PA-01_2013I (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 PA-01_2013I (1)

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFacultad de Ingeniera CivilDepartamento Acadmico de Estructuras Ciclo 2013-I

    PRACTICA DE AULA PA-1DEPROGRAMACION DE OBRA (PA135-G)

    Profesor(es) : RIOS SEGURA Juan, COLONIO GARCIA LuisDa y hora : 29 de abril de 2013 -8:00 10:00Indicaciones:Con copias y apuntes.Prohibido el prstamo de calculadoras y correctores, uso de celulares.

    Pueden hacer uso del aula virtual.

    ALUMNO: RAMIREZ CABALLERO CARLOS AUGUSTO COD: 20090080C

    Pregunta 1 (5 puntos)De acuerdo a la relacin que existe entre el objeto de construccin y su contexto, y tomando encuenta el Expediente Tcnico de la obra que Uds. van a programar, responder las siguientespreguntas:a. Que entidades del estado mantendrn una relacin con la obra y que tipo de comunicacin

    existir.b. Cul ser la comunicacin que deber de existir entre el contratista y el cliente (la Entidad que

    financia la ejecucin de la obra).c. Cul ser la comunicacin que deber existir entre el contratista y el consultor que ha elaborado

    el Expediente Tcnico durante la ejecucin de la obra.

    Pregunta 2 (5 puntos)Elaborar en un grfico el desmembramiento del proceso de construccin del proyecto que estndesarrollando en forma grupal, a nivel de operaciones; y una de las operaciones a nivel deprocedimientos; explicando estos procedimientos.

    Pregunta 3 (10 puntos)Del archivo proporcionado Ud. Podr ver el plano y detalles para la construccin del cerco perimtricocon muros de albailera confinada; se pide hacer lo siguiente:a. Identificar el objeto de construccin.b. Suponiendo que una unidad de produccin es el tramo comprendido entre dos juntas ssmicas del

    muro, determinar el nmero de unidades de produccin.c. Considerando las siguientes partidas a nivel de operaciones (Excavacin m3, Eliminacin con

    volquete y cargio manual m3, acero p/columna kg, concreto ciclpeo cimiento corrido m3,sobrecimiento (encofrado + concreto) m2, desencofrado del sobrecimiento m2, muro de soga m2,columna (encofrado+concreto) m2, desencofrado de la columna m2. Determinar el nmero de

    ejecutores de cada partida de tal manera que el tiempo de ejecucin de cada una de ellas seaentre 1 o 2 dias como mximo. Recomendacin determinar el metrado de la unidad de producciny obtener rendimientos aproximados de libro de Capedo.

    d. Elaborar la Normal Tecnolgica de la unidad de produccin.e. Elaborar el ciclograma de la construccin en cadena del muro.f. Cul sera el plazo de obra ofertado.

  • 7/30/2019 PA-01_2013I (1)

    2/3

    1)

    a) Las entidades que mantendrn relacin con la obra sern la municipalidad del distrito a realizar la obra, que

    en nuestro trabajo ser la municipalidad de Miraflores as como los registros pblicos, los cuales debern de

    tener una comunicacin relativamente constante, con el fin de que en la obra no se est violando ninguno de

    los acuerdos realizados, ya que corresponde a las municipalidades, conforme su jurisdiccin, competencias y

    atribuciones, el seguimiento, supervisin y fiscalizacin en la ejecucin de los proyectos contemplados en las

    diversas modalidades establecidas en la presente Ley.

    b)Es necesario definir claramente las funciones de cada entidad y designar a un representante del cliente y a

    un contratista para garantizar que el proyecto se desarrolle correctamente. En caso de ser necesario, deber

    organizar una reunin con los directores de proyecto del cliente, los directores de proyecto del contratista y el

    delegado del cliente, para resolver los conflictos relacionados con los requerimientos del cliente o con la

    coordinacin del proyecto.

    Tambin, es necesario establecer un plan de capacitacin que permita al contratista y al cliente compartir un

    mismo lenguaje y una misma concepcin del proyecto en lo que se refiere a los mtodos de ejecucin del

    proyecto.

    c) El consultor tendr deberes durante la ejecucin de la obra, como la de absolver las consultas. Existenalgunos requerimientos especiales para este tipo de prestaciones. As, los proyectistas, estn obligados a emitir

    opinin respecto de las consultas que efecten los contratistas de obra, cuando a criterio del supervisor o

    inspector de obra sea necesario.

    Deben atender las consultas en el plazo establecido en las Bases, de tal manera que la entidad pueda absolver

    la consulta del contratista dentro de un plazo de quince (15) das siguientes de la comunicacin del inspector o

    contratista.

    2)

    Vaciado de concreto en el cimiento:

    Recepcin: es cuando se recibe el concreto en la obra para la posterior colocacin.

    Colocacin: es cuando el concreto es vaciado en la zanja.

    Compactacin: es cuando al concreto es vibrado en la zanja para lograr una mayor densidad, homogeneidad y

    extraer el aire atrapado.

  • 7/30/2019 PA-01_2013I (1)

    3/3

    3.

    a) El objeto de construccin es Cerco perimtrico con muros de albailera confinada

    b) El nmero de unidades de produccin es de 35

    c)DESCRIPCION UND METRADO

    EXCAVACION M3 13.72

    ELIMINCACION CON VOLQUETE M3 13.72

    ACERO PARA COLUMNAS KG 336.14

    CONCRETO CICLOPEO CIMIENTO M3 13.72

    SOBRECIMIENTO M2 13.72

    DESENCOF. SOBRECIMIENTO M2 13.72

    MURO DE SOGA M2 53.4

    COLUMNA M2 28.86

    DESENCOF. COLUMNA M2 28.86