2
SESIÓN 1 INTRODUCCIÓN DEL TEXTO n Nuestro cuento de hoy se llama Otra Cosa, escrito por Kathryn Cave. Veamos la portada para ver qué podemos aprender sobre el cuento. ( El cuento se puede tratar sobre algún tipo de animal; parece feliz; tiene un muñeco; quizás quiere otra cosa en lugar de un muñeco). Ahora leamos la contraportada para ver si nos ayuda a adivinar de qué se trata el libro. ( Dice que el nombre del animal es Otra Cosa y que él trata de ser como los demás; quizás aparece otro animal como él; quizás encontrará un amigo). ¡Grandioso! Leamos para averiguar qué sucede. COMENTARIOS SOBRE EL TEXTO n A medida que leían, prestaban atención cuando se confundían y utilizaban una estrategia para descubrir qué sucedía. Compartamos algunos ejemplos. A medida que lo hacemos, vayan a los lugares del cuento donde se confundieron y digan qué hicieron para aclarar sus confusiones. ( Me confundí cuando dice: “Y los almuerzos…” porque la oración no termina; me detuve y volví a leer; miré la imagen; muestra que se le cayó su almuerzo; miré los almuerzos de los demás animales y vi que sus almuerzos eran normales, por eso pensé que hasta su almuerzo era diferente). Se detuvieron, volvieron a leer y encontraron ejemplos en las ilustraciones y en el texto que los ayudaron a comprender una idea difícil. ¡Muy bien! ¿Quién más quiere contar dónde se confundió y qué hizo? ( Cuando la criatura dice: “Encantado de conocerte”. Eso me confundió porque no sé por qué la criatura dijo eso. Nadie respondió “Igualmente”. Volví a leer y vi que tenía razón, nadie dijo “igualmente”; entonces pensé que trataba de ser graciosa). A veces pueden confundirse cuando los personajes hacen cosas que no esperan. Pueden volver a leer para entender qué sucedió. Cuando encuentren algo que no comprendan, deténganse, vuelvan a leer y busquen información en la página. Esto los ayudará a comprender la parte confusa y lo que están leyendo. Otra Cosa Escrito por Kathryn Cave Ilustraciones de Chris Riddell ENFOQUE EDUCATIVO Ayudar a los estudiantes a entender que cuando la lectura no tiene sentido, es necesario detenerse, volver a leer y utilizar todas las fuentes de información (significado, sintaxis, palabras) para recuperar el significado TRANSITIONAL GRADE 2 Lectura guiada

OtraCosaGr2SpanLP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuentos infantiles estrategias

Citation preview

Page 1: OtraCosaGr2SpanLP

S E S I Ó N 1

INTRODUCCIÓN D E L T E X T O

n Nuestro cuento de hoy se llama Otra Cosa, escrito por Kathryn Cave. Veamos la portada para ver qué podemos aprender sobre el cuento. ( El cuento se puede tratar sobre algún tipo de animal; parece feliz; tiene un muñeco; quizás quiere otra cosa en lugar de un muñeco). Ahora leamos la contraportada para ver si nos ayuda a adivinar de qué se trata el libro. ( Dice que el nombre del animal es Otra Cosa y que él trata de ser como los demás; quizás aparece otro animal como él; quizás encontrará un amigo). ¡Grandioso! Leamos para averiguar qué sucede.

COMENTARIOS S O B R E E L T E X T O

n A medida que leían, prestaban atención cuando se confundían y utilizaban una estrategia para descubrir qué sucedía. Compartamos algunos ejemplos. A medida que lo hacemos, vayan a los lugares del cuento donde se confundieron y digan qué hicieron para aclarar sus confusiones. ( Me confundí cuando dice: “Y los almuerzos…” porque la oración no termina; me detuve y volví a leer; miré la imagen; muestra que se le cayó su almuerzo; miré los almuerzos de los demás animales y vi que sus almuerzos eran normales, por eso pensé que hasta su almuerzo era diferente). Se detuvieron, volvieron a leer y encontraron ejemplos en las ilustraciones y en el texto que los ayudaron a comprender una idea difícil. ¡Muy bien! ¿Quién más quiere contar dónde se confundió y qué hizo? ( Cuando la criatura dice: “Encantado de conocerte”. Eso me confundió porque no sé por qué la criatura dijo eso. Nadie respondió “Igualmente”. Volví a leer y vi que tenía razón, nadie dijo “igualmente”; entonces pensé que trataba de ser graciosa). A veces pueden confundirse cuando los personajes hacen cosas que no esperan. Pueden volver a leer para entender qué sucedió. Cuando encuentren algo que no comprendan, deténganse, vuelvan a leer y busquen información en la página. Esto los ayudará a comprender la parte confusa y lo que están leyendo.

Otra CosaEscrito por Kathryn Cave Ilustraciones de Chris Riddell

ENfOqUE E D u c a T I v O

Ayudar a los estudiantes a entender que cuando la lectura no tiene sentido, es necesario detenerse, volver a leer y utilizar todas las fuentes de información (significado, sintaxis, palabras) para recuperar el significado

TransiTional GraDE 2

Lectura guiada

Page 2: OtraCosaGr2SpanLP

S E S I Ó N 2

REfLEXIÓN S O B R E E L T E X T O

n Todos hicieron un muy buen trabajo leyendo la primera parte del cuento en la última sesión. Mientras leyeron, prestaron atención, y, si algo no tenía sentido, utilizaron una estrategia para aclarar la confusión. ¿Quién quiere compartir de qué manera se dio cuenta de que estaba confundido? ( Leía algo que no comprendía; no estaba seguro de por qué sucedía algo en el cuento). ¿Quién quiere explicar qué hizo cuando encontró una parte confusa en el cuento? ( Cuando la criatura dice: “Encantado de conocerte”. Eso me confundió porque nadie respondió “Igualmente”, volví a leer la página, y luego miré el dibujo; descubrí que la criatura sólo estaba siendo graciosa). ¡Grandioso! Realmente saben cómo volver a leer para comprender lo que están leyendo. Hoy vamos a terminar de leer Otra Cosa y a aprender una estrategia nueva para comprender el cuento.

LECTURA D E L T E X T O

n Vamos a leer la segunda mitad de Otra Cosa. ¿Quién puede recordarnos lo que ha sucedido hasta ahora en el cuento? ( El cuento se trata sobre una criatura llamada Otra Cosa; Otra Cosa no tenía amigos porque no se veía como las otras criaturas del cuento; un día una criatura golpeó a su puerta y entró a su casa). Pensemos cuál es la idea principal del cuento, o sobre qué se trata mayormente. ¿Quién puede decirnos sobre qué se trata el cuento mayormente? ( Se trata sobre una criatura llamada Otra Cosa que está sola porque es diferente a los demás). Bien. Creo que la autora está tratando de darnos un mensaje. A medida que leen, piensen en la idea principal y en el mensaje que la autora puede querer transmitirnos. Cuando terminemos, compartiremos nuestras ideas.

COMENTARIOS S O B R E E L T E X T O

n Hoy, a medida que leían, pensaban en la idea principal y en el mensaje general del cuento. ¿Quién recuerda cuál es la idea principal del cuento o sobre qué se trata mayormente? ( Otra Cosa está solo porque es diferente a los demás). Hablen con un compañero sobre cuál creen que es el mensaje general del cuento. Den ejemplos del cuento para mostrar cómo se les ocurrieron las ideas. ( Debemos tratar a los demás de la misma forma que queremos que nos traten; Otra Cosa quería ser amable con la criatura en lugar de tratarla como todos lo trataban a él; creo que el mensaje es que es bueno tener amigos que sean distintos; las criaturas parecían felices de ser amigas del niño, que era muy diferente a ellos). ¿Quién quiere contarnos por qué está de acuerdo o no con el mensaje del cuento? ( Estoy de acuerdo en que es bueno ser amigo de personas que son diferentes, podemos aprender muchas cosas de ellas; creo que es importante tratar a los demás de la manera en que queremos que nos traten. De lo contrario, no tendríamos muchos amigos). Cuando lean otros cuentos, piensen en la idea principal y en el mensaje general que el autor quiere transmitirnos. Eso los ayudará a comprender el cuento.

ENfOqUE E D u c a T I v O

Ayudar a los estudiantes a identificar la idea principal y relacionarla con los mensajes generales, los temas o la información de un fragmento, un capítulo, el libro completo o un tipo de texto

978-1-61736-041-1