33
SIMPOSIOS PRIMERA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 9:00 a.m. A 11:30 a.m. P R O G R A M A COORDINADORES NOMBRE DE SIMPOSIO O EVENTO MESA ORDEN NOMBRE (S) PONENTE FORMA DE PARTICIPACIÓN UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN DONDE LABORA NOMBRE DE LA PONENCIA FECHA HORARIO LUGAR Cristina Cielo y Cristina Vega 1.1 Reproducción, fertilidad y naturaleza en las políticas de lo común PRIMERA MESA Coordas. Cristina Cielo Coordinadora Departamento de Sociología y Estudios de Género. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso Ecuador) 1.1 Reproducción, fertilidad y naturaleza en las políticas de lo común 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar Cristina Vega Coordinadora 27-oct-15 9:00 a.m. 1 Lisset Coba Ponente Centro Nacional de Estrategia para el Derecho al Territorio/Instituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador El derecho a la selva: las amazonas ante el capital. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar 2 Verónica Moreno Uribe Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Los intercambios para la reproducción del vivir en medio de la tensión capital-vida. Campesinas del centro de Veracruz y los entramados de las historias comunes. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar 3 Delmy Tania Cruz Hernández Ponente Mujeres Transformando Mundos AC/Colectivo Miradas Criticas del Territorio desde el Feminismo Todos los días mi cuerpo es un territorio que libra batallas: Dialogando con el concepto cuerpo-territorio. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar 4 Ariadna Ramonetti Liceaga Ponente Universidad Iberoamericana DF Producción simbólica y despojo. La lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco. Etnografía de un movimiento vigente. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar 5 Gabriela Ruales Ponente Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, Ecuador Los Derechos de la Naturaleza como herramienta ecofeminista para colectivizar/diversificar/proponer otras formas de reproducción social de la vida. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar Eva Vázquez Ponente 27-oct-15 9:00 a.m. 6 Encarnación Gutiérrez Rodríguez Ponente Justus Liebig Universität Gießen Pensando lo Común en (Des)Encuentros afectivos– Sobre Aporía, Materialidad y la Política de los Afectos. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar Huáscar Salazar y Pavel López 1.3 Horizontes y resistencias comunitarias en América Latina, más allá de los gobiernos “progresistas”, frente al Estado y contra el capital PRIMERA MESA Coords. Huáscar Salazar Lohman Coordinador Sociedad Comunitaria de Estudios Estratégicos (SOCEE) 1.3 Horizontes y resistencias comunitarias en América Latina, más allá de los gobiernos “progresistas”, frente al Estado y contra el capital 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar Flavio Barbosa Coordinador Independiente 27-oct-15 9:00 a.m. Pavel López Flores Coordinador Universidad de Milán ‘Bicocca’/Scuola Normale Superiore 27-oct-15 9:00 a.m. 1 Daniela Escalona Thomas Ponente Universidad Academia de Humanismo Cristiano Conflictos mineros en el límite: el caso de la comunidad del Valle de Huasco y Pascua Lama. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar 2 Esperanza Ignacio Matias Ponente Universidad Autonoma de Guerrero La idea de comunidad como forma de reproducción de la vida colectiva en Santa Cruz del Rincón, Guerrero. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar 3 Jessica Nohemí Álvarez Paz Ponente Universidad de Guanajuato Perú contra la política extractivista: entre la Bagua de 2009 y la Arequipa de 2015. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar 4 Óscar García González Ponente Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal Comunidad y autonomía, la contribución del neozapatismo desde y para los movimientos antisistémicos. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar 5 Sofía Cevallos Vivar Ponente École des Hautes Études en Sciences Sociales Resistencias comunitarias en el contexto del Sumak Kawsay o Buen Vivir en Ecuador: el caso del Parque Nacional Yasuní. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

P R O G R A M Aojodeaguacomunicacion.org/wp-content/uploads/2015/... · Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Los intercambios para la reproducción del vivir en medio

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • SIMPOSIOS PRIMERA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 9:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    P R O G R A M A COORDINADORES

    NOMBRE DE SIMPOSIO O

    EVENTO MESA ORDEN NOMBRE (S) PONENTE FORMA DE PARTICIPACIÓN

    UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN DONDE LABORA NOMBRE DE LA PONENCIA FECHA HORARIO LUGAR

    Cristina Cielo y Cristina Vega

    1.1

    Repr

    oduc

    ción

    , fer

    tilid

    ad y

    nat

    ural

    eza

    en la

    s po

    lític

    as d

    e lo

    co

    mún

    PRIMERA MESA

    Coordas. Cristina Cielo Coordinadora Departamento de Sociología y Estudios de

    Género. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso Ecuador)

    1.1 Reproducción, fertilidad y naturaleza en las políticas de lo común

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Cristina Vega Coordinadora 27-oct-15 9:00 a.m.

    1 Lisset Coba Ponente Centro Nacional de Estrategia para el Derecho al Territorio/Instituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador

    El derecho a la selva: las amazonas ante el capital. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Verónica Moreno Uribe Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    Los intercambios para la reproducción del vivir en medio de la tensión capital-vida. Campesinas del centro de Veracruz y los entramados de las historias comunes.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Delmy Tania Cruz Hernández Ponente Mujeres Transformando Mundos AC/Colectivo Miradas Criticas del Territorio desde el Feminismo

    Todos los días mi cuerpo es un territorio que libra batallas: Dialogando con el concepto cuerpo-territorio.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Ariadna Ramonetti Liceaga Ponente Universidad Iberoamericana DF

    Producción simbólica y despojo. La lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco. Etnografía de un movimiento vigente.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Gabriela Ruales Ponente

    Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, Ecuador

    Los Derechos de la Naturaleza como herramienta ecofeminista para colectivizar/diversificar/proponer otras formas de reproducción social de la vida.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Eva Vázquez Ponente 27-oct-15 9:00 a.m.

    6 Encarnación Gutiérrez Rodríguez Ponente Justus Liebig Universität Gießen Pensando lo Común en (Des)Encuentros afectivos– Sobre Aporía, Materialidad y la Política de los Afectos.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Huáscar Salazar y Pavel

    López

    1.3

    Hor

    izont

    es y

    resi

    sten

    cias

    com

    unita

    rias

    en A

    mér

    ica

    Latin

    a, m

    ás a

    llá d

    e lo

    s go

    bier

    nos

    “pro

    gres

    ista

    s”, f

    rent

    e al

    Est

    ado

    y co

    ntra

    el c

    apita

    l

    PRIMERA MESA

    Coords.

    Huáscar Salazar Lohman Coordinador Sociedad Comunitaria de Estudios Estratégicos (SOCEE) 1.3 Horizontes y resistencias comunitarias en América Latina, más allá de los gobiernos “progresistas”, frente al Estado y contra el capital

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Flavio Barbosa Coordinador Independiente 27-oct-15 9:00 a.m.

    Pavel López Flores Coordinador Universidad de Milán ‘Bicocca’/Scuola Normale Superiore 27-oct-15 9:00 a.m.

    1 Daniela Escalona Thomas Ponente Universidad Academia de Humanismo Cristiano

    Conflictos mineros en el límite: el caso de la comunidad del Valle de Huasco y Pascua Lama.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Esperanza Ignacio Matias Ponente Universidad Autonoma de Guerrero La idea de comunidad como forma de reproducción de la vida colectiva en Santa Cruz del Rincón, Guerrero.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Jessica Nohemí Álvarez Paz Ponente Universidad de Guanajuato Perú contra la política extractivista: entre la Bagua de 2009 y la Arequipa de 2015. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Óscar García González Ponente Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal

    Comunidad y autonomía, la contribución del neozapatismo desde y para los movimientos antisistémicos.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Sofía Cevallos Vivar Ponente École des Hautes Études en Sciences Sociales

    Resistencias comunitarias en el contexto del Sumak Kawsay o Buen Vivir en Ecuador: el caso del Parque Nacional Yasuní.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS PRIMERA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 9:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Efraín León Hernández y Daniele Fini

    2.1

    Terri

    toria

    lidad

    es m

    últip

    les

    y lu

    chas

    col

    ectiv

    as q

    ue

    cons

    truye

    n te

    rrito

    rios

    com

    unita

    rios

    PRIMERA MESA

    Coords. Daniele Fini Coordinador Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 2.1 Territorialidades múltiples y luchas colectivas que construyen territorios

    comunitarios

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Efraín León Hernández Coordinador Facultad de Filosofía y Letras, UNAM 27-oct-15 9:00 a.m.

    1 Gabino Giovanni Velázquez Velázquez Ponente Universidad Nacional Autónoma de México Concepciones de espacialidad y territorialidad en el mundo indígena yaqui frente a las prácticas de despojo.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Iracema Gavilán Galicia Ponente Universidad Nacional Autónoma de México Posesión y apropiación, formas y relaciones para construir territorio en Wirikuta, S.L.P. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Claudia López Ponente Independiente El agua en comunidades diversas: alternativas

    y resistencias. 27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Andrés Jiménez Gómez Ponente Universidad de Antioquia, Colombia 27-oct-15 9:00 a.m.

    4 Saulo Barros da Costa Ponente Programa de Pós-Graduação em Geografia, UFPE

    Autonomia camponesa no Baixo Parana’ba maranhense, Nordeste, Brasil: conflitos, processos de luta e garantia territorial.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 José Guillermo Contreras Ponente Universidad del Tolima, Colombia Dinámicas territoriales en Playa Blanca, Cartagena: Resistencia comunitaria frente a megaproyectos hoteleros.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    6 Rodolfo Oliveros Ponente Escuela Nacional de Antropología e Historia Territorio, espacio y escala desde una mirada antropológica. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Christian Henríquez

    Zúñiga

    2.2

    Com

    unid

    ades

    , bie

    nes

    natu

    rale

    s co

    mun

    es y

    uni

    dade

    s de

    con

    serv

    ació

    n:

    Estra

    tegi

    as c

    olec

    tivas

    par

    a el

    des

    arro

    llo s

    uste

    ntab

    le e

    incl

    uyen

    te y

    la

    auto

    dete

    rmin

    ació

    n de

    los

    pueb

    los

    ante

    la c

    onfli

    ctiv

    idad

    soc

    ioam

    bien

    tal

    PRIMERA MESA

    Coord. Christian Henríquez Zúñiga Coordinador Universidad Austral de Chile

    2.2 Comunidades, bienes naturales comunes y unidades de conservación: Estrategias colectivas para el desarrollo sustentable e incluyente y la autodeterminación de los pueblos ante la conflictividad socioambiental

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    1 Ricardo Salvador López Ugalde Ponente Instituto Nacional de Antropología e Historia, Delegación Querétaro

    (Dis)tensiones de lo comunal. Políticas ambientales, poder y gestiones de los bosques en núcleos agrarios otomíes del Norponiente del Estado de México.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2

    Saharai Martinez Ponente Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ¿Qué implica lo común, en torno a los bienes naturales en el Parque Nacional la Malinche? Conflictos por su uso, beneficiarios, y responsables (los casos de san Miguel Canoa y tepatlaxco de Hidalgo).

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Susana Rapo Ponente Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 27-oct-15 9:00 a.m.

    3

    Nohora Cristina Rivera Mancilla Ponente Universidad Nacional de Colombia Defensa de la vida y el territorio como apuesta de paz: el caso de la acción comunitaria por la defensa del humedal la conejera.

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Laura Jimena Riveros Cuervo Ponente Universidad Nacional de Colombia 27-oct-15 9:00 a.m.

    4

    Felipe Guerra Ponente Núcleo de Investigación Acción Participante La reparación comunitaria ante la vulneración de derechos colectivos ambientales: Un estudio desde el caso de la contaminación del Humedal del Río Cruces en la Región de Los Ríos.

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar María Luisa Gomez Comi Ponente Centro de Estudios Ambientales, Universidad Austral de Chile 27-oct-15 9:00 a.m.

    5 Lirio Azahalia González Luna Ponente Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    El aniquilamiento de lo común frente a la regulación social y las estrategias de cooperación colectiva en las Áreas Naturales Protegidas.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS PRIMERA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 9:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Laura Mota Díaz y Oliver Hernández

    Lara

    3.1

    Expe

    rienc

    ias

    com

    unita

    rias

    de g

    estió

    n de

    l agu

    a en

    el E

    stad

    o de

    Méx

    ico

    PRIMERA MESA

    Coords.

    Laura Mota Díaz Coordinadora Universidad Autónoma del Estado de México 3.1 Experiencias comunitarias de gestión del agua en el Estado de México

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Oliver Hernández Lara Coordinador Universidad Autónoma del Estado de México 27-oct-15 9:00 a.m.

    1 Laura Mota Díaz Ponente Universidad Autónoma del Estado de México Experiencias comunitarias de gestión del agua en el Estado de México. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Oliver Hernández Lara Ponente Universidad Autónoma del Estado de México Experiencias comunitarias de gestión del agua en el Estado de México. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Aracely Rojas López Ponente Universidad Autónoma del Estado de México La gestión comunitaria del agua en Santiago Tlacotepec. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4

    Dulce Rocio Reyes Gutiérrez Ponente Universidad Autónoma del Estado de México El agua para la comunidad y la gestión hídrica, confrontaciones y consensos. Santa María Atarasquillo, Lerma.

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Aracely Rojas López Ponente Universidad Autónoma del Estado de México 27-oct-15 9:00 a.m.

    Gladys Tzul Tzul y Itandehui

    Reyes-Díaz

    4.1

    Muj

    eres

    indí

    gena

    s y

    cam

    pesi

    nas:

    un

    acer

    cam

    ient

    o a

    las

    form

    as d

    e us

    o y

    prop

    ieda

    d de

    lo c

    omun

    al e

    n M

    esoa

    mér

    ica

    PRIMERA MESA

    Coordas. Gladys Tzul Tzul Coordinadora Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 4.1 Mujeres indígenas y campesinas: un

    acercamiento a las formas de uso y propiedad de lo comunal en Mesoamérica

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Itandehui Reyes Díaz Coordinadora Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 27-oct-15 9:00 a.m.

    1 Elena Beatriz Bolio López Ponente El Colegio de Michoacán Coaliciones de género en procesos locales de inclusión de mujeres ante el Procecom-Fanar. Casos de la Chinantla oaxaqueña.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Lorena Guadalupe García Mello Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    “Las que se quedan”: preservadoras de la tierra en el contexto de la migración internacional.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Raquel Gutiérrez Aguilar Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    Familias indígenas, usos de la riqueza común y asamblea comunal. Reflexiones sobre un triángulo en permanente tensión.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Patricia Moctezuma Yano Ponente Universidad Autónoma del Estado de Morelos Parentesco y género: ahora los hombres también son herederos residuales. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Diana Lilia Trevilla Espinal Ponente El Colegio de la Frontera Sur

    Estrategias agroalimentarias de mujeres indígenas en zonas cafetaleras de Tenejapa.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Erin Estrada Lugo Ponente El Colegio de la Frontera Sur 27-oct-15 9:00 a.m.

    6

    Gladys Tzul Tzul Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Lucha por la tierra comunal y lo común desde el hacer de las mujeres indígenas y campesinas en Totonicapán y la Ñu Savi*.

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Itandehui Reyes Díaz Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 27-oct-15 9:00 a.m.

  • SIMPOSIOS PRIMERA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 9:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Arturo Guerrero

    Osorio y Laura Juliana Gómez

    García

    4.2

    Repe

    nsan

    do e

    l gén

    ero

    en la

    com

    unal

    idad

    , ¿m

    ás a

    llá d

    el

    dual

    ism

    o?

    PRIMERA MESA

    Coords. Laura Juliana Gómez García Coordinadora Academia de la Comunalidad 4.2 Repensando el género en la comunalidad,

    ¿más allá del dualismo? 27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Arturo Guerrero Osorio Coordinador Academia de la Comunalidad 27-oct-15 9:00 a.m.

    1

    Jessica Gonçalves de Andrade Ponente Doctorado Multi-institucional y Multidisciplinar en Difusión de Conocimiento El canto de las recolectoras de licurí: Oralidad, género y construcción comunitaria.

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Djane Santiago de Jesús Ponente Universidad Federal de Bahía e Instituto Federal de Bahía 27-oct-15 9:00 a.m.

    2 Anahí Monserratt Sarmiento Pérez Ponente Independiente Mujeres en Defensa de la Vida, Tierra y Territorio. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Laura Juliana Gómez García Ponente Academia de la Comunalidad Cajas de Ahorro: una estrategia colectiva de transformación. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Zenaida Pérez Gutiérrez Ponente Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir Reflexiones Comunales sobre Identidad y Género. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Katia Leyte Chávez Ponente Facultad de Filosofía y Letras, UNAM/Colegio de Estudios Latinoamericanos La comunalidad de las mujeres: un reencuentro necesario para la existencia social. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    6 Miriam Pascual Jiménez Ponente Asociación Nacional de Abogados Democráticos

    Matrimonio forzado: una transgresión a los derechos humanos de las mujeres indígenas y su derecho a la comunidad.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Carlos Francisco Baca

    Feldman

    5.1

    Posi

    bilid

    ades

    , con

    tradi

    ccio

    nes

    y lím

    ites

    de la

    s ex

    perie

    ncia

    s de

    co

    mun

    icac

    ión

    de lo

    s pu

    eblo

    s in

    díge

    nas

    en M

    éxic

    o

    PRIMERA MESA

    Coord. Carlos Francisco Baca Feldman Coordinador Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    5.1 Posibilidades, contradicciones y límites de las experiencias de comunicación de los pueblos indígenas en México

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    1

    Blanca H. Cruz Cárcamo Ponente Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad AC

    Otra Comunicación es posible: La Comunicación Comunal.

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Erick Huerta Velázquez Ponente 27-oct-15 9:00 a.m.

    2

    Gabriela León Ponente Pájaros en el Alambre Pájaros en el Alambre, Mayordomías de performance sonoro; entre el arte, comunalidad y apropiación de medios de comunicación.

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Nahú Rodríguez Ponente Colectivo Artístico y de Investigación 27-oct-15 9:00 a.m.

    3 Laura Leticia Cervantes Naranjo Ponente Universidad Intercultural Indígena de Michoacán

    Entre la participación ciudadana comunitaria y el respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas. La experiencia de la ORCEIM.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Alejandra Carrillo Olano Ponente Colectivo Palabra Radio Las radios comunitarias como posibilidad de encuentro entre sujetos para la transformación social.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Laura Yulisa Loaiza Baltán Ponente

    Corporación Universitaria Minuto de Dios Revista ‘Reclusión Mujeres de Popayán.’ 27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Claudia Patricia Montenegro Muñoz Ponente 27-oct-15 9:00 a.m.

    6 Núria Reguero Jiménez Ponente Instituto de Gobierno y Políticas Públicas, Universidad Autónoma de Barcelona Otros medios, otras políticas. Repensando los medios comunitarios a la luz del bien común. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS PRIMERA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 9:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Irmgard Emmelhainz

    6.1

    Prác

    ticas

    inst

    ituye

    ntes

    : cas

    os d

    e es

    tudi

    o en

    el á

    mbi

    to c

    ultu

    ral,

    no-g

    uber

    nam

    enta

    l y le

    gal c

    omo

    expe

    rimen

    tos

    de a

    uton

    omía

    , de

    fens

    a y

    orga

    niza

    ción

    de

    los

    com

    unes

    PRIMERA MESA

    Coorda. Irmgard Emmelhainz Coordinadora Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda

    6.1 Prácticas instituyentes: casos de estudio en el ámbito cultural, no-gubernamental y legal como experimentos de autonomía, defensa y organización de los comunes

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    1 René Sánchez Galindo Ponente Colectivas A.C. Caso de demanda civil contra Monsanto. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2

    Nina Hoechtl Ponente

    Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, La Esmeralda e inSite/Casa Gallina

    Aprendizaje y des-aprendizaje de estrategias comunitarias como alternativas.

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Maj Britt Jensen Ponente 27-oct-15 9:00 a.m.

    Naomi Rincón Gallardo (INVASORIX) Ponente 27-oct-15 9:00 a.m.

    3 Isadora Hastings Ponente Cooperación Comunitaria Construyendo en común la habitabilidad en el campo. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Olver Quijano Ponente Universidad del Cauca, Colombia

    La conversación o el ‘interaccionismo conversacional’ como horizontes de aprendizaje en contextos de comunalidad. Pistas para comprender el lado oprimido del(os) mundo(s).

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Mina Lorena Navarro y

    César Enrique Pineda Ramírez

    7.1

    Luch

    as p

    or lo

    com

    ún e

    n la

    ciu

    dad:

    exp

    erie

    ncia

    s de

    aut

    onom

    ía

    en A

    mér

    ica

    Latin

    a

    PRIMERA MESA

    Coords.

    Mina Lorena Navarro Coordinadora Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 7.1 Luchas por lo común en la ciudad: experiencias de autonomía en América Latina

    27-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar

    César Enrique Pineda Ramírez Coordinador Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM 27-oct-15 9:00 a.m.

    1 César Enrique Pineda Ramírez Ponente Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM Comunidad urbana, autonomía y comunización. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Frente Popular Francisco Villa Independiente-UNOPII Ponente Organización de la Ciudad de México Experiencia de la Cooperativa Acapatzingo y la comunidad urbana. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Mariana Menéndez Ponente

    Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, Universidad de la República

    Cooperativismo de vivienda en Uruguay: lo común como práctica educativa.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    María Noel Sosa Ponente 27-oct-15 9:00 a.m.

    4 Hernán Ouviña Ponente Universidad de Buenos Aires

    Poder popular, luchas por lo común y política prefigurativa en las periferias urbanas. Dilemas y desafíos a partir de la experiencia del Movimiento Popular La Dignidad en Argentina.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Henry Renna Ponente Movimiento de Pobladores en Lucha de Chile La experiencia del Movimiento de Pobladores en Lucha de Chile. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS PRIMERA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 9:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Alicia Hopkins Moreno y

    Carlos Ordóñez

    7.5

    Expe

    rienc

    ias

    de ju

    stic

    ia c

    omun

    itaria

    en

    Amér

    ica

    Latin

    a PRIMERA

    MESA

    Coords. Alicia Hopkins Moreno Coordinadora Estudios Latinoamericanos, UNAM 7.5 Experiencias de justicia comunitaria en

    América Latina

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Carlos Ordóñez Coordinador Universidad Autónoma de la Ciudad de Mexico 27-oct-15 9:00 a.m.

    1 Leif Korsbaek Ponente Escuela Nacional de Antropología e Historia La Ronda Campesina en el Perú: la coexistencia del derecho comunitario y el derecho constitucional.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Jesús Serna Moreno Ponente Universidad Nacional Autónoma de México La importancia de lo comunitario entre las comunidades afrodescendientes. Sotavento, Veracruz y Costa Chica, Oaxaca-Guerrero.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Carlos Ordóñez Ponente Universidad Autónoma de la Ciudad de México Derecho indígena en Guatemala. 27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Héctor Luna Acevedo Ponente Tribunal Constitucional Plurinacional La potestad de la jurisdicción indígena originaria campesina frente a la Justicia Constitucional en Bolivia.

    27-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

     

  • SIMPOSIOS SEGUNDA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    P R O G R A M A COORDINADORES

    NOMBRE DE SIMPOSIO O

    EVENTO MESA ORDEN NOMBRE (S) PONENTE FORMA DE PARTICIPACIÓN

    UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN DONDE LABORA NOMBRE DE LA PONENCIA FECHA HORARIO LUGAR

    Huáscar Salazar y Pavel

    López

    1.3

    Hor

    izont

    es y

    resi

    sten

    cias

    com

    unita

    rias

    en A

    mér

    ica

    Latin

    a,

    más

    allá

    de

    los

    gobi

    erno

    s “p

    rogr

    esis

    tas”

    , fre

    nte

    al E

    stad

    o y

    cont

    ra e

    l cap

    ital

    SEGUNDA MESA

    1 Diego Castro Villaboa Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Movimientos Sociales populares: formas de

    lo político en la hegemonía progresista.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Lucía Elizalde Ponente Universidad de la República 27-oct-15 12:00 p.m.

    2 Huáscar Salazar Lohman Ponente Sociedad Comunitaria de Estudios Estratégicos (SOCEE)

    Horizontes comunitario-populares en tensión y la reconstitución de la dominación en la Bolivia del MAS.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Eric Larson Ponente Universidad de Massachusetts Multiculturalismo, Comunalidad y Contrainsurgencia: Luchas popular-Comunitarias y Poder Neoliberal.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Pavel López Flores Ponente Universidad de Milán ‘Bicocca’/Scuola Normale Superiore

    Autonomías Indígenas y contra hegemonía socioterritorial: Resistencias comunitarias al neoextractivismo y frente al retorno neocolonial del Estado en Bolivia.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Silvia Rivera Cusicanqui Ponente Universidad Mayor de San Andrés y Colectivo Ch’ixi La comunidad como posibilidad urbana: experiencias micropolíticas 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    6 Raquel Gutiérrez Aguilar Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    Organizaciones en movimiento como principios generadores de lo público-no estatal. Ideas para pensar el desborde de los estatal capitalista desde la producción reiterada de lo común.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Silvia L. Gil

    1.8

    ¿Qué

    sig

    nific

    a ha

    cer c

    omun

    idad

    ? Pr

    áctic

    as y

    sen

    tidos

    a

    travé

    s de

    las

    luch

    as a

    ctua

    les

    PRIMERA MESA

    Coorda. Silvia L. Gil Coordinadora Becaria del Programa de Becas Posdoctorales, UNAM/Facultad de Filosofía y Letras México/España

    1.8 ¿Qué significa hacer comunidad? Prácticas y sentidos a través de las luchas actuales

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    1 Amaranta Cornejo Hernández Ponente Programa de Cátedras CONACyT para Jóvenes Investigadores/CESMECA, UNICACH

    La persistencia de la comunidad o el intento de identificarnos y actuar. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Guiomar Rovira Sancho Ponente UAM-Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México/España Comunidades en red, multitudes conectadas y nuevos internacionalismos. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Silvia L. Gil Ponente Becaria del Programa de Becas Posdoctorales, UNAM/Facultad de Filosofía y Letras México/España

    Pensar las luchas contemporáneas. (Algunos) aportes feministas para una política de lo común.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Juquila Araceli González Nolasco Ponente Universidad del Istmo, Campus Ixtepec Crítica al capitalismo desde el nosotros, mujeres y utopía: discursos desde las comunidades originarias en Chiapas.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Sofía Blanco Sixtos Ponente Facultad de Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

    De brujería, chamanismo y otros conocimientos insurrectos contra el patriarcado.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    6 Erik Ramírez Ponente Universidad Iberoamericana Ciudad de México Debates en torno a los proyectos del Buen Vivir/Sumak Kawsay. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS SEGUNDA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    Efraín León Hernández y Daniele FinI

    2.1

    Terri

    toria

    lidad

    es m

    últip

    les

    y lu

    chas

    col

    ectiv

    as q

    ue c

    onst

    ruye

    n te

    rrito

    rios

    com

    unita

    rios

    SEGUNDA MESA

    1 Verónica Alejandra Velázquez Guerrero Ponente CIESAS La defensa del etnoterritorio de Cherán frente al despojo neoliberal. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Enrique Bautista Rojas Ponente Universidad Nacional Autónoma de México Cherán y la lucha por la autodeterminación y la defensa del territorio indígena p’urhépecha. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Guillaume Duarte Ponente Universidad Sorbonne Nouvelle, Francia Historia y evolución de las organizaciones triquis para la defensa de su territorio y luego de su control político (Oaxaca).

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Karen Dayana Nieves Ponente Universidad de La Guajira, Colombia Villa Fátima barrio de la ciudad de Riohacha: espacio de conflicto territorial entre wayuu y arijunas.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Lindomar Dias Padilha Ponente Universidad de Brasilia, Brasil A história de reconquista do território Apolima-Arara e a reafirmação da identidade. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    6

    Natalia Córdoba Ponente Fundación Universitaria de Popayán El pasado tiene espacio en el presente “tiempo y memorias de las mujeres indígenas del resguardo Kitek Kiwe ” (Popayán Cauca Colombia).

    27-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar Cindy Zambrano Ponente Fundación Universitaria de Popayán 27-oct-15 12:00 p.m.

    Christian Henríquez

    Zúñiga

    2.2

    Com

    unid

    ades

    , bie

    nes

    natu

    rale

    s co

    mun

    es y

    uni

    dade

    s de

    co

    nser

    vaci

    ón: E

    stra

    tegi

    as c

    olec

    tivas

    par

    a el

    des

    arro

    llo s

    uste

    ntab

    le

    e in

    cluy

    ente

    y la

    aut

    odet

    erm

    inac

    ión

    de lo

    s pu

    eblo

    s an

    te la

    co

    nflic

    tivid

    ad s

    ocio

    ambi

    enta

    l

    SEGUNDA MESA

    1 María Amalia Mellado Ponente Maestría en Desarrollo a Escala Humana y Economía Ecológica, Universidad Austral de Chile

    ¿Relaciones Sociales o Relaciones Comerciales? Contrastes entre prácticas y significaciones en la crianza de plantas y las políticas públicas relacionadas al fomento productivo de comunidades indígenas.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Andrea Cárcamo Toro Ponente Núcleo de Investigación Acción Participante, Centro de Estudios Ambientales, Universidad Austral de Chile

    Semillas en amenaza: las resistencias y luchas por la recuperación de la diversidad agrícola y los saberes tradicionales en la Región de la Araucanía, Chile.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Guillermo Pacheco Ponente Núcleo de Investigación Acción Participante, Centro de Estudios Ambientales, Universidad Austral de Chile

    Turismo de base comunitaria y gobernanza en la gestión de unidades de conservación latinoamericanas.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Martha Pskowski Ponente Instituto Nacional de Antropología e Historia, Delegación Chihuahua Políticas híbridas: Modelos internacionales de

    gobernanza ambiental frente al manejo comunitario en México.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Horacio Almanza Alcalde Ponente Instituto Nacional de Antropología e Historia, Delegación Chihuahua 27-oct-15 12:00 p.m.

    5 Gabriela Catalán Ponente Núcleo de Investigación Acción Participante, Centro de Estudios Ambientales, Universidad Austral de Chile

    Luchas y estrategias comunitarias: Horizontes más allá del capital. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    6 Angélica Schenerock Ponente Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente AC

    Territorio, naturaleza y bienes comunes: las mujeres de Chiapas resignificando el lum metik.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS SEGUNDA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    Laura Mota Díaz y Oliver Hernández

    Lara

    3.1

    Expe

    rienc

    ias

    com

    unita

    rias

    de g

    estió

    n de

    l ag

    ua e

    n el

    Est

    ado

    de M

    éxic

    o SEGUNDA

    MESA

    1 Carolina Gonzaga González Ponente Universidad Autónoma del Estado de México

    La Defensa del Bosque Otomí-Mexica y el Santuario del Agua.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Eugenio Sergio García Herrera Ponente Universidad Autónoma del Estado de México 27-oct-15 12:00 p.m.

    2 Ana Laura López Villegas Ponente Universidad Autónoma del Estado de México

    Presos políticos en defensa del Agua: El caso de San Pedro Tlanixco.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    José Montaño Ponente Universidad Autónoma del Estado de México 27-oct-15 12:00 p.m.

    3 David Tapia Martínez Ponente Universidad Autónoma del Estado de México Tras las huellas del despojo. Las luchas

    contra el Sistema Cutzamala en la zona Mazahua.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Dulce María López Meza Ponente Universidad Autónoma del Estado de México 27-oct-15 12:00 p.m.

    4

    Adriana Cejudo Rocha Ponente Universidad Autónoma del Estado de México

    Tradiciones de los Pueblos Originarios del Valle de México y su relación con el Agua.

    27-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar Luis Alberto Morales Ponente Universidad Autónoma del Estado de México 27-oct-15 12:00 p.m.

    Nydia Lourdes Reyes

    Rodríguez, Emiliano Terán

    Mantovani y Liza Elena

    Aceves López

    3.2

    El c

    ompl

    ejo

    cam

    po d

    e la

    pro

    ducc

    ión

    de lo

    com

    ún e

    n Ve

    nezu

    ela:

    hor

    izont

    es c

    omun

    itario

    s en

    el c

    onte

    xto

    de la

    revo

    luci

    ón b

    oliv

    aria

    na y

    el c

    apita

    lism

    o re

    ntís

    tico

    PRIMERA MESA

    Coords.

    Nydia Lourdes Reyes Rodriguez Coordinadora CEDES, Facultad de Economía, BUAP 3.2 El complejo campo de la producción de lo común en Venezuela: horizontes comunitarios en el contexto de la revolución bolivariana y el capitalismo rentístico

    27-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar Emiliano Terán Mantovani Coordinador Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos 27-oct-15 12:00 p.m.

    Liza Elena Aceves López Coordinadora Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 27-oct-15 12:00 p.m.

    1 Gustavo Salas Ponente

    CECOSESOLA, Venezuela Un intento de transformación cultural en el quehacer diario.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Crismar María Escobar Rondon Ponente 27-oct-15 12:00 p.m.

    2 Atenea Jiménez Lemon Ponente Red Nacional de Comuneros La Comuna Socialista en Venezuela: Avances y Contradicciones. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3

    María Daniela Torres Ponente Fundación de Instituto Avanzados IDEA

    Empresas de Propiedad Social: ¿Una Oportunidad para la Adaptación Transformadora?

    27-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar Raúl Alban Ponente Programa de Formación de Grado en Agroecología 27-oct-15 12:00 p.m.

    Nydia Lourdes Reyes Rodríguez Ponente CEDES, Facultad de Economía, BUAP 27-oct-15 12:00 p.m.

    4 Liliana Buitrago Arévalo Ponente Instituto de Estudios Avanzados IDEA/Movimiento Popular por la Nueva Ley de Semillas

    La lucha por las semillas en la construcción de lo común en Venezuela. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Nydia Lourdes Reyes Rodríguez Ponente CEDES, Facultad de Economía, BUAP

    Las dificultades de las organizaciones socioeconómicas para la construcción de lo común en el contexto del capitalismo rentístico.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    6 Liza Elena Aceves López Ponente Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Lo comunal que antecede al modelo comunitario estatal: la experiencia de la Comuna José Leonardo Chirinos.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    7 Emiliano Terán Mantovani Ponente Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos El Sentido Comunal de la Crítica al Extractivismo. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS SEGUNDA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    Arturo Guerrero

    Osorio y Laura Juliana Gómez

    García

    4.2

    Repe

    nsan

    do e

    l gén

    ero

    en la

    com

    unal

    idad

    , ¿m

    ás a

    llá d

    el

    dual

    ism

    o?

    SEGUNDA MESA

    1 Juliana Agustina Díaz Lozano Ponente Asociación Nacional de Abogados Democráticos

    Matrimonio forzado: una transgresión a los derechos humanos de las mujeres indígenas y su derecho a la comunidad.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Yuribia Velázquez Galindo Ponente Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires

    Reflexiones en torno a una investigación sobre mujeres de sectores populares desde un enfoque interseccional.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Denisse Ariana Larrondo de Martino Ponente

    Observatorio de Violencia Social y de Género de la Ciudad de Puebla, Universidad Iberoamericana de Puebla/Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ

    Acompañarse en el Camino. La vida en pareja entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Arturo Guerrero Osorio Ponente Academia de la Comunalidad El concepto de complementariedad en la construcción en las identidades de hombres y mujeres desde lo indígena.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Martha Castañeda Pérez Ponente Herramientas Para el Buen Vivir AC Etología de la Matrialidad. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    6 Gustavo Esteva Ponente Academia de la Comunalidad La Comunalidad: un punto de vista desde las mujeres. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Liliana Vianey Vargas

    Vásquez y Aída Hernández

    Castillo

    4.3

    Refle

    xion

    es s

    obre

    la C

    omun

    alid

    ad d

    esde

    las

    Muj

    eres

    Indí

    gena

    s Si

    mpo

    sio

    en M

    emor

    ia d

    e Fl

    orib

    erto

    Día

    z

    PRIMERA MESA

    Coordas.

    Liliana Vianey Vargas Vásquez Coordinadora Escuela Nacional de Antropología e Historia/Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México 4.3 Reflexiones sobre la Comunalidad desde las Mujeres Indígenas Simposio en Memoria

    de Floriberto Díaz

    27-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar

    Aída Hernández Castillo Coordinadora CIESAS/Red de Feminismos Descoloniales 27-oct-15 12:00 p.m.

    1 Sofía Robles Ponente Servicios del Pueblo Mixe/Red de Mujeres Mixes

    Semblanza sobre la vida y obra de Floriberto Díaz: Sus aportes a la comprensión de la comunalidad.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Liliana Vianey Vargas Vásquez Ponente Escuela Nacional de Antropología e Historia/Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México

    De la filosofía colectiva a la cotidianidad colectiva: miradas emergentes femeninas desde la colectividad y la subjetividad.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Carmen Osorio Hernández Ponente Red-Interdisciplinaria de Investigadores de los Pueblos Indios de México/PAUTA-UNAM

    Obra y pensamiento de las mujeres Ñuu Savi en su proceso organizativo: una expresión de la comunalidad.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Carolina María Vásquez García Ponente FLACSO, Ecuador/ Universidad Comunal Intercultural del Cempoaltépetl, UNICEM Los espacios comunitarios en las experiencias de las mujeres Ayuujk. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Aída Hernández Castillo Ponente CIESAS/Red de Feminismos Descoloniales Una forma distinta de ser y estar en el mundo: Los aportes de la comunalidad a la descolonización del feminismo.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS SEGUNDA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    Carlos Francisco Baca

    Feldman

    5.1

    Posi

    bilid

    ades

    , con

    tradi

    ccio

    nes

    y lím

    ites

    de la

    s ex

    perie

    ncia

    s de

    co

    mun

    icac

    ión

    de lo

    s pu

    eblo

    s in

    díge

    nas

    en M

    éxic

    o

    SEGUNDA MESA

    1 José Manuel Ramos Rodríguez Ponente Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Cerrando la brecha digital en comunidades indígenas: un nuevo asimilacionismo. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2

    Nicolás Martínez Villaseñor Ponente Facultad de Psicología, BUAP

    Red comunitaria y construcción de espacios comunes.

    27-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar Karla Barragán Solano Ponente Facultad de Psicología, BUAP 27-oct-15 12:00 p.m.

    Israel Ramírez García Ponente Facultad de Psicología, BUAP 27-oct-15 12:00 p.m.

    3 Gerardo Gómez Serafín Ponente Comunidad de Xonalpú, Puebla La fotografía comunitaria como un instrumento de convivencia y compartición entre un grupo de jóvenes.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Warley Costa Ponente Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da Universidade Federal de Goiás

    Comunicação comunitária, lutas políticas e convergências midiáticas. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5

    Claudia Magallanes Blanco Ponente

    Universidad Iberoamericana Puebla Haciendo comunidad al andar. Ojo de Agua Comunicación, 15 años de historia (y más también).

    27-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar Lya Camille Hernández Morales Ponente 27-oct-15 12:00 p.m.

    Teresa Flores Solana Ponente 27-oct-15 12:00 p.m.

    6 Susana Escobar Fuentes Ponente Universidad Autónoma de Chiapas Las “otras” comunicaciones. Narrativas visuales en medios de comunicación comunitarios en Chiapas.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Marina Garcés e Yerson Rojas

    Martínez

    6.8

    Un

    mun

    do c

    omún

    . Alg

    unas

    exp

    erie

    ncia

    s y

    prác

    ticas

    des

    de la

    po

    lític

    a de

    l nos

    otro

    s

    PRIMERA MESA

    Coords. Marina Garcés Coordinadora Universidad de Zaragoza, España

    6.8 Un mundo común. Algunas experiencias y prácticas desde la política del nosotros

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Yerson Rojas Coordinador Independiente 27-oct-15 12:00 p.m.

    1 Marina Garcés Ponente Universidad de Zaragoza, España El compromiso con un mundo común 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Augusto Salvador Romero Robledo Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Política del Nosotros: reconocimiento y alteridad 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Loni Hensler Ponente Universidad de Ciencias Aplicadas Colonia, Alemania/Universidad Autónoma de San Luis Potosí

    Comunalidad, Territorio y Pedagogía Crítica: propuesta de un Modelo de Educación no formal para la Gestión Integral del Territorio desde Comunidades Rurales

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Jessica Rucinque Arbelaez Ponente Fundación Casa Tres Patios, Medellín, Colombia Laboratorios Comunes de Creación 
 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Vilma Almendra Ponente

    Pueblos en Camino/Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    Pueblos en caminos: tejiendo resistencias y autonomías entre pueblos y procesos.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Manuel Rozental Ponente 27-oct-15 12:00 p.m.

    6 Yerson Rojas Ponente Independiente Aproximaciones a una Política del Nosotros. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS SEGUNDA SESIÓN 27 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    Mina Lorena Navarro y

    César Enrique Pineda Ramírez

    7.1

    Luch

    as p

    or lo

    com

    ún e

    n la

    ciu

    dad:

    exp

    erie

    ncia

    s de

    aut

    onom

    ía

    en A

    mér

    ica

    Latin

    a

    SEGUNDA MESA

    1 Héctor Ignacio Martínez Álvarez Ponente Maestría en Geografía, UNAM Revanchismo urbano. La destrucción creativa en las ciudades latinoamericanas. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Mina Lorena Navarro Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Hacer común contra la fragmentación: Experiencias de autonomía urbana. 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3

    Yarehd Dellanira Caporal Guarneros Ponente Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social, Facultad de Economía, BUAP

    La agricultura urbana y la construcción de espacios comunitarios en la ciudad.

    27-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar

    Rosalía Vazquez Toriz Ponente 27-oct-15 12:00 p.m.

    4 Laura Anaid Sierra Fajardo Ponente Escuela Nacional de Antropología e Historia Los huertos urbanos: ¿reapropiación del espacio público para la convivencia social? 27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Eliud Torres Velázquez Ponente UAM-Xochimilco

    “Compañero Pancho”: La construcción de vínculos colectivos en dos generaciones de niños y niñas integrantes de comunidades urbanas del FPFVI-UNOPII.

    27-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

     

  • SIMPOSIOS TERCERA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 09:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    P R O G R A M A COORDINADORES

    NOMBRE DE SIMPOSIO O

    EVENTO MESA ORDEN NOMBRE (S) PONENTE FORMA DE PARTICIPACIÓN

    UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN DONDE LABORA NOMBRE DE LA PONENCIA FECHA HORARIO LUGAR

    Amarela Varela Huerta y Blanca Laura Cordero

    1.6

    Exilia

    dos

    de la

    s de

    sesp

    eran

    zas.

    Los

    mig

    rant

    es

    cont

    empo

    ráne

    os c

    omo

    acto

    r pol

    ítico

    col

    ectiv

    o

    PRIMERA MESA

    Coordas.

    Amarela Varela Huerta Coordinadora Universidad Autónoma de la Ciudad de México 1.6 Exiliados de las desesperanzas. Los migrantes contemporáneos como actor político colectivo

    28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Blanca Laura Cordero Díaz Coordinadora Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 28-oct-15 9:00 a.m.

    1 Verónica Gago Ponente Universidad Nacional de San Martín, Argentina Más allá de la servidumbre voluntaria. Resistencia y estrategia. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Blanca Laura Cordero Díaz Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    El Desbordamiento de la Clase. Una reinterpretación de las formas de vida social de migrantes mexicanos en Estados Unidos.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Amarela Varela Huerta Ponente Universidad Autónoma de la Ciudad de México

    La trinidad perversa de la que huyen las fugitivas centroamericanas: la violencia patriarcal, la violencia de estado y la violencia de mercado como los principales motivos del éxodo de las mujeres migrantes centroamericanas.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Meztli Yoalli Rodríguez Aguilera Ponente University of Texas at Austin, USA Mujeres centroamericanas en Tapachula: diversas concepciones sobre (in)seguridad y derechos humanos.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    María Fernanda Paz Salinas y Ángela Ixkic

    Bastian Duarte

    2.3

    En d

    efen

    sa d

    el te

    rrito

    rio: ¿

    qué

    está

    en

    disp

    uta?

    PRIMERA MESA

    Coordas. María Fernanda Paz Salinas Coordinadora Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM 2.3 En defensa del territorio: ¿qué está en

    disputa? 28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Ángela Ixkic Basian Duarte Coordinadora Universidad Autónoma del Estado de Morelos 28-oct-15 9:00 a.m.

    1 Dianne Rocheleau Ponente Graduate School of Geography, Clark University En Red, Arraigado y Territorial: Acaparamiento Verde y Resistencia en Chiapas. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Amaranta Cornejo Hernández Ponente Universidades Federal do Espírito Santo, Brasil Território e sociabilidade capitalista: tudo tende a desenraizar-se? 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Daniela Mabel Gloss Núñez Ponente

    Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Guadalajara, Jalisco, México

    Formas-Otras de apropiación del espacio a partir de la defensa del lugar: Hacia una diversidad de maneras de habitar y significar. El caso de la Cooperativa Mujeres Ecologistas de la Huizachera.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Melissa Moreano Venegas Ponente Departamento de Geografía, King’s College London Producción social del territorio en el Ecuador plurinacional. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Valentina Campos Cabral Ponente Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    La defensa del territorio. Un mecanismo de construcción del espacio a partir de las contradicciones y tensiones entre actores sociales.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS TERCERA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 09:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Fabiola Escárzaga y Börries Nehe

    2.4

    Proc

    esos

    de

    reco

    nstit

    ució

    n co

    mun

    itaria

    en

    las

    luch

    as p

    or la

    def

    ensa

    de

    los

    bien

    es c

    omun

    es c

    ontra

    el e

    xtra

    ctiv

    ism

    o

    PRIMERA MESA

    Coords. Fabiola Escárzaga Coordinadora Departamento de Política y Cultura, UAM-Xochimilco 2.4 Procesos de reconstitución comunitaria en

    las luchas por la defensa de los bienes comunes contra el extractivismo

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Börries Nehe Coordinador Estudios Latinoamericanos, UNAM 28-oct-15 9:00 a.m.

    1 Danilo de Assis Clímaco Ponente Programa de Estudios Latinoamericanos, UNAM

    El tercer impulso de la Central Única Provincial de Mujeres Ronderas de Bambamarca (la Central): la lucha contra la mega minería en el norte del Perú.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Roberto Fernando Ramírez Alcántara Ponente Instituto de Investigaciones Sociológicas, UABJO

    La asamblea y la consulta como procesos de la reconstitución comunitaria y defensa de los bienes comunes. El estatuto comunal de Magdalena Teitipac.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Nayeli Moctezuma Pérez Ponente Estudios Latinoamericanos, UNAM

    La centralidad de la comunidad en la propuesta del Sumak Kawsay. Una mirada a la experiencia del Pueblo Kichwa de Sarayaku en la amazonía ecuatoriana.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 María Gracia Castillo Ramírez Ponente Instituto Nacional de Antropología e Historia, Delegación Jalisco Diversas generaciones ch'oles en la lucha por la tierra. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Börries Nehe Ponente Estudios Latinoamericanos, UNAM Espacio, tiempo y la producción de los comunes. Campesinos Amazónicos y el modelo de desarrollo posneoliberal.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    6 Mario Estuardo López Barrientos Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades-BUAP/Universidad Rafael Landívar

    “Comunidades que luchan”. Negatividad y resistencia en Purulhá (Baja Verapaz, 1990-2014).

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Neptalí Monterroso Salvatierra y Lilia Zizumbo

    Villarreal

    3.3

    Turis

    mo

    com

    o es

    trate

    gia

    expr

    opia

    toria

    y d

    e de

    spoj

    o

    PRIMERA MESA

    Coords. Neptalí Monterroso Salvatierra Coordinador Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UAEM

    3.3 Turismo como estrategia expropiatoria y de despojo

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Lilia Zizumbo Villarreal Coordinadora Universidad Autónoma del Estado de México 28-oct-15 9:00 a.m.

    1 Yatzil Amelina Narváez Carreño Ponente Facultad de Filosofía y Letras, UNAM La comunalidad como espacio de resistencia ante la renta cultural forjada desde la violencia estructural.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Ingrid Amairani Cruz Moreno Ponente Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Destrucción y construcción comunitaria en destinos turísticos. La comunalidad en juego. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3

    Miriam Aidé Valladares Martínez Ponente Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Despojo del patrimonio biocultural en los ejidos Galacia y Playón de la Gloria: ANP Montes Azules, Chiapas, México.

    28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Celia Guzmán Hernández Ponente Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM 28-oct-15 9:00 a.m.

    4 Neptalí Monterroso Salvatierra Ponente Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UAEM Organización comunitaria y desarrollo turístico en San Pedro Atlapulco, Ocoyoacac, Estado de México.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS TERCERA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 09:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Paulino Alvarado Pizaña

    y Lucia Linsalata

    3.4

    Form

    as, t

    iem

    pos

    y es

    cala

    s de

    lo c

    omún

    PRIMERA MESA

    Coords. Lucia Linsalata Coordinadora Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 3.4 Formas, tiempos y escalas de lo común

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Paulino Alvarado Pizaña Coordinador Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 28-oct-15 9:00 a.m.

    1 Yeimi Esperanza López López Ponente UAM-Xochimilco Comunidad y comunalidad mixtecas recreadas en el Valle de México. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Ana Rosa Álvarez Rossano Ponente Maestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social, BUAP

    Experiencias locales: el ejido como forma de Organización Política Comunitaria. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Luis Enrique Ferro Vidal Ponente Departamento de Estudios Culturales, Demográficos y Políticos, Universidad de Guanajuato

    Responsabilidad cotidiana: vida, sentimiento y acción comunitaria otomí. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4

    Florencia Mercado Vivanco Ponente

    UAM-Iztapalapa

    Dos experiencias, una amenaza. Encuentros y contrastes en la forma de defensa del territorio de la Región Costa Montaña de Guerrero y la Sierra Norte de Puebla.

    28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar

    María Guadalupe Isaac Carreño Ponente 28-oct-15 9:00 a.m.

    5 Paulino Alvarado Pizaña Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    Lo común como reapropiación y despliegue de la capacidad de forma en la modernidad capitalista. Reflexiones a partir de tres experiencias.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Sylvia Marcos, Margara Millán y Daniel Inclán

    5.2

    Pref

    igur

    acio

    nes

    de lo

    pol

    ítico

    : mul

    tiplic

    idad

    es d

    el s

    entid

    o co

    mún

    no

    capi

    talis

    ta

    PRIMERA MESA

    Coords.

    Sylvia Marcos Coordinadora Red de Feminismos Descoloniales

    5.2 Prefiguraciones de lo político: multiplicidades del sentido común no capitalista

    28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Daniel Inclán Coordinador Estudios Latinoamericanos, UNAM 28-oct-15 9:00 a.m.

    Márgara Millán Moncayo Coordinadora Estudios Latinoamericanos, UNAM 28-oct-15 9:00 a.m.

    1

    Gerardo Daniel Pineda Castillo Ponente

    UAM-Iztapalapa Hacer café, hacer comunidad: el proceso educativo de un espacio micro-político.

    28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar María Carlota Morales Trejo Ponente 28-oct-15 9:00 a.m.

    2 Eduardo Enrique Aguilar Hernández Ponente Maestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social, BUAP

    Espacios de política poscapitalista hacia la transición de economías comunitarias: El caso del tianguis de trueque de Puebla y de Guadalajara.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Rocío García Bustamante Ponente Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Experiencias micropolíticas en procesos de producción y consumo de alimentos locales: tianguis alternativos locales en el centro de México.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Carlos Alberto Ayala Osuna Ponente Estudios Latinoamericanos, UNAM

    Hacia una crítica a los marcos de interpretación del pensamiento neoliberal desde las nociones de economía de una comunidad tojolabal zapatista.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Byron Eduardo Lechuga Arriaga Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP La permacultura como posibilidad de construir formas de organización social no capitalistas. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS TERCERA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 09:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Julieta Briseño Roa y Beatriz

    González

    6.2

    Refle

    xión

    y fo

    rmac

    ión

    de s

    ujet

    os c

    omun

    ales

    en

    dife

    rent

    es p

    ropu

    esta

    s ed

    ucat

    ivas

    esc

    olar

    es y

    no

    esco

    lare

    s

    PRIMERA MESA

    Coordas. Beatriz González Coordinadora Coordinación General de Secundarias Comunitarias 6.2 Reflexión y formación de sujetos comunales

    en diferentes propuestas educativas escolares y no escolares

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Julieta Briseño Roa Coordinadora Doctorado Departamento de Investigación Educativa, CINVESTAV 28-oct-15 9:00 a.m.

    1 Yurixhi Ochoa Ochoa Ponente Coordinación Educativa Espacio para la Cultura Ambiental AC

    Herramientas para la construcción comunal de la educación, los profesores y los jóvenes de Cherán K´eri.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Manuel López Alavez Ponente Programa Sistemas Alimentarios Sustentables del Grupo de Estudios Ambientales Asociación Civil Tejiendo propuestas pedagógicas: comunidad y territorio en la montaña de Guerrero. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Beatriz González Ponente Coordinación General de Secundarias Comunitarias

    Sistematización de experiencias de los educadores de las Secundarias Comunitarias Indígenas del estado de Oaxaca.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Mariana Cruz A. Lima Ponente Antropologia Social, Universidad de Brasília “La cabeza piensa donde hollan los pies": Notas

    sobre el enlace entre la lucha por territorios y la educación del campo en el sur de Bahía, Brasil.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Solange Brito Santos Ponente Centro Integrado Florestan Fernandes, Arataca-Bahia 28-oct-15 9:00 a.m.

    5 Juan Illicachi Guzñay Ponente Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Chimborazo

    El sistema educativo intercultural bilingüe ¿constituye un proyecto epistémico de los indígenas?

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    6 Richards Alberto Monroy Acosta Ponente Maestría en Pedagogía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM Comunalidad y contracultura en el papel del CCREA para el accionar comunitario ayuujk. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Elia Méndez y Arturo Guerrero

    Osorio

    6.4

    Pote

    ncia

    de

    reco

    rdar

    y lo

    s m

    odos

    de

    reco

    rdar

    PRIMERA MESA

    Coords.

    Elia Méndez García Coordinadora IPN y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 6.4 Potencia de recordar y los modos de recordar

    28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar

    Arturo Guerrero Osorio Coordinador Academia de la Comunalidad 28-oct-15 9:00 a.m.

    1 Catalina Büchner Ruiz Ponente Universidad Austral de Chile Identidad Cultural y Estatus Minoritario del Pueblo Yámana en el Presente: ¿Bastará con Traducir?

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Arturo Guerrero Osorio Ponente Academia de la Comunalidad La memoria sólo es uno de los modos de recordar. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Rocío Elizabeth Salgado Escobar Ponente

    Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México

    Evoca-acción: memoria, experiencia y educación comunitaria.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Gloria Elvira Hernández Flores Ponente 28-oct-15 9:00 a.m.

    4 María del Jazmín Guarneros Rodríguez Ponente IDAS AC Narrando la experiencia: educación para el conflicto. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5

    Mariel Cisneros López Ponente

    Universidad Federal de Bahía ‘Memoria cantada’ La música popular en comunidades quilombolas de la Bahía de Todos los Santos como forma de subversión creativa.

    28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar

    Lilian Lessa Andrade Ponente 28-oct-15 9:00 a.m.

  • SIMPOSIOS TERCERA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 09:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Dawn Paley y Sagrario Anta

    6.5

    ¿Nec

    esita

    mos

    un

    leng

    uaje

    com

    ún p

    ara

    lo c

    omún

    ?

    SEGUNDA MESA

    1 Augusto Salvador Romero Robledo Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP ¿Necesitamos un lenguaje común para lo común? 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Daniel Gutiérrez Martínez Ponente El Colegio Mexiquense AC

    De la comunalización a la acción colectiva. 28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Alejandra del Rocío Bello Ponente Paris VIII, Saint Dennis 28-oct-15 9:00 a.m.

    3 Brian Whitener Ponente Universidad de Michigan La comuna: entre lo común y la comunalización. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Othon Fajardo Cano Ponente Instituto en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, BUAP La comunalidad como proceso decolonial. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Sagrario Anta Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Del lenguaje común del rechazo al lenguaje común de la creación particular. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Carlos Ordóñez

    7.3

    La ju

    stic

    ia c

    omun

    itaria

    , una

    just

    icia

    alte

    rnat

    iva

    a la

    libe

    ral h

    egem

    ónic

    a.

    Pers

    pect

    ivas

    juríd

    icas

    y fi

    losó

    ficas

    PRIMERA MESA

    Coord. Carlos Ordóñez Coordinador Universidad Autónoma de la Ciudad de Mexico 7.3 La justicia comunitaria, una justicia alternativa a la liberal hegemónica. Perspectivas jurídicas y filosóficas

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    1 Carlos Montalvo Ponente Universidad Intercultural Indígena de Michoacán Los derechos de la Madre Tierra como fundamento de la comunidad de justicia. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Carlos Ordóñez Ponente Universidad Autónoma de la Ciudad de México La justicia comunitaria, una justicia alternativa a la liberal hegemónica. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3

    Rosy Alonso Ponente

    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla La eficacia de los juzgados indígenas en la administración de justicia: caso de Huehuetla, Puebla.

    28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Néstor G. Estrella Chulim Ponente 28-oct-15 9:00 a.m.

    4 Rosembert Ariza Santamaria Ponente Universidad Nacional de Colombia Conflicto y justicia comunal en la región andina. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Carlos Rivera Lugo Ponente Independiente El nomos de lo común. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    6 Alma Melgarito Ponente Universidad Nacional Autónoma de México Pluralismo Jurídico Transcapitalista: el caso de la policía comunitaria CRAC-PC en la región de la costa montaña en Guerrero, México.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS TERCERA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 09:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Juan José Carrillo Nieto

    7.7

    El D

    erec

    ho y

    los

    com

    unes

    PRIMERA MESA

    Coord. Juan José Carrillo Nieto Coordinador Independiente 7.7 El Derecho y los comunes 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    1 Mylai Burgos Matamoros Ponente Universidad Autónoma de la Ciudad de México Usos contrahegemónicos del derecho en América Latina. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Rodrigo Gutiérrez Ponente Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM El derecho a la consulta de los pueblos indígenas como herramienta de defensa de los pueblos indígenas.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Yacotzin Bravo Ponente Facultad de Derecho, UNAM El caso Cucapa y los usos del derecho en la defensa del territorio. 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Juan José Carrillo Nieto Ponente UAM-Xochimilco Reformas neoliberales extractivistas y derechos humanos: derechos positivos encontrados y posibilidades de ejercicio del derecho positivo.

    28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5

    Blanca Lizbeth Hernández Hernández Ponente Facultad de Derecho, UNAM Los límites del extractivismo: espacio estatal y

    clasificación de la resistencia comunitaria en el sureste de Ecuador.

    28-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Yakir Sagal Luna Ponente Estudios Latinoamericanos, UNAM 28-oct-15 9:00 a.m.

    6 Morita Carrasco Ponente Universidad de Buenos Aires Cuando el procedimiento legal congela la lucha política, ¿qué queda? 28-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

     

  • SIMPOSIOS CUARTA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    P R O G R A M A COORDINADORES

    NOMBRE DE SIMPOSIO O

    EVENTO MESA ORDEN NOMBRE (S) PONENTE FORMA DE PARTICIPACIÓN

    UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN DONDE LABORA NOMBRE DE LA PONENCIA FECHA HORARIO LUGAR

    Amarela Varela Huerta y Blanca Laura Cordero

    1.6

    Exilia

    dos

    de la

    s de

    sesp

    eran

    zas.

    Los

    mig

    rant

    es

    cont

    empo

    ráne

    os c

    omo

    acto

    r pol

    ítico

    col

    ectiv

    o

    SEGUNDA MESA

    1 Silvana Rabinovich Ponente Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM Exilio domiciliario. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Claudia Stephany León Ang Ponente Universidad Iberoamericana Ciudad de México

    Resistencias migrantes, luchas descoloniales: Desafiando fronteras en el tránsito hacia una co-existencia en comunidad.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Marcela Ibarra Mateos Ponente Universidad Iberoamericana Puebla Jóvenes rurales migrantes: Modos de hacer, sentir y pensar frente a lógicas de despojo y exterminio.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Ada Celsa Cabrera García Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    Salir de las sombras para continuar el “sueño”: dreamers, indocumentados y comunidades enteras luchando contra la legislación y sentimiento antimigrantes de Arizona.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Claudia de Anda Ponente Universidad Católica de Lovaina Representaciones de la migración sur-sur: el

    sentido de la diferencia como acto para la recuperación de los sustantivos.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Antonio Cíntora Ponente Universidad Nacional Autónoma de México 28-oct-15 12:00 p.m.

    6 Alberto Isai Baltazar Cruz Ponente Independiente Sin importar de dónde vengamos, todos vamos para el mismo lado. Agenciamiento sociopolítico en la migración indocumentada.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    María Fernanda Paz Salinas y Ángela Ixkic

    Bastian Duarte

    2.3

    En d

    efen

    sa d

    el te

    rrito

    rio: ¿

    qué

    está

    en

    disp

    uta?

    SEGUNDA MESA

    1 Úrsula Hortensia Hernández Rodríguez Ponente Antropología Social, CIESAS El territorio y su disputa; rupturas, reconstrucciones y resistencias. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Edgard Noé Blancas Martínez Ponente Centro de Estudios de Población, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

    Tonanitla y San Quintín: el capital municipal en el juego de otros campos. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Débora Andrea Cerutti Ponente Centro de Estudios Avanzados, UNC/CONICAT, Argentina Dinámicas territoriales y comunidades en conflicto. Megaminería en la Argentina actual. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Alonso Gutiérrez Navarro Ponente Facultad de Ciencias, UNAM La disputa por el uso y control del fuego, un brazo de la conservación neoliberal. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Andrea Bianchetto Ponente Maestría en Sociología Rural, Universidad Autónoma de Chapingo

    De las Aldeas Modelo a las Ciudades Rurales Sustentables.
Estrategias de ordenamiento territorial y control de población en áreas indígenas de la región maya del norte del Quiché, (Guatemala) y Chiapas, (México).

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS CUARTA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    Fabiola Escárzaga y Börries Nehe

    2.4

    Proc

    esos

    de

    reco

    nstit

    ució

    n co

    mun

    itaria

    en

    las

    luch

    as p

    or la

    def

    ensa

    de

    los

    bien

    es c

    omun

    es c

    ontra

    el e

    xtra

    ctiv

    ism

    o

    SEGUNDA MESA

    1

    María Teresa Ventura Rodríguez Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Resistencia comunal ante la amenaza minera en Puebla. Experiencias organizativas en la región de Teziutlán.

    28-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar

    Patricia Romyna Báez Rentería Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 28-oct-15 12:00 p.m.

    2 Lucas Henrique Pinto Ponente Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

    Proceso de ambientalización y transición agroecológica en el MST: la soberanía alimentaría frente al neoextractivismo.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Fabián Cevallos Vivar Ponente Centro de Estudios Sociales, Universidad de Coímbra

    Una perspectiva comunitario-popular: los derechos de la Pachamama y los caminos de la Yasunización frente a la megaminería a cielo abierto en Ecuador.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4

    Yulieth Hillón Vega Ponente Escuela de Derecho, Universidad EAFIT Territorio y comunes: estrategias y desafíos comunitarios en el caso colombiano.

    28-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar

    Andrés Jiménez Gómez Ponente Universidad de Antioquia, Colombia 28-oct-15 12:00 p.m.

    5 Fabiola Escárzaga Ponente Departamento de Política y Cultura, UAM-Xochimilco Hacia una tipología de las comunidades indígenas en México y los Andes. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    6 Vicente González Hidalgo Ponente Universidad Intercultural Indígena de Michoacán/Doctorado en Ciencias Sociales, UAM-Xochimil

    El movimiento indígena en Michoacán. Cherán, la defensa del territorio y la libre determinación. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Neptalí Monterroso Salvatierra y Lilia Zizumbo

    Villarreal

    3.3

    Turis

    mo

    com

    o es

    trate

    gia

    expr

    opia

    toria

    y d

    e de

    spoj

    o

    SEGUNDA MESA

    1 Fátima del Rocío Valdivia Ramírez Ponente Centro de Capacitación y Defensa de los Derechos Humanos e Indígenas A.C

    El turismo étnico y cultural ¿una opción para los pueblos indígenas… o la nueva cara del capitalismo global?

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Ana Karen Delgadillo Bermúdez Ponente Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Comunalidad y estructuración neoliberal del tianguis de Santiago Tianguistenco. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 María Del Pilar González Ramos Ponente Facultad de Turismo y Gastronomía, UAEM Comunalidad y medicina tradicional en un espacio turístico urbano: Zócalo de la Ciudad de México.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Ángela María Velásquez Velásquez Ponente Antropología Social, Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México

    Turismo y ambientalismo: políticas contradictorias en la región selva de Chiapas, Municipio de Ocosingo.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS CUARTA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    Paulino Alvarado Pizaña

    y Lucia Linsalata

    3.4

    Form

    as, t

    iem

    pos

    y es

    cala

    s de

    lo c

    omún

    SEGUNDA MESA

    1 Fernando Matamoros Ponce Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP

    Teología ecológica de la liberación y esencia genérica en la naturaleza. Un acercamiento teórico a los hechos religiosos en el arte y estética de lo común.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Rodolfo Oliveros Ponente Posgrado de Geografía, UNAM La fractura del metabolismo social. La contradicción capital-naturaleza o la toma de partido por el valor de uso.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 René Olvera Salinas Ponente UAM-Xochimilco El puente entre lxs zapatistas y nosotrxs: Resistir el horror/hilvanar trabajos colectivos y otro gobierno.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Lucia Linsalata Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Articulaciones en clave comunitaria: reflexiones en torno al problema de las escalas de lo común. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Jean Robert Ponente Pensador desprofesionalizado Escalas y territorialidades de lo común. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Sylvia Marcos, Margara Millán y Daniel Inclán

    5.2

    Pref

    igur

    acio

    nes

    de lo

    pol

    ítico

    : mul

    tiplic

    idad

    es d

    el

    sent

    ido

    com

    ún n

    o ca

    pita

    lista

    SEGUNDA MESA

    1 Ana Laura Suárez Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP La dimensión sensible de lo político. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Gisela Espinosa Damián Ponente UAM-Xochimilco Creando comunidad desde las comunidades perdidas. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Antonio Nájera Ponente Universidad Intercultural de Chiapas El Lekilatik entre los Maya-Tojolabales: hacia la construcción de nuevos modelos civilizatorios centrados en la comunalidad.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4

    Mateo Martínez Abarca Ponente Universidad Nacional Autónoma de México

    El Buen Vivir. Una alternativa desde los pueblos del sur a la crisis de la modernidad capitalista.

    28-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar

    Alberto Acosta Ponente Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador 28-oct-15 12:00 p.m.

  • SIMPOSIOS CUARTA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    Julieta Briseño Roa y Beatriz

    González

    6.2

    Refle

    xión

    y fo

    rmac

    ión

    de s

    ujet

    os c

    omun

    ales

    en

    dife

    rent

    es p

    ropu

    esta

    s ed

    ucat

    ivas

    esc

    olar

    es y

    no

    esco

    lare

    s

    SEGUNDA MESA

    1 María Cristina Núñez Madrazo Ponente Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes, Universidad Veracruzana

    Reinventando sentidos comunitarios: la experiencia del Centro Comunitario de Tradiciones, Oficios y Saberes en una localidad rural del centro de Veracruz.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 María Edith Escalón Portilla Ponente Doctorado en Investigación Educativa, Universidad Veracruzana

    Las luchas socioambientales como escenarios pedagógicos: el caso San Francisco Ixhuatán, Oaxaca.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Laura Olivero Ponente Universidad de Buenos Aires/IDAES-UNSAM/Bachillerato Popular “La Dignidad”

    Nuevo conflicto social, descolonización epistemológica y comunalidad. Educación popular e investigación militante en el Bachillerato Popular de Villa Soldati, Buenos Aires, Argentina.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Sheylane Nunes Brandão Ponente Maestría en Desarollo Humano, Instituto de Psicología, Universidade de Brasília Ancestralidad, memoria y subjetividad en espacios educativos descolonizadores. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Blanca H. Cruz Cárcamo Ponente

    Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad AC

    Milpas para la formación de comunicadores: sujetos comunales que crían y alegran la vida.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Erick Huerta Velázquez Ponente 28-oct-15 12:00 p.m.

    6 Julieta Briseño Roa Ponente Doctorado Departamento de Investigación Educativa, CINVESTAV

    Diálogo de saberes en la formación de sujetos comunitarios en la vida escolar de la Secundaria comunitaria en Sta. María Tiltepec, Oaxaca.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Elia Méndez y Arturo Guerrero

    Osorio

    6.4

    Pote

    ncia

    de

    reco

    rdar

    y lo

    s m

    odos

    de

    reco

    rdar

    SEGUNDA MESA

    1

    Cindy Zambrano Ponente

    Fundación Universitaria de Popayán El pasado tiene espacio en el presente “tiempo y memorias de las mujeres indígenas del resguardo kitek kiwe ” (Popayán, Cauca, Colombia).

    28-oct-15 12:00 p.m.

    Por Confirmar

    Natalia Córdoba Ponente 28-oct-15 12:00 p.m.

    2 Mariana López de la Vega Ponente Estudios Latinoamericanos, UNAM Caminos de esperanza: las memorias en Guatemala. Una mirada en el cuerpo-territorio ixil. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Luis Alfonso Quiñonez González Ponente Universidad Tecnológica de Pereira Modos de recordación de las víctimas del conflicto desde la resistencia. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 David Figueroa Serrano Ponente Universidad Autónoma del Estado de México

    Experiencia y comunalidad. La percepción del territorio y la memoria social desde la configuración narrativa entre los nahuas de Michoacán.

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Elia Méndez García Ponente IPN y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Potencia de Recuerdo en la tradición de lucha. Capulalpam de Méndez, Oaxaca. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

  • SIMPOSIOS CUARTA SESIÓN 28 DE OCTUBRE 2015, 12:00 p.m. A 02:30 p.m.

       

       

    Dawn Paley y Sagrario Anta

    6.5

    ¿Nec

    esita

    mos

    un

    leng

    uaje

    com

    ún p

    ara

    lo c

    omún

    ?

    PRIMERA MESA

    Coordas. Dawn Paley Coordinadora Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 6.5 ¿Necesitamos un lenguaje común para lo

    común?

    28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Sagrario Anta Coordinadora Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP 28-oct-15 12:00 p.m.

    1 Daniele Fini Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Lo común, un concepto tan vago como necesario para pensar la lucha hoy en día. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Elena Nava Morales Ponente CIESAS, Pacífico Sur/Academia de la Comunalidad Reflexiones y revisiones: la comunalidad en Oaxaca. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 FTC Manning Ponente Revista Lies Journal The Commons, the Undercommons, and Communization. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    4 Dawn Paley Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP El respiro que da luz al grito. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    5 Luis Roberto Ortega Ponente Facultad de Antropología, UNAM Gramáticas posicionadas, la etnografía como lenguaje común. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    Carlos Ordóñez

    7.3

    La ju

    stic

    ia c

    omun

    itaria

    , una

    just

    icia

    al

    tern

    ativ

    a a

    la li

    bera

    l heg

    emón

    ica.

    Pe

    rspe

    ctiv

    as ju

    rídic

    as y

    filo

    sófic

    as

    SEGUNDA MESA

    1 Juan José Bautista Ponente Universidad Nacional Autónoma de México Hacia la descolonización del Derecho Moderno. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    2 Alicia Hopkins Moreno Ponente Estudios Latinoamericanos, UNAM La justicia comunitaria. Un acercamiento desde la filosofía política y la antropología jurídica. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

    3 Bernardo Velásquez Ponente Miembro del Pueblo Me´phaa, Guerrero Los acuerdos comunitarios hacia la comunidad de vida. 28-oct-15 12:00 p.m. Por Confirmar

     

  • SIMPOSIOS QUINTA SESIÓN 29 DE OCTUBRE 2015, 09:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    P R O G R A M A COORDINADORES

    NOMBRE DE SIMPOSIO O

    EVENTO MESA ORDEN NOMBRE (S) PONENTE FORMA DE PARTICIPACIÓN

    UNIVERSIDAD, INSTITUCIÓN U ORGANIZACIÓN DONDE LABORA NOMBRE DE LA PONENCIA FECHA HORARIO LUGAR

    Alejandra Araiza Díaz y Ana Cristina

    Aguirre-Calleja

    1.2

    Tram

    as c

    omun

    es. C

    lave

    s pa

    ra p

    ensa

    r la

    prod

    ucci

    ón d

    e su

    bjet

    ivid

    ades

    des

    de lo

    com

    ún

    PRIMERA MESA

    Coordas. Alejandra Araiza Díaz Coordinadora Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 1.2 Tramas comunes. Claves para pensar la

    producción de subjetividades desde lo común 29-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Ana Cristina Aguirre Calleja Coordinadora Universidad de las Américas Puebla 29-oct-15 9:00 a.m.

    1 Verónica Araiza Díaz Ponente Universidad Nacional Autónoma de México Tejiendo lo común desde los feminismos:

    (marxismo) feminista, ecofeminismo y economía ciberfeminismo.

    29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Alejandra Martínez Quintero Ponente Universidad Nacional Autónoma de México 29-oct-15 9:00 a.m.

    2 Makieze Medina Ortiz Ponente Universidad Nacional Autónoma de México Acercándonos al cuidado desde nociones anticapitalistas y antipatriarcales. 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Alejandra Araiza Díaz Ponente Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

    Hacia la colectivización de cuidado. La Mainada, una experiencia de crianza compartida.

    29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Robert González García Ponente Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 29-oct-15 9:00 a.m.

    4 Juliana Andrade Costa Ponente União Metropolitana de Educação e Cultura O autoconhecimento como princípio e fim do

    processo de despertar, desenvolver e construir a consciência na comunidade, tendo em vista o bem viver.

    29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Luciene Lessa Andrade Ponente Faculdade de Tecnologia e Ciências 29-oct-15 9:00 a.m.

    5 Omar Arturo Muñoz Eluani Ponente Universidad Nacional Autónoma de México La filosofía como método de análisis político. “Filosofar con la comunidad”. 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    6 Liliana Cuervo González Ponente Proyecto Cultural El Trueque, Coatepec Veracruz

    Significación de la Economía y los alimentos en la Cuenca La Antigua. Hacia una narrativa de cooperación y comunidad.

    29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    Ana Lilia Salazar Zarco e

    Irma Manuel Rosas

    1.4

    Suje

    tos

    y pr

    oces

    os b

    arro

    cos

    de c

    omun

    alid

    ad: l

    o po

    lític

    o m

    ás a

    llá d

    e la

    asa

    mbl

    ea

    PRIMERA MESA

    Coordas. Ana Lilia Salazar Zarco Coordinadora Estudios Latinoamericanos, UNAM 1.4 Sujetos y procesos barrocos de comunalidad: lo

    político más allá de la asamblea 29-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Irma Manuel Rosas Coordinadora Instituto Superior Intercultural Ayuuk 29-oct-15 9:00 a.m.

    1 Odín Ávila Rojas Ponente División de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM-Xochimilco ¿Indios, indígenas o campesinos?: el caso del indianismo en Bolivia. 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Karen Mariela Mercado Andia Ponente Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP Despliegue del entramado comunitario en Bolivia: crisis de lo establecido y construcción alterna. 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 César Enrique Pineda Ramírez Ponente Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM Las prácticas autonómicas y lo político comunal: reproducción, cooperación y gobierno de lo común. 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4 Paula Cruz Ríos Ponente Estudios Socioculturales, UABC

    La imprescindible organización comunitaria: mujeres indígenas en el movimiento de jornaleros y jornaleras agrícolas de San Quintín, Ensenada, Baja California.

    29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    5 Rosa Isabel Jaimes Garrido Ponente Estudios Latinoamericanos, UNAM La cocina como espacio político: Las mujeres y la

    reproducción de la vida material comunitaria. 29-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Ana Lilia Salazar Zarco Ponente Estudios Latinoamericanos, UNAM 29-oct-15 9:00 a.m.

    6

    Irma Manuel Rosas Ponente Instituto Superior Intercultural Ayuuk

    Diálogo entre mujeres ayuuk sobre la reproducción cotidiana de lo comunitario y lo político.

    29-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Leticia Reyes Montes Ponente Preescolar de Jaltepec de Candayoc Mixe, Oaxac 29-oct-15 9:00 a.m.

    Anita Garrido Ponente Preescolar de Jaltepec de Candayoc Mixe, Oaxac 29-oct-15 9:00 a.m.

    Esperanza González Valentín Ponente Mujer Ayuuk Independiente 29-oct-15 9:00 a.m.

  • SIMPOSIOS QUINTA SESIÓN 29 DE OCTUBRE 2015, 09:00 a.m. A 11:30 a.m.

       

       

    Verónica Gago y Diego

    Sztulwark

    1.5

    Fina

    nzas

    y n

    ueva

    s co

    nflic

    tivid

    ades

    en

    Amér

    ica

    Latin

    a

    PRIMERA MESA

    Coords.

    Verónica Gago Coordinadora Universidad Nacional de San Martín, Argentina 1.5 Finanzas y nuevas conflictividades en América Latina

    29-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar

    Diego Sztulwark Coordinador Insituto de Investigación y Experimentación Política, Buenos Aires, Argentina 29-oct-15 9:00 a.m.

    1 Norminanda Cabrera Tello Ponente Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México Vínculos sociales en la escuela pública: el dilema de las cuotas “voluntarias”. 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Ana Julia Bustos Ponente Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina Finanzas y operatoria económica andina. 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Bruno Nápoli Ponente Universidad de Buenos Aires Economía, política y sistema financiero. 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    4

    Verónica Gago Ponente

    Instituto de Investigación y Experimentación Política, Buenos Aires, Argentina

    El papel de las finanzas en las nuevas conflictividades sociales.

    29-oct-15 9:00 a.m.

    Por Confirmar Diego Sztulwark Ponente 29-oct-15 9:00 a.m.

    Bruno Bosteels

    1.7

    Com

    ún, c

    omun

    a, c

    omun

    idad

    PRIMERA MESA

    Coord. Bruno Bosteels Coordinador Department of Romance Studies, Cornell University 1.7 Común, comuna, comunidad 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    1 Bécquer Seguín Ponente Cornell University, USA La Comuna socialista en México (siglo XIX). 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    2 Vicente Rubio-Pueyo Ponente Fordham University, USA Entre el Estado y los movimientos: notas para unas políticas culturales del común en España. 29-oct-15 9:00 a.m. Por Confirmar

    3 Ángel Luis