pallets

Embed Size (px)

DESCRIPTION

envases

Citation preview

  • La Unitarizacin

    Pallets - Contenedores Acondicionamiento

  • Unitarizacin :

    Es la agrupacin de mercaderas en unidades superiores de carga, con el fin exclusivo de facilitar su transporte, por lo que debe conservar su integridad durante el tiempo que dure su movilizacin.

    La paletizacin y la contenedorizacin constituyen las modalidades ms comunes de unitarizacin de la carga.

  • La palabra unitarizar o unitizar significa agrupar varios bultos pequeos o medianos de diferentes formas y tamaos, en unidades de manipuleo ms grande, de tal manera de facilitar las cinco operaciones bsicas aplicadas en el Transporte Martimo Internacional; esto es:

    el embarque, La estiba, el flete neto propiamente tal, La desestiba y el desembarque,

  • utilizando para tales efectos medios mecnicos, hacindolo mas rpido, seguro y econmico, disminuyendo los gastos de hurtos, prdidas y reduciendo los costos operativos para el dueo de la carga como para la Compaa Naviera.

    Estos recipientes son provistos por los Operadores de Contenedores y por las Compaas Navieras.

  • Paletizacin es la accin de colocar o anclar un cargamento sobre una plataforma construida con diversos materiales, denominada paleta, a efectos de facilitar el manipuleo de la carga. La paleta, es una plataforma de carga que consiste bsicamente en dos bases separadas entre s por soportes o una base nica apoyada sobre patas de una altura suficiente para permitir su manipuleo por medio de camiones montacargas o paleteros (el trmino incluye paletas planas, de caja o con pilares).

  • Entre sus principales beneficios se pueden destacar: Minimizacin en los tiempos de las operaciones de carga y descarga, ya que se producen menos manipulaciones en la mercanca. Optimizacin del espacio de almacenamiento, al permitir mayores alturas del apilado. Reduccin del riesgo de roturas y prdidas durante la manipulacin y el transporte, ya que se manejan cargas con mayor peso y volumen.

  • En sntesis, podemos afirmar que una correcta eleccin del tipo y caractersticas del pallet asegura un buen destino final de la mercanca, as como una eficiente gestin en la distribucin. Por lo tanto, la responsabilidad y el xito de que la mercanca transportada llegue en perfectas condiciones al punto de venta, descansa en el pallet.

  • *

  • Pal de madera. Representa entre el 90% y 95% del mercado de pals. Actualmente, la normativa internacional ISPM-15 (NIMF-15) obliga a tratar la madera que se destina a exportacin en muchos pases, pero no en todos. Hay una lista de los pases que exigen tratamiento antibacteriano, que en Espaa publica y actualiza el Ministerio de Agricultura.

    Pal de plstico. Con menor presencia, se presenta como una alternativa al pal de madera en envos internacionales, sobre todo areos. Generalmente, es el pal escogido por la constancia de su peso y por su higiene. Se destina generalmente a nichos de mercado del sector de la logstica industrial donde es muy conveniente para los almacenes automatizados.

  • Pal de cartn. Presente en los catlogos de los principales cartoneros, se escoge por sus garantas de higiene al tratarse de un producto desechable. Los pals de cartn son de un solo uso y se destinan mayoritariamente al mercado agrcola o agroalimentario. S

    Pal de conglomerado. Fabricado en conglomerado de madera moldeado, existe desde hace ms de veinte aos pero sigue siendo el modelo menos conocido. El pal en conglomerado se dirige a transportes internacionales en donde la carga media asciende a unos 200 kilos.

    Pal metlico. De medidas normalizadas y fabricado en chapa de acero, su capacidad de carga es mayor que la de un pal de madera: hasta 1000 Kg. + 100%..

  • *

    Existen unas dimensiones normalizadas para las estibas de acuerdo con las regiones. Ests dimensiones estn relacionadas con el rea de cada estiba y facilitan la optimizacin del rea en el medio de transporte.

    Estiba europea: 1200 mm x 800 mm Estiba modular: 1200 mm x 1200 mm Estiba americana (usa): 1219 mm x 1016 mm Estiba japonesa 1100 mm x 1100 mm Estandarizacin de las Paletas, por Dimensiones

  • *Altura por tipo de envo:

    Carga Consolidada LCL hasta 1.80 metros

    Contenedor Exclusivo FCL, segn el numero de niveles de apilamiento.Un nico nivel: hasta 2 metros

    Mltiples Niveles : 2.20 metros entre la cantidad de niveles deseados, ejem: 2 niveles: 2.20/2 = 1.10 metros

    Es importante acordar la altura de los pallets entre los socios de la cadena de suministro

    Restricciones para la unitarizacin en Paletas

  • *Peso de la carga por material del pallet:

    Madera : 1000 kilos = 1 Tonelada

    Plstico : 500 kilos = 0.5 Tonelada

    Metal: 1000 kilos + 100% (productos de alta densidad - mucho peso poco volumen)

    Restricciones para la unitarizacin en Paletas

  • *Evitar en lo posible espacios vacos que debiliten el apilamiento de las cajas o de los embalajes en el pallet.

    Debe tenerse en cuenta la facilidad para acomodar en estanteras y para permitir el desmontado y extraccin de productosRecomendacin para una adecuada unitarizacin en Paletas

  • *DEFECTOS EN LAS UNIDADES DE CARGA (PALETIZACIN): CONSECUENCIASDesbordamiento:

    Este fenmeno se presenta cuando las cajas sobra pasan las dimensiones efectivas de las paletas (estibas).

    La consecuencia es el debilitamiento de las cajas del nivel inferior del pallet, y posterior cada del arrume.

  • *DEFECTOS EN LAS UNIDADES DE CARGA (PALETIZACIN): CONSECUENCIASProtuberancias

    Este fenmeno se presenta cuando las cajas por los movimientos internos de la carga (Montacargas) pierden la alineacin.

    La consecuencia perdida de resistencia a la compresin del arrume.

  • *DEFECTOS EN LAS UNIDADES DE CARGA (PALETIZACIN): CONSECUENCIASEscoramiento:Este fenmeno se presenta cuando las cajas por el movimiento y vibraciones durante el transporte se deslizan.

    La consecuencia falta de estabilidad en el arrume, cada de cajas o deterioro total de los embalajes.

  • *

  • RIESGO*

    Las cargas paletizadas estn expuestas a daos mecnicos resultado de la aceleracin y desaceleracin tanto a nivel vertical como horizontal. El mal armado de la estructura en la paleta, seleccin de materiales, as como ligereza en su desarrollo nos dirige a un alto riesgo de dao de la mercadera as como un bajo aprovechamiento del espacio.

  • Estrategia:

    Revisar el material y las medidas (ISO 3394) Preparar la paleta. Armar camas superpuestas desencontradas Revisar Restricciones de Peso. Adecuar los elementos de fijacin segn el tipo de carga. Establecer y probar los mtodos de carga.

  • 2. CONTENEDORIZACIN

    Es un mtodo de distribucin fsica que utiliza una unidad de transporte de carga llamada contenedor, la cual permite el acarreo de carga como una unidad indivisible, segura e inviolable, que se llena, vaca y estiba en el lugar de origen y destino del embarque. Este sistema facilita el transporte combinado.

  • La Contenedorizacin es el mtodo ms usado para el trnsito maritimo, en sus diferentes tamaos nos permiten estandarizar el intercambio de bienes. El tener en consideracin las fuerzas dinmicas que afectan de manera particular el traslado de contenedores permite a los embarcadores anticipar los movimientos internos de la mercaderia y tomar las medidas de seguridad necesarias.

  • Estandarizacin de ContenedoresTEU: Twenty Equivalente Unit Unidades Equivalentes a 20.

    FEU: Forty Equivalent Unit Unidades equivalentes a 40.

  • *Carga con equipos mviles

  • *

  • *