8

Panfleto Camporee Aventureros 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Camporee de Aventureros Parte 1

!!!!!!!!!Apreciado Acampante:!!Por fin llega nuestro panfleto de actividades para nuestro “Aqua Camporee”. Esta actividad ha sido muy esperada debido a que llevamos una secuencia en los camporees pasados. En nuestro “Camporee Espacial” hicimos énfasis en actividades de aire. En esta ocasión intentamos hacer actividades basadas en agua. Hemos elegido el Balneario “El Guamuchil” como lugar para nuestro camporee.!!Quiero destacar la paciencia que han tenido con el departamento de Jóvenes de la Asociación. Cada camporee es un desafío inmenso. Tenemos que mantener el equilibrio entre costo y actividades siempre pensando de manera global y no solo de una región.!!El agua es un símbolo de limpieza, no solo física, sino también espiritual. Queremos lograr una generación fresca y sana de nuestros niños que sirvan a Dios en cada aspecto de sus vida. Por eso, un camporee no solo es una oportunidad de juego sino también de comunión con Dios.!!Que Dios nos permita tener un camporee digno de Él y que logremos nuestros objetivos.!!!Con aprecio,!!!Ptr. Alejandro A. Díaz Espinoza!Dir. Ministerio Juvenil!Asociación de Occidente!!!!!

Asociación !de Occidente

“Glorificar a Dios y bajo la influencia del Espíritu Santo, guiar a cada creyente a una experiencia de relación personal y Transformadora con Cristo, que los capacite como discípulo para compartir el Evangelio Eterno con todo persona”

Secretaria de Gobernación, SGAR/92/93 Expediente SGAR /11.19/01.92 R.F.C. IAS-930629-F7A

"REQUISITOS PREVIOS!"

1. Realizar actividades de impacto evangelístico "a. Cada actividad debe de ser una actividad donde los Aventureros

compartan su fe mediante la predicación, distribución de materiales etc. "

b. Para poner un ejemplo de lo que decimos por actividades de impacto mostramos la siguiente lista sugerente:

i. Repartición de lonches ii. Repartición de literatura iii. Aventureros que predican en los Grupos Pequeños (GP)

o campañas evangelísticas iv. Visita a los orfanatos v. Visita a los asilos de ancianos vi. Conciertos al aire libre vii. Etc. "

c. Fecha de realización de las actividades desde 27 de Febrero de 2014 hasta 20 de Abril de 2014 "

d. Para comprobar la actividad es NECESARIO enviar un VIDEO en formato: .m4v, .mp4, .avi, (solo esos formatos)

i. Debe durar 1 min no más ii. Debe tener música de fondo que sea del himnario nuevo iii.Debe ser entregado a más tardar el 21 de abril de 2014 a la

cuenta [email protected] "a. PUNTOS A RECIBIR 150

i. ENTREGA A TIEMPO 60 ii. LAPSO DE TIEMPO 30 iii. MUSICA DE HIMNARIO 10 iv. CREATIVIDAD EN EL VIDEO 50

TOTAL 150 """2. Inscripción puntual del Club "

a. Cada Club debe de estar inscrito antes del día 21 de Abril de 2014, esto incluye enviar la siguiente información en orden: "

I. Hoja-Formato de inscripción, con los datos completos de cada miembro del club y de la directiva que acamparán

II. Incluir edad y participación que tendrán en el club (Aventurero, consejero, cocinero etc.)

III. Tener pagado los seguros de cada acampante a esta fecha.

IV. Si por alguna situación alguien se agregara después de esta fecha, hacerlo saber antes del 24 de Abril de 2014. "

b. PUNTOS A RECIBIR I. Inscripción completa del club 50 Il. Inscripción puntual 25 Ill. Listas completas y formato adecuado 25 TOTAL 100 "

ACTIVIDADES RECREATIVAS "VOLLEY GLOBERO "

Descripción: Se realizara en una cancha normal de volley y habrá un club con seis participantes. Al centro net-malla y al otro costado el otro club. Cada club formara tres parejas (se ocuparan tres toallas tamaño normal 75 x 150) cada pareja extenderá su toalla para comenzar el juego. (Habrá dos tiempos de 5 minutos cada uno. o al terminarse los globos. Habrá un peso exclusivo de 300 ml de agua. Ganará el que logre romper los globos en el sector del otro club (viceversa) se le permitirán hacer cambios siempre que quede mixto en el terreno de juego. Se parara el tiempo para ajustes, cambios y no esté en juego el globo. Recuerde que para ganar debo cachar los globos y hacer que se les reviente al equipo contrario. Se respetarán las reglas de volley ball oficiales "

Participantes: 6 aventureros mixtos "Puntos a recibir Participación: 50 Cada anotación 30 "

AQUA RALLY "Descripción: Este evento consiste en realizar actividades en todo el parque

acuático “El Guamuchil” por lo tanto usted puede preguntar en Facebook, acerca de las instalación donde se llevará acabo el camporee. Queremos decir que este evento tiene la intención de hacer que todos los clubes convivan entre ellos y con ellos.

véase: www.facebook.com/guamuchilparque Participantes: Todos los miembros del club. Incluye directivos, personal de

apoyo y todo el que quiere y se pueda. "Nota: QUEREMOS MENCIONAR QUE ES NECESARIO QUE

LLEVEN ROPA DE ALBERCA (TRAJE DE BAÑO ADECUADO) YA QUE ESTAMOS EN UN AQUA CAMPOREE Y LAS ACTIVIDADES TENDRAN QUE VER CON AGUA. SE VAN A MOJAR

"Puntos a recibir: Participación 200 Puntos a recibir 200 ""

TRIATHLON AQUATICO "Descripción: Este evento tiene tres fases importantes: bicicleta, carrera y

balsa. En la primera parte un aventurero tomará su bicicleta rodada 20. Y recorrerá un camino marcado por los directores del evento. Al llegar al punto final pasará la estafeta con el nombre del club a su compañero quien recorrerá una distancia adecuada a su edad con algunos obstáculos. El fin de este aventurero será el inicio del tercer aventurero quien entrará a una cámara de llanta provista por cada club (no tan grande para que no pueda moverse, ni tan pequeña que no entre en el centro de la misma) tomará dos remos y navegará hasta el extremo de la alberca donde finalizará el evento al entregar la estafeta al juez. "

Participantes: Tres aventureros "Materiales: Dos remos, una cámara de llanta, una bici rodada 20 y una

estafeta con el nombre del club. "Puntos a recibir: Participación 100 Mejor tiempo recibirá 100 Terminar el triathlón 100 Máximo de puntos a recibir 300 ""

TRANSPORTANDO MEDUSAS "Descripción: Se requiere formar una parejas por cada club (2 aventureros)

cada participantes recibirá dos cubetas (4 cubetas en total). En un extremo estará un cubeta vacía y en otra estará llena de agua. El evento consiste en que un aventurero saldrá con una esponja seca (será provista por el campamento) llegará a la cubeta llena de agua la mojara y regresará con la esponja mojada sobre la cabeza (sin tocarla) al llegar a la cubeta vacía la exprimirá y repetirá la acción hasta llegar a cierto nivel indicado por el juez. la puntuación será al sumar las caridades de cada cubeta de cada participante de cada club. "

Materiales: Serán provistos por el campamento "Puntos a recibir: Participación 100 Mejor tiempo 100 Puntos a recibir 200 "" ""

TESOROS NAUTICOS ""Descripción: El evento consiste en que un aventurero de cada clase participe

en esta actividad. Se arrojarán objetos diversos pasados a la alberca. La idea es que los niños reciban una lista de objetos y los busque en el fondo de la alberca (45cm) el evento termina cuando los cuatros aventureros recolectan todos los objetos solicitados en el tiempo acordado "

Materiales: Provistos por el campamento ""Participantes: Un aventurero por cada clase (en el caso de que no haya de

cada clase 4 aventureros indistintamente) "Puntos a recibir: Participación 100 objeto encontrado 50 Mejor tiempo 100 "

BOTE SALVAVIDAS ""Procedimiento: En uno de los extremos de la alberca se dejara el arca vacía, del otro extremo se tendrán los animales.

A la orden del juez, saldrá el primer aventurero llevando consigo un animal de juguete, en dirección hacia el arca, llega a donde se encuentra el arca el juez le realiza una pregunta relacionada con el arca de Noé, al dar al respuesta a dicha pregunta, se regresa choca la mano de otro aventurero, este inicia el mismo recorrido, de esta manera hasta completar cuatro vueltas, el quinto aventurero (de la clase de Rayos) nada hacia el arca la toma de un hilo y/o cuerda, previamente amarrado y la comienza a jalar hasta el punto de partida de los aventureros, sin que esta se voltee de lo contrario perderán algunos puntos.

Se anexa cuestionario con Respuestas, para repasar con los niños. OJO se puede realizar cualquiera de las preguntas

Participantes: 5 Aventureros (Un abejita, un constructor, uno de Rayos y dos de Manos). En el caso de que no se tenga alguna clase completen el equipo con 5 aventureros.

"Materiales: Un arca elaborada con anterioridad (Creatividad libre según la decisión de cada club, solo tiene que flotar), animales diversos (4 son suficientes)

Punto a recibir: Participación 100

respuestas correctas 25 c/u 100

Arca flotante 50

Puntos a recibir 250

"CUESTIONARIO.

1.- Como era Noé?

R: Varón justo, era perfecto en sus generaciones.

2.- Con quien camino Noé?

R: Con Dios

3.- cuantos hijos engendro Noé

R. Tres hijos

4.- Como estaba la tierra?

R. llena de violencia

5.-Que le dijo Dios a Noé que hiciera?

R: Un arca

6.- Cuantas ventanas tenía el Arca?

R. una

7.- Cuantos animales metió Noé en el arca?

R: Dos de Cada especie

8.-cuantos animales limpios entraron en el Arca?

R: siete parejas

9: Cuanto duro el Diluvio?

Cuarenta días y cuarenta noches

10.- Que ave envió Noé para ver si ya no había agua?

R: Una Paloma

"