2
Cárdenas Reza M. Alonso Palabras transparentes y palabras opacas. Los antiguos estudiosos griegos estaban divididos en 2 grupos: los naturalistas, que creían que las palabras poseen sus significados por naturaleza en virtud de una correspondencia intrínseca entre el sonido y el sentido, y los convencionalistas, que sostenían que el significado es una cuestión de tradición y de convención, una especie de contrato social lingüístico. Por su parte Rabelais se pone del lado de los convencionalistas diciendo que "es un abuso decir que tenemos un lenguaje natural: los lenguajes se basan en instituciones arbitrarias y en las conveniencias de los pueblos; las voces, como dicen los dialécticos, no significan naturalmente, sino a capricho". Durante los siglos subsiguientes el pensamiento que obtuvo mayor terreno fue la naturalista, pues los naturalistas encontraron en la onomatopeya la forma primitiva del habla humana. Después de muchas discusiones, ahora sabemos que no importa determinar si el lenguaje es convencional o motivado ya que cada idioma tiene palabras arbitrarias y opacas sin conexión entre el sonido y el sentido y otras que son hasta cierto grado motivadas y transparentes. Hay tres tipos de motivación establecidos en la actualidad. Tipos de motivación

Palabras Transparentes y Palabras Opacas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de palabras transparentes y opacas

Citation preview

Page 1: Palabras Transparentes y Palabras Opacas

Cárdenas Reza M. Alonso

Palabras transparentes y palabras opacas.

Los antiguos estudiosos griegos estaban divididos en 2 grupos: los naturalistas,

que creían que las palabras poseen sus significados por naturaleza en virtud de

una correspondencia intrínseca entre el sonido y el sentido, y los

convencionalistas, que sostenían que el significado es una cuestión de tradición y

de convención, una especie de contrato social lingüístico. Por su parte Rabelais se

pone del lado de los convencionalistas diciendo que "es un abuso decir que

tenemos un lenguaje natural: los lenguajes se basan en instituciones arbitrarias y

en las conveniencias de los pueblos; las voces, como dicen los dialécticos, no

significan naturalmente, sino a capricho".

Durante los siglos subsiguientes el pensamiento que obtuvo mayor terreno

fue la naturalista, pues los naturalistas encontraron en la onomatopeya la forma

primitiva del habla humana.

Después de muchas discusiones, ahora sabemos que no importa

determinar si el lenguaje es convencional o motivado ya que cada idioma tiene

palabras arbitrarias y opacas sin conexión entre el sonido y el sentido y otras que

son hasta cierto grado motivadas y transparentes. Hay tres tipos de motivación

establecidos en la actualidad.

Tipos de motivación

Los argumentos que apoyan el hecho de que existen palabras opacas son

de clases: descriptivos, históricos y comparativos. Estos motivos son:

I. Sí hubiera una conexión entre el nombre y el sentido lo mismos sonidos

significarían siempre la misma cosa y la misma cosa sería siempre

denotada por los mismos sonidos.

II. En caso de existir un enlace entre el nombre y el sonido ambos

permanecerían inalterados; pero al paso del tiempo ambos han cambiado

independientemente uno del otro.

III. Las lenguas tienen palabras sin relación para el mimo objeto.

A pesar de que muchas palabras son completamente convencionales, hay

algunas que son motivadas de varias maneras por los sonidos mismos, por la

Page 2: Palabras Transparentes y Palabras Opacas

Cárdenas Reza M. Alonso

morfología de la palabra o por su fondo semántico. Los tipos de motivación de

estas palabras son motivación fonética (onomatopeya), motivación morfológica y

motivación semántica.