7
C C U U R R S S O O P P R R O O F F E E S S I I O O N N A A L L E E N N O O S S T T E E O O P P A A T T I I A A V V I I S S C C E E R R A A L L

Osteopatía Visceral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Osteopatía Visceral

Citation preview

Page 1: Osteopatía Visceral

CCUURRSSOO PPRROOFFEESSIIOONNAALL

EENN OOSSTTEEOOPPAATTIIAA

VVIISSCCEERRAALL

Page 2: Osteopatía Visceral

ACENA – Centro de Formación

Curso de Osteopatía Visceral 2

¿QUÉ ES ACENA CENTRO DE FORMACIÓN? ACENA se ha constituido en uno de los centros de enseñanza a distancia más importantes del país. Nuestra amplia gama de especialidades y nuestro método formativo han generado la confianza de miles de alumnos: más de 20.000 han estudiado ya en ACENA. Está registrada en el Reino de España (UE) en la Dirección General del Registro Mercantil de la Provincia de Málaga del Ministerio de Justicia con el número 7975 y con el Código de Identificación B29578739. Está inscrita de pleno derecho en AECED Asociación Euroamericana de Centros de Enseñanza a Distancia. PRESENTACIÓN DEL CURSO La práctica de la Osteopatía Visceral, desarrollada en Francia, se basa en las relaciones neurofisiológicas. Los conocimientos de la metamerización de los órganos y de las interacciones reflejas permiten el tratamiento de los trastornos funcionales y del estado general en el ámbito de los órganos internos, especialmente de los de la cavidad abdominal. Suele tratarse de trastornos funcionales de fascias, ligamentos y musculatura lisa, ptosis y adherencias de los tejidos después de infecciones o de tratamientos quirúrgicos, o bien otras patologías. OBJETIVOS DEL CURSO Capacitar a los participantes en la aplicación de los elementos y habilidades básicas para el desarrollo eficaz de una clínica en el Ciclo Medio de Osteopatía Visceral. SALIDAS PROFESIONALES 1.- Instalarse por cuenta propia como profesional en Osteopatía 2.- Trabajar en clínicas y establecimientos de Osteopatía. 3.- Ocuparse de aquellos puestos de trabajo donde se exija dicha especialidad sanitaria.

Page 3: Osteopatía Visceral

ACENA – Centro de Formación

Curso de Osteopatía Visceral 3

DESTINATARIO DEL CURSO 1.- Licenciados, diplomados, y estudiantes en medicina ortodoxa y heterodoxa 2.- Personas de otras procedencias académicas interesadas en adquirir los conocimientos propios del campo de la Osteopatía para acceder a un puesto que exija dicha formación. PROGRAMA DEL CURSO PROFESIONAL EN OSTEOPATÍA VISCERAL MÓDULO I: OSTEOPATÍA VISCERAL Y MEDICINA INTERNA: SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO TEMA 1: Generalidades sobre la Osteopatía Visceral 1.1 Relaciones entre órganos:“articulación visceral” 1.2 Movilidad visceral: acercamiento mecánico-dinámico 1.3 Patología visceral osteopática 1.4 El diagnóstico en Osteopatía 1.5 Técnicas osteopáticas TEMA 2: El sistema neurovegetativo y sus patologías 2.1 Introducción sistema neurovegetativo 2.2 Morfología de la médula 2.3 Anatomía del sistema neurovegetativo cervicocraneal 2.4 Centros medulares neurovegetativos 2.5 Centros de mando superiores 2.6 Plexos neurovegetativos 2.7 Aproximación a la fisiología del sistema neurovegetativo 2.8 Patologías neurovegetativas 2.9 Manifestaciones digestivas en las alteraciones ganglionares 2.10 Manifestaciones digestivas en alteraciones intraaxiales 2.11 Disfunciones neurovegetativas viscerales 2.12 Disfunciones estomacales y duodenales 2.13 Diagnóstico neurovegetativo 2.14 Tratamiento neurovegetativo osteopático TEMA 3: El diafragma costal 3.1 Anatomía 3.2 Fisiología 3.3 Patología 3.4 Diagnóstico 3.5 Técnicas para el diafragma

Page 4: Osteopatía Visceral

ACENA – Centro de Formación

Curso de Osteopatía Visceral 4

TEMA 4: El esternón 4.1 Generalidades 4.2 Biomecánica respiratoria 4.3 Patología y disfunciones 4.4 Diagnóstico osteopático de las disfunciones del esternón 4.5 Técnicas para el esternón TEMA 5: El corazón 5.1 Anatomía del corazón 5.2 Fisiología del corazón 5.3 Patologías cardíacas 5.4 Fisiopatología osteopática cardíaca 5.5 Diagnóstico osteopático en cardiología 5.6 Protocolos de tratamientos médicos en Cardiología 5.7 Protocolos de tratamientos osteopáticos en Cardiología 5.8 Técnicas para el corazón TEMA 6: Los pulmones 6.1 Recuerdo de anatomía 6.2 Fisiología de la respiración 6.3 Patología y diagnóstico diferencial 6.4 Fisiopatología osteopática pulmonar 6.5 Diagnóstico osteopático en las enfermedades pulmonares 6.6 Tratamiento médico de las afecciones pulmonares 6.7 Técnicas osteopáticas de tratamiento para los pulmones TEMA 7: El sistema linfático 7.1 Recuerdos anatómicos 7.2 Fisiología del sistema linfático según Guyton 7.3 Nociones de inmunidad 7.4 Patología y diagnóstico diferencial 7.5 Fisiopatología osteopática 7.6 Diagnóstico de las disfunciones del bazo 7.7 Técnicas osteopáticas linfáticas 7.8 Apoyo audiovisual (DVD) 7.9 Autoevaluación

Page 5: Osteopatía Visceral

ACENA – Centro de Formación

Curso de Osteopatía Visceral 5

MÓDULO II: OSTEOPATÍA VISCERAL Y MEDICINA INTERNA: SISTEMA DIGESTIVO TEMA 8: El estómago 8.1 Anatomía del estómago 8.2 Fisiología de la digestión 8.3 Patología del esófago 8.4 Patología del estómago 8.5 Patología osteopática del estómago 8.6 Dolor epigástrico 8.7 Diagnóstico de los trastornos del estómago 8.8 Tratamiento médico del esófago y del estómago 8.9 Técnicas para el estómago TEMA 9: El duodeno 9.1 Anatomía del duodeno 9.2 Fisiología del duodeno 9.3 Patología del duodeno 9.4 Diagnósticos diferenciales 9.5 Disfuciones osteopáticas del duodeno: ptosis del estómago 9.6 Diagnóstico osteopático de las disfunciones del duodeno 9.7 Protocolo de tratamiento del duodeno 9.8 Indicaciones y contraindicaciones de las normalizaciones 9.9 Técnicas para el duodeno TEMA 10: Hígado y vías biliares 10.1 Recuerdos anatómicos 10.2 Recuerdo fisiológico 10.3 Enfermedades del hígado y de sus anexos 10.4 Patología osteopática de las vías biliares 10.5 Diagnóstico osteopático de los trastornos hepatobiliares 10.6 Tratamiento médico del sistema hepatobiliar 10.7 Tratamiento osteopático del hígado y de la vesícula biliar TEMA 11: El colon 11.1 Recuerdos de anatomía 11.2 Fisiología 11.3 Patología 11.4 Patología osteopática 11.5 Diagnóstico osteopático 11.6 Tratamiento médico 11.7 Indicaciones y contraindicaciones de tratamiento osteopático 11.8 Tratamiento de la zona de Dicke Tema 12: El intestino delgado

Page 6: Osteopatía Visceral

ACENA – Centro de Formación

Curso de Osteopatía Visceral 6

12.1 Recuerdos de anatomía 12.2 Fisiología 12.3 Patología 12.4 Patología osteopática 12.5 Indicaciones y contraindicaciones de tratamiento osteopático 12.6 Tratamiento de la zona de Dicke 12.7 Técnicas osteopáticas 12.8 Apoyo audiovisual (DVD) 12.9 Autoevaluación 12.10 Autoevaluación. Conclusión. CARACTERISTICAS DEL CURSO DURACIÓN DEL CURSO: Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un curso a distancia. Está valorado en 20 Créditos equivalente a 200 horas lectivas. MODALIDAD DE LA ENSEÑANZA: El método, Distance Learning System es individualizado y personal, basado en: La calidad del material de estudio, el apoyo del equipo de tutores consultores y la orientación profesional del alumnado, una vez finalizado el curso. MATERIAL DE ESTUDIO: Unidades didácticas clasificadas por áreas de estudio: -Guía didáctica: “manual de instrucciones” del curso. -Bibliografía de apoyo: El alumno recibirá los volúmenes correspondientes al programa que está interesado en soporte físico (textos o libros) o soporte virtual en On line. - 1 Manual “Osteopatía Visceral I” - 1 Manual “Osteopatía Visceral II” -1 DVD “Osteopatía Visceral” TUTORÍA ONLINE: Al comenzar el programa del curso se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del curso hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada. EXAMENES: El alumno recibirá junto a cada unidad didáctica, el examen correspondiente.

Page 7: Osteopatía Visceral

ACENA – Centro de Formación

Curso de Osteopatía Visceral 7

TITULACIÓN: Al finalizar el curso el alumno recibirá el Diploma Profesional en Osteopatía Visceral, que Certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo. ASOCIACIÓN PROFESIONAL: Para la defensa de sus intereses y la obtención del epígrafe profesional fiscal 841, el alumno puede inscribirse en la "Asociación Española de Medicina Holística, ASEMEH”, inscrita con el nº 96.655 del Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior y C.I. G29541661. PRECIO Y FORMA DE PAGO: Curso completo al contado: UE€ 675 Curso completo fraccionado: UE€ 1.125 3 Plazos a UE€ 375 GASTOS DE ENVÍO: ESPAÑA UE€ 20 - INTERNACIONAL UE€ 35

MATRICÚLATE AHORA: Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCION con los datos completos y remítalos a la dirección de ACENA Centro de Formación.