 horas”, de modo que “la persona que pre-sume que ha sido agredida por una yarará ñata, debe manife-star esto al médico de guardia, para que el médico de guardia,

* Una adolescente salvó milagrosamente su vida gracias al auxilio que le prestaron los vecinos, al advertir que estaba incendiándose la casa.

Se le quemaba la casa y los vecinos la rescataron

La chica estaba sola porque sus padres se habían ido a trabajar. Al lugar acudieron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios.

Según la información a la que accedió Di-ario Patagónico, el siniestro tuvo lugar cerca de las 8 en una vivienda ubicada en la zona de la extensión del barrio Abel Amaya de la ciudad de Comodoro Rivadavia. La casa fa-miliar estaba construida con machimbre y esa madera facilitó la combustión que redu-jo a cenizas las instalaciones.

Por fortuna, los vecinos se percataron del

incendio y al escuchar los gritos de la chica que había quedado encerrada, comenzaron a romper la reja de una ventana para sacar-la por esa abertura. Los esfuerzos dieron sus frutos porque lograron retirarla sana y salva, luego de lo cual la casa se quemó por completo y las pérdidas fueron totales.

Al lugar acudieron las dotaciones 33 y 37 del Destacamento N° 1 de Bomberos Voluntarios, aunque el incendio ya estaba declarado y era el avance hasta la destruc-ción total.

EN CASO DE ENCONTRAR VIBORAS YARARA ÑATA

Salud brindó recomendaciones para manejarse adecuadamente

más allá de las horas que hayan pasado, acuda a la aplicación del antídoto”, expresó la referente de la cartera sanitaria provincial.

SíntomasPor otra parte, Mossello de-

talló que la mordedura de la yarará ñata “produce una gran inflamación en la zona, una zona

de necrosis, y una hemorragia que se va haciendo primero local y luego bastante generalizada”.

“La herida es muy pequeña, porque es una yarará que tiene muy poca amplitud bucal, por lo tanto generalmente muerde los dedos de los pies, los dedos de la mano o la zona del talón de Aquiles, no le da la boca para morder en muchas otras zonas del cuerpo”, comentó.

Página 30 Domingo 23 de febrero de 2014Trevelin y las Comarcas

Organizado por la Dirección de Cultura Municipal, llega-ron a Gobernador Costa “Tachuelita y Luna” de la ciudad de Trelew un espectáculo con malabares, equilibrio en monoci-clo, payasos y la destreza increíble de Luna la perrita que en Tinelli 2005 ganó los 30 segundos de fama, grandes y chicos pasaron una tarde de entretenimiento y diversión.

Finalizada la funcion, en el Euditorium Municipal los chi-cos se sacaron fotos con los payasos y Luna.

La Dirección de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Lago Puelo informa que se encuentra abierta la recepción de la documentación a presentar del Programa Horizontes, destinado a Becas para alumnos regulares de estableci-mientos primarios, secundarios, terciarios y centros de for-mación profesional de la provincia del Chubut.

A su vez, la Dirección de Asuntos Sociales recuerda a inte-resados (familias NBI) que pueden inscribirse en dicha Direc-ción o a través de los agentes en terreno para las castraciones caninas y felinas.

Para más información acercarse a la Dirección de Asun-tos sociales de Lago Puelo, o comunicarse telefónicamente a 4499-564 ó 4499-569, de 8 a 13 horas.

Pruebas de manejoEl Departamento de Inspectoría y Tránsito de la Munic-

ipalidad de Lago Puelo informa que las pruebas de manejo para acreditación del carnet de conducir se realizan los lunes, miércoles y viernes de 10 a 13 horas en la oficina del Servicio de Seguridad Vecinal (S.S.V) ubicada en Av. Los Alerces frente al cementerio.

“Tachuelita y Luna” visitaron Gobernador Costa

A través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), se suministrará las construcciones de 850 metros de cordones cuneta y 100 metros de badenes por un monto de 450.000 pesos.

Con el objetivo de generar

puestos de trabajo genuinos y mejorar la calidad de vida de los vecinos chubutenses, el presidente de la Adminis-tración de Vialidad Provin-cial,  Osvaldo  Mairal  firmó este viernes, en Rawson, con el titular de la Comuna Ru-ral de Colán Conhué, Mar-ciano Santander un convenio para el inicio de obra de 850 metros de cordones cuneta y 100 metros de badenes por un monto de 450.000 pesos. La rúbrica se llevó a cabo en el despacho del titular de or-ganismo vial.

“Acompañarla gestión municipal”

El presidente de AVP, Osvaldo Mairal explicó que “en forma conjunta entre la Administración y la Comuna Rural se realizarán tareas de movimiento de suelo, com-pactación y nivelación de moldes previo a la colocación del hormigón para cordones cuneta y badenes”.

En  ese  sentido,  afirmó que “próximamente estamos comenzando los trabajos y esperamos de esta manera, satisfacer la demanda de la gente del lugar de tener pavi-mento y generar mano de obra local”.

Mairal explicó que “Viali-dad Provincial realizará en las calles 9 de Julio, Perito Moreno y sin nombre diver-sas tareas, entre ellas, mov-imientos de suelo, cordones cuneta y badenes”.

COMUNA DE COLAN CONHUE

El Gobierno Provincial proveerá de cordones cuneta y badenes

Programa Horizontes en Puelo

La Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo informa que llegaron los carnet de artesanos de la provincia del Chubut a nombre de las siguien-tes personas:

Moyano Brian LeonelMolina Luz MagaliGianatti Daniel EduardoGallardo Albina EstelaCricenti DianCricenti Pedro SantiagoCricenti Pablo Damian

Cricenti Francisca CármenCricenti Juan JeremíasBendinelli Marisa CristinaArmida Verónica EstelaYaquinta David LeonardoTierney Ava MaríaSugezky Silvina GracielaRotta Victor Marcelo

Los mismos pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Lago Puelo (Av. Los Notros y Array-anes) o llamar al 4499-355.

LAGO PUELO

Carnet de artesanos en Casa de la Cultura

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 31Trevelin y las Comarcas

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42°

Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón.

Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples.

Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque.

Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña.

Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una.

Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

Gustavo Carvallo, responsable de la fir-ma Tejidos e Hilados Nicanor dio detalles sobre lo que lucirán las reinas especial-mente invitadas para el desfile en el marco de la 10ma. Edición de la Fiesta Nacional del Bosque.

Al respecto dijo “las chicas mostra-ran tejidos en dos agujas con lana hilada a mano. Se trata de prendas exclusivas y totalmente artesanales al igual que los te-lares que son diseños exclusivos.”

Y agregó que todas las prendas tienen una trayectoria de años de desfile, comer-cializándose en la Patagonia y sobre todo en la provincia del Chubut.

Carvaglio se refirió a la mejor manera de

lucir las prendas y al respecto dijo “cuando las chicas las ven, muchas veces no saben cómo lucirlas, pero una vez que se la prue-ban y ven como quedan y la calidad que tienen, no hacen falta las palabras ya que se dan cuenta de lo que estamos hablando.”

Y resaltó que “las chicas también pre-sentarán joyería araucana hecha por un antropólogo de la ciudad de Mar del Plata que hace las réplicas para el Museo de La Plata, en el cual hay piezas exclusivas que muchas veces ni en los libros están.”

Prendas únicas y joyería exclusiva es-tarán luciendo las reinas invitadas espe-cialmente para la 10ma. Edición de la Fi-esta Nacional del Bosque.

LAGO PUELO

Primera noche de glamour en la Fiesta Nacional del BosqueEl viernes por la noche

comenzó la Fiesta Nacional del Bosque en Lago Puelo con mucho ritmo y un desfile de modas con indumentaria de reconocidas marcas infan-tiles y de adultos.

Con la conducción del reconocido modelo Tobías Blanco y Ximena Alonso hici-eron las primeras pasadas los niños y adolescentes. Con su espontaneidad y frescura, los chicos y luego las reinas y modelos exhibieron ropa de casas como KINDER, JAUJA, DREAM AND FLY, CARA CRUZ, KROMO, PIJAMERÍA, MALLAS, CORSETTERÍA, MD TE-LAR MAPUCHE y TEJIDOS NICANOR.

Luego le tocó el turno a las modelos y reinas invita-das de diferentes puntos de la provincia que estuvieron acompañadas en la pasarela por la modelo que todos es-taban esperando Ximena Ca-pristo, quien brilló en el esce-nario puelense y hasta dedicó unas palabras al público pre-sente una vez que concluyó el desfile.

Las reinas invitadas, que estuvieron en todo momento acompañadas por Miguel Leónidas Albanese Cepeda, de la Secretaría de Cultura provincial, son las siguientes:

Miss Trelew: Romina Neil, Miss Rawson: Lucía

Rearte, III Virreina Nacional de Artesanos y Productores (Dolavon): Evelin Fuen-tes, Miss Universo Chubut: Stephanie Paccot, Miss Foto-genia del Chubut: Yamil Abregú, IX Reina Provincial del Pingüino (Punta Tom-bo): Estefania Guevara, III Reina Nacional de Artesa-nos y Productores (Dolavon): Micaela Hazembilerhughes, XIII Reina Provincial del Ga-nadero (Las Plumas): Maira Solange Curaqueo, XXXIV Reina Nacional del Salmón (Camarones): Camila Riera, Miss Latina del Chubut: Sofía Belén Sánchez, XXVI Reina Regional de los Car-navales Trelewenses: Nata-lia Rodríguez y Miss Dolav-on: Sol Molina Jones

Candidatas presentes

La primera noche de Fies-ta, las diez candidatas aspi-rantes al reinado del bosque 2014 se presentaron al pú-blico de Lago Puelo y visi-tante. Con ritmo y soltura se mostraron lindas, frescas y espontaneas.

Las candidatas, Nº 1 Azul Montes (17 años) de El Bol-són; Nº2 Gisella Gatica (24 años) de Lago Puelo; Nº 3 María Sol Zuleta (17 años)

Lago Puelo; Nº4 Yamila Con-stante (18 años) El Bolsón; Nº 5 Aixa Cooke (18 años) El Bolsón; Nº 6 Maite López (19 años) Lago Puelo; Nº 7 Ma-carena Ruíz Bravo (21 años) Bahía Blanca ; Nº 8 Ana Pau-la Cleri (17 años) Lago Puelo; Nº 9 Evelin Fuentes (17 años) Trelew y Nº 10 Alma Cesar (17 años) de Lago Puelo hici-eron su primera aparición durante la Fiesta, aunque mañana y pasado continu-aran los desfiles, bailes y sor-presas.

La noche del viernes con-tinuó con música, danza y glamur de la mano de los patinadores de la Escuela de Patín Artístico Skate que junto a Giselle Dufour pre-sentaron al público el show “Burlesque”. Al mejor estilo Broadway, el público pre-sente se metió adentro de un musical imperdible.

Recordamos que la artista Giselle Dufour, cantante y actriz de gran trayectoria profesional es la creadora de Shows Broadway Com-pany, una compañía de ar-tistas (cantantes-bailarines-músicos) profesionales de las comedias musicales de la Calle Corrientes que realizan presentaciones originales y exclusivas, como lo hicieron anoche en Lago Puelo.

Puestos de artesanos y comidas

Los más de 60 puestos de artesanos exhibieron sus pro-ductos sobre la Avenida 2 de abril acondicionada especial-mente para ese fin, mientras que los puestos de comida es-tuvieron muy concurridos du-rante toda la primera noche de fiesta.

Humor y baileEl viernes por la noche el

humor también dijo presente en el escenario de la Fiesta del Bosque con el Payador Humorista pampeano Edu-ardo Montesino, como así

también con la participación de grupos y artistas locales, cerrando a todo ritmo con la presentación de la banda de cumbia comarcal “Benja-min”.

La Fiesta continúa y este sábado y domingo, desde las 19 horas, Lago Puelo va por más.

Reinas invitadas lucirán prendas únicas y joyería exclusiva

Página 32 Domingo 23 de febrero de 2014

GCM PropiedadesALQUILO: Casa 3 dormitorios.- Casa 1 dormitorio 2400 GS incluidos.- AlquiloOficinapordía.- Departamento$2,300.- Depósitode500m2 con vivienda.- Departamento2dormitoriosVENTA: Casa de 3 dormitorios con cedin.- Casa de 4 dormitorios.- Fondo de Comercio Accesorios Mujer.- Hostería.- Terrenoenesquina25deMayo.-TREVELIN VENTA: TerrenosdesdeU$S25.000.- Casade3dormitoriosenpesos.- TerrenossobreAv.SanMartíndesde1000m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

El próximo 1 de marzo Argentina Corre,

competencia que organiza Grupo Indalo en conjunto

con C5N tendrá una nueva edición y será en Esquel con

Los Pericos como artista principal y la prueba de atletismo en 5, 10 y 21

kilómetros.La competencia tendrá su

epicentro en la Estación de La Trochita con un recorrido que irá por las vía del trenci-to para ingresar a la zona de La Palestra y luego regresar por el camino a La Hoya y su meta en la Estación.

El espectáculo deportivo y socio recreativo se verá en todo el país a través de la pantalla del canal metro-politano, que se suma en el marco de los festejos por el 108° aniversario de nuestra ciudad.

Allí también se hará pre-sente el equipo de modelos de la Agencia Leandro Rud que presentará la colección verano. Las inscripciones se pueden realizar a través del sitio web www.argentinac-orre.tv/.

Cabe señalar que Argen-tina Corre es un circuito nacional de eventos deporti-vos y artísticos integrado por un conjunto de carreras pedestres urbanas, junto con espectáculos artísticos y rec-reacionales, pensado desde la perspectiva del deportista que busca superarse en un entorno de esparcimiento junto a familiares y amigos.

Su nombre se debe pre-cisamente porque, a partir del deporte y la recreación, se enlaza al país íntegramente uniendo todas sus regiones sin distinción, generando una perspectiva ilimitada de turismo asociado. Argen-tina se ha caracterizado por la calidad de su gente y su afecto al deporte.

El país muestra en forma

constante ejemplos del entu-siasmo en todos los deportes, siendo el running una ac-tividad con un proceso de expansión intenso que no se aprecia en otras. Hoy no hay distinción de sexo, miles de mujeres y hombres de dis-tintas edades han ganado las calles y paseos de todas las ciudades del mundo tras ese esfuerzo que encuentra el premio en el buen sem-blante, el cuerpo armónico y el espíritu sereno y en paz. No sólo vemos corredores en nuestras calles sino también arriba de un auto, un ómni-bus o un avión rumbo a algún destino en la que se celebre alguna fiesta deportiva en donde las zapatillas y el es-píritu inquieto es lo más im-portante para guardar en las valijas.

Algunos corren para estar en forma. Otros corren para batir una marca y otros para relajar su mente. El correr abarca a todos. Y a fuerza de demostrar sus beneficios, es hoy uno de los deportes más practicados, tanto en Argen-tina como en todo el mundo por niños, adultos y abuelos, hombres y mujeres. El cu-erpo se pone en acción sin la necesidad de seguir ritmos ajenos, no exige tiempos, ni niveles, los objetivos son per-sonales. Por eso, es una de las actividades más simples y completas a la vez. Desde siempre, correr fue una de las premisas para mantener un buen estado físico y una mente relajada.

En los últimos años, los gimnasios, los entrenadores y las marcas comerciales comenzaron a organizar equipos para transformar el running en una actividad or-ganizada, grupal y sobretodo más placentera. Hoy es una práctica que propone la par-ticipación en diferentes tipos de carrera: cortas, medianas, largas, de calle, combinadas y de aventura. Asimismo, el perfil del corredor cambió no-tablemente. No hace falta ser un deportista calificado para

Argentina Corre en Esquel

- Inscripción, acreditación y entrega de kits: 10-18hs

**Sábado 1/3: - Inscripción, acreditación

y entrega de kits: 10-14hsActividades en Estación

La Trochita: - Largada MINI: 16hs - Largada 2k, 5k y 10k:

17hs - Desfile: 19hs - Show Los Pericos: 20hs

Aspecto reglamentariosA cada participante que se

inscriba en una carrera com-petitiva se le entregará una remera oficial, un chip que deberá ser devuelto apenas

finalizada la prueba y un dorsal (número de corredor). La elección de talle de rem-eras estará sujeta al stock disponible al momento de re-tirar de kit. La organización no cuenta con la obligación de realizar cambios de talle después de la entrega.

Para dicha entrega el participante deberá pre-sentar obligatoriamente su documento de identidad, el comprobante de inscripción o el cupón de pago, según cor-responda.

Todo corredor que abo-ne mediante Internet y se presente personalmente a retirar el kit, deberá pre-sentar firmado el deslinde de Responsabilidades que le brindará la organización.

tener como rutina correr en-tre 10 o más kilómetros.

Hay deportistas de todas las edades. Si bien encontra-mos entre los hombres más aficionados a este tipo de en-trenamiento, en los últimos tiempos se registró una ver-dadera explosión de mujeres, que entrenan a diario y par-ticipan incluso en las carre-ras más exigentes.

Las estadísticas dan fe que en los últimos dos años más de dos millones de per-sonas se inscribieron en com-petencias de calle o carreras de aventura, sólo en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. La cifra es asombrosa pero responde a una clara tendencia mundial.

CronogramaAcreditaciones en Gimna-

sio Municipal Esquel**miércoles 26/2:- 23:59hs cierre de inscrip-

ción online**Viernes 28/2

La participación en este evento implica por parte de los corredores su exclusiva responsabilidad por los datos suministrados, la aceptación total delreglamento y el pago de los gastos de inscripción.

*** Categorías Las edades de las mis-

mas se tomarán con los años cumplidos al día 25/01/2014. Se tienen en cuenta para clasificar distancias crono-metradas, no así para la pre-miación.

Damas y Caballeros has-ta 19 años

Damas y Caballeros de 20 a 29 años

Damas y Caballeros de 30 a 39 años

Damas y Caballeros de 40 a 49 años

Damas y Caballeros de 50 a 59 años

Damas y Caballeros de 60 a 69 años

Damas y Caballeros de 70 años en adelante

***Premiación Se entregarán medallas

finisher a todos los partici-pantes que completen la in-scripción correspondiente y finalicen el recorrido dentro de las normas que indica el reglamento.

Si bien la clasificación de los 10k mostrará en la grilla de resultados la posición de cada corredor según su cate-goría, se entregarán trofeos a los ganadores de la Categoría General 10K hasta el tercer (3*) puesto.

No se entregarán trofeos a los participantes de alguna prueba participativa.

No habrá en ninguno de los casos premios en dinero.

Domingo 23 de febrero de 2014 Página 33En el Deporte

Haga su PedidoDE:Matambre arrollado caseropollo y carneVitel TonéEnsalada rusaLengua a la vinagretaLechón, Cordero y Chivito al asadorPollo al SpiedoEtc.

Reservas al: 451066 - 15686112Av. Alvear 1250

La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel, informa que el próximo miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de marzo en el horario de 18 a 21 hs se realizarán las inscripcio-nes y confirmaciones para el natatorio municipal, todos deben acudir con su correspondiente boletín entregado a fines del año pasado y el documento.

Asimismo, se comunica que el lunes 10 de marzo a las 18 hs se realizará el sorteo por las vacantes y el martes 11 se dará inicio a las actividades en el natatorio.

Tarifas 2014En tanto, se les anuncia a los usuarios de pileta libre que

hubo modificaciones en las tarifas para este año 2014. El val-or diario para los mayores será de 30 pesos (más 10 pesos se seguro que debe abonarse obligatoriamente), y los menores 15 pesos (más 10 pesos se seguro).

La tarifa mensual para los mayores individual es de 160 pesos (más 10 pesos se seguro) y de 80 pesos para menores individuales (más 10 pesos de seguro). El grupo familiar, con-formado por dos mayores y dos menores de 16 años, deberán abonar 250 pesos (más 10 pesos de seguro).

Los adultos mayores, jubilados mayores de 65 años, ten-drán que abonar una tarifa mensual de 50 pesos (más 10 pe-sos de seguro).

Los integrantes de la Escuela Municipal de Natación abonarán 65 pesos (más 10 pesos se seguro). Los alumnos de escuelas provinciales tendrán que abonar 20 pesos (más 10 pesos se seguro). Las clases con profesor, tendrán un adicio-nal de 70 pesos tanto para mayores, adultos mayores y meno-res; más el pase y el seguro de 10 pesos. .

Por la décimo séptima fecha del Torneo Argentino “B”

esta tarde en el Estadio Municipal el equipo de Belgrano enfrentará a su par de Alianza de

Cutral Co en un encuentro decisivo para mantener la

permanencia en la categoría.Para el xeneise será fun-

damental lograr los tres pun-tos como local, ya no queda más margen de error , se tendrá que cosechar una vic-toria para poder conseguir el objetivo propuesto antes de iniciarse este camino en el Torneo.

Alianza marcha segundo en la tabla de posiciones , viene con la tranquilidad de haber obtenido en su último partido la clasificación para pelear el ascenso y será un rival difícil pero no imposible.

En rigor de verdad Bel-grano si bien no ha logrado muchos resultados positivos, no ha tenido diferencias con los equipos que ha enfrentado en el certamen y como local , salvo Atlético Regina, los par-tidos han sido muy parejos y de no ser por la fortuna, pudo haber conseguido muchos más puntos.

Esta tarde desde las 17 se comenzará vivir un capítulo no solo importante no solo para Belgrano , sino para todo el fútbol cordillerano pues la permanencia del conjunto del barrio Buenos Aires será

Del 28 de febrero al 4 de marzo próximo se llevará a cabo el 6to. Torneo Patagónico de Ajedrez Trevelin 2014, que será fiscalizado por la Federación Chubutense de Ajedrez.

El certamen que se disputará por el sistema suizo de juego , con un ritmo de 90 minutos y 30 segundos, tendrá lugar en el Polideportivo de Trevelin siendo el valor de la inscripción de $ 250 y se pueden realizar a través del correo electrónico [email protected]

Cabe destacar que el certamen otorgará puntaje al rank-ing internacional y que por la gestión de la Federación de Chubut tendrá carácter de semifinal para el Argentino Ab-soluto 2014 algo realmente histórico para nuestra provincia.

Habrá premios en efectivo, en Caballeros: 1º $ 3000, 2º $ 2700, 3º $ 2400. 4º $ 2100. 5º $ 1800, 6º $ 1500, 7º $ 1200, 8º $ 1000, 9º $ 750 y 10º $ 550; Mejor Dama $ 1000, Mejor Juvenil $ 1000 y Mejor Federación Chubutense de Ajedrez $ 1000.

El torneo cuenta con el auspicio de La Fundación Santa Cruz de la UTN, Lotería del Chubut, Chubut Deportes SEM y Municipalidad de Trevelin.

Quienes deseen mayor información pueden requerirla comunicándose con la Secretaría de Deportes de Trevelin al teléfono (02945) 480994 o al celular 15506507.

El próximo 2 de marzo se llevará a cabo una fecha del torneo provin-cial de triatlón que, en un principio iba a ser con distancias de olímpico y tendría lugar en Villa Futalaufquen, pero debido a la floración de la caña colihue y la gran población de roedores que generó como consecuencia, por prevención se modificó el lugar de la realización de la competencia.

La carrera se efectuará en el pre-dio de la Laguna La Zeta con moun-tain bike en lugar de ciclismo de ruta. Será con distancias short y puntu-able.

La competencia comprenderá 1000 metros de natación, 30 kilómet-ros de mountain bike en la modalidad rural bike y 7, 5 kilómetros de pedes-trismo.

AJEDREZ

Patagónico con carácter internacional

NATATORIO MUNICIPAL

Inscripciones y confirmaciones

PosicionesEQUIPOS PJ PG PE PP PTSA. Regina 14 9 2 3 29Alianza C. Co 14 8 3 3 27Dep. Roca 14 8 2 4 26Independiente 14 7 4 3 2525 de Mayo 15 7 2 6 23P. Argentino 14 3 6 5 15Estudiantes 15 4 2 9 14Belgrano 14 3 3 8 12C. Italiano 14 2 2 10 8

TORNEO ARGENTINO “B”

Belgrano ante Alianza por la permanencia

un paso fundamental para el crecimiento de aqui en más.

El plantel ha trabajado en forma intensiva a lo largo de toda la semana , con la misma responsabilidad que lo ha hecho a lo largo de más de un año y medio desde que empezó a prepararse para jugar el TDI y hoy saldrá a buscar el triunfo para darle una alegría a su gente que lo acompañó siempre , pero fundamentalmente darse esa alegría a sí mismos.

El encuentro contará con el arbitraje de Alberto Torre-cilla , de la zona del Valle de Río Negro.

El resto de la fechaPor la décimo séptima fe-

cha se medirán además Atlé-

tico Regina vs. Independiente, Círculo Italiano vs. Deportivo Roca y Petrolero Argentino vs. 25 de Mayo, quedando li-bre: Estudiantes Unidos.

La quinta en Esquel

Página 34 Domingo 23 de febrero de 2014En el Deporte

Las Damas de Estudiantes.

El hockey en imágenes

Las chicas de Cordillerano y Chalten juntas. Equipo de 1ra. Caballeros de Lagartos.

Sorteo. Ojo con estas con estas chicas que son bravas…Bandera de Los Antiguos.

Equipo de 1ra. Damas de Trevelin.

Ingreso de la 1ra. Damas de Sarmiento Rosa.

Página 35

1 Inmuebles

ALQUILERES

SE ALQUILA Departamento para

persona sola o pareja. Living, cocina - comedor, baño, habitación, altillo,

entrada con rejas. Llamar al Tel:451455 ó

al 454629.22-02

SE ALQUILA Casa de 3 dormitorios con patio,

en zona Costanera. Tamburini 281. Llamar al

Cel:15440199.22-02

ALQUILO Departamento en La Plata sobre Plaza

Rocha, 2 dormitorios alfombrados con

placares, living, cocina separada, 3 calefactores y dos ventiladosres de techo. Comunicarse al

(02945) 15681011.22-02

ALQUILO Habitación amoblada, con baño

privado, cocina amplia (comparte con otra) con

servicios pagos, TV, cable, wifi y calefacción central. Owen Jones y Pje. Peñaloza, frente a la Escuela Politécnica

(ABI) Hospedaje. Llamar al Tel:450066 -

15526122.02-03

2 Automotores

VENTAS

VENDO Plan Ducato Furgón 2.3 JTD. 31

cuotas pagas. Tratar al Cel:15468873.

- - - - - - - - - VENDO Plan Ovalo Ford Focus 1.6 sigma TI-VCT

de 125 cv, 36 cuotas pagas y adjudicado.

Listo para retirar. Llamar al Cel: (02945)

15526307.- - - - - - - - -

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045

- 15468221.- - - - - - -

3 Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/Ranger y 1

Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua

automática p/Casilla rodante de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873.

- - - - - - -

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse

al Tel: (02945) 15685129.- - - - - - - - -

VENDO Pasto, Alfalfa 1er. corte y Pastura.

Zona de Trevelin. Llamar de lunes a viernes al Cel:15699749 -

15689096.28-02

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

ME OFREZCO para limpieza, niñera o

cualquier otro tipo de trabajo, con experiencia.

Secundario completo. Disponibilidad horaria.

Llamar al Cel:15693732.20-02

SE OFRECE Señorita para tareas domésticas o cuidados de niños. Llamar al Cel:(02945) 15516475.

20-02

SE OFRECE Joven para ayudante de albañil,

pintura, con experiencia en manejo de tractores y máquinas cargadoras. (Disponibilidad horaria). Llamar al Cel:15597073.

20-02

SE OFRECE Señorita para trabajar de

empleada doméstica o cuidado de niños. Llamar al Cel:(02945) 15447376.

20-02

SE OFRECE Señora responsable con

referencias, como empleada doméstica, de

lunes a viernes. Tratar al Tel:455349 ó al 450874.

20-02

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños, con referencia, cuidado de ancianos, atención al público, con secundario completo. Disponibilidad

horaria. Llamar al Cel:15592044.

21-02

SE OFRECE Señor para alambrador o peón de

campo o chacra. Tratar al Cel:15657661.

22-02

SE OFRECE Joven para ayudante de Albañil,

pintura. Con experiencia en manejo de tractores y máquinas cargadoras. (Disponibilidad horaria). Llamar al Cel:15597073.

27-02

ME OFREZCO para limpieza, niñera o cualquier otro tipo de trabajo. (Con

experiencia). Secundari completo. Disponibilidad

horaria. Llamar al Cel:15693732.

27-02

SE OFRECE Señora para niñera o limpieza. Llamar

al Cel:15599013.01-03

SE OFRECE Señora para quehaceres domésticos. Llamar al 2804603445.

05-03

SE OFRECE Señora para empleada doméstica

y cuidados de niños y abuelos, por día o noche. Llamar al Cel:15684290

preguntar por Luisa.07-03

SE OFRECE Joven para trabajos en el campo,

por día. Llamar al Cel:15691134 preguntar

por Alfredo.07-03

SE OFRECE Joven con buena presencia y responsable, para diferentes tareas.

Ejemplo: Limpieza de patios, hacer mandados o ayudante de albañil.

Llamar al Cel:15654429 preguntar por Leo.

16-03

5 Educativas

CONTADORA PUBLICA Prepara alumnos de

Contabilidad, ciclo básico UNP, Economía. Horarios

flexibles. Llamar al Tel:(02945) 15424700.

19-02

CLASES PARTICULARES a

domicilio. $ 70 la Hora. Llamar al Cel:15514120.

26-02

APOYO ESCOLARPrimario y Secundario

°Preparación

para exámenes y recuperatorios. °Guia y orientación para la

realización de trabajos prácticos e informes.

Inicio 15-01-14 - Vacantes limitadas. Turnos con

antelación. Consultas al Tel:452751 Cel:15418657

(Brown 831).12-03

6 Servicio Varios

PODOESTETICAN° Mat. 20.339.743

Callos, uñas encarnadas, masajes pédicos. Llamar

al Cel:15586898.23-02

“CURZIO CONSTRUCCIONES”Albañilería en general

desde cimientos a terminaciones.

Anticísmicos, platea, losas, mamposterías,

techos, fogones, reboques, trabajos por metro cuadrado

terminado o por tanto. Llamar al Cel:15645491curzioconstrucciones@

gmail.com curzioconstrucciones

02-03

SE REALIZAN Trabajos de Electricidad

domiciliaria. (Cortocircuitos,

iluminación, instalciones en general). Llamar al

Cel:15585762.14-03

CLASIFICADOS CLASIFICADOSDomingo 23 de febrero de 2014 Página 35

Página 36 Domingo 23 de febrero de 2014

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: nublado, máxima 20°C, mínima 6°CLunes: algo nublado, máxima 20°C, mínima 8°CMartes: algo nublado, máxima 23°C, mínima 11°C

Espacio dE REflExión

EVANGELIO:Mt. 5, 38-48

“AMEN A SUSENEMIGOS”

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Es un dolor amar a quien nos ha hecho mal. Pero es un dolor que sana. No podemos quedarnos con el odio, con la venganza. Es necesario dar paso, lentamente, al amor.

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE

CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA

CATÓLICA.

PERFUMERIA ARTS. PELUQUERIATALABARTERIA MARROQUINERIA

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA CHUBUT

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

CHUBUT1- ............. 77972- ............. 66863- ............. 11644- ............. 55235- ............. 80996- ............. 30547- ............. 23848- ............. 16339- ............. 458210- ........... 152011- ........... 663312- ........... 326313- ........... 516414- ........... 090715- ........... 526016- ........... 002417- ........... 121318- ........... 623819- ........... 298020- ........... 7705

BUENOS AIRES1- ............. 05602- ............. 79243- ............. 22684- ............. 08625- ............. 48866- ............. 59397- ............. 15868- ............. 87429- ............. 660610- ........... 326711- ........... 379512- ........... 591713- ........... 709914- ........... 728215- ........... 699116- ........... 699617- ........... 140818- ........... 738319- ........... 239920- ........... 9744

NACIONAL1- ............. 01152- ............. 01033- ............. 44794- ............. 79275- ............. 75366- ............. 04077- ............. 46248- ............. 92549- ............. 108910- ........... 040311- ........... 183512- ........... 455213- ........... 302114- ........... 464215- ........... 415216- ........... 204717- ........... 810218- ........... 007819- ........... 002920- ........... 8072

El adolescente se encontraba al momento de desaparecer, bañándose junto a otros tres amigos en el sector conocido como callejón San Pablo en los márgenes del Río Chubut. Ayer desde las primeras horas de la mañana se retomaron los rastrillajes en la zona.

Se trata de un muchacho de 17 años oriundo de la ciudad

de Rawson, quien desapareció en las aguas del río, en el sec-tor conocido como el callejón de San Pablo, en Rawson, en momentos en que se encontraba bañando junto a otros tres, en el sector del río frente al zoológico capitalino, en la tarde del viernes.

Según trascendió, alrededor de las 17:10 horas, un hom-bre que se encontraba en las márgenes del río fue alertado por los gritos de tres menores que posteriormente le pidieron ayuda aduciendo que uno de sus amigos se estaba ahogando.

El jefe la Comisaria de Rawson, José Luis Matschke, in-dicó que luego de que el vecino diera aviso a las autoridades, se montó un operativo en conjunto entre Bomberos Volun-tarios y el Geop a través de tareas de rastrillaje en el río con dos embarcaciones para intentar encontrar al joven, que se cree que se pudo haber ahogado cuando se estaba bañando.

Hasta la noche de ayer no hubo novedades así que debi-eron suspender la búsqueda y retomaron la misma esta ma-ñana a partir de las 8:30 para intentar encontrarlo, según publica LU20.

Así lo dio a conocer el Gobierno, a través del ministro de Seguridad

y Justicia, José Glinski. Es como resultado del importante incremento

salarial otorgado a fines del año pasado y que comenzó a

implementarse en enero.El ministro de Seguridad

y Justicia de la Provincia, José Glinski, informó que el aumento salarial otorgado por el Gobierno del Chubut a partir de enero de este año “supera ampliamente el 88

sos, mientras que el mismo rango en la fuerza federal equivale a 14.991 pesos ne-tos”, indicó Glinski.

El funcionario también ejemplificó que un comisa-rio inspector con 25 años de antigüedad, en la Policía del Chubut cuenta con un haber neto mensual de 18.505 pe-sos, mientras que el mismo rango, en la Federal cobra 11.524 pesos mensuales.

Esta situación ventajosa también se puede observar en el caso de un subcomisa-rio con 17 años de antigüe-dad, que en la Policía del Chubut cobra 14.912 pesos y en la Policía Federal 12.210 pesos de haber neto men-sual.

En los rangos iniciales se puede advertir la misma situación: un agente con dos años de antigüedad co-bra 9.257 pesos mensuales en la Policía del Chubut, y 8.364 en la Policía Federal; un cabo con seis años de an-

tigüedad tiene, a partir de este enero, un haber neto mensual de 9.822 pesos y en la Federal por el mismo rango la remuneración neta es de 8.938 pesos; en tanto que un cabo primero con diez años de antigüedad, en la Policía del Chubut cobra 10.394 pesos, y en la Federal 9.368 pesos mensuales.

Estos haberes del person-al de la Policía del Chubut son el resultado de la de-cisión política del Gobierno Provincial de haber otorgado un importante incremento salarial a fines del año pasa-do, con el objetivo de generar más equidad y justicia en los salarios de la fuerza.

El cuadro siguiente mues-tra la relación actual entre los agentes de la Policía del Chubut y de la Policía Fed-eral a partir de enero de este año. La referencia cor-responde a los haberes de los agentes en la zona norte de la provincia.

Los salarios en la Policía del Chubut superan el 88 % de los de la Policía Federal

por ciento” del salario de la Policía Federal “en todas las jerarquías”.

Luego de conocerse el fallo del Superior Tribunal de Justicia que rechazó los planteos en relación con los salarios de la Policía del Chubut y su porcentualidad con respecto a lo de la Policía Federal, Glinski detalló que los incrementos dados por el Gobierno Provincial ponen, de todas maneras, al person-al de la fuerza local en una situación ventajosa.

“En base a información que nos fue suministrada por el Ministerio de Seguri-dad de la Nación en cuanto a los haberes no judicializados de la Policía Federal Argen-tina y su legislación vigente, podemos decir, por ejemplo, que un comisario general de la Policía del Chubut de la Agrupación Comando, con 30 años de antigüedad cobra, a partir de enero de este año, un haber neto de 21.358 pe-

Joven de 17 años desapareció en las aguas del río Chubut

La Senadora Nacional por Chubut, Graciela Di Perna ex-presó su profunda preocupación ante los acontecimientos que se vienen registrando en la Unidad 6 de Rawson, en donde fallecieron dos reclusos en circunstancias poco claras.

Consternada ante dicha situación la legisladora nacional solicita su esclarecimiento con la mayor urgencia. Al respecto resaltó que “el Estado tiene el deber de dar respuesta a este tipo de acciones no tan claras donde se involucra la violencia y que termina con la muerte de dos personas”.

Además subrayó que “Los hechos registrados en la Unidad 6 de la ciudad de Rawson, demuestran la necesidad de reor-ganizar el sistema carcelario y no seguir apañando actitudes y acciones reñidas con los derechos de las personas”.

La senadora dasnevista destacó que “Desde el Congreso hemos estado trabajando arduamente en favor de los Dere-chos Humanos y el fin de la tortura, aunque muchas veces no encontramos el debido eco por parte del Poder Ejecutivo”.

Por último reiteró que “La repetición de hechos de violen-cia y reiteradas anomalías registradas en distintas cárceles federales, en este caso específico la Unidad 6 de Rawson, nos motiva a elevar nuestra más profunda preocupación y pedir un rápido esclarecimiento de los hechos”.

Preocupación por muertos en la U6 de Rawson