9
El complemento El complemento directo directo El El COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO DIRECTO aparece aparece normalmente a la derecha del normalmente a la derecha del verbo y se averigua poniendo verbo y se averigua poniendo delante del verbo uno de estos delante del verbo uno de estos pronombres : lo, la, los, las. pronombres : lo, la, los, las. Por ejemplo : Por ejemplo : Pedro escribe Pedro escribe una carta una carta . Pedro . Pedro la la escribe. escribe.

Oraciones Transitivas e Intransitivas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oraciones Transitivas e Intransitivas

El complemento El complemento directodirecto

El complemento El complemento directodirecto

El El COMPLEMENTO DIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO aparece normalmente a la derecha aparece normalmente a la derecha del verbo y se averigua poniendo del verbo y se averigua poniendo delante del verbo uno de estos delante del verbo uno de estos pronombres : lo, la, los, las. Por pronombres : lo, la, los, las. Por ejemplo : ejemplo : Pedro escribe Pedro escribe una una cartacarta. Pedro . Pedro lala escribe. escribe.

Page 2: Oraciones Transitivas e Intransitivas

El complemento El complemento indirectoindirecto

El complemento El complemento indirectoindirecto

El El COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO INDIRECTO aparece normalmente a la derecha aparece normalmente a la derecha del verbo, después del c. directo o a del verbo, después del c. directo o a veces sin la presencia de este último veces sin la presencia de este último y se averigua poniendo delante del y se averigua poniendo delante del verbo uno de estos pronombres : le, verbo uno de estos pronombres : le, les. Por ejemplo : les. Por ejemplo : Pedro escribe Pedro escribe una cartauna carta a sus padres a sus padres. . Pedro Pedro lesles escribe una carta. escribe una carta. Pedro escribe Pedro escribe a sus padresa sus padres. . Pedro Pedro lesles escribe. escribe.

Page 3: Oraciones Transitivas e Intransitivas

EJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOS

Averigua el Averigua el COMPLEMENTO COMPLEMENTO DIRECTO DIRECTO de las siguientes oraciones de las siguientes oraciones y explica cómo lo has hechoy explica cómo lo has hecho : :

-Sebastián vende relojes.Sebastián vende relojes.-Susana compra flores.Susana compra flores.-El relojero arregla el reloj.El relojero arregla el reloj.-Felisa conecta la alarma.Felisa conecta la alarma.

Page 4: Oraciones Transitivas e Intransitivas

EJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOS

Averigua el Averigua el COMPLEMENTO COMPLEMENTO INDIRECTO INDIRECTO de las siguientes de las siguientes oraciones y explica cómo lo has oraciones y explica cómo lo has hechohecho : :

-Sebastián escribe una carta a Sebastián escribe una carta a Lorenzo.Lorenzo.-Ha mandado siete mensajes a su Ha mandado siete mensajes a su prima.prima.-El padre saluda a sus hijos.El padre saluda a sus hijos.-Los jefes y las jefas dan órdenes Los jefes y las jefas dan órdenes a sus empleadas.a sus empleadas.

Page 5: Oraciones Transitivas e Intransitivas

Oraciones transitivasOraciones transitivasOraciones transitivasOraciones transitivasLas Las ORACIONES TRANSITIVASORACIONES TRANSITIVAS son son aquellas que tienen o pueden tener aquellas que tienen o pueden tener un complemento directo. Por un complemento directo. Por ejemplo : ejemplo : María compra María compra un un librolibro..

Page 6: Oraciones Transitivas e Intransitivas

Oraciones Oraciones intransitivasintransitivasOraciones Oraciones

intransitivasintransitivasLas Las ORACIONES INTRANSITIVASORACIONES INTRANSITIVAS son aquellas que no pueden tener un son aquellas que no pueden tener un complemento directo. Por ejemplo : complemento directo. Por ejemplo : María sale a las ocho.María sale a las ocho.

Page 7: Oraciones Transitivas e Intransitivas

EJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOS

Indica cuáles de las siguientes Indica cuáles de las siguientes oraciones son oraciones son transitivas transitivas y cuáles y cuáles sonson intransitivas : intransitivas :

-Sebastián escribe una redacción.Sebastián escribe una redacción.-Pedro sale a las diez.Pedro sale a las diez.-Mario camina mucho.Mario camina mucho.-Federico devuelve la película.Federico devuelve la película.-Aquí nació Don Juan Manuel.Aquí nació Don Juan Manuel.

Page 8: Oraciones Transitivas e Intransitivas

El complemento El complemento predicativo (Cpred)predicativo (Cpred)

El complemento El complemento predicativo (Cpred)predicativo (Cpred)

El El COMPLEMENTO PREDICATIVOCOMPLEMENTO PREDICATIVO complementa a la vez al núcleo del complementa a la vez al núcleo del sujeto y al verbo. Se distingue porque sujeto y al verbo. Se distingue porque concuerda en género y en número concuerda en género y en número con el citado núcleo del sujeto : con el citado núcleo del sujeto : - - Los muchachLos muchachosos llegaron llegaron cansadcansadosos a a

casacasa . .

Page 9: Oraciones Transitivas e Intransitivas

EJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOSEJERCICIOS

Analiza sintácticamente las siguientes Analiza sintácticamente las siguientes oraciones :oraciones :

-La anciana compra una sandía.La anciana compra una sandía.-Arturo enciende el televisor.Arturo enciende el televisor.-Mario telefoneó a sus abuelos.Mario telefoneó a sus abuelos.-María escribió tres cartas a sus María escribió tres cartas a sus amigas.amigas.-Los niños llegaron agotados.Los niños llegaron agotados.