19
Open pit WALTER VALLE

Open pit

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mineria a cielo abierto

Citation preview

Open pitWALTER VALLE

Open pit

La elección de un método de explotación de un yacimiento mineral se basa principalmente en una decisión económica (Costos, beneficio, inversiones, flujos de caja, etc.). Esta decisión está relacionada con múltiples factores propios del yacimiento tales como:

- Ubicación.

- Forma.

-Tamaño.

-Topografía superficial.

- Profundidad del cuerpo mineral.

- Tipo de mineral.

- Complejidad y calidad de la mineralización.

- Distribución de la calidad de la mineralización (selectividad).

- Características del macizo rocoso. - Calidad de la información de reservas.

- Inversiones asociadas

Open pit La explotación de un yacimiento por el método de rajo abierto, requiere de datos iniciales, provenientes de campañas de exploración (Sondajes), los cuales serán procesados de modo de obtener un modelo de bloques. Cada uno de los bloques podrá guardar información relevante de datos como:

-Tipo de Roca (geomecánicas, estructuras y litología).

- Leyes (tanto del mineral principal como de sus sub - productos).

- Datos económicos (costos de extracción, de proceso, de venta y/o beneficio económico asociado).

- Recuperaciones metalúrgicas.

Open pit

Open pit Como vamos a extraer las reservas???

•Planificación de la explotación, hablamos entonces de Planificación de Corto, Mediano y Largo Plazo.(necesidades de la empresa, leyes, ubicación, clima, precio del Cu, recurso humano,etc)

Dentro de los procesos productivos se encuentran por ejemplo:

•- Perforación.

•- Tronadura.

• - Carguío y Transporte.

• - Sistemas de manejo de materiales.

• - Servicios de apoyo.

Open pit

Perforación : Construir un espacio físico definido dentro de la roca que será removida (hoyos de perforación).

Parámetros a controlar:

- Programación de la ubicación de los pozos a perforar

- Selección de los aceros a utilizar

- Preparación de la zona de trabajo (topografía y limpieza)

- Posicionamiento de equipos (en cada tiro)

- Perforación (de cada tiro)

- Muestreo de detritus

- Verificación de la calidad y cantidad de tiros perforados

- Retiro del equipo del sector

Open pit

Open pit

Tronadura : “Fracturar y remover el material requerido por el programa de producción, a una granulometría adecuada para su posterior

manejo (carguío, transporte, chancado o botaderos)”

- Preparación de la zona de trabajo (incluye el aislamiento del sector),

- Posicionamiento de equipos de carguío de explosivos,

- Introducción del explosivo y los accesorios necesarios,

- Entacado del pozo,

- Amarre según secuencia especificada,

- Revisiones de seguridad en el sector (y otros sectores involucrados),

- Primer aviso,

- Avisos posteriores y último,

- Polvorazo (tronadura),

- Revisión de seguridad (tiros quedados, bloques colgados),

Open pit

Open pit Carguío y transporte:

El objetivo del proceso es “Retirar el material tronado de la frente y transportarlo adecuadamente a su lugar de destino”, lo cual se puede resumir en la siguiente secuencia:

- Preparación de la zona de trabajo,

- Posicionamiento de equipos,

- Retirar el material tronado desde la frente de trabajo (Carguío),

- Traspaso del material al equipo de transporte dispuesto para el traslado,

- Transporte del material a su lugar de destino (Planta, acopio, botaderos, etc.),

- Descarga del material,

- Retorno del equipo de transporte al punto de carguío (si es que se requiere su retorno).

Open pit

Open pit

Open pit Servicios mina:

“mantener la faena en condiciones operativas, garantizando que las operaciones unitarias se realicen con el mejor rendimiento y el mínimo riesgo”, lo cual se puede resumir en la siguientes actividades:

- Preparación de sellos para carguío,

- Construcción, habilitación y mantención de caminos y accesos (y otros),

- Mantención de Botaderos,

- Limpieza en sectores específicos,

- Manejo de materiales (no mineros),

- Apoyo directo a operaciones (carguío, traslado de equipos, etc.)

Open pit

Open pit

Open pit

QUE EQUIPOS USAR EN UN OPEN PIT??

Para el proceso de dimensionamiento de equipos debemos definir los siguientes puntos:

•Envergadura de nuestro proyecto (vida de la mina, reservas, etc.).

•Programa de producción (movimiento de materiales).

•Parámetros de diseño (malla de perforación, perfiles de transporte, restricciones en dimensiones generales de operación, altura de bancos, pendientes, etc.).

•Tecnología disponible (equipos y maquinarias).

•Factores operacionales (días de trabajo, sistemas de turnos, índices operacionales, etc.).

•Factores de relación Mina

• Equipos (resistencia a la rodadura, abrasividad del material, etc.).

•Rendimientos y costos estimados

Operación en botaderos Básicamente la descarga se realiza en las cercanías del borde del botadero, teniendo en cuenta que debe existir una distancia prudente para evitar accidentes durante y después de la operación.

Para ello no basta con la operación solitaria y cuidadosa del operador del camión que descargará, sino que se requiere la operación conjunta de otros equipos de apoyo como los bulldozers y/o wheeldozers, los cuales procederán a realizar su acomodamiento y a la construcción del pretil de seguridad una vez descargado el material.

Operación en botaderos