3
PARA VIVIR TUS MIEDOS…PRIMERO TIENES QUE AMARLOS El que supera sus miedos no tendrá miedo de superarse y el que ama sus miedos no tiene miedo de amar. ¿Qué es el miedo? El miedo es definido como una aversión irracional hacia un peligro esperado. Cuando sentimos miedo estamos anticipando algo que va a suceder y debemos prepararnos a enfrentarlo, el miedo es una respuesta natural que damos todos los seres humanos. Surge cuando nos encontramos ante aquellas situaciones que vivenciamos como peligrosas, en las que sentimos que se pone en juego nuestra integridad, es un proceso mental que predice algo amenazante en el futuro. Si siente miedo de ser abandonado por ejemplo, esto no ha sucedido y puede ser una ilusión o un hecho. El miedo es una respuesta natural que damos todos los seres humanos. Surge cuando nos encontramos ante aquellas situaciones que vivenciamos como peligrosas, en las que sentimos que se pone en juego nuestra integridad. ¿De dónde provienen nuestros miedos? Los miedos se originan en la infancia, también podemos tener miedo que internalizamos de nuestros padres o miedos basados en malas experiencias de nuestro pasado. ¿El sentido del miedo es benéfico o nocivo?...Indudablemente, benéfico, pues tiende a nuestra preservación y protección. Bien, aquello que es benéfico, ¿lo deberíamos amar o despreciar?. Sin duda, que amar. ¿Por qué no amar los miedos entonces? Fundamentando porqué es bueno amar a los miedos, pasaré a demostrar porqué el AMOR es el remedio ideal para Superarlos? El primer miedo, el miedo más importante que uno debe superar es el miedo al miedo mismo. Tú en ocasiones eres tú propio enemigo y, por tanto, eres el primer obstáculo a vencer. Cuando hay cualquier tipo de miedo, que puede expresarse a través de la duda, los celos, el secreto o la competitividad, no hay receptividad ni buena disposición. En el centro de todo eso está el miedo a perder una persona, una posición, una posesión o la propia imagen. Todos los miedos, tanto los sutiles como los groseros, causan

Para Vivir Tus Miedos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo para tribuna

Citation preview

PARA VIVIR TUS MIEDOSPRIMERO TIENES QUE AMARLOSEl que supera sus miedos no tendr miedo de superarse y el que ama sus miedos no tiene miedo de amar.Qu es el miedo? El miedo es definido como una aversin irracional hacia un peligro esperado. Cuando sentimos miedo estamos anticipando algo que va a suceder y debemos prepararnos a enfrentarlo, el miedo es una respuesta natural que damos todos los seres humanos. Surge cuando nos encontramos ante aquellas situaciones que vivenciamos como peligrosas, en las que sentimos que se pone en juego nuestra integridad, es un proceso mental que predice algo amenazante en el futuro. Si siente miedo de ser abandonado por ejemplo, esto no ha sucedido y puede ser una ilusin o un hecho.El miedo es una respuesta natural que damos todos los seres humanos. Surge cuando nos encontramos ante aquellas situaciones que vivenciamos como peligrosas, en las que sentimos que se pone en juego nuestra integridad.De dnde provienen nuestros miedos? Los miedos se originan en la infancia, tambin podemos tener miedo que internalizamos de nuestros padres o miedos basados en malas experiencias de nuestro pasado.El sentido del miedo es benfico o nocivo?...Indudablemente, benfico, pues tiende a nuestra preservacin y proteccin. Bien, aquello que es benfico, lo deberamos amar o despreciar?. Sin duda, que amar. Por qu no amar los miedos entonces?Fundamentando porqu es bueno amar a los miedos, pasar a demostrar porqu el AMOR es el remedio ideal para Superarlos?El primer miedo, el miedo ms importante que uno debe superar es el miedo al miedo mismo. T en ocasiones eres t propio enemigo y, por tanto, eres el primer obstculo a vencer.Cuando hay cualquier tipo de miedo, que puede expresarse a travs de la duda, los celos, el secreto o la competitividad, no hay receptividad ni buena disposicin. En el centro de todo eso est el miedo a perder una persona, una posicin, una posesin o la propia imagen. Todos los miedos, tanto los sutiles como los groseros, causan dependencia, expectacin y, en ltimo trmino, conflicto, con el propio yo o con los dems.Cmo podemos superar el miedo? Antes de participar o de reaccionar, a menudo necesitamos relajarnos, calmarnos y observar para que nuestra contribucin sea apropiada y positiva, el Silencio y perspectiva positiva nos permitir darnos cuenta de la importancia de estar en silencio y quietud de vez en cuando, entonces nuestra positividad hacia el yo y la vida se reexamina y renueva. De lo contrario, la velocidad e inmensidad de las fuerzas negativas, provengan del yo o de los dems, sin duda nos harn temerosos. Reconozcamos que la Vida es un juego, hay que conocer las reglas y saber jugarlo bien porque un buen jugador entiende, por eso es tranquilo, tolerante y flexible, no se queda atascado en una jugada, un movimiento u otro jugador durante demasiado tiempo, concede el respeto y la atencin debidos, pero sigue adelante. Un buen jugador desempea en el juego el papel que le corresponde y no intenta desempear el de los dems.Alejmonos de las presiones de la vida y aprendamos a romper las cadenas del miedo que nos atan y nos impiden progresar espiritualmente.Da la valenta y la confianza para tratar con cualquier persona o situacin. Nada aparece como un obstculo, en lugar de ello se perciben los desafos como escalones para aprender lecciones ms profundas de la vida, este poder ayudar a superar todo tipo de miedos, inseguridades y dudas, especialmente sobre nuestras propias habilidades.Te comparto esta bella AfirmacinSoy compasin, generosidad, confianza, amor y seguridad. Me percibo como un ser con cualidades y mi visin para con los dems es positiva.

Eliza Cavazos Life Coachinghttps://www.facebook.com/[email protected]