3
TERCER PARCIAL DE ELECTRONICA INDUSTRIAL Diciembre 09 de 2.012 Estudiante: JOHN BOORMAN PARADA REYES Código 20061072047 Estudiante: CARLOS JULIAN SABOGAL URIBE Código 20081473029 I Para proteger un SCR contra di/dt se recomienda emplear: a) Red snubber. b) MOV. c) Bobina. d) Varistor e) NA II Dado el siguiente esquema con Vs igual a 117V 60Hz se puede decir que: a) Opera como un dimmer normal. b) Sobre la carga opera el ciclo positivo. c) Sobre la carga opera el ciclo negativo. d) No opera. III La finalidad de conectar una red R-C entre los terminales de ánodo y cátodo de un SCR es: a) Mejorar el disparo por compuerta b) Disminuir el parámetro di/dt en el bloqueo c) Producir conmutación forzada. d) Proteger el dispositivo contra dv/dt . IV En un UJT el valor del parámetro η depende de: a) La tensión de alimentación b) La frecuencia de operación. c) La red RC de disparo.

Parcial 2 Elend 2012 II 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

parcial electrónica industrial universidad Distrital Francisco Jose De Caldas

Citation preview

Page 1: Parcial 2 Elend 2012 II 1

TERCER PARCIAL DE ELECTRONICA INDUSTRIALDiciembre 09 de 2.012

Estudiante: JOHN BOORMAN PARADA REYES Código 20061072047Estudiante: CARLOS JULIAN SABOGAL URIBE Código 20081473029

IPara proteger un SCR contra di/dt se recomienda emplear:

a) Red snubber.b) MOV.c) Bobina.d) Varistore) NA

IIDado el siguiente esquema con Vs igual a 117V 60Hz se puede decir que:

a) Opera como un dimmer normal.b) Sobre la carga opera el ciclo positivo.c) Sobre la carga opera el ciclo negativo.d) No opera.

IIILa finalidad de conectar una red R-C entre los terminales de ánodo y cátodo de un SCR es:

a) Mejorar el disparo por compuertab) Disminuir el parámetro di/dt en el bloqueoc) Producir conmutación forzada.d) Proteger el dispositivo contra dv/dt.

IVEn un UJT el valor del parámetro η depende de:

a) La tensión de alimentaciónb) La frecuencia de operación.c) La red RC de disparo.d) N.A.

VEn una fuente conmutada, ¿por qué es aconsejable trabajar a alta frecuencia?

a) Para disminuir el tamaño de los componentes magnéticosb) Para disminuir la pérdida en los semiconductoresc) Para aumentar el rendimiento energético.d) N.A.

Page 2: Parcial 2 Elend 2012 II 1

VIEn un circuito PD2 totalmente controlado, con una carga altamente inductiva, con el empleo de diodo volante:

a) La tensión sobre la carga es continua y la corriente discontinua.b) La tensión y la corriente en la carga son discontinuas.c) La tensión y la corriente en la carga son continuas.d) La tensión sobre la carga es discontinua y la corriente continúa.

VIISe tiene un circuito para control de ángulo de fase para un triac, tal como aparece en la figura.

Averiguar el valor de la tensión de referencia Vref para que tengamos sobre la carga una Vrms igual a: a) 197.32 voltios y b) 137.39 voltios.

Rta=para 197.32 V: 60° y 1.25 V Para 137.39 V: 100° y 2.5 V

VIIIDado el siguiente esquema con Vs igual a 24V 60Hz se puede decir que:

a) Opera como un dimmer normal b) Sobre la carga opera el ciclo positivoc) Sobre la carga opera el ciclo negativo. d) N.A.

IXSe tiene un convertidor PD3 controlado, alimentado con una tensión de línea de 380V, con una carga resistiva de 100Ω. Averiguar el valor del ángulo α para obtener, sobre la carga, una potencia DC igual 2631.69 W.

Rta: α es igual a 0X

Page 3: Parcial 2 Elend 2012 II 1

Se tiene una fuente conmutada basada en el regulador LM78S40. La corriente sobre la carga es de 4 A. ¿Cual será el valor de RSC?Rta: