5
Para el género de plantas que también recibe en América el nombre común de totoras, véase Typha . Schoenoplectus californicus Totora en flor Clasificación científica Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Liliopsida Orden : Cyperales Familia : Cyperaceae Género : Schoenoplectus Especie : S. californicus Sinonimia

Para El Género de Plantas Que También Recibe en América El Nombre Común de Totoras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

refgwe

Citation preview

Para el gnero de plantas que tambin recibe en Amrica el nombre comn de totoras, vaseTypha.Schoenoplectus californicus

Totora en flor

Clasificacin cientfica

Reino:Plantae

Divisin:Magnoliophyta

Clase:Liliopsida

Orden:Cyperales

Familia:Cyperaceae

Gnero:Schoenoplectus

Especie:S. californicus

Sinonimia

Vase el texto

[editar datos en Wikidata]

Schoenoplectus californicus, llamadajuncoototora(delquechuat'utura), es unaplantaherbceaperenneacutica, de la familia de lasciperceas, comn enesterosypantanosdeAmrica del Sur. Losmapuchesla llamabanvathu, lo que seespaolizabatroenChile.Su tallo mide entre uno y tres metros, segn las variedades, y tiene usos en laconstruccinde techos y paredes para cobertizos y ranchos, y mobiliario. Es tradicional su empleo en la construccin deembarcacionespara navegar en el lagoTiticacay en algunasplayasdelPer.ndice[ocultar] 1Caractersticas 2Uso 3Sinonimia 4Referencias 5Bibliografa 6Enlaces externosCaractersticas[editar]

Uroscosechando Totora en el lagoTiticaca.Esta es una hierba perenne, de escaso porte, fasciculada, con races fibrosas. Eltalloes cespitoso, erecto, liso, trgono, terete (circular en la seccin transversal) o acostillado, sin presentar tuberosidades en la base. Lashojasde la seccin inferior presentan vainas foliares carentes de lminas; las superiores las desarrollan ocasionalmente.Lainflorescenciaes un agregado simple y seudolateral de espiguillas; tiene unabrcteaerecta, que semeja una continuacin del tallo. Las espigelas son hermafroditas, abundantes, ssiles, ovoides u oblongas. Presenta glumas espiraladas, deciduas, ovadas, redondas en la parte posterior, con una nervadura media fuerte y una lateral inconspicua u obsoleta; la raquilla es persistente.Las flores son hermafroditas; el perianto tiene entre 2 7 6 escamas. Los estambres son tres, y los estilos dos. Los frutos sonaquenioslenticulares, biconvexos o aplanadoconvexo, lisos o transversalmente rugosos.1Uso[editar]En el lagoTiticacase acostumbraba construir las casas sobre balsas de hojas de esta especie y se tejanesteraspara el servicio de gobernadores y caciques. Segn la leyenda deManco Cpactambin se confeccionaba con ella orejeras como adorno personal.Tambin es sorprendente la construccin de un puente de esta especie sobre elro Desaguadero, cerca del lagoTiticaca, que fue ordenado porCpac Yupanquipara poder cruzar con su ejrcito; dicho puente deba repararse cada seis meses. Adems de su utilidad prctica, en las provincias del Tahuantinsuyo, se empleaba para confeccionar la insignia o bastn de mando denominado tiana, que empleaba el jefe que tena a su cargo diez tributarios.Esta planta de forraje es el principal insumo utilizado por los pescadores deHuanchacoyPimentelpara construir sus balsas, llamadascaballitos de totora.

Caballitos de totora enHuanchaco.

Cermicachim: Pescador en un caballito de totora (11001400 d.C.).

Isla de totora (uros) enPuno,Perdonde se ve que prcticamente todo est hecho a base de esta especie.En laprovincia de Corrientes, en lamesopotamia argentina, en la regin de losesteros del Iber, los pobladores de la zona la utilizan para confeccionar artesanas y particularmente el sombrero de ala ancha denominado correntino, muy similar al tpico sombrero de felpa andaluz.Esta planta es apta para la fabricacin de papel de manera artesanal.Sinonimia[editar]Se listan los sinnimos aparecidos en la bibliografa cientfica:2 Elytrospermum californicumC. A. Mey. es unbasinimo Scirpus californicus(C. A. Mey.) Steud. Scirpus tatoraKunth Scirpus californicus Scirpus californicussubsp.tatora(Kunth) T. Koyama Scirpus californicusvar.tereticulmis(Steudel) Barros Scirpus ripariusJ. S. Presl & C. Presl Schoenoplectus tatora Schoenoplectus totora(error tipogrfico) Dichromena atrosanguinea Malacochaete tatora Malacochaete assimilis Malacochaete chilense Malacochaete oligostachya Malacochaete riparia Malacochaete riparia chamissoi Malacochaete sanguinolenta Malacochaete tatora Schoenoplectus riparius Scirpus californicus spoliatus Scirpus californicus tereticulmis Scirpus chamissonis Scirpus decipiens Scirpus pseudotriquetes Scirpus rigidus Scirpus riparius Scirpus riparius chamissoi Scirpus riparius tereticulmis Scirpus tereticulmis