9
Página Principal ► Master_20156_Virtual ► Secciones_20156_Virtual ► RA/SEGUNDO BLOQUECOSTOS Y PRESUPUESTOS / Grupo[001] / 20156 ► General ► Examen parcial semana 4 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Comenzado el domingo, 15 de noviembre de 2015, 22:22 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 15 de noviembre de 2015, 23:19 Tiempo empleado 57 minutos 22 segundos Puntos 19,0/20,0 Calificación 95,0 de 100,0 Si al costo total de producción se suman los inventarios iniciales de productos en proceso y productos terminados y se restan los inventarios finales de productos en proceso y productos terminados se obtiene: Seleccione una: a. Costo de producción b. Costo de productos terminados y vendidos. c. Inventario de productos en proceso d. Inventario de artículos terminados. La respuesta correcta es: Costo de productos terminados y vendidos. La fábrica de muebles Alfa realizó compras durante el año por $300.000, tenía un inventario inicial de $35.000, y utilizó $285.000 de materiales para la producción de sus productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima. Seleccione una: a. $50.000 b. $60.000 c. $55.000 d. $20.000. La respuesta correcta es: $50.000

Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Citation preview

Page 1: Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Página Principal Master_2015­6_Virtual Secciones_2015­6_Virtual RA/SEGUNDO BLOQUE­COSTOS Y PRESUPUESTOS / Grupo[001] / 2015­6 General Examen parcial ­ semana 4

Pregunta 1Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 2Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Comenzado el domingo, 15 de noviembre de 2015, 22:22Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 15 de noviembre de 2015, 23:19Tiempo empleado 57 minutos 22 segundos

Puntos 19,0/20,0Calificación 95,0 de 100,0

Si al costo total de producción se suman los inventarios iniciales de productos enproceso y productos terminados y se restan los inventarios finales de productosen proceso y productos terminados se obtiene:

Seleccione una:

a. Costo de producción

b. Costo de productos terminados y vendidos.

c. Inventario de productos en proceso

d. Inventario de artículos terminados.

La respuesta correcta es: Costo de productos terminados y vendidos.

La fábrica de muebles Alfa realizó compras durante el año por $300.000, tenía uninventario inicial de $35.000, y utilizó $285.000 de materiales para la producciónde sus productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima.

Seleccione una:

a. $50.000

b. $60.000

c. $55.000

d. $20.000.

La respuesta correcta es: $50.000

Page 2: Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Pregunta 3Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre

1,0

Pregunta 4Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

relaciones:

Respuesta: costo ­ volumen ­ utilidad

La respuesta correcta es: a. Comisiones a vendedores b. Arrendamiento de lafábrica c. Intereses d. Sueldo del contador de costos e. Sueldo del operador de lamáquina de producción ( b ) Costos indirectos de fabricación ( c ) Costosfinancieros ( a ) Gastos de distribución y ventas ( e ) Mano de obra directa ( d )Gastos de administración

Una empresa cuenta con la siguiente información: Costos Indirectos defabricación Aplicados$ 950.000, base de aplicación Real 160 Hora de MOD,Basede aplicación Presupuestada 140 Hora de MOD,Los costos indirectos defabricación presupuestados son:

Seleccione una:

a. a. 831.250

b. b. 5.937

c. c. 950.000

d. d. 949.920.

La respuesta correcta es: a. 831.250

Page 3: Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 6Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Con los siguientes datos calcule la producción equivalente por elemento delcosto: unidades en proceso 15.000, con el siguiente grado de proceso: materiales100% , costo de conversión 60%.

Seleccione una:

a. Materiales 20.000 u; Mano de Obra 8.000 u; CIF 8.000 u.

b. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 u

c. Materiales 35.000 u; Mano de Obra 12.000 u; CIF 12.000 u.

d. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 21.000 u; CIF 21.000 u.

La respuesta correcta es: Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000u

Un departamento coloca en producción 10.000 unidades para elaborar unproducto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Finalde Productos en Proceso con los siguientes grados deprocesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccióntotal equivalente para Mano de Obra Directa será:

Seleccione una:

a. PTEq Mano de Obra Directa 8.600.

b. PTEq Mano de Obra Directa 9.000

c. PTEq Mano de Obra Directa 10.000.

d. PTEq Mano de Obra Directa 6.000.

La respuesta correcta es: PTEq Mano de Obra Directa 9.000

Page 4: Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Pregunta 7Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

La siguiente afirmación ´son los que calculan antes de iniciar el procesoproductivo´, corresponde a:

Seleccione una:

a. Costos históricos.

b. Costos por ensamble.

c. Costos predeterminados

d. Costos variables.

La respuesta correcta es: Costos predeterminados

La afirmación de ´son aquellos costos que aumenta o disminuyen en una formadirectamente o proporcional al volumen de producción o actividad, se le conocecomo:

Seleccione una:

a. Costo fijo.

b. Costo semivariable.

c. Costo variable

d. Costo de oportunidad.

La respuesta correcta es: Costo variable

Page 5: Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Pregunta 9Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 10Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 11Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Un departamento coloca en producción 10.000 unidades para elaborar unproducto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron,2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Finalde Productos en Procesos con los siguientes grados deprocesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccióntotal equivalente para C.I.F será:

Seleccione una:

a. PTEq CIF 8.600.

b. PTEq CIF 9.000

c. PTEq CIF 10.000.

d. PTEq CIF 6.000.

La respuesta correcta es: PTEq CIF 8.600.

Cual de las siguientes características corresponde al sistema de costos porprocesos continuos de producción.

Seleccione una:

a. Se hace una distinción interna entre costos directos e indirectos.

b. Los productos son de consumo masivo

c. No hay una existencia de productos terminados.

La respuesta correcta es: Los productos son de consumo masivo

Cual de los siguientes conceptos de costos corresponde al costo Fijo:

Seleccione una:

a. La madera

b. La pintura

c. El arrendamiento de la bodega donde funciona la planta

La respuesta correcta es: El arrendamiento de la bodega donde funciona laplanta

Page 6: Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Pregunta 12Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 13Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

La producción equivalente es:

Seleccione una:

a. Proceso mediante el cual las unidades que quedaron en proceso seasimilan a unidades terminadas

b. La diferencia entre precio de venta unitario y costo de venta unitario

c. Los costos Indirectos de Fabricación dividido entre márgen decontribución.

La respuesta correcta es: Proceso mediante el cual las unidades que quedaronen proceso se asimilan a unidades terminadas

La empresa requiere el costo unitario de un producto contando con la siguienteinformación:Costo de materia prima directa.$25.000/un.Costo de mano de obradirecta $ 18.000/un.,Los costos indirectos de fabricación presupuestados para elaño se calcularon en $ 2.000.000 sobre una base de distribución de costo demano de obra directa la cual fue calculada en $ 10.000.000 la repuesta correctaes:

Seleccione una:

a. a. $ 43.000

b. b. $ 46.600

c. c. $ 48.000

d. d. $ 50.000.

La respuesta correcta es: b. $ 46.600

Page 7: Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Pregunta 14Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 15Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Una empresa presenta la siguiente información relacionada con su procesoproductivo:Materiales directos, 3.562.000. Mano de obra directa, 1.200.000. Costosindirectos de fabricación, 650.000. Costos de administración, 750.000. Costos dedistribución, 463.000.¿Cuál es el costo de conversión de esta empresa?

Seleccione una:

a. 1.200.000

b. 4.762.000

c. 1.850.000 El costo de conversión es igual a la suma del costo de lamano de obra más los costos indirectos de fabricación.

d. 5.412.000

La respuesta correcta es: 1.850.000

Si se utilizan los siguientes datos, cuál sería el valor del costo de producción: Lamateria prima consumida es de $4.000.000,la mano de obra directa es de$2.500.000, los costos indirectos de fabricación son de $1.000.000:

Seleccione una:

a. a. $3.500.000.

b. b. $2.800.000

c. c. $7.500.000

d. d. $6.500.000

La respuesta correcta es: c. $7.500.000

Page 8: Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Pregunta 16Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 17Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 18Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Cuando se habla de Materia prima nos referimos a:

Seleccione una:

a. Los materiales directos que se usan en la producción.

b. Únicamente a los materiales de desecho.

c. Los materiales en consignación.

La respuesta correcta es: Los materiales directos que se usan en la producción.

La diferencia entre el precio de venta unitario y costos variables unitario será:

Seleccione una:

a. Costo del periodo.

b. Margen de Contribución

c. Costos del producto terminado.

d. Costos de operación.

La respuesta correcta es: Margen de Contribución

El costo de conversión lo integra:

Seleccione una:

a. La sumatoria de los costos de mano de obra directa con los costos demateriales directos.

b. Los costos de materiales directos con los costos indirectos de fabricación.

c. Los costos indirectos de fabricación con los costos de mano de obradirecta

d. Los costos de materiales directos con los costos de producción.

La respuesta correcta es: Los costos indirectos de fabricación con los costos demano de obra directa

Page 9: Parcial 1 Intento 2 (Costos y Presupuestos) Poligran

Pregunta 19Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Pregunta 20Correcta

Puntúa 1,0 sobre

1,0

Los salarios de Administración se consideran:

Seleccione una:

a. Como Mano de Obra directa, en la mayoría de las empresas.

b. Como Mano de Obra indirecta en la producción.

c. Como un gasto Administrativo del periodo.

d. Como un gasto general de la producción.

La respuesta correcta es: Como un gasto Administrativo del periodo.

Se entiende por costo un sacrificio de recursos que se asigna para lograr unobjetivo específico y que se mide como la cantidad monetaria que debe pagarsepara adquirir bienes o servicios.

Seleccione una:

a. Falsa

b. Verdadera

La respuesta correcta es: Verdadera