7
ORGANIZACIÓN VIRTUAL ORGANIZACIÓN VIRTUAL • La Organización Virtual o también llamada la Organización en Red, se basa en la contratación de empresas independientes para realizar aquellas actividades en las cuales son mejores asociándose en una red, que actúa como una sola empresa. Alumno Edén Hernández García Universidad Tecnológica

Organización virtual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Organización virtual

ORGANIZACIÓN VIRTUALORGANIZACIÓN VIRTUAL

• La Organización Virtual o también llamada la Organización en Red, se basa en la contratación de empresas independientes para realizar aquellas actividades en las cuales son mejores asociándose en una red, que actúa como una sola empresa.

Alumno Edén Hernández García Universidad Tecnológica

Page 2: Organización virtual

Las organizaciones virtuales son ligeras:

Emplean a pocos trabajadores; difusas, porque no presentan límites claros; flexibles, porque se adaptan al entorno con velocidad; rápidas, porque son capaces de desarrollar nuevos productos o servicios en poco tiempo; y finalmente, dispersas, porque no tienen un ámbito geográfico claro y pueden utilizar intensivamente el teletrabajo.

ORGANIZACIÓN VIRTUALORGANIZACIÓN VIRTUAL

Page 3: Organización virtual

Entre los primeros modelos de organizaciones virtuales podemos mencionar a mercados electrónicos como eBay (subastas directas), PayPal (pagos electrónicos entre empresas o individuos), que siguen un modelo de cooperación directa entre individuos o pequeñas organizaciones, supermercados online como Amazon (libros, electronicos, general), PeaPod (comestibles), NetFlix (películas), Skype, Vonage y Net2Phone (comunicaciones) banca online y toda clase de servicios profesionales y asistenciales a distancia.

ORGANIZACIÓN VIRTUALORGANIZACIÓN VIRTUAL

Page 4: Organización virtual

Se estima que en los Estados Unidos de Norte América se obtienen ahorros por cada trabajador que trabaja desde su casa de US$ 5,000 anuales solo por concepto de rentas y los aumentos en productividad y disminución de ausentismo logran ahorros por otros US$ 10,000 anuales por trabajador. 

ORGANIZACIÓN VIRTUALORGANIZACIÓN VIRTUAL

Page 5: Organización virtual

Ventajas► Permite compartir costes y

habilidades.► Aumenta el acceso a los

mercados globales.► Incrementa la respuesta al

mercado.► Crea una organización “mejor en

todo” puesto que cada parte aporta las competencias esenciales en la alianza.

► Fomenta el compartir el conocimiento tanto a nivel individual como organizativo y acelera el aprendizaje organizativo.

Desventajas► Dificulta el determinar donde

acaba una compañía y empieza otra debido a la alta interdependencia entre los jugadores.

► Conduce a una potencial perdida de control operativo entre los aliados.

► Acaba en una perdida de control estratégico sobre las tecnologías emergentes.

► Requiere habilidades directivas nuevas y difíciles de adquirir.

Ventajas y desventajas de las estructuras virtuales

Page 6: Organización virtual

• Ser grande es una ventaja para Comprar.

• Las compañías independientes pueden hacer sus compras a través de una sola de ellas, obteniendo la ventaja de la compra por volumen.

• Benetton sub-contrata a 350 Pymes para que le fabriquen sus productos y es quien hace las compras para todas.

• TI le permite a Benetton formar una red de 6.000 franquicias y 350 fábricas.

ORGANIZACIÓN VIRTUALORGANIZACIÓN VIRTUAL

Page 7: Organización virtual

• Estas no le pertenecen, pero si la red de telecomunicaciones e inteligencia.

• Pero una de las principales desventajas de este tipo de organizaciones es la posible pérdida del Know-How Clave.

ORGANIZACIÓN VIRTUALORGANIZACIÓN VIRTUAL