22

Click here to load reader

Orientación personalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orientación personalidad

Para poder preparase para la vida es necesario conocerse primero.

Aquí se presenta una orientación acerca de la personalidad.

Page 2: Orientación personalidad

I. ¿Quién soy yo?II. ¿Cómo soy yo?III. ¿Por qué soy así?IV. ¿Me gusta cómo soy?V. ¿Cómo percibo a los demás?VI. ¿Qué puedo hacer?VII. ¿Qué quiero hacer?

Cuento con:• Cuerpo• Afectos• Mente• Voluntad

Rasgos de carácter

Lo que influye en mí:

Cultura

Conformidad

Persuasión

Social

Frustración

Agresión

Violencia

Defectos

Limitaciones

Adaptación

Virtudes

Soledad

Encuentro

Diálogo

Prejuicios

Atracción

Altruismo

Civilización

Conflicto

Competencia

Pacificación

Cooperación

Comunicación

Negociación

Mediación

Conciliación

Solidaridad

Compromiso

Decisión

Page 3: Orientación personalidad

Dibuja tu silueta

Page 4: Orientación personalidad

¿Qué significa conocerme? Es el enfrentarme, de una manera

franca y honrada a mí mismo; midiendo las consecuencias y balanceando mis defectos y

virtudes, aceptando las consecuencias de ello y mi realidad.

Este es mi cuerpo. Estoy formado por un cuerpo, con sentidos y huesos, y … determinadas funciones que otros igualmente lo hacen.

¿Qué uso le doy a mi cuerpo?

Deporte

Belleza

Salud

Sexo

¿En su justa medida o exagerando?

Sin embargo soy UNICO e IRREPETIBLE.

Page 5: Orientación personalidad

Estos son mis afectosTambién estoy conformado de sentimientos y emociones. Lo agradable y desagradable. Lo que me gusta y lo que me disgusta.

Estoy conformado de impulsos, pasiones, necesidades, fantasías.

Nada de esto, que poseo está mal, sólo

hay que saberlos controlar y usar.

Hay afectos en extremo que solemos usar indistintamente y por razones diversas o naturales:

Alegría

Ternura

Generosidad

Enojo

Hay que saber usar los afectos:

Compasión con los enfermos

Gozo con los niños

Intimidad con la pareja

Ternura con la mamá

Ira por las injusticias sociales

Page 6: Orientación personalidad

Esta es mi mente:El desarrollo cognitivo que me ayuda a discernir, elegir, a reflexionar, analizar y también a valorar.

Con él amplió el criterio, conozco el mundo, soy autónomo, original, creativo y curioso.

Con él combato a la :

Ignorancia

Apatía

Indiferencia

Confusión

Con mi mente estudio y vivó en una época; observo y profundizo, aclaro y explico mis pensamientos.

Con él construyo y planeo; disfruto y trabajo .

Page 7: Orientación personalidad

Esta es mi voluntad

La que me lleva a la verdad, a la búsqueda de lo mejor, de lo bello, de lo eterno y absoluto.

Es una convicción acerca de lo que hago y decido; con compromiso y deseo.

Es la orientación de la vida.

Puedo quebrantar algo si es para un bien común.

Es la que me ayuda a superar las tentaciones, es la que me lleva a la oración con un mi creador

Es la que me lleva a dialogar a pesar de todo.

Es la que da la fortaleza de mi personalidad.

Page 8: Orientación personalidad

Con mis cuatro áreas: El Cuerpo, el afecto, la mente y la voluntad.

Una incluida en la otra.

Explica el siguiente diagrama de acuerdo a las 4 áreas que

conforman tu YO.

Page 9: Orientación personalidad

Según el área que sea dominante en ti, será tu diagrama.

¿Cuál es tu diagrama? Señala con una paloma en la parte inferior, según el que te domina.

Domina el Cuerpo• Sólo te dedicas a:• Las dietas• Controlar tu peso• La belleza• Verte en el espejo• Hacer ejercicio• Comprar ropa• Estar en el salón de

belleza

Domina el afectoSólo te dedicas a:• Noviazgo• Sexualidad• Fumar y tomar • Conformismo• Libertinaje• Diversión• Apuestas• Televisión• Consumismo

Domina la menteSólo te dedicas a:• Leer• Tomar cursos• Estudiar• Trabajar todo el día• Leer las cartas• Guiarte por el

horóscopo• Control mental• Adivinar el futuro

Las 4 áreas dominan• Busca el diálogo• Supera sus errores• Comparte sus habilidades• Supera sus tentaciones• Busca un equilibrio• Contempla la naturaleza• Responde a las

necesidades• Cumple con el compromiso

Page 10: Orientación personalidad

Escribe tus acciones en cada área:

Sólo te dedicas a:__________________

__________________

__________________

__________________

__________________

__________________:

Sólo te dedicas a:__________________

__________________

__________________

__________________

__________________

__________________:

Sólo te dedicas a:__________________

__________________

__________________

__________________

__________________

__________________:

Sólo te dedicas a:__________________

__________________

__________________

__________________

__________________

__________________:

Cuerpo Afectos Mente Voluntad

Page 11: Orientación personalidad

De acuerdo con el Diagrama que elegiste contesta las siguientes preguntas:1. ¿Estás consciente de lo que te domina?

2. ¿Por qué crees que te domina esa área?

3. ¿Cómo puedes buscar el equilibrio en las 4 áreas?

Page 12: Orientación personalidad
Page 13: Orientación personalidad

Un rasgo es el uso cotidiano de mi cuerpo, de mis afectos, de mi mente y de mi voluntad.

Nos movemos en un mundo donde el tener vale más que el ser, y es lo que va diferenciando a las personas.

El modo de tener va siendo, desafortunadamente, el más aceptado, el más valorado.

Page 14: Orientación personalidad

Ejemplo de situaciones de ser y tener

Aprendizaje

Memoria

Conversación

Áreas

Reflexionar , analizar, proponer, relacionar. Cambiar el pensamiento en más activo

Usar los recuerdos, e ideas, sonidos, música, amistades con interés y aprovechamiento. Sumar mentalmente.

Platicar y atender lo que el otro dice. No importa quién tenga la razón, y se disfrutan las diferencias y los gustos.

Memorizar un texto para un examen, sin darle un sentido práctico. Copiar un texto para presentarlo como un trabajo personal.

Hablar mecánicamente, usar palabras ofensivas, determinantes como “nunca” “Siempre” “Muérete”.Usar la calculadora.

Defender una sola posición. Hablar sólo de mis intereses. Buscar una solución que sólo beneficie a mi persona.

Reflexión:¿Cómo aprendes tú?

¿Cuál usas tú?

¿Cómo sueles conversar?

Page 15: Orientación personalidad

Áreas

Lectura

Autoridad

Conocer

Se lee sin sentido, se ve el final antes de leer todo el libro. No apreciar los matices de los personajes, no hacerle preguntas al texto.

Explotar a los demás como beneficio propio. Utilizar los cargos para dominar y la ropa y las posesiones para elegir y beneficiar. Dar órdenes sin considerar las necesidades y capacidades.

Tengo conocimiento y eso me da poder y dominio. Investigo sólo para mi.

Leer todo el libro. Hacerle preguntas al libro, explicarlo en voz alta, entender la enseñanza.

Capacidad para ayudar a los demás con el cargo que se tiene. Por la capacidad de comprender a los demás se guía una misión asignando funciones y no sólo dar órdenes.

Es conocer, ir a la raíz, a las causas para entender la situación. No es poseer la verdad, es acercarse a la verdad.

Reflexión:¿Qué consideras cuando lees?

¿Cómo actúas?

¿Cómo conozco?

Page 16: Orientación personalidad

Áreas

FE

Diversión

Repetir las oraciones sin sentido. Asistir a la Eucaristía sólo en las bodas y fiestas, o en mi boda. Cometer errores en nombre de Dios.

Tomar alcohol cada vez que me veo con mis cuates y voy a fiestas.

Aventurarme en lugares y vicios desconocidos para probar lo que pasa; o para ser aceptado por los demás, o para olvidarme de mis problemas. Valerme del necesitado o del humillado para burlarme o hacer bromas como aventar cosas, hacer llamadas por teléfono inadecuadas, inventar intrigas contra alguien.

Es una forma de vida, donde no se actúa por miedo al castigo o al premio. Se le cree a Dios como una persona que tiene que ver con mi vida. Se va la Eucaristía

por convicción y porque así lo quiero y lo creo.

Escoger un tiempo para la diversión con mis amigos, disfrutar el paseo o el campamento jugando y colaborando para que todos salgan beneficiados de manera positiva.

Respetar los gustos de los demás y decir “no” si algo no me parece y decir “si” cuando sea necesario y responsable.

Escoger películas, eventos, programas que dejen un crecimiento a mi persona, sin crear miedos, ansiedades, insomnio, pesadillas o pensamientos inadecuados y perjudiciales.

Reflexión:

¿Cómo es tu fe?

¿Cómo te diviertes?

Page 17: Orientación personalidad

Los rasgos más comunes del ser y del tener son:

INSEGURIDAD

No avanzo, ni arriesgo, tengo bienes materiales, temores, angustia y deseo de poseer más cada vez. No me satisface lo que tengo, lo desperdicio. No soy héroe. Si algo me falta me tambaleo.

SEGURIDAD

Valgo por lo que soy y no por lo que tengo. Con bienes materiales o sin ellos. Se consumen los bienes materiales por el uso, y los aprovecho al máximo. Las virtudes van aumentando conforme las voy usando.

¿Qué te da inseguridad y qué seguridad. Escribe

INSEGURIDAD SEGURIDAD

Page 18: Orientación personalidad

ANTAGONISMO

Celos, envidia, competencia, comparaciones, temores, chismes, rumores. Codicias de tener a la persona y dominarla en su forma de ser para que actúe a favor propio. Racismos. Exclusiones. Críticas destructivas …

Otras

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

SOLIDARIDAD

Gozar de los amigos, compartir bienes y formas de ser. Buscar la unidad ante la diversidad. Compartir las habilidades y conocimientos. Unirse al mundo que se encuentra en armonía.

Otras

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

_______________________________

Page 19: Orientación personalidad

ALEGRÍA PLACER

Ser capaz de descubrir que la otra persona vive y está sana.

Que juntos, con otras personas se puede disfrutar la naturaleza, las diversiones, los alimentos, los bienes y las habilidades.

Es cuando la felicidad queda en la propia persona sin compartirla ni obtener algo positivo. Quedando como culpa, morbo, exageraciones mal sanas, manosear a la novia o al novio sin respetar el momento o la voluntad del otro. El dominio de la novia o del novio sin dejarla (o) que viva su vida como ella o él quiera.

Es momentáneo y pasajero, deja a la persona con un vacío en su espíritu, con una tristeza continua que va apagando el espíritu

¿Cuál es tu modo de ver la vida?

PLACER ALEGRÍA

Page 20: Orientación personalidad

La Alegría o felicidad es un sentimiento vital básico y necesario; es una emoción profunda y legítima que no se puede fingir. Es necesaria que haya una expresión ruidosa o desbordada acompañando a esta emoción, sin requerir de expresiones violentas o exageradas.

Está conectada con la vitalidad, la gracia, el fino sentido del humor (ni amargo, ni agresivo); el vivir es percibido como una aventura llena de libertad y posibilidades.

La alegría es expansiva, amiga de la generosidad, de la abundancia; y es enemiga del miedo y de la mezquindad.

La alegría está ligada a la disposición de vivir, a la aceptación de la vida como un don.

No es la cumbre, ni la meta, sino que acompaña a la expresión productiva del ser humano.

Se viven placeres sin alegría porque los placeres no llenan los vacíos de espíritu de la persona. El ganar dinero, el comer más, el ganar una carrera sólo es momentáneo y pasajero.

Si llegan a faltar, el dinero, o los bienes, o el poder entonces se buscan nuevos placeres que llenen aquello que está vacío, porque así se cree que se tiene gozo.

La alegría es renunciar a tener, y buscar ser uno mismo con los propios recursos y situaciones diversas que da la vida.

La tristeza es aferrarse a tener.

¿Qué se considera como normal y que difícilmente se ve como algo que va en detrimento de la naturaleza humana?

• El Aborto• El Fraude• La corrupción• El trabajo• La diversión• La mentira• La tecnología

Page 21: Orientación personalidad

Las acciones que se contraponen a la vida son las que con el tiempo van determinando una forma de pensar y de actuar y si se sale uno de ellas, entonces está supuestamente cometiendo un error.

El Fraude y la corrupción se está considerando común y normal en las acciones gubernamentales, como una forma de actuar, donde nadie confía en nadie, y es necesario entrar a este círculo para lograr un objetivo, que en sus inicios era noble y legal.

El trabajo como forma de vida está siendo considerado como una carga para el ser humano, y no como una realización. Hace tiempo se decía que se trabajaba en lo que te gustaba o se te facilitaba, actualmente, se trabaja en lo que se encuentre, te guste o no; esté cerca o no de tu casa, te paguen bien o mal; te traten bien o no.

La mentira es una forma de vida muy común y si lo haces no tiene nada de malo porque todos lo hacen. Con gran facilidad se dice “no” cuando es “si” y contrariamente. Se va alejando uno de su esencia humana de buscar la verdad y la justicia.

La tecnología ha superado muchas incomodidades humanas, sin embargo ha deteriorado otras. La televisión y sus programas obsoletos, tendenciosos y huecos forman las mentes de los televidentes a como ellos necesitan que piensen.

Acciones antagónicas que se suelen vivir:

Creatividad & Conformismo

Perdón & Venganza

Amor & Ley

Vida & Muerte

Presente & Pasado

Page 22: Orientación personalidad

Al nacer y vivir se busca ser una persona:

Sociable: Es la persona capaz de establecer relaciones interpersonales productivas y libres dentro de su clan.

Creativa: Es el sujeto capaz de elaborar y transformar los datos de su experiencia, de modo que de su trabajo resulten objetos, ideas, símbolos nuevos.

Otra:_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

Otra:_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

Escríbe: