7
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ACADEMIA: VÍAS TERRESTRES MATERIA: PAVIMENTOS Y TERRACERÍAS PRÁCTICA: 10. PUNTO DE INFLAMACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS ALUMNA: BUSTAMANTE LANDA SANDRA NOEMI GRUPO: 7CM07 FECHA: 13 DE NOVIEMBRE DEL 2013 PROFESOR: ING. JULIO VELÁZQUEZ DE LEÓN COLLINS

P10-PUNTO DE INFLAMACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P10-PUNTO DE INFLAMACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ACADEMIA: VÍAS TERRESTRES

MATERIA: PAVIMENTOS Y TERRACERÍAS

PRÁCTICA:

10. PUNTO DE INFLAMACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS

ALUMNA: BUSTAMANTE LANDA SANDRA NOEMI

GRUPO: 7CM07

FECHA: 13 DE NOVIEMBRE DEL 2013

PROFESOR: ING. JULIO VELÁZQUEZ DE LEÓN COLLINS

Page 2: P10-PUNTO DE INFLAMACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS

OBJETIVO

Determinar la temperatura máxima a la que el material asfáltico puede calentarse sin peligro de inflamación instantánea en presencia de una flama directa, así como aquella en que inicia su combustión.

MARCO TEÓRICO

Cuando se calienta un asfalto, libera vapores que son combustibles. El punto de inflamación, es la temperatura a la cual puede ser calentado con seguridad un asfalto, sin que se produzca la inflamación instantánea de los vapores liberados, en presencia de una llama libre. Esta temperatura, sin embargo, está bastante por debajo, en general, de la que el material entra en combustión permanente. Se le denomina punto de combustión (fire point), y es muy raro que se use en especificaciones para asfalto.

El ensayo más usado para medir el punto de inflamación del cemento asfáltico es el de “Vaso de Cleveland” (COC) , que consiste en llenar un vaso de bronce con un determinado volumen de asfalto, y calentarlo con un aumento de temperatura normalizado. Se pasa una pequeña llama sobre la superficie de asfalto a intervalos de tiempo estipulados. El punto de inflamación es la temperatura a la cual se han desprendido suficiente volátiles como para provocar una inflamación instantánea.

FIGURA 1 PRUEBA DE PUNTO DE INFLAMACIÓN TIPO VASO ABIERTO CLEVELAND

Page 3: P10-PUNTO DE INFLAMACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS

MATERIAL Y EQUIPO

Copa abierta de Cleveland

Termómetro

Fuente de Calor

Fuente de gas para generar flama.

FIGURA 2 COPA ABIERTA DE CLEVELAND

FIGURA 3 TERMOMETRO Y FUENTE DE CALOR

Page 4: P10-PUNTO DE INFLAMACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS

PROCEDIMIENTO

La prueba consiste en incrementar paulatinamente la temperatura de una muestra de asfalto colocada en la copa de Tag. Hasta lograr que al pasar una flama sobre la superficie de la muestra se produzcan flamas instantáneas, la temperatura correspondiente se denomina punto de inflamación. Si se continúa elevando la temperatura de la muestra se llega al punto en que se inicia la combustión.

FIGURA 4 SE PREPARA EL EQUIPO, EN ESTE CASO EL TERMOMETRO

FIGURA 5 SE RECURRE A AUMENTAR LA TEMPERATURA DEL ASFALTO CON CONTROL DE TEMPERATURA

Page 5: P10-PUNTO DE INFLAMACIÓN DE CEMENTOS ASFÁLTICOS

FIGURA 6 CUANDO HAYA AUMENTADO LA TEMPERATURA CONSIDERABLEMENTE SE PASA LA LLAMA PARA VERIFICAR EL MOMENTO DEL CHISPAZO ASÍ COMO LA TEMPERATURA, PARA ENCONTRAR ASÍ EL

PUNTO DE INFLAMACIÓN

RESULTADOS

Al hacerse varias pruebas a este asfalto se sabía que debía estar alrededor de los 260°C sin embargo se pudo obtener que la temperatura fue mayor , así que puede concluirse que el punto de inflamación del asfalto probado fue mayor a 260°C.

CONCLUSIÓN

El conocer las propiedades químicas y físicas de lo asfaltos nos permiten un mejor control en el manejo de estos teniendo garantizada una seguridad propia o de quienes lo manipulen, en este caso el punto de inflamación nos permite también saber hasta que temperatura límite podemos elevarla.

BIBLIOGRAFÍA

SCT. (2002). MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES.MATERIALES DE PAVIMENTOS/MATERIALES ASFALTICOS, ADITIVOS Y MEZCLAS/PUNTO DE INFLAMACIÓN EN ASFALTOS REBAJADOS.INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE. (MÉXICO). PP 1,2

http://normas.imt.mx/normativa/M-MMP-4-05-020-02.pdf