12
Laura González Flores Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910-1918 Colección Ricardo Espinosa Miguel Ángel Berumen (colaborador) México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2010 248 p. Ilustraciones (Colección Ricardo Espinosa) ISBN 978-607-02-1915-3 Formato: PDF Publicado en línea: 14 de noviembre de 2016 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros /otra_revolucion/fotografias.html DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

Laura González Flores

Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910-1918 Colección Ricardo Espinosa Miguel Ángel Berumen (colaborador)

México

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas

2010

248 p.

Ilustraciones

(Colección Ricardo Espinosa)

ISBN 978-607-02-1915-3

Formato: PDF

Publicado en línea: 14 de noviembre de 2016

Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

Page 2: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

190 | 191

desenlacedesenlacedesenlace

Hospicio de niños, desfile, 1916

cat. 68007

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 3: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

192 | 193

Roque González Garza, 5 de mayo de 1915

cat. 68009

Los transeúntes corren detrás del coche del presidente Roque González Garza, quien

al haber fungido como presidente de la Convención de Aguascalientes, asumió el

cargo de encargado provisional del poder ejecutivo en enero de 1915. González Garza

llegó a la ciudad en marzo y dejó el poder en junio al Lic. Francisco Lagos Cházaro.

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 4: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

194 | 195

Vizcaínas, reparto de maíz, 1915

cat. 68004

Durante 1915 escasea la comida en la ciudad y se desata el abuso, el

acaparamiento y la especulación: así surgen los “bilimbiques”, trozos de

cartón que sustituían a la moneda corriente. Las fotografías muestran

las filas de espera para el reparto de maíz en Minería y Vizcaínas. Según

la crónica, más de 500 personas quedaron tendidas en el pavimento,

“entre muertos, asfixiados y desmayados”. En esta época de especulación

surge el término “carrancear”.

Minería, reparto de maíz, 1915

cat. 68002

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 5: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

196 | 197

Calle de Humboldt, 1915

cat. 68005

Desde el balcón de su ventana en la calle de Humboldt, el fótografo registra

un insólito escenario para ese año: una vaca que camina por la calle, junto a un

niño que juega con un aro. Esta escena relajada contrasta con las imágenes

anteriores de las filas de gente esperando comida.

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 6: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

198 | 199

Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916

cat. 67003

En contraste con las fotografías de tropas de distinta bandera que ocuparon

la ciudad de México surge la imagen de pequeños soldados con armas de palo.

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 7: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

200 | 201

Cuerpo de señales, 16 de septiembre de 1916

cat. 67005

El fotógrafo se fija en la pobreza de medios y ausencia de público de las

huestes militares que marchan el 16 de septiembre de 1916: queda poco

del fasto del desfile de mayo de 1913.

Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916

cat. 67004

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 8: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

202 | 203

Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916

cat. 67003

Un desfile formal, pero con pocos espectadores. A muy pocos ciudadanos

interesa el despliegue de unos “carranclanes” que invadían el espacio urbano

con orines y escupitajos.

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 9: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

204 | 205

Casa de Carranza, 16 de septiembre de 1916

cat. 67009

Elegantemente vestidos, los generales Álvaro Obregón y Cándido Aguilar —éste

último, yerno de Carranza—, recorren el Paseo de la Reforma después del desfile

del 16 de septiembre. Probablemente se dirigen a la casa de Carranza, mansión

en la calle de Lerma en cuyo sótano Felipe Ángeles había planeado el ataque a la

Ciudadela.

Aguilar y Obregón, 16 de septiembre de 1916

cat. 67008

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 10: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

206 | 207

Casa de Ignacio de la Torre, 16 de septiembre de 1914

cat. 65004

Confiscada por las tropas revolucionarias durante la revolución de 1910, la casa

del licencioso yerno de Porfirio Díaz, que había presenciado fiestas tan lujosas

como disolutas, fue convertida en sede revolucionaria. Detenido Carranza y

encerrado en la prisión de Lecumberri, De la Torre sería liberado por Emiliano

Zapata a su llegada a México en diciembre de 1914.

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 11: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

208 | 209

Entrada de carrancistas, 20 de agosto de 1914

cat. 65008

Después de la renuncia de Victoriano Huerta, el 15 de julio de 1914 y de la

rendición de las fuerzas federales firmada en el tratado de Teoloyucan del 13

de agosto de 1914, las fuerzas constitucionalistas encabezadas por Venustiano

Carranza entran victoriosas en la ciudad de México el 20 de agosto de 1914.

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html

Page 12: Otra revolución: fotografías de la ciudad de México, 1910 ... · Escuela de militarización, 16 de septiembre de 1916 cat. 67003 En contraste con las fotografías de tropas de

210 | 211

Primer Jefe Venustiano Carranza, 16 de septiembre de 1914

cat. 65001

El jefe de la revolución constitucionalista preside las fiestas del 16 de septiembre

de 1914, día en que el gobierno de Estados Unidos anuncia el abandono de sus

tropas acantonadas en Veracruz.

DR© 2016. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/otra_revolucion/fotografias.html