Palabras Con Diptongo

Embed Size (px)

Citation preview

Palabras con Diptongo: son aquellas que contienen dos vocales seguidas y que PERTENECEN a una misma slaba, es decir, que se pronuncian dentro de la misma slaba. Ejemplos (Ej): Vocal Abierta (VA) (a, e, o) Tnica + Vocal Cerrada (VC) (i, u) tona o viceversa (VC tona + VA Tnica). Ej: via-jan, in-for-ma-cin, nai-pes, nu-ti-co.LLEVAN TILDE SOLO SI SE ENCUENTRAN DENTRO DE ALGUNO DE LOS CASOS DE LAS REGLAS GENERALES DE LA ACENTUACIN ORTOGRFICA (AGUDAS, GRAVES, ESDRJULAS). EN CASO DE LLEVAR TILDE DENTRO DEL DIPTONGO, LA TILDE SE COLOCA EN LA VA. VC + VC. Ej: viu-da, je-su-ti-co.

LLEVAN TILDE SOLO SI SE ENCUENTRAN DENTRO DE ALGUNO DE LOS CASOS DE LAS REGLAS GENERALES DE LA ACENTUACIN ORTOGRFICA. EN CASO DE LLEVAR TILDE DENTRO DEL DIPTONGO, LA TILDE SE COLOCA EN LA SEGUNDA VC.Palabras con Hiato: son aquellas que contienen dos vocales seguidas y que NO PERTENECEN a una misma slaba, es decir, que se pronuncian en slabas distintas. Ej: Dos vocales iguales abiertas o cerradas. Ej: po-se-er, a-cre-e-dor, chi-is-mo (rama del islam).LLEVAN TILDE SOLO SI SE ENCUENTRAN DENTRO DE ALGUNO DE LOS CASOS DE LAS REGLAS GENERALES DE LA ACENTUACIN ORTOGRFICA, TANTO SI ALGUNA DE LAS VOCALES ES TNICA COMO SI AMBAS SON TONAS. VA + VA distintas. Ej: pe-n, po-e-ta, tra-e-rnLLEVAN TILDE SOLO SI SE ENCUENTRAN DENTRO DE ALGUNO DE LOS CASOS DE LAS REGLAS GENERALES DE LA ACENTUACIN ORTOGRFICA, TANTO SI ALGUNA DE LAS VOCALES ES TNICA COMO SI AMBAS SON TONAS. VA + VC Tnica o viceversa (VC Tnica + VA). Ej: o--dos, re--nen, r-o, b-hoSIEMPRE LLEVAN TILDE, INDEPENDIENTEMENTE QUE LO EXIJAN O NO LAS REGLAS GENERALES DE LA ACENTUACIN ORTOGRFICA.CLASIFICACIN DE LOS ADJETIVOSLos adjetivos se clasifican en calificativos y determinativos. Los adjetivos calificativos son los que expresan una cualidad del sustantivo (inteligente, verde, traidores, etc.) y los adjetivos determinativos son aqullos que delimitan la extensin en que se toma el sustantivo estableciendo una relacin con las personas gramaticales (sus amigos), la posicin (esos amigos) o la cantidad (tres amigos).. IMPORTANTE: Recuerde que las personas gramaticales son yo (primera singular), t / usted (segunda singular), l / ella (tercera singular), nosotros(as) (primera plural), vosotros(as) / ustedes (segunda plural) y ellos(as) (tercera plural).

Adjetivos calificativos Los adjetivos calificativos pueden funcionar como atributos o predicativos. Los atributos van unidos directamente al sustantivo (instintos maternales o maternales instintos). Los predicativos van unidos al sustantivo mediante un verbo copulativo (Ellas son muy maternales). IMPORTANTE: El trmino copulativo se refiere a la capacidad de los verbos ser y estar (verbos copulativos por excelencia) para unir el sujeto y el predicativo.

Adjetivos determinativos: Hay siete clases de adjetivos determinativos: 1. demostrativos Expresan proximidad o lejana (en el tiempo, en el espacio o en el orden en que se habla) con respecto a las personas gramaticales. este, esta, estos, estas ese, esa, esos, esas aquel, aquella, aquellos, aquellas IMPORTANTE: Recuerde que, para que los demostrativos sean adjetivos, stos tienen que modificar un sustantivo. Adems, recuerde que los adjetivos demostrativos no se acentan ortogrficamente.

2. posesivos Sealan una relacin de pertenencia o de posesin con respecto a las personas gramaticales. mi(s) mo, ma, mos, mas tu(s) tuyo, tuya, tuyos, tuyas su(s) suyo, suya, suyos, suyas nuestro, nuestra, nuestros, nuestras vuestro, vuestra, vuestros, vuestras IMPORTANTE: Recuerde que los posesivos concuerdan en gnero y nmero con el objeto o persona poseda, no con el gnero y el nmero del poseedor. Adems, recuerde que las formas apocopadas (mi, mis, tu, tus, su, sus) siempre preceden el sustantivo (tus decisiones las decisiones tuyas).

3. indefinidos Dan una idea de cantidad imprecisa. algn, alguno, algunas, algunos, algunas ningn, ninguno, ningunos, ningunas otro, cierto, poco, mucho, todo, bastante, demasiado, cualquier (y sus formas femeninas singulares, masculinas plurales y femeninas plurales) ms, menos IMPORTANTE: Recuerde que el plural de cualquier es cualesquiera (un libro cualquiera, unos libros cualesquiera). Las frases con el indefinido todo se construyen con el sustantivo precedido de un artculo (todos los das, todo el mundo).

4. numerales Dan la idea de cantidad exacta. Se subclasifican en: a) cardinales uno (un), dos, tres y tambin ambos(as) b) ordinales primero (primer), segundo, tercero (tercer), etc. c) mltiplos doble, triple, cudruple, etc. d) partitivos medio, tercera parte, cuarta parte, etc. e) distruibutivos cada, sendos(as) IMPORTANTE: El adjetivo sendo(s) significa uno o una para cada cual de dos o ms personas o cosas (Ellas tienen sendos sombreros cada una de ellas tiene el suyo).

5. interrogativos Se usan en preguntas para determinar un sustantivo. qu (Qu materias te gustan ms?) cunto, cunta, cuntos, cuntas (Cuntas clases tienes ahora?) cul, cules (Por cul candidato vas a votar?)

6. exclamativos Dan la idea de ponderacin o admiracin. qu (Qu estacin de radio buena!) cunto, cunta, cuntos, cuntas (Cunta miseria hay aqu!)

7. relativos Establecen una relacin con otra palabra que sirve de antecedente. cuyo, cuya, cuyos, cuyas (stos son los chicos cuyos primos yo conozco.) cuanto, cuanta, cuantos, cuantas (Trae cuantas botellas de vino puedas.) Los artculos En la gramtica moderna se considera los artculos como un tipo especial de adjetivos porque copian los rasgos de gnero y nmero del sustantivo que acompaan. Los artculos indefinidos, por ejemplo, se consideran adjetivos determinativos numerales porque especifican cantidad.

La sustantivacin Un adjetivo puede asumir la funcin de un sustantivo mediante el uso del artculo neutro lo (lo ridculo, lo interesante, lo absurdo).

La adverbializacin Un adjetivo tambin puede asumir la funcin de un adverbio y modificar directamente un verbo (sali rpido = rpidamente, canta lindo = lindamente).

La adjetivacin Un sustantivo puede adjetivarse, es decir, convertirse en un modificador directo de otro sustantivo (la ciudad luz, el hombre lobo, el pez espada).PRONOMBRES:Los Pronombres son palabras que remplazan al nombre =sustantivo (nombre propio o nombre comn) y concuerdan en gnero y nmero.

Por ejemplo:

Dnde est tu bicicleta?

La ma est al lado de Jos. Y la tuya?

La diferencia entre adjetivos y pronombres estriba en que los primeros acompaan a un sustantivo (aparece antes del nombre comn o nombre propio), mientras que los segundos van en su lugar (lo remplazan), de ah que exista forma neutra en los pronombres y no en los adjetivos.

CLASES DE PRONOMBRES:

Pronombre Personal (sujeto y objeto)

Pronombre Demostrativo

Pronombre Posesivo

Pronombre Indefinido

Pronombre Numeral

Pronombre Interrogativo

Pronombre Exclamativo

Pronombre Relativo

Pronombre Personal

PRONOMBRE PERSONAL SUJETO PRONOMBRE PERSONAL OBJETO

yo me - conmigo

t te - contigo

l se consigo lo la- le

nosotros nos

vosotros os

ellos se - los las- les

PRONOMBRE POSESIVO

MASCULINO

FEMENINO

SINGULARPLURALSINGULARPLURAL

1 persona singular mo mos ma mas

2 persona singular tuyo tuyos tuya tuyas

3 persona singular suyo suyos suya suyas

1 persona plural nuestro nuestros nuestra nuestras

2 persona plural vuestro vuestros vuestra vuestras

3 persona plural suyo suyos suya suyas

PRONOMBRES INDEFINIDOS

Sealan a personas o cosas de manera imprecisa. (no dice el nmero de personas, no dice qu persona es)SINGULAR

PLURAL

MASCULINOFEMENINONEUTROMASCULINOFEMENINO

un, uno

unaUnosUnas

alguno, alguno alguna algoalgunosalgunas

ningn, ninguno ninguna nadaningunosningunas

Pocopoca Pocospocas

Escasoescasa escasos Escasas

Muchomucha muchos Muchas

DemasiadoDemasiadademasiados Demasiadas

Todotodatodos Todas

variosvarias

OtroOtraOtrosotras

MismomismaMismosmismas

Tan, tantotantatantosTantas

Alguien

nadie

cualquier, cualquieracualesquiera

quienquieraQuienesquiera

taltales

demsDems

Bastantebastantes

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Sealan a personas o cosas de manera precisa porque las estoy mirando.

SINGULAR

PLURAL

MASCULINOFEMENINONEUTROMASCULINOFEMENINO

ste sta esto stos stas Cerca

se sa eso sos sas Distancia media

aqul aqulla aquello aqullos aqullas Lejos

PRONOMBRE NUMERALES

Ejemplo

Cardinales Informan la cantidad exacta Quiero tres

Ordinales Informan el orden en que est Quiero el primero, tercero y ltimo.

Fraccionarios Informan particiones de unidad Quiero la mitad, un cuarto, un tercio

Multiplicativos Informan de mltiplos Quiero el doble, el triple

PRONOMBRES RELATIVOS

SINGULARPLURALAdmite artculoRefiere a

Queel que, lo que, los que, las quepersonas y cosas

Cualcualesel cual, lo cual, los cuales, las cuales personas y cosas

quienquienessolo personas

cuyo - cuya cuyos - cuyas personas y cosas

PRONONMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOSMASCULINO FEMENINO NEUTRO MASCULINO FEMENINO NEUTRO

qu ?

quin?quines?

cul?cules?

cunto?cunta?cuntos?cuntas?

cuyo?cuya?cuyos?cuyas?