20
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Organización y Métodos – ADM-336 Asignatura Organización y Métodos Tema Integrantes Grupo # 01: Victor Arias CI-8867 Jacinto Reinoso 100167202

Organización Y Métodos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Organización Y Métodos

Citation preview

  • Universidad Autnoma de Santo Domingo(UASD)Organizacin y Mtodos ADM-336AsignaturaOrganizacin y Mtodos TemaIntegrantes Grupo # 01: Victor Arias CI-8867 Jacinto Reinoso 100167202

  • ORGANIZACIN Y MTODOS

  • Concepto e importancia. Es el rea de la administracin que se ocupade analizar los problemas estructurales y losprocedimientos de la empresa. Su funcin esdar un servicio de asistencia y asesora a nivelgerencial.

    Importancia: Suministra los mtodos para que sepuedan desempear las actividades eficientemente,con un mnimo esfuerzo.

  • Origen. La creacin de las unidades de Organizacin y Mtodos se vincula, por una parte, a los esfuerzos de reorganizacin administrativa tendientes a racionalizar y ser ms eficientes, cuyos antecedentes se remontan a 1821.

  • Necesidad de utilizacin de esta tcnica.Se hace necesario para estudiar los problemas de estructura y funcionamiento de la Administracin, cumpliendo como funcin aconsejar a los funcionarios interesados en mejorar la organizacin y mtodos empleados por los servicios que dirigen. La necesidad principal se cubre en el momento de asegurar el mximo de eficiencia y mediante la aplicacin adecuada de mtodos cientficos de organizacin.

  • Naturaleza de la unidad de O&M.Nace para estudiar los problemas de estructura y funcionamiento de la Administracin. Podra decirse que la naturaleza de la Unidad de O & M de una organizacin es administrativa, es decir, una cuestin bsicamente analizada desde el punto de vista de las Ciencias Empresariales, teniendo en cuenta que O & M es un campo especializado de la Administracin que busca la excelencia en la gestin empresarial mediante la definicin e implantacin de objetivos, polticas y estrategias eficaces y efectivas.

  • Posicin. La Gerencia General es el rgano de Direccin Superior con mayor grado administrativo, subordinado nicamente a la Junta Directiva de la Empresa.Funciones.Estudio de la estructuraAnlisis de funcionesEstudio de los procedimientosDiseo de formularios Redaccin de manualesOrdenamiento de oficinas y distribucin de espacio fsico.

  • EstructuraLa unidad de Organizacin y Mtodos tiene a su frente a un gerente, quien debe poseer una capacitacin y experiencia profesional en el rea que lo ubique en ese nivel. Del citado gerente, dependen los ayudantes (auxiliares, analistas).PersonalSe les conoce como analistas, ellos se encargan de recopilar y analizar informacin con el fin de presentar soluciones alternativas a problemas. El analista debe tener la capacidad de analizar, expresarse con claridad, saber redactar, presentar informes, ser observador y poder trabajar en equipo.

  • Estudio de la DocumentacinEntrevistaCuestionarioObservacin Directa

  • Estudio de la DocumentacinSe deben seleccionar y analizar los escritos que contengan datos de inters relacionados con el estudio, para lo cual es necesario revisar estudios previos, informacin tcnica, normas nacionales e internacionales, bases jurdico-administrativas, diarios oficiales, circulares, oficios, actas de reuniones y todo documento que aporte informacin relevante a la investigacin.

  • La EntrevistaEs la accin de desarrollar una charla con una o ms personas

  • Entrevista Periodstica

  • CuestionarioConjunto de preguntas para obtener una informacin

  • Estilos de Cuestionarios

  • Observacin DirectaConsiste en observar atentamente el fenmeno tomar informacin y registrarla para su posterior anlisis

  • Observacin Cientfica

  • ****