Operacionalización y definición operacional de variables

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Operacionalizacin y definicin operacional de variables

    1/2

    Operacionalizacin y definicin operacional de variables

    La operacionalizacines el proceso de llevar una variable desde un nivel abstracto

    a un plano ms concreto, su funcin bsica es precisar al mximo el significado que se le

    otorga a una variable en un determinado estudio, tambin debemos entender el proceso

    como una forma de explicar cmo se miden las variables que se han seleccionado. Lasvariables deben ser descompuestas en dimensiones y estas a su vez traducidas en

    indicadoresque permitan la observacin directa y la medicin.

    La definicin operacional de una variableconstituye el conunto de procedimientos

    que describen las actividades que un observador debe realizar para recibir las impresiones

    sensoriales !sonidos, impresiones visuales o tctiles, etc.", que indican la existencia de un

    concepto terico en mayor o menor grado, en otras palabras, especifica qu actividades u

    operaciones deben realizarse para medir una variable.

    #uando el investigador tiene varias alternativas para definir operacionalmente una

    variable, debe elegir la que proporcione mayor informacin sobre la variable, capte meor

    la esencia de ella, se adecue ms a su contexto y sea ms precisa, los criterios para evaluar

    una definicin operacional son bsicamente tres$ adecuacin al contexto, confiabilidad y

    validez% una correcta seleccin de las definiciones operacionales disponibles o la creacin

    de la propia definicin operacional est muy relacionada con una adecuada revisin de la

    literatura, cuando sta ha sido cuidadosa, se puede tener una gama ms amplia de

    definiciones operacionales para elegir o ms ideas para crear una nueva.

    La operacionalizacin de las variables est estrechamente vinculada al tipo de

    tcnica o metodolog&a empleadas para la recoleccin de datos. 'stas deben ser compatibles

    con los obetivos de la investigacin, a la vez que responden al enfoque empleado, al tipo

    de investigacin que se realiza, estas tcnicas, en l&neas generales, pueden ser cualitativas o

    cuantitativas.

    #onstructos y su importancia para una investigacin o experimento

    Los conceptos como estrs, depresin y procesos cognitivos, as& como casi todos los

    usados en la psicolog&a, por eemplo, inteligencia, frustracin, inconsciente, emociones,

    actitudes, ego, fobias, ansiedad, motivacin, aprendizae, entre otros, no tienen una

    existencia concreta similar a las entidades f&sicas que se prestan a la observacin sensible.

    (on conceptos que sobrepasan la observacin emp&rica y muchas veces expresan supuestos

    tericos.

    ) tales conceptos se les llama actualmente *constructos o conceptos no

    observacionales+ para diferenciarlos de los observacionales !unge, -/0". Los constructos

    no tienen referentes emp&ricos inmediatos. 1adie ha visto ni ha tocado la inteligencia de

    alguien pero s& la puede inferir de la manera en que una persona es capaz de resolver ciertos

  • 7/23/2019 Operacionalizacin y definicin operacional de variables

    2/2

    problemas en relacin con la manera en que otros los resuelven. Los constructos tienen

    como referentes relaciones lgicas entre conceptos. 2or eemplo, se puede decir que la

    *ansiedad se caracteriza por per&odos alternativos de miedo y esperanza+.

    'emplos donde se pueda ver la aplicacin de estos obetivos

    ) continuacin un eemplo del proceso de operacionalizacin, en un caso de

    violencia de gnero. Lo correcto es seguir un esquema de pasos, de lo macro a lo micro$

    concepto3dimensin3variable3categor&a. 1uestro concepto ser&a 4violencia de gnero4. Las

    dimensiones que podr&a tener nuestro concepto, ser&an$ 4agente de la violencia4, 4tipo de

    violencia4 o el 4perfil socioeconmico4. Los indicadores ser&an las variables. Las variables

    del 4tipo de violencia4, por eemplo, podr&an ser$ 4experiencia de maltrato f&sico4 y

    4experiencia de maltrato psicolgico4. 2or 5ltimo, la categor&a, vendr&a siendo la respuesta

    como tal. Las categor&as de las variables indicadas pueden ser estas opciones$ 41o, nunca%

    6na vez% )lgunas veces% 7recuentemente% #ontinuamente4.

    6n eemplo sobre constructos vendr&a siendo el siguiente$ puede decirse que el

    aprovechamiento escolar es en parte una funcin de la inteligencia y la motivacin. 2or otro

    lado, la *inteligencia+, es tan definida y espec&fica que puede ser observada y medida. (e

    pueden hacer observaciones de la inteligencia de los ni8os, administrndoles una prueba de

    inteligencia 9 o preguntar a las maestras acerca del grado de inteligencia relativo de sus

    alumnos.