Orientaciones de los Orisas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Orientaciones de los Orisas

    1/9

    eBook de Orientacin para la atencin de Orishas recibidos en Awofaka e Ikof

    Elaborado por: Jorge Beltrn, Olodu Fasola Fagbohun

    Distribuido por: Eshuomoire.com | Sublimesanteria.org Pgina 1

    Orientaciones sobre atencin a los riss recibidos.

    I.- rnml.

    rnml es la divinidad de la adivinacin y de la sabidura representa y enfatiza

    a la gente para utilizar y buscar el conocimiento(Im), el entendimiento(ye), yla sabidura (Ogbn), para mantener una vida de buen comportamiento (wPl). rnml es el Irnmle que trajo a If (las palabras y las leyes deOldmar), a este mundo.

    rnml es conocido como el testigo de toda la opcin del destino, el segundo

    de Oldmar (Elr pin Ibkej Oldmar), qu quiere decir que l es el jefe de

    todos los Irnmles y de los rs. Que son 401.

    Aunque no es el mayor de los Irnmles, l fue elegido para ser el lder debido a

    su conocimiento, comprensin, y sabidura extensa. rnml estaba tambinall cuando decidamos nuestros destinos y por ende tambin sabr cundo

    debemos dejar la tierra (Aiye), para volver a nuestra casa (Orun).

    rnml tiene muchos nombres porque l se ha manifestado a travs delmundo a varias gentes para ensear y propagar la palabra de Oldmar. En la

    naturaleza rnml est representado por las nueces de ikin de la palma(adele).

    Se han escrito muchos libros sobre el orculo de If, pero ninguno de elloscontiene todas las claves del conocimiento. En If encontramos 16 bases

    principales o captulos, que a su vez contienen 16 sub-captulos, sumando un

  • 7/30/2019 Orientaciones de los Orisas

    2/9

    eBook de Orientacin para la atencin de Orishas recibidos en Awofaka e Ikof

    Elaborado por: Jorge Beltrn, Olodu Fasola Fagbohun

    Distribuido por: Eshuomoire.com | Sublimesanteria.org Pgina 2

    total de 256. Este orculo es la sntesis de todo el conocimiento del mundo, de

    todas las razas y culturas. If rene todas las ancdotas y sabidura de todasellas. Todas las visiones de los Yorb estn contenidas en If.

    If es interpretado por los sacerdotes y sirve de intermediario entre los hombresy rnml. rnml es tanto un hombre como un espritu, es el enviado de

    Oldmar a este mundo para ayudarnos a rectificar y predecir el futuro parapoder modificarlo y seguir nuestro destino en total bienestar (Ir). rnml es elespritu de Oldmar manifestado en hombre. If se expresa en acertijos pero el

    hombre sabio entiende sus palabras. La peculiaridad de este sistema de

    adivinacin altamente complejo, consiste en dibujos (I) (0), que al traducirlopermiten conocer el deseo de los rs y ayudan a evitar las desgracias (abuku).Este sistema de (I - 0), es el sistema binario empleado hoy en las tcnicas msavanzadas de computacin.

    El collar (ileke)y el Ide (otutu upon) de rnml pueden variar segn el linajereligiosos, (puede ser verde y carmelita o verde y amarillo, o en otrascombinaciones) y debe ser impuesto solamente por un sacerdote de If. Estaceremonia rememora el pacto que hizo rnml con la muerte (Ik) para que notocara a sus hijos sin que rnml dictamine que su destino en la tierra ha

    terminado. Cuando el collar (ileke) y o el Ide (otutu upon) se rompen se debellamar inmediatamente a su Baba If, pues podemos estar en peligro.

    No s piense que If es en una religin universal en cuanto a la pesca de devotosy convertidos. El centro de If son los rencarnados de los seguidores originales

    de rnml, sus Olds y Omolus, que vinieron del cielo. No todos puedenvolverse seguidores de rnml, a menos que s escojan especficamente.rnml, no busca convencer a alguien para pertenecer a If. De hecho,

    muchas personas vienen a l cuando tienen problemas difciles y a menudoparece que tales problemas parecen insuperables.

    Si una persona es afortunada, tendr un medio de saber que est destinado aser un seguidor de rnml. Una vez que se escoge una persona como seguidor,debe hacer un esfuerzo por seguirlo fervorosamente, porque el seguidor a medio

    tiempo s busca muchos problemas, que no son necesariamente causados porrnml, porque el servicio sin entusiasmo no lo pondr en una posicin para

    asir los problemas de sus seguidores efectivamente.

    El 4 de Octubre es el da universal de rnml, ese da es deber de cada

    iniciado en Owo If kan o de Isef (mano de rnml) ir a casa de su luwo

  • 7/30/2019 Orientaciones de los Orisas

    3/9

    eBook de Orientacin para la atencin de Orishas recibidos en Awofaka e Ikof

    Elaborado por: Jorge Beltrn, Olodu Fasola Fagbohun

    Distribuido por: Eshuomoire.com | Sublimesanteria.org Pgina 3

    (padrino) para rendir pleitesa a sus mayores. Deber llevar alguna ofrenda alrnml del que nacieron sus fundamentos. Esas ofrendas pueden ser: flores,algn comestible, velas, cocos, ames, etc., segn la situacin econmica delvisitante. Tampoco es relevante si usted no puede llevar alguna ofrenda por

    algn motivo, a rnml y a su luwo le bastar con una simple oracin y consu presencia.

    Es tambin deber del iniciado, visitar a su Baba If (padrino) el da delcumpleaos de su If, donde el Padrino har una celebracin y varias oraciones

    para todos los hijos de su casa espiritual. Ese da todos juntos debern rezar porel bienestar de la humanidad en general en re conmemoracin al juramentorealizado ante If.

    Las ofrendas a rnml se hacen por dos razones bsicamente. La primera

    razn por prescripcin del propio rnml a travs de un Df (consulta)por sernecesaria para resolver la situacin del momento. Y la segunda razn poragradecimiento o iniciativa del iniciado.

    Las ofrendas a rnml tienen sus caractersticas especficas. Una de ellas esque siempre que hagamos una ofrenda ante l debemos hacerla completamente

    aseados y libres de todo sentimiento negativo, siempre de rodillas es de la nicamanera que est deidad acepta lo ofrecido. Siempre que se le coloquen hay queprobarlas en su presencia como fidelidad que no se le har dao con lo que se

    le est ofrendando.

    A rnml se le ofrendar siempre en nmeros pares.

    Las ofrendas pueden ser:

    Una jcara de agua. Aguardiente en este caso se le soplara en los adeles (semillas de If) Una jcara de miel. Dulces (8 16). Frutas (8 16).

    Pescado asado. Arroz con camarones. Tamal de harina de maz. ame asado. Pur de ame. Arroz amarillo.

  • 7/30/2019 Orientaciones de los Orisas

    4/9

    eBook de Orientacin para la atencin de Orishas recibidos en Awofaka e Ikof

    Elaborado por: Jorge Beltrn, Olodu Fasola Fagbohun

    Distribuido por: Eshuomoire.com | Sublimesanteria.org Pgina 4

    Flores. Cocos. Adems se le sacrifican gallinas, chivas, guineas, palomas. (Esto

    solamente puede ser por un Babalawo capacitado para estas ofrendas).

    **Nunca debemos dejar que una ofrenda se corrompa antes de ser llevada al ro o

    al monte. ***

    Saludos a rnml.

    Al despertarnos vamos delante de su altar y rezamos:

    b rnml, Elr pn,(Homenaje al espritu del destino, testigo de la creacin)

    Ik dd tw(El evitador de la muerte)

    r t s gbgb n(El poder de la palabra que abre todos los caminos)

    b Awo Akd(Homenaje al adivino llamado Akd, el primer estudiante de rnml)

    b Awo sd(Homenaje al adivino llamado Asd, el que ense If al mundo)

    b Baba ni If.(Homenaje al Padrino)

    b Ojgbona mi.(Homenaje al 2do Padrino)

    b Baba.(Homenajes a todos los padres)

    b Yeye.

    (Homenajes a todas las madres)rnml bor. rnml boy. rnml bosse.(Saludo a rnml)

    s.(Que as sea).

  • 7/30/2019 Orientaciones de los Orisas

    5/9

    eBook de Orientacin para la atencin de Orishas recibidos en Awofaka e Ikof

    Elaborado por: Jorge Beltrn, Olodu Fasola Fagbohun

    Distribuido por: Eshuomoire.com | Sublimesanteria.org Pgina 5

    Saludo a nuestro Baba If (Padrino).

    Cuando vemos a nuestro luwo debemos decirle siempre antes de cualquierconversacin.

    luwo bor. luwo boy. luwo bosse.(Saludo al padrino)

    A nuestro Ojgbona debemos decirle.Ojgbona bor. Ojgbona boy. Ojgbona bosse.(Saludo al Ojgbona)

    Cuando llegamos a un lugar donde hay muchos Babalawos reunidosdebemos decir:

    Gbogbo Awo bor, Gbogbo Awo boy, Gbogbo Awo bosse.(Saludo si hay ms de dos Babalawos presentes).

    Orientaciones para atender su rnml.

    rnml debe atenderse preferiblemente semanalmente, para ello antes detocarlo se debe estar aseado correctamente y el da antes no haber tenidocontacto sexual, en el caso de la mujer no tener la menstruacin. Nunca debe

    tocarse a rnml en periodo de menstruacin, es un *tab (prohibido).

    Una vez cumplido estos requisitos, se deber poner una estera o algo equivalentea ello (una sbana o toalla blanca) en el suelo, nos sentamos sobre ella poniendola sopera delante de nosotros y a cada lado un plato o candelero con una vela

    encendida.

    Cuando llegamos al Ojbo (lugar donde est colocada nuestra sopera) debemostocar 3 veces en la tapa del Ajere (sopera) y decir.

    go: Permiso. (3)

    Viraremos la cara hacia el lado derecho destapando la sopera.

    Nos untaremos un poco de manteca de corojo (epo) en la mano derecha y en laizquierda un poco de manteca de cacao (ori) sacaremos los adeles (ikin) y la ot

  • 7/30/2019 Orientaciones de los Orisas

    6/9

    eBook de Orientacin para la atencin de Orishas recibidos en Awofaka e Ikof

    Elaborado por: Jorge Beltrn, Olodu Fasola Fagbohun

    Distribuido por: Eshuomoire.com | Sublimesanteria.org Pgina 6

    (piedra) e iremos frotndolas. Nos identificremos con l diciendo nuestronombre y od (signo), haremos nuestras plegarias y le contaremos nuestraspreocupaciones echndole nuestro aliento mientras lo limpiamos. Al terminar lo

    volveremos a colocar dentro de la sopera. En caso que algn adele (ikin) se noscaiga debemos tomarlo con la boca y depositarlo en su sopera. Nunca con lamano.

    Cuando ofrendamos a rnml ejebale (sangre) la forma de limpiarlo serempezando a frotarlo con las plumas que fueron echadas en su sopera. De ser

    mucha la sangre usaremos un pao blanco para frotarlo. Despuscontinuaremos de la forma explicada anteriormente. rnml nunca se limpia

    con agua, es *tab (prohibido).

    Despus de limpiarlo podemos ofrecerle cualquier ofrenda que tengamos.

    II.- Atencin a los Ebora (Guerreros).

    2.1.- s Elew Elegbara, son algunos de sus nombres.

    De todos los rs existentes, s es el ms astuto. Representa el dinamismo y

    el movimiento. Es el que decide si resulta algn sacrificio o no. Porquejustamente l es el que abre o cierra el camino para que una ofrenda, pedido oagradecimiento, pueda seguir el camino correcto, sin que sea desviado de su

    intencin con la que fue concedido. Para que se realice algn pedido, por elconvenio que hizo una oportunidad s con rnml.

    s ya exista casi al mismo tiempo que Oldmar (Dios) y encabeza todas lasfuerzas de la oscuridad, mientras que Oldmar encabeza todas fuerzas de la

    luz. La relacin Oldmar - s es lo que establece el equilibrio entre el bien yel mal aunque no existe un bien absoluto, ni un mal absoluto. En realidad, ses tan poderoso como Oldmar, la nica diferencia que existe entre los dos es

    que Oldmar puede crear, mientras que s, no puede crear, solamentetrabaja sobre la creacin de Oldmar. s puede hacerlo todo, menos crear.

    All es donde supera a todos los dems ris que tienen cada uno una funcinespecfica.

    s, es quien comparte un poco los atributos de las fuerzas benvolas ymalvolas. Es el polica del universo, adems es imparcial, de aqu que solo

    apoyara al hombre o la divinidad que realicen sacrificios. s es el guardador dels, una copia del poder y la autoridad divina con la cual Oldmar cre el

  • 7/30/2019 Orientaciones de los Orisas

    7/9

    eBook de Orientacin para la atencin de Orishas recibidos en Awofaka e Ikof

    Elaborado por: Jorge Beltrn, Olodu Fasola Fagbohun

    Distribuido por: Eshuomoire.com | Sublimesanteria.org Pgina 7

    universo, s es de esta forma el gobernador efectivo del universo, de los

    principios del orden y la armona y el agente de reconciliacin.

    Las ofrendas pueden ser:

    Una jcara de agua. Aguardiente en este caso se le soplara. Una jcara de miel. Dulces. Frutas. Pescado asado. Tamal de harina de maz. ame asado. Pur de ame. Potajes blanco, rojo o negro Cocos. Manteca de corojo **(siempre debe estar con bastante manteca de corojo) Caramelos. Caa de azcar. Maz Palomitas de maz. Se le ofrendan pollos, gallos, jutias y chivos. Esto debe ser hecho siempre

    por los Babalawos.

    La ofrendas a s pueden ponrsele cada 4 das, o los lunes que marcan elcomienzo de la semana. Pero es muy aconsejable siempre tenerle contento. Estas

    ofrendas siempre deben hacerse de pie, excepto cuando si es hijo de esta deidad.

    2.2 .- gn y chs.

    Las tradiciones consideran a gn como el artista maestro, el que da los toquesfinales al trabajo creativo de Obtl. Es el que se encarga de las circuncisiones,

    marcas tribales, tatuajes y cualquier operacin quirrgica que sea necesariapara mantener la salud. Es considerado el protector de los hurfanos, preside los

    juramentos, las alianzas y los pactos. Es dado a exigir justicia, juego limpio yrectitud en las cosas cotidianas de la vida.

    gn es una de las divinidades ms antiguas, ya que fue la mayor y la divinidadjefe entre las divinidades en el Cielo. El no posee la capacidad de desaparecer.

  • 7/30/2019 Orientaciones de los Orisas

    8/9

    eBook de Orientacin para la atencin de Orishas recibidos en Awofaka e Ikof

    Elaborado por: Jorge Beltrn, Olodu Fasola Fagbohun

    Distribuido por: Eshuomoire.com | Sublimesanteria.org Pgina 8

    gn usa plumas rojas de gallo como parte de sus insignias reales. Se saluda

    tradicionalmente gn Yee. En la creencia Yorb se cree que gn es laDivinidad del Hierro, la guerra y preminentemente la divinidad tutelar de loscazadores, los guerreros, los orfebres, los barberos, los carniceros y (en tiempos

    modernos) los mecnicos, los chferes de camiones, de automviles y de alquiler,ciertamente todos los trabajadores del hierro y del acero.

    ss es el rs de la caza, pero tambin de la vigilancia, actuando como unpolica que protege los habitantes de una zona. Es tambin el dueo de las

    crceles, quien pone en libertad o encierra a alguien. Por otro lado como cazador,es quien trae la abundancia de alimentos, principalmente carne.

    Por esto junto con gn y s-Elgbra se le debe hacer un altar a ss paraque tambin proteja a los habitantes de un lugar, siendo que en este caso los

    proteger de las fieras, de las brujeras y de los ladrones.

    *** Es importante que estos dos rss (gn-chs) nunca se separen, siempredeben vivir juntos por el pacto que ambos tienen.

    Las ofrendas pueden ser:

    Una jcara de agua. Aguardiente en este caso se le soplara. Una jcara de miel. Dulces. Frutas. Pescado asado. Carne asada. Tamal de harina de maz. ame asado. Pur de ame. Cocos. Manteca de corojo **(siempre debe estar con bastante manteca de corojo) Caa de azcar. Boniato asado. Se le ofrendan pollos, gallos, palomas, jutias y chivos. Esto debe ser hecho

    siempre por los Babalawos.

  • 7/30/2019 Orientaciones de los Orisas

    9/9

    eBook de Orientacin para la atencin de Orishas recibidos en Awofaka e Ikof

    Elaborado por: Jorge Beltrn, Olodu Fasola Fagbohun

    Distribuido por: Eshuomoire.com | Sublimesanteria.org Pgina 9

    2.3 .- sn.

    Este rs vive al lado de rnml y representa la medicina de If (snyn),

    por ende es un error sincretizarlo con la cabeza. La cabeza pertenece a Or. Esters no se toca mucho, solo debe estar untado con manteca de corojo y de vezen cuando se le soplar aguardiente. Cuando se cae anuncia problemas graves

    que se avecinan por eso debemos ir inmediatamente a consultar a rnml.

    Las ofrendas pueden ser:

    Manteca de corojo. Aguardiente

    Se le sacrifican, pollos, palomas, gallos. Siempre deber ser por manos de unBabalawo porque lleva cierto ritual para su sacrificio.

    Ki Oldmar ati rnml agb w o.

    Jorge Beltrn.Olodu Fasola Fagbohun.

    (0034) 626948773www.ileabomale.com

    http://www.ileabomale.com/http://www.ileabomale.com/http://www.ileabomale.com/