Para La Formacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Para La Formacion

    1/3

    Da de la Batalla de Arica y del hroe Francisco

    Bolognesi

    La batalla de Arica que enfrent a nuestro ejrcito con

    los invasores chilenos el 7 de Junio de 1880, es unejemplo inolvidable de herosmo y honor que honra a

    nuestro pueblo y a nuestros soldados, pero que

    enaltece, fundamentalmente, la figura del heroico

    coronel Francisco Bolognesi, jefe de la plaza, y a sus

    ms cercanos colaboradores que decidieron entregar

    su vida en defensa de nuestra integridad territorial.

    La ciudad peruana de Arica haba quedado aislada y

    el coronel Bolognesi en gran inferioridad numrica se

    prest a defenderla. Asediado por tierra y por mar,

    Bolognesi escuch el pedido de rendicin que le

    hacan los chilenos a quienes toda resistencia les

    pareca intil; pero la respuesta de Bolognesi al

    emisario chileno fue la inmortal: "Tengo deberessagrados, y los cumplir hasta quemar el ltimo

    cartucho", respuesta que fue ratificada por sus jefes y

    oficiales.

    La batalla se realiz inexorablemente el 07 de Junio de

    1880 en el morro de Arica y Bolognesi, junto a la

    mayora de sus jefes, incluyendo al heroico coronel

    Alfonso Ugarte, murieron defendiendo el honor

    nacional.

    Da Mundial de los Ocanos

    Los ocanos son el corazn de nuestro planeta. De la

    misma forma que los latidos del corazn hacen que la

    sangre circule por todo el cuerpo, los ocanos

    conectan a las personas de todo el mundo, con

    independencia de donde vivan. Tambin regulan el

    clima, alimentan a millones de personas, producen

    oxgeno, son el hbitat de una gran variedad de seres

    vivos y nos proporcionan medicinas y muchos ms

    recursos. Para garantizar la salud de nuestrascomunidades y de las generaciones futuras es

    imprescindible que cuidemos a los ocanos con la

    misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.

    El lema de este ao es Unos ocanos sanos, un

    planeta sano. Lamentablemente , algunas actividades

    humanas, como la pesca ilegal, las prcticas de

  • 7/26/2019 Para La Formacion

    2/3

    acuicultura insostenibles , la contaminacin marina y la

    destruccin del hbitat y las especies exticas, as

    como el cambio climtico y la acidificacin de los

    ocanos, tienen un impacto negativo sobre los

    ocanos y los mares.

    El tema de este ao esOcanos sanos, planeta

    sano, y estamos haciendo un esfuerzo especial para

    detener la contaminacin por los plsticos.

    Da Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Un gran nmero de nios hacen trabajos domsticos,

    remunerados o no, en los hogares de terceras

    personas. Sus vidas transcurren ocultas a la mirada dela sociedad y lo habitual es que se encuentren

    aislados y alejados de sus familias. Por ello, estos

    menores son particularmente vulnerables a la

    explotacin y las historias de abuso son muy

    frecuentes.

    En 2002, la Organizacin Internacional del Trabajo

    declar el 12 de junio como Da Internacional contra el

    Trabajo Infantil con el propsito de dar a conocer el

    alcance del problema y promover iniciativas para

    resolverlo, con la participacin de los gobiernos, las

    empresas, los sindicatos, la sociedad civil, y todos y

    cada uno de nosotros.

    Este ao, en el Da mundial contra el trabajo infantil se

    hace un llamamiento a favor de:

    una educacin de calidad, gratuita y obligatoria

    para todos los nios hasta por lo menos la edad

    mnima de admisin al empleo y emprender

    acciones para llegar a aquellos nios actualmente

    en situacin de trabajo infantil. nuevos esfuerzos para asegurar que las polticas

    nacionales sobre trabajo infantil y educacin sean

    coherentes y eficaces.

    polticas que garanticen el acceso a una

    educacin de calidad e inversiones en personal

    docente.

    NO al trabajo infantil S a una educacin de

    calidad!

  • 7/26/2019 Para La Formacion

    3/3