3
ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA de 1º ESO Libros de Ciencias Naturales y Sociales. Plan Lector. 3º Trimestre. Trabajo creativo: el reino animal, la fauna de los paisajes de la Tierra Estamos a punto de acabar el curso pero, no sin antes adentrarnos en otra aventura lectora… esta vez en el reino de los animales, aquel donde ellos mandan y gobiernan, y de los que tenemos mucho que aprender. Tres son los títulos elegidos para este lance: Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga. Julie y los lobos, de Jean C. George. Danny el campeón del mundo, de Roald Dahl. Colmillo Blanco, de Jak London. La llamada de lo salvaje, de Jack London. Sin embargo, son muchísimos los títulos que existen en nuestra literatura sobre nuestros queridos animales, por lo que si se te ocurre otro título ya sabes que sólo tienes que sugerirlo y podrás realizar la lectura sobre él. Importante: la fecha de entrega es el 24 y 25 de mayo de 2012 así que… ¡¡ponte a leer cuanto antes que sólo tienes un mes!! Estas son las actividades que tienes que realizar: LOS AMOS DE BUCK Y SU VÍNCULO CON ELLOS [2 puntos] Como si de El Lazarillo de Tormes se tratara, Buck va pasando a lo largo de su aventura por las manos de diferentes dueños y no todos le tratan igual ni despiertan en él los mismos sentimientos. Haz una breve recopilación de sus nombres y del trato que le dan a Buck así como la relación del protagonista con los mismos.

P lector llamada_salvaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P lector llamada_salvaje

ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA de 1º ESO Libros de Ciencias Naturales y Sociales. Plan Lector. 3º Trimestre.

Trabajo creativo: el reino animal, la fauna de los paisajes de la Tierra

Estamos a punto de acabar el curso pero, no sin antes adentrarnos en otra aventura

lectora… esta vez en el reino de los animales, aquel donde ellos mandan y gobiernan, y de

los que tenemos mucho que aprender. Tres son los títulos elegidos para este lance:

Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga.

Julie y los lobos, de Jean C. George.

Danny el campeón del mundo, de Roald Dahl.

Colmillo Blanco, de Jak London.

La llamada de lo salvaje, de Jack London.

Sin embargo, son muchísimos los títulos que existen en nuestra literatura sobre nuestros

queridos animales, por lo que si se te ocurre otro título ya sabes que sólo tienes que

sugerirlo y podrás realizar la lectura sobre él.

Importante: la fecha de entrega es el 24 y 25 de mayo de 2012

así que… ¡¡ponte a leer cuanto antes que sólo tienes un mes!!

Estas son las actividades que tienes que realizar:

LOS AMOS DE BUCK Y SU VÍNCULO CON ELLOS

[2 puntos]

Como si de El Lazarillo de Tormes se tratara, Buck va

pasando a lo largo de su aventura por las manos de

diferentes dueños y no todos le tratan igual ni

despiertan en él los mismos sentimientos. Haz una

breve recopilación de sus nombres y del trato que le

dan a Buck así como la relación del protagonista con

los mismos.

Page 2: P lector llamada_salvaje

CRÍTICA A LA SOCIEDAD HUMANA [2 puntos]

Jack London hace una dura crítica a la sociedad humana a través de la personificación del

personaje protagonista, sin embargo, destaca como positivos los siguientes valores en el

libro. Debes buscar un ejemplo de cada uno de estos valores en el libro y narrármelo en

una línea indicando el número de página.

1. AFÁN DE SUPERACIÓN: el protagonista desarrolla todo su potencial en las

condiciones más arduas y difíciles para acabar siempre convertido en líder.

2. CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN AL MEDIO: Buck aprende deprisa para sobrevivir.

Utiliza todo lo que le ofrecen su instinto e inteligencia para descubrir los

mecanismos de la realidad. Dejará de enfrentarse abiertamente a quienes tienen

más fuerza que él y observará atentamente el comportamiento de quienes tienen

más experiencia que él para acabar imponiéndose incluso a sus maestros.

3. EL RESPETO A LA NATURALEZA: el lector desarrolla durante la lectura un

sentimiento de afinidad, de comprensión y de aceptación de las leyes de la

naturaleza. A través de hermosas descripciones de paisajes el autor contagia su

espíritu aventurero.

4. LA CRÍTICA A LOS VALORES DEL MUNDO CIVILIZADO: el materialismo, el egoísmo, la

falta de solidaridad y el mal uso de la inteligencia son valores criticados en esta

novela, siempre encarnados en personajes humanos, hasta el punto de suavizar las

duras leyes que impone la naturaleza, mucho más previsibles y nobles que las

humanas.

LA REGIÓN DE YUKÓN [1 punto]

Para ambientar visualmente la lectura, resultaría interesante que busques información

sobre el territorio en el que se desarrolla la acción. Puedes dirigirte a agencias de viajes, o

consultar libros de geografía para buscar imágenes de esta zona ártica que abarca

territorio canadiense y estadounidense (Alaska). Ordena la información encontrada a modo

de texto descriptivo.

LA FIEBRE DEL ORO [2 puntos]

La fiebre del oro tuvo lugar en la época en que se sitúa la historia que estás leyendo.

Investiga dónde se produjo ese fenómeno migratorio. Seguramente habrás tenido algún

contacto con la «fiebre del oro» a través de las películas, así que podrás efectuar

predicciones sobre:

—Las condiciones en que vivieron los buscadores.

—Los cambios que provocaron esas condiciones en la vida de las personas.

—Las repercusiones que tuvo ese fenómeno en los EE.UU.

—Qué valores morales predominaron en esa época y en esos lugares.

Page 3: P lector llamada_salvaje

PERROS [1 punto]

Al principio de la novela aparecen mencionadas varias razas de perros: San Bernardo,

Collie escocés, dogo japonés, mexicana pelona, foxterrier, terranova, spitz, esquimal...

Realizar un trabajo de investigación sobre 5 de las razas mencionadas en el que aparezcan

imágenes de cada raza, características y todos los datos de interés que consigas recoger.

Redacta el texto a modo de descripción de cada animal.

DARWINISMO [1 punto]

A partir de las innumerables citas sobre el proceso de adaptación al medio y las

reminiscencias ancestrales de instinto salvaje que Buck va recuperando (algunas de las

páginas en que aparecen dichas citas: 29, 32, 33, 47, 50, 61, 105), te propongo un trabajo

sobre las leyes descritas por Darwin acerca de la evolución de las especies y quizás sobre

otras teorías posteriores con respecto a la herencia genética y a la adaptación al medio.

Redacta un breve texto en el que expongas el proceso por el que pasa Buck o tus

descubrimientos sobre estos temas.

MADRE NATURALEZA [1 punto]

Partiendo de un fragmento de la novela en el que se describe el primer encuentro de Buck

con la nieve (pág. 23); tienes que relatar en un texto breve cómo fue tu primer encuentro

con la nieve, si lo recuerdas, o imaginar lo que sentiste a partir de las fotos que tengas, o

de lo que te cuenten tus padres.

En cuanto dio un paso sobre aquella fría superficie, las patas de Buck se hundieron en algo

blanco y fofo que parecía barro. Saltó hacia atrás con un bufido. Por el aire caían más

cosas de aquellas blancas. Se sacudió, pero le seguían cayendo encima. Entonces las

olisqueó, curioso, y luego lamió algunas con la lengua. Quemaban como el fuego y luego

desaparecían. Esto le intrigó. Repitió la operación con los mismos resultados. Algunas

gentes lo observaban riéndose a carcajadas y a Buck le dio vergüenza sin saber por qué:

era la primera vez que veía la nieve.