11
24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripción de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2 http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 1/11 + Investigación del Cáncer cancerres.aacrjournals.org Publicado OnlineFirst 28 de noviembre 2011 ; doi: 10.1158/0008-5472.CAN-11-1215 Cancer Res. 15 de enero 2012 72; 560 p53 regula negativamente la transcripción de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2 Tanupriya Contratista 1 y Chris R. Harris 1 , 2 , 3 Afiliaciones de los autores Autor correspondiente: Chris R. Harris, del Instituto del Cáncer de Nueva Jersey, Room 3529, 195 Poco Albany Street, New Brunswick, NJ 08901 Teléfono:. 732-235-5590; Fax: 732-235-6618; E-mail: [email protected] Abstracto En las células cancerosas, la conversión aberrante de piruvato en lactato en lugar de acetil-CoA en presencia de oxígeno se conoce como el efecto Warburg. Se conocen por completo las consecuencias y los mecanismos de esta peculiaridad metabólica. Aquí mostramos que el estado de p53 es un factor determinante del efecto Warburg. De tipo salvaje expresión de p53 disminución de los niveles de piruvato deshidrogenasa quinasa-2 (PDK2) y el producto de su actividad, la forma inactiva del complejo piruvato deshidrogenasa (P-PDC), ambos de los cuales son los principales reguladores del metabolismo de piruvato. Disminución de los niveles PDK2 y P-PDC, a su vez promueven la conversión de piruvato en acetil-CoA en lugar de lactato. Por lo tanto, p53 de tipo salvaje producción de lactato limitada en las células cancerosas a menos PDK2 podría ser elevado. En conjunto, nuestros resultados establecieron que p53 de tipo salvaje impide manifestación del efecto Warburg mediante el control de PDK2. Estos hallazgos aclaran un nuevo mecanismo por el cual p53 suprime la tumorigénesis actuando a nivel del metabolismo celular del cáncer. Cancer Res.; 72 (2); 560-7. © 2011 AACR . Introducción Las células cancerosas y no cancerígenos pueden diferir en el metabolismo de la glucosa. En líneas celulares de cáncer, tanto como 90 por ciento de glucosa se convierte en lactosa ( 1 ), mientras que las células no tumorales tienden a oxidar completamente la glucosa en dióxido de carbono. La alta producción de lactato por las células tumorales se produce incluso en presencia de oxígeno y se conoce como la glucólisis aeróbica o el "efecto de Warburg." Aunque observó en primer lugar por Otto Warburg ( 2, 3 ), la glucólisis aerobia ha dibujado más interés en la investigación últimamente, y se Se espera que las drogas que atacan el efecto Warburg demostrarán ser eficaz en la lucha contra la formación de tumores. No está completamente claro por qué el efecto Warburg se ve favorecida por las células tumorales, pero se supone, es beneficioso para la proliferación celular. La glucólisis produce ATP más rápidamente que la fosforilación oxidativa, lo que puede favorecer el crecimiento rápido si la glucosa es abundante. Además, la interrupción de la glucólisis puede desviar intermedios glicolíticos hacia la síntesis de moléculas del ciclo celular importantes, tales como desoxirribonucleótidos y fosfolípidos, lo que sería favorable para la replicación del ADN y la síntesis de la membrana ( 4 ). Otra consideración es que la oxidación completa de la glucosa produce especies reactivas de oxígeno (ROS;. Ref. 5 ), que conduce a la apoptosis ( 6 ), por lo que las células tumorales pueden restringir la fosforilación oxidativa como un mecanismo de supervivencia. En este estudio, hemos probado si la proteína supresora de tumores p53 ayuda a prevenir el efecto Warburg. Aproximadamente la mitad de todos los tumores albergar una mutación en el p53 gen ( 7 ), y los tumores restantes probable que tenga mutaciones en una o más de las muchas vías afectadas por p53. p53 desempeña varios papeles clave en la prevención de tumores, tales como la inducción de la detención del ciclo celular, la senescencia, o la apoptosis en respuesta al daño del ADN ( 8 ). Más recientemente, la p53 se ha demostrado que afectan el metabolismo celular, tales como la vía mTOR ( 9 ). Clínicamente, p53 mutaciones se correlacionan con un aumento de la absorción del análogo de la glucosa 18 FDG ( 10 ), que es un marcador para la glucólisis aeróbica. Estos datos sugieren que p53 podría reducir la absorción de glucosa y / o catabolismo de la glucosa por los tumores. De hecho, como se detalla en la sección de discusión, p53 es conocido para aumentar la expresión de genes que debería disminuir la glucólisis ( 11, 12 ). Sin embargo, p53 también se sabe que aumenta la expresión de los genes que

p53 Regula Negativamente La Transcripción de La Piruvato Deshidrogenasa Quinasa PDK2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Papers, regulación p53, piruvato deshidrogenasa quinasa

Citation preview

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 1/11

    +

    Investigacin del Cncer

    cancerres.aacrjournals.org

    Publicado OnlineFirst 28 de noviembre 2011 ; doi: 10.1158/0008-5472.CAN-11-1215Cancer Res. 15 de enero 2012 72; 560

    p53 regula negativamente la transcripcin de

    la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    Tanupriya Contratista 1 y Chris R. Harris 1 , 2 , 3

    Afiliaciones de los autores

    Autor correspondiente:Chris R. Harris, del Instituto del Cncer de Nueva Jersey, Room 3529, 195 Poco AlbanyStreet, New Brunswick, NJ 08901 Telfono:. 732-235-5590; Fax: 732-235-6618; E-mail:[email protected]

    Abstracto

    En las clulas cancerosas, la conversin aberrante de piruvato en lactato en lugar de

    acetil-CoA en presencia de oxgeno se conoce como el efecto Warburg. Se conocen por

    completo las consecuencias y los mecanismos de esta peculiaridad metablica. Aqu

    mostramos que el estado de p53 es un factor determinante del efecto Warburg. De tipo

    salvaje expresin de p53 disminucin de los niveles de piruvato deshidrogenasa quinasa-2

    (PDK2) y el producto de su actividad, la forma inactiva del complejo piruvato

    deshidrogenasa (P-PDC), ambos de los cuales son los principales reguladores del

    metabolismo de piruvato. Disminucin de los niveles PDK2 y P-PDC, a su vez promueven

    la conversin de piruvato en acetil-CoA en lugar de lactato. Por lo tanto, p53 de tipo

    salvaje produccin de lactato limitada en las clulas cancerosas a menos PDK2 podra

    ser elevado. En conjunto, nuestros resultados establecieron que p53 de tipo salvaje

    impide manifestacin del efecto Warburg mediante el control de PDK2. Estos hallazgos

    aclaran un nuevo mecanismo por el cual p53 suprime la tumorignesis actuando a nivel

    del metabolismo celular del cncer. Cancer Res.; 72 (2); 560-7. 2011 AACR .

    Introduccin

    Las clulas cancerosas y no cancergenos pueden diferir en el metabolismo de la

    glucosa. En lneas celulares de cncer, tanto como 90 por ciento de glucosa se convierte

    en lactosa ( 1 ), mientras que las clulas no tumorales tienden a oxidar completamente la

    glucosa en dixido de carbono. La alta produccin de lactato por las clulas tumorales se

    produce incluso en presencia de oxgeno y se conoce como la gluclisis aerbica o el

    "efecto de Warburg." Aunque observ en primer lugar por Otto Warburg ( 2, 3 ), la

    gluclisis aerobia ha dibujado ms inters en la investigacin ltimamente, y se Se

    espera que las drogas que atacan el efecto Warburg demostrarn ser eficaz en la lucha

    contra la formacin de tumores. No est completamente claro por qu el efecto Warburg

    se ve favorecida por las clulas tumorales, pero se supone, es beneficioso para la

    proliferacin celular. La gluclisis produce ATP ms rpidamente que la fosforilacin

    oxidativa, lo que puede favorecer el crecimiento rpido si la glucosa es abundante.

    Adems, la interrupcin de la gluclisis puede desviar intermedios glicolticos hacia la

    sntesis de molculas del ciclo celular importantes, tales como desoxirribonucletidos y

    fosfolpidos, lo que sera favorable para la replicacin del ADN y la sntesis de la

    membrana ( 4 ). Otra consideracin es que la oxidacin completa de la glucosa produce

    especies reactivas de oxgeno (ROS;. Ref. 5 ), que conduce a la apoptosis ( 6 ), por lo

    que las clulas tumorales pueden restringir la fosforilacin oxidativa como un mecanismo

    de supervivencia.

    En este estudio, hemos probado si la protena supresora de tumores p53 ayuda a

    prevenir el efecto Warburg. Aproximadamente la mitad de todos los tumores albergar una

    mutacin en el p53 gen ( 7 ), y los tumores restantes probable que tenga mutaciones en

    una o ms de las muchas vas afectadas por p53. p53 desempea varios papeles clave

    en la prevencin de tumores, tales como la induccin de la detencin del ciclo celular, la

    senescencia, o la apoptosis en respuesta al dao del ADN ( 8 ). Ms recientemente, la

    p53 se ha demostrado que afectan el metabolismo celular, tales como la va mTOR ( 9 ).

    Clnicamente, p53 mutaciones se correlacionan con un aumento de la absorcin del

    anlogo de la glucosa 18 FDG ( 10 ), que es un marcador para la gluclisis aerbica.

    Estos datos sugieren que p53 podra reducir la absorcin de glucosa y / o catabolismo de

    la glucosa por los tumores. De hecho, como se detalla en la seccin de discusin, p53

    es conocido para aumentar la expresin de genes que debera disminuir la gluclisis ( 11,

    12 ). Sin embargo, p53 tambin se sabe que aumenta la expresin de los genes que

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 2/11

    deben aumentar el metabolismo de la glucosa ( 13, 14 ). Por lo tanto, el mecanismo

    preciso por el cual metabolismo de la glucosa altera p53 no ha sido completamente

    claro.

    Decidimos probar el efecto de p53 en un punto de decisin clave en el metabolismo de la

    glucosa: la conversin de piruvato, el producto final de la gliclisis, en acetil-CoA, que es

    uno de los puntos de entrada en el ciclo del cido ctrico. Este punto de decisin es

    controlado en gran parte por la enzima piruvato deshidrogenasa quinasa isoenzima-2

    (PDK2), que inactiva la produccin de acetil-CoA mediante la fosforilacin de la PDC. Se

    demuestra que la transcripcin de PDK2 es regulada negativamente por p53. Por lo tanto

    p53 puede afectar la caracterstica ms singular del efecto Warburg, la produccin de

    lactato.

    Materiales y Mtodos

    Los plsmidos

    Un plsmido que expresa PDK2 bajo CMV el control del promotor se adquiri de Origene.

    pCMV-wtp53 fue un regalo de Arnold Levine, y el plsmido de control pCMV-fsp53 fue

    preparado mediante la insercin de 2 marco turno mutaciones en el p53 gen. plsmidos

    pHA-E2F1, E2F2-pHA y pCMV-neo fueron regalos de Alain Nepveu. Pdk2/luciferase

    humano se prepar mediante PCR de la PDK2 promotor a partir del ADN genmico

    humano, usando los cebadores 5'-AAAAGGTACCCTATTGGTTCGCCCGGAGTT-3 'y 5'-

    TTTCTCGAGCGGCCGCGACTTTGGTTGTGG-3'. El producto de PCR se insert en los

    Kpn I y Xho I sitios de pGL3-Basic (Promega). Murino Pdk2/luciferase se prepar por

    PCR de la PDK2 promotor a partir del ADN genmico de ratn, usando los cebadores 5'-

    AAAAGGTACCGAGCACAGCCCAGGAA-3 'y 5'-

    AAAAGGATCCGGCTCGGGCTTGGATCTCGCT-3'. El producto de PCR se digiri con

    Kpn I y Bam HI, a continuacin, insertado en los Kpn I y Bgl II de los sitios pGL3-Basic.

    Lneas celulares

    MCF7 se obtuvo de la American Type Culture Collection. MCF7 CL.17 se construy

    mediante la transfeccin de un plsmido que expresa PDK2 bajo el control del CMV

    promotor. Colonias resistentes a G418 se seleccionaron para la expresin PDK2 en

    presencia y ausencia de nutlin-3a. MCF7shp53 fue proporcionado amablemente por

    Xinbin Chen. Las lneas celulares de EB y EB1 fueron regalos de Arnold Levine, y el

    HCT116, HCT116 ( p53 - / - ) y HCT116 ( p21 - / - ) fueron regalos de Bert Vogelstein. Las

    lneas celulares que no fueron autenticadas por los autores despus de la recepcin. Las

    clulas se cultivaron en medio de Eagle modificado de Dulbecco (DMEM) -10% de FBS

    (MCF7, EB, y EB1) o en McCoys-10% de FBS (HCT116 y sus derivados). MCF7 CL.17 y

    MCF7shp53 se cultivaron en DMEM-10% suplemento de FBS con 1 mg / ml de G418 o 1

    mg / ml de puromicina, respectivamente. Medios se compraron de Invitrogen y FBS se

    adquiri de Sigma-Aldrich. Las clulas se mantuvieron a 37 C en presencia de dixido

    de carbono al 5%.

    Transferencias de Western y RT-PCR

    Para el anlisis de protenas, lisados fueron aislados por extraccin ensayo de

    radioinmunoprecipitacin en presencia de inhibidores de la proteasa y de fosfatasa

    (Sigma-Aldrich). Veinte microgramos de extractos de protenas se separaron usando

    NuPage 4% a 12% geles Bis Tris (Invitrogen). PDK2 y PDH E1 antisueros fueron

    adquiridos de Novus Productos Biolgicos. P-PDH E1 antisueros fueron adquiridos de

    Merck Biosciences. Antisueros PDK1 se adquirieron de Assay Designs. -actina y la

    caspasa 7 antisueros fueron adquiridos de Sigma-Aldrich. La caspasa 9 antisueros fueron

    de Tecnologas de Sealizacin Celular. Para el anlisis de ARN, el ARN se extrajo

    usando columnas RNeasy (Qiagen), despus se convierte en ADNc usando reactivos de

    transcripcin inversa (Applied Biosystems). Todos los ensayos TaqMan fueron adquiridos

    de Applied Biosystems. Los ensayos se leen en tiempo real utilizando un Applied

    Biosystems 7500 y normalizado a -actina ARNm.

    Ensayos de inmunoprecipitacin de la cromatina

    Dos millones de clulas EB1 se trataron con cloruro de 200 mol / L de zinc, o tratado de

    forma simulada, durante 7 horas. Las clulas fueron tratadas durante 10 minutos con

    0,01% de formaldehdo a 37 C. Las clulas se lavaron y se lisaron, entonces la

    cromatina se fragmentados utilizando una de Sonic Dismembrator 50 (Fisher Scientific)

    en 30% a 40% de salida en 3 series de 15 segundos. Un kit para la inmunoprecipitacin

    de la cromatina (ChIP) se adquiri de Millipore. Los antisueros contra E2F1 (Novus

    Biologicals) y la histona acetil-H4 (Millipore) fueron utilizados para experimentos de

    inmunoprecipitacin. La inmunoprecipitacin se llev a cabo segn lo recomendado por el

    fabricante. Las cantidades relativas de PDK2 promotor en las muestras precipitadas se

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 3/11

    Ver una versin ms grande:

    En esta pgina En una nueva ventana

    Descargar como diapositivas de Pow erPoint

    analizaron utilizando concentraciones de 70 nmol / L de 2 oligonucletidos, 5'-

    CCGGAGTTGTTTGTGAGTGG-3 'y 5'-GCCTCCTCCCTACCCTTG-3'. Las cantidades

    relativas de PDK2 promotor en las preparaciones de entrada (nonimmunoprecipitated)

    tambin se determinaron y se usaron para la normalizacin. Verde SYBR se utiliza para

    controlar amplificaciones por PCR en tiempo real.

    Ensayos de lactato

    Las clulas se colocaron en placas de 6 pocillos en placas de cultivo de tejido de

    plstico a una densidad de 500.000 clulas. Despus de 24 horas, se aadi DMEM

    fresco-FBS al 10% junto con 10 mmol / L de nutlin-3a (Sigma-Aldrich) o sulfxido de

    dimetilo (DMSO) solo. Despus de 4 horas, se retiraron y se reemplazaron con medio

    fresco que contena DMSO o nutlin-3a medios de comunicacin. Despus de 12 horas

    adicionales, se retiraron y se centrifugan a travs 10K spin columnas (BioVision) para

    eliminar los restos celulares y las enzimas que contaminan los medios de comunicacin.

    El flujo de bajo peso molecular a travs de lactato fue ensayada utilizando el kit de

    ensayo de lactato II (BioVision). Un control sin clulas se utiliza para obtener un nivel

    basal de lactato en los medios de comunicacin. Cada condicin de ensayo se tomaron

    muestras en los pocillos por cuadruplicado. La cantidad de lactato se normaliz al

    nmero de clulas viables en los mismos pozos, tal como se determin por ensayo de

    guayaba ViaCount (Millipore).

    Luciferasa y otros experimentos de transfeccin transitoria

    HCT116 ( p53 - / - ) las clulas se colocaron en placas de 6 pocillos en placas de plstico

    de cultivo de tejidos a una densidad de 500.000 clulas. Una cantidad de 0,8 g de pPdk2-

    luciferasa (ya sea humano o murino PDK2 promotor) se transfect junto con 0,8 g de

    purificado nativo de Renilla luciferasa (Prolume Ltd). Nativo de Renilla se utiliz debido a

    Renilla reporteros fueron sensibles a E2F1 aadido, E2F2 y p53. Tambin se ha aadido

    fue de 0,8 g de pCMV-p53wt, pCMV-p53fs, pha-E2F1, E2F2-pHA o pCMV-neo.

    Lipofectamina 2000 (Invitrogen) se utiliz para la transfeccin como se recomienda por el

    fabricante. Despus de 24 horas, las clulas transfectadas se lisaron y se ensayaron

    para la luciferasa utilizando un kit de luciferasa dual GLO (Promega). Todos los siRNAs

    se compraron de Ambion y se transfectaron con Siport, segn lo recomendado por el

    fabricante. Para la precipitacin de p21, HCT116 ( p53 - / - ) se transfectaron clulas y 24

    horas ms tarde, las clulas se tripsinizaron y se volvieron a sembrar para los

    experimentos de luciferasa. Para la precipitacin de p53, MCF7 fueron transfectadas y 24

    horas ms tarde, las clulas se tripsinizaron y se replated para el tratamiento nutlin-3a.

    Experimentos con ratones

    De tipo salvaje o isognica p53 ( - / - ) ratones machos fueron irradiados con 10 Gray

    gamma de una fuente de cesio. Los ratones no tena problemas de salud visibles en el

    momento del ensayo. Se utilizaron tres ratones de ambos fondos, y tambin se

    estudiaron 3 ratones no tratados de ambos orgenes. Seis horas despus de la

    irradiacin, los ratones fueron sacrificados con dixido de carbono, de acuerdo con el

    Comit de la Universidad de Rutgers Animal Institucional de Cuidado y Uso. Bazo o

    revestimiento epitelial de cncer de colon se aislaron y se extrajo el ARN, convertidos en

    ADNc, y se cuantificaron por tiempo real PCR transcriptasa inversa (RT-PCR) como se

    describe anteriormente.

    Resultados

    El lactato se produce a partir de piruvato, el producto final de la gliclisis. Como se

    muestra en la figura. 1 , piruvato tambin se puede convertir en acetil-CoA, que puede

    entrar en el ciclo del cido ctrico. Produccin de acetil-CoA es catalizada por el PDC,

    cuya actividad est controlada por la accin de varias quinasas y fosfatasas. Pdc puede

    ser inactivado por la fosforilacin, que debe causar la produccin de ms de lactato.

    Debido a que la produccin de lactato es un componente clave del efecto Warburg en las

    clulas cancerosas, decidimos probar si p53 puede influir en la fosforilacin de PDC.

    Figura 1.

    Un punto de decisin en el

    metabolismo del piruvato. En el

    tenedor a la izquierda, el piruvato

    se convierte en lactato, que

    regenera NAD + , que puede ser

    utilizado para conducir ms la

    gluclisis y la produccin de ms

    de piruvato. En el tenedor

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 4/11

    Ver una versin ms grande:

    En esta pgina En una nueva ventana

    Descargar como diapositivas de Pow erPoint

    Ver una versin ms grande:

    En esta pgina En una nueva ventana

    Descargar como diapositivas de Pow erPoint

    derecho, piruvato se convierte en

    acetil-CoA, que se puede convertir en dixido de carbono por el ciclo del

    cido ctrico. El tenedor derecho es catalizada por la CDP, el cual es

    regulado negativamente por fosforilacin. PDK2 es el principal inactivador de

    la CDP, pero PDK1, Pdk3 y PDK4 son empleados por ciertos tipos de

    clulas. La fosforilacin de PDC puede ser revertida por cualquiera de las 2

    fosfatasas, PDP1 o PDP2.

    Corrimos nuestros experimentos en la lnea celular de carcinoma de mama humano

    MCF7, que codifica p53 natural de su promotor natural. Para probar los efectos de p53 en

    la produccin de lactato, desafiamos a la lnea celular mediante la adicin de nutlin-3a,

    un compuesto que aumenta la actividad de p53 al interferir con la interaccin entre p53 y

    su regulador negativo Mdm2 ( 15 ). Como se muestra en la figura. 2A , la adicin de

    nutlin-3a disminuy la cantidad de fosforilados Pdc, sin alterar la cantidad de no

    fosforilada PDC.

    Figura 2.

    Western blots de protenas

    implicadas en el metabolismo de

    piruvato. A, las clulas MCF7 se

    trataron con 10 mmol / L de nutlin-

    3a o maqueta tratada con DMSO

    durante 24 horas. La protena se

    extrae luego borr Western

    utilizando antisueros contra fosfo-

    PDC (P-PDC), PDC PDK2 o

    PDK1 o -actina. B, clulas MCF7

    transfectadas con ARNsi de control negativo o de p53 fueron tratados con 10

    mmol / L de nutlin o DMSO durante 24 horas, despus se lisaron y

    transferencia Western para PDK2.

    La fosforilacin de PDC puede ser controlado por 4 PDKs diferentes, es decir, PDKs 1 a

    4 y 2 por fosfatasas piruvato deshidrogenasa (diferentes . Fig. 1 ). PDKs 1, 3, y 4 se

    expresan slo en determinados tipos de clulas, o en momentos de estrs celular ( 16 ).

    PDK2 es ms frecuente, con la expresin en todos los tejidos. De hecho, en condiciones

    normales, PDK2 es visto como el punto de control clave en la conversin de piruvato a

    acetil-CoA reaccin porque responde alostricamente a los rpidos cambios locales en el

    sustrato y el producto: aumenta la actividad PDK2 especficos si los niveles de acetil-

    CoA y NADH aumentan, pero disminuye si los niveles de piruvato aumentan ( 16 ).

    Decidimos probar si afecta a la expresin de p53 PDK2.

    Como se muestra en la figura. 2A , los niveles PDK2 cayeron tras el tratamiento nutlin-

    3a. Debido nutlin-3a puede producir efectos fuera de la meta, as como se buscan efectos

    cuando p53 es derribado utilizando siRNA. Tras la reduccin de p53, el efecto de nutlin-

    3a sobre la protena PDK2 disminuy ( . Fig. 2B ). Tambin se examinaron la expresin

    de PDK1 y vimos ningn efecto de nutlin-3a por Western blot ( Fig. 2A ) o RNA anlisis (

    fig. 3A ). Los niveles de transcripcin de pdk3, PDP1 y PDP2 tampoco se modificaron (

    Fig. 3A ), a pesar de que no fueron capaces de analizar estas protenas por Western blot,

    ya sea debido a la falta de antisueros o baja expresin (no se muestra). MCF7 no pareca

    expresar ARNm para PDK4.

    Figura 3.

    El anlisis de la transcripcin de

    genes implicados en el

    metabolismo del piruvato. A, se

    midieron las concentraciones de

    mRNA y mRNA normalizado a -

    actina utilizando en tiempo real

    RT-PCR tras 24 horas de

    tratamiento con DMSO (D) o 10

    mmol / L nutlin-3a (N). Ensayos

    TaqMan se usaron para los

    siguientes genes: Pdc fosfatasas

    1 o 2 (PDP1, PDP2); PDK1,

    Pdk3, o PDK2. Para las mediciones de PDK2, las clulas fueron tratadas

    primero con cualquiera de control de siRNA (sicont) o p53 siRNA (sip53)

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 5/11

    Ver una versin ms grande:

    En esta pgina En una nueva ventana

    Descargar como diapositivas de Pow erPoint

    antes de DMSO o tratamiento nutlin-3a. B, EB ( p53 null) o EB1 (zinc-

    inducible p53 clulas) fueron tratados con 200 mmol / L de zinc durante 8

    horas, o bien tratarse de burla. ARNm para PDK2 se midi por tiempo real de

    RT-PCR y ARNm normalizado a -actina. C, fusiones de promotor se

    generaron entre un reportero de luciferasa de lucirnaga y, o bien secuencias

    de PDK2 o el ratn PDK2 humanos. Estas fusiones, o vector vaco pGL3

    bsico, se cotransfectaron en HCT116 ( p53 - / - ) las clulas con un plsmido

    que expresa ya sea p53 de tipo salvaje (wtp53) o un plsmido de control en el

    que el p53 gen se inactiv con 2 mutaciones marco turno (fsp53). Despus de

    24 horas, la actividad de luciferasa se ensay y se normalizaron a un control

    de transfeccin.

    A diferencia de los otros mediadores de la CDP fosforilacin, PDK2 transcripcin

    disminuy despus de la adicin de nutlin-3a ( Fig.. 3A ). Este efecto sobre los niveles de

    ARNm de PDK2 es dependiente de p53, ya que la reduccin de p53 por el uso de ARNsi

    impidi la regulacin transcripcional por nutlin-3a ( Fig.. 3A ). Tambin hemos probado los

    efectos de p53 en PDK2 estabilidad de la protena, pero el tratamiento nutlin-3a de MCF7

    no alter PDK2 vida media de protenas (datos no presentados). La transcripcin PDK2

    es downregulated por p53 en otras lneas celulares, como se muestra en la figura. 3B .

    La lnea de clulas de colon humano EB1 expresa p53 de un promotor inducible por zinc

    y zinc disminuy la transcripcin de PDK2. En la lnea celular de EB, que codifica p53

    pero no es lo contrario isognicas, cinc no afecta a la transcripcin de PDK2.

    Tambin fusionamos un pequeo segmento del promotor PDK2 humano para el gen de la

    luciferasa de lucirnaga ( . Fig. 3C ). Esta fusin del promotor mostr la actividad del

    promotor en ausencia de p53, pero fue fuertemente reprimida en presencia de p53. Un

    ratn promotor Pdk2/luciferase fusin tambin se downregulated por p53 ( . Fig. 3C ).

    A continuacin, hemos probado si p53 puede controlar la expresin de PDK2 in vivo . De

    tipo salvaje y isognicas p53 nula ratones fueron irradiados para activar p53. Seis horas

    despus de la irradiacin, los ratones fueron sacrificados, y el colon y el bazo fueron

    aisladas de 3 tratada o de 3 animales no tratados. La respuesta a p53 a la irradiacin es

    muy rpida en estos tejidos ( 17 ). Como se muestra en la figura. 4A y B , la cantidad de

    PDK2 ARNm tanto en el colon y el bazo disminuy tras la irradiacin de ratones de tipo

    salvaje, pero no tras la irradiacin de p53 knockout mice. Por lo tanto p53 disminuye

    PDK2 la transcripcin in vivo . Curiosamente, para ambos tejidos el nivel de ARNm PDK2

    fue mayor en los ratones de tipo salvaje no tratados que en los no tratados de p53

    ratones nulos.

    Figura 4.

    Anlisis de PDK2 la transcripcin

    en ratones. La cantidad de ARNm

    en PDK2 de tipo salvaje o p53

    ratones knockout dos puntos (A) o

    el bazo (B) se mide 6 horas

    despus de la irradiacin y se

    normaliz a ARNm de -actina.

    Se muestran los datos de 3

    ratones. Tambin se examinaron

    no irradiados (NT) ratones.

    Regresamos a los sistemas de clulas cultivadas para investigar el mecanismo de la

    represin de la PDK2 promotor de p53. p53 puede reprimir la transcripcin de ciertos

    promotores al unirse directamente al ADN, pero el PDK2 promotor no tiene motivos de

    unin a p53 tampoco se ha observado unin a la p53 PDK2 promotor de chip (datos no

    presentados). Otro mecanismo comn mediante el cual p53 reprime promotores se

    muestra en la figura. 5A , en la que p53 inhibe la actividad de factores de transcripcin

    E2F ( 18, 19 ), que activan mediante la promocin de la acetilacin de histonas ( 20, 21 ).

    Este tipo de regulacin depende de la activacin transcripcional de p53-dependiente de la

    p21 inhibidor de la quinasa dependiente de ciclina, cuya expresin impide la fosforilacin

    de las protenas de la familia de retinoblastoma (Rb, p107, p130 y), que reprime factores

    E2F ( fig. 5A ). Anlisis de la PDK2 promotor revel muchas secuencias ricas en GC que

    podran servir como sitios de unin a E2F (datos no presentados).

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 6/11

    Ver una versin ms grande:

    En esta pgina En una nueva ventana

    Descargar como diapositivas de Pow erPoint

    Ver una versin ms grande:

    En esta pgina En una nueva ventana

    Descargar como diapositivas de Pow erPoint

    Figura 5.

    La prueba de un modelo de

    represin dependiente de p53

    mediante fusiones

    transcripcionales PDK2. A,

    modelo de represin: P53 induce

    p21, que inhibe las quinasas

    dependientes de ciclina que

    fosforilan protenas de la familia

    del retinoblastoma. Protenas Rb

    hipofosforilada inhiben activadores

    de la transcripcin de la familia E2F, lo que resulta en la desacetilacin de

    las histonas tales como la histona H4 y la disminucin de la actividad del

    promotor. B, el HCT116 ( p53 - / - ) lnea celular se trat primero con siRNA

    desmontables expresin de p21, o bien se trata con un control de siRNA.

    Luego, las clulas fueron transfectadas con un reportero Pdk2/luciferase

    humana junto con un plsmido que expresa p53 o p53 marco de cambios.

    Doble-represin es la relacin de la actividad transcripcional en ausencia

    frente a la presencia de p53. C, los plsmidos que expresan el E2F1 o

    transcripcin E2F2 factores o vector pCMV-neo vacas se cotransfectaron con

    la fusin transcripcional Pdk2/luciferase humano. La cantidad de luciferasa se

    midi despus de 24 horas. D, el promotor humano de fusin Pdk2/luciferase

    se cotransfect ya sea de tipo salvaje de p53 o p53 marco desplazada.

    Despus de 17 horas, la tricostatina A (TSA) se aadi para inhibir la

    desacetilacin de histonas, o bien los cultivos fueron tratados mock con

    DMSO. La luciferasa fue ensayada 7 horas despus de la adicin de TSA.

    Doblar la represin es la relacin de la transcripcin en ausencia frente a la

    presencia de p53.

    El uso de un Pdk2/luciferase fusin transcripcional reportero construir, hemos probado 3

    partes del modelo en la figura. 5A : la influencia de la expresin de p21 en PDK2

    promotor de la represin, el efecto de los factores E2F E2F1 y E2F2 en PDK2 la

    activacin del promotor, y el efecto de la desacetilacin de histonas en la represin. En

    primer lugar, derribaron la expresin de p21 utilizando siRNA. Reduccin de p21

    disminuy la represin de Pdk2/luciferase por p53 ( . Fig. 5B ). Siguiente, la

    cotransfeccin con plsmidos que expresan bien E2F1 o E2F2 activa Pdk2/luciferase la

    transcripcin ( . Fig. 5C ). Finalmente, un inhibidor de la histona desacetilasa, tricostatina

    A, impidi parcialmente la represin de la transcripcin PDK2 por p53 ( Fig.. 5D ).

    Los datos de fusiones transcripcionales deben tomarse con cautela debido a que estas

    construcciones carecen de secuencias ms distales, que tambin pueden influir en la

    transcripcin. Por lo tanto, as como se buscan los efectos de p21, E2F1, y la

    desacetilacin de histonas en PDK2 genmica. Para la prueba de p21 efectos, se utiliz

    3 versiones de la lnea de clulas de colon humano HCT116. La lnea parental tiene de

    tipo salvaje de p53 y p21 , mientras que las versiones isognicas son eliminados de

    ambas copias de p53 o de ambas copias de p21 . Se compar la cantidad de PDK2

    mRNA en cada lnea celular con y sin tratamiento con nutlin-3a. La lnea de clulas de

    tipo salvaje mostr que el 60% de represin de la transcripcin PDK2 despus del

    tratamiento nutlin-3a, pero PDK2 transcripcin no fue reprimido, ya sea en el p53 o p21

    knockout lneas ( . Fig. 6A ). Estos datos mostraron que tanto p53 y p21 se requieren

    para la represin de la transcripcin por PDK2 nutlin-3a.

    Figura 6.

    Pruebas de mecanismo de p53

    dependiente de la represin de

    PDK2 genmico. Una, la cantidad

    de PDK2 ARNm en relacin con

    -actina se determin tras el

    tratamiento 24 horas nutlin-3a (o

    tratamiento simulacro de DMSO)

    de 3 lneas celulares isognicas: HCT116, HCT116 ( p53 - / - ), o HCT116 (

    p21 - / - ). Doblar la represin se determin mediante la comparacin de la

    cantidad de ARNm normalizado en ausencia de la cantidad de ARNm en

    presencia de nutlin-3a. B y C, la lnea de clulas de colon EB1 humano tiene

    de p53 inducible por zinc y se trat con cinc durante 7 horas o tratado de

    forma simulada. Protena / cromatina enlaces cruzados se forman por

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 7/11

    Ver una versin ms grande:

    En esta pgina En una nueva ventana

    Descargar como diapositivas de Pow erPoint

    tratamiento con formaldehdo. La presencia de PDK2 promotor en complejo

    con cualquiera de E2F1 (B) o H4-acetil histona (C) se determina mediante

    inmunoprecipitacin de los complejos protena / de la cromatina, seguido por

    cuantificacin de PDK2 secuencias promotoras en tiempo real por PCR.

    Para la prueba de la importancia de E2F1 y la desacetilacin de histonas en PDK2

    genmico, se realiz un experimento de chip en las clulas EB1, que reprimen PDK2

    transcripcin de una manera dependiente de p53 ( . Fig. 3B ). E2F1 unida menos bien a

    la PDK2 promotor de p53 cuando se induce con el zinc ( . Fig. 6B ). Esto sugiere que la

    activacin de la transcripcin E2F1 de PDK2 est bloqueada por p53. Por otra parte,

    cuando EB1 se trata con zinc, la acetilacin de la histona H4 disminuy, lo cual es

    consistente con la cromatina ms compacta y disminucin de la transcripcin ( . Fig. 6C

    ). Compactacin de la cromatina puede liberar E2F1 de la PDK2 promotor.

    Por ltimo, para determinar las consecuencias funcionales de la regulacin a la baja de

    PDK2 por p53, hemos diseado una lnea celular en la que la expresin PDK2 est bajo

    control de un promotor, por CMV , que es menos reprimida por p53. La nueva lnea

    celular, MCF7 CL.17, expresa niveles casi fisiolgicos de PDK2 en la presencia de

    DMSO, pero conserva su expresin PDK2 incluso en la presencia de nutlin-3a ( Fig.. 7A

    ). Luego ensay la produccin de lactato. Como se muestra en la figura. 7B , la

    produccin de lactato por MCF7 disminuy ms de 2 veces tras el tratamiento nutlin-3a,

    pero la produccin de lactato fue restaurada en su mayora MCF7 CL.17. La produccin

    de lactato no disminuy en absoluto en otra lnea celular, MCF7shp53, en el que la

    expresin de p53 es derribado por el ARN corto horquilla. Estos datos mostraron que p53

    disminuye la produccin de lactato por MCF7 por la disminucin de la transcripcin de

    PDK2.

    Figura 7.

    Las consecuencias funcionales de

    regulacin a la baja de PDK2 por

    p53. Una, MCF7 CL.17 fue

    diseado para expresar de forma

    estable PDK2 bajo el control del

    CMV promotor como se describe

    en Materiales y Mtodos. MCF7 y

    MCF7 CL.17 se trataron con

    DMSO o 10 mmol / L de nutlin-3a

    durante 16 horas y se lisaron. El

    lisado se utiliz para generar una

    transferencia de Western contra

    PDK2 y -actina, como se

    muestra. B, MCF7, MCF7 CL.17, y MCF7shp53 se trataron con DMSO o 10

    mmol / L de nutlin-3a durante 16 horas, seguido por el ensayo de lactato en

    los sobrenadantes de cultivo de tejidos. Se muestra disminucin veces en la

    produccin de lactato tras tratamiento nutlin-3a. Las diferencias en la

    disminucin veces entre MCF7shp53 y MCF7, y entre MCF7 CL.17 y MCF7,

    estaban decididos a ser estadsticamente significativa ( P valor inferior a 0,01)

    por el de Student de dos colas t prueba. C, MCF7 o MCF7 CL.17 se trataron

    con DMSO o con 10 mmol / L de nutlin-3a durante 72 horas y despus

    lisadas. Transferencias de Western contra caspasas procesados 7 o 9, o

    control de carga--actina se muestran.

    Una posible consecuencia de la disminucin de la expresin PDK2 se incrementa la

    fosforilacin oxidativa, que puede producir ROS a travs de la cadena de transporte de

    electrones ( 5 , 22 ). ROS puede daar el ADN, y un importante mecanismo de supresin

    tumoral por p53 es la induccin de la apoptosis en presencia de alta ROS. De hecho,

    PDK2 ha sido previamente demostrado para reducir ROS y para disminuir la apoptosis (

    23 ). Decidimos probar si la apoptosis dependiente de p53 requiere regulacin a la baja

    de PDK2. Debido MCF7 no expresa caspasa 3 ( 24, 25 ), no hemos podido ver los

    eventos finales de apoptosis en esta lnea celular. Sin embargo, un paso temprano clave

    en la apoptosis es el procesamiento proteoltico de procaspases 7 y 9, que son aguas

    arriba de la caspasa 3 ( 26 ). Cuando tratamos MCF7 con nutlin-3a, transformacin de las

    caspasas 7 y 9 ocurrido ( . Fig. 7C ). Por el contrario, las caspasas 7 y 9 no se procesan

    cuando MCF7 CL. 17 se trat con nutlin-3a. Estos datos indican claramente que los

    eventos apoptticos tempranas no ocurren a menos que p53 puede regular negativamente

    la transcripcin de PDK2.

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 8/11

    Discusin

    Un papel de p53 en la regulacin negativa del efecto Warburg se supuso anteriormente,

    principalmente debido al efecto de p53 en la transcripcin de genes implicados en la

    glicolisis y la fosforilacin oxidativa. Por ejemplo, p53 activa la transcripcin de proyecto

    TIGAR, cuyo producto gnico puede reducir la cantidad de fructosa 2/6 bifosfato ( 11 ),

    que es un regulador positivo de enzimas glucolticas fosfofructoquinasa y piruvato

    quinasa. P53 tambin disminuye la transcripcin de las isoenzimas del transportador de

    glucosa 1 y 4 ( 12 ). Pero el efecto preciso de p53 en la gluclisis aerbica no era cierto

    porque algunas actividades de p53 probablemente aumentaran la gluclisis. Una

    actividad clave requerida para la absorcin de glucosa, hexoquinasa-2, es en realidad

    upregulated por p53 ( 13 ). El glicoltica mutasa enzima fosfoglicerato tambin est

    regulada positivamente por p53 ( 14 ).

    Se demuestra que la activacin de p53 causa una disminucin en la produccin de

    lactato por la lnea celular de carcinoma de mama humano MCF7. Debido a que la

    produccin de lactato en presencia de oxgeno es el paso clave en la gluclisis aerbica,

    este estudio proporciona un enlace crtico entre la p53 y la regulacin a la baja del efecto

    Warburg. Tambin ponen de manifiesto que la activacin de p53 en los resultados de una

    mayor cantidad de la forma activa, no fosforilada del PDC y cantidades reducidas de

    PDK2, un importante quinasa del PDC. Por ltimo, se muestra que la adicin de nuevo

    PDK2 bajo el control de un promotor heterlogo impide p53 de la regulacin negativa de

    la produccin de lactato. PDK2 ha sido siempre visto como el guardin principal sobre el

    metabolismo de piruvato. Por lo tanto p53, que ha sido llamado el controlador de acceso

    celular para el crecimiento y la divisin ( 27 ), parece regular a la baja el efecto Warburg

    mediante el control de la expresin del controlador de acceso de metabolismo del

    piruvato.

    Anteriormente, se pensaba que la actividad PDK2 para ser modulados de una manera

    estrictamente postraduccional, a travs de la inhibicin por piruvato o la activacin por la

    acetil-CoA ( 16 ). El nuestro es el primer estudio que sugieren que el control de la

    transcripcin PDK2 tambin puede ser importante en el metabolismo de piruvato. P53

    disminuye la cantidad de PDK2 la transcripcin. En experimentos separados, se muestra

    que se requiere para p21 dependiente de p53 represin de tanto una fusin

    transcripcional PDK2 ( . Fig. 5B ) y genmico PDK2 ( Fig.. 6A ). E2F1 puede activar la

    transcripcin de Pdk2/luciferase ( . Fig. 5C ) y tambin se une a la activa, pero no a la

    forma menos activa de la genmica PDK2 promotor ( . Fig. 6B ). Finalmente, un inhibidor

    de histona desacetilasa reduce la represin de la fusin Pdk2/luciferase ( Fig.. 5D ),

    mientras que la acetilacin de la histona H4 en el PDK2 promotor disminuye tras la

    activacin de p53 ( . Fig. 6C ). Estos datos apoyan el modelo en la figura. 5A , en la que

    p53 previene la activacin de la transcripcin PDK2 mediante la inhibicin de un activador

    de E2F. Aunque el modelo de la figura. 5A sugiere que otra protena clave supresor de

    tumores, Rb, tambin puede estar implicado en el efecto Warburg travs del control sobre

    PDK2 transcripcin, no apareci directamente el papel de Rb en PDK2 transcripcin.

    Sigue siendo posible que uno de los otros miembros de la familia de la protena del

    retinoblastoma miembro, p107 o p130, es ms importante que Rb en PDK2 la

    transcripcin; Alternativamente, un mecanismo independiente de la familia de protenas

    Rb no se puede descartar en este momento. Sin embargo, es de destacar que el control

    Rb/E2F sobre otro Pdk gen, PDK4 , se ha demostrado ( 28 ).

    Adems de disminuir la transcripcin PDK2, p53 tambin puede disminuir la actividad

    PDK2 indirecta y despus de la traduccin. Por ejemplo, en ratones p53 promueve la

    expresin del transportador de tiamina ( 29 ). Mayor absorcin de tiamina pirofosfato de

    tiamina aumenta celular, que es un cofactor de la PDC y que es tambin un inhibidor de

    la fosforilacin de PDC PDK2 ( 30 ). Adems, la acetil-CoA activa PDK2, as que ms

    rpida conversin de acetil-CoA en citrato durante el ciclo del cido ctrico puede servir el

    mismo papel que la regulacin negativa PDK2 transcripcin. Esto se podra lograr

    mediante la aceleracin de pasos intermedios de la oxidacin de piruvato. En efecto, en

    el msculo de p53 parece controlar la gluclisis aerbica a travs de la regulacin

    positiva de SCO2 ( 31 ), que codifica una protena que ayuda en el montaje del

    componente de la oxidasa del citocromo C de la va de la fosforilacin oxidativa. Actividad

    SCO2 Superior puede disminuir acetil-CoA y inactivar PDK2. En el hgado, p53 tambin

    puede regular al alza la glutaminasa-2, lo que puede acelerar el ciclo del cido ctrico

    mediante la conversin de la glutamina en el ciclo del cido intermedio -cetoglutarato

    ctrico ( 32 ). As, el mecanismo por el cual la p53 regula a la baja la actividad PDK2

    puede diferir dependiendo del tipo de clula y tejido, as como las fuentes de carbono

    disponibles.

    El laboratorio de Michelakis ha demostrado previamente que PDK2 es importante para el

    crecimiento de algunas lneas celulares humanas, y que un inhibidor de PDK2, cido

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 9/11

    dicloroactico (DCA), puede bloquear el crecimiento de tumores en modelos de

    xenoinjerto ( 23 ). Por otra parte, el DCA puede haber disminuido la progresin de los

    glioblastomas en un pequeo ensayo en humanos de 5 pacientes ( 33 ). Nuestro trabajo,

    que une PDK2 a factores clave de cncer tales como p53, p21, E2F1, y, posiblemente,

    Rb, refuerza la idea de que PDK2 juega un papel en la biologa del tumor. Otras

    isoenzimas Pdk se han relacionado con los genes del cncer. Como se mencion

    anteriormente, PDK4 puede ser activado por la va Rb/E2F1 ( 28 ). PDKs 1 y 3 se activan

    por HIF-1 ( 34-36 ), que puede permitir que los tumores para controlar el metabolismo de

    la glucosa en condiciones de limitacin de oxgeno. Por estas razones, parece probable

    que la fosforilacin de la PDC llegar a ser importante en la formacin de tumores o la

    progresin.

    El control sobre la expresin PDK2 puede ser central para algunos aspectos de la

    biologa de p53. En primer lugar, la induccin de la apoptosis no se produjo cuando la

    p53 no podra regular negativamente PDK2 ( Fig.. 7C ). Se cree que el dao del ADN para

    activar la p53 para activar la transcripcin de genes que producen ROS, que causan ms

    dao en el ADN que desencadena an ms la actividad de p53, creando as un bucle de

    realimentacin positiva que eventualmente conduce a la apoptosis ( 37, 38 ). Regulacin

    a la baja de PDK2 por p53 puede ser suficiente para producir ROS en los niveles

    requeridos para la apoptosis. En segundo lugar, otro papel de p53 es disminuir la

    metstasis tumoral mediante la prevencin de la invasin (revisado en Muller y colegas;.

    Ref. 39 ). Por el contrario, la secrecin de lactato, que acidifica el microambiente del

    tumor, se cree que aumenta la invasin ( 40, 41 ). Por lo tanto, la capacidad de disminuir

    la produccin de lactato a travs de la represin de PDK2 puede ayudar a explicar el

    efecto de p53 sobre la metstasis.

    Divulgacin de potenciales conflictos de inters

    No se revelaron los posibles conflictos de inters.

    Reconocimientos

    Los autores agradecen a la Fundacin Raymond y Beverly Sackler para la financiacin de

    este estudio y tambin agradecen a Arnold Levine, Robert Harris, y Evan Vosburgh de

    valiosos consejos, y Angie Teresky y Rich Clausen para la asistencia tcnica.

    Los gastos de publicacin de este artculo fueron sufragados en parte por el pago de

    cargos por pgina. Este artculo debe ser, por tanto, por la presente marcado anuncio de

    conformidad con 18 USC Seccin 1734 exclusivamente para indicar este hecho.

    Recibido 17 de abril 2011.Revisin recibida 10 de noviembre 2011.Aceptado 21 de noviembre 2011.

    2011 Asociacin Americana para la Investigacin del Cncer.

    Referencias

    1. DeBerardinis RJ ,Mancuso A ,Daikhin E ,Nissim I ,Yudkoff M ,Wehrli S ,et al. Msall de la gluclisis aerbica: clulas transformadas pueden participar en el metabolismode la glutamina que excede el requisito de protenas y la sntesis de nucletidos . ProcNatl Acad Sci EE.UU. 2007 ; 104 : 19345 - 50 . Abstract / FREE Full Text

    2. Warburg O. Sobre el origen de las clulas cancerosas . Ciencia 1956 ; 123 : 309 - 14. FREE Full Text

    3. Warburg O ,Posener K ,Negelein E. Uber den Stoffwechsel der Carcinomzelle .Biochem Z 1924 ; 152 : 309 - 44 . Bsqueda Google Scholar

    4. Vander Heiden MG ,Cantley LC ,Thompson CB. La comprensin del efecto Warburg:los requerimientos metablicos de la proliferacin celular . Science 2009 ; 324 : 1029 -33 . Abstract / FREE Full Text

    5. Boveris Un ,Oshino N ,Probabilidad B. La produccin celular de perxido de hidrgeno. Biochem J 1972 ; 128 : 617 - 30 . Medline Buscar Google Scholar

    6. Slater AF ,Stefan C ,Nobel I ,van den Dobbelsteen DJ ,Orrenius S. Mecanismos desealizacin y estrs oxidativo en la apoptosis . Toxicol Lett 1995 ; 82-83 : 149 - 53 .

    Bsqueda Google Scholar

    7. Hollstein M ,Sidransky D ,Vogelstein B ,Harris CC. mutaciones de p53 en cncereshumanos . Science 1991 ; 253 : 49 - 53 . Abstract / FREE Full Text

    8. Harris SL ,Levine AJ. La ruta de p53: retroalimentacin positiva y negativa bucles .Oncogene 2005 ; 24 : 2899 - 908 . CrossRef Medline Buscar Google Scholar

    9. Feng Z ,Zhang H ,Levine AJ ,Jin S. La regulacin coordinada de las vas p53 y mTORen las clulas . Proc Natl Acad Sci EE.UU. 2005 ; 102 : 8204 - 9 .

    Abstract / FREE Full Text

    10. Riedl CC ,Akhurst T ,Larson S ,Stanziale SF ,Tuorto S ,Bhargava, Un ,et al. 18F-

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 10/11

    FDG PET de exploracin se correlaciona con marcadores de tejido de mal pronstico ypredice la mortalidad en los pacientes despus de la reseccin heptica por metstasiscolorrectales . J Nucl Med 2007 ; 48 : 771 - 5 . Abstract / FREE Full Text

    11. Bensaad K ,Tsuruta Un ,Selak MA ,Vidal MN ,Nakano K ,Bartrons R ,et al. ProyectoTIGAR, un regulador de p53 inducible de la gluclisis y la apoptosis . clula 2006 ; 126 :107 - 20 . CrossRef Medline Buscar Google Scholar

    12. Schwartzenberg-Bar-Yosef F ,Armoni M ,Karnieli E. El supresor tumoral p53 regulaa la baja la glucosa transportadores GLUT1 y la expresin gnica GLUT4 . Cancer Res.2004 ; 64 : 2627 - 33 . Abstract / FREE Full Text

    13. Mathupala SP ,Heese C ,Pedersen PL. Glucosa catabolismo en las clulascancerosas. El promotor de la hexoquinasa tipo II contiene elementos funcionalmenteactivas de respuesta para el gen supresor tumoral p53 . J Biol Chem 1997 ; 272 : 22776- 80 . Abstract / FREE Full Text

    14. Ruiz-Lozano P ,Hixon ML ,Wagner MW ,Flores AI ,Ikawa S ,Baldwin AS Jr . ,et al.p53 es un activador de la transcripcin del gen de la fosfoglicerato mutasa especfico demsculo y contribuye in vivo para el control de su expresin cardiaca . Cell GrowthDiffer 1999 ; 10 : 295 - 306 . Abstract / FREE Full Text

    15. Vassilev LT ,Vu BT ,Graves B ,Carvajal D ,Podlaski F ,Filipovic Z ,et al. In vivo laactivacin de la va de p53 por los antagonistas de molcula pequea de MDM2 .Ciencia 2004 ; 303 : 844 - 8 . Abstract / FREE Full Text

    16. Bowker-Kinley MM ,Davis WI ,Wu P ,Harris RA ,Popov KM. La evidencia de laexistencia de una regulacin especfica de tejido del complejo piruvato deshidrogenasade mamferos . Biochem J 1998 ; 329 : 191 - 6 . Medline Buscar Google Scholar

    17. Komarova EA ,Chernov MV ,Franks R ,Wang K ,Armin T ,Zelnick CR ,et al. Losratones transgnicos con lacZ sensible a p53: la actividad de p53 vara dramticamentedurante el desarrollo normal y determina la radiacin y la sensibilidad a los frmacos invivo . EMBO J 1997 ; 16 : 1391 - 400 . CrossRef Medline Buscar Google Scholar

    18. Gottifredi V ,Karni-Schmidt O ,Shieh SS ,Prives C. p53 regula a la baja CHK1 travsde p21 y la protena retinoblastoma . Mol Cell Biol 2001 ; 21 : 1066 - 76 .

    Abstract / FREE Full Text

    19. Wunderlich M ,Berberich SJ. Mdm2 inhibicin de p53 induce transactivacin deE2F1 a travs de p21 . Oncogene 2002 ; 21 : 4414 - 21 . CrossRef Medline

    Buscar Google Scholar

    20. Takahashi Y ,Rayman JB ,Dynlacht BD. anlisis de la unin de las familias E2F ypRB promotor in vivo : las protenas E2F distintas median la activacin y la represin .Genes Dev. 2000 , 14 : 804 - 16 . Abstract / FREE Full Text

    21. Taubert S ,Gorrini C ,Frank SR ,Parisi T ,Fuchs M ,Chan HM ,et al. -E2Fdependiente acetilacin de histonas y el reclutamiento del complejo acetiltransferasaTip60 a la cromatina a finales de G1 . Mol Cell Biol 2004 ; 24 : 4546 - 56 .

    Abstract / FREE Full Text

    22. Boveris Un ,Cadenas E. produccin mitocondrial de aniones superxido y surelacin con la respiracin insensible antimicina . FEBS Lett 1975 ; 54 : 311 - 4 .

    CrossRef Medline Buscar Google Scholar

    23. Cap S ,Archer SL ,Allalunis-Turner J ,Haromy Un ,Beaulieu C ,Thompson R ,et al.A + eje de canal mitocondrias-K se suprime en el cncer y su normalizacin promuevela apoptosis e inhibe el crecimiento del cncer . Cancer Cell 2007 ; 11 : 37 - 51 .

    CrossRef Medline Buscar Google Scholar

    24. Kagawa S ,Gu J ,Honda T ,McDonnell TJ ,Swisher SG ,Roth JA ,et al. Deficiencia dela caspasa-3 en clulas MCF7 bloques Bax mediada por la fragmentacin nuclear, perono la muerte celular . Clin Cancer Res. 2001 ; 7 : 1474 - 80 . Abstract / FREE Full Text

    25. Yang XH ,Sladek TL ,Liu X ,Mayordomo BR ,Froelich CJ ,Thor AD. Reconstitucinde la caspasa 3 sensibiliza a las clulas MCF-7 de cncer de mama a la doxorrubicinay la apoptosis inducida por etopsido . Cncer Res 2001 ; 61 : 348 - 54 .

    Abstract / FREE Full Text

    26. Riedl SJ ,Shi Y. Mecanismos moleculares de la regulacin de la caspasa durante laapoptosis . Nat. Rev Mol Cell Biol 2004 ; 5 : 897 - 907 . CrossRef Medline

    Buscar Google Scholar

    27. Levine AJ. p53, el gatekeeper celular para el crecimiento y la divisin . Celular 1997; 88 : 323 - 31 . CrossRef Medline Buscar Google Scholar

    28. Hsieh MC ,Das D ,Sambandam N ,Zhang MQ ,Nahle Z. Regulacin de la isoenzimaPDK4 por el complejo Rb-E2F1 . J Biol Chem 2008 ; 283 : 27410 - 7 .

    Abstract / FREE Full Text

    29. Lo PK ,Chen JY ,Tang PP ,Lin J ,Lin CH ,Su LT ,et al. La identificacin de un gentransportador de tiamina ratn como un objetivo transcripcional directa para p53 . J BiolChem 2001 ; 276 : 37186 - 93 . Abstract / FREE Full Text

    30. Kolobova E ,Tuganova Un ,Boulatnikov I ,Popov KM. Regulacin de la actividadpiruvato deshidrogenasa travs de la fosforilacin en mltiples sitios . Biochem J 2001 ;358 : 69 - 77 . CrossRef Medline Buscar Google Scholar

    31. Matoba S ,Kang JG ,Patino WD ,Wragg A ,Boehm M ,Gavrilova O ,et al. p53 regulala respiracin mitocondrial . Ciencia 2006 ; 312 : 1650 - 3 . Abstract / FREE Full Text

    32. Hu W ,Zhang C ,Wu R ,Sun Y ,Levine Un ,Feng Z. glutaminasa 2, un gen diana de

  • 24/4/2014 p53 regula negativamente la transcripcin de la piruvato deshidrogenasa quinasa PDK2

    http://cancerres.aacrjournals.org/content/72/2/560.full 11/11

    p53 novedosa regulacin del metabolismo de energa y la funcin antioxidante . ProcNatl Acad Sci EE.UU. 2010 ; 107 : 7455 - 60 . Abstract / FREE Full Text

    33. Michelakis ED ,Sutendra T ,Dromparis P ,Webster L ,Haromy Un ,Niven E ,et al.Modulacin metablica de glioblastoma con dicloroacetato . Ciencia Traductores Med2010 ; 2 : 31ra4 . Bsqueda Google Scholar

    34. Lu CW ,Lin SC ,Chen KF ,Lai YY ,Tsai SJ. La induccin de la piruvatodeshidrogenasa quinasa-3 por factor inducible por hipoxia-1 promueve el interruptormetablico y la resistencia a frmacos . J Biol. Chem. 2008 ; 283 : 28106 - 14 .

    Abstract / FREE Full Text

    35. Kim JW ,Tchernyshyov I ,Semenza GL ,Dang CV. expresin de HIF-1-mediada depiruvato deshidrogenasa quinasa: un interruptor metablico necesario para la adaptacincelular a la hipoxia . Metab de la clula 2006 ; 3 : 177 - 85 . CrossRef Medline

    Buscar Google Scholar

    36. Papandreou I ,Cairns RA ,Fontana L ,Lim AL ,Denko NC. HIF-1 media la adaptacina la hipoxia mediante la regulacin negativa activamente el consumo de oxgenomitocondrial . Metab de la clula 2006 ; 3 : 187 - 97 . CrossRef Medline

    Buscar Google Scholar

    37. Bensaad K ,Vousden KH. Salvador y slayer: las dos caras de p53 . Nat Med 2005 ;11 : 1278 - 9 . CrossRef Medline Buscar Google Scholar

    38. Polyak K ,Xia Y ,Zweier JL ,Kinzler KW ,Vogelstein B. Un modelo para la apoptosisinducida por p53 . Naturaleza 1997 , 389 : 300 - 5 . CrossRef Medline

    Buscar Google Scholar

    39. Muller PA ,Vousden KH ,Norman JC. p53 y sus mutantes en la migracin de clulastumorales y la invasin . J Cell Biol 2011 ; 192 : 209 - 18 . Abstract / FREE Full Text

    40. Baumann F ,Leukel P ,Doerfelt Un ,Beier CP ,Dettmer K ,Oefner PJ ,et al. Lactatopromueve la migracin de glioma por TGF-beta2-dependiente regulacin de la matrizmetaloproteinasa-2 . Neuro Oncol 2009 ; 11 : 368 - 80 . Abstract / FREE Full Text

    41. Gatenby RA ,Gillies RJ. Por qu los cnceres tienen alta gluclisis aerbica? Nat.Rev Cancer 2004 ; 4 : 891 - 9 . CrossRef Medline Buscar Google Scholar

    Los artculos que citan este artculo

    Combinado Focalizacin de PDK1 y EGFR disparadores Regresin deGlioblastoma por revertir el efecto Warburg

    . Cancer Res. 15 de diciembre 2013 73 : 7277 - 7289

    Abstracto Texto completo Texto completo (PDF)

    Prdida Monoallelic de supresor de tumores GRIM-19 promueve latumorignesis en ratones

    Proc. Natl. Acad. Ciencia. EE.UU. 05 de noviembre 2013 110 : E4213 -E4222

    Abstracto Texto completo Texto completo (PDF)

    Metabolismo Celular del Cncer: Una Hallmark, muchas caras

    Descubrimiento del Cncer 01 de octubre 2012 2 : 881 - 898

    Abstracto Texto completo Texto completo (PDF)