9
EXAMEN DE ORTOGRAFÍA INSTRUCCIONES GENERALES La prueba global de ortografía consta de 50 preguntas divididas en 5 módulos. Cada módulo tiene instrucciones específicas que deberán ser leídas con mucha atención antes de la realización del ejercicio. Para la correcta realización del test, deberá tener en cuenta que en la hoja de respuestas solo deberá marcar una opción como correcta para cada pregunta (A, B, C o D). Para realizar la totalidad del test dispone de 25 minutos. Módulo 1 En las siguientes frases hay una palabra mal escrita o no, seleccione una de las cuatro opciones posibles. 1.Anduvimos a cerca de tres horas por un basto paraje natural. a) Anduvimos. b) Basto. c) Paraje. d) Todas son correctas. 2.Adirió con exactitud el sello al sobre. a) Adirió. b) Exactitud. c) Sello. d) Todas son correctas. 3.Estraviaron las maletas cuando veníamos del extranjero. a) Estraviaron. b) Extranjero. c) Veníamos. d) Todas son incorrectas. 4.No debes de apollar a tu equipo de fútbol en exceso. a) Debes. b) Exceso. c) Apollar. d) Todas son incorrectas.

ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen de ortografía CNP

Citation preview

Page 1: ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

EXAMEN DE ORTOGRAFÍA  

 

INSTRUCCIONES GENERALES       La prueba global de ortografía consta de 50 preguntas divididas en 5 módulos. Cada módulo  tiene  instrucciones específicas que deberán  ser leídas con mucha atención antes de la realización del ejercicio.  Para  la  correcta  realización del  test, deberá  tener en  cuenta que en  la hoja de  respuestas  solo deberá marcar una opción como correcta para cada pregunta (A, B, C o D).        Para realizar la totalidad del test dispone de 25 minutos. 

     Módulo 1      En  las  siguientes  frases  hay  una  palabra mal  escrita  o  no,  seleccione  una  de  las  cuatro opciones posibles. 

 1.‐Anduvimos a cerca de tres horas por un basto paraje natural. a) Anduvimos.  b) Basto. c) Paraje. d) Todas son correctas.  2.‐Adirió con exactitud el sello al sobre. a) Adirió. b) Exactitud. c) Sello. d) Todas son correctas. 

 3.‐Estraviaron las maletas cuando veníamos del extranjero. a) Estraviaron. b) Extranjero. c) Veníamos. d) Todas son incorrectas.  4.‐No debes de apollar a tu equipo de fútbol en exceso. a) Debes.  b) Exceso. c) Apollar. d) Todas son incorrectas.  

Page 2: ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

5.‐El reberendo transcribe documentos del embajador. a) Reberendo. b) Transcribe. c) Embajador. d) Todas son correctas.  6.‐ A veces no se puede ser tan esplícito en tu comparecencia para no expandirse mucho. a) Expandirse.  b) Esplícito. c) A veces. d) Todas son correctas.  7.‐El joven  tenía  gingivitis y estaba  enagenado. a) Enagenado. b) Gingivitis. c) Tenía . d) Todas son correctas.  8.‐Había una retahíla de cosas en el hueco de la escalera, al lado de la bóveda. a) Retahíla. b) Bóveda. c) Hueco. d) Todas son correctas.  9.‐La carrera de matemática requiere mucha exigencia  y a veces algunos estudiantes se han llegado a tomar pastillas o barbitúricos, para no enajenarse. a) Barbitúricos. a) Exigencia. b) Enajenarse. d) Todas son correctas.  10.‐El hallazgo del cadáver  fue espantoso, presentaba  livideces y  la muerte se produjo por asfixia con una almohadilla. a) Livideces. b) Hallazgo. c) Almohadilla. d) Todas son correctas.                

Page 3: ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

     Módulo 2       Después de  leer  con atención  todas  las palabras,  señale  la opción  correspondiente a  la palabra que no contenga ningún error ortográfico.   11.‐ a) apoplegía         b) exigüidad    c) ajencias           d) gibia. 

 12.‐ a) abstención     b) gerga             c) objeccion.       d) hincapie  13.‐ a) exlora              b)escatinar        c) exclavo           d) extinguir.   14.‐ a) peregil             b)bellísimas      c) vondad            d) escarcelado.  15.‐ a) estintor            b)malechor      c) estratajema.   d) inextricable.    Indique la  palabra incorrecta:  16.‐  a)xasofón          b) embudo         c)trajinante         d) cleptómano.  17.‐  a) Dibán             b) vereda           c) exagerado        d) desvalijar.  18.‐ a)  Ermita            b)Besícula          c) bóveda             d) bilis.   19.‐ a) ojal                  b) oneroso          c) élice                 d) omiso.  20.‐ a) vatuta             b) verter             c) malhechor        d) verídico.                         

Page 4: ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

      Módulo 3      Después de leer con atención todas las frases, señale  las palabras con errores ortográficos (A, B, C o D sin errores).  21.‐ Para obtener buenas notas arás todos tus deberes con limpieza.                         A                                   B                          C                           

22.‐ El angulo obtuso tiene más de noventa grados.                     A            B                                    C                

23.‐ El búfalo y la yama son animales orihundos de América.                    A                 B                                      C                         

a) BC b) AC c) BAC d) Todas incorrectas 

24.‐ El buque ha sido reparado para obtener mayor rendimiento.                        A                       B                         C                                 

25.‐ Los que viven en la ciudad se llaman burgueses.                              A                   B                    C              

26.‐ La burvuja alvorotó la paz de las limpias aguas de la alverca.                 A                  B                                                                     C 

a) BC b) AB c) ABC d) Todas incorrectas 

27.‐ Coloca la albarda en el burro del capataz.                     A              B                    C                    

28.‐ Este busto fué la burla de todos.                A      B       C            

29.‐ Evitemos hacer vurla de los defectos de nuestros semegantes.                    A                    B                                                               C 

a) AB b) BC c) AC d) Todas incorrectas 

30.‐ Una parte de la raiz de algunas plantas se llama bulbo.                                              A               B                                      C                 

Page 5: ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

         Módulo 4       En la hoja de respuestas, señale la opción que corresponde a la palabra o palabras escritas de forma incorrecta. Señale la opción D si todas fueran incorrectas.  31.‐ a) carnívoro b) aprovechar  c) savueso    d) Todas incorrectas.         32.‐  a) égloga‐hirsuto‐diáfano‐extremo.               b) medalla‐fragante‐forgar‐ ermitaño.   c) erosión‐prestigio‐sinsabor‐versátil.                              d) Todas incorrectas.  33.‐   a) gabilán    b) gabán       c) gabinete       d) Todas incorrectas             34.‐  a) viruela‐vulgar‐volcán‐vozal.   b) bíscera‐barandilla‐bisagra‐buzón.   c) bólido‐bulla‐valuarte‐vestigio.                               d) Todas incorrectas   35. a) El muchacho voceaba las noticias del día.          b) Se hacinaban en la hacienda del hacendado.                 c) Puso la élice en marcha antes de despegar.          d) Todas incorrectas.   36.‐ a) ospicio        b) hospício c) ospizio       d) todas incorrectas.          37.‐ a) hebra          b) mordaz   c) oceano      d) todas incorrectas.           38.‐ a) crepusculo b) jerga        c) extupor    d) todas incorrectas.          

a) bc b) ab c) ac d) todas incorrectas 

  39.‐   a) viruela‐vulgar‐volcán‐bozal.   b) víscera‐barandilla‐visagra‐buzón.                      c) bólido‐bulla‐baluarte‐vestigio.               d) Todas incorrectas.  40.‐ a) Atajo   b) Hatajo   c) Arén    d) todas incorrectas.        

                        

Page 6: ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

             Módulo 5   Lea con atención los siguientes párrafos y señale en la hoja de respuestas la:  Opción A, si existen dos errores ortográficos  Opción B, si existen tres errores ortográficos  Opción C, si existen cuatro errores ortográficos  Opción D, si no existen errores ortográficos  41.‐La bandera es el vínculo que enlaza las generaciones de antaño con las de hogaño, y éstas con las venideras. Todos le juramos lealtad con un beso filial. Es la insicnia que hermana a los habitantes de la nación en la paz y en la guerra, en el campo y en la ciudad. Bendito estandarte de amor, de libertad, de justicia y de cultura. Lábaro que prohíja al pueblo, que lo ovaciona y lo reberencia;  los niños, con sus himnos; las mujeres, con su ternura, y  los hombres, con su viril emoción.     42.‐La  letra muda  h  se  considera  inesistente  para  los  efectos  de  acentuación,  por  lo  que, colocada entre vocales, procede marcar la tilde en voces como ahinco, tahúr, búho, etc.; y no es  incompatible con que haya diptongo, según vemos en rehilar y ahuchar, verbos que dejan de tenerlo, por ejemplo, en rehilo y ahúcho porque al cargar la entonación prosódica sobre la vocal débil, siempre queda deshecho el diptongo y se atilda la palabra, de acuerdo con lo que acabamos de esponer en el párrafo precedente.     43.‐Más  de  doscientos  estudiantes  y  profesores  de  dos  escuelas  de Melbourne  vieron  un platillo volador que descendió en un campo de hierva y luego ascendió sobre un suvurbio local. No existen imágenes, pero los testigos todavía se reunen para hablar de ello.       44.‐Los  estudios  demuestran  que Marte  tubo  una  atmósfera más  compacta,  con  nubes  y precipitaciones que  formaban  rios. Sobre  la  superficie  se adivinan  zurcos,  islas y  costas.  Las grandes diferencias de  temperatura provocan  vientos  fuertes.  La  erosión del  suelo  ayuda  a formar tenpestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie.       45.‐El nivel  local está asociado  con el  concepto de  coesión. Se  refiere a uno de  los  fenomenos propios de  la  coerencia, el de  las  relaciones particulares y  locales que  se dan entre elementos linguisticos,  tanto  los que  remiten  unos  a otros  como  los que  tienen  la  función de  conectar  y organizar. También es un  conjunto de oraciones  agrupadas en párrafos que habla de un  tema determinado.       46.‐En las pantallas electrónicas basadas en fósforo (incluyendo televisiones de rallos catódicos y  de  plasma),  una  exposición  prolongada  de  una  imagen  estática  puede  provocar  que  los objetos que se muestren en ella queden marcados en  la pantalla durante un tiempo. Esto es debido  al  hecho  de  que  los  compuestos  fosforescentes  que  emiten  la  luz  pierden  su luminosidad con el uso. Como resultado, cuando ciertas áreas de  la pantalla son usadas mas frecuentemente  que  otras,  a  lo  largo  del  tiempo  las  áreas  de  baja  luminosidad  se  vuelven visibles a simple vista; esto se conoce como pantalla quemada.          

Page 7: ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

47.‐Las ocupaciones de calzada que llevan consigo estas obras ocasionarán, indefectiblemente, molestias al tráfico rodado en  las entradas y salidas a Madrid por  la A‐2, al tener que cortar carriles  de  circulación  en  algunos  períodos  de  la  obra  e,  incluso,  en  el  período más  crítico (verano)  será necesario cortar el  túnel de  salida hacia  la A‐2. Las obras  tienen una duración prevista de 20 meses, hasta junio.     48.‐Se conoce por el «Juicio de Salomón» el que este Soberano emitió con evidente habilidad para ventilar una cuestión habida entre dos mujeres que aseveraban ser madre de  la misma criatura. Ordenó  el  Rey  dividirla  en  dos  partes.  A  tan  salvaje  determinación,  una  de  ellas, dibujando  pavor  cerbal  en  su  líbido  semblante,  se  opuso  sin  titubeos,  consintiendo  antes privarse de su derecho. Salomón desvaneció la duda de quién pudiera ser la verdadera madre, pues a ésta le entregó el vástago, que abrazó con arrovador enveleso.       49.‐Hiede aquella zahúrda, donde hozan los jabalíes, con un hedor pestilente, y su bahorrina o agua inmunda desemboca por un husillo, en el que se irguen o yerguen los helechos e hinojos y donde, a la vez, se erguían otras plantas, que exudaban aromáticas exhalaciones. En la ribera del arroyo acechaba el cazador furtivo al orangután para derribarle.        50.‐ La bandera es el vínculo que enlaza  las generaciones de antaño con  las de hogaño, y éstas con  las venideras. Todos  le  juramos  lealtad  con un beso  filial. Es  la  insignia que hermana a  los habitantes de la nación en la paz y en la guerra, en el campo y en la ciudad. Bendito estandarte de amor, de  libertad, de  justicia  y de  cultura.  Lábaro que prohíja  al pueblo, que  lo ovaciona  y  lo reverencia;  los niños,  con  sus himnos;  las mujeres,  con  su  ternura,  y  los hombres,  con  su  viril emoción.                                

Page 8: ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

SOLUCIONES  Módulo 1 1b 2a 3a 4c 5a 6b 7a 8d 9d 10d  Módulo 2 11b 12a 13d 14b 15d 16a 17a 18b 19c 20a  Módulo 3 21b 22a 23a 24d 25d 26c 27d 28c 29b 30a                

Page 9: ORTOGRAFIA_SIMULACRO_2014

Módulo 4 31c 32b 33a 34d 35c 36d 37c 38c 39b 40c  Módulo 5 41a 42c 43b 44c 45c 46a 47d 48c 49d 50d