11
UNIVERSIDAD DEL CARIBE ESCUELA DE DERECHO ASIGNATURA FRANCÉS I. TEMA LOS PAÍSES FRANCÓFONOS SUSTENTANTES: AMAURIS ENRIQUE VALDEZ CARRERA MATRÍCULA 2015-2866 FACILITADORA: BEATRIZ BERAS DE LEON FECHA 06 DE DICIEMBRE 2015

Países Francófonos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Paises Francofonos

Citation preview

Page 1: Países Francófonos

UNIVERSIDAD DEL CARIBEESCUELA DE DERECHO

ASIGNATURAFRANCÉS I.

TEMALOS PAÍSES FRANCÓFONOS

SUSTENTANTES:AMAURIS ENRIQUE VALDEZ CARRERA

MATRÍCULA2015-2866

FACILITADORA:BEATRIZ BERAS DE LEON

FECHA06 DE DICIEMBRE 2015

SANTO DOMINGO, REP. DOM.

Page 2: Países Francófonos

PAÍSES FRANCÓFONOS

Un país se denomina Francófono si una de la gran parte de la población

habla francés. En de estos países el francés tiene así mismo el estatus

de lengua oficial.

Países donde el francés es la única lengua oficial. Puede entonces de

tratarse de un país donde el francés sea la lengua materna de casi toda

la población o de un país donde el francés es una segunda lengua

mayoritaria, la que juega el rol de lengua vehicular.

Hay países donde el francés esa oficial, co-oficial y estados

parcialmente francófonos pero donde el francés no es oficial.

Pero no podemos países francófonos con país perteneciente a la

Organización Internacional de la Francófonia, que solo agrupa a los

países francófonos, sino que tiene miras más amplias, y donde hay

países adheridos por razones culturales , políticas o económicas, pero

no tienen el francés ni como lengua oficial ni como lengua vehicular.

PAÍSES DONDE EL FRANCÉS ES LENGUA OFICIAL

Francia Benín Guinea Mali Mónaco Níger Gabón República del Congo República democrática del Congo Senegal Togo Canadá Provincia de Quebec

Page 3: Países Francófonos

ESTADOS DÓNDE EL FRANCÉS ES CO-OFICIAL

Bélgica Suiza Burundi Valle de Aosta Camerún Vanuatu Chad Yibuti Comoras Guinea Ecuatorial Haití Luisiana (en Estados Unidos) Luxemburgo Madagascar Mauricio Mauritania República Centroafricana Ruanda

ESTADOS PARCIALMENTE FRANCÓFONOS PERO EL FRANCÉS NO ES OFICIAL

Argelia Bulgaria Andorra Israel Líbano Marruecos Moldavia Rumania Túnez

SENEGAL

Senegal cuyo nombre oficial es República de Senegal ( en francés es

Republique du Senegal) es un estado soberano de África Occidental

cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su

territorio esta organizado en 14 regiones.

Debe su nombre al rio Senegal, que marca frontera este y norte del

país. Senegal limita con el océano Atlántico al oeste, con Mauritana al

norte, y con Mali al este, y con Guinea y Guinea-Bisau. Gambia forma

Page 4: Países Francófonos

una forma un enclave virtual dentro de Senegal, siguiendo el rio Gambia

más de 300 kilómetros tierra adentro. La isla de Cabo Verde se

encuentra a 560km mar adentro, frente a la costa senegalesa. La

población del país se estima en aproximadamente 13 millones de

personas. El clima es tropical con dos estaciones, una seca y otra

lluviosa.

Dakar, la capital de Senegal, se ubica en el punto más occidental del

país, en la Península de Cabo Verde. Durante los siglos XVII y XVIII,

numerosos puestos comerciales pertenecientes a diferentes potencias

coloniales que se establecieron en la costa.

La ciudad de ST. Louis se convirtió en esta época en la capital del

África Occidental Francesa antes de que se mudara a Dakar en 1902.

Dakar se convirtió posteriormente en su capital en 1960 en el momento

de la independencia Francesa.

El idioma oficial es el francés, mientras que el wolof está considerado

como el idioma nacional, aunque se hablan más idiomas locales. Al

contrario que en otros países del África Negra en donde es idioma

oficial., el uso del francés está muy extendido, y prácticamente toda la

población lo habla bien como primer idioma o bien como segundo.

Page 5: Países Francófonos

PRESENTACIÓN

Este trabajo trata de los países que tienen el francés como idioma

principal o segundo idioma y los que tienen relaciones con Francia.

Esta investigación es de gran importancia, ya que la misma permite

conocer todas las características generales de estos países que forman

parte de las denominadas naciones francófonos.

Page 6: Países Francófonos

CONCLUSIÓN

Pudimos ver alguno de los países que pertenecen a otros continentes y

guardan una estrecha relación con Francia, obteniendo como idioma

principal o segundo idiomas.

Y característica de Senegal que pertenece a esta lista de países que

hablan esta legua.

Page 7: Países Francófonos

BIBLIOGRAFÍAS

Internet

Wilkipedia enciclopedia libre

Page 8: Países Francófonos

ANEXOS